578 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Viernes 01 de Diciembre de 2000. (Página 17)

PUA DE GUITARRA TRANSPARENTE.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Física

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: CORTES MURO,JUAN JOSE. Inventor/es: CORTES MURO,JUAN JOSE. Clasificación: B29D9/00, G10D3/16.

Púa de guitarra transparente. La presente invención se refiere a una púa de guitarra transparente concebida para poder publicitarse, personalizarse y realizar diseños exclusivos. La púa esta formada por tres láminas transparentes cuya lámina central está impresa en ambas caras por fotos, dibujos, etc... a todo color. Pudiendo variar su gama de diseños, formas y dimensiones de la misma, así como la utilización de diferentes materiales plásticos para su fabricación. Una vez unidas las tres láminas por calor se procede a su corte y posterior pulido de los cantos.

CHOCOLATE BLANDO MOLDEABLE EN LONCHAS, PORCIONES Y OTROS FORMATOS Y PROCEDIMIENTO PARA SU FABRICACION.

(01/12/2000) Chocolate blando moldeable en lonchas, porciones y otros formatos y procedimiento para su fabricación. Producto alimenticio de chocolate con leche dulce de textura modificada que posee una consistencia firme que le permite ser moldeado en diferentes formatos y a la vez con características untables y con una pegajosidad limitada para evitar que adherido a los dedos al ser untado. El producto se elabora mediante la coagulación por enzimas coagulantes y el desuerado de una mezcla de leche tratada y cacao en polvo. Posteriormente se adicionan azúcares, materias grasas y agentes emulsionantes, sometiéndose a un tratamiento…

METODO PARA LA DETERMINACION DEL TIEMPO TOTAL DEL PROCESO DE FABRICACION DE JAMON CURADO DE CERDO BLANCO (GLUJAM).

Sección de la CIP Física

(01/12/2000). Solicitante/s: CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS. Inventor/es: TOLDRA VILARDELL, FIDEL, ARISTOY ALBERT,M. CONCEPCION. Clasificación: G01N33/68.

Método para la determinación del tiempo total del proceso de fabricación de jamón curado de cerdo blanco (GLUJAM). Un método para la determinación del tiempo de proceso de fabricación de jamones curados basado en el análisis de los aminoácidos libres que se caracteriza porque se realiza en las etapas siguientes: Preparación de un extracto muscular y posterior cuantificación de los aminoácidos libres por cromatografía líquida de alta resolución con detección ultravioleta o fluorescente en el que el extracto se obtiene una muestra de cualquier músculo procedente de jamones curados de cerdo blanco.

RASTRILLO PARA LA EXTRACCION DE MOLUSCOS BIVALVOS.

Secciones de la CIP Necesidades corrientes de la vida Construcciones fijas

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA. Inventor/es: ESPINOS GUTIERREZ,FRANCISCO JUAN. Clasificación: A01K81/00, E02F3/02.

Rastrillo para la extracción de moluscos bivalvos. Este artilugio o arte de pesca, avanza en sentido lógico de la marcha y consta principalmente de una estructura metálica de tipo trapezoidal con peine y sus púas, esquíes y barras con empuñadura. Este rastrillo mecaniza la tarea típica del mariscador a pie, teniendo como función especial el recolectar el marisco enterrado. El cual es seleccionado en función del tamaño de la malla dependiendo de la alometría de los moluscos a cosechar.

DISPOSITIVO PARA LA REALIZACION DE DIAGNOSTICO DE ANOMALIAS ESTRUCTURALES Y/O FISIOLOGICAS EN HUMANOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: BEGUERIA RINCON,JESUS VICTOR. Inventor/es: BEGUERIA RINCON,JESUS VICTOR. Clasificación: A61B5/103.

Dispositivo para la realización de diagnóstico de anomalías estructurales y/o fisiológicas en humanos que comprende un captador de peso con una plataforma receptora de carga dividida en dos partes, una para cada pie, y cada parte está provista de una célula captadora de esfuerzo. Figura 2.

METODO Y APARATO PARA DETECTAR Y EVITAR EL FRAUDE EN UN SISTEMA DE COMUNICACIONES POR SATELITES.

Sección de la CIP Electricidad

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: MOTOROLA, INC.. Inventor/es: SAWYER,ESTEVEN PAUL, LIN,WENKO. Clasificación: H04B7/185.

Método y aparato para detectar y evitar el fraude en un sistema de comunicaciones por satélites que comprenden nodos conmutables , por ejemplo satélites y/o estaciones de acceso , junto con un procedimiento modificado para el establecimiento de las comunicaciones en el sistema de comunicaciones por satélites , para evitar que usuarios fraudulentos abusen de los recursos no permitiendo que estos recursos estén disponibles hasta haber quedado completo el procedimiento de establecimiento de las comunicaciones. Asimismo, tanto los satélites como las estaciones de acceso monitorizan el tráfico para determinar cuándo se está produciendo tráfico no autorizado. Los nodos conmutables pueden interceptar llamadas para fines de monitorización y de control y negar el acceso a usuarios y unidades de comunicaciones fraudulentos y sospechosos.

SISTEMA PARA EL CONTROL Y SUPERVISION DEL TRANSITO DE VEHICULOS PESADOS EN APARCAMIENTOS PUBLICOS.

Sección de la CIP Física

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: RIESCO PRIETO,JAVIER RIESCO PRIETO,PABLO. Inventor/es: RIESCO PRIETO,JAVIER, RIESCO PRIETO,PABLO. Clasificación: G06K9/00, G07F17/24, G07B15/04.

Sistema para el control, supervisión y gestión del tránsito de vehículos pesados (rígidos y articulados) en aparcamientos públicos, que consiste en la implantación de un software y un hardware que procesa y graba, previa captación automática o manual, el numero de matrícula de los vehículos (cabezas y remolques), asociándola informáticamente con el código o número de ticket. Es aplicable en aparcamientos públicos de vehículos pesados.

LENTE ASFERICA ANAXISIMETRICA PARA ACOPLAMIENTO DE CUATRO CONGRUENCIAS NORMALES DE RAYOS, DOS A DOS.

Sección de la CIP Física

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID. Inventor/es: MIANO DOMINGUEZ,JUAN CARLOS, BENITEZ GIMENEZ,PABLO, MOHEDANO ARROYO,RUBEN. Clasificación: G02B3/04.

Lente asférica anaxisimétrica para acoplamiento de cuatro congruencias normales de rayos, dos a dos. Está compuesta por dos dióptricos esféricos sin simetría de revolución que transforman dos congruencias normales de rayos en otras dos, estando los cuatro haces especificados de partida. Su originalidad estriba en que no existe ninguna invención previa que realice la función que dicha lente desempeña. Un caso particular de especial interés se obtiene cuando la lente transforma dos congruencias asociadas a dos frentes de onda planos en otras dos asociadas a frentes de onda esféricos (ver gráfico). Son posibles aplicaciones de dicha lente, en combinación con un conjunto de microlentes cilíndricas: las comunicaciones infrarrojas sin hilos a media distancia basadas en el estándar IrDA, los sistemas de iluminación con diodos emisores de luz (LED) con mezclado de colores y sistemas de detección de distancia o de presencia, con emisor IRED y detector fotodiodo o PSD.

DISPOSITIVO ELECTRONICO DE MARCACION AUTOMATICA.

(01/12/2000) Dispositivo electrónico de marcación automática de un número arbitrario de dígitos conectable a cualquier aparado de teléfono, que consta de un circuito de detección y marcación mediante tonos multifrecuencia (DTMF) conectado mediante un filtro adaptador a la línea telefónica (FL) y un conmutador (CC) de estado sólido, conectados todos ellos a un microcontrolador (MC). El circuito de detección y marcación (DTMF) es alimentado mediante un puente de diodos (PD), el cual actúa de interruptor electrónico abriendo la línea al retirar la corriente de carga de los terminales positivo y negativo del puente de diodos (PD). La corriente…

DISPOSITIVO PARA LA MANIOBRA, EN PARTICULAR MANIOBRA NEUMATICA, DE UN EMBRAGUE DE FRICCION.

(01/12/2000) Dispositivo para la maniobra , en particular maniobra neumática, de un embrague de fricción dispuesto en la cadena de accionamiento de un vehículo automóvil, que comprende una disposición de servoposicionado con una disposición de cilindro de fuerza de medio de presión que actúa sobre una disposición de cojinete de desembrague, dispuesta dentro de la campana de alojamiento . La disposición , una disposición de elemento transmisor asociada a una válvula de control y en su caso medios de par anti-vuelco previstos adicionalmente estén configurados de tal modo o/y adaptados de tal modo unos a otros y en su caso al embrague,…

POSTRE ALMENDRADO EN FORMA DE TEJA Y PROCEDIMIENTO DE ELABORACION DEL MISMO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/2000). Solicitante/s: RODRIGUEZ PRIETO,JOSE. Inventor/es: ABADIN BLANCO,CRISTINA. Clasificación: A21D13/08.

Postre almendrado en forma de teja y procedimiento de elaboración del mismo. A partir de clara de huevo, mantequilla, azúcar, harina y almendra en forma de láminas, en proporciones comprendidas entre el 38% y el 39% para la clara de huevo, entre el 12% y el 13% para la mantequilla, entre el 16% y el 17% para el azúcar, para la harina y para la almendra, se mezclan primeramente la clara de huevo, el azúcar y la mantequilla, se incorpora a continuación la almendra y finalmente la harina, hasta obtener una masa espesa que, tras un período de reposo, se deposita sobre la placa o bandeja caliente de un horno, en pequeñas porciones que se aplastan, horneándose seguidamente a 150ºC durante un tiempo comprendido entre 30 y 35 minutos, para proceder finalmente al moldeado de las piezas o porciones en forma de "teja' y a su enfriamiento para que mantengan estable su configuración acanalada.

DISPOSICION DE EMBRAGUE, EN ESPECIAL EMBRAGUE DE FRICCION PARA AUTOMOVILES, CON UN DISPOSITIVO INDICADOR DEL DESGASTE.

Secciones de la CIP Física Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: MANNESMANN SACHS AG. Inventor/es: HUBNER,GERHARD. Clasificación: G01B5/14, F16D48/06, F16D13/75.

Disposición de embrague, en especial en un embrague de fricción para automóviles, con un dispositivo indicador del desgaste para indicar un estado de desgaste de la disposición de embrague, el dispositivo indicador del desgaste comprende una primera y una segunda unidad indicadora del desgaste que pueden posicionarse o están, posicionadas una con relación a la otra según el estado de desgaste. La disposición de embrague comprende además un dispositivo de reajuste del desgaste, para la compensación, esencialmente automática de un desgaste que se presente durante el funcionamiento. Al menos una de las unidades indicadoras del desgaste comprende un componente de compensación del desgaste del dispositivo de reajuste del desgaste, ajustable para compensar el desgaste. Figura 1.

JUNTA HOMOCINETICA GIRATORIA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: LOHR & BROMKAMP GMBH. Inventor/es: SCHWARZLER,PETER, FRIEDHELM,JOHN. Clasificación: F16D3/223.

Junta homocinética giratoria para la transmisión de momento de giro, dotada con una parte exterior de la junta con pistas para bolas exteriores, una parte interior de la junta con pistas para bolas interiores, bolas transmisoras de momento de giro, que son guiadas por pares de pistas para bolas exteriores e interiores, y una jaula de bolas que aloja las bolas en ventanas distribuidas por su perímetro y las mantiene en un plano común y, en caso de flexión de la junta, las conduce en el plano bisectriz, estando las líneas centrales de las pistas para bolas exteriores e interiores compuestas respectivamente por al menos dos secciones de diferente curvatura conectadas una a otra, en la que la distancia {y de las líneas centrales S de las pistas para bolas en la parte exterior de la junta aumenta desde el eje A{sub,A en las secciones finales S{sub,2 en dirección hacia el lado de apertura de la parte exterior de la junta.

DISPOSITIVO DE DESEMBRAGUE PARA UN EMBRAGUE DE FRICCION.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: MANNESMANN SACHS AG. Inventor/es: HUSSE,ULRICH. Clasificación: F16D23/12, F16D23/14, F16D13/58.

Dispositivo de desembrague para un embrague de fricción de un motor de combustión interna, estando premontado en la caja de cambios un tubo de gula, así como una palanca de embrague con un elemento de cojinete de desembrague, intercalándose entre ellos un muelle de presión previa, estando previsto en la zona final del tubo de guía, próxima al embrague, un dispositivo de enclavamiento, que limita el recorrido del elemento de cojinete de desembrague. De este modo, en la caja de cambios se puede colocar el dispositivo de desembrague ya premontado, por ejemplo en el taller del fabricante de la caja de cambios, y puede quedar allí montado este dispositivo hasta que se montan definitivamente la caja de cambios y el motor, uniéndolos entre sí. Figura 1.

LECTOR DE HUELLAS DACTILARES PERFECCIONADO.

Secciones de la CIP Física Necesidades corrientes de la vida

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: INFOS INGENIERIA INFORMATICA, S.L.. Inventor/es: GALDON CAUCELO,VIRIATO. Clasificación: G06K9/00, A61B5/117.

Lector de huellas dactilares perfeccionado. Captura una huella dactilar y la proyecta en un dispositivo electrónico de lectura con inversión lateral. Los componentes del lector mejorado incluyen un sistema de iluminación a base de LED's con placa difusora para proporcionar la luz necesaria para leer la huella, el correspondiente circuito impreso para la alimentación de esa batería, un prisma captor montado en un bastidor, una fina sustancia gomosa ópticamente transparente que recubre la cara donde se apoya el dedo, un espejo que transmite la imagen de la huella hacia un objetivo especialmente diseñado y un dispositivo electrónico de lectura inclinado que envía la imagen creada a través de un cable a una tarjeta externa, normalmente en un ordenador personal Pc, que digitaliza la señal.

SISTEMA DE ALARMA CONTRA APARCAMIENTOS Y ACCESOS DE VEHICULOS NO AUTORIZADOS.

Sección de la CIP Física

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: ARRATE LOPEZ MENDEZ,ITXAROPENA. Inventor/es: ARRATE LOPEZ MENDEZ,ITXAROPENA. Clasificación: G08G1/14.

Sistema de alarma contra aparcamientos y accesos de vehículos no autorizados, que comprende un receptor destinado a instalarse en la zona a controlar, y un equipo transmisor instalarle en cada vehículo autorizado. El equipo receptor dispone de un detector de presencia de vehículos capaz de activar señales de alarma, así como de medios para la identificación de las señales procedentes de los transmisores . El receptor dispone además de medios para la activación de los medios de emisión.

SISTEMA DE CONTROL AUTOMATICO DEL ENFRIAMIENTO DE FRUTOS.

Secciones de la CIP Necesidades corrientes de la vida Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura Física

(01/12/2000). Solicitante/s: CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS. Inventor/es: SANZ MARTINEZ,LUIS CARLOS, PEREZ RUBIO,ANA GRACIA, OLIAS JIMENEZ,JOSE MANUEL, SANCHEZ LOPEZ,M. CARMEN. Clasificación: A23B7/04, A23L3/36, F25D13/00, G05D23/22.

Sistema de control automático del enfriamiento de frutos. El sistema se compone de seis sondas de temperatura (termopar tipo J, 100 x 1 mm) que se conectan a una tarjeta para conversión analógica-digital de las lecturas recogidas por dichas sondas, un programa informático para la gestión de las medidas de temperatura, y un circuito de control para gobierno de los compresores. Las señales analógicas, convertidas a digitales, son enviadas al programa informático creado al efecto que generará una orden de parada o puesta en marcha del compresor del "túnel de enfriamiento a presión' cuando la temperatura media de las seis sondas entra en el rango fijado por el usuario, o una de las seis sondas rebase otra temperatura límite también fijada por el usuario.

INSTALACION PARA LA DEPURACION DE PURINES.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: DEPURACION BIOLOGICA Y BACTERIOLOGICA DE AGUAS RESIDUALES, S.L. Inventor/es: MONS SANZ,JOAQUIN. Clasificación: C02F3/30.

Instalación para la depuración de purines que comprende un depósito de purines en el que se produce una homogeneización de los purines que pasa a un depósito donde se inyecta aire. En este depósito se utiliza y consume el oxígeno en un cultivo de bacterias que microniza la materia orgánica licuándola, pasando a un desnitrificador en el que las bacterias utilizan el nitrógeno como fuente de energía ante la falta de oxígeno y el producto tratado pasa a un decantador del cual sale el agua y la materia orgánica que queda se transporta al depósito de homogeneización.

SISTEMA DE DESALINIZACION DE AGUA POR OSMOSIS INVERSA.

Secciones de la CIP Química y metalurgia Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: GARCIA FERNANDEZ,JOSE MIGUEL. Inventor/es: GARCIA FERNANDEZ,JOSE MIGUEL. Clasificación: C02F1/44, B01D61/06, B01D61/04, B01D61/02, B01D61/12.

Sistema de desalinización de agua por ósmosis inversa, mediante una instalación que comprende una o más cámaras de filtrado con membrana de ósmosis inversa, que consiste en mantener en las cámaras de filtrado con membrana de ósmosis la presión constante en el lado del agua a tratar, mientras que en el lado del agua producto se varía la presión en función de las variaciones de las condiciones de filtrado de la membrana. Se utiliza una instalación que comprende un filtro de lecho de sílex , un equipo de bombeo de alta presión con turbina de recuperación, una o más cámaras de filtrado con membrana de ósmosis inversa , y un depósito para almacenamiento de agua de producto . Entre la cámara o cámaras de filtrado y el depósito de almacenamiento se dispone una válvula mediante la que se controla la presión en el lado de agua de producto de las cámaras de filtrado.

CORTADORA DE BALDOSAS.

(01/12/2000) Cortadora de Baldosas. Una cortadora de baldosas tiene una chapa base, y una unidad de corte que se soporta de manera que deslice libremente a lo largo de dos carriles de guía dispuestos encima de la chapa base y con una palanca operativo en una porción superior. Múltiples agujeros pasantes que están conectados en comunicación con porciones de agujero dispuestas en una porción de conexión descendente en una porción inferior de la unidad de corte, se han formado a través de porciones superior e inferior de una pieza superior sobresaliente de patas de presión de baldosa unidas a las porciones de agujero dispuestas en la porción de conexión…

JERINGUILLA PERFECCIONADA CON SISTEMA DE BLOQUEO INCORPORADO DENOMINADA DE UN SOLO USO O NO REUTILIZABLE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: VALLE SANCHEZ,MANUEL. Inventor/es: VALLE SANCHEZ,MANUEL. Clasificación: A61M5/32, A61M5/315, A61M5/50.

Jeringuilla perfeccionada con sistema de bloqueo incorporado denominada de un sólo uso o no reutilizable; del tipo de las que comprenden una cánula y un émbolo interior con desplazamiento axial que remata en un pistón, que presiona y desplaza el líquido a inyectar por medio de una aguja acoplada en una tubuladura extrema de la cánula. El conducto por el que se desplaza el pistón del émbolo es de una longitud menor que la de la cánula, delimitando dicho conducto un ensanchamiento interior recto. El pistón se constituye de porciones extremas elásticas y flexibles que cuando alcanzan el ensanchamiento citado se expanden y toman un mayor diámetro que impide que el pistón vuelva a retroceder y desplazarse en el sentido contrario por el interior del conducto, haciendo que dicha jeringuilla se no reutilizable.

COJIN DE GAS O LIQUIDO CON CELDILLAS INTERCOMUNICADAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: GARCIA TORRES,PEDRO JOSE. Inventor/es: GARCIA TORRES,PEDRO JOSE. Clasificación: A47C27/10, A47C27/08.

Cojín de gas o líquido con celdillas intercomunicadas, que consiste en un cuerpo hueco de material flexible e impermeable, determinando interiormente una serie de celdillas , las cuales se llenan con un fluido líquido o gaseoso, quedando relacionadas las mencionadas celdillas por medio de conductos de comunicación, en los cuales se incluyen válvulas manipulables para la apertura y cierre del paso a través de dichos conductos.

DISPOSITIVO DE ANCLAJE PARA COLGADORES DE MUEBLES DE COCINA Y SIMILARES.

Secciones de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura Necesidades corrientes de la vida

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: INDUSTRIAS AUXILIARES, S.A.. Inventor/es: RIOJA CALVO,MIGUEL ANGEL. Clasificación: F16B12/10, F16B13/00, A47B77/00.

Dispositivo de anclaje para colgadores de muebles de cocina y similares, que consiste en una mediacaña , a modo de zapata sectorial cilíndrica, está determinada coaxialmente en un extremo de un bulón que es paralelo a dichos agujeros ciegos y está montado rotatoriamente respecto de sendos apoyos extremos determinados en el extremo inferior de dicho soporte , quedando dicha mediacaña ubicada excéntricamente en un correspondiente taladro ciego también practicado en dicho panel lateral y con una excentricidad que está dispuesta en vertical y es de dimensión tal que la distancia entre el eje de rotación (7a) del bulón y el eje (8a) de dicho taladro ciego es algo superior a la diferencia de radios entre estos taladro ciego y mediacaña rotatoria ; en donde dicho soporte posee una o más de dichas espigas de encaje en los agujeros ciegos , dicha mediacaña rotatoria tiene una pluralidad de filos anulares o helicoidales sobre su cara externa.

DISPOSITIVO DE AJUSTE PARA LA MANIOBRA DE UN EMBRAGUE DE FRICCION.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: MANNESMANN SACHS AG. Inventor/es: WIRTH, THOMAS, DORFSCHMID,JENS, RATTE, ANDREAS, LEIMBACH, LUTZ, FRANZ,INGO. Clasificación: F16D23/12, F16D27/00, F16D29/00.

Dispositivo de ajuste para la maniobra de un embrague de fricción con un accionamiento, que mediante un dispositivo accionado se puede poner en unión efectiva con el embrague de fricción, estando el dispositivo accionado provisto de un dispositivo de compensación, que para la compensación de una variación de posición del resorte de apriete del embrague de fricción debida al desgaste permite una variación de longitud del dispositivo accionado y presenta para ello componentes a los que está asociado un dispositivo de fijación que asegura su posición relativa, cuyo efecto se puede eliminar para estados de funcionamiento predeterminables por medio de un elemento de conmutación, y con lo que se realiza un movimiento relativo mutuo de los componentes necesario para la variación de longitud del dispositivo accionado. (Figura 1).

VEHICULO AUTOPROPULSADO PARA LA RECOGIDA DE FRUTOS DEL SUELO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: MORENO DEHESA,FRANCISCO MORENO DEHESA,JOSE MORENO DEHESA,ANTONIO MORENO DEHESA,RAFAEL. Inventor/es: MORENO DEHESA,FRANCISCO, MORENO DEHESA,JOSE, MORENO DEHESA,ANTONIO, MORENO DEHESA,RAFAEL. Clasificación: A01D51/00.

Vehículo autopropulsado para la recogida de frutos del suelo, de escasa alzada, que pasa con facilidad bajo las ramas de los árboles, con cuatro ruedas motrices, provisto de un motor endotérmico que, a través de una bomba y un distribuidor hidráulico activa todos sus elementos operativos, contando con un brazo telescópico y basculante que soporta, por su extremidad anterior, a un cabezal en el que participa un cepillo barredor que envía los frutos hacia una tolva colectora, mediante giro de su eje en sentido contrario al de avance del vehículo. Este cabezal operativo es susceptible de desplazarse por encima del suelo, durante la fase de barrido, o de elevarse para facilitar su descarga sobre cualquier vehículo o contenedor, mediante la apertura de cuatro compuertas inferiores, también accionables hidráulicamente desde el puesto del conductor.

LECTOR DE HUELLAS DACTILARES.

Secciones de la CIP Física Necesidades corrientes de la vida

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: INFOS INGENIERIA INFORMATICA, S.L.. Inventor/es: GALDON CAUCELO,VIRIATO. Clasificación: G06K9/00, A61B5/117.

Se compone de un sistema de iluminación a base de LED's y una placa difusora 1, un prisma captador 2 que posee una fina película de adhesivo acrílico y un juego de espejos 3,4,5 que sirven para transmitir la imagen de la huella hacia el objetivo 6, tras el cual hay un dispositivo electrónico de lectura 7 donde se crea la imagen con inversión lateral. Una adecuada inclinación del dispositivo electrónico de lectura, evita la pérdida de calidad en los extremos de la huella. Una carcasa ergonómica a base de fundición de aluminio con un peso significativo y patas adherentes hace que el lector no deslice. Está diseñado para ser utilizado como componente de un sistema de control biométrico que transmite la señal vídeo a un ordenador (PC) que posee una tarjeta digitalizadora y a su vez tiene acceso a unas librerías de huellas.

MECANISMO PARA SUJETAR LIBROS BOCA-ABAJO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: FERRANDO RIVERA,CARLOS. Inventor/es: FERRANDO RIVERA,CARLOS. Clasificación: A47B23/00.

Mecanismo para sujetar libros boca-abajo. Consiste en un marco-atril en el que el libro se coloca boca-abajo, el libro se sujeta entre la base del atril y un hilo que está unido a los lados del atril, que también hacen de corredera según la altura del libro. Se incorpora un flexo , que ilumina hacia arriba, un porta-lápices y portafolios.

PROCEDIMIENTO DE CUANTIFICACION DEL GLUTEN EN ALIMENTOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: CONSEJO SUPERIOR INVESTIGACIONES CIENTIFICAS. Inventor/es: MENDEZ,ENRIQUE, ALFONSO,PATRICIA, CAMAFEITA,EMILIO. Clasificación: C07K16/16.

Procedimiento de cuantificación del gluten en alimentos. Procedimiento que se realiza por espectrometría de masas MALDI-TOF: 160 {u l de extracto etanólico de muestra junto con 32 {u l de octil-{b -D-glucopiranósido 50 mM se mezclan con 100 {u l de disolución saturada de ácido sinapínico en acetonitrilo acuoso al 30% con 0,1% de ácido trifluoroacético, se seca a una alicota de 25 {u l en Speed-Vac hasta reducir su volumen a 3-4 {u l (aprox. 10 min) un de esta mezcla se deposita sobre el pocillo de un portamuestras de acero inoxidable y se deja secar a temperatura ambiente durante 5 min.

SISTEMA DE EVACUACION DE AGUA EN UNA LAVADORA.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: FAGOR, S.COOP.. Inventor/es: ERRASTI UARIARTE,JAVIER. Clasificación: D06F39/08.

Sistema de evacuación de agua en una lavadora. El sistema de evacuación comprende un conducto flexible de conexión entre la cuba de la lavadora y la bomba de desagüe, una bomba accesible por el usuario del tipo que tiene un cuerpo de bomba con dos cámaras y lleva acoplado un filtro y una tapa , de las cuales una es la cámara de presión que aloja el rodete de la bomba, y un tubo de salida de la bomba, una manguera de desagüe flexible que conecta la bomba con el desagüe al exterior de la lavadora, y una válvula antirretorno colocada en el lado de presión de la bomba , para evitar que quede agua residual por encima de la misma después de la evacuación del agua de la cuba.

ACONDICIONADOR TERMICO DE INODOROS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: GUTIERREZ SANCHEZ,MANUEL GUTIERREZ VARELA,ALVARO-RODRIGO. Inventor/es: GUTIERREZ SANCHEZ,MANUEL, GUTIERREZ VARELA,ALVARO-RODRIGO. Clasificación: E03D9/05.

Acondicionador térmico de inodoros. El aparato tiene la finalidad de crear una temperatura agradable dentro del inodoro durante su uso normal. Por conducto se aporta aíre cálido al interior, entre tabla y cerámica, aspirando por para uniformar la temperatura en el inodoro y evitar salida de mal olor, acrecentada por esta entrada de flujo caliente, haciendo pasar por un filtro adecuado el aire aspirado. El motor-aspirador genera el movimiento y calienta el aire que le refrigera, siendo la fuente térmica del aire entrante al inodoro, pudiendo complementarse con resistencias eléctricas . La puesta en marcha y paro puede ser automática o manual y accionar automáticamente un dispositivo de descarga de la cisterna de agua al final del uso y parada de motor.

FILTRO DE ACEITE.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: FILTERWERK MANN & HUMMEL GMBH. Inventor/es: JAINEK, HERBERT, MESSNER,KARL-HEINZ. Clasificación: B01D27/08, F01M11/03, B01D35/16.

Filtro de aceite. Se describe un filtro de aceite, compuesto por una carcasa, una tapa así como un elemento filtrante dispuesto en la carcasa. En la carcasa se ha previsto un canal 18 de salida, que está obturado por una junta 20 con la tapa cerrada y que, al abrir la tapa, hace posible el desagüe del aceite que se encuentra en la carcasa en un contenedor de aceite. Figura 1.

INSTALACION PARA LA ALIMENTACION DE ANIMALES DIVERSOS.

(01/12/2000) Instalación para la alimentación de animales diversos. La instalación comprende una serie de módulos iguales unidos entre sí, estando cada módulo formado por una serie de puntales , travesaños de rigidización horizontales , y por otros perfiles inclinados que forman un módulo interno en "V'. Inferiormente existe una canaleta o comedero al que accede el pienso, y por encima un enrejillado a base de varillas determinantes de separadores para que entre cada dos de ellas pueda un animal pasar su cabeza y comer en el comedero , enrejillado que puede situarse a mayor o menor altura y pueda ser utilizada para animales pequeños tales como cerdos, o animales…

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .