578 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Viernes 01 de Diciembre de 2000. (Página 14)

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS PANELES CAPTADORES DE ENERGIA SOLAR.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: URBINA CASANOVAS,PABLO URBINA CORTABITARTE,PABLO. Inventor/es: URBINA CASANOVAS,PABLO, URBINA CORTABITARTE,PABLO. Clasificación: F24J2/26.

Perfeccionamientos en los paneles captadores de la energía solar, que comprenden una caja cerrada por un cristal, con aislamiento térmico en cuyo interior se dispone un serpentín acoplado a una cubierta absorbedora de color negro, absorbente del calor que transmite a un fluido, caracterizados por el hecho de que la superficie de la chapa absorbedora es tridimensional debido a que tiene embutida una semiesfera, preferentemente en cada centímetro cuadrado, aumentado notoriamente el área de la superficie de captación, a la vez que se produce el hecho de que la radiación solar, al chocar con las semiesferas, produce un efecto envolvente que se traduce prácticamente en la total absorción de la radiación que recibe, mientras que las semiesferas captan desde cualquier ángulo de forma perpendicular la radiación solar.

DISPOSITIVO DE CONTROL DE RIEGO POR GOTEO.

Secciones de la CIP Necesidades corrientes de la vida Física

(01/12/2000). Solicitante/s: INGENIERIA DE MONTAJES REPARACIONES Y DISEÑOS 2000, S.L. Inventor/es: IBAÑEZ DE ALBA,ANTONIO. Clasificación: A01G25/16, G08B21/18.

La presente invención se refiere a un dispositivo de control de riego por goteo, el dispositivo esta basado en un mecanismo que esta compuesto por una electro-válvula unido a un sistema emisor, todo el conjunto esta tarado a una presión determinada el sistema se encuentra unido a un receptor el cual notifica de cualquier cambio de presión recibido por el emisor, todo el conjunto electro-válvula se encuentra instalado en el tramo final de la tubería, donde se encuentran los goteros, de esta forma si se producen diferencias de presión, el emisor envía impulsos de radio-frecuencia notificando al agricultor de las anomalías que se hallan producido en los goteros, de esta forma se garantiza el riego de todo el cultivo. El sistema se puede aplicar a todo tipo de riego por goteo o similares.

ESTRUCTURA DE ENSAMBLAJE DE ARMARIO, PARTICULARMENTE ADECUADA PARA EQUIPOS ELECTRICOS.

Secciones de la CIP Electricidad Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/2000). Solicitante/s: GE POWER CONTROLS BELGIUM B.V.B.A. Inventor/es: DEBUYSSCHER,ANDRE. Clasificación: H05K5/00, F16B12/02, H02B1/30, H02B1/00.

Estructura de ensamblaje de armario particularmente adecuada para equipos eléctricos. Una estructura de ensamblaje de armario, en particular para equipos eléctricos, formada con una pluralidad de secciones , sustancialmente en forma de caja, adecuadas para ensamblarse por sus respectivos extremos, para formar un bastidor de soporte del armario, en la que además se ha provisto al menos una pieza de esquina consistente en un cuerpo con unos medios para la unión con los extremos de diversas secciones (5a - 5e) mediante encajes macho-hembra.

DISPOSITIVOS DE ENSAYO.

Sección de la CIP Física

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: UNILEVER N.V.. Inventor/es: MAY, KEITH. Clasificación: G01N33/558.

Dispositivos de ensayo. Un dispositivo de ensayo que incorpora una tira de material compuesto que consta de al menos dos cuerpos de un material poroso conductor de flujo que juntos definen parte de una trayectoria de flujo de líquido a través de la cual debe fluir un líquido durante la realización de un análisis, en el que la dimensión lateral de la zona de contacto del cuerpo situado corriente arriba se estrecha de tal manera que el flujo de líquido desde el cuerpo situado corriente arriba al cuerpo situado corriente abajo es Concentrado hacia la línea central de la trayectoria de flujo en el cuerpo situado corriente abajo, reduciendo de esta manera la probabilidad de que el líquido se desvíe de la trayectoria de flujo prevista. El cuerpo situado corriente arriba puede ser una mecha de recogida de muestra.

REPOSA-CABEZA PARA ASIENTO, PARTICULARMENTE DE VEHICULO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: I.T.W. DE FRANCE. Inventor/es: PUGET,JEAN-PIERRE, COZZANI,HENRI. Clasificación: B60N2/48.

Reposa-cabeza para asiento particularmente de vehículo. Un reposa-cabeza que comprende un armazón en forma de U invertida constituido por dos espigas metálicas y por una cubierta hecha de materia plástica moldeada de una sola pieza, comprendiendo cada rama vertical del armazón una de las citadas espigas metálicas y una porción de dicha cubierta moldeada sobre esta espiga, presentando la parte central del armazón, que no está moldeada sobre alguna espiga, por ejemplo un perfil sinuoso de espesor constante. Figura 4.

CABALLETE PORTACRISTALES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: INDUSTRIAS LANEKO, S.A.L. Inventor/es: ESTAUN SOLANO,ANGEL. Clasificación: B65G49/06, B60P3/00.

Caballete portacristales, constituido en una estructura-base con medios para montarse sobre la plataforma de carga de un vehículo. Está formado por una pluralidad de largueros dispuestos en dos juegos con medios para soportar/retener adosadamente los cristales a transportar en posición enhiesta y también con medios para plegar los largueros al menos en altura (los de un juego ascienden/descienden manteniendo su horizontalidad desde una posición inferior -de plegado- a una posición superior -de desplegado- y los del otro juego articulados a aquellos, giran y se deslizan respecto a ellos entre dos posiciones extremas respectivamente horizontal -de plegado- y enhiesta -de desplegado-). De aplicación en el transporte de cristales.

INSTALACION Y METODO PARA EL CONTROL DE PATOGENOS EN FRUTAS Y HORTALIZAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: FMC CORPORATION. Inventor/es: ARRINGTON,CLINT P., KELSEY,FRANK. Clasificación: A23B7/005, A23B7/00.

Instalación y método para el control de patógenos en frutas y hortalizas por empapado de las mismas con una solución química acuosa. La instalación comprende un foso para mantener la solución, medios para extraer solución del foso y descargarla en colectores equipados con boquillas para empapar la fruta, medios para retornar el exceso de solución al foso, un tanque de retención de la solución, un calentador para mantener la temperatura de la solución en un mínimo dado y una bomba de recirculación de la solución a dicho calentador. También se describe un método para operar la instalación.

PALA PARA AEROGENERADOR.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: TORRES MARTINEZ,MANUEL. Clasificación: F03D1/06.

Pala para aerogenerador, cuya estructura se forma por un mástil de composite, sobre el cual se incorporan fijamente una serie de cuadernas que sirven de apoyo para una cubierta aerodinámica exterior que se forma por sendas semicarcasas también de composite, en tanto que sobre el extremo del propio mástil se incorpora un soporte para la sujeción de la pala en el montaje sobre el correspondiente aerogenerador.

DISPOSICION DE CIRCUITO PARA LA ACTIVACION DE UN TECHO LEVADIZO-CORREDIZO DE AUTOMOVIL.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: ROBERT BOSCH GMBH. Inventor/es: GRIMM, ANDREAS, HILS,ALOIS. Clasificación: B60J7/057.

Disposición de circuito para la activación de un techo-levadizo-corredizo de un automóvil, con un accionamiento de ajuste que se puede activar por medio de un conmutador de mando que presenta resistencia variable, suministrando una señal de salida del conmutador de mando un valor teórico para el accionamiento de ajuste. Está previsto que una toma del conmutador de mando esté conectada, por medio de una línea de señales , con una instalación de regulación del accionamiento de ajuste y que un punto nodal (Kl), que se encuentra entre la toma y el accionamiento de ajuste, esté conectado con una carga óhmica (R7) aplicada a un potencial de referencia.

PROCEDIMIENTO Y DISPOSICION PARA LA DISTRIBUCION DE UNA POTENCIA ELECTRICA ENTRE AL MENOS DOS CONSUMIDORES.

(01/12/2000) Procedimiento y disposición para la distribución de una potencia eléctrica total limitada entre por lo menos dos consumidores (1a, 1b), estando cada consumidor conectado a una fuente de tensión (L, N) común por medio de un miembro de conmutación electrónico (2a, 2b) y éstos pueden ser conectados y desconectados en una sucesión rápida por medio de un miembro de mando , de manera que los valores medios de las corrientes que fluyen a través de los al menos dos consumidores estén en una determinada relación entre sí. Según la invención, paralelamente a los miembros de conmutación electrónicos (2a, 2b) están situados miembros de conmutación mecánicos (a, b). Ambos miembros son controlables de tal modo que durante cada intervalo…

DIPLEXOR DUAL PARA TELEFONIA CELULAR GSM Y DCS.

Sección de la CIP Electricidad

(01/12/2000). Solicitante/s: UNIVERSITAT POLITECNICA DE CATALUNYA. Inventor/es: BERENGUER SAU,JORDI, PRIETO BURGOS,CARLOS, VERD BERTRAN,XAVIER. Clasificación: H01P1/203, H01P1/213.

Diplexor dual para telefonía celular GSM y DCS. Diplexor que opera simultáneamente en las bandas de telefonía celular GSM (890 MHz - 960 MHz) y DCS (1710 MHz - 1880 MHz), realizado en tecnología microstrip o stripline, a partir de la interconexión de dos filtros paso banda interdigitales formados por líneas de transmisión acopladas de longitud eléctrica 90º a la frecuencia central de las bandas de GSM y DCS, respectivamente.

FILTROS DE CENTRAL Y ABONADO PARA MULTIPLEXAR EN FRECUENCIA SEÑAL DE HILO MUSICAL Y SEÑAL RTB/RDSI.

Sección de la CIP Electricidad

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: S.A. DE PRODUCTOS ELECTRONICOS Y DE COMUNICACION. Inventor/es: GULLON GULLON,MIGUEL SANTIAGO. Clasificación: H04M11/08, H04H1/08.

Filtros de central y abonado para multiplexar en frecuencia señal de hilo musical y señal RTB/RDSI. Los filtros de central y abonado para multiplexar en frecuencia señal de hilo musical y señal de RTB/RDSI, están pensados para ser instalados en ambos extremos del bucle de abonado para permitir que llegue señal de hilo musical al abonado de RTB/RDSI, desde la central local digital utilizando para dos transmisiones el par, cumpliendo la triple misión de adicionar la señal de H.M a la de RDSI, proteger a los circuitos de tanto a la central local digital como del equipo receptor de RDSI , de la señal de H.M. Figura 1.

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA DE SUPERFICIES METALICAS CON LASER.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/2000). Solicitante/s: CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS. Inventor/es: ESTEPA MILLAN,LUIS CARLOS, DE LA FUENTE LEIS,GERMAN FCO., ORERA CLEMENTE,VICTOR MANUEL. Clasificación: B08B7/00, B23K26/08.

Procedimiento de limpieza de superficies metálicas con láser. El aparato experimental utilizado para llevar a cabo la invención incluye un láser de estado sólido, pulsado o conmutado, con sus controles y accesorios de potencia y refrigeración, cuya emisión puede variar entre el ultravioleta y el infrarrojo en longitud de onda (incluido el espectro visible) según la aplicación deseada de limpieza, así como las velocidades y otras características que se demanden del sistema.

DISPENSADOR DE PRODUCTOS PARA HABITACIONES DE HOTEL Y SIMILARES.

Secciones de la CIP Física Necesidades corrientes de la vida

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: HOTEL VIDEO ESPAÑA, S.A. Inventor/es: DOMINGOT JIMENEZ,JOSE MARIA. Clasificación: G06F17/60, G07F7/00, A47B69/00.

Dispensador de productos para habitaciones de hotel y similares. Está constituido mediante una carcasa en la que se establecen una pluralidad de compartimentos para los diferentes tipos de productos, inaccesibles para los clientes del hotel, pero accesibles a través de una puerta para reposición de tales productos, estableciéndose debajo del grupo de compartimentos una bandeja colectora , para caída unitaria de cualquier producto elegido por el usuario a través de un teclado que actúa sobre la correspondiente unidad de dispensación , una vez que la elección es confirmada a través de una tecla de confirmación , con la que colabora una de anulación , suministrando simultáneamente información a través de la red telefónica del propio hotel al centro de control u ordenador central del establecimiento al que están conectados los dispensadores de las habitaciones, quedando reflejadas todas y cada una de las extracciones efectuadas por los clientes. Figura 1.

COLUMNA PARA SOPORTE DE ANTENAS DE TELECOMUNICACIONES CON PLATAFORMAS MOVILES EN ORIENTACION Y DESPLAZAMIENTO VERTICAL.

(01/12/2000) Columna para soporte de antenas de telecomunicaciones con plataformas móviles en orientación y desplazamiento vertical.Ese tipo de columnas dispone de un fuste rematado en una cabeza fija en la que se sitúan poleas para reenvío de los cables de suspensión de la corona móvil portadora de los equipos electrónicos o eléctricos y antenas y parábolas de telecomunicaciones. Los cables de suspensión son traccionados por un motor dispuesto en el interior de la base de la columna, contando la corona móvil con unos brazos radiales de seguridad y guiado del desplazamiento. En la posición de montaje la corona móvil queda enclavada en la cabeza fija . El armario transmisor ubicado en la plataforma, sustituye a la caseta/estación…

UNIDAD MOTORIZADA ACCIONABLE A DISTANCIA PARA DESPLAZAMIENTO DE CORTINAS INSTALADAS EN RIELES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: C.A.S. LOCKS, S.L.. Inventor/es: MONTESINOS ALONSO,VICENTE. Clasificación: A47H5/032.

Unidad motorizada accionable a distancia para desplazamiento de cortinas instaladas en rieles. Consiste en un conjunto formado por un motor alimentado por una batería y dotado de un circuito de recarga integrado en dicho conjunto con alimentación mediante un cable temporalmente dispuesto, que se instala colgándolo del hilo de accionamiento de la cortina y que posee una polea principal de accionamiento movida por el motor y activada por mando a distancia; la polea principal puede poseer sobre sí unas poleas secundarias que tensan el hilo, y el desplazamiento de éstas por dicha tensión acciona unos interruptores de final de carrera eventualmente dispuestos para desconectar el motor al fin de recorrido en cada sentido. De aplicación en la fabricación de motores para accionamiento de cortinas.

CIRCUITO INTEGRADO ANALIZADOR DE SECUENCIAS SILABICAS.

Sección de la CIP Física

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: UNIVERSIDAD DE MALAGA. Inventor/es: RIOS GOMEZ,FRANCISCO J., MARTIN CANALES,JOSE FRANCISCO, ESCAO QUERO,RAFAEL, RODRIGUEZ RUEDA,JOSE. Clasificación: G10L11/00.

Circuito Integrado monolítico Analizador de Secuencias Silábicas caracterizado por incorporar los siguientes módulos funcionales: módulo de muestreo/retención y conversar analógico/digital (a), módulo calculador del valor absoluto (b), módulo de control automático de ganancia (c), módulo detector de nivel (d), módulo calculador de la Potencia Promedio Muestreada (e), módulo detector de sílabas (f), y módulo selector de datos (g). Se presenta como solución para el análisis en tiempo real de la potencia del hablante, discriminador habla-silencio y calculador del ritmo de producción silábica con aplicaciones en codificación, reconocimiento de voz y aplicaciones biomédicas en Foniatría y Logopedia.

ATENUADOR ACTIVO DE RUIDO ACUSTICO MEDIANTE ALGORITMO ADAPTATIVO GENETICO.

Sección de la CIP Física

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID. Inventor/es: MINGUEZ OLIVARES,ANTONIO, RECUERO LOPEZ,MANUEL. Clasificación: G10K11/16, G10K11/178.

Atenuador activo de ruido acústico mediante algoritmo adaptativo genético. Consiste en un sistema de control desarrollado sobre una tarjeta de procesado de señal (DSP) que genera señales eléctricas que amplificadas y convertidas en ondas acústicas de presión por un altavoz se superponen en contra-fase con las ondas de presión del ruido, produciendo la atenuación de este. El controlador, basado en un algoritmo adaptativo genético, sólo atenúa el tipo de ruido que se recoge por un sensor (micrófono) y optimiza su funcionamiento en función de la señal eléctrica que se recoge por otro micrófono situado en la zona de cancelación acústica. El sistema produce atenuaciones acústicas superiores a 25 dB para ruidos periódicos de baja frecuencia (60-500 HZ), ya sean estos de frecuencia fija o variable.

LENTE LIQUIDA MODULADA SIN ABERRACION ESFERICA PROVISTA DE MEDIOS PARA LA ABSORCION DEL CONDENSADOR DE ENERGIA SOLAR.

Secciones de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura Física

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: SANTANDER CERBELL, ROBERTO. Clasificación: F24J2/08, G02B3/12.

Lente líquida modulada sin aberración esférica provista de medios para la absorción del condensador de energía solar, que consiste en una lente líquida modulada formada por coronas circulares lenticulares, con un índice de refracción preciso y adecuado, consiguiendo que el frente lumínico captado por la lente, converja hacia un foco único, presentando terminaciones prácticamente romas cada una de las coronas lenticulares, pudiendo mortificarse el ángulo de salida de cada rayo lumínico en cada corona lenticular, manteniendo una separación adecuada para evitar roturas por dilataciones, estando selladas todas las piezas constitutivas de la lente en su perímetro externo e interno.

ESTATOR PARA MAQUINAS ELECTRICAS.

Sección de la CIP Electricidad

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: ROBERT BOSCH GMBH. Inventor/es: KIRSCHNER, ROLAND. Clasificación: H02K3/12.

Estator para máquinas eléctricas que presenta de modo usual ranuras de transcurso axial para el alojamiento del arrollamiento del estator, constando éste de alambre perfilado con sección transversal exagonal. Los lados planos de los alambres yacen íntimamente unos en otros, de manera que no resultan espacios huecos, y se mejora el rellenado de la ranura con respecto a los arrollamientos de estator actuales. Figura 2.

APARATO PARA CARGAR MATERIALES A GRANEL EN LA CAVIDAD DEL MOLDE EN PRENSAS PARA LA FORMACION DE BALDOSAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: L.B. OFFICINE MECCANICHE S.P.A.. Inventor/es: BIGI, ERMES. Clasificación: B28B13/02.

Aparato para cargar materiales a granel en la cavidad del molde en prensas para la formación de baldosas. Comprende un carro de carga que presenta, para cada cavidad del molde , un cajón distribuidor que contiene el material que se ha de transferir a dicha cavidad; el carro tiene un movimiento de vaivén para llevar el cajón por encima de la cavidad del molde y a una zona de carga; se prevén además medios para cargar el cajón con materiales desde una tolva intermedia . Está prevista una pluralidad de medios de alimentación , cada uno para un correspondiente material a granel, que alimentan la tolva intermedia a fin de formar en la misma capas superpuestas de materiales diferentes, y medios para transferir dichos materiales de la tolva intermedia a por lo menos una pequeña tolva dispuesta en contacto con el cajón distribuidor , adecuados para crear una mezcla parcial de los materiales.

EQUIPO ELECTRONICO PARA EL CONTROL DE MOTORES DC, SIN ESCOBILLAS Y PASO A PASO, Y PROCEDIMIENTO DE CONTROL Y EXCITACION DE LOS MISMOS.

Secciones de la CIP Física Electricidad

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: UNIVERSIDAD DE ALCALA.. Inventor/es: GARCIA GARCIA,JUAN CARLOS, MAZO QUINTAS,MANUEL, ESPINOSA ZAPATA,FELIPE, MATEOS GIL,RAUL, UREA UREA,JESUS, LAZARO GALILEA,JOSE LUIS, GARCIA LOPEZ,RICARDO, GARCIA DOMINGUEZ,JUAN JESUS, RODRIGUEZ SANCHEZ,FRANCISCO J., SANTISO GOMEZ,ENRIQUE, REVENGA DE TORO,PEDRO ALFONSO, BUENO PEÑA,EMILIO JOSE. Clasificación: G05B23/02, H02P8/00, H02P5/00, H02P7/00.

Equipo electrónico para el control de motores DC, sin escobillas y Paso a Paso, y procedimiento de control y excitación de los mismos. Consiste en un equipo electrónico para el estudio y experimentación del control de motores paso a paso, de corriente continua (DC), de media y baja potencia, y de conmutación electrónica (sin escobillas), el cual se compone de una tarjeta principal , que se encarga del control y/o excitación de otras cuatro tarjetas: tarjeta de excitación de motores DC de media potencia , tarjeta de excitación de motores DC de pequeña potencia , tarjeta de excitación de motores paso-paso y tarjeta de excitación de motores DC de conmutación electrónica (sin escobillas) que a su vez excitan a los motores. Dicho equipo electrónico permite enviar información a un ordenador personal como interfaz con el usuario (representación de señales, generación de trayectorias, etc.) ofreciendo una gran facilidad de uso y versatilidad al mismo.

PROCEDIMIENTO Y DISPOSICION PARA DETERMINAR LA CALIDAD DE TRANSMISION DE UN CANAL DE RADIO.

Sección de la CIP Electricidad

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: SIEMENS AKTIENGESELLSCHAFT. Inventor/es: SYDON, UWE, KOCKMANN, JUERGEN. Clasificación: H04Q7/32, H04Q7/34.

Procedimiento y disposición para verificar la calidad de transmisión de un canal de radio en un sistema de radio celular con una estructura-TDMA, en el que al menos la parte móvil (MT) determina periódicamente valores de medición (x{sub,i ) de la intensidad del campo de recepción. Una unidad de evaluación (AW) puede calcular a partir de los valores de medición de la intensidad de campo un valor medio de medición de la intensidad de campo ({x ) así como el cuarto momento (M) y puede determinar la diferencia (D) entre estas dos magnitudes, e igualmente calcular una proporción de errores de cuadros (r{sub,f ) a partir del número de los errores de cuadros.

SISTEMA PARA LA LOCALIZACION, SEGUIMIENTO Y CONTROL DE UN VEHICULO O UNA FLOTA VIA GPS.

Sección de la CIP Física

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: MOVISAT APLICACIONES ESPACIALES, S.L. Inventor/es: TOLEDO LUCAS,PEDRO ANTONIO. Clasificación: G08G1/0968, G01C21/20, G01S5/14.

Sistema para la localización, seguimiento y control de un vehículo o una flota vía GPS, capaz de conocer la posición de los vehículos o de una persona y representarla sobre un mapa, pudiendo comunicarse con cada uno de ellos de forma automática. Está formado por el GLS y el Sistema de Control . El GLS cuenta con un GPS que sintoniza automáticamente con los satélites que tiene a la vista. Dispone de un procesador (microcontrolador o microprocesador) para recoger los datos del GPS, establecer una comunicación vía GSM, Trunking, serie, etc. entre el vehículo y una o varias Centrales, grabar rutas, comparar la ruta actual con una modelo, controlar parámetros, etc. El Sistema de Control o Estación Central está formada en base a un ordenador, el cual se conecta a un sistema de comunicación vía GSM, Trunking, serie, etc. y que gestiona todo el control de la flota de vehículos.

DISPOSITIVO PARA LA DETECCION AUTOMATICA DE DEFECTOS EN LENTES OFTALMICAS.

Sección de la CIP Física

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: UNIVERSITAT POLITECNICA DE CATALUNYA. Inventor/es: PLADELLORENS MALLOFRE,JOSEP, CARCOLE CARRUBE,EDUARD, TORRES MORENO,YEZID. Clasificación: G01H11/02.

Dispositivo para la detección automática de defectos en lentes oftálmicas. En el proceso de fabricación de lentes oftálmicas aparecen en la lente defectos resultado, en general del pulido y afinado de éstas. Estos defectos pueden ser piques, rayaduras, faltas de pulido, y también burbujas, impurezas, etc. El dispositivo está basado en la difracción que se produce en los defectos al incidir un haz de luz láser. La difracción producida es detectada por un fotómetro, que detecta la presencia del defecto. Un mecanismo asegura que el haz barra toda la lente.

METODO PARA LA DELEGACION DE DATOS ESTADISTICOS DE FORMA SEGURA.

Sección de la CIP Electricidad

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: UNIVERSITAT ROVIRA Y VIRGILI. Inventor/es: DOMINGO I FERRER,JOSEP, SANCHEZ DEL CASTILLO,RICARDO XAVIER. Clasificación: H04L9/30.

Método para la delegación de datos estadísticos de forma segura. Un método para la delegación de datos estadísticos de forma segura, en el intercambio de información entre una entidad poseedora de los datos y una entidad procesadora de los mismos, el cual está basado en un homomorfismo de privacidad que permite una aritmética completa de tal modo que hace corresponder a las operaciones aritméticas (suma, resta, multiplicación y división) sobre datos no cifrados, una serie de operaciones análogas sobre datos cifrados para la obtención de un resultado, de modo que la entidad procesadora puede operar con los datos encriptados para obtener un determinado resultado al que se le permite acceder.

DISPENSADOR DE CARTUCHOS DE MONEDAS Y SIMILARES.

Secciones de la CIP Construcciones fijas Física

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: EURO AUTOMATION SYSTEMS, S.L. Inventor/es: COLLBONI QUIONES,JAIME. Clasificación: E05C9/04, G07F11/10, G07D1/14, G0711/24, G0711/26.

Dispensador de cartuchos de monedas y similares. El dispensador está previsto para su aplicación en máquinas o dispositivos de tratamiento de dinero, que proporcionan cartuchos de monedas a cambio de billetes o cualquier otro tipo de valorización de dinero. El dispensador se basa en que los cartuchos de monedas se cargan en cajetines independientes que posteriormente se alojan y quedan fijados, con facultad de extracción, en compartimentos establecidos al efecto en una caja o estructura perteneciente a la máquina. Mediante la carga de los cartuchos de monedas en cajetines independientes, es posible realizar dicha carga en un lugar distante de la máquina, trasladando los cajetines cargados desde el lugar en que se haya realizado dicha carga hasta la máquina, bastando con extraer los cajetines vacíos e introducir los recargados o llenos, estando éstos dotados de medios de seguridad para evitar la substracción de cartuchos durante el transporte.

FUENTES CIBERNETICAS CON RELOJES DE AGUA.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Física

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: GHESA INGENIERIA Y TECNOLOGIA, S.A.. Inventor/es: RODRIGUEZ GONZALEZ,JESUS. Clasificación: B05B17/08, G04B45/00.

Fuentes cibernéticas con relojes de agua. Caracteriza esta invención su construcción como fuente-reloj, estando configurado éste en base a una disposición de 12 chorros o grupos de chorros continuos, de referencia, y sobre los que se destacan concéntricos otros que indican horas y otros que marcan espacios de tiempo de cinco minutos. Figura 1.

PILAR AMOVIBLE PARA BASTIDORES DE CARROCERIAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: MECANIZADOS RODRIGUEZ FERNANDEZ, S.L.. Inventor/es: RODRIGUEZ FERNANDEZ,ERNESTO. Clasificación: B62D33/02.

Un pilar amovible para bastidores de carrocerías o plataformas de carga, que incorpora un mecanismo que comprende una pareja de brazos longitudinales unidos en un extremo por un pasador de anclaje en el larguero de la plataforma; una palanca de accionamiento , desplazable en apertura en sentido horario, que aplica su potencia mediante una o más bieletas montadas en el eje de articulación de dichos brazos y su resistencia sobre un resbalón que es capaz de deslizar en sentido longitudinal por el interior del pilar en acción de bloqueo del mecanismo.

MEJORAS INTRODUCIDAS EN EL PROCEDIMIENTO DE FABRICACION DE CIRCUITOS IMPRESOS OBJETO DE LA PATENTE PRINCIPAL N. 9700184 (8) POR UN PROCEDIMIENTO DE FABRICACION DE CIRCUITOS IMPRESOS.

Sección de la CIP Electricidad

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: MECANISMOS AUXILIARES INDUSTRIALES, S.L.. Inventor/es: KROEBEL NIETO,RODOLFO. Clasificación: H05K3/06.

Mejoras introducidas en el procedimiento de fabricación de circuitos impresos objeto de la patente principal nº 9700184 por un procedimiento de fabricación de circuitos impresos. El procedimiento se iniciará tal y como se describe en la patente principal con el mecanizado de una lámina de cobre por su base superior de manera que con los procedimientos de corte o fresado químico se producirán en la misma unos surcos o entrepistas, ello se efectuará por partida doble, es decir, utilizándose dos láminas de cobre, las que una vez mecanizadas por las formas descritas y mediante los medios adecuados se inmovilizarán para producir el dieléctrico entre las mismas a base de un moldeo o inyección o método similar, con lo cual se evitará la doble producción de sustrato dieléctrico y posterior enganchado del mismo.

SISTEMA DE ACOPLAMIENTO DE ASIENTO PARA NIÑO Y COCHECITO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: KOLCRAFT ENTERPRISES, INC. Inventor/es: WELH, JR,THOMAS J., MYERS,PETER J. Clasificación: B62B7/14.

Sistema de acoplamiento de asiento y cochecito para acoplar un soporte para niño a un cochecito, en los que el soporte tiene prolongaciones que se proyectan hacia fuera desde las paredes laterales del soporte y el cochecito tiene alojamientos de guiado con un vaciado de cara abierta adaptados para recibir las prolongaciones. Una barra de actuación situada contigua a la empuñadura del cochecito sirve para liberar miembros de pestillo pretensados que bloquean las prolongaciones del soporte a los alojamientos de guiado del cochecito. Figura 1.

MAQUINA PARA PREPARAR UNA PILA DE PAQUETES PARA LA FABRICACION DE PLACAS DE CIRCUITO IMPRESO.

(01/12/2000) Máquina para preparar una pila de paquetes para la fabricación de placas de circuito impreso. Los paquetes están formados por hojas de prepreg y láminas de cobre , y entre paquetes adyacentes está insertada una placa metálica . La máquina incluye una mesa de trabajo sobre la que se prepara la pila de dichos paquetes , dos carros portabobinas , que sostienen sendas bobinas y que pueden trasladarse sobre la bancada , y medios liberables para mantener la pila sujeta contra la mesa . Dichos carros portabobina están montados sobre guías fijas a la bancada a la altura del plano de trabajo , y son accionados por un sistema de transmisión situado inferiormente a dicho plano de trabajo . Se dispone una unidad de inspección y colocación…

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .