509 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Miércoles 01 de Marzo de 1961. (Página 4)

NUEVA CENTRIFUGADORA PARA LA FABRICACIÓN DE DE TUBOS DE CALIBRE DIVERSOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/03/1961). Ver ilustración. Solicitante/s: GINER SOROLLA, SEBASTIÁN. Clasificación: B04B.

Nueva centrifugadora para la fabricación de tubos de calibres diversos, caracterizada por la existencia de poleas sustentadoras integrantes de carretones montados sobre ejes y éstos a su vez sobre cojinetes dispuestos adecuadamente en bastidor de fábrica preferentemente. Estas poleas, poseen una doble pestaña de guía y conducción.

MÁQUINA CAPSULADORA A MOTOR PARA CUBRIR CON CÁPSULAS DE POLIETILENO LOS GOLLETES DE LAS BOTELLAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/03/1961). Ver ilustración. Solicitante/s: ELGUEZÁBAL GOROSTIZA, JUAN. Clasificación: B65D.

Máquina capsuladora a motor para cubrir con cápsulas de polietileno los golletes de las botellas, caracterizada porque comprende: una placa de base, un motor eléctrico montado sobre ella, un reductor de velocidad movido desde el motor, un elemento de colocación de la botella en posición definida, y una disposición de cucharas, movida desde el reductor de velocidad, sobre cuyas cucharas se colocan las cápsulas, estando destinada esta disposición de cucharas a descender sobre la botella, resbalando sobre su cuello y enfilando la cápsula sobre el gollete en su movimiento de descenso, siendo las cucharas apartadas entre sí de modo que distienden la cápsula, al ir a incidir ésta sobre la botella, con lo que dicha cápsula es encajada sobre el gollete de la misma merced a su elasticidad, y prosiguiendo las cucharas su movimiento de descenso para aliviar el esfuerzo de separación sobre la cápsula que por su natural retracción queda fuertemente encajada sobre el gollete.

MEJORAS INTRODUCIDAS EN LAS CAJAS PARA ESTAMPILLAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/03/1961). Ver ilustración. Solicitante/s: S. C. JOHNSON & SON, INCORPORATED. Clasificación: B41K1/36, B41K1/56, B41K1/50.

Mejoras introducidas en las cajas para estampillas, caracterizadas porque las mismas comprenden un alojamiento que tiene paredes laterales opuestas, un miembro transversal para sostener un miembro impresor, que une dichas paredes laterales entre sus extremos superior e inferior, estando la parte inferior de dichas paredes laterales conectada de modo flexible con las partes superiores de dichas paredes laterales.

PERFECCIONAMIENTOS EN TELARES DE PASATRAMA SIN CANILLA PARA LA FORMACIÓN DE ORILLAS VUELTAS.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/03/1961). Ver ilustración. Solicitante/s: DEWAS,RAYMOND. Clasificación: D03D47/48, D03D47/40.

Perfeccionamientos en telares de pasatrama sin canilla para la formación de orillas vueltas, caracterizados por la combinación, con los medios de doblamiento del extremo de trama que sale fuera de la orilla después de la inserción del segmento de trama y que se destina a ser vuelto hacia el nuevo paso, de un dispositivo colocador de dicho extremo de trama delante de la entrada del conjunto de urdimbre por dos puntos por lo menos.

APARATO PARA CONTROLAR GRÁFICAMENTE EL PROCESO DE FERMENTACIÓN PANADERA EN VIRTUD DE LA DENSIDAD VARIABLE DE UN PASTÓN DE MASA EN FERMENTACIÓN.

Secciones de la CIP Necesidades corrientes de la vida Física

(01/03/1961). Ver ilustración. Solicitante/s: ALVAREZ ESPIN,FRANCISCO. Clasificación: A21C, G05B.

Mejoras introducidas en el objeto de la patente principal núm. 257.207, por: ¿Aparato para controlar gráficamente el proceso de fermentación panadera, en virtud de la densidad variable de un pastón de masa en fermentación¿, caracterizado porque la actividad enzimática se deduce de los gramos registrados a los 40 minutos de sumergir la bola de masa, oscilando las cifras de 0 a 16 y siendo proporcionalmente directas a su actividad enzimática.

MEJORAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE MONTURAS DE GAFAS.

Sección de la CIP Física

(01/03/1961). Ver ilustración. Solicitante/s: BÖHLER & CO., G. M. B. H. Clasificación: G02.

Mejoras en la construcción de monturas para gafas, en las que los cristales de las gafas están sujetos por medios adecuados, especialmente por un hilo, alambre o cinta, caracterizadas porque cada cristal de gafa está situado en una pieza soportadora, que transcurre desde el puente lateral para la nariz hacia la parte superior de la montura, y dicha pieza está apoyada con holgura por lo menos a lo largo de ambas superficies laterales en una correspondiente ranura de alojamiento en la montura.

PROCEDIMIENTO PARA LLENAR MATERIALES FÍSICA Y O QUÍMICAMENTE HETEROGÉNEOS, PULVERULENTOS O GRANULADOS EN UNIDADES DE EMBALAJE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/03/1961). Ver ilustración. Solicitante/s: UNILEVER N.V.. Clasificación: B65B1/16.

Procedimiento para llenar materiales, física y/o químicamente heterogéneos, pulverulentos o granulados en unidades de embalaje, a cuyo efecto son esencialmente disminuidas las relativas fluctuaciones en peso, grado de relleno y/o composición química de las unidades de embalaje, caracterizado porque los materiales pulverulentos o granulados son fluidizados mediante un gas apropiado, inmediatamente antes de su dosificación y envasado.

SISTEMA LIMITADOR DEL CONSUMO DE COMBUSTIBLE PARA AUTOMÓVILES.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/03/1961). Ver ilustración. Solicitante/s: GALLIKER, JOSEF REIDMANN-KOCH, MARIE. Clasificación: F01L13/00.

Sistema limitador del consumo de combustible, para automóviles, caracterizado por el hecho de que cuando el acelerador se encuentra en la posición de marcha en vacío y las revoluciones del motor superan un valor determinado de antemano, entra en funcionamiento automáticamente un sistema de conmutador que cierra por completo el conducto de la mezcla aire-combustible a través del carburador, y abre al mismo tiempo un conducto que lleva directamente el aire al motor.

PERFECCIONAMIENTOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS MOSAICOS DECORATIVOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/03/1961). Ver ilustración. Solicitante/s: CASTELLÓ LLORCA, ISMAEL FEIJÓO VARELO, CARLOS. Clasificación: B44C.

Perfeccionamientos en la construcción de los mosaicos decorativos, caracterizados por construir los mosaicos con piezas o porciones de baldosas opacas y de baldosas vítreas translúcidas de distintos colores, combinándolas debidamente para formar los dibujos deseados, las cuales se aplican sobre una placa de soporte de un material transparente a la que se adhieren por su dorso mediante un adhesivo igualmente transparente.

APARATO PARA EL CORTE Y RETIRADA AUTOMÁTICA DE UNA BANDA CONTINUA DE VIDRIO QUE SALE DE UNA ESTIRADORA VERTICAL.

(01/03/1961) Aparato para el corte y retirada automática de una banda continua de vidrio que sale de una estiradora vertical, caracterizado por comprender principalmente: - un dispositivo de agarre montado de forma verticalmente desplazable en un bastidor desplazable horizontalmente; un dispositivo combinado con el dispositivo de agarre y que sirve para su cierre y su apertura automáticos; un dispositivo montado en el bastidor y que sirve para el desplazamiento vertical del dispositivo de agarre en el bastidor; y un dispositivo para el desplazamiento horizontal del bastidor con el dispositivo de agarre y con el accionamiento de éste; - un dispositivo de sujeción elástica combinado con el dispositivo de agarre; - un dispositivo…

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE MATERIAL FOTOGRÁFICO DE UNA O VARIAS CAPAS DE EMULSIÓN.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/03/1961). Solicitante/s: CIBA, S. A.. Clasificación: C09B35/21.

Procedimiento para la obtención de un material fotográfico de una o varias capas de emulsión, para el procedimiento de blanqueo del color argéntico, caracterizado por el hecho de tomar como elemento de partida por lo menos un colorante que corresponda a la fórmula: ***1 (Ver fórmula) En la que D y E representan radicales alifáticos que juntos presentan por lo menos 5 átomos de carbono, X e Y representan átomos de hidrógeno o substituyentes monovalentes o, estando contiguos X e Y, juntos el complemento de otro anillo, y L y M representan cada uno un radical de un ácido aminooxinaftelinsulfónico, radical unido al grupo azóico en posición vecina al grupo oxi.

MÁQUINA PERFORADA CONTINUA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/03/1961). Ver ilustración. Solicitante/s: RAMOS ESTEVEZ,MANUEL. Clasificación: B23B.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACIÓN DE CATALIZADORES PARA OXIDACIONES EN LA FASE GASEOSA.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Química y metalurgia

(01/03/1961). Solicitante/s: CIBA, S. A.. Clasificación: B01J23/22, B01J23/16, C07C51/31B, B01J23/847B, B01J23/889B, C07C51/31, B01J23/889, B01J23/847.

Procedimiento para la preparación de catalizadores para oxidación en la fase gaseosa, particularmente para la oxidación del antraceno en antraquinona, caracterizado porque se mezcla un compuesto de manganeso o hierro que contiene aniones de un ácido venédico, preparado bajo exclusión de iones de metal, con un vehículo inerte y porque se calienta a temperaturas más altas.

MEJORAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE ELEMENTOS EXTERIORES PRA UN CÁRTER DE CILINDROS Y CIGÜEÑAL DE UN MOTOR DE PISTONES POLICILÍNDRICOS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/03/1961). Ver ilustración. Solicitante/s: MAYBACH MOTORENBAU, G.M.B.H. Clasificación: F16.

Mejoras en la construcción de elementos exteriores para un cárter de cilindros y cigüeñal de un motor de pistones policilíndricos, especialmente para un motor de combustión de la construcción de túnel, que transversalmente al eje longitudinal de la máquina está subdividido en distintos elementos fundidos interiores, respectivamente exteriores y reproduce a modo de caja de construcciones por adosamiento y soldadura de unión de estos elementos, con elementos interiores, que comprenden en cada caso una mitad de dos camisas refrigeradoras de cilindro vecinas y en el plano entre éstas comprenden una pared soportadora de cojinetes de árbol cigüeñal, y con elementos exteriores, que comprenden en cada caso una pared soportadora con las mitades exteriores de la camisa refrigeradora de los cilindros, caracterizadas porque el elemento exterior se compone de dos paredes transversales, la pared soportadora y una pared Terminal, que están reunidas en una caja, por paredes longitudinales.

PROCEDIMIENTO Y DISPOSITIVO PARA LA FABRICACIÓN DE FOSFATOS ALCALINOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/03/1961). Ver ilustración. Solicitante/s: KNAPSACK-GRIESHEIM A. G. Clasificación: C01.

Resumen no disponible.

COMPRESOR DE PISTÓN LIBRE.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/03/1961). Ver ilustración. Solicitante/s: JANICKE, HERMANN. Clasificación: F04B.

Compresor de pistón libre, que se caracteriza porque el gas a comprimir es admitido bajo presión dentro de los cilindros del compresor, y en el que la energía precisa para efectuar la compresión en los cilindros de la máquina deriva de las cámaras de compresión dispuestas exteriormente, y que está caracterizado por el perfeccionamiento de que la superficie posterior, de dimensión adecuada, de cada uno de los pistones del compresor realiza su trabajo durante el golpe o movimiento hacia adentro y absorbe energía durante su golpe o movimiento hacia adentro y absorbe energía durante el golpe o movimiento hacia afuera, siendo tal la razón o relación entre las superficies frontal y trasera de los pistones, que se obtiene en los cilindros de la máquina un grado de compresión aproximadamente constante.

Cinta de serra para piedras blandas.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/03/1961). Solicitante/s: Pérez Crespo, Francisco.

Resumen no disponible.

Dispositivo para enclavamento de cajones de mesas y de muebles metálicos.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/03/1961). Solicitante/s: Jorba Larguier, Luis.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO DE POLIMERIZACIÓN A BAJATEMPERATURA DEL CLORURO DE VINILO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/03/1961). Solicitante/s: SOLVAY & COMPAGNIE. Clasificación: C08F14/06, C08.

Procedimiento de polimerización a baja temperatura del cloruro de vinilo, caracterizado porque la polimerización es efectuada en presencia de un sistema catalítico constituido por un derivado organometálico de un metal de los grupos IIa ó IIIa, con exclusión de los derivados trialeohilados del boro, y de un catalizados radicalar elegido entre el grupo de los hidroperóxidos o de los perésteres.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE METAL, DE ÓXIDOS DE METAL GRANULOSO CON AYUDA DE UN HORNO ELECTROTÉRMICO CON BAÑO DE ESCORIAS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/03/1961). Solicitante/s: KUPFERHÜTTE, DUISBURGER. Clasificación: F27.

Procedimiento para la obtención de metal de óxidos de metal granulosos, con ayudas de un horno electrotérmico con baño de escoria, caracterizado, porque entre la escoria líquida y la carga granulosa se introduce y mantiene una capa intermedia móvil de buna conductibilidad térmica y eléctrica de material de granulación basta.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS CIERRES DE PUERTAS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/03/1961). Ver ilustración. Solicitante/s: WILMOT-BREEDEN LIMITED. Clasificación: E06.

Perfeccionamientos en los cierres de puertas, caracterizados por tener, bajo la presión de un resorte, palancas unidas en articulación que están en posición extendida cuando la pieza de picaporte está en posición de cerrada y la retiene en esta posición, existiendo elementos para abrir y para doblar la articulación de las palancas con el fin de abrir el cierre, y teniendo un elemento de disparo que está dispuesto para su desplazamiento como resultado del cierre de la puerta.

UN PROCEDIMIENTO DE FABRICACIÓN DE ADITIVOS ÚTILES PARA MEJORAR LAS PROPIEDADES NUTRITIVAS Y ESTIMULANTES DE CRECIMIENTO CONTENIDOS EN LOS ALIMENTOS PARA ANIMALES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/03/1961). Solicitante/s: ARMOUR AND COMPANY. Clasificación: A23K.

Un procedimiento de fabricación de aditivos útiles para mejorar las propiedades nutritivas y estimulantes del crecimiento, contenidos en los alimentos para animales, caracterizado por la reacción de un agente catiónico con actividad superficial con un agente aniónico con actividad superficial, con el fin de producir un compuesto insoluble en el agua, que se usa como tal aditivo.

Embase.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/03/1961). Solicitante/s: LA SUPERQUIMICA S.A..

Resumen no disponible.

Aparato perfeccionado distribuidor de productos.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/03/1961). Solicitante/s: TROYAS OSES,LUIS.

Resumen no disponible.

Quemador automático a gas butano para cafeteras.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/03/1961). Solicitante/s: Arizabalo Sorzabalbere, Francisco.

Resumen no disponible.

Tapón para botellas.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/03/1961). Solicitante/s: FERNANDEZ OLIVA,ANGEL.

Resumen no disponible.

Abrecartas de oficina simplificado.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/03/1961). Solicitante/s: Fuertes Gomara, Alfredo.

Resumen no disponible.

Caballete plegable de graduaciones múltiples.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/03/1961). Solicitante/s: Melé Maranges, Santiago.

Resumen no disponible.

UNA MÁQUINA PARA AFILAR, LIMANDO, LOS DIENTES ACODADOS DE TIPO DE CEPILLAR PARA CADENAS DE MOTOSIERRAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/03/1961). Ver ilustración. Solicitante/s: MACIA SOLANELLAS,ANTONIO. Clasificación: B24D.

Una máquina para afilarlimandolos dientes acodados de tipo de cepillar para cadenas de motosierrascaracterizada esencialmente por estar provista de un soporte en forma de horquilla el cualmediante unos suplementos de gruesopuede montarse en cualquier guía de cadena para motosierramediante unos tornillos de mariposa; teniendo dicho soporte en horquillaen su parte superiorun eje que sirve de punto de apoyo y giro a la parte restante del aparato.

Sonajero.

(01/03/1961). Solicitante/s: Duran Rera, Josefina.

Resumen no disponible.

Estuche para acondicionar artículos de aseo.

(01/03/1961). Solicitante/s: Reinhartd, Federico.

Resumen no disponible.

Interruptor-conmutador perfeccionado.

(01/03/1961). Solicitante/s: Farrell Velilla, Joaquín.

Resumen no disponible.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .