1326 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Lunes 16 de Febrero de 1981. (Página 5)

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE SEGMENTOS DE EMBOLO DOTADOS DE MEDIO DE ANTIFRICCION.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/02/1981). Solicitante/s: MAHLE GMBH. Clasificación: F16J9/00.

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE SEGMENTOS DE EMBOLO. CARACTERIZADO PORQUE SOBRE EL MATERIAL BASICO DE SEGMENTOS DE PISTON USUAL SE APLICA TERMICAMENTE UNA CAPA DE FRICCION BASICA Y SOBRE ELLA SE PULVERIZA, MEDIANTE PISTOLA PULVERIZANTE, UNA MEZCLA DE RESINA, GRAFITO Y DILUYENTE. POSTERIORMENTE SE CALIENTA EL SEGMENTO A 150-200GC PARA EVAPORAR EL DILUYENTE.

PERFECCIONAMIENTOS EN MOTORES DE CONMUTADOR DE CONSTRUCCION PLANA.

Sección de la CIP Electricidad

(16/02/1981). Solicitante/s: SIEMENS AKTIENGESELLSCHAFT. Clasificación: H02K13/00.

MOTOR DE CONMUTADOR DE CONSTITUCION PLANA. SOBRE LA CARCASA , SOLIDARIA CON DOS PLACAS DE COJINETE , SE SITUAN VARIOS IMANES FIJOS CONSTITUYENDO EL ESTATOR. SOBRE EL EJE SE SITUA EL CONMUTADOR Y, POR MEDIO DE UN SEPARADOR , EL ROTOR, QUEDANDO ENTRE AMBOS UN ESPACIO ANULAR DONDE SE SITUAN LAS ESCOBILLAS , DE DONDE, A TRAVES DE LA PLACA DE COJINETE , SALEN LOS CABLES DE CONEXION AL EXTERIOR. MOTOR APLICABLE A ELECTROVENTILADORES PARA AUTOMOVILES. E.

PERFECCIONAMIENTOS EN MOTORES ELECTRICOS CON UN PAQUETE DE CHAPAS DEL ESTATOR AISLADO.

Sección de la CIP Electricidad

(16/02/1981). Solicitante/s: SIEMENS AKTIENGESELLSCHAFT. Clasificación: H02K1/18.

PAQUETE DE CHAPAS DE ESTATOR PARA MOTORES ELECTRICOS CON LAS PLACAS EXTREMAS ESTAMPADAS. LAS CHAPAS DEL ESTATOR SE CONFORMAN POR ESTAMPADO, PRODUCIENDO SIMULTANEAMENTE LOS AGUJEROS PARA ALINEANIENTO DE LAS CHAPAS , LOS AGUJEROS DE APRIETE Y LAS RANURAS PARA EL BOBINADO. A LAS CHAPAS EXTREMAS SE LES CONFIGURA UNAS SUPERFICIES CON REHUNDIDOS MECANIZADOS PARA EVITAR POSIBLES DESLIZAMIENTOS UNA VEZ ACOPLADOS CON LAS PLACAS DE COJINETE DEL MOTOR.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE SULFONILSEMICARBAZIDAS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: HOECHST AKTIENGESELLSCHAFT. Clasificación: C07D217/26, C07D209/46.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE SULFONILSEMICARBAZIDAS. TIENEN LA SIGUIENTE FORMULA (I) DONDE R ES HIDROGENO, ALCOHILO INFERIOR ALCOXIINFERIOR O HALOGENO; X ES UN ALQUILO INFERIOR Y ES UN ALCOHILENO CON 2 O 3 ATOMOS DE CARBONO; R1 ES UN RADICAL ALCOHILEMININO DE 4 A 7 ATOMOS DE CARBONO EN EL ANILLO, EVENTUALMENTE SUSTITUIDO Y PUEDE VALER 1 O 2. UNO DE LOS MODOS DEL PROCEDIMIENTO DE OBTENCION SE FUNDAMENTA EN LA REACCION DE BENCENOSULFONILISOCIANATOS , ESTERES DE ACIDOS BENCENOSULFONILCARBAMICOS , TOLIESTERES DE ACIDOS BENCENOSULFONILCARBAMICOS O BENCENOSULFONILUREAS , SUSTITUIDOS EN POSICION 4 CON EL GRUPO (II), CON UNA AMINA PRIMARIA DE RESTO ESTERES DE ACIDOS CARBAMICOS, TOLIESTERES DE ACIDOS CARBAMICOS O UREAS SUSTITUIDOS CON R1. EXISTEN OTROS MODOS ALTERNATIVOS PARA LA PREPARACION DE SULFONILSEMICARBAZIDAS. ESTOS COMPUESTOS SON DE EMPLEO EN LA FABRICACION DE PREPARADOS FARMACEUTICOS DE UTILIDAD EN EL TRATAMIENTO DE DIABETES. *FORMULA*. E.

UN APARATO MEJORADO PARA PRODUCIR ESPUMA DE POLIURETANO CAPAZ DE HINCHARSE ESPONTANEAMENTE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: REEVES BROTHERS, INC.. Clasificación: B29C67/22.

APARATO PARA LA PRODUCCION CONTINUA DE ESPUMA DE POLIURETANO CAPAZ DE HINCHARSE ESPONTANEAMENTE. CONSTA DE CONDUCTOS QUE TRANSPORTAN SIMULTANEAMENTE LOS REACTIVOS (A,B) FORMADORES DE LA ESPUMA DE POLIURETANO; DE UN CABEZAL DE MEZCALADO DONDE SE MEZCALN LOS REACTIVOS (A,B); DE UN CONDUCTO QUE SALE DEL CABEZAL Y DEPOSITA LOS REACTIVOS MEZCLADOS EN UN MOLDE Y DE UN MOLDE CONTINUO ABIERTO POR SU PARTE SUPERIOR Y QUE COMPRENDE UN TRANSPORTADOR DE CINTA DE FONDO QUE SE EXTIENDE LATERALMENTE PARA TRASLADAR EL PRODUCTO DE ESPUMA; UN MOLDE 813) QUE SE TRASLADA LATERALMENTE Y CUYA SUPERFICIE DE FONDO ES ADYACENTE AL TRANSPORTADOR DE CINTA Y UN TABLERO DE VERTIDO DISPUESTO ENTRE LAS PAREDES LATERALES DEL MOLDE Y REVESTIDO INTERIORMENTE CON UN PAPEL CONTINUO FLEXIBLE.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS SISTEMAS DE ALARMA ELECTRONICA AUTOMATICA PARA AUTOMOVILES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: MARTIN GARCIA,MANUEL DE MATOS TEODOSIO,JOSE. Clasificación: B60R25/10.

DISPOSITIVO DE ALARMA PARA AUTOMOVILES. UN JUEGO DE INTERRUPTORES COLOCADOS EN LA PUERTA DEL CONDUCTOR Y EL CAPOT ACTIVAN EL CIRCUITO, DISPONIENDO EL CONDUCTOR A PARTIR DE SU ENTRADA EN EL VEHICULO DE UN TIEMPO PARA INTRODUCIR LA LLAVE DE CONTACTO Y DESACTIVAR LA TEMPORIZACION; DE NO PRODUCIRSE ESTO UNA BOCINA SUENA Y LOS SISTEMAS ELECTRICOS DEL MOTOR QUEDAN INOPERATIVOS. CUANDO EL PROPIETARIO SALE DEL VEHICULO EL SISTEMA DA UN TIEMPO DE DOS MINUTOS DESDE LA EXTRACCION DE LA LLAVE DE CONTACTO HASTA QUE SUENA LA BOCINA. EL SISTEMA PUEDE SER DESACTIVADO POR UN INTERRUPTOR SECRETO.

PERFECCIONAMIENTOS EN PISTOLAS CLAVADORAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: TREFILUNION. Clasificación: B25C1/00.

UNA PISTOLA NEUMATICA CLAVADORA. CARACTERIZADA PORQUE COMPRENDE EN EL INTERIOR DE UN CUERPO : UNA PARTE MOVIL DESPLAZABLE SEGUN LA DIRECCION LONGUITUDINAL (XX), CONSTITUIDO POR UN PLATO - SOLIDARIO A UN VASTAGO DE UN GATO DE ACCIONAMIENTO NEUMATICO -, DOS MORDAZAS , QUE PRESENTAN CADA UNA UNA EXTREMIDAD BISELADA QUE ACTUA SOBRE EL HILO A FIN DE REALIZAR EL SECCIONAMIENTO DEL HILO . LA FUNCION DE LAS MORDAZAS ES AGARRAR EL HILO DURANTE SU INTRODUCCION EN UNA PARES (P) PARA OBTENER UN CLAVAZON (C).

PERFECCIONAMIENTOS EN DISPOSITIVOS PARA LIMPIAR LOS CHAPONES CIRCULATORIOS DE UNA CERDA.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/02/1981). Solicitante/s: TRUTZSCHLER GMBH & CO. KG.. Clasificación: D01G15/78.

DISPOSITIVO PARA ELIMINAR EL POLVO DE LOS CHAPONES CIRCULATORIOS DE UNA CARDA. COMPRENDE UN CEPILLO DE CHAPONES QUE GIRA LENTAMENTE, Y CUYO FORRO ESTA EN CONTACTO CON EL FORRO DE LAS VARETAS DE LOS CHAPONES, Y UN RODILLO DE LIMPIEZA QUE GIRA RAPIDAMENTE Y CUYO FORRO ESTA SEPARADO UN PEQUEÑO ESPACIO CON RELACION AL FORRO DEL CEPILLO DE CHAPONES, ESTANDO ESTE ULTIMO RODILLO DE LIMPIEZA ACOPLADO A UN DISPOSITIVO CAPTADOR , COMUNICADO CON EL DISPOSITIVO DE ASPIRACION DEL POLVO.

PERFECCIONAMIENTOS EN SISTEMAS DE DEFLEXION PARA TUBOS DE RAYOS CATODICOS.

Sección de la CIP Electricidad

(16/02/1981). Solicitante/s: RCA CORPORATION. Clasificación: H03K4/83.

DISPOSITIVO DE DEFLEXION PARA TELEVISION. A UN GENERADOR DE DEFLEXION HORIZONTAL LLEGAN LOS IMPULSOS DE SINCRONIZADOS HORIZONTAL PASANDO UN TERMINAL DE ENTRADA. SU SALIDA VA A UNA BOBINA DE DEFLEXION HORIZONTAL DE UN TUBO DE RAYOS CATODICOS . UN GENERADOR DE DIENTES DE SIERRA VERTICAL ACOPLA LOS IMPULSOS DE SINCRONIZACION VERTICAL A UN MODULADOR ; ESTE SE ACOPLA A UN SECUNDARIO (8D) DE UN TRANSFORMADOR PARA RECIBIR INFORMACION DE LA TEMPORIZACION HORIZONTAL. A TRAVES DE LOS DIFERENTES DEVANADOS DEL TRANSFORMADOR LOS IMPULSOS HORIZONTALES SIRVEN COMO ALIMENTACION A LOS VERTICALES. EL MODULADOR CONTROLA LOS IMPULSOS EN LA BOBINA DE DEFLEXION VERTICAL.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION EN CONTINUO DE TERMOPOLIMERIZADOS DE ETILENO.

(16/02/1981) PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION EN CONTINUO DE TERPOLIMERIZADOS DE ETILENO QUE POSEEN UNA DENSIDAD DE 0,91 HASTA 0,95 G/CM3, UN INDICE DE FUSION DE 0,01 HASTA 2 G/10 MIN. Y QUE CONTIENEN POR CADA 100 MOLES DE UNIDADES COPOLIMERIZADAS DE PROPILENO,Y 0,1 HASTA 10 MOLES DE UNIDADES COPOLIMERIZADAS DE PROPILENO, Y 0,1 HASTA 7 MOLES DE ALFA-MONOOLEFINA COPOLIMERIZADA, CON 4 HASTA 6 ATOMOS DE CARBONO. CONSISTE EN POLIMERIZAR UNA MEZCLA CORRESPONDIENTE DE LOS MONOMEROS INDICADOS EN PRESENCIA DE UN CATALIZADOR TIPO , QUE CONTIENE TRIOXIDO DE CROMO SOBRE UN SOPORTE INORGANICO FORMADO POR XEROGEL DE ACIDO SILICICO CON LA CANTIDAD DESEADA DE CROMO, A PARTIR DE UNA SOLUCION AL 0,05 HASTA 5 POR 100 EN PESO DE TRIOXIDO DE CROMO EN UNA ALCANONA C3 HASTA C5, SOMETIENDO EL PRODUCTO RESULTANTE DURANTE 10 HASTA 1.000 MINUTOS, A UNA TEMPERATURA DE 400 HASTA…

PERFECCIONAMIENTOS EN VALVULAS HIDRAULICAS DE MEMBRANA ACCIONADAS ELECTROMAGNETICAMENTE , CON SERVOUNIDAD HIDRAULICA PARA LA REGULACION DE LA CIRCULACION DEL AGUA, EN INSTALACIONES DE CALEFACCION O DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: SUDDEUTSCHE KUHLERFABRIK JULIUS FR. BEHR GMBH & CO. Clasificación: B60H1/00.

VALVULA HIDRAULICA DE MEMBRANA ACCIONADA ELECTROMAGNETICAMENTE , PARA APARATOS DE CALEFACCION O AIRE ACONDICIONADO EN AUTOMOVILES. CONSTA DE UN ELECTROIMAN QUE ACCIONA LA AGUJA , DE UNA MEMBRANA , DE UN PLATILLO DE UN VASTAGO , DE UNA JUNTA Y UNA ARANDELA ELESTICA QUE AJUSTAN EN UNAS ESCOTADURAS . LA ESCOTADURA LLEVA UN TALADRO QUE JUNTO AL PRODUCEN UNA COMUNICACION DE LA CAMARA INFERIOR, SOBRE LA MEMBRANA, CON LA PRESION HIDRAULICA DE LA TUBERIA DE ACCESO . EXISTEN DIVERSAS MODIFICACIONES Y VARIACIONES EN SU CONSTRUCCION.

PERFECCIONAMIENTOS EN MAQUINAS-HERRAMIENTAS ELECTRICAS.

Sección de la CIP Electricidad

(16/02/1981). Solicitante/s: SCINTILLA AG.,. Clasificación: H02P7/00.

UN DISPOSITIVO DE PRESELECCION Y AJUSTE DE ESTADOS DE FUNCIONAMIENTO PARA MAQUINAS-HERRAMIENTAS ELECTRICAS. CARACTERIZADO PORQUE EL PRESELECTOR Y CONMUTADOR DE AJUSTE PRESENTA TECLAS QUE ESTAN COMBINADAS, PREFERENTEMENTE ALINEADOS Y DE FORMA CONSECUTIVA, EN FORMA DE UN TECLADO , QUE ESTA DISPUESTO PREFERENTEMENTE SOBRE EL LADO CONTRARIO A LA EMPUÑADURA EN LA SUPERFICIE DE LA CARCASA. EL DISPOSITIVO PERMITE LA PRESELECCION DEL NUMERO DE REVOLUCIONES, DEL SENTIDO DE GIRO Y DEL MOMENTO DE ROTACION MEDIANTE UN MECANISMO DE AVANCE Y DE CONTROL . E.

BOMBO DEPURADOR AUTOVACIADOR.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: WESTFALIA SEPARATOR AG. Clasificación: B04B11/04.

BOMBO DEPURADOR POR CENTRIFUGADO, CON DISPOSITIVO AUTOVACIADOR REGULABLE. DURANTE EL TRABAJO, UNA PEQUEÑA PARTE DE LIQUIDO DEPURADO SALE DEL ESPACIO SEPARADOR SOBRE EL BORDE EXTERIOR E INTERIOR DEL PLATO SEPARADOR A TRAVES DE LOS CANALES . ESTE LIQUIDO SE JUNTA EN LA CAMARA , DE DONDE SE MANDA AL CAUDILIMETRO . CUANDO LA MATERIA DEPOSITADA EN EL ESPCIO SEPARADOR ALCANZA EL NIVEL DEL BORDE EXTERIOR QUEDA BLOQUEADO EL CANAL , POR LO QUE DISMINUYE EL CAUDAL A TRAVES DEL CAUDALIMETRO, QUE ACTUA SOBRE LOS MECANISMOS DE EVACUACION. EN EL CASO DE TRATARSE DE MATERIA VOLUMINOSA SE PUEDE GRADUAR EL CAUDALIMETRO DE FORMA QUE PROCEDA A LA EVACUACION CUANDO EL FLUJO QUE RECIBE SEA NULO. DE ESTA FORMA SE PROCEDE A LA EVACUACION CUANDO LA MATERIA DEPOSITADA ALCANCE EL NIVEL DEL BORDE INTERIOR.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS DISPOSITIVOS DE ACCIONAMIENTO DE PUERTAS O VENTANAS LEVADIZAS-CORREDIZAS-BASCULANTES.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/02/1981). Solicitante/s: GRETSCH-UNITAS GMBH. BAUBESCHLAGFABRIK. Clasificación: E05C21/00.

DISPOSITIVO DE ACCIONAMIENTO DE PUERTAS O VENTANAS LEVADIZAS-CORREDIZAS-BASCULANTES CON MANDO UNICO. CONSTA DE UN MECANISMO DE HERRAJE Y DE UN SISTEMA DE MANDO, COMPUESTO DE UNA MANIVELA , UN ENGRANAJE DE TRES POSICIONES Y UNOS ELEMENTOS DE VARILLA QUE MANIOBRAN EL MECANISMO DE HERRAJE. EN LA POSICION DE CIERRE DE LA HOJA MOVIL , LA MANIVELA ESTA DIRIGIDA HACIA ARRIBA, Y EL PESTILLO DE HERRAJE COOPERA CON UN PRIMER ELEMENTO DE ENCLAVAMIENTO. SI SE GIRA LA MANIVELA 90 GRADOS, DEJANDOLA EN POSICION HORIZONTAL, LA HOJA QUEDA EN POSICION DE CORRIMIENTO. SI LA MANIVELA SE GIRA OTROS 90 GRADOS, QUEDANDO DIRIGIDA HACIA ABAJO, ENTONCES SE CONSIGUE LA POSICION BASCULANTE. EN ESTA POSICION, EL PESTILLO DEL HERRAJE, COOPERA CON UN SEGUNDO ELEMENTO DE ENCLAVAMIENTO, PERMITIENDO BASCULAR LA HOJA, PERO NO SU CORRIMIENTO. EL DISPOSITIVO ADMITE VARIANTES.

MEJORAS EN LOS SISTEMAS DE REGULACION DE TEMPERATURA DE APLICACION GENERAL EN APARATOS DE CALEFACCION ELECTRICA.

Sección de la CIP Física

(16/02/1981). Solicitante/s: CALOR Y FRIO INDUSTRIAL, S.A.. Clasificación: G05D23/24.

SISTEMA DE REGULACION DE TEMPERATURA EN APARATOS DE CALEFACCION ELECTRICA. UNA RESISTENCIA DE COEFICIENTE NEGATIVO DE VARIACION CON LA TEMPERATURA (NR), JUNTO CON UN SELECTOR DE TEMPERATURAS (ST), SUMINISTRA LOS DATOS A UNA UNIDAD DE CONTROL (CT), LA CUAL ELABORA LOS DATOS Y DA LAS SEÑALES DE DISPARO O CIERRE DEL TRIAC (TR), PARA PERMITIR O NO EL PASO DE CORRIENTE POR LA UNIDAD CALEFACTORA (CF).

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE BANDAS DELGADAS DE JABON ESPUMOSO E INSTALACION PARA LA PUESTA EN PRACTICA DEL PROCEDIMIENTO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: YONG HWA LEE. Clasificación: C11D13/14.

INSTALACION PARA LA FABRICACION DE BANDAS DELGADAS DE JABON ESPUMOSO MEDIANTE EXTRUSION. LA MEZCLA BASICA SE INTRODUCE EN UN APARATO AGITADOR , EN EL QUE SE PROCEDE A SU AGITACION Y VENTILACION HASTA ALCANZAR EL GRADO DE ESPUMADO Y LA VISCOSIDAD DESEADOS. POSTERIORMENTE, LA MEZCLA PASA A UN RECIPIENTE INTERMEDIO . ESTE RECIPIENTE INTERMEDIO ALIMENTA UNA PRENSA DE TORNILLO SIN FIN , QUE IMPULSA A LA MEZCLA A TRAVES DE UNA BOQUILLA DE EXTRUSION. LA BANDA DE JABON ASI OBTENIDA SE SOMETE A UN PROCESO DE SECADO POR AIRE (20, 20A) Y OPCIONALMENTE, A UN PROCESO ESTAMPADO (23, 23A) ANTES DE SER ENRROLLADA.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE 12-DESHIDRODIGOXINOXIMAS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: BOEHRINGER MANNHEIM GMBH. Clasificación: C07J41/00.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE 12-DESHIDRODIGOXIN-OXIMAS. SE FUNDAMENTA EN LA REACCION, EN PRESENCIA DE UNA BASE DEBIL, DE COMPUESTOS DE FORMULA GENERAL: *FORMULA* EN DONDE R1 Y R2 PUEDEN SE, INDEPENDIENTEMENTE,HIDROGENO , GRUPO ACILO INFERIOR O GRUPO ALCOHILO INFERIOR; O, CONJUNTAMENTE, UN RADICAL ALCOHILIDENO CON 2 A 6 ATOMOS DE CARBONO; Y R3 ES HIDROGENO O UN GRUPO ALCOHILO INFERIOR; DISUELTOS EN DISOLVENTES INERTES, CON UN CLORHIDRATO DE HIDROXILAMINA DE FORMULA: R3-O-NH2 DONDE R TIENE EL SIGNIFICADO ANTERIORMENTE INDICADO. LOS COPMPUESTOS OBTENIDOS SON DE EMPLEO EN LA FABRICACION DE MEDICAMENTOS CONTRA LA INSUFICIENCIA CARDIACA.

PERFECCIONAMIENTOS EN PARTE DE ESTATOR PARA UN HUSO, EN PARTICULAR UN HUSO HILADOR O RETORCEDOR DE DOBLE TORSION.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/02/1981). Solicitante/s: PALITEX PROJECT-COMPANY GMBH. Clasificación: D01H7/86.

DISPOSITIVO DE RECOGIDA DE POLVO Y DE HILO EN LA ZONA DE SUPERFICIE DE ESTATOR ENFRENTADA AL ROTOR DEL HUSO. LA PERIFERIA EXTERIOR DEL PORTADOR DE BOBINA DE SUMINISTRO ESTA PROVISTA DE VARIAS ESTRIAS CON UNA ELEVADA ASPEREZA SUPERFICIAL. DICHAS ESTRIAS IMPIDEN UNA CORRIENTE LAMINAR DE AIRE HACIA EL COJINETE Y RECOGEN LOS RESTOS DE HILO O PARTICULAS DE POLVO INTRODUCIDOS POR EL AIRE. UN EFECTO ANALOGO SE LOGRA CUBRIENDO LA SUPERFICIE CON UNA BANDA DE LAMPAZOS.

PERFECCIONAMIENTOS EN HUSOS HILADORES O RETORCEDORES DE DOBLE TORSION.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/02/1981). Solicitante/s: PALITEX PROJECT-COMPANY GMBH. Clasificación: D01H7/86.

DISPOSITIVO DE ENHEBRADO ACCIONADO POR AIRE COMPRIMIDO PARA HUSOS HILADORES DE DOBLE TORSION. LA TOBERA DE INYECCION DE DISPOSITIVO DE ENHEBRADO FORMADA POR EL ESPACIO ANULAR COMPRENDIDO ENTRE EL TUBO DE SALIDA DEL HILO (1') O Y EL EJE HUECO , VA CONECTADA CON SU ABERTURA DE ASPIRACION AL EXTREMO INFERIOR DEL CANAL DE SALIDA DEL HILO . ASI DEL HILO ES ENHEBRADO EN SENTIDO CONTRARIO A SU MOVIMIENTO DE SALIDA, ANUDADO ENTRE EL PUNTO DE VERTICE DEL TUBO DE ENTRADA Y LA BOBINA, DE SUMINISTRO , POR LO QUE SE GARANTIZA LA TORSION DEL HILO RECUPERADO DE LA BOBINA DE ARROLLAMIENTO PARA EL ENHEBRADO.

PERFECCIONAMIENTOS EN APARATOS DE DETECCION DE ESTADOS DEFECTUOSO DE CONTROLES ELECTRONICOS DE VEHICULOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: SIEMENS AKTIENGESELLSCHAFT. Clasificación: B60C3/00.

DISPOSITIVO DE DETECCION DE AVERIAS PARA FERROCARRILES. DE UNA INSTALACION DE UN VEHICULO SE TOMAN SEÑALES DE FUNCIONAMIENTO Y SE ENVIAN A INSTALACIONES DE VIGILANCIA . LAS SALIDAS DE ESTAS LLEGAN A UNA UNIDAD DE MEMORIZACION DE AVERIAS , DE FORMA QUE SI EL VEHICULO ES RETIRADO, LA SEÑALIZACION DE AVERIA PERMANECE. DE ESTA FORMA SON DETECTADAS AVERIAS DEPENDIENTES DE LA TEMPERATURA O QUE SOLO SE PRESENTAN DE FORMA ESPORADICA. EL EQUIPO DETECTA, ADEMAS LA ZONA EN LA QUE SE ENCUENTRA EL DEFECTO.

DISPOSITIVO PARA PERMITIR EL PLEGADO Y LA FIJACION POR ENCOLADO DE LOS LADOS DE UNA BANDEJA PARA FRUTAS Y VERDURAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: SYRAG PATENTE AG. Clasificación: B31B3/46.

APARATO PARA PLEGAR Y FIJAR POR ENCOLADO UNA BANDEJA PARA FRUTAS Y VERDURAS. CARACTERIZADO PORQUE ESTA CONSTITUIDO POR UNA MESA MOVIL , QUE LLEVA EN SU PARTE SUPERIOR DOS BRAZOS ARTICULADOS , EN CUYOS EXTREMOS ESTAN FIJADOS UNOS BLOQUES O CUEVANOS , DESTINADOS A SERVIR DE APOYO A LOS DIFERENTES COSTADOS VERTICALES Y HORIZONTALES DEL ESBOZO , EN EL TRANSCURSO DE MONTAJE POR PRESION ENTRE LOS BLOQUES , Y UN MARCO CONVENIENTEMENTE ARTICULADO , COLOCADO ENCIMA DE LA MESA.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE DERIVADOS DE TIAZOLINA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: HOECHST AKTIENGESELLSCHAFT. Clasificación: C07D277/42.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE DERIVADOS DE TIAZOLINA DE FORMULA GENERAL (I) Y LA DE SUS SALES OBTENIDAS POR ADICCION DE ACIDOS FARMACOLOGICAMENTE COMPATIBLES. EN LA FORMULA (I), R1 PUEDE SER ALCOHILO, CICLOALCOHILO, O ALQUENILO; R2, R3 Y R4 SON HIDROGENO, HALOGENO, ALCOHILO, ALCOXI, METILENDOXI, ETILENDOIXI, DIMETILAMINO, DIETILAMINO O TRIFLUOROMETILO; R5 Y R6 SIGNIFICAN HIDROGENO O ALCOHILO; R7 PUEDE SER HIDROGENO, ALCOHILO, CICLOALCOHILO, ALILO FENILETILO O UN RADICAL BENCILO OPCIONALMENTE SUSTITUIDO, E Y ES HALOGENO, HIDROGENO O ALCOHILO. SE FUNDAMENTA EN LA REACCION DE COMPUESTOS DE FORMULA (II) CON COMPUESTOS DE FORMULA (III), EN LAS QUE M PUEDE SER LITIO O UN GRUPO MGBR Y EL RESTO DE LOS SIMBOLOS TIENE LOS SIGNIFICADOS ANTERIORMENTE INDICADOS. EL PRODUCTO OBTENIDO EN DICHA REACCION ES SOMETIDO A HIDROLISIS Y POSTERIOR DESHIDRATACION. ESTOS COMPUESTOS SON DE UTILIDAD COMO SALIDIURETICOS Y PARA CONTROLAR EL NIVEL DE LAS SEROLIPOPROTEINAS. *FORMULA*. L.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE DERIVADOS DE TIAZOLINA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: HOECHST AKTIENGESELLSCHAFT. Clasificación: C07D277/42.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE DERIVADOS DE TIAZOLINA DE FORMULA GENERAL (I), Y LA DE SUS SALES OBTENIDAS POR ADICION DE ACIDOS FARMACOLOGICAMENTE COMPATIBLES. EN LA FORMULA GENERAL (I), R1 PUEDE SER ALCOHILO, CICLOALCOHILO O ALQUENILO; R2, R3 Y R4 SON HIDROGENO, HALOGENO, ALCOHILO, ALCOXI, METILENDOXI, ETILENDOXI, DIMETILAMINO, DIETILAMINO, O TRIFLUOROMETILO; R5 Y R6 SIGNIFICAN HIDROGENO ALCOHILO; R7 PUEDE SER HIDROGENO, ALCOHILO,CICLOALCOHILO , ALILO, FENILETILO O UN RADICAL BENCILO OPCIONALMENTE SUSTITUIDO, E Y ES HALOGENO, HIDROGENO O ALCOHILO. EL PROCEDIMIENTO DE OBTENCION SE FUNDAMENTA EN EL TRATAMIENTO CON UN AGENTE OXIDANTE DE COMPUESTOS DE FORMULA (II), DONDE HAL PUEDE SER CLORO O BROMO Y EL RESTO DE LOS SIMBOLOS TIENE LOS SIGNIFICADOS ANTERIORMENTE INDICADOS. ESTOS COMPUESTOS SON DE UTILIDAD COMO SALIDIURETICOS Y PARA CONTROLAR EL NIVEL DE LAS SEROLIPOPROTEINAS. *FORMULA*.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE DERIVADOS DE TIAZOLINA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: HOECHST AKTIENGESELLSCHAFT. Clasificación: C07D277/42.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE DERIVADOS DE TIAZOLINA. TALES COMPUESTOS ON LOS DE FORMULA GENERAL (I), DONDE R1 ES UN GRUPO ALCOHILO, CICLOALCOHILO O ALQUENILO; R2,R3 Y R4 SON HIDROGENO, HALOGENO,ALCOHILO, ALCOXI, METILENDOXI, ETILENDOXI, DIMETILAMINO, DIETILAMINO O TRIFLUROMETILO; R5 Y R6 PUEDEN SER HIDROGENO, ALCOHILO,CICLOALCOHILO , ALILO, FENILETILO O UN RADICAL BENCILO SUSTITUIDO Y SUS SALES DE ADICION DE ACIDO CON ACIDOS FARMACOLOGICAMENTE COMPATIBLES. EL PROCESO DE OBTENCION SE FUNDAMENTA EN LA REACCION DE COMPUESTOS DE FORMULA (II), CON LA CARBODIIMIDA APROPIADA EN CADA CASO. ESTOS DERIVADOS DE LA TIAZOLINA PRESENTAN ACTIVIDAD DOBRE LAS SEROLOPOPROTEINAS Y SON DE EMPLEO COMO MEDICAMENTOS. *FORMULA*.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE DERIVADOS DE TIAZOLINA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: HOECHST AKTIENGESELLSCHAFT. Clasificación: C07D277/42.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE DERIVADOS DE TIAZOLINA DE FORMULA GENERAL (I), Y LA DE SUS SALES OBTENIDAS POR ADICCION DE ACIDOS FARMACOLOGICAMENTE COMPATIBLES. EN LA FORMULA I, R1 PUEDE SER ALCOHILO, CICLOALCOHILO O ALQUENILO; R2,R3 Y R4 SON HIDROGENO, HALOGENO, ALCOHILO, ALCOXI, METILDIOXI, ETILENDIOXI, DIETILAMINO, O TIFLUOROMETILO; R5 Y R6 SIGNIFICAN HIDROGENO O ALCOHILO; R7 PUEDER SER HIDROGENO, ALCOHILO, CICLOALCOHILO, ALILO, FENILETILO O UN RADICAL BENCILO OPRCIONALMENTE SUSTITUIDO, E Y ES HALOGENO , HIDROGENO O ALCOHILO. SE FUNDAMENTA EN LA REACCION DE COMPUESTOS DE FORMULA(II), CON COMPUESTOS DE FORMULA (III), EN LA QUE LOS SIMBOLOS DE LOS RADICALES TIENEN EL MISMO SIGNIFICADO QUE EL DADO ANTERIORMENTE Y X' ES UN GRUPO SOBRANTE ACTIVO. ESTOS COMPUESTOS SON DE UTILIDAD COMO SALIDIURETICOS Y PARA MODIFICAR EL NIVEL DE DE LAS SEROPOPROTEINAS. *FORMULA*.

UNA UNIDAD DE CONTROL DE LA FUERZA DE FRENADO MEJORADA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: ALFRED TEVES GMBH. Clasificación: B60T8/26.

VALVULA DE CONTROL DE LA PRESION DE FRENADO EN VEHICULOS. SE COLOCA ENTRE LA FUENTE DE PRESION DE ACCIONAMIENTO DEL FRENO Y EL SISTEMA DE FRENADO EN LA RUEDA DEL VEHICULO, CONSTITUIDA POR LA CARCASA , EN CUYO INTERIOR SE COLOCA EL VASTAGO , QUE MEDIANTE LA FUERZA EJERCIDA POR EL MUELLE OBTURA EL PASO DE FLUIDO CON UNA MAYOR O MENOR FUERZA DEBIDO A LAS RANURAS PRACTICADAS EN EL VASTAGO. SE UTILIZA, YA SEA EN CIRCUITOS SIMPLES O DOBLES, INTRODUCINDO EN ESTA VALVULA UNA PIEZA SOPORTE PARA LAS ENTRADAS DIFERENTES DEL FLUIDO. (.

DISPOSITIVO PARA EL SEGUIMIENTO Y LA ESTIMACION RECURSIVA DEL ESTADO LOCAL DE CONTORNOS DE IMAGENES, DISPOSITIVO DE PREDICCION DE NUESTROS PARA DICHAS IMAGENES.

(16/02/1981) DISPOSITIVO PARA EL SEGUIMIENTO Y LA ESTIMACION RECURSIVA DEL ESTADO LOCAL DE CONTORNOS DE IMAGENES, DISPOSITIVO DE PREDICCION DE MUESTAS PARA DICHAS IMAGENES ASI COMO CODIFICADOR Y DECODIFICADOR DE MODULACION CORRESPONDIENTES. COMPRENDE UNA MEMORIA SECUENCIAL CON TRES CIRCUITOS QUE TIENE UNA ENTRADA QUE RECIBE UNA SUCESION DE LAS MUESTRAS NUMERICAS, Y AL MENOS TRES SALIDAS QUE SUMINISTRAN, CUANDO LA MUESTRA DE RANGO N+1 ES RECIBIDA A LA ENTRADA, RESPECTIVAMENTE: LA MUESTRA DE RANGO N, LA MUESTRA DE RANGO N-1, QUE PERTENECEN A LA MISMA LINEA QUE LA MUESTRA RECIBIDA, Y LA MUESTRA DE RANGO N, QUE PERTENECE A LA LINEA PRECEDENTE; UN CIRCUITO DE EXAMEN CON MEDIOS PARA DETECTAR ENTRE DOS MUESTRAS SUCESIVAS, DE UNA MISMA LINEA, O DOS MUESTRAS DE IGUAL RANGO, DE LINEAS ADYACENTES, LA PRESENCIA DE UNA VACIACION DEL VALOR DE LA MUESTRA QUE EXCEDE DE UN CIERTO UMBRAL…

PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCION DE BARNICES METALICOS DE BASE.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: HOECHST AKTIENGESELLSCHAFT. Clasificación: C09D3/64.

PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCION DE BARNICES DE BASE. SE APLICA SOBRE UN SUSTRATO UNA MEZCLA DE AGLUTINANTES, DILUIBLE EN AGUA, QUE CONTIENE COMO BASE UN PRODUCTO DE CONDENSACION SOLUBLE EN AGUA, POLVO METALICO, DISOLVENTES MISCIBLES EN AGUA Y, OPCIONALMENTE; ADITIVOS, PIGMENTOS Y/O COLORANTES. SEGUIDAMENTE SE SECA LA CAPA DE BARNIZ DE BASE, A CONTINUACION SE RECUBRE CON UNA CAPA DE RECUBRIMIENTO Y SE SECA EN ESTUFA JUNTAMENTE CON LA CAPA DE RECUBRIMIENTO. EL PRODUTCO DE CONDENSACION EMPLEADO ESTA CONSTITUIDO POR POLIESTERES QUE CONTIENEN GRUPOS HIDROXILO EXENTOS DE ACEITE, UNA MEZCLA DE ACIDOS POLICARBOXILICOS QUE CONTIENE ACIDO TRIMETILICO, POR LO MENOS UN ACEITE EPOXIDADO Y DIVERSOS COMPUESTOS BASICOS. SON DE EMPLEO COMO BARNICES DE BASE EN LA INDUSTRIA AUTOMOVILISTICA.

UN DISPOSITIVO DE CONTACTO ELECTRICO.

Sección de la CIP Electricidad

(16/02/1981). Solicitante/s: AMP INCORPORATED. Clasificación: H01R4/24.

DISPOSITIVO CONECTOR DE CONDUCTORES CON AISLANTES Y OTRO TIPO DE ELEMENTO DE CIRCUITO. EL DISPOSITIVO ESTA CONSTITUIDO POR UN METAL CONDUCTOR CONFORMADO COMO DOS PLACAS SIMETRICAS UNIDAS POR UNOS PUENTES , TENIENDO UNAS RANURAS , CON PERFILES CAPACES DE CORTAR EL AISLANTE DEL CABLE, PARA ESTABLECER CONTACTO ELECTRICO, CUANDO ESTE SE INTRODUCE A PRESION. POR EL OTRO EXTREMO CONSTA DE DOS PARES ENFRENTADOS DE BRAZOS , ACABADOS EN SUPERFICIES REDONDEADAS , CONSTITUYENDO RANURAS PARA EL CONTACTO CON OTRO ELEMENTO DE CIRCUITO.

PERFECCIONAMIENTOS INTRODUCIDOS EN UNA LAMPARA INCANDESCENTE DE HALOGENO.

Sección de la CIP Electricidad

(16/02/1981). Solicitante/s: N.V. PHILIPS' GLOEILAMPENFABRIEKEN. Clasificación: H01K1/56.

LAMPARA INCANDESCENTE DE HALOGENO. LA LAMPARA TIENE ESPACIOS HERMETICOS DE PRESION , A TRAVES DE LOS CUALES PENETRAN POR UN LADO LOS CONDUCTORES DE CONEXION EXTERIOR , EFECTUANDOSE LAS CONEXIONES CON EL FILAMENTO INTERPONIENDO UNAS PLACAS DE MOLIBDENO . EL ESPACIO QUE ENVUELVE AL FILAMENTO SE LLENA DE GASES NOBLES, BROMURO DE LITIO Y UNA ALEACION DE TANTALO Y TUNGSTENO COMO ABSORBENTE DE OXIGENO.

UN DISPOSITIVO DE CATETER CORTO SUBDIVISIBLE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1981). Solicitante/s: INTERMEDICAT GMBH. Clasificación: A61M25/00.

DISPOSITIVO DE CATETER CORTO SUBDIVISIBLE. FABRICADO POR EXTRUSION DE UN MATERIAL SINTETICO QUE CONSTA DE POLIMERO DE BASE Y OTRO MODIFICADOR; EN LA PARED DEL CATETER SE REALIZA CON EL POLIMERO BASE, Y LAS DOS TIRAS LONGUITUDINALES DESFASADAS 180 G, CON EL MODIFICADOR. EL BASE ESPOLIPROPILENO Y EL MODIFICADOR POLIETILENO O VICEVERSA. EL CATETER CORTO REALIZA LA MISION DE TUBO GUIA PARA INTRODUCIR UN CATETER FLEXIBLE DE MAYOR LONGUITUD, RETIRANDOSE EL PRIMERO, UNA VEZ COLOCADO EL SEGUNDO, ROMPIENDOLO POR LAS LINEAS DE DEBILITACION . LA CANTIDAD DE POLIMERO MODIFICADOR ESTA COMPRENDIDA ENTRE EL 5 Y EL 25 POR 100 EN PESO DEL POLIMERO DE BASE.

UN DISPOSITIVO DE MIEMBRO DE CONTACTO ELECTRICO Y CONECTADOR ELECTRICO QUE COMPRENDE UN ALOJAMIENTO ELECTRICAMENTE AISLANTE QUE LLEVA UNA PLURALIDAD DE AQUELLOS.

Sección de la CIP Electricidad

(16/02/1981). Solicitante/s: AMP INCORPORATED. Clasificación: H01R4/24.

DISPOSITIVO CONECTADOR ELECTRICO. CONSTA DE UN CUERPO PLASTICO , CON CAVIDADES EN LAS QUE SE ENCUENTRAN LOS ELEMENTOS DE CONTACTO , TENIENDO LAS CAVIDADES UNA ZONA LIBRE PARA LA ENTRADA DEL CABLE CONDUCTOR. LOS ELEMENTOS DE CONTACTO SE COLOCAN DE FORMA QUE SUS PLACAS SUPERIORES APOYEN EN LOS ELEMENTOS DE CONTACTO , COLOCANDOSE LOS CONDUCTORES CON AISLANTE EN LAS RANURAS Y A CONTINUACION SE PONE LA CUBIERTA PLASTICA , A PRESION, HASTA QUE ENGARZA CON EL CUERPO , DE FORMA QUE LOS PERFILES DE LAS PLACAS CORTAN EL AISLANTE DEL CABLE, ESTABLECIENDO CONTACTO ELECTRICO.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .