1326 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Lunes 16 de Febrero de 1981. (Página 23)

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE ALQUIL AMINAS AROMATICAS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: ANIC S.P.A.. Clasificación: C07C85/06.

PREPARACION DE N-AQUIL ARIL AMINAS MEDIANTE ALQUILACION DE AMINAS AROMATICAS CON UN ESTER DIALQUILICO DEL ACIDO CARBONICO EN PRESENCIA CATALITICA DE YODURO ORGANICO. SE HACE REACCIONAR UNA AMINA AROMATICA CON UN DIALQUIL CARBONATO EN PRESENCIA DE CATALIZADOR DE YODURO ORGANICO, A TEMPERATURA INFERIRO A 150 GC, DURANTE UN TIEMPO COMPRENDIDO ENTRE 3 Y 5 HORAS, CON LO CUAL SE CONSIGUE LA ALQUILACION PRACTICAMENTE TOTAL.

SISTEMA DE TELEMEDIDA APLICABLE A SONDEOS Y CAMPOS PETROLIFEROS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/02/1981). Solicitante/s: ALONSO VERDURAS,VICENTE. Clasificación: E21B44/00.

SISTEMA DE TELEMEDIA. UN CONJUNTO EMISOR SE SITUA PROXIMO A UN SENSOR , EL CUAL PROPORCIONA UNA SEÑAL DE BAJO NIVEL QUE MODULA UNA SEÑAL PROPORCIONADA POR UN MODULADOR , PARA QUE FINALMENTE UN TRANSMISOR EMITA UNA SEÑAL, PORTADORA DE RADIOFRECUENCIA, MODULADA POR EL SENSOR. UN CONJUNTO RECEPTOR SITUADO A UNA CIERTA DISTANCIA TRATA LA SEÑAL RECIBIDA, DANDO SU INFORMACION A UN EQUIPO DE MEDIDA.

PROCESO DE OBTENCION DE AZUCAR PARTIENDO DE LA REMOLACHA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: GONZALEZ MARTIN,ABEL. Clasificación: C13D1/08, C13D3/04.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE AZUCAR A PARTIR DE REMOLACHA. SE LAVA LA REMOLACHA Y SE CORTA EN RODAJAS, A CONTINUACION DE LO CUAL PASA A UNA BATERIA DE DIFUSORES DONDE SE EXTRAE EL JUGO, QUE ES PRIMERAMENTE NEUTRALIZADO MEDIANTE UN PROCESO DE EBULLICION. EL JUGO PURIFICADO SE DECANTA POR UN SERPENTIN DE VAPOR, PARA POSTERIORMENTE SER EVAPORADO Y CONCENTRADO EN UN JARABE DE ALTA DENSIDAD, CON LO QUE SE FACILITA EL PROCESO DE CRISTALIZACION EN LAS CALDERAS DE VAPOR; LA MASA OBTENIDA ES PASADA POR UNA TURBINA Y FINALMENTE LLEVADA A LOS SECADORES. O.

DISPOSITIVO PARA ACCIONAR Y DAR VOZ A MUÑECOS DE MOVIMIENTO.

(16/02/1981) DISPOSIITVO ELECTROMECANICO PARA ACCIONAR Y DAR VOZ A MUÑECOS MOVILES IMITATIVOS DE CUALQUIER ANIMAL. CONSTA DE UN PEQUEÑO ELECTROMOTOR, MOVIDO POR PILAS ELECTRICAS, QUE MEDIANTE UN TREN DE ENGRANAJES Y BIELAS PRODUCE EL MOVIMIENTO DE LOS DISTINTOS MIEMBROS DEL MUÑECO. ESTOS MOVIMIENTOS SE AGRUPAN EN DOS FASES; DURANTE LA PRIMERA SE MUEVEN LAS PATAS DE TAL FORMA QUE EL MUÑECO SE SIENTA SOBRE SUS TRASERAS Y APOYANDOSE CON LA COLA EN EL SUELO, SE LEVANTA SOBRE ELLAS, MANTENIENDO LAS PATAS DELANTERAS EN EL AIRE, AL PROPIO TIEMPO QUE VA ABRIENDO Y CERRANDO LA BOCA, EMITIENDO SONIDOS IMITATIVOS DE SU VOZ. TAMBIEN VA PROVISTO DE UN CIRCUITO ELECTRONICO,…

PROCEDIMIENTO MEJORADO PARA PURIFICAR POLISACARIDOS CAPSULARES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1981). Solicitante/s: AMERICAN CYANAMID COMPANY. Clasificación: A61K35/74.

PROCEDIMIENTO PARA MANTENER LA ESTRUCTURA NATIVA DE LOS POLISACARIDOS NEUMOCOCICOS MULTIVALENTES DEL TIPO 19 DURANTE SU PURIFICACION. SE PRETENDE QUE LA MOLECULA DEL TIPO 19 NO SE DESPOLIMERICE DURANTE LA LIOFILIZACION Y SE MANTEGA POR ENCIMA DE LOS VALORES ACEPTABLES DE LOS ESTANDARES KD. ESTE PROCEDIMIENTO DONDE LOS POLISACARIDOS CAPSULARES SE PRODUCEN POR FERMENTACION, SE AISLAN Y SE LIOFILIZAN, SE CARACTERIZA PORQUE ANTES DE LA ETAPA DE LIOFILIZACION SE LES AÑADE UNA SUSTANCIA ANFOTERA, TAL COMO LA GLICINA, ALANINA O VALAINA Y OTROS AMINOACIDOS COMO ALBUMINA, GELATINA, PEPTONA, CASEINA,HIDROLIZADOS DE PROTEINA Y OTRAS PROTEINAS EN UNA RELACION VOLUMETRICA DEL 0,1 AL 0,2 POR 100, QUE ACTUA COMO ESTABILIZANTE.

PERFECCIONAMIENTOS EN CONECTORES ELECTRICOS.

Sección de la CIP Electricidad

(16/02/1981). Solicitante/s: WESTERN ELECTRIC COMPANY, INC.. Clasificación: H01R27/00.

DISPOSITIVO CONECTOR ELECTRICO. EL MODULO DISPONE DE UNA CAVIDAD PARA ACOMPLAMIENTO DE LA CLAVIJA CONECTORA Y DE UNA PLATAFORMA PARA COLOCAR UN ADAPTADOR DE CONTACTOS . TANTO EL MODULO COMO EL ADAPTADOR , AMBOS DE MATERIAL DIELECTRICO, LLEVAN EN SU INTERIOR UNOS CONDUCTORES QUE QUEDAN EN VOLADIZO EN EL INTERIOR DE LA CAVIDAD Y QUE AL SER INTRODUCIDA LA CLAVIJA ESTABLECEN EL CONTACTO, Y SE SITUAN A LO LARGO DE LAS RANURAS PARALELAS DEL MODULO . L.

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR COPOLIMEROS DE TERC-BUTILESTIRENO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: IMPERIAL CHEMICAL INDUSTRIES LIMITED. Clasificación: C08F212/12.

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR COPOLIMEROS DE TERC-BUTILESTIRENO SOLUBLE EN QUEROSENO DE AVIACION AVTUR 50, CON UNA VISCOSIDAD RELATIVA DE 1,3 A 2,1 Y CON UNA VELOCIDAD DE FLUJO DE 2 A 6 C.C. POR 30 SEG. SE POLIMERIZA EN EMULSION EN UN DILUYENTE ACUOSO UNA MEZLCA DE MONOMEROS DE UN 75 POR 100 EN PESO DE TER-BUTILESTIRENO, 1 A 24 POR 100 EN PESO DE UN SEGUNDO MONOMERO ELEGIDO ENTRE ESTERES ACRILICOS, METACRILICOS DE ALCOHOLES MONOHIDRICOS ALIFATICOS, METACRILATO DE 2-ETOXIETILO, ACRILINTRILO, ACETATO DE VINILO, ESTIRENO Y VINILTOLUENO, Y POR ULTIM , DE 1 A 10 POR 100 EN PESO DE ACIDO METACRILICO. LA MEZCLA DE REACCION SE AGITA A UNA TEMPERATURA ENTRE 20 Y 45GC DURANTE UN PERIODO DE 6 A 10 HORAS EN PRESENCIA DE ATMOSFERA DE NITROGENO. ESTOS COPOLIMEROS SE EMPLEAN COMO ADITIVOS PARA COMBUSTIBLES HIDROCARBONADOS LIQUIDOS.

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR COMPUESTOS DE ISOTIOUREA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: STAUFFER CHEMICAL COMPANY. Clasificación: C07C15/28.

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR COMPUESTOS DE ISOTIOUREA DE FORMULA: *FORMULA* SIENDO R,R1,R2,R3 DISTINTOS TIPOS DE RADICALES. COMPRENDE HACER REACCIONAR UNA BASE DE ISOTIOREA DE FORMULA: *FORMULA* CON UN ISOCIANATO DE FORMULA R3NCO, EN MEDIO DE UN DISOLVENTE NO REACTIVO Y A UNA TEMPERATURA COMPRENDIDA ENTRE -20 Y 80 GC. ESTOS COMPUESTOS SON UTILES EN LA PROTECCION DE ALIMENTOS, COSECHAS DE FORRAJE Y COSECHAS ORNAMENTALES CONTRA LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR INSECTOS Y LARVAS DE OTROS GENEROS DE LEPIDOPTEROS.

PERFECCIONAMIENTOS EN UN PROCEDIMIENTO PARA PRODUCIR ACERO AL SILICIO ELECTROMAGNETICO, CON ORIENTACION CUBICA DE BORDE.

(16/02/1981) PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCION DE ACERO AL SILICIO ELECTROMAGNETICO CON GRANO ORIENTADO. SE PREPARA UNA MEZCLA FUNDIDA DE ACERO AL SILICIO QUE CONTIENE DE 0,02 A 0,06 POR 100 DE CARBONO, DE 0,0006 A 0,0008 POR 100 DE BORO, DE 2,5 A 4 POR 100 DE SILICIO Y HASTA 0,1 POR 100 DE NITROGENO; SE VACIA DICHO ACERO Y SE LAMINA PRIMERO EN CALIENTE Y LUEGO EN FRIO HASTA UN ESPEROR INFERIOR A 0,508 MM. SE TRATA TERMICAMENTE EL ACERO LAMINADO A UNA TEMPERATURA COMPRENDIDA ENTRE 843,33GC Y 1.093,33GC EN ATMOSFERA DE HIDROGENO, Y POSTERIORMENTE A UN TRATAMIENTO A TEMPERATURA ENTRE 704,44GC Y 843, 33GC EN ATMOSFERA DE HIDROGENO, CON LO QUE SE CONSIGUE UNA DESCARBURACION…

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PROTECCION DE EMPALMES DE CABLES TELEFONICOS Y DISPOSITIVO COMPUESTO CORRESPONDIENTE.

Sección de la CIP Electricidad

(16/02/1981). Solicitante/s: MINNESOTA MINING AND MANUFACTURING COMPANY. Clasificación: H01R4/70.

PROCEDIMIENTO PARA LA PROTECCION DE EMPALMES DE CABLES TELEFONICOS. UNA VEZ EMPALMADOS LOS CABLES Y ENROLLADOS CON UNA CINTA SEPARADORA , SE FORMA UN RECIPIENTE , CON UNA LAMINA PLASTICA, QUE SE ADHIERE POR TRES DE SUS BORDES Y DEJA UNA PARTE ABIERTA, COLOCANDOSE A CONTINUACION UN CILINDRO ELASTICO ABIERTO POR UNA GENERATRIZ, POR DONDE SOBRESALE EL RECIPIENTE, CERRANDOSE LAS BASES CON UNOS OBTURADORES , QUEDANDO DISPUESTO EL RECIPIENTE PARA SU RELLENADO CON UN GEL PROTECTOR ENDURECIBLE, INTRODUCIENDOSE, TOTALMENTE EL RECIPIENTE EN EL CILINDRO Y POR ULTIMO SE INTRODUCE EL CONJUNTO EN OTRO CILINDRO ABIERTO.

PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE DERIVADOS DE AMINO-3-(1H,3H)-QUINAZOLINDIONA-2 ,4.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: BERRI-BALZAC. Clasificación: C07D239/96.

PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE DERIVADOS DE AMINO-3(1H, 3H)-QUINAZOLIN DIONA-2,4 DE FORMULA (I), DONDE R1,R2,R3,R4 Y R5 SON DISTINTOS TIPOS DE ATOMOS O RADICALES. SE OBTIENE HACIENDO REACCIONAR UN ATOMO ANTRANILICO DE FORMULA GENERAL (II), CON FOSOFOGENO, OBTENIENDOSE ASI UN ANHIDRIDO ISATOICO QUE SE HACE REACCIONAR CON UN HIDRAZINA, OBTENIENDOSE UNA HIDRAZIDA ANTRANILICA. ESTE ULTIMO COMPUESTO SE CICLISA POR REACCION CON FOSFOGENO O CLOROFORMIATO DE ETILO, Y ASI SE FORMA EL DERIVADO DESEADO. ESTOS DERIVADOS SE EMPLEAN COMO ANSIOLITICOS Y DIURETICOS. *FORMULA*. D.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UN DERIVADO DE CEFALOSPORINA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: CHUGAI SEIYAKU KABUSHIKI KAISHA. Clasificación: C07C119/042.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UN DERIVADO DE CEFALOSPORINA DE FORMULA: *FORMULA* DONDE R1, R2, R3, R4 Y R6 REPRESENTAN DISTINTOS TIPOS DE ATOMOS O RADICALES; PUEDE SER 2 O 3. EL PROCEDIMIENTO CONSISTE EN HACER REACCIONAR UN DERIVADO DE 3-ACETOXIMETIL-CEFALOSPORINA CON UN TIOL O UNA DE SUS SALES, REPRESENTADO POR HS-R6. LA REACCION SE REALIZA A UNA TEMPERATURA DE 20-70GC DURANTE 5 A 60 HORAS; COMO DISOLVENTES SE PUEDEN EMPLEAR ACETONA, METANOL, ETANOL Y TETRAHIDROFURANO. ESTE COMPUESTO PRESENTA ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE DERIVADOS DE CEFALOSPORINA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: CHUGAI SEIYAKU KABUSHIKI KAISHA. Clasificación: C07C119/042.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE DERIVADOS DE CEFALOSPORINA DE FORMULA: *FORMULA* DONDE R1, R2, R3, R4 Y R5 SON DISTINTOS TIPOS DE RADICALES O ATOMOS. EL PROCEDIMIENTO CONSISTE EN HACER REACCIONAR UNA ALFA-AMINOBENCILCEFALOSPORINA CON UN ISOCIANATO DE BENZOILO O CON UN HALURO DE BENZOILCARBAMOILO. LA REACCION SE LLEVA A CABO EN UN DISOLVENTE ORGANICO INERTE A UNA TEMPERATURA DE -30 A 35GC, DURANTE 0,5 A 24 HORAS. ESTOS DERIVADOS PRESENTAN ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA. ;.

UN METODO DE DETERMINAR LA CANTIDAD O CONCENTRACION DE UN ANALITO EN UNA MUESTRA.

Sección de la CIP Física

(16/02/1981). Solicitante/s: UNIVERSITY OF BIRMINGHAM. Clasificación: G01N21/76.

METODO PARA DETEMINAR LA CONCENTRACION DE UN ANALITO EN UNA MUESTRA MEDIANTE UNA REACCION LUMINISCENTE. EL BLOQUE CONTIENE UNA SERIE DE CELDAS PARA RECIBIR LAS DISTINTAS SOLUCIONES QUE HAN DE ENSAYARSE Y SE INSERTA EN LA CAMARA DE ENSAYO A TRAVES DE LA ABERTURA . MEDIANTE LA ABERTURA LA LUZ EMITIDA POR LA CELDA SALE HACIA EL FOTODETECTOR . EL MOTOR Y EL RODILLO ESTAN PREVISTOS PARA MOVER EL BLOQUE POR PASOS A LO LARGO DE LA CAMARA Y ORIENTAR LAS CUBETAS AL PUESTO DE ENSAYO. PARA PERCIBIR LA LLEGADA DE CADA CUBETA AL PUESTO DE ENSAYO SE ENCUENTRA UNA FUENTE DE LUZ INFRARROJA Y UN FOTOTRANSISTOR . PARA ENTREGAR EL REACTIVO LUMINISCENTE A CADA CELDA SE DISPONE UN INYECTOR MEDIANTE UNA UNIDAD NEUMATICA DE PISTON Y CILINDRO. TODO EL EQUIPO ELECTRICO SE CONECTA A UN CIRCUITO ELECTRICO DE MEDIOS DE CONTROL . DE APLICACION A LA DETERMINACION DE CONCENTRACIONES DE ANTIGENOS, PROTEINAS, NUCLEOTIDOS, ETC.

INSTALACION PROGRAMABLE PARA EL CALCULO Y CONTROL AUTOMATICO DE LOS TIEMPOS DE EXPOSICION EN EQUIPOS FOTOGRAFICOS PARA ARTES GRAFICAS Y SIMILARES.

Sección de la CIP Física

(16/02/1981). Solicitante/s: MARTIN DE LOS SANTOS,JULIAN MORENO GONZALEZ,JULIO. Clasificación: G03B7/093.

INSTALACION PROGRAMABLE, PARA EL CALCULO Y CONTROL AUTOMATICOS DE LOS TIEMPOS DE EXPOSICION EN INSTALACIONES DE TRAMADO PARA ARTES GRAFICAS. ESTA FORMADA POR UN EQUIPO PROGRAMABLE, CONSTITUIDO POR UN MICROPROCESADOR, Y POR UN SISTEMA DE ILUMINACION, CONSISTENTE EN TRES PUNTOS DE LUZ (BLANCA, AMARILLA, VIOLETA) Y UN DISPOSITIVO GIRATORIO DE FILTROS DE COLOR. EL MICROPROCESADOR CALCULA LOS TIEMPOS DE EXPOSICION A PARTIR DE LOS DATOS DE DENSIDAD, MEDIDOS SOBRE EL NEGATIVO E INTRODUCIDOS POR EL OPERADOR, Y ENVIA LAS ORDENES NECESARIAS AL DISPOSITIVO GIRATORIO, QUE SELECCIONA UNA COMBINACION DE LUZ BLANCA MAS DE UNA DE COLOR, POSICIONA LOS FILTROS Y ACCIONA EL OBTURADOR DE ACUERDO CON EL TIEMPO CALCULADO POR EL MICROPROCESADOR.

UN METODO DE PRODUCIR UNA GUIA OPTICA DE ONDAS DE VIDRIO A PARTIR DE VIDRIO FUNDIDO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: CORNING GLASS WORKS. Clasificación: C03B37/02.

VIDRIO PARA PRODUCIR UNA GUIA OPTICA DE ONDAS A PARTIR DE VIDRIO FUNDIDO. LA GUIA OPTICA ESTA COMPUESTA POR VARIAS CAPAS DE VIDRIO DE FORMA QUE EL INDICE DE REFRACCION DE ESTAS AUMENTA DESDE EL EXTERIOR AL INTERIOR. EL METODO DE FABRICACION COMPRENDE EL ESTIRAJE SIMULTANEO DEL REVESTIMIENTO Y LAS CAPAS DEL NUCLEO DESDE DEPOSITOS DE VIDRIO SEPARADOS Y CONTENIENDO UNO O MAS DE LOS VIDRIOS UN ADULTERANTE DE CONTROL DEL INDICE DE REFRACCION QUE ES CAPAZ DE EMIGRAR ENTRE LOS MIEMBROS DEL NUCLEO Y LA CAPA DE REVESTIMIENTO A ALTA TEMPERATURA. LAS CAPAS DE VIDRIO DE DIFUSION SITUADAS ENTRE EL NUCLEO Y EL REVESTIMIENTO EN EL CONJUNTO DE CRISOLES (CC) TIENEN UN INDICE DE REFRACCION INICIALMENTE MAS BAJO QUE LA DE REVESTIMIENTO, PERO ESTE CRECE DURANTE EL ESTIRADO ADQUIRIENDO UN VALOR IGUAL AL INDICE DE LA CAPA DE REVESTIMIENTO POR LO MENOS. L.

PROCEDIMIENTO PARA LA DESCONTAMINACION DE EFLUENTES GASEOSOS.

(16/02/1981) PROCEDIMIENTO PARA LA DESCONTAMINACION DE EFLUENTES GASEOSOS, CARACTERIZADO POR TRABAJAR EN VIA HUMEDA. SOBRE LA CHIMENEA DE EVACUACION DE GASES SE DISPONE UN DEPOSITO , CON FONDO INCINADO , DENTRO DEL CUAL SE SITUA UNA SUPERFICIE CONICA INVERTIDA SOBRE LA CUAL DESCARGA UN LIQUIDO CON LOS REACTIVOS ADECUADOS PARA NEUTRALIZAR LOS COMPONENTES CONTAMINANTES. ESTE LIQUIDO ES ASPIRADO DEL DEPOSITO POR LA BOMBA HASTA EL DISTRIBUIDOR ENTRANDO EN EL MISMO TANGENCIALMENTE PARA SALIR POR EL ORIFICIO CENTRAL Y VERTER SOBRE EL VERTICE DEL CONO , DESLIZANDOSE POR SUS PAREDES TURBULENTAMENTE, ARRASTRANDO LAS PARTES SOLIDAS DE LOS GASES QUE CIRCULAN A CONTRACORRIENTE…

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE ACIDO 6-CLORO-ALFA-METILCARBAZOL-2-ACETICO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: F. HOFFMANN-LA ROCHE & CIE., S.A.. Clasificación: C07D209/86.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE ACIDO 6-CLORO-ALFA-METILCARBAZOL-2-ACETICO. CARACTERIZADO PORQUE COMPRENDE SOMETER A HIDROGENOLISIS EL COMPUESTO DE FORMULA (I), Y RECUPERACION DEL PRODUCTO DE FORMULA (II), PARA LA HIDROGENOLISIS SE UTILIZA ALCANOICO INNICO, QUE PUEDE SER UN ACIDO ALCANOICO INFERIOR, O TAMBIEN UN ACIDO INORGANICO, TAL COMO EL ACIDO CLORHIDRICO, Y, POR ULTIMO SE PUEDE CREAR PARA ESTE PROCESO CLORURO ESTANOSO. ESTE PROCESO TIENE APLICACION ANTIINFLAMATORIA. *FORMULA*.

SISTEMA ELECTRICO DE CIERRE AUTOMATICO DE PUERTAS PARA GARAJES.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/02/1981). Solicitante/s: MAROTO FUENTE,FAUSTINO. Clasificación: E05B47/00.

SISTEMA ELECTRICO DE CIERRE AUTOMATICO DE PUERTAS PARA GARAJES. EL CERCO Y LA HOJA U HOJAS DE PUERTA DEL TAMAÑO NECESARIOS Y ABERTURA HORIZONTAL, HAN DE ESTAR PROVISTOS DE LOS ELEMENTOS DE FIJACION, CIERRE Y APERTURA NECESARIOS PARA QUE ACTUE DE UNA MANERA EFICAZ Y AUTOMATICA EL SISTEMA ELECTRICO. EL ESQUEMA ELECTRICO CONECTADO A LA RED GENERAL CONSTA, EN ESENCIA, DE UN FUSIBLE CAPAZ DE PROTEGER EL CONJUNTO DE APARATOS ELECTRICOS, UN PULSADOR , UN TRANSFORMADOR QUE PROPORCIONA CORRIENTE ELECTRICA A 9 VOLTIOS PARA ALIMENTAR A LOS ABREPUERTAS, UN PULSADOR QUE MANTIENE AL CIRCUITO CERRADO, EXCEPTO CUANDO SE LE OPRIME, UN TEMPORIZADOR Y UN ABREPUERTAS ELECTRICO . SI SE TRATASE DE UNA PUERTA DE DOS HOJAS HABRIA QUE AÑADIR EL TEMPORIZADOR Y EL ABREPUERTAS . LA INSTALACION ESTA PREVISTA PARA QUE EN EL CASO DE FALTA DE CORRIENTE ELECTRICA, LA PUERTA SE PUEDA ABRIR POR APLICACION DE UNA LLAVE.

SISTEMA DE CARGA DE BATERIA.

Sección de la CIP Electricidad

(16/02/1981). Solicitante/s: LUCAS INDUSTRIES LIMITED. Clasificación: H02J7/16.

REGULADOR DE CARGA PARA BATERIAS DE AUTOMOVIL. A LA SALIDA DEL PUENTE RECTIFICADOR DE DIODOS SE SITUA UN AMPLIFICADOR DIFERENCIAL, POLARIZANDOSE UN TRANSISTOR CON UNA RESISTENCIA Y EL OTRO POR UNA RESISTENCIA Y UN CONDENSADOR , POR LO QUE SE PRODUCE UN RETARDO ENTRE AMBOS Y DA LUGAR A UNA TENSION ALTERNA EN COLECTOR DEL TRANSISTOR , QUE RECTIFICADA EN UN DIODO MONTAJE DARLINGTON QUE SUMINISTRA INTENSIDAD AL BOBINADO DE EXCITACION . LA CARGA INICIAL DEL CONDENSADOR DE POLARIZACION SE PRODUCE POR EL FLUJO REMANENTE DEL NUCLEO DE EXCITACION , SIENDO ESTA CARGA PROPORCIONAL A LAS REVOLUCIONES DEL MOTOR.

UN PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE BIOTINA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: SUMITOMO CHEMICAL COMPANY, LIMITED. Clasificación: C07D495/04.

PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE BIOTINA. CONSISTE EN HACER CALENTAR EL COMPUESTO DE FORMULA (I), *FORMULA* DONDE R1 Y R2 SON CADA UNO DE ELLOS HIDROGENO O BENCILO Y R3 ES HIDROGENO O CARBOXILO, CON LA CONDICION DE QUE R1 Y R2 NO SEAN SIMULTANEAMENTE HIDROGENO EN PRESENCIA DE UN ACIDO ALCANOSULFONICO INFERIROR. LA REACCION SE LLEVA A CABO A UNA TEMPERATURA DE 110 A 150 GC. ESTE COMPUESTO TIENE APLICACION TERAPEUTICA SOBRE LA DERMATOSIS. L.

UN PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR ARILALQUIL Y ARILOXI-ALQUIL-FOSFONATOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: STERLING DRUG INC.. Clasificación: C07F9/40.

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR ARILAQUIL- Y ARILOXI-ALQUILFOSFANATOS DE FORMULA GENERAL: *FORMULA* DONDE AR, Y, R'Y R SON DISTINTOS GRUPOS O TIPOS DE RADICALES. SE OBTIENEN HACIENDO REACCIONAR UN COMPUESTO QUE TIENE FORMULA AR-Y-X, EN DONDE X ES BORMO O YODO, CON UNA SAL DE METAL ALCALINO DE UN COMPUESTO QUE TIENE DE FORMULA R'CH2P(OR)2. TAMBIEN SE OBTIENE HACIENDO REACCIONAR: *FORMULA* CON AMONIACO O CON UN MEDIO DE HIDROLISIS ALCALINO, SIENDO A, UN DETERMINADO RADICAL. ESTOS COMPUESTOS TIENE APLICACION COMO AGENTES ANTIVIRUS.

UNA MAQUINA COSECHADORA LOCOMOVIL PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1981). Solicitante/s: DEERE & COMPANY. Clasificación: A01D41/02.

MAQUINA COSECHADORA LOCOMOVIL. LA UNIDAD DE BASTIDOR DELANTERA PUEDE BASCULAR, ALREDEDOR DE UN EJE VERTICAL, MEDIANTE LA CONEXION Y EL PIVOTE , CON RESPECTO A LA UNIDAD TRASERA . LA INSTALACION ES EL APOYO DEL EJE DE LAS RUEDAS DELANTERAS. LAS RUEDAS TRASERAS VAN EN EL EJE QUE SE APOYA EN LOS BRAZOS , BASCULANTES AUTOMATICAMENTE PARA NIVELACION ALREDEDOR DEL PIVOTE Y GOBERNADAS POR LOS CILINDROS HIDRAULICOS . LA CABEZA COSECHADORA Y LA INSTALACION DE TRILLA Y SEPARACION ESTAN DISPUESTAS EN LA UNIDAD TRASERA Y ESTA PREVISTA UNA INSTALACION FLEXIBLE DE TRASVASE DEL MATERIAL.

SISTEMA DE AUTOALIMENTACION ENERGETICA PARA PANELES PUBLICITARIOS ILUMINADOS.

Sección de la CIP Electricidad

(16/02/1981). Solicitante/s: IBORRA RODRIGUEZ,NICOLAS. Clasificación: H01L31/04.

SISTEMA DE AUTOALIMENTACION ENERGETICA PARA PANELES PUBLICITARIOS ILUMUNIADOS. CONSISTE EN LA ADAPTACION A UN PANEL PUBLICITARIO DE UNA SERIE DE CELULAS FOTOVOLTAICAS EN CONEXION CON UN SISTEMA DE ACUMULADORES; ASIMISMO DISPONE DE UN GENERADOR EOLICO QUE ACTUA EN PARALELO CON LOS ACUMULADORES. EL SISTEMA SE COMPLETA CON UN RELOJ TEMPORIZADOR QUE ABRE Y CIERRA EL CIRCUITO DE ACUERDO CON UN HORARIO PREESCRITO Y UN FUSIBLE DE SEGURIDAD.

PERFECCIONAMIENTOS EN APARATOS PARA COMPENSAR LA GANANCIA DE UN TRANSISTOR.

Sección de la CIP Electricidad

(16/02/1981). Solicitante/s: RCA CORPORATION. Clasificación: H03F1/30.

CIRCUITO DE POLARIZACION PARA COMPENSAR LAS VARIACIONES DE GANANCIA EN UN TRANSISTOR POR EFECTO DE LA TEMPERATURA. A UN AMPLIFICADOR COMPUESTO DE DOS ETAPAS , QUE ES ALIMENTADO POR UNA FUENTE DE SEÑALES DE FRECUENCIA INTERMEDIA, SE ACOPLA UN CIRCUITO DE POLARIZACION SIMULADO QUE RESPONDE A UNA SEÑAL DE CONTROL DE GANANCIA ; SE CONTROLA ASI LA GANANCIA DEL AMPLIFICADOR. UN CIRCUITO DE POLARIZACION DE VBE MULTIPLES PROPORCIONA AL AMPLIFICADOR LA POLARIZACION ADECUADA. DE APLICACION EN CIRCUITOS PARA TELEVISORES.

PERFECCIONAMIENTOS EN AMPLIFICADORES DE GANANCIA CONTROLADA PARA SEÑALES DE FRECUENCIAS SUPERIORES A 1 MHZ.

Sección de la CIP Electricidad

(16/02/1981). Solicitante/s: RCA CORPORATION. Clasificación: H03G1/00.

AMPLIFICADOR DE GANANCIA CONTROLADA PARA SEÑALES DE FRECUENCIA SUPERIOR A 1 MHZ. UNA FUENTE DE SEÑAL ALIMENTA UN AMPLIFICADOR DE GANANCIA CONTROLADA , SIENDO ESTA GANANCIA CONTROLADA POR UNA FUENTE DE TENSION DE CONTROL DE GANANCIA A TRAVES DE UNA RESISTENCIA . UN TRANSISTOR ACTUA COMO SEPARADOR. UN DIODO PIN ACTUA CONTROLANDO LA DISTORSION MERCED A LA VARIACION DE SU RESISTENCIA INVERSAMENTE CON LA CORRIENTE DE POLARIZACION. DE APLICACION EN AMPLIFICADORES DE FRECUENCIA INTERMEDIA DE TELEVISION.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE NUEVOS PEPTIDOS DEL TIPO SOMATOSTATINA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: CIBA-GEIGY AG. Clasificación: C07C103/52.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE NUEVOS PEPTIDOS DEL TIPO SOMATOSTATINA DE FORMULA GENERAL: *FORMULA* DONDE BMP SIGNIFICA EL RESTO DESAMINOCISTEINA, X SIGNIFICA ASN O HIS; TRP SIGNIFICA D-TRP, QUE PUEDE ESTAR SUSTITUIDO EN EL ANILLO BENCENICO POR UN ATOMO DE HALOGENO E Y SIGNIFICA EL RESTO DE UN ALFA-AMINOACIDO SECUNDARIO CON UN MAXIMO DE 8 ATOMOS DE CARBONO DE LAS CORRESPONDIENTES PEPTIDAMIDAS, ASI COMO DE LAS SALES DE ADICION DE ACIDO Y COMPLEJOS DE ESTOS COMPUESTOS. EL COMPUESTO DESEADO SE OBTIENE POR DISOCIACION DEL COMPUESTO DE FORMULA: BMP(C)-LYS(A)-X-PHE-PHE-TRP-LYS(A')-THR(B')-PHE-THR(B')-Y-CYS(C')-D DONDE A,A',B,B',C,C' Y D SON DISTINTOS GRUPOS PROTECTORES. Q.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE HEXAMETILENIMINO CARBOTIOLES.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: KEMICHROM S.A. Clasificación: C07D233/04.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE HEXAMETILENIMINO CARBOTIOLES, DE FORMULA GENERAL (I), DONDE R ES UN RESTO ALQUILO. SE CARACTERIZA POR HACER REACCIONAR UN ALQUIL MERCAPTANO, CON UN HIDROXIDO ALCALINO, O ALCALINOTERREO, EN UN MEDIO INERTE Y A UNA TEMPERATURA COMPRENDIDA ENTRE 0 Y 50GC PARA OBTENER EL MERCAPTURO CORRESPONDIENTE. ESTE COMPUESTO SE HACE REACCIONAR CON HEXAMETILENIMINO CLORURO DE CARBOMOILO, A UNA TEMPERATURA COMPRENDIDA ENTRE 20 Y 200GC, PARA OBTENER EL COMPUESTO DESEADO. *FORMULA*.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UN COMPUESTO DETERGENTE ADITIVO PARA LUBRICANTES Y CARBURANTES.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: PHILLIPS PETROLEUM COMPANY. Clasificación: C07C103/87.

PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE UN DETERGENTE ADITIVO PARA LUBRICANTES Y CARBURANTES. BASADO EN LA OBTENCION DE UNA AMIDA POR REACCION DE UN ACIDO ARALQUILO Y UNA POLIAMIDA. EL ACIDO RESPONDE A LA FORMULA GENERAL RCOOH, EN LA CUAL R CONTIENE DE 11 A 41 ATOMOS DE CARBONO, INCLUYENDO AL MENOS UN RADICAL AROMATICO. LA POLIAMIDA TIENE DE FORMULA NH2 (CH2CH2NH)XH, ESTA ENTRE 2 Y 6, PREFERENTEMENTE CON VALOR 4. LA AMIDA OBTENIDA SE MEZCLA EN CANTIDAD EFICAZ CON UN ACEITE LUBRICANTE O CON UN HIDROCARBURO APROPIADO PARA SER UTILIZADO COMO CARBURANTE.

UN METODO PARA RECUPERAR CANTIDADES VALIOSAS DE ALCALIS A PARTIR DE MINERAL TRONA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: FMC CORPORATION. Clasificación: C22B26/10.

METODO PARA RECUPERAR CANTIDADES VALIOSAS DE ALCALIS A PARTIR DE MINERAL TRONA OBTENIDAS A PARTIR DE DEPOSITOS DE TOMA POR EXTRACCION O LABOREO MECANICO. EL METODO COMPRENDE VARIAS ETAPAS, EN LA PRIMERA SE INTRODUCE EL MINERAL EN UN DISOLVENTE ACUOSO QUE CONTIENE 3 A 10 POR 100 EN PESO DE NAOH Y SE DISUELVE LA TRONA FIRMANDO EL CARBONATO DE SODIO. EL UNA SEGUNDA ETAPA SE SEPARA EL CARBONATO DE SODIO DE LAS MATERIAS INSOLUBLES QUE TIENE LA MENA. Y POR ULTIMO, A PARTIR DE LA SOLUCION SEPARADA, SE RECUPERA EL ALCALI EN FORMA DE SAL CRISTALIZADA SELECCIONADA DEL GRUPO CONSTITUIDO POR SESQUICARBONATO DE SODIO, CARBONATO DE SODIO ANHIDRO E HIDRATOS DE CARBONATO DE SODIO.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE 1-METIL-2-(3-SULFAMIL-4'-CLOROBENZAMIDO)-ISOINDOLINA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: FARMATIS S.P.A. Clasificación: C07D209/44.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DEL 1-METIL-2-(3'-SULFAMIL-4'-CLOROBENZAMIDO)-ISOINDOLINA , DE FORMULA (I): *FORMULA* EN DONDE SE HACE REACCIONAR ALFA-METIL-ALFA,ALFA'-DIBROMO-O.XILENO CON T.BUTILCARBAMAZO. SE DESCOMPONE LA 1-METIL-N-(T.BUTILLOXICARBONILAMINO)-ISOINDOLINA EN EL AMINO-DERIVADO CORRESPONDIENTE. SE HACE REACCIONAR EL CLORHIDRATO DE 1-METIL-2-AMINO-ISOINDOLINA CON UN HALOGENA DE ACIDO 4-CLORO-3-SULFAMIDOBENZOICO , Y SE SEPARA LA 1-METIL-2-(3'-SULFAMIL-4'-CLOROBENZAMIDO)-ISOINDOLINA. ESTE COMPUESTO PRESENTA ACTIVIDAD DIURETICA, SALURETICA E HIPOTENSIVA.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UN POLIPEPTIDO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: ORTHO PHARMACEUTICAL CORPORATION. Clasificación: C07C103/52.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UN POLIPEPTIDO DE FORMULA A-X-B, DONDE A ES DESANIMO-LIS O LIS ; X ES UN RESTO AMINOACIDO ALIFATICO NEUTRO ADECUADO; B ES GLN-R' U OTROS RADICALES; R' PUEDEN SER DISTINTOS GRUPOS O RADICALES. SE CARACTERIZA POR UNIR 1-GLUTAMINA PROTEGIDA EN SU GRUPO ALFA AMINO O UNA RESINA POLIMERICA MEDIANTE UN ENLACE COVALENTE, DONDE EL POLIMERO CITADO CONTIENE UN GRUPO FUNCIONAL AL QUE PUEDE SER FIRMEMENTE LIGADO EL PRIMER AMINOACIDO PROTEGIDO POR TORES, OBTENIENDOSE ASI SALES FARMACEUTICAMENTE ACEPTABLES DEL PRODUCTO. ESTE COMPUESTO TIENE APLICACION BIOLOGICA.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .