711 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Miércoles 16 de Enero de 1980. (Página 6)

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS TECHOS PLANOS PARA HORNOS DE CERAMICA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/01/1980). Solicitante/s: ASISTENCIA Y TECNOLOG.PARA LA IND.CERAMICA,ASICER. Clasificación: F27D1/02.

Perfeccionamientos en los techos planos para hornos de cerámica, del tipo formado por la asociación de múltiples piezas de material refractario, caracterizados esencialmente porque el techo plano queda constituido por la asociación yuxtapuesta de una pluralidad de piezas de material refractario de baja densidad, con sus caras inferiores y laterales planas y sus caras superiores formando zonas salientes, en correspondencia con una capa planada de un material aislante aplicado en forma de mortero de muy pequeña densidad y bajo coeficiente de conductibilidad térmica, capa que queda situada por debajo de otras dos, constituidas sucesivamente por nuevas masas de materiales aislantes dispuestas en forma de mortero, por debajo a su vez, de unas vigas transversales de sustentación, apoyadas en montantes verticales que constituyen las partes laterales del horno.

DISPOSITIVO PARA FABRICAR TALADROS DE HILERAS DE ESTIRAR.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1980). Solicitante/s: AKZO NV. Clasificación: B24B5/48.

Dispositivo para fabricar taladros de hileras de estirar, preferiblemente en hileras de estirar a base de metal duro con taladro en bruto ya existente, que consta de un soporte rotatorio de útil, de un soporte de pieza de trabajo, también rotatorio, dispuesto coaxialmente con respecto a aquel , así como de un dispositivo de detención consistente en el útil y en un contacto oponente dispuesto por debajo de la hilera de estirar, caracterizado porque la pieza de trabajo y el útil pueden ser propulsados en igual sentido y con diferentes números de revoluciones, el soporte de útil está fijado axialmente en un dispositivo de alojamiento, pero es movible radialmente, y porque además están previstas una disposición para llevar a realizar oscilaciones axiales al soporte de útil, una disposición para apretar constantemente la pieza de trabajo contra el útil, así como una disposición amortiguadora para el movimiento axial de la pieza de trabajo.

UN METODO DE FORMAR UNA COMPOSICION COMPLEJA DE RESINA REFORZADA CON FIBRAS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/01/1980). Solicitante/s: PPG INDUSTRIES, INC.. Clasificación: C08J5/00.

Un método de formar una composición compleja de resina reforzada con fibras, que comprende aplicar resina en una cantidad dosificada a un grupo de hebras de fibra continua, enrollar dichas hebras continuas en un patrón helicoidal sobre un mandril y simultáneamente con dicho enrollamiento sobre el mandril aplicar hebras cortadas a un área de dicho tambor inmediatamente antes que dicha área sea cubierta por dichas hebras continuas.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS SOPORTES REGULABLES DE ALTURA PARA PLACAS DE TECHUMBRES PLANAS O ANALOGOS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/01/1980). Solicitante/s: BIENEK,ARTUR. Clasificación: E04D3/00.

Perfeccionamientos en los soportes regulables de altura para placas de techumbres planas o análogos, colocadas con juntas abiertas entre otros, con una placa de base que se asienta sobre la construcción de base con dos tacos al menos provistos respectivamente de un roscado interior, al menos con un perno roscado que se introduce en estos tacos, el cual posee dos secciones de rosca contrapuestas y en uno de cuyos extremos se aplica un elemento de maniobra, al menos con un zócalo de cojinete sobre el que pueden deslizarse en resbalamiento los tacos antes mencionados, con un cojinete que se asienta sobre los tacos antedichos y un saliente, caracterizados porque el zócalo de cojinete o cara inferior de los cojinetes convergen en los puntos donde coinciden con los mencionados, se configuran como planos oblicuos y porque el saliente abarca también una sección esférica que encaja con rotación en la parte superior de las calotas esféricas del cojinete.

PROCEDIMIENTO E INSTALACION PARA LA REGENERACION Y REACTIVACION DE CEMENTO QUE SE HA VUELTO INACTIVO.

(16/01/1980) Procedimiento e instalación para la regeneración y reactivación de cemento que se ha vuelto inactivo y que ,en su caso, está por lo menos parcialmente aglutinado, caracterizados porque el cemento que se ha vuelto inactivo es sometido, en el caso necesario después de ser realizado un desmenuzamiento previo a un tamaño de granulación de menos de 7 hasta 10 mms, dentro de un des integrador es decir, en un molino modificado de púas que tiene en dos muelas paralelas, que son accionadas en dirección mutuamente opuesta unas púas de percusión que están dispuestas de forma circular, así como en unos anillos concéntricos con un diámetro que aumenta de una forma alterna y dentro de un intervalo de tiempo de 0,01 hasta 0,001 segundos, a tras hasta 8 golpes o percusiones por cada grano , por lo que es desmenuzado el cemento en sendas partículas…

PROCEDIMIENTO PARA LA RECUPERACION DE FIBRAS DE LOS DESPERDICIOS DE PAPEL COPIADOR SENSIBLE A LA PRESION Y EXENTO DE CARBON.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1980). Solicitante/s: THE WIGGINS TEAPE GROUP LIMITED. Clasificación: B41M5/124.

Procedimiento para la recuperación de fibras de los desperdicios de papel copiador sensible a la presión y exento de carbón, caracterizado porque incluye las fases de: desfibrado de los desperdicios en medio acuoso, tratamiento de los desperdicios con ácido a fin de destruir las micro-cápsulas y blanqueado de los desperdicios desfibrados con un agente de blanqueo.

PERFECCIONAMIENTOS EN LEVAS DE CERROJO FIJAS O MOVILES, ESTAMPADAS, PARA MAQUINAS DE TRICOTAR.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/01/1980). Solicitante/s: VEB STRICKMASCHINENBAU KARL-MARX-STADT. Clasificación: D04B15/00.

Perfeccionamientos en levas de cerrojo fijas o móviles, estampadas, para máquinas de tricotar, caracterizados porque la leva de cerrojo o bien de recogida, consta de varias láminas de leva de cerrojo o bien de leva de recogida delgadas, preferentemente estampadas dispuestas en capas, y está fijada a un soporte de leva de cerrojo o bien una parte de ajuste de recogida, mediante un medio de fijación por pegado.

PROCEDIMIENTO PARA CONSEGUIR UN ASPECTO AGRIETADO Y JASPEADO SOBRE OBJETOS CERAMICOS ESMALTADOS.

(16/01/1980) Procedimiento para conseguir un aspecto agrietado y jaspeado sobre objetos cerámicos esmaltados, caracterizado porque con el fin de conseguir un dibujo opaco realizado en una variedad de tonos mono cromos o polí cromos van de tonalidades pastel 56% al tono lleno, el peso se sitúa en tonos del 80 90% , la red de grietas obtenida por presión sobre un soporte gráfico, delgado y apropiado, es positivizada por proyección a la dimensión requerida para imprimirse sobre el producto cerámico y fotocopiado sobre el tamiz serigráfico, de la relación entre la fineza del támiz serigráfico y la linealidad de la red ordenada de puntos líneales o granulares es de 3,55 a 4,99 y el efecto agrietado se obtiene por empleo de una superficie de la baldosa cerámica con tonalidades que van hasta el 97-99% de la superficie total del soporte cerámico…

PROCEDIMIENTO DE FABRICACION DE ARTICULOS CON CAPAS PROTECTORAS SENSIBLES A LA RADIACION.

(16/01/1980) Procedimiento de fabricación de artículos con capas protectoras sensibles a la radiación, que comprende una operación durante la cual el artículo a fabricar incluye una superficie de artículo y una capa de elaboración actínica super yacente, consistiendo esencialmente dicha capa de elaboración en material polimérico, cuyo procedimiento comprende las etapas de exponer selectivamente porciones de dicha capa de elaboración a radiación actínica para definir un modelo , con lo cual se aumenta la facilidad de separación de dichas porciones de la capa de elaboración por un agente de revelado, dependiendo dicha facilidad de separación de la disminución eficaz del peso molecular de dicho material polimérico resultante de la exposición por la citada radiación actínica tratar dicha capa de elaboración con el agente de revelado para separar…

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE ARTICULOS CON CAPAS PROTECTORAS SENSIBLES A LA RADIACION.

(16/01/1980) Procedimiento para la fabricación de un articulo que comprende una operación durante la cual el artículo de fabricación comprende una superficie del artículo y una capa de elaboración actínica super yacente, comprendiendo la capara de elaboración una mezcla de fase compatible que comprende material polímero, cuyo procedimiento comprende las fases de: exponer de una forma selectiva partes de la capa de elaboración a radiación actínica de modelación, por lo que se efectúa una diferencia en la facilidad de remocción o eliminación de partes expuestas con relación a partes sin exponer de la capa de elaboración por un agente revelador revelar por tratamiento de la capa de elaboración con el agente revelador para eliminar material de una forma selectiva, produciendo por lo tanto una capa de elaboración modelada, definiéndose el modelo…

SISTEMA DE ALAMBRADO DE MATRIZ PARA USARSE EN PRECIPITADORES ELECTROSTATICOS.

(16/01/1980) Sistema de alambrado de matriz para usarse en precipitadores electrostáticos, que comprende: una pluralidad de alambres alimentadores de potencia, una pluralidad de alambres de regresos de potencia, una pluralidad de sacudidores cada uno de los cuales tiene una bobina y un rectificador en serie conectado en serie, y cada uno de los sacudidores está conectado entre una de las líneas alimentadoras de potencia y una de las líneas de regreso de potencia y los rectificadores en serie están todos dispuestos como para permitir que la corriente fluya a través de las bobinas sólo desde las líneas alimentadoras de potencia a las líneas de regreso de potencia, una fuente de potencia para aplicar una corriente de Ca rectificada, elementos para permitir que la corriente fluya desde la fuente de potencia selectivamente a una de las líneas alimentadoras…

PERFECCIONAMIENTOS INTRODUCIDOS EN LOS COJINETES SINTERIZADOS AUTO-LUBRICANTES.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/01/1980). Solicitante/s: MERISINTER, S.P.A. Clasificación: F16C33/10.

Perfeccionamientos introducidos en los cojinetes sinterizados -auto lubricantes, caracterizados por comprender, por lo menos, una zona de la superficie interior con un valor de permeabilidad reducido respecto al de la masa restante.

UN HORNO DE TRATAMIENTO TERMICO EN ATMOSFERA CONTROLADA DOTADO DE UN TUNEL.

(16/01/1980) El presente invento mejoras estas dos deficiencias de diseño teniendo primeramente un sistema separado productor de atmósfera que está constantemente en ignición independiente del sistema de control de la temperatura, y teniendo , en segundo lugar, un sistema de enfriamiento que sólo extrae el calor en exceso producido por la combustión para la atmósfera. El invento utiliza un sistema de quemador convencional del tipo hasta ahora utilizado sólo externamente al horno, pero coloca tal sistema de quemador internamente en el horno. Este sistema de quemador está constantemente en ignición con independencia del sistema de control de la temperatura del horno. El control de la relación para producir la atmósfera de recocido inerte deseada se logra de la misma manera y con la misma fiabilidad que con el sistema de quemador externo voncenvional.…

UN METODO PARA PRODUCIR UN RECUBRIMIENTO SOBRE UN SUSTRATO METALICO.

(16/01/1980) Un método para producir un recubrimiento sobre un sustrato metálico, teniendo dicho recubrimiento resistencia elevada al desgaste y la corrosión, caracterizado porque comprende (a) depositar un método capaz de producir un recubrimiento que tiene una densidad, tal como se deposita, superior al 75 por ciento de lo teórico, una composición que comprende dos o más componentes, consistiendo el primer componente en 0 a 25% ponderal de por lo menos un aglomerante tomado de la clase que consiste en cobalto, hierro, níquel y aleaciones de los mismos y por lo menos un carburo de metal tomado de la clase que consiste en carburos de tungsteno, cromo, vanadio , hafnio, titanio, zirconio, niobio, molibdeno, tántalo y compuestos de los mismos, consistiendo el segundo componente en una aleación sola o una mezcla de aleaciones con una composición total…

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS MECANISMOS PARA EL ACOPLAMIENTO ELASTICO DE UN EJE MOTOR CON UN EJE CONDUCIDO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/01/1980). Solicitante/s: DAMPER IBERICA S.A. Clasificación: F16D3/68.

Perfeccionamientos en los mecanismos para el acoplamiento elástico de un eje motor con un eje conducido, del tipo de los constituídos por una parte extrior conéntrica con una parte interior, en las que se difrencian una disposición dotada de paletas radiales y una disposición de conexión al eje motor o conducido, estando las paletas de una y otra disposición en mutua intercalación alternada de modo que determinan cavidades unitarias en cada una de las cuales se aloja un taco elástico que trabaja a compresión entre dos paletas pertenecients a dos partes diferentes del mecanismo, caracterizados porque la disposición de paletas de por lo menos una de las partes del mecanismo se relaciona, para su arrastre, con la disposición de conexión al eje correspondiente, mediante la interacción de sus paletas con unos elementos complementarios previstos en un plato de la citada disposición de conexión.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS RODILLOS PEINADORES DE LAS MAQUINAS DE HILATURA DE EXTREMO ABIERTO.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/01/1980). Solicitante/s: PATENTES PLATT, S.A.. Clasificación: D01G15/18.

Perfeccionamientos en los rodillos peinadores de las máquinas de hilatura de extremo abierto, caracterizado mediante varias piezas acopladas en forma desmontable, cada una de las cuales se calibra y se equilibra individualmente de manera que resulte recambiable con independencia de las demás, y que consisten en una pulsera en cuya superficie exterior se práctica una ranura helicoidal en la que se embute el talón de una guarnición rígida de carda, y de dos platos extremos, uno de los cuales se ensarte y acopla a presión sobre el extremo del eje de accionamiento y que comprende una pestaña, una llanta y medios para su acoplamiento mutuo a rosca, montandose la pulsara entre ambos platos sujetada entre las pestañas de los mismos y encajando en su interior las respectivas llantas con interposición de un aro elástico que al ser comprimido entre los extremos de las llantas presiona contra la superficie interior de la pulsera asegurando el arrastre de la misma.

PROCEDIMIENTO DE FABRICACION DE UN ACERO DE CONSTRUCCION.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/01/1980). Solicitante/s: GIFLO,HENRIK. Clasificación: C22C33/04.

Procedimiento de fabricación de un acero de construcción, que presentan elevada resistencia a la fatiga y, hasta un contenido de carbono bien definido, una buna soldabilidad y que es resistente a la corrosión, caracterizado porque se elabora en un horno una carga que comprende, además del hierro, un máximo de 1,6% (en peso) de C, 0,3 a 3,0 % (en peso) de Mn y/o de Ni, un máximo de 1,8% (en peso) de Si, 0,6 a 4,0% (en peso) de Cu, un máximo de 3,0 % (en peso ) de Mo y/o de Co, 0,02 a 0,4% (en peso) de Nb y/o de V, un máximo de 0,006% (en peso ) de B, un máximo de 0,4% (en peso ) de Zr y/o de Be, 0,02 a 0,2% (en peso) de Al, 0,005 a 0,2% (en peso ) de N, un mínimo de 0,0005% (en peso) de Ca y un máximo de 0,25% (en peso) de Ce y/o de Pb, pudiendo encontrarse presente el azufre en ciertos casos hasta 0,m1% y que a continuación se procede al afinado en un equipo metalúrgico dotado de bolsas y a continuación al colado, laminado y enfriamiento.

MAQUINA PARA CABLEAR CUERDECILLAS O CORDS METALICOS.

(16/01/1980) Máquina para cablear cuerdecillas o cords metálicos, en particular cords para el empleo específico como elementos de refuerzo en estructuras elastómeras, pudiendo los elementos componentes del cord, definidos genéricamente como hilos , ser indistintamente hilos elementales, o sea hilos metálicos individuales, o bien cordones, es decir grupos distintos de hilos elementales previamente cableados entre si, o incluso una combinación de hilos elementales y cordones, resultando el cord de la reunión de los hilos de acurdo con una configuración geométrica prefijada, obtenida y mantenida por efecto de oportunas deformaciones permanentes a flexión y a torsión, provocadas sobre los hilos, comprendiendo la máquina un dispositivo soporte para una o varias bobinas de alimentación de al menos una parte de los hilos, definido como góndola, dentro del…

MEJORAS INTRODUCIDAS EN EL OBJETO DE LA PATENTE PRINCIPAL N. 457868, POR SISTEMA PARA LA FABRICACION DE COLCHONES DE AGUA.

(16/01/1980) Mejoras introducidas en el objeto de la patente principal nº 457.868, por sistema para la fabricación de colchones de agua, caracterizadas por establecerse una cubeta de material laminar, flexible e impermeable, que se ajusta exactamente en forma y magnitud al hueco o acunamiento central de la estructura básica del colchón, cavidad a la que se acopla y recubre eternamente, habiéndose previsto una lámina impermeable, realizada en material de la misma naturaleza del que constituye la cubeta citada, cuya lámina posee las mismas dimensiones que la superficie funcional del colchón y se coloca superpuesta y cubriendo tanto el cerco perimetral que le ahorma como al cuerpo prismático o bolsa contenedora de agua situada en el hueco central, complementándose el conjunto con la disposición de un nuevo cuerpo amortiguador constituido por una plancha…

APARATO DE BOMBEO PARA LA INYECCION DE COMBUSTIBLE.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/01/1980). Solicitante/s: LUCAS INDUSTRIES LIMITED. Clasificación: F02D1/08.

Aparato de bombeo para la inyección de combustible , que comprende una bomba de inyección que funciona, durante su uso, en relación cíclica con un motor asociado para suministrar combustible a un espacio de combustión del motor un miembro de control movible cuya posición axial determina la cantidad de combustible suministrada en cada carrera de inyección por la bomba de inyección, un motor progresivo lineal que incluye un miembro de salida acoplado con el miembro de control.

QUEMADOR DE COMBUSTIBLE LIQUIDO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/01/1980). Solicitante/s: BABINGTON,ROBERT S. Clasificación: F23D11/00.

Quemador de combustible líquido que comprende: un tubo de llamas que tiene un extremo de entrada y un extremo de salida, primeros medios para admitir aire dentro de dicho tubo de llamas para hacer que fluya dicho aire admitido siguiendo una dirección longitudinal y paralela con el eje central de dicho tubo, y una pluralidad de segundos medios dispuestos aguas arriba del extremo de salida de dicho tubo de llamas para producir una pluralidad correspondiente de corrientes de combustible atomizado que son sesgadas hacia dicho extremo de salida y también hacia dicho eje central de un tubo de llamas con el fin de intersectarse sustancialmente en dicho eje central.

GRUPO MOVIMIENTO CENTRAL PARA BICICLETAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1980). Solicitante/s: OFMEGA S.N.C. DI PEROTTI DINO E MARIO. Clasificación: B62K19/34.

Grupo movimiento central para bicicletas, comprendiendo un perno extendiéndose en eje a una porción tubular solidaria con el cuadro de la bicicleta y sustentando mediante medios de rotación, caracterizado por el hecho de que dicho perno presenta dos cuellos cilíndricos oportunamente distanciados y definidos, hacia el centro del perno, por espaldares de corredera , y por el hecho de que dichos medios de rotación para soporte del perno están constituidos por dos cojinetes de esferas poseyendo cada cual un anillo interno coordinado de modo forzado con el correspondiente cuello cilíndrico de dicho perno y apoyándose contradicho espaldar, y un anillo externo provisto de un reborde periférico (7') que se atornilla sobre una zona ribeteada interna de dicha porción tubular.

GRUPO DE VOLANTE PERFECCIONADO PARA BICICLETAS, MOTOCICLETAS Y SIMILARES.

(16/01/1980) Grupo de volante perfeccionado para bicicletas, motocibletas y smilares, comprendiendo unaporción tubular constitutyendo parte integrante del cuadro del vehcículo, y un tubo extendiéndose coaxialmente en dicha porción tubular y vinculado de una parte , en forma telescópica , al al prolongación del manubrio y de otra, a la horquilla de la rueda a maniobrar, caracterizado por el hecho de que, entre dicha porción tubular y dicho tubo están interpuestos deos elementos de rodadura (C-C') comprendiendo cada uno dos anillos con´centricos interno y externo delimityando entre sí una pista anular de sección cuadrada en la cual están alojados y guiados los rodillos cilíndricos inclinados alternativamente en sentidos opuestos para resultar de dos en dos perpendiculares entre sí y entrambos inclinados con respecto al eje del volante, y por el hecho…

PROCEDIMIENTO Y APARATO PARA EL REVESTIMIENTO ADHESIVO DE UNA PELICULA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1980). Solicitante/s: AUTOBOND COATINGS (U.K.) LIMITED. Clasificación: B32B31/00.

Procedimiento y aparato para el revestimiento adhesivo de una película y ulterior laminación de ésta a un sustrato, caracterizado porque comprende formar un recipiente de adhesivo basado en agua en una linea de presión definida entre periferias adyacentes de un primer par de rodillos rotativos alrededor de jes horizontales paralelos, pasar la película a través del recipiente y a través de la línea de presión ajustar la presión en la línea de presión de acuerdo con el espesor de revestimiento requerido, y pasar entonces la película revestida con adhesivo, junto con el sustrato a laminar, a través de la linea de presión de un segundo par de rodillos rotativos alrededor de ejes horizontales paralelos, saliendo de los mismos el producto laminado.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS MEDIOS DE TRANSMISION ROTORA DE MECANISMOS DE ACELERADORES.

(16/01/1980) Perfeccionamientos en los medios de transmisión rotora de mecanismos deceleradores, aplicable al frenado de vehículos remolque, de acuerdo con los cuales perfeccionamientos se crea una estructura resistente incorporada en sentido transversal al bastidor del vehículo arrastrado, cuya estructura alberga interiormente, al disposición co lineal, dos semiejes rotores independientes, que acomete sobre un bloque central en el que se encuentra ubicado el estator inductor del electro-freno, los cuales semiejes llevan fijados en sus terminales internos los correspondientes platos de inducción, en tanto que en su extremidad opuesta reciben, sobre pertinente estriado, el ataque de un tren epicicloidal, cuyos piñones se relacionan con una corona periférica vinculada al cubo de uno de los elementos de rodadura; caracterizados esencialmente por presentar cada…

APARATO PARA LA RECUPERACION DE ENERGIA DE GAS DE ESCAPE DE ALTO HORNO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/01/1980). Solicitante/s: MITSUI ENGINEERING AND SHIPBUILDING CO. LTD.. Clasificación: F02K1/10.

Aparato para la recuperación de energía de gas de escape de alto horno, caracterizado pro comprender un precipitador de polvo húmedo para separar polvos desde un gas de escape de un alto horno y para saturar dicho gas con vapor de agua, un dispositivo para rociar continuamente agua al gas saturado, una turbina de flujo axial para ser impulsada por el gas de escape ajustado y una máquina de recuperación de energía para ser propulsada por dicha turbina de flujo axial.

METODO PARA BORRAR CARACTERES IMPRESOS EN MAQUINAS DE ESCRIBIR.

(16/01/1980) Método para borrar caracteres impresos en máquinas de escribir que tienen control electrónico de las operaciones de escritura de acuerdo con datos de caracteres e instrucciones de función introducidos a través del teclado, con un almacenamiento para estos datos e instrucciones y con tabulador reversible, caracterizado porque por cada línea de impresión se almacenan todos los datos de caracteres y todas las instrucciones de función, en particular las posiciones de caracteres, porque a continuación de una instrucción de tabulación se almacena una indicación de tabulación porque dicha indicación de tabulación es leída en sentido inverso cuando ele elemento de tipos realiza espaciamientos inversos y porque se efectúa una comparación entre la posición del elemento de tipos en curso y la posición que el elemento de tipos ha ocupado cuando ha ocurrido dicha…

METODO PARA BORRAR SUBRAYADOS EN MAQUINAS DE ESCRIBIR QUE TIENEN UNA CARACTERISTICA DE CORRECCION.

(16/01/1980) Método para borrar subrayados en máquinas de escribir que tienen una característica de corrección y medios para almacenar vocablos de código de función y caracteres tecleados, caracterizado porque al recibir una orden de borrado, los medios de almacenamiento o memoria son leídos en dirección opuesta a la dirección de almacenamiento en memoria, los vocablos de código de carácter son comprobados en busca de una señal que indique el subrayado de los caracteres en cuestión, porque en caso de que se detecte tal señal se determina el valor de escape asociado con esos caracteres en cuestión, porque en caso de que se detecte tal señal se determina el valor de escape asociado con esos caracteres y se realiza una operación de retroceso para varios pasos unitarios, en número correspondiente a la longitud del carácter subrayado, y al mismo tiempo, se borra el…

PERFECCIONAMIENTOS EN MAQUINAS EXTRUSORAS DE MASAS CERAMICAS.

(16/01/1980) Perfeccionamientos en máquinas extrusoras de masas cerámicas, del tipo que realizan operaciones de amasado, pre compresión, subdivisión de la masa a la entrada de una cámara de vacío, compresión y extrusión final a través de un molde o hilera convencional, todo ello son un sólo motor de accionamiento, caracterizados esencialmente por el hecho de que consisten en dotar a la máquina de dos ejes únicamente, uno principal y otro secundario, de los cuales el principal lleva incorporadas por este orden: las palas situadas frente a la entrada de masa para su primer amasado, hélices de pre compresión, medios para obturación de dicha masa a la entrada de la cámara de vacío y para subdividirla si en necesario, para de amasado en el interior de dicha cámara y hélice para la extrusión final, en tanto que el eje secundario está situado en paralelo y próximo al anterior,…

MAQUINA BARREDORA.

(16/01/1980) Máquina barredora, caracterizada esencialmente por el hecho de que comprende un bastidor rodante en el cual está montado un grupo barredor propiamente dicho, compuesto por varios cepillos giratorios de tipo convencional situados frente a una boca de recogida de polvo y basuras, las cuales son depositadas en una tolva de recogida de polvo y basuras barridas por la máquina, y disponiendo de un grupo aspirador montado en el propio bastidor, con un filtro depurador de salida de aire para evitar el polvo, cuyos grupos barredor y aspirador son accionados mediante un motor convencional optativamente montado en el propio bastidor, en tanto que la tolva de recogida es portadora de una trampilla de descarga con mando de accionamiento, cuyo bastidor está dotado de unos soportes en disposición longitudinal , con acceso por un extremo de la máquina , receptores de…

MEJORAS INTRODUCIDAS EN EL OBJETO DE LA PATENTE PRINCIPAL N.472522 RELATIVA A MAQUINA AUTOMATICA PARA PLEGAR Y GRAPAR CAJAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1980). Solicitante/s: MANUFACTURAS AGRA, S.A. Clasificación: B31B3/60.

Mejoras introducidas en el objeto de la patente principal nº 472.522 , caracterizadas porque la introducción de la lámina constitutiva de la caja a plegar y grapar se realiza mediante deslizamiento, manual o automático, por dos guías laterales ajustables a las dimensiones de dicha lámina, situadas a una altura inferior que el macho retráctil, cuyas guías van dotadas de medios sensores o de contacto que implican la posibilidad de que se ponga la máquina en operación o que sea posible esta operación mediante la pulsación del mando correspondiente.

APARATO ACCIONADOR A PALETAS, APROPIADO PARA COMBINAR LA ROTACION DEL VASTAGO DE VALVULAS DE MARIPOSA Y SIMILARES.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/01/1980). Solicitante/s: VALENTE,DOMENICO. Clasificación: F16K31/12.

Aparato accionador a paletas , apropiado para combinar la rotación del vástago de válvulas de mariposas y similares, caracterizado por el hecho de estar constituido por un cuerpo cajeado que delimita una base interna cilíndrica, sobre las paredes de la cual hay aplicada una guarnición convenientemente aplantillada, subdividiendo dicha guarnición la base cilíndrica misma en dos secciones, cada una de las cuales comunica con el exterior a través de unos conductos ex-profeso, presentando, además la mencionada base cilíndrica una perforación central, adecuada para hacer las funciones de cojinete para la extremidad de un perno que lleva dos paletas radiales, que están situadas sobre un mismo plano y cuyos bordes verticales resultan en contacto con los sectores cilíndricos de la guarnición precitada, estando igualmente provisto el perno que lleva las mencionadas paletas, de dos perforaciones transversales de pasaje, debidamente orientadas.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .