711 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Miércoles 16 de Enero de 1980. (Página 5)

PERFECCIONAMIENTOS INTRODUCIDOS EN LOS MOTORES ROTATIVOS NEUMATICOS DE ENGRANAJES.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/01/1980). Solicitante/s: UNICUM, S.A. Clasificación: F01C1/08.

Perfeccionamientos introducidos en los motores rotativos neumáticos de engranajes, los cuales sorprende un cuerpo o cárter solidario a un anillo-separador obturado por una tapa, un anillo alojado libremente en el interior del anillo separador e intercalado entre la tapa y el cárter teniendo en su superficie interior dos cavidades longitudinales opuestas para centrarse y tapar, siguiendo sectores circulares , la periferia externa de los dentados de dos piñones rotativos en agarre, cuyo ejes van soportados por los mencionados tapa y cárter, de manera que forman las cámaras de trabajo opuestas, dispuestas a una y otra parte de las cavidades y en comunicación con unas aberturas dispuestas en el espesor de la tapa, para la admisión y el escape del fluido.

UN APARATO PARA SOLDAR.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1980). Solicitante/s: THERMAL DYNAMICS CORPORATION. Clasificación: B23K9/06.

Un aparato para soldar por cortocircuito con arco, que comprende una fuente de alimentación de corriente controlable, medios para alimentar, de manera controlable, un electrodo consumible en forma de alambre que comprende un material de aportación, al lugar de soldadura y una unidad de control para ajustar automáticamente la fuente de alimentación de corriente dependiendo de la secuencia de soldadura, estando dispuesta dicha fuente de alimentación para proporcionar períodos de soldadura divididos en intervalos de cortocircuito, intervalos de arco, y, opcionalmente, intervalos de reposo, caracterizado porque dicha unidad de control incluye medios para ajustar continuamente la relación existente entre la energía de intervalo de arco y la energía de intervalo de corto circuito, de acuerdo con una función predeterminada.

UN APARATO PARA SOLDADURA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1980). Solicitante/s: THERMAN DYNAMICS SORPORATION. Clasificación: B23K9/06.

Un aparato para soldadura por arco con corto circuito, que comprende una fuente de alimentación de corriente controlable, medios para alimentar de manera regulable un electrodo consumible en forma de alambre de material de aportación, al lugar de soldadura, y unidad de control para ajustar automáticamente la fuente de alimentación de corriente dependiendo de la secuencia de soldadura, estando dispuesta dicha fuente de alimentación para proporcionar periodos de soldadura divididos en intervalos de corto circuito, intervalos de arco y , opcionalmente, también intervalos de reposo, caracterizado porque la unidad de control para ajustar automáticamente la secuencia de soldadura a cambios en el suministro de material de aportación al lugar de soldadura, incluye medios para ajustar la salida de potencia entregada por la fuente de alimentación de corriente según una función predeterminada de la duración de al menos uno de dichos intervalos en una secuencia de periodos de soldadura.

PUERTA CORREDERA BASCULANTE, EN PARTICULAR PARA VEHICULOS DE CARRETERA Y SOBRE CARRILES.

(16/01/1980) Puerta corredera basculante, en particular para vehículos de carretera y vehículos sobre carriles, con al menos una hoja de puerta que, al abrir, se desplaza sobre la pared lateral exterior del vehículo, y al cerrar, se inserta en la pared lateral quedando a haces con ella, a cuyo efecto la hoja de puerta está suspendida de un carril de soporte, que discurre horizontalmente y en dirección paralela a la pared lateral, por medio de una parte de articulación que comprende una orejeta de suspensión y rodillos de soporte y de guía , que es desplazable longitudinalmente en el carril de soporte y que va conectada articuladamente a la hoja de puerta en torno a un eje paralelo al carril de soporte, los rodillos de soporte y de guía están unidos con cierre de forma con el carril de…

UN PROCEDIMIENTO PARA FABRICAR UN ARTICULO ABRASIVO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/01/1980). Solicitante/s: NORTON COMPANY. Clasificación: C08J5/14.

Un procedimiento para fabricar un artículo abrasivo, caracterizado por mezclar granos abrasivos con una carga de piritas de un tamaño de partícula más fino que 0,074 mm y fluoruro de potasio y aluminio de un tamaño de partícula más fino que 0,149 mm y un agente de unión orgánico para inter dispersar la carta en toda la masa, moldear la mezcla hasta la forma del artículo y curar para unir los granos y la carga con la carga inter dispersada en la totalidad de la masa unida, constituyendo dicha carga de 5% a 60% en volumen del agente de unión cuando la pirita es sulfuro de hierro y de 10% a 35% en volumen del agente de unión cuando la pirita no es sulfuro de hierro.

MEJORAS EN LA PATENTE DE INVENCION POR PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE ENAMINAS DE AMINOACIDOS Y SUS SILIL-DERIVADOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/01/1980). Solicitante/s: PALOMO COLL,ALBERTO. Clasificación: C07C229/18.

Mejoras en la patente de invención nº 479532 por procedimiento de preparación de enaminas de aminoácidos y sus silil-derivados , caracterizadas porque se hace reaccionar una mezcla constituida por un aminoácido, un compuesto beta-dicarbonílico y un 2-etilhexanoato seleccionado entre el grupo de una sal sódica, potásica o de base orgánica terciaria en un solvente seleccionado entre el grupo de las cetonas, ésteres, éteres, hidrocarburos clorados, hidrocarburos aromáticos o alcoholes, para obtener una sal alcalina o de base orgánica terciaria de una enamina.

APARATO PARA LA FIJACION DE CAPSULAS RETRACTILES AL GOLLETE DE BOTELLAS.

(16/01/1980) Aparato para la fijación de cápsulas retráctiles al gollete de botellas, caracterizado porque comprende dos resistencias tubulares paralelas, aleteadas, que van montadas exteriormente sobre sendas cámaras tubulares paralelas, en sus paredes enfrentadas, estando tales resistencias separadas entre sí una magnitud suficiente para permitir el paso entre ellas del gollete de una botella, estando las resistencias y cámaras tubulares citadas alojadas en una carcasa alargada, que presenta en su base inferior una abertura longitudinal y en sus paredes menores sendas escotaduras rectangulares enfrentadas, practicadas a partir del borde inferior de dichas paredes en coincidencia con la abertura de la base inferior, definiendo un túnel, por el interior del cual, entre las dos resistencias,…

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS RODILLOS DE AJUSTE DE FLEXION.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/01/1980). Solicitante/s: ESCHER WYSS, AG.. Clasificación: F16C13/00.

Perfeccionamientos en los rodillos de ajuste de flexión con un soporte fijo, una camisa de rodillo que gira en torno al mismo, con elementos de apoyo que se encuentran entre el soporte y la camisa de rodillo, de forma que los extremos de camisa de rodillo se apoyan con posibilidad de giro en piezas con guía, cada una de las cuales presenta una abertura de guía con dos superficies paralelas de guía, que se dirigen a lo largo de las correspondientes superficies de guía del soporte, caracterizados porque en el soporte y en el ámbito de cada pieza de guía se dispone un pistón susceptible de accionamiento por un medio de presión, cuyo sentido de compresión discurre en el plano de presión del rodillo, en sentido contrario al de la presión de los elementos de apoyo, que es apropiado para la comprensión contra una superficie interior de la pieza de guía.

PERFECCIONAMIENTOS INTRODUCIDOS EN LOS RODILLOS DE AJUSTE DE FLEXION.

(16/01/1980) Perfeccionamientos introducidos en los rodillos de ajuste de flexión, con su soporte fijo y una camisa tubular de rodillo que gira en torno al soporte, cuyo extremo tiene apoyo giratorio sobre el soporte, y al menos con un elemento hidrostático de apoyo que se encuentra entre el soporte y la camisa de rodillo, el cual se introduce en el soporte, y muestra una superficie de rodadura en la que se asiente a con deslizamiento la superficie interior de la camisa de rodillo, de forma que entre el soporte y el elemento de apoyo se dispone una cámara hidráulica de presión que se acopla a una fuente de medio hidráulico de presión y la superficie de rodadura del elemento de apoyo presenta varios alojamientos hidrostáticos de apoyo que se acoplan mediante canales de estrangulación a la cámara…

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS APARATOS PARA LA UBICACION EN ELLOS DE UNA UNION DE TUBERIA.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/01/1980). Solicitante/s: WIRSBO BRUKS AKTIEBOLAG. Clasificación: E03C1/02.

Perfeccionamientos en los aparatos para la ubicación en ellos de una unión de tubería, caracterizados porque el aparato comprende: una carcasa dotada de una cámara apta para recibir la unión y una pluralidad de aberturas para comunicar con la unión y unos medios aptos para fijarse amoviblemente a la carcasa junto a una de dichas aberturas, siendo aptos dichos medios para cooperar con la unión. De modo que la unión está fijada en la carcasa cuando dichos medios amovibles están fijados a la carcasa.

DISPOSICION DE MONTAJE DEL ELEMENTO ACTUADOR EN LAS MAQUINAS ROZADORAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1980). Solicitante/s: VOEST-ALPINE AKTIENGESELLSCHAFT. Clasificación: B28D1/00.

Disposición de montaje del elemento actuador en las máquinas rozadoras en las que el vástago del elemento va montado en forma giratoria dentro de un casquillo, especialmente alojado a presión sin posibilidad de giro dentro de un taladro de un porta-herramientas, presentando dicho casquillo en el extremo correspondiente a la punta del elemento un collar que va ajustado al porta herramientas, caracterizado porque el casquillo presenta una prolongación anular que se prolonga más allá del collar en sentido axial con un diámetro menor que dicho collar, y porque el elemento y en su caso el vástago del elemento presenta un cuello de forma cilíndrica y hueco cuyo diámetro interior corresponde al diámetro exterior de la prolongación anular y está destinado a rodear dicha prolongación anular l.

UN METODO MEJORADO PARA LA DETECCION Y CUANTIFICACION DE UN ANTIGENO O UN ANTICUERPO.

Sección de la CIP Física

(16/01/1980). Solicitante/s: WARNER-LAMBERT COMPANY. Clasificación: G01N33/48.

Un método mejorado para la detección y cuantificación de un antígeno o un anticuerpo, que comprende la adición de una muestra que contiene una cantidad de antígeno o anti cuerpo, a una suspensión mantenida bajo agitación constante, de partículas reactivas recubiertas del antígeno o anticuerpo, y permitiendo que esta suspensión de reacción de partículas de antígeno recubiertas de anticuerpo, o suspensión de reacción de partículas de anticuerpo recubiertas de antígeno, se aglutine, indicando así la presencia de un antígeno o anticuerpo específico en la muestras, en el que la mejora comprende medir el cambio en el tanto por ciento de transmisión de luz a través de la suspensión de reacción durante un período de tiempo previamente determinado, y comparar el cambio en el tanto por ciento de transmisión con un gráfica patrón que indica el tanto por ciento de transmisión para el mismo período de tiempo para cantidades variables de antígeno o anticuerpo.

APARATO QUITANIEVES MEJORADO.

(16/01/1980) Aparato quita nieves mejorado, en el cual una cuchilla excavadora quita nieves se halla sostenida por un bastidor de apoyo adaptado para ser montado a la parate delantera de un tractor similar por medio de unos elementos cuadrangulares articulados adaptados para permitir el movimiento vertical de la cuchilla, estando también montada la cuchilla para el movimiento de giro sobre un eje horizontal extendido paralelamente a su canto excavador inferior, caracterizado en que el aparato quitanieves comprende además un émbolo hidráulico adaptado, al ser presurizado, para levantar dicha cuchilla, un primer cilindro hidráulico conectado entre dicha cuchilla y dicho bastidor de apoyo y comunicándose con dicho émbolo hidráulico conectado entre dicha cuchilla y dicho bastidor de apoyo y comunicándose…

SISTEMA DE PESCA SEMIAUTOMATICA DEL CALAMAR.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/1980). Solicitante/s: SUAREZ MENDEZ,MARCOS M. Clasificación: A01K89/017.

SISTEMA DE PESCA SEMIAUTOMATICA.COMPRENDE UN CONJUNTO DE CAN/A , SEDAL Y POTERA , TODO ELLO MONTADO SOBRE UNA CRUCETA CON GUIAS EXTENSIBLES PARA REGULAR LA POSICION. AL DOBLARSE LA CAN/A POR EFECTO DEL PESO DEL CALAMAR, CIERRA UN CIRCUITO ELECTRICO QUE PONE EN FUNCIONAMIENTO UN MOTOR , ALIMENTADO POR UNA BATERIA QUE EN SU GIRO ARRASTRA EL SEDAL HASTA UNA ALTURA DETERMINADA.APLICADO EN LA PESCA DEL CALAMAR.

PERFECCIONAMIENTOS INTRODUCIDOS EN EL OBJETO DE LA PATENTE N. 461201 POR BORDE ANTI-INCENDIO.

(16/01/1980) Perfeccionamientos introducidos en el objeto de la patente principal nº 461201, por borne anti-incendio ,esencialmente caracterizados porque el cuerpo cilíndrico que constituye la pieza conectora -desconectora va dotado en su cabeza de acoplamiento a la palanca de inercia de cuatro nervios equidistantes y en el sentido de sus generatrices que se complementan con toros tantos canales o rebajes previstos en la extensión o parte de acoplamiento de la aludida palanca de inercia, permitiendo cuatro posiciones de montaje de tal palanca de inercia, habiéndose previsto que el aludido cuerpo cilíndrico o pieza conectora-desconectora , cuente con dos lumbreras o rebajes practicados en las superficies comprendidas entre las bocas del orificio transversal donde va alojada la pieza prismática que constituye…

PERFECCIONAMIENTOS EN DISPOSITIVOS DE DETECCION DE DEFECTOS PARA UN SISTEMA DE MEMORIA DINAMICA.

(16/01/1980) Perfeccionamientos en dispositivos de detección de efectos para un sistema de memoria dinámica, caracterizado porque comprenden: medios dinámicos de almacenamiento para almacenar una pluralidad de palabras digitales en los que cada una de las palabras digitales tiene un lugar de almacenamiento único dentro de los medios de almacenamiento y cada una de las palabras digitales comprende una parte de información y una parte de comprobación de error asociada, medios de reavivamiento para reavivar los medios de almacenamiento dinámicos realizando de una forma repetitiva operaciones de reavivamiento, reavivándose un número predeterminado de las palabras digitales durante cada operación de reavivamiento, medios de lectura, que funcionan durante cada operación de reavivamiento, para leer de los medios…

NUEVO SISTEMA DE TORNEADO PARA OPERACION SIMULTANEA EN DOS PUNTOS DE MECANIZACION.

(16/01/1980) Nuevo sistema de torneado para operación simultánea en dos puntos de mecanización, caracterizado por la incorporación de unos respectivos medios de corte incidentes en cada parte donde se ha de mecanizar, incluyéndose en cada una de las partes medios independientes para realizar operaciones de mecanizado frontal y de mecanizado longitudinal contorneante, los cuales medios están previstos para actuar en combinación conjunta los de cada parte con los correlativos correspondientes de la otra parte en la movilidad necesaria para llevar a cabo la operación respectiva, yendo dichos medios de ambas partes sobre sendos respectivos cabezales destinados para la sujeción entre ellos de las piezas a trabajar, uno de los cuales cabezales va e en montaje posicional fijo mientras que el otro es desplazable hacia…

PROCEDIMIENTO PARA CORREGIR SIGNOS DE ESCRITURA SOBRE MATERIALES DE REGISTRO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1980). Solicitante/s: KORES HOLDING ZUG AG. Clasificación: B41M5/128.

Procedimiento para corregir signos de escritura sobre materiales de registro, que se basan en una reacción de color química entre un productor previo de colorante y un ácido Lewis, caracterizado porque el lugar a corregir se hace reaccionar con una dispersión de un aglutinante y de un medio reductor, tal como isotiocianato alílico, arsenitas, nitritos de dicicloalquilamonio, preferentemente nitrito de dicichohexilamonio, fluoruro, hexametilentetramina , mercaptobenzotiazol, nitritos, alquilaminas, cuyos grupos alquilo llevan 5-25 átomos de carbono, preferentemente octadecilamina, sulfuros, tiodiglicol, tioúrea y sus derivados.

PERFECCIONAMIENTOS EN SISTEMAS DE FRENO DE TRACTOR PARA VEHICULOS DE TRACTOR-REMOLQUE.

(16/01/1980) Procedimiento para la sintetización de la cadena lateral hidroxiacetilo de los esteroides del tipo pregnano, de fórmula: **(Fórmula)** donde n es el número 1 o 2, R1 significa un átomo de hidrógeno, metilo, un hidroximetilo libre, esterificado o eterado, un formilo libre o funcionalmente modificado o un carboxilo libre o esterificado y R2 significa un resto hidrocarburo alifático inferior, en caso dado halogenado, con 1-3 átomos de carbono, un hidroximetilo libre, esterificado o eterado, un formilo libre o funcionalmente modificado o un carboxilo libre o esterificado, y donde en una o varias de las posiciones 1-16 pueden estar presentes enlaces dobles, átomos de halógeno, restos de alquilo inferior, puentes metileno, grupos oxo y/o grupos oxido libres o funcionalmente modificados, así como un enlace…

PERFECCIONAMIENTOS EN DISPOSITIVOS DE REGULACION PARA LA RELACION DE FLUJO REACTIVO PARA QUEMADORES DE CALDERAS U HORNOS.

(16/01/1980) Perfeccionamientos en dispositivos de regulación para la relación de flujo reactivo para quemadores de calderas u hornos, caracterizados para que comprendan, dispositivos de válvulas separados para la regulación de flujo de combustible y de aire a un quemador, un variador asociado con cada válvula para el ajuste de su posición medios sensores asociados con cada válvula para detectar su posición, un dispositivo de memoria para conservar datos pertenecientes a las características del dispositivo de regulación un dispositivo calculador para controlar a los variadores y determinar las posiciones de las válvulas de acuerdo con los datos en el dispositivo de memoria y un dispositivo detector asociado con el quemador o con cada quemador para detectar u parámetro predeterminado, de combustión, conectándose el…

UNA DISPOSICION COMPENSADORA DEL DESGASTE PARA USO EN UN CONJUNTO DE EMBRAGUE ACCIONADO POR MUELLE.

(16/01/1980) Una disposición compensadora del desgaste para uso en un conjunto de embrague accionado por muelle, que incluye un disco de embrague de fricción destinado a aplicarse, mediante un plato de presión y sometido a desgaste durante el uso, un miembro de cubierta que incluye partes de montaje provistas de pestaña o brida para permitir su unión a una superficie de un miembro de accionamiento, un plato de presión que tiene una superficie de fricción y medios de resorte, montados a pivotamiento en dicha cubierta y destinados a empujar el plato de presión a aplicación con el disco de embrague, comprendiendo la disposición un aro de pivote en aplicación operante con el plato de presión y que define una superficie de apoyo o fulcro, que coopera con dichos medios de resorte, teniendo dicho plato de presión medios que…

APARATO DE CONTROL DE ESCARCHA PARA UN SISTEMA ACONDICIONADOR DE TEMPERATURA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/01/1980). Solicitante/s: GENERAL ELECTRIC COMPANY. Clasificación: F24F11/08.

Aparato de control de escarcha para un sistema acondicionador de temperatura, que forma puente sobre ambientes del interior y del exterior y en que un compresor está adaptado para hacer circular un fluido volátil a través del sistema, incluyendo tal sistema además, serpentines de intercambio térmico del interior y del exterior, expuestos a respectivas condiciones ambientes y medios de relé, adaptados para controlar la circulación de dicho fluido, caracterizado porque dicho aparato comprende; primeros medios de circuito, incluyendo respectivas secciones de circuito resistivo, conectadas a nudos intermedios para formar un puente diferenciado.

DISPOSITIVO PARA LA REGULACION AUTOMATICA DE LA DOSIFICADORA RESPECTO AL MOLDE QUE SE DEBE RELLENAR, EN PARTICULAR PARA MAQUINAS PARA LA PRODUCCION DE CHOCOLATINAS Y SIMILARES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/1980). Solicitante/s: CARLE & MONTANARI S.P.A.. Clasificación: A23G1/20.

Dispositivo para la regulación de la dosificadora respecto al molde que se debe rellenar, en particular para máquinas para la producción de chocolatinas y similares, caracterizado porque comprende medios de detección de la velocidad real de los moldes, medios de accionamiento que cooperan con los medios que provocan el desplazamiento de la dosificadora mediante órganos interpuestos, por ejemplo una leva y la palanca correspondiente, así como medios que realizan una comparación de velocidad entre los medios que provocan el desplazamiento de la dosificadora y los medios de detección de la velocidad de los moldes, medios de corrección de la velocidad de los medios de accionamiento, previsto y accionables en función de los desplazamientos resultantes de la indicada comparación de velocidad.

PERFECCIONAMIENTOS EN FRENOS DE VEHICULO ACTIVADOS POR PISTON HIDRAULICO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/01/1980). Solicitante/s: KELSEY-HAYES COMPANY. Clasificación: F16D55/10.

Perfeccionamientos en frenos de vehículo activados por pistón hidráulico, en el cual el pistón se obtura hidráulicamente dentro de un cilindro por medio de un anillo elastómero asentado en un canal anular dentro de la pared del cilindro y comprimido entre el pistón y la base del canal anular, caracterizados porque la base del canal anular comprende una parte plana que es en general paralela a la pared del cilindro y una parte inclinada, cuya parte inclinada forma pendiente hacia la pared del cilindro.

PERFECCIONAMIENTOS EN GUARDAPOLVOS DE ESTANQUEIDAD PARA CONJUNTOS DE CILINDRO Y PISTON DE SISTEMAS DE FRENOS DE VEHICULOS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/01/1980). Solicitante/s: KELSEY-HAYES COMPANY. Clasificación: F16D55/10.

Perfeccionamientos en guardapolvos de estanquidad para conjuntos de cilindro y pistón de sistemas de frenos de vehículos, caracterizados porque comprenden como partes íntegras del mismo, una parte de nervadura anular para montarse en un canal periférico del pistón, una banda exterior de material elástico para hacer acoplamiento de fricción con una pared anular que circunscribe a la abertura del cilindro, comprendiendo la banda un dispositivo de anillo para comprimir radialmente material elástico entre el anillo y la pared anular y una parate de fuelle flexible que conecta la nervadura interior con la banda exterior.

PERFECCIONAMIENTOS EN FRENOS DE DISCO PARA VEHICULOS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/01/1980). Solicitante/s: KELSEY-HAYES COMPANY. Clasificación: F16D55/04.

Perfeccionamientos en frenos de disco para vehículos automóviles, del tipo que tienen un elemento de horquilla unido deslizantemente a un elemento de soporte de la placa de anclaje fijo por lo menos por una espiga cuya espiga se sujeta a uno de los elementos y sobresales a través de un orificio de guía que atraviesa el otro elemento, caracterizados porque se dispone un manguito longitudinal que rodea al menos parcialmente la espiga y en contacto deslizante con la misma, un buje resiliente situado entre la superficie periférica del manguito y la superficie periférica del orificio de guía, medios anulares de pestaña en cada extremo del buque para acoplamiento con el orificio de guía en el canto exterior evitando por lo tanto el desplazamiento axial del buje con relación al orificio de guía.

PERFECCIONAMIENTOS EN FRENOS DE DISCO DE HORQUILLA DESLIZANTE.

(16/01/1980) Perfeccionamientos en frenos de disco de horquilla deslizante para vehículos, caracterizados por que cada freno se forma par de fricción y exterior para acoplamiento con las zapatas de fricción del freno, un elemento estacionario rígido en el interior del disco y que tiene dos brazos receptores del par, separados circunferencialmente , extendidos axialmente por encina y de un lado al otro de la periferia del disco rotatorio formando una primera abertura entre los mismos, situandose los brazos receptores del par enteramente fuera de la periferia del disco rotatorio, teniendo cada una de las partes interiores de los brazos receptores del par una parte dirigida circunferencialmente que se proyecta una hacia la otra y radialmente dentro de la periferia del disco rotatorio formando una segunda abertura entre las mismas,…

VAGON PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1980). Solicitante/s: SKF NEDERLAND B.V. Clasificación: B60F1/00.

Vagón perfeccionado capaz de trasladarse sobre una vía férrea y sobre el terreno, que consta de un chasis en el que, cerca de los extremos delantero y trasero, están montadas ruedas para traslados sobre una vía y corriendo paralelas a las mismas, ruedas para trasladarse sobre el terreno, caracterizado porque las ruedas están montadas en carretones, estando desplazadas las ruedas para traslado sobre el terreno con relación al pivote del carretón en una dirección perpendicular a los ejes, y estando montadas las ruedas para traslado sobre una vía férrea en un varillaje articulado unido al carretón cerca de un extremo del mismo, el otro extremo del cual está conectado a unos medios de bloque que, cuando bascula el varillaje articulado, son capaces de entrar en contacto con al menos un miembro receptor unido al chasis, de manera que un carretón puede fijarse en una o más posiciones.

UN APARATO DISTRIBUIDOR DE FLUJO PARA UN REACTOR DE LECHO FLUIDO.

(16/01/1980) Un aparato distribuidor de flujo para aceptar una corriente de líquido desde una entrada e introducir dicha corriente de líquido, a través de una pluralidad de lumbreras , en un depósito de tratamiento que contiene una cierta cantidad de sólidos en partículas para producir un flujo ascendente de dicho líquido en dicho depósito de tal manera que los sólidos en partículas se fluidifican sin introducir turbulencia excesiva, que comprende: portales de fluido, cada uno de los cuales comunica con al menos una de dichas lumbreras y que constituye una trayectoria de flujo de paredes divergentes de área en sección transversal creciente con el aumento de la distancia a una lumbrera de comunicación, con lo que la velocidad del líquido que atraviesa dichos portales de fluido desde dicha lumbrera disminuye uniformemente, estando…

UN PROCEDIMIENTO PARA SEPARAR ELECTROLITICAMENTE IONES METALICOS DE UNA SOLUCION DE LOS MISMOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/01/1980). Solicitante/s: AKZO, N.V.. Clasificación: C02F1/46.

Un procedimiento para separar electrolíticamente iones metálicos de una solución de los mismos por medio de una celda electroquímica, en el que la solución se hace pasar en sentido ascendente a través de un lecho de partículas que actúan como cátodos en el compartimiento catódico de la celda, como resultado de lo cual dicho lecho se pone en estado fluidizado, y la solución que sale del compartimiento catódico se hace re circular parcialmente a través del lecho y se descarga parcialmente, y se hace pasar un líquido anódico a través del compartimiento anódico, que está separado del compartimiento catódico por un diafragma, caracterizado porque la solución en el compartimiento catódico y la solución re circulante se protegen del aire al objeto de evitar que absorban oxígeno.

MAQUINA DOSIFICADORA-ENVASADORA DE LIQUIDOS.

(16/01/1980) Máquina dosificadora-envasadora de líquidos, caracterizada por el hecho de que comprende un depósito estanco, en comunicación con la presión atmosférica a través de un filtro convencional, cuyo depósito está dotado de una entrada de líquido procedente de una fuente suministradora, preferiblemente con un mecanismo de nivel constante, de cuyo depósito para un número variable de conductos flexibles que comunican con o otros tantos cilindros dosificadores situados a un nivel inferior respecto al depósito, que se llenen por el principio de vasos comunicantes, dotados de medios apropiados para regular automáticamente la cantidad de líquido procedente del depósito, cuyos cilindros dosificadores están dotados de un conducto flexible de salida, que comunica con una boquilla de descarga que desemboca en el interior del frasco…

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE PLACAS, MATERIALES Y RECUBRIMIENTOS DE PROTECCION CONTRA IMPACTOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1980). Solicitante/s: VIRTO CASANOVA,ALBERTO. Clasificación: B32B33/00.

Procedimiento para la fabricación de placas, materiales y recubrimientos de protección contra impactos, que se caracteriza por partir de fibras minerales resistentes capaces de aglomerarse , tales como fibras de vidrio Y7o de carbono impregnadas y aglomeradas con resinas apropiadas, tal como la de poliéster, siendo la resina a su vez aglomerante de polvo denso y duro, capaz de producir masa resistente, tal como polvo de cerámica, polvo de carborundo, polvo de sílice o polvo de vidia, formándose por tal proceso una lámina que después de seca y/o polimerizada resulta del espesor y características apropiadas.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .