Componente dental para la restauración protésica individual de un diente.

Componente dental (1) para la restauración protésica individual de un diente,

destinado a ser recibido en un implante dental (2), que comprende:

- un primer elemento (3), de tipo de núcleo, sobre el que se realiza una estratificación, o de tipo de cerámica, comprendiendo dicho primer elemento (3) un primer conducto de paso (4) constituido por tramos primero (5) y segundo (6) de conducto sucesivos, extendiéndose dicho primer tramo de conducto (5) desde un extremo proximal (3a) del primer elemento (3) según un primer eje longitudinal (I-I), y prolongando dicho segundo tramo de conducto (6) hasta el primer tramo de conducto (5), de tal manera que los tramos primero (5) y segundo (6) de conducto forman un ángulo (A) no nulo entre ellos,

- un segundo elemento (7), con un segundo conducto de paso (8) que se extiende según un segundo eje longitudinal (II-II), que comprende un extremo distal (7b) destinado a recibir en apoyo el primer elemento (3), y que comprende un extremo proximal (7a) destinado a apoyarse axialmente contra dicho implante dental (2) o destinado a penetrar en el mismo,

- un tornillo de fijación (9), que comprende una cabeza de tornillo (10) desde la que se extiende un vástago de tornillo (11) dotado de un tramo roscado (12) destinado a ser recibido mediante atornillado en dicho implante dental (2),

- varias aletas longitudinales (13a-13c) que se extienden según el segundo eje longitudinal (II-II) desde el extremo distal (7b) y separándose del mismo, del segundo elemento (7), comprendiendo cada aleta longitudinal (13a-13c) una parte distal libre (130a-130c) desplazable radialmente separándose del segundo eje longitudinal (II-II), caracterizado por que:

- el vástago de tornillo (11) está adaptado para pasar a través del segundo elemento (7) mientras es recibido entre las aletas longitudinales (13a-13c), y en el segundo conducto de paso (8) para ser atornillado en el implante dental (2), mientras que la cabeza de tornillo (10) se apoya axialmente contra las partes distales libres (130a-130c) de las aletas longitudinales (13a-13c) para retener el segundo elemento (7) sobre el implante dental (2),

- el primer tramo de conducto (5) del primer elemento (3) comprende dimensiones transversales que permiten la recepción de las aletas longitudinales (13a-13c) y la cabeza de tornillo (10) mediante penetración axial según el primer eje longitudinal (I-I) desde el extremo proximal (3a) del primer elemento (3),

- la cabeza de tornillo (10) y las partes distales libres (130a-130c) de las aletas longitudinales (13a-13c) tienen una forma tal que cuando el primer elemento (3) recibe las aletas longitudinales (13a-13c) y la cabeza de tornillo (10), un desplazamiento relativo en traslación del tornillo de fijación (9) hacia el segundo elemento (7) según el segundo eje longitudinal (II-II) provoca un desplazamiento radial de las partes distales libres (130a-130c) de las aletas longitudinales (13a-13c) alejándose del segundo eje longitudinal (II-II) para presionarlas contra la pared lateral (5a) del primer tramo de conducto (5) para oponerse a una retirada del primer elemento (3) del segundo elemento (7),

- el segundo tramo de conducto (6) del primer elemento (3) comprende dimensiones transversales más pequeñas que las del primer tramo de conducto (5).

Tipo: Patente Europea. Resumen de patente/invención. Número de Solicitud: E17154318.

Solicitante: ANTHOGYR.

Nacionalidad solicitante: Francia.

Dirección: 2237 avenue André Lasquin 74700 Sallanches FRANCIA.

Inventor/es: RICHARD, HERVE.

Fecha de Publicación: .

Clasificación Internacional de Patentes:

  • A61C8/00 NECESIDADES CORRIENTES DE LA VIDA.A61 CIENCIAS MEDICAS O VETERINARIAS; HIGIENE.A61C TECNICA DENTAL; APARATOS O METODOS PARA HIGIENE ORAL O DENTAL (cepillos dentales no accionados mecánicamente A46B; preparaciones para la técnica dental A61K 6/00; preparaciones para la limpieza de los dientes o enjuagado de la boca A61K 8/00, A61Q 11/00). › Medios destinados a ser fijados en la mandíbula para consolidar los dientes naturales o para fijar prótesis dentales; Implantes dentales; Herramientas para la implantación (fijación de dientes por medio de espigas A61C 13/30).

PDF original: ES-2700142_T3.pdf

 

Patentes similares o relacionadas:

Implante dental, del 22 de Julio de 2020, de Nordin, Peter: Un implante dental configurado para anclarse en un maxilar para soportar una prótesis dental, que comprende un miembro envolvente que […]

Películas de proteína de múltiples capas, métodos de preparación y dispositivos de suministro de fármacos e implantes biomédicos que emplean las películas, del 15 de Julio de 2020, de AddBIO AB: Un implante biomédico que comprende un sustrato de implante y una película de proteína de múltiples capas en al menos una porción de la superficie del sustrato de implante, […]

Implante dental poroso, del 15 de Julio de 2020, de Joint Stock Company "altimed": Un implante dental que tiene una zona porosa metálica biológicamente compatible para el contacto con el hueso y un asiento para la prótesis dental, […]

Instrumento quirúrgico de mano, y una herramienta y un dispositivo de protección, del 15 de Julio de 2020, de Zastrow, Frank: Dispositivo quirúrgico dental de mano con una herramienta móvil , en donde se forma una zona de trabajo en un extremo distal de la herramienta y en donde […]

Implante modular con una porción porosa sujeta, del 8 de Julio de 2020, de Zimmer Dental Inc: Un sistema de implante dental modular que comprende: una cabeza configurada para soportar una prótesis dental, […]

Sistema de implante dental, del 1 de Julio de 2020, de Sonnleitner, Dietmar: Un sistema de implante dental para la regeneración ósea de un sitio de defecto óseo de una mandíbula que incluye - un implante que se ancla […]

Herramienta de autoinjerto con un perfil acanalado mejorado y procedimientos de uso, del 1 de Julio de 2020, de HUWAIS IP HOLDING LLC: Un osteótomo giratorio , que comprende: una espiga que establece un eje longitudinal de rotación; un cuerpo que se extiende desde dicha espiga […]

La combinación de un modelo físico de una dentadura de un paciente y un análogo de implante alargado, y un método para hacer un modelo físico de una dentadura, del 1 de Julio de 2020, de Elos Medtech Pinol A/S: La combinación de un modelo físico de una dentadura de un paciente y un análogo de implante alargado para su inserción en dicho modelo físico para simular […]

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .