629 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Miércoles 13 de Enero de 2016. (Página 11)

Agente antitumoral para un cáncer de tiroides.

Secciones de la CIP Necesidades corrientes de la vida Química y metalurgia

(13/01/2016). Solicitante/s: EISAI R&D MANAGEMENT CO., LTD. Inventor/es: MATSUI, JUNJI. Clasificación: A61P35/00, C12Q1/68, C12Q1/02, A61K31/47, A61P1/00, C07D215/22, A61P5/18.

Un agente terapéutico que comprende una sustancia inhibidora de una cinasa de RET destinada a su uso en un método para tratar un carcinoma de tiroides, en donde la sustancia inhibidora de una cinasa de RET es por lo menos un compuesto seleccionado entre el conjunto que se compone de: 4-(3-cloro-4-(ciclopropilaminocarbonil)aminofenoxi)-7-metoxi-6-quinolinacarboxamida; 4-(3-cloro-4-(etilaminocarbonil)aminofenoxi)-7-metoxi-6-quinolinacarboxamida; N6-metoxi-4-(3-cloro-4-(((ciclopropilamino)carbonil)amino)fenoxi)-7-metoxi-6-quinolinacarboxamida; 4-(3-cloro-4-(metilaminocarbonil)aminofenoxi)-7-metoxi-6-quinolinacarboxamida; N6-metoxi-4-(3-cloro-4-(((etilamino)carbonil)amino)fenoxi)-7-metoxi-6-quinolinacarboxamida; y N-{2-cloro-4-[(6,7-dimetoxi-4-quinolil)oxi]fenil}-N'-(5-metil-3-isoxazolil) urea; una sal farmacológicamente aceptable de ella o un solvato de ella.

PDF original: ES-2556173_T3.pdf

Envoltorio para hojas.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(13/01/2016). Ver ilustración. Solicitante/s: COFRESCO FRISCHHALTEPRODUKTE GMBH & CO. KG. Inventor/es: ARNING,DR. HANS-JÜRGEN, HUFLAGE,BERNHARD. Clasificación: B65D83/08.

Envoltorio para hojas, en especial hojas para conservar frescos los alimentos con un recipiente , en el que se dispone un rollo de hojas, donde un extremo de la hoja continua enrollada en el rollo de hojas sale del recipiente por una abertura de una pared , donde se ha previsto por lo menos un agente adhesivo mediante el cual el extremo de la hoja continua se puede fijar separablemente de una cara exterior del recipiente , donde se ha configurado por lo menos una lengüeta sobresaliente de la pared en la cara exterior del recipiente , en cuya superficie se ha previsto el agente adhesivo para fijar el extremo de la hoja continua, caracterizado por que se ha previsto una laca como agente adhesivo.

PDF original: ES-2556136_T3.pdf

Recubrimientos mejorados con bajo dióxido de titanio.

(13/01/2016) Una composición de recubrimiento acuoso que tiene un PVC (contenido de pigmento en volumen) de 78 a 88 % que comprende, basado en el volumen total de sólidos del recubrimiento seco, a menos que se indique otra cosa, a) partículas de pigmentos opacificantes que comprenden i) de 3 a 10 % de dióxido de titanio ii) de 0 a 20 % de partículas poliméricas huecas b) partículas extensoras no opacificantes que comprenden i) carbonato de magnesio y calcio y/o ii) carbonato de calcio y/o iii) nefelina sienita y/o iv) caolín donde i)+ii)+iii)+iv) ≥ 40 a 80 % y iv) es 0 a 20 % c) partículas poliméricas aglutinantes con una Tg calculada según la ecuación Fox de 25 a 70 ºC que tienen un índice de acidez de 15 a 65 mg de KOH/g de polímero y en donde las partículas poliméricas se derivan de monómeros acrílicos…

Partícula polimérica.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(13/01/2016). Ver ilustración. Solicitante/s: Conpart AS. Inventor/es: KRISTIANSEN, HELGE, REDFORD, KEITH, SCHMID,RUTH, JOHNSEN,HEIDI, JUSTYNSKA,JUSTYNA. Clasificación: C08J9/00, C08K7/22, C08J7/00, C08J9/224, C08L61/00.

Una partícula polimérica que comprende una partícula núcleo de un polímero de adición que ha tenido hinchada y polimerizada dentro de ella una mezcla de un alcohol aromático con un aldehído o una mezcla de una amina aromática o urea con un aldehído y que posteriormente se ha tratado térmicamente hasta una temperatura de al menos 150 ºC, y que posteriormente se ha recubierto con al menos una capa que comprende un metal; o que posteriormente se ha tratado con una amina.

PDF original: ES-2561280_T3.pdf

Procedimiento electroquímico para el acoplamiento de fenol con anilina.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(13/01/2016). Ver ilustración. Solicitante/s: EVONIK DEGUSSA GMBH. Inventor/es: FRIDAG,DIRK, WALDVOGEL,Siegfried R, FRANKE,Robert, DYBALLA,KATRIN MARIE, ELSLER,BERND. Clasificación: C25B3/02, C25B3/10.

Procedimiento electroquímico para el acoplamiento de fenol con anilina que comprende las etapas de procedimiento: a") introducción de un disolvente o de una mezcla de disolventes así como de una sal conductora en un recipiente de reacción, b") adición al recipiente de reacción de una anilina con un potencial de oxidación EOx 1, c") adición al recipiente de reacción de un fenol con un potencial de oxidación EOx 2, cumpliéndose: EOx2 > EOx1 y EOx2 - EOx1 ≥ ΔE, en donde el fenol se añade en exceso con respecto a la anilina, y el disolvente o la mezcla de disolventes se elige de manera que ΔE se encuentre en el intervalo de 10 mV a 450 mV, d") incorporación de dos electrodos en la disolución de reacción, e") aplicación de una tensión a los electrodos, f'") acoplamiento del fenol y de la anilina, en donde el fenol y la anilina se acoplan a través de un enlace C,C.

PDF original: ES-2614989_T3.pdf

Sistema de comunicación inalámbrica, aparato de transmisión, aparato de recepción y método de comunicación inalámbrica.

Sección de la CIP Electricidad

(13/01/2016). Ver ilustración. Solicitante/s: NIPPON TELEGRAPH AND TELEPHONE CORPORATION. Inventor/es: MASHINO JUN, SUGIYAMA TAKATOSHI. Clasificación: H04L27/26.

Un dispositivo de recepción, que comprende: unos medios que reciben, como una señal recibida, una señal que ha sido transmitida dividiendo entre N el espectro de una señal a transmitir y realizando la edición del espectro para reducir sus bandas ocupadas; unos medios que generan una primera señal descodificada mediante la corrección de errores y la descodificación de la señal recibida en el ancho de banda de la señal a transmitir; unos medios que generan una señal de réplica de transmisión a partir de la primera señal descodificada y dividen entre N el espectro de la señal de réplica de transmisión para generar N sub-réplicas; unos medios que generan una señal recibida compensada mediante la restauración del espectro de la señal a transmitir utilizando las N sub-réplicas y la señal recibida; y unos medios que descodifican la señal recibida compensada para generar una segunda señal descodificada.

PDF original: ES-2617324_T3.pdf

Dispositivo para la identificación de un elemento de hormigón.

(13/01/2016) Dispositivo para la identificación de un elemento de hormigón, comprendiendo dicho dispositivo de identificación : a/ medios de identificación por radiofrecuencia que comprenden un soporte portador de un microprocesador de radiocomunicación , y b/ una caja que comprende: b1/ dos paredes enfrentadas, una anterior y una posterior , cada una dotada de una cara interior entre las que están montados dichos medios de identificación por radiofrecuencia , y b2/ medios de anclaje que están adaptados para estar sumergidos en dicho elemento de hormigón, para el acoplamiento entre dicho dispositivo de identificación y dicho elemento de hormigón; caracterizado porque dicho soporte de los medios de identificación por radiofrecuencia comprende una lámina de soporte que está realizada en un material elastómero,…

Método para controlar el funcionamiento de un aparato de calentamiento.

(13/01/2016) Método para controlar el funcionamiento de un aparato de calentamiento que comprende un depósito que contiene una solución electrolítica en su interior, un electrodo sumergido en dicha solución electrolítica, un generador de energía eléctrica conectado a dicho electrodo y a dicho depósito , y un controlador provisto de un medidor que mide al menos una magnitud eléctrica que se establece entre dicho electrodo y dicho depósito , proporcionando dicho método al menos una etapa en la que dicho generador de energía eléctrica se regula para mantener, entre dicho electrodo y dicho depósito , un potencial de protección con un primer valor (Vp), conocido y sustancialmente constante en el tiempo, adecuado para garantizar la protección de dicho depósito frente a la corrosión, caracterizado por que comprende al menos una…

Componente de extremo superior de vidrio conformado para perforación por expansión en caliente y método de fabricación de palanquilla para fabricación de tuberías por expansión en caliente.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(13/01/2016). Ver ilustración. Solicitante/s: NIPPON STEEL & SUMITOMO METAL CORPORATION. Inventor/es: YAMAKAWA, TOMIO, Matsumoto,Keishi, NISHIMORI,JUNICHI, MURAKAMI,HIROAKI. Clasificación: B21C23/00, B21C23/08, B21C23/32.

Un componente de extremo superior de vidrio conformado para perforación por expansión en caliente, que está configurado para ser utilizado como un lubricante del extremo superior de una palanquilla hueca cuando la palanquilla hueca insertada en un contenedor se somete a perforación por expansión en caliente utilizando un macho , caracterizado por que el componente de vidrio conformado comprende una pieza de vidrio conformado en forma de anillo y una pieza de proyección en forma de anillo ; la pieza de vidrio conformado en forma de anillo asume una forma de disco que tiene una abertura circular para permitir que un macho se inserte en el centro de la misma, y la pieza de proyección en forma de anillo se une a la abertura de la pieza de vidrio conformado en forma de anillo , y asume una forma de anillo proyectándose perpendicularmente hacia la pieza de vidrio conformado en forma de anillo.

PDF original: ES-2622569_T3.pdf

Procedimiento y máquina de extensión de una tela textil de tipo tejido.

Sección de la CIP Textiles y papel

(13/01/2016). Ver ilustración. Solicitante/s: HEXCEL REINFORCEMENTS. Inventor/es: BRUYERE, ALAIN, BERAUD,JEAN-MARC. Clasificación: D03D15/00, D06C15/00.

Procedimiento de extensión de una tela textil que incluye al menos unos hilos de urdimbre , según el que: - se dispone la tela 5 para moverse entre al menos dos rodillos giratorios , cuyos ejes A se extienden paralelamente entre sí y sustancialmente de forma perpendicular al sentido de movimiento de la tela, - se hace pasar la tela bajo presión entre al menos una generatriz de presión (G1) de los rodillos arrastrados en oscilación axial y en oposición de fase, caracterizado por que se realiza al menos una generatriz de presión (G1) de los rodillos , con unos valores de presión regulables a lo largo de dicha generatriz para extender la tela con una reducida variabilidad de grosor.

PDF original: ES-2630372_T3.pdf

Aparato de frenado y accionamiento eléctrico para un sistema de ascensor y sistema de ascensor que los comprende.

(13/01/2016) Aparato de frenado para un ascensor, el cual comprende: - un aparato de frenado dinámico, para frenar una máquina eléctrica con frenado dinámico, - una entrada para una señal de control del aparato de frenado, - un controlador para controlar el aparato de frenado dinámico como una respuesta a la señal de control antes mencionada del aparato de frenado, en donde el controlador comprende los modos de control para controlar el aparato de frenado dinámico de acuerdo con el modo de control a utilizar en cualquier momento dado, caracterizado por que - el controlador se dispone para activar el aparato de frenado dinámico después de un retardo de activación ajustado de frenado dinámico tras recibir una señal de parada de emergencia , y - por que un freno de maquinaria se dispone para ser activado…

Componente de revestimiento externo de un automóvil.

(13/01/2016) Componente de revestimiento externo de un automóvil, en particular un parachoques, para su unión a una chapa del revestimiento externo de un automóvil, cuya carrocería presenta una superficie de rebaje para la unión del componente de revestimiento externo, discurriendo la superficie de rebaje desde el lado externo (A) del automóvil hacia dentro (I) y discurriendo un ala del componente de revestimiento externo colocada también hacia dentro (I) aproximadamente en una dirección paralela a la superficie de rebaje , discurriendo la superficie de rebaje y una superficie contigua del ala , dirigida hacia la superficie de rebaje , en una primera zona que va de fuera (A) hacia dentro (I) visto en un corte a través del automóvil, casi paralelas entre sí, caracterizado por que 1.1 desde fuera (A) hasta al menos el extremo…

Protección de ingreso de salto siguiente de trayectos conmutados por etiquetas.

(13/01/2016) Un método para proveer protección de fallo de ingreso en un nodo de red, en una red conmutada por etiquetas, el método comprende: recibir información de trayecto que identifica uno o más de otros nodos de red a lo largo de un trayecto primario conmutado por etiquetas, LSP; crear un LSP de seguridad para los otros nodos de red; generar una o más entradas de reenvío a lo largo del LSP de seguridad, en donde las entradas de reenvío a lo largo del LSP de seguridad comprenden un identificador de estado que indica un estado activo cuando el tráfico de datos se envía usando el LSP de seguridad y un estado inactivo cuando el tráfico de datos no se envía usando el LSP de seguridad; comunicar el tráfico de datos de un primer trayecto de origen a uno o más de los otros nodos de red; recibir el tráfico de datos de un segundo…

Procedimiento y sistema para autentificar a un usuario.

(13/01/2016) Procedimiento para la autentificación de un usuario , en el que una aplicación externa transmite una consulta con datos de identificación a un servicio de autentificación , el servicio de autentificación , sobre la base de los datos de identificación calcula la dirección de un terminal móvil enlazado con el usuario y transmite una solicitud con la identificación de una transacción al terminal móvil , el terminal móvil recibe la solicitud y activa a través de la recepción de la solicitud una consulta para la entrada de una característica de seguridad biométrica, después de la recepción , la característica de seguridad biométrica es autenticada localmente y solamente en el caso de la entrada de una característica de seguridad biométrica autenticada se concede el acceso a una clave privada registrada en el terminal…

Composiciones concentradas de lavado de vajilla y métodos.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(13/01/2016). Ver ilustración. Solicitante/s: Ecolab USA Inc. Inventor/es: MONSRUD,LEE J, LANGE,STEVEN J, MIRALLES,ALTONY J, RISCHMILLER,MICHAEL S. Clasificación: C11D7/32, C11D3/20, C11D7/26, C11D7/06, C11D3/32, C11D3/04.

Un método de limpieza de un artículo en un lavaplatos que comprende: Aplicar directamente al artículo una primera composición de limpieza concentrada que comprende: (i) de 1% en peso a 90% en peso de una fuente de alcalinidad; (ii) materiales opcionales seleccionados desde el grupo que consiste en tensioactivo, espesante, agente quelante, agente blanqueante, catalizador, enzima, agente de solidificación y mezclas de los mismos; y (iii) agua, en donde la primera composición de limpieza concentrada tiene al menos 20% en peso de ingredientes activos; y después de eso aplicar al artículo una segunda composición seleccionada del grupo que consiste en una primera composición de limpieza ácida y después de eso aplicar al artículo una tercera composición seleccionada del grupo que consiste en una segunda composición de limpieza alcalina.

PDF original: ES-2643844_T3.pdf

Método para procesar escorias de metalurgia no ferrosa.

(13/01/2016) Un método para procesar escoria de metalurgia no ferrosa, que contiene hierro y metales valiosos, comprendiendo el método las etapas de: - alimentar la escoria en un horno de reducción; - reducir la escoria en el horno de reducción por medio de un agente de reducción para convertir por lo menos un metal valioso a forma metálica; - llevar la reducción hasta que por lo menos 5% del hierro de la escoria se reduce a metal y, al mismo tiempo, por lo menos un metal valioso se vaporiza; - mezclar los contenidos del horno de reducción durante la reducción para prevenir la sedimentación de gotas metálicas de la escoria; - sangrar la mezcla escoria-metal fundida generada en el horno de reducción; - enfriar, triturar y moler la mezcla escoria-metal; - someter la mezcla escoria-metal a una etapa de separación…

Estructura compuesta de fuselaje de matriz termoplástica y procedimiento de fabricación de la misma.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(13/01/2016). Ver ilustración. Solicitante/s: SIKORSKY AIRCRAFT CORPORATION. Inventor/es: FORSTER, WILLIAM, V., CARSTENSEN, THOMAS, A., ROGG,CHRISTIAN A. Clasificación: B64C1/12.

Sección compuesta de estructura de fuselaje, que comprende: una subestructura de matriz termoplástica ; una primera estructura de rejilla de cubierta de matriz termoplástica que comprende una estopa o cinta termoplástica ligada conjuntamente in situ con dicha subestructura de matriz termoplástica ; y un revestimiento exterior de matriz termoplástica interacoplado con la primera estructura de rejilla de cubierta de matriz termoplástica , que además comprende una segunda estructura de rejilla de cubierta de matriz termoplástica ligada conjuntamente in situ con dicha subestructura de matriz termoplástica opuesta a dicha primera estructura de rejilla de cubierta de matriz termoplástica.

PDF original: ES-2556114_T3.pdf

Dispositivo y método para la obtención de metales no ferrosos.

(13/01/2016) Dispositivo para obtener metales no ferrosos de mezclas de metales no ferrosos y óxidos, que comprende un alojamiento de horno con un tambor dispuesto de forma giratoria en el mismo alojamiento, donde el eje de rotación del tambor forma un ángulo (α) de 5-45° respecto al horizontal, donde dicho tambor es desplazable hacia dentro de dicho alojamiento de horno para la carga de dicha mezcla de metales no ferrosos y óxidos y donde dicho tambor es desplazable hacia fuera de dicho alojamiento de horno sobre un accionamiento giratorio para dicho tambor y por éste, y donde dicho alojamiento de horno dispone de una cubierta de cierre , dicho accionamiento giratorio se coloca en dicha cubierta, caracterizado por el hecho de que dicha cubierta es desplazable desde una posición abierta y una cerrada relativa al alojamiento de horno al pivotear…

Proceso en un recipiente para producir 1,2-bencisoxazol-3-metanosulfonamida.

(13/01/2016) Un proceso para producir 1,2-bencisoxazol-3-metano-sufonamida, que comprende: (a) hacer reaccionar 4-hidroxicumarina, hidroxilamina o una de sus sales de adición de ácidos, y una base en agua para proporcionar una primera mezcla; (b) acidificar la primera mezcla con un ácido, añadir 1,2-dicloroetano a la misma para proporcionar una segunda mezcla y retirar una fase acuosa de la segunda mezcla para proporcionar una tercera mezcla que contiene ácido1,2-bencisoxazol-3-acético y 1,2-dicloroetano; (c) retirar agua de la tercera mezcla por medio de destilación para proporcionar una cuarta mezcla, añadir ácido clorosulfónico a la cuarta mezcla y hacer reaccionar la mezcla para proporcionar una quinta mezcla, y añadir una base a la quinta mezcla para proporcionar una sexta mezcla que contiene una sal de metal alcalino de ácido 1,2- bencisoxazol-3-metanosulfónico; …

Espumas formadas mediante batido curables por radiación.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(13/01/2016). Solicitante/s: Covestro Deutschland AG. Inventor/es: WEIKARD, JAN DR., CASSELMANN, HOLGER, DR., SOMMER, STEFAN, MICHAELIS,THOMAS, LUEHMANN,Erhard. Clasificación: C08J9/00, C08L75/00, C08G18/00.

Procedimiento para la preparación de espumas curadas por radiación, caracterizado porque las espumas curadas por radiación se preparan mediante 1) en una primera etapa, formación de espuma de una composición acuosa A), a continuación 2) secado térmico de la espuma preparada en la etapa 1), 3) curado de la espuma mediante radiación actínica o 1) en una primera etapa, formación de espuma de la composición acuosa A), a continuación 2) curado de la espuma preparada en la etapa 1) mediante radiación actínica, 3) secado térmico de la espuma, pudiendo repetirse con frecuencia discrecional cada una de las etapas 2) y 3), caracterizado porque la composición acuosa A) contiene los componentes A1) uno o varios aglutinantes acuosos curables por radiación, A2) uno o varios espesantes, A3) uno o varios estabilizantes de espuma y caracterizado porque el componente A1) contiene poli((met)acrilatos de uretano) (i).

PDF original: ES-2562835_T3.pdf

Máquina de filtrado autolimpiante con un filtro de tambor giratorio para líquidos contaminados.

(13/01/2016) Máquina de filtrado autolimpiante para filtrar líquidos contaminados, que comprende: - una estructura mecánica que presenta una abertura ; - un filtro de tambor giratorio dispuesto en el interior de dicha estructura mecánica ; - por lo menos un dispositivo de filtrado que está asociado con dicho filtro de tambor giratorio y que está interpuesto entre un depósito de recogida de líquido contaminado y un depósito de recogida de líquido filtrado , delimitando dicho filtro de tambor giratorio internamente dicho depósito de recogida de líquido filtrado , caracterizado por que dicha abertura está cubierta por una cubierta y por que dicha máquina de filtrado autolimpiante además comprende una cámara externa que está externamente instalada sobre dicha cubierta , estando dicha cámara externa en comunicación fluídica…

Dispositivo para la producción de aerosol.

(13/01/2016) Dispositivo para la producción de aerosol con - una unidad de inyector para la generación de un aerosol a partir de un líquido y un gas de transporte, en el que el aerosol es introducido desde la unidad de inyector en un depósito de aerosol , - un conducto de líquido para la alimentación del líquido a la unidad de inyector , - un conducto de gas de transporte para la alimentación del gas de transporte a la unidad de inyector , - un conducto de transporte de aerosol para el transporte del aerosol desde el depósito de aerosol hacia un consumidor de aerosol , y - una unidad de control , en el que están previstos un conducto de regulación del aerosol para la descarga de aerosol desde el depósito de aerosol y una válvula de regulación de la presión del aerosol , en el que la válvula de regulación…

Dispensador y rollo de material de hoja flexible.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Necesidades corrientes de la vida

(13/01/2016). Ver ilustración. Solicitante/s: SCA HYGIENE PRODUCTS AB. Inventor/es: KLING, ROBERT, LARSSON, BJORN. Clasificación: B65H75/18, A47K10/38, A47K10/16, B65H26/08, B41J15/02, B65H7/04.

Dispensador para dispensar material de hoja flexible a partir de un rollo de material , que comprende un rollo de material de hoja flexible que tiene un núcleo , donde una porción de extremo del material de hoja flexible se adhiere al núcleo por medio de un pegamento adhesivo , estando caracterizado el dispensador porque además comprende: un sensor (4, 4') para detectar el pegamento adhesivo del material de rollo; y una unidad de control para desencadenar al menos una acción del dispensador en respuesta a la detección del pegamento adhesivo.

PDF original: ES-2564007_T3.pdf

Compuesto de piperazina que puede inhibir la prostaglandina D sintasa.

(13/01/2016) Compuesto de piperazina representado por la Fórmula (I),**Fórmula** en el que R1 es alquilo de C1-6; R2 es hidroxi, alquilo de C1-6 que puede presentar uno o más sustituyentes, -(C≥O)-N(R3) (R4), o -(C≥O)-OR5; R3 y R4 son iguales o diferentes, y cada uno representa hidrógeno o alquilo de C1-6 que puede presentar uno o más sustituyentes, o R3 y R4, tomados junto con un átomo de nitrógeno al que R3 y R4 están unidos, pueden formar un grupo heterocíclico saturado; R5 es hidrógeno o alquilo de C1-6 que puede presentar uno o más sustituyentes; y n es 1 o 2; o una sal del mismo, y en el que el término "sustituyentes" significa sustituyentes seleccionados independientemente de entre el grupo que consiste en halógeno, hidroxi, ciano, nitro, alquilo, halogenoalquilo, cicloalquilo, cicloalquil-alquilo, aralquilo, alquenilo,…

Composición hidrófuga/oleófuga, método para la producción de la misma y artículo.

(13/01/2016) Una composición hidrófuga/oleófuga que comprende un copolímero que tiene unidades polimerizadas derivadas del siguiente monómero (a) y unidades polimerizadas derivadas del siguiente monómero (b), en la que la proporción de las unidades polimerizadas derivadas del monómero (b) es del 30 al 80% molar en el total (100% molar) de las unidades polimerizadas derivadas del monómero (a) y las unidades polimerizadas derivadas del monómero (b), y en la que el copolímero tiene adicionalmente unidades polimerizadas derivadas del siguiente monómero (c), en la que la proporción de las unidades polimerizadas derivadas del monómero (c) es del 4,9 al 20% en masa en el copolímero (100% en masa): monómero (a): un compuesto de la siguiente fórmula : (Z-Y)nX en la que Z es un grupo perfluoroalquilo C1-6 o un grupo de la siguiente fórmula , Y es un grupo orgánico…

Métodos de generación y de uso del procolágeno.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(13/01/2016). Ver ilustración. Solicitante/s: CollPlant Ltd. Inventor/es: SIEGEL, DANIEL, L., SHOSEYOV, ODED, DGANY,OR. Clasificación: A61P31/00, A61P17/02, A61P17/10, A61K33/30, A61K33/34, A61K33/38, A61K36/04.

Procolágeno humano para su uso en la promoción de la curación de heridas, en el que dicho procolágeno comprende: (i) dos cadenas de colágeno de tipo I α1 que tienen cada una, una secuencia como se expone en la SEQ ID Nº: 1; y (ii) una cadena de colágeno de tipo I α2 que tiene una secuencia como se expone en la SEQ ID Nº: 2.

PDF original: ES-2565185_T3.pdf

Proceso para la fabricación de alquenonas.

(13/01/2016) Proceso para la preparación de una alquenona, que comprende las siguientes etapas: (a) proporcionar un precursor halogenado de la alquenona (b) eliminar el haluro de hidrógeno de dicho precursor para formar la alquenona mediante un tratamiento de termólisis seleccionado de una termólisis llevada a cabo a una temperatura de más de 90 ºC a 120 ºC, una termólisis rápida, una termólisis a vacío llevada a cabo a una temperatura de 60 ºC a 140 ºC y una termólisis por arrastre con gas inerte, en el que el precursor halogenado de la alquenona correspondiente a la Fórmula (I): R1-C(O)-CH2- CH(X)-OR2 (I) en la que X representa flúor, cloro o bromo y R1 es un grupo alquilo C1-C4 fluorado, preferentemente un grupo CF3; y R2 representa arilo, arilo sustituido, o un grupo alquilo C1-C10 que está opcionalmente sustituido con al menos un átomo de halógeno se prepara…

Método de obtención de nanocristales de fluorapatita facetados.

Secciones de la CIP Necesidades corrientes de la vida Química y metalurgia

(13/01/2016). Solicitante/s: UNIVERSIDADE DE VIGO. Inventor/es: GONZALEZ FERNANDEZ,PIO MANUEL, CHIUSSI,STEFANO, SERRA RODRIGUEZ,JULIA, LOPEZ ALVAREZ,MIRIAM, RODRÍGUEZ VALENCIA,Cosme, BALBOA FRANCO,MARÍA ESTELA. Clasificación: A61K6/033, A61L27/12, C30B29/14.

Un método para la obtención de nanocristales de fluorapatita facetados, que comprende el aislamiento del pseudoesmalte de dientes de tiburón, la pirólisis de dicho pseudoesmalte a una temperatura de entre 1000-1200ºC, la molienda mecánica del material obtenido y la separación final de dichos nanocristales.

PDF original: ES-2565637_T3.pdf

Acondicionador de aire.

(13/01/2016) Acondicionador de aire, que comprende: un intercambiador de calor ; una boca acampanada dispuesta detrás del intercambiador de calor de manera que una abertura de la misma a través de la cual pasa aire está orientada hacia el intercambiador de calor ; una carcasa que tiene un panel delantero que cubre el lado delantero del intercambiador de calor y está dotada de entradas de aire y salidas de aire ; y un turboventilador dispuesto detrás de la boca acampanada y configurado para generar un flujo de aire en el que se succiona aire desde las entradas de aire , pasa a través del intercambiador de calor y la abertura de la boca acampanada , y se expulsa desde las salidas de aire , en el que el área de succión total de las entradas de aire es igual a o mayor que el 15% del área proyectada del intercambiador de calor…

Método de test de control de calidad de una muestra que contiene factor XIII.

Secciones de la CIP Física Química y metalurgia

(13/01/2016). Ver ilustración. Solicitante/s: NOVO NORDISK HEALTH CARE AG. Inventor/es: ANDERSEN,METTE DAHL, KRISTIANSEN,GUNHILD K, SVANE,PERNILLE CHARLOTTE, HØRLYCK,LENE, SCHRØDER,METTE. Clasificación: G01N33/86, C12Q1/56.

Un método de control de calidad para ensayo de una muestra que contiene FXIII, que comprende el paso de detectar la presencia de y/o medir la concentración de FXIII preactivado (FXIIIao) en dicha muestra.

PDF original: ES-2566506_T3.pdf

Método para producir viales.

Secciones de la CIP Necesidades corrientes de la vida Química y metalurgia

(13/01/2016). Solicitante/s: NIPRO CORPORATION. Inventor/es: KUWABARA, HIDEO, YAMAUCHI,HIDEKI, ISHIMI,YOSHITAKA, SENGA,SHINICHIRO. Clasificación: A61J1/14, C03B23/09, C03B29/02.

Un método de producción de viales a partir de tubos de vidrio de borosilicato, caracterizado por que la elución de álcali de los viales se reduce mediante una primera etapa de formación de la boca del vial; una segunda etapa de formación del fondo del vial; y una tercera etapa de tratamiento al fuego de la superficie interna del vial en una cierta longitud, desde el fondo hacia la boca del vial, con llamas, para eliminar la región deteriorada provocada por el procesamiento.

PDF original: ES-2566783_T3.pdf

Hidrogenación selectiva de acetilenos.

(13/01/2016) Un proceso para la eliminación de compuestos acetilénicos de corrientes de hidrocarburo que comprende: poner en contacto una alimentación de butadieno en bruto que contiene una primera concentración de compuestos acetilénicos C4 y olefinas con un primer catalizador que comprende níquel metálico no sulfurado soportado en presencia de hidrógeno en una primera zona de reacción en condiciones de temperatura y presión y concentración de hidrógeno que favorecen la hidrogenación de los compuestos acetilénicos C4 para producir una primera fracción de hidrocarburo que tiene una segunda concentración de compuestos…

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .