MECANISMO MULTIPLICADOR DE FUERZA.

1. Mecanismo multiplicador de fuerza que, aplicable para determinar el desplazamiento del pistón (2) de,

al menos, un cilindro hueco (3) de un sistema de bombeo de agua que mueve una turbina (4) hidráulica destinada a accionar un generador eléctrico, al provocar dicho desplazamiento el succionado de agua desde un depósito de alimentación (5) a través de, al menos, una entrada (6) prevista en el cilindro hueco (3) y su impulsión a través de una salida (7) conectada a un depósito elevado (9), del cual, por gravedad, cae sobre la turbina (4) situada debajo, preferentemente en la parte superior del depósito de alimentación (5), está caracterizado por comprender dos palancas (10) idénticas, asociadas entre sí mediante un eje de articulación (11) donde basculan y que está situado, en ambas, a una distancia seis veces superior del extremo superior (12) donde se acoplan a un actuador (13), que del extremo inferior (14), donde se acoplan al vástago del pistón (2) de respectivos cilindros huecos (3) del sistema de bombeo de agua; en que los extremos superiores (12) de ambas palancas (10) están asociados a respectivos actuadores lineales (13) dispuestos enfrentados uno a otro, y de modo que trabajan abriéndose y cerrándose simétricamente, para alejar y acercar mutuamente dichos extremos (12) con un recorrido proporcional a la dimensión de las palancas (10), imprimiendo el doble de fuerza.

2. Mecanismo multiplicador de fuerza, según la reivindicación 1, caracterizado porque los actuadores lineales (13) que mueven los extremos superiores (12) de cada palanca (10) consisten en sendas botellas de un sistema de fluido hidráulico o de aire comprimido, conectadas mediante correspondientes mangueras (15) a un compresor (16) con motor (17) eléctrico que acciona y alimenta dicho sistema.

3. Mecanismo multiplicador de fuerza, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque cada palanca (10) está acoplada en su extremo inferior (14) al pistón (2) de un único cilindro hueco (3) del sistema de bombeo de agua.

4. Mecanismo multiplicador de fuerza, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque cada palanca (10) está acoplada en su extremo inferior (14) a un vástago que es común a los pistones (2) de dos cilindros huecos (3) del sistema de bombeo de agua, situados en posiciones opuestas, de tal modo que su movimiento de desplazamiento alterna la succión con la impulsión de agua en cada uno de ellos.

5. Mecanismo multiplicador de fuerza, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque los actuadores lineales (13) que accionan las palancas (10) del mecanismo (1) desde sus extremos superiores (12), así como los medios que los mueven, están sujetos a soportes fijos (18).

6. Mecanismo multiplicador de fuerza, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el depósito elevado (9) del sistema de bombeo está ubicado sobre una estructura de hormigón (19) sólida.

Tipo: Modelo de Utilidad. Resumen de patente/invención. Número de Solicitud: U201531369.

Solicitante: BLANCO GOMEZ, JOSE.

Nacionalidad solicitante: España.

Provincia: LUGO.

Inventor/es: BLANCO GOMEZ,JOSE.

Fecha de Publicación: .

Clasificación Internacional de Patentes:

  • F03B3/00 MECANICA; ILUMINACION; CALEFACCION; ARMAMENTO; VOLADURA.F03 MAQUINAS O MOTORES DE LIQUIDOS; MOTORES DE VIENTO, DE RESORTES, O DE PESOS; PRODUCCION DE ENERGIA MECANICA O DE EMPUJE PROPULSIVO O POR REACCION, NO PREVISTA EN OTRO LUGAR.F03B MAQUINAS O MOTORES DE LIQUIDOS (máquinas o motores de líquidos y fluidos compresibles F01; motores de líquidos, de desplazamiento positivo F03C; máquinas de líquidos de desplazamiento positivo F04). › Máquinas o motores del tipo reacción; Partes constitutivas o detalles particulares de las mismas.

PDF original: ES-1149371_U.pdf

 

Patentes similares o relacionadas:

Dispositivo para generar energía hidroeléctrica, del 20 de Febrero de 2019, de VAN ROMPAY, BOUDEWIJN GABRIEL: Dispositivo para generar energía hidroeléctrica utilizando la corriente de un río , estuario o similar, dispositivo que comprende una rueda de […]

Sistema captador de la energía de corrientes fluídicas, del 27 de Diciembre de 2017, de MUÑOZ SAIZ,MANUEL: 1. Sistema captador de la energía de corrientes fluídicas, que consiste en unas turbinas que tienen un extremo libre y el otro, o el de su eje, se sujeta a un elemento mecánico […]

SISTEMA Y MÉTODO PARA GENERAR ELECTRICIDAD A PARTIR DE FLUJOS ABRASIVOS, del 28 de Abril de 2016, de MAESTRANZA MINING PARTS LTDA: La presente invención se relaciona con un sistema y método de generación de energía eléctrica a partir de la energía potencial en un flujo de material abrasivo que circula […]

Imagen de 'Hidrogenerador de energía eléctrica'Hidrogenerador de energía eléctrica, del 22 de Abril de 2015, de FERNÁNDEZ DELTELL, Miguel Ángel: El agua que ingresa en un hidrogenerador de energía eléctrica parcialmente sumergido en una masa de agua a través de unas primeras y unas segundas toberas de admisión (11, […]

Un dispositivo hidráulico de tipo reversible para la conversión de energía, del 4 de Marzo de 2015, de Amirian, Abdullah: Un dispositivo hidráulico de tipo reversible que comprende: un rodete , que a su vez comprende una pluralidad de elementos provistos de simetría axial, dispuestos […]

Imagen de 'Turbina hidráulica'Turbina hidráulica, del 16 de Septiembre de 2014, de GARRETA CUBO, Marc: Turbina hidráulica, que comprende unos medios para la proyección de agua a presión contra una superficie de impacto, estando ambos dispuestos con posibilidad […]

Imagen de 'Turbina de discos lenticulares'Turbina de discos lenticulares, del 23 de Abril de 2014, de González Martín, Domingo: Turbina de discos lenticulares. La turbina, la podemos considerar, como una turbina de reacción y puede funcionar, con un fluido líquido […]

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .