535 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Miércoles 21 de Marzo de 2012. (Página 7)

MOTOR DE EXPLOSIÓN DE COMBUSTIÓN INTERNA.

(21/03/2012) El objeto de esta invención es un motor de explosión de combustión interna que incorpora pistones , cilindros y camisas de conformación curva y cuyas válvulas de admisión y escape, activadas mediante un sistema hidráulico de aire comprimido y aceite respectivamente, se abren de forma simultánea en el primer ciclo mientras que las fases de compresión y explosión constituyen el segundo ciclo. El pistón , conectado al cigüeñal mediante biela y bulón , está asociado también con un primer tramo de un brazo oscilante , cuyo segundo tramo se vincula con un eje fijo con trampillas de entrada del aire activador de la válvula de…

SISTEMA MODULAR DE DISIPACION DE ENERGIA.

(21/03/2012) Sistema modular de disipación de energía para conectar dos elementos estructurales en una dirección de conexión, el cual comprende un disipador provisto de al menos dos módulos de disipación de energía dispuestos sucesivamente según dicha dirección de conexión, comprendiendo cada uno de ellos una banda central (12; 12'), dos bandas laterales (13; 13') y una pluralidad de elementos de plastificación (14; 14') entre la banda central y las bandas laterales, de manera que la banda central del módulo que hay en un extremo del disipador se conecta a una de las estructuras y las bandas laterales de este módulo están integradas con la banda…

Consumible analítico y dispositivo para lectura de informaciones.

(21/03/2012) Sistema de análisis, particularmente un aparato portátil para medición de azúcar en sangre, con al menos una unidad de prueba como medio consumible para la aplicación de una muestra, un portador de información , que comprende un código bidimensional, que está formado por símbolos gráficos, para poner a disposición en forma legible para máquina, informaciones específicas de prueba, y un dispositivo de lectura óptico para el código , caracterizado porque el código presenta una superficie de código de base , que contiene las informaciones, y al menos una superficie de código de copia adyacente a ésa, que reproduce la información…

Verificación de huellas dactilares.

(21/03/2012) Procedimiento para verificación biométrica de una huella dactilar comparativa de una persona con la ayuda deuna huella dactilar de referencia mediante una comparación de minucias comparativas (A', B', C', D', E', F') de lahuella dactilar comparativa con minucias de referencia (A, B, C, D, E, F) de la huella dactilar de referencia con el finde autenticar a la persona a través de etapas de: - determinación de un par de línea de base (A-B, A'-B'), consistente en dos pares de minucias (A-A', B-B'), que estánformados respectivamente por minucias comparativas (A', B') y minucias de referencia (A, B) correspondientes entresí; - determinación…

DISPOSITIVO DE SEÑUELO PARA AVIACIÓN.

(21/03/2012) Un dispositivo de señuelo para un avión que tiene al menos un señuelo aislado de dicho avión , comprendiendo dicho dispositivo un retransmisor del avión dispuesto en dicho avión, y un retransmisor de señuelo dispuesto en dicho señuelo, que se caracteriza por comprender dicho retransmisor del avión: un receptor del avión , para detectar una señal de amenaza procedente de una fuente de amenaza; un procesador de señales , para producir una señal de retransmisión del señuelo basada en dicha señal de amenaza, teniendo dicha señal de retransmisión de señuelo una frecuencia que es significativamente más baja que la frecuencia de dicha señal de…

PUERTA CORREDERA.

(21/03/2012) Puerta corredera. La presente invención se refiere a una puerta corredera, del tipo de las que se instala para cubrir un vano en una pared y cuya hoja se desliza para su apertura replegándose de forma esencialmente paralela a alguna de las paredes transversales al vano que cubre en posición cerrada. La hoja de la puerta desliza entre unas guías superiores situadas normalmente en el dintel del vano de la puerta y unas guías inferiores situadas normalmente en el suelo. Caracteriza a la invención una especial configuración de estas guías inferiores que permite mejorar ventajosamente la ejecución en obra de la puerta al permitir absorber de manera sencilla…

PERFUMADOR DE PRENDAS DE ROPA.

(21/03/2012) Aparato perfumador de prendas de ropa. Básicamente es una caja hermética con cierre y forma similar al de una maleta, dividida en tres compartimentos: uno superior para alojamiento de la ropa a perfumar, un segundo alojamiento como cámara de absorción de aire y un tercer alojamiento para colocar la maquinaria y servir de retorno de aire de la cámara inferior a la superior previo paso por un filtro . La cámara superior e inferior están unidas por una rejilla para el paso de aire por el tejido. Para forzar un mayor paso de aire a través del tejido se dispone de un motor y un ventilador .

RETROTRANSCRIPTASA DEL VIH-1 DE GRUPO O MODIFICADA.

(21/03/2012) Retrotranscriptasa del VIH-1 de grupo O modificada. La presente invención se encuadra dentro del campo de la biotecnología. Más concretamente, se refiere a retrotranscriptasas aisladas de un virus de la inmunodeficiencia humana de tipo 1 (VIH-1) de grupo O y modificadas en la posición 75 y/o en la posición 478, que presentan una elevada fidelidad de copia y termoestabilidad, así como a su uso para llevar a cabo la retrotranscripción, amplificación o secuenciación de un ácido nucleico molde. La invención se refiere, además, a un método para obtener dichas retrotranscriptasas.

Dispersiones de pigmento que contienen dispersantes poliméricos que comprenden grupos cromóforos pendientes.

(21/03/2012) Una dispersión de pigmento que contiene un pigmento de color representado mediante la Fórmula (I): **Fórmula** en la que : R1 a R10 se seleccionan independientemente del grupo consistente en hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo metilo, un grupo etilo, un grupo metoxi, un grupo etoxi, -CF3, -COOH, -COOCH3, -SO2NH-C6H5, -CONH C6H5, -CONH-C6H5-CONH2 y -CONH2, y un dispersante polimérico que contiene al menos un grupo cromóforo lateral que, a través de un grupo de enlace, se une de manera covalente a la cadena principal polimérica del dispersante polimérico y que tiene un peso molecular inferior al 95% del peso molecular del pigmento de color, en…

Un procedimiento para la producción de diésteres cíclicos de alfa-hidroxiácidos.

(21/03/2012) Proceso para la síntesis de un diéster cíclico de un alfa-hidroxiácido, que comprende las siguientes etapas: - una sal de Mg, Ca, Zn, Al o Fe del alfa-hidroxiácido correspondiente se mezcla con dicho alfa-hidroxiácido y agua; - la mezcla se trata por evaporación-cristalización, para que precipite un hidrato de la sal de Mg, Ca, Zn, Al o Fe del dímero lineal del alfa-hidroxiácido correspondiente; - la sal hidratada se deshidrata para dar la sal anhidra correspondiente; y - la sal anhidra se piroliza, liberando el diéster cíclico del alfa-hidroxiácido correspondiente y dejando el hidróxido de Mg, Ca, Zn, Al o Fe en forma de un residuo sólido.

DISPOSITIVO DE CONMUTACIÓN DE RECURSOS ENERGÉTICOS PARA SISTEMAS ELÉCTRICOS AUTÓNOMOS.

(21/03/2012) Método y dispositivo de conmutación de recursos energéticos para sistemas eléctricos autónomos. La presente invención concierne en general a un dispositivo que integra un conjunto de acumuladores de energía capaces de conmutar sus conexiones para ofrecer las combinaciones de entradas y salidas de energía que permitan maximizar su rendimiento.

ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL DE CUBIERTA VEGETAL SOSTENIBLE.

(21/03/2012) Estructura tridimensional de cubierta vegetal sostenible. La invención se enmarca en la hidroponía y cultivo sin suelo aplicado a la jardinería moderna en las edificaciones sostenibles. Son unidades modulares de cultivo permite la superposición e independencia del resto, incluye el anclaje de unidades el fertirriego y recogida de los drenajes. Son autónomas y mimetizadas con el entorno donde está ubicada. Se instalan en superficies arquitectónicas tridimensionales. Los orificios de vegetación están diseñados de forma que evita, no solo la caída lateral del sustrato y extracción de las plantas individualmente por el observador. Cada unidad de cultivo es independiente en…

COMPUESTO CONJUGADO PARA SU USO COMO PRINCIPIO ACTIVO EN PRODUCTOS COSMÉTICOS Y FARMACÉUTICOS, ASÍ COMO PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE DICHO COMPUESTO CONJUGADO.

(21/03/2012) Compuesto conjugado para su uso como principio activo en productos cosméticos y farmacéuticos, que comprende al menos una nanopartícula de diamante, un aminoácido, y una microesfera de SiO2, donde el aminoácido se adhiere sobre la superficie de la nanopartícula de diamante que a su vez rodean la microesfera de SiO2, siendo el tamaño final de dicho compuesto conjugado de al menos 150 nm. Procedimiento de obtención de un compuesto conjugado para su uso como principio activo en productos cosméticos y farmacéuticos, que comprende las siguientes etapas: (a) síntesis y funcionalización de: al menos una microesfera de SiO2 al menos una nanopartícula de diamante, y funcionalización…

Método para determinar vectores de movimiento de modo directo en una imagen B.

(21/03/2012) Un sistema de codificación de vídeo para obtener vectores de movimiento de un bloque de bipredicción en mododirecto, que comprende una memoria intermedia de referencia de larga duración para almacenar imágenes dereferencia de larga duración y una memoria intermedia de referencia de corta duración para almacenar imágenes de referencia de corta duración, estando el sistema adaptado para: obtener información de índice de referencia asociada con una imagen de referencia del bloque debipredicción; obtener una imagen de referencia utilizando la información del índice de referencia; determinar los vectores de movimiento del bloque de bipredicción; y descodificar el bloque de bipredicción basándose en los vectores de movimiento determinados;caracterizado…

Disposición de una máquina motriz de una instalación de ascensor.

(21/03/2012) Instalación de ascensor con cabina y contrapeso en una caja , con una máquina motriz (1, 2, 3, 3'', 4, 40) montada sobre una traviesa , traviesa que está fijada a dos guías de contrapeso (9, 9'') y a una guía de cabina , caracterizada porque la máquina motriz (1, 2, 3, 3'', 4, 40) no tiene engranaje, porque cada una de las dos zonas de los extremos de la traviesa está fijada en una guía de contrapeso (9, 9'') y la zona central de la traviesa está fijada en la guía de cabina y porque las dos guías de contrapeso (9, 9'') y la guía de cabina están fijadas en una primera pared.

Artículo compuesto para construir suelos.

(21/03/2012) Artículo compuesto de fabricación para construir suelos, que comprende un cuerpo de plástico expandido que tiene al menos dos canales paralelos abiertos en una cara superior y que se extienden por toda la longitud del artículo, adaptados para recibir una mezcla de hormigón que se puede verter; una tela de refuerzo metálica en cada uno de dichos canales , compuesta, al menos, por dos varillas de refuerzo conectadas, al menos, mediante un conjunto de varillas transversales separadas a intervalos regulares a lo largo de la longitud del artículo, extendiéndose, al menos, parte de dichas varillas transversales más allá de la varilla inferior, al menos, de dichas dos varillas de refuerzo de la tela metálica para constituir una serie de púas regularmente…

Registro dinámico de canal N acelerado.

(21/03/2012) Registro dinámico, de canal N, no inversor, que comprende: una etapa dominó, para evaluar una función lógica en base a al menos una señal de datos de entrada y una señal de reloj a impulsos, en el que dicha etapa dominó precarga un nodo precargado a alto cuando dicha señal de reloj a impulsos está baja y abre una ventana de evaluación cuando dicha señal de reloj a impulsos sube, y baja dicho nodo precargado si evalúa, y mantiene dicho nodo precargado alto si no evalúa; un mux, acoplado a la etapa dominó, que responde a dicha señal de reloj a impulsos y a dicho nodo precargado, que baja un nodo de retroalimentación si dicho nodo precargado baja durante dicha la ventana de evaluación, y que sube dicho nodo de retroalimentación si dicho nodo precargado está alto durante…

Dispositivo de anclaje.

(21/03/2012) Dispositivo de anclaje adaptado para acoplamiento de bloqueo liberable dentro de un receptáculo de una pieza fundida en un contenedor, dicho dispositivo de anclaje siendo adaptado para su uso con un ensamblaje de fijación de seguridad personal y comprendiendo: - un alojamiento que comprende una sección inferior con un par de mordazas de bloqueo liberables opuestas accionadas por resorte asociadas a éstos, dichas mordazas de bloqueo además teniendo un cable liberable fijado a éstas y siendo funcionales para extenderse en el acoplamiento de bloqueo dentro de dicho receptáculo , comprendiendo dicho alojamiento una placa superior dimensionada para asentarse contra dicho receptáculo; - un pivote , que se extiende desde dentro de dicho alojamiento a través de su placa superior a una distancia…

Reactivos y métodos para detectar Neisseria gonorrhoeae.

(21/03/2012) Oligonucleótido que comprende un ácido nucleico que presenta una identidad de secuencia de por lo menos 90% respecto a una de entre SEC ID nº 37 a 38 y 40 a 45 o un complementos de las mismas, presentando el oligonucleótido entre 10 y 50 nucleótidos.

Sistema de alimentación de carburante de motor.

(21/03/2012) Un sistema de alimentación de carburante de un motor (E) incluyendo: un cárter de motor ; un depósito de carburante fijado encima del cárter de motor ; un grifo automático de carburante dispuesto entre el cárter de motor y el depósito de carburante ; y un tubo de presión negativa , donde el interior del cárter de motor está conectado al grifo automático de carburante mediante el tubo de presión negativa , donde el grifo automático de carburante incluye una primera unión de introducción de presión negativa (32a) que sobresale hacia abajo, el cárter de motor incluye una segunda unión de introducción de presión negativa (11b) que sobresale hacia arriba de una superficie superior del cárter de motor , y el tubo de presión negativa incluye una primera parte de conexión (38a) montada sobre la primera unión de introducción…

Procedimiento para la preparación de una composición alimenticia para animales domésticos, estable, entermedia.

(21/03/2012) Un procedimiento para aumentar la estabilidad al almacenamiento de una composición alimenticia para animales domésticos, que contiene carne, comprendiendo dicho procedimiento los pasos de: combinación de una pluralidad de ingredientes en donde la pluralidad de ingredientes comprende una dispersión de carne; mezclado de la pluralidad de ingredientes para formar una mezcla base; extrusionado de la mezcla base; cortado de la mezcla base extrusionada en escamas; y secado de las escamas para formar una composición alimenticia para animales domésticos, estable, intermedia; en donde los pasos del procedimiento se efectúan en una primera localidad que tiene capacidad para el procesado de dispersión de carne; además, comprende el paso de acabado de la composición alimenticia para animales domésticos estable, intermedia, para formar una composición…

Método para la producción de polvos de polímero.

(21/03/2012) Método para el procesamiento de un látex que contiene polímero en polímero húmedo o polvo de polímero en el cual se coagula adicionando un coagulante, principalmente un ácido y/o un electrolito, mezclando y/o cizallando el látex bajo el efecto del calor, opcionalmente se retiran los materiales adyuvantes volátiles y los monómeros residuales por destilación con vapor de agua, la suspensión que se genera se refrigera en un paso de refrigeración y en un siguiente paso se separa mecánicamente el polímero húmedo y/o se seca térmicamente hacia polvo de polímero, caracterizado porque el paso de refrigeración comprende una…

Módulo frontal delantero de vehículo automóvil que comprende un marco estructural y un escudo.

(21/03/2012) Módulo frontal delantero para vehículo automóvil del tipo destinado a ser fijado sobre unos largueros y unas prolongaciones de cuna del chasis del vehículo automóvil, comprendiendo dicho módulo un marco estructural en material plástico que comprende por lo menos una traviesa inferior y unos montantes verticales , formando cada uno de dichos montantes , en por lo menos una parte de su altura, un elemento deformable de absorción de energía , comprendiendo el módulo además un escudo en material plástico, conformado para encajar con la forma de una carcasa de escudo y dispuesto contra el marco estructural , comprendiendo…

Racor de conexión para tuberías de fluidos.

(21/03/2012) Racor de conexion para tuberias de fluidos, con una pieza de conexion , la cual se introduce de forma circunferencialmente hermetica junto con un vastago de conexion , en direccion a un eje de conexion (X) en una abertura de recepcion de una parte de carcasa , y esta colocado con un dispositivo de enclavamiento para el bloqueo liberable de la pieza de conexion introducido en su posicion de union, en donde el dispositivo de enclavamiento consta de un elemento de sujecion radialmente deformable, colocado sobre el vastago de conexion , y un elemento de enclavamiento en donde el elemento de sujecion y el vastago de conexion…

Dispositivo de inyección.

(21/03/2012) Dispositivo de inyección que comprende: un alojamiento adaptado para recibir una jeringuilla que tiene una boquilla de descarga y que incluye medios para empujar la jeringuilla desde una posición extendida en la que la boquilla de descarga de la jeringuilla se extiende desde el alojamiento hasta una posición retraída en la que la boquilla de descarga está contenida dentro del alojamiento ; un accionador ; una accionamiento accionado por el accionador y, a su vez, que actúa sobre la jeringuilla para avanzarla desde su posición retraída a su posición extendida y descargar su contenido a través de la boquilla…

Vacunas de influenza adsorbidas extemporaneamente a adyuvantes de aluminio.

(21/03/2012) El uso de (i) un antígeno de virus influenza que comprende hemaglutinina y (ii) un componente de adyuvante que comprende una sal de aluminio, en la preparación de un medicamento para generar una respuesta inmune en un paciente, en el que el medicamento comprende el antígeno y el adyuvante como componentes separados, para mezcla improvisada en el momento del uso.

Nuevo uso de la proteína factor antisecretor.

(21/03/2012) Uso de una proteína factor antisecretor (SEQ ID NO: 2); o uno de sus oligo- o poli-péptidos o derivados, quecomprende una secuencia de aminoácidos de Fórmula I: X1-V-C-X2-X3-K-X4-R-X5 (Fórmula I) en donde X1 es I, los aminoácidos nº 1-35 de la SEQ ID NO: 2, o está ausente X2 es H, R o K X3 es S o L X4 es T o A X5 es los aminoácidos nº 43-46, 43-51, 43-80 o 43-163 de la SEQ ID NO: 2, o está ausente,o una de sus sales farmacéuticamente aceptables, en la fabricación de un medicamento para el tratamiento y/oprevención de pérdida de tejido neural en un estado que está asociado a, o caracterizado por, una pérdidapatológica of células…

MAQUINA PARA CORTAR HOJAS DE CANNABIS.

(21/03/2012) 1. Máquina para cortar hojas de plantas del orden urticales a partir de las ramas de la planta que comprende una estructura en cuyo interior se produce el corte de las hojas y una bolsa de rejilla colocada en la parte inferior de la estructura en la que se recogen las hojas que han sido cortadas y que se caracteriza porque en la parte superior de la estructura se coloca una rejilla con ranuras de diferentes tamaños tal que al arrastrar la rama por la rejilla con un movimiento de vaivén de delante a atrás, las hojas entran por las ranuras y unas cuchillas con forma helicoidal que están girando en el interior de la estructura arrastran…

Sistema autoclave de pulverización de agua adecuado para envases de cartón.

(21/03/2012) Un método de tratamiento para ser usado en una vasija de autoclave con al menos una estación de tratamiento, cuyo método incluye pulverizar un fluido de tratamiento sobre un recipiente a un caudal total y una presión dados, incluyendo el recipiente un componente de cartón, caracterizado porque el método comprende la utilización de una o más boquillas de cono sólido que tienen un ángulo de vaporización en el intervalo de 100 a 115 grados.

Aparato para la construcción de vectores cuasiortogonales.

(21/03/2012) Un sistema de transmisión para su uso en un sistema de comunicaciones con vectores de código ortogonal para transmitir señales de mensaje, que comprende: un medio para formar una primera matriz M' de vectores, usando una primera serie de desplazamientos cíclicos de una secuencia-m determinada en base a un polinomio primitivo, y para extender la primera matriz M' de vectores a fin de obtener una primera matriz extendida M; un medio para formar una segunda matriz de vectores, usando una segunda serie de desplazamientos cíclicos de una segunda secuencia determinada en base a un periodo de una versión elevada del polinomio primitivo, y para extender la segunda matriz…

Procedimiento de seguimiento de la región de interés y dispositivo para la codificación de video basada en ondículas.

(21/03/2012) Un procedimiento de seguimiento de una región objetivo en una trama de imagen (k) en base a una región objetivo de una trama de imagen anterior (k - 1) en una secuencia de tramas de imagen, comprendiendo cada una de dichas secuencias de tramas de imagen una pluralidad de píxeles, comprendiendo dicho procedimiento: determinar un área de búsqueda en dicha trama de imagen (k) en base a, al menos una parte de la región objetivo en dicha trama anterior (k - 1), siendo los píxel de dicha área de búsqueda una pluralidad de primeros píxel , teniendo cada uno de los primeros píxel al menos un valor de primer píxel correspondiente; estando dicho procedimiento caracterizado…

Base central para red local de radiocomunicación privada y sistema de radiocomunicación que incluye tal base.

(21/03/2012) Base central para red local de radiocomunicación privada, comprendiendo esta base central unos circuitos electrónicos que incluyen una unidad central electrónica y que son alimentados eléctricamente mediante al menos una línea de alimentación a tensión destinada a ser conectada a una fuente de energía eléctrica exterior, estando adaptada dicha base central para comunicarse:- por una parte, con una red de telecomunicación pública , - y por otra parte, con al menos un periférico de radiocomunicación , de acuerdo con un protocolo de radiocomunicación bidireccional digital para red local de radiocomunicación privada, incluyendo dicha base un circuito de interfaz que está…

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .