QUEMADOR DE RECUPERACION CON TUBOS DE INTERCAMBIO DE CALOR APLANADOS.

Quemador de recuperación (1) para el calentamiento de un volumen (2) con un recuperador (30) para el pre-calentamiento de aire de combustión mediante calor de gas residual de escape en contracorriente,

en donde el recuperador (30) contiene tubos de intercambio de calor (16) que presentan:

- Una sección transversal de rendija (34) aplanada en una sección (31) que sirve para el intercambio de calor y

- Una sección transversal de tobera (35) que difiere de la sección transversal de rendija (34) en su extremo (33) orientado hacia el volumen (2)

y con un equipo de alimentación de combustible (23) para la introducción de combustible dentro de volumen (2), caracterizado porque los tubos de intercambio de calor (16) en cada caso presentan dos extremos (32, 33) estrechados cuyas circunferencias son inferiores que la circunferencia de la sección (31) aplanada que sirve para el intercambio de calor

Tipo: Patente Europea. Resumen de patente/invención. Número de Solicitud: E07010224.

Solicitante: WS-WARMEPROZESSTECHNIK GMBH.

Nacionalidad solicitante: Alemania.

Dirección: DORNIERSTRASSE 14,71272 RENNINGEN.

Inventor/es: WUNNING, JOACHIM G., WUNNING,JOACHIM A.,DR.

Fecha de Publicación: .

Fecha Solicitud PCT: 23 de Mayo de 2007.

Fecha Concesión Europea: 2 de Junio de 2010.

Clasificación Internacional de Patentes:

  • F23D14/66 MECANICA; ILUMINACION; CALEFACCION; ARMAMENTO; VOLADURA.F23 APARATOS DE COMBUSTION; PROCESOS DE COMBUSTION.F23D QUEMADORES.F23D 14/00 Quemadores para la combustión de un gas, p. ej. de un gas mantenido en estado líquido bajo presión. › Precalentamiento del aire de combustión o del gas.
  • F23L15/04 F23 […] › F23L SUMINISTRO DE AIRE O LIQUIDOS O GASES NO COMBUSTIBLES A APARATOS DE COMBUSTION EN GENERAL (altares con medios de suministro de aire o vapor F23M 3/04; desviadores o protectores con pasajes de suministro de aire F23M 9/04 ); VALVULAS O REGULADORES DE TIRO ESPECIALMENTE ADAPTADOS AL CONTROL DEL SUMINISTRO DE AIRE O EL TIRO EN APARATOS DE COMBUSTION; TIRO INDUCIDO EN APARATOS DE COMBUSTION; TAPAS PARA CHIMENEAS O RESPIRADEROS; TERMINALES PARA LOS CONDUCTORES DE HUMOS. › F23L 15/00 Calentamiento del aire suministrado para la combustión. › Disposiciones de los recuperadores.
  • F28D7/16F6
  • F28D7/16H
  • F28F1/02C

Clasificación PCT:

  • F23D14/66 F23D 14/00 […] › Precalentamiento del aire de combustión o del gas.
  • F23L15/04 F23L 15/00 […] › Disposiciones de los recuperadores.
  • F28D7/16 F […] › F28 INTERCAMBIO DE CALOR EN GENERAL.F28D INTERCAMBIADORES DE CALOR, NO PREVISTOS EN NINGUNA OTRA SUBCLASE, EN LOS QUE LOS MEDIOS QUE INTERCAMBIAN CALOR NO ENTRAN EN CONTACTO DIRECTO (materiales de transferencia de calor, de intercambio de calor o de almacenamiento de calor C09K 5/00; calentadores de fluidos que tienen medios para producir y transferir calor F24H; hornos F27; partes constitutivas de los aparatos intercambiadores de calor de aplicación general F28F ); APARATOS O PLANTAS DE ACUMULACION DE CALOR EN GENERAL. › F28D 7/00 Aparatos cambiadores de calor que tienen conjuntos fijos de canalizaciones tubulares para los dos medios que intercambian calor, estando cada uno de los medios en contacto con un lado de la pared de la canalización. › estando las canalizaciones situadas paralelamente (F28D 7/02 - F28D 7/10 tienen prioridad).
  • F28F1/02 F28 […] › F28F PARTES CONSTITUTIVAS DE APLICACION GENERAL DE LOS APARATOS INTERCAMBIADORES O DE TRANSFERENCIA DE CALOR (materiales de transferencia de calor, de intercambio de calor o de almacenamiento de calor C09K 5/00; purgadores de agua o aire, ventilación F16). › F28F 1/00 Elementos tubulares; Conjuntos de elementos tubulares (especialmente adaptados para el movimiento F28F 5/00). › Elementos tubulares de sección transversal no circular (F28F 1/08, F28F 1/10 tienen prioridad).
  • F28F1/12 F28F 1/00 […] › estando estos medios en el exterior del elemento tubular.

Países PCT: Austria, Bélgica, Suiza, Alemania, Dinamarca, España, Francia, Reino Unido, Grecia, Italia, Liechtensein, Luxemburgo, Países Bajos, Suecia, Mónaco, Portugal, Irlanda, Eslovenia, Finlandia, Rumania, Chipre, Lituania, Letonia, Ex República Yugoslava de Macedonia, Albania.

QUEMADOR DE RECUPERACION CON TUBOS DE INTERCAMBIO DE CALOR APLANADOS.

Fragmento de la descripción:

Quemador de recuperación con tubos de intercambio de calor aplanados.

La invención se refiere a un quemador de recuperación para el calentamiento de un volumen, tal como un espacio de horno o también de un espacio interior de una tobera.

Quemadores de recuperación sirven, por ejemplo, para el calentamiento directo o indirecto de hornos industriales. En el calentamiento directo la oxidación del combustible tiene lugar en el espacio del horno. En el caso del calentamiento indirecto, por ejemplo, mediante una tobera la combustión se realiza dentro de un tubo (tobera) que se adentra dentro del espacio del horno pero que está cerrado frente a este que se calienta de este modo y emite radiación térmi-ca.

Un ejemplo de un quemador de recuperación con o sin tobera se deduce del documento EP 0 685 683 B1. El recuperador se encuentra en la pared del horno y tiene una longitud típica de 400 mm y según la potencia de combustión tiene un diámetro de 100-300 mm. Consiste de segmentos con aletas de fundición de acero resistente al calor o también de cerámica. Para la reducción de la generación de óxido nítrico se produce una fuerte circulación del gas residual de escape en el volumen calentado lo que lleva a la denominada "oxidación sin llama". Este funcionamiento también se llama funcionamiento Flox® (Flox es una marca registrada de la WS-Wärmeprozesstechnik GmbH). Quemadores de este tipo de construcción según sea la configuración tienen una eficacia de 65 a 75%.

El mismo documento también revela un quemador de regeneración. Este presenta dos regeneradores colectores de calor que se calienta de forma alternada con gas residual de escape o pasan su calor almacenado al aire de combustión alimentado. Quemadores de regeneración de este tipo alcanzan un eficacia de hasta el 90%, no obstante, llevan un esfuerzo elevado de instalación y de control debido el funcionamiento alternado necesario de los dos regeneradores y, por lo tanto, debido a la inversión continua.

Por el documento EP-A-0 324 043 se conoce un quemador de recuperación cuyo recuperador presenta un recuperador de una pieza, provisto de canales. Los canales atraviesan el cuerpo del recuperador. Algunos canales son atravesados por el gas residual de escape y otros por aire fresco. Los canales que llevan aire fresco están cerrados en el extremo orientado hacia el horno y están conectados en un espacio central a través de rendijas perpendiculares de forma triangular.

El documento WO 02/085781 A1 revela un reformador de vapor compacto cuyo reactor se calienta mediante un quemador de recuperación. Este utiliza como cambiador de calor entre gases entrantes y salientes un tubo de pared fina provisto de bordes dentados.

Se conocen otros cambiadores de calor. Por ejemplo, por el documento del modelo de utilidad DE 89 03 155 U1 se conoce un cambiador de calor cuyos tubos de intercambio de calor presentan secciones transversales ovaladas dobladas.

Partiendo de esto es la tarea de la invención crear un quemador de recuperación con una eficacia mejorada.

Esta tarea se resuelve mediante el quemador de recuperación según la reivindicación 1:

El quemador de recuperación según la invención presenta un recuperador que contiene varios tubos de un material resistente al calor que se aplican para el pre-calentamiento del aire de combustión y eventualmente también del gas de combustión o una parte de este cuando se utilizan gases de baja de energía como, por ejemplo, gases de deponías. Los tubos de intercambio de calor del quemador de recuperación en una sección que sirve para el intercambio de calor presentan una sección transversal de rendija aplanada. En el caso de una corriente laminar establecida en la rendija incrementa el coeficiente a de intercambio de calor de forma indirectamente proporcional respecto a la longitud de la rendija s, de manera que con longitudes de rendija estrechas se consigue valores a muy elevados. Preferentemente por fuera están expuestos a los gases residuales de escape y por dentro fluye el aire de combustión. En su extremo orientado hacia el volumen a calentar presentan una sección transversal de tobera que difiere de la sección transversal de rendija. La sección transversal de tobera es, por ejemplo, una sección transversal de círculo. Esta posibilita la aceleración de la corriente de aire de combustión y la formación de un chorro de salida que entra con alta velocidad dentro del volumen a calentar y provoca la circulación de aire de gas residual de escape. Preferentemente, se dimensiona la sección transversal de tobera de tal manera que se alcancen velocidades de chorro, por ejemplo, de 100 m/s. Por ello se consigue un factor de circulación del gas residual de escape de por ejemplo 4 o 5, por lo que se evita en gran medida la formación de picos de temperatura y por lo tanto la generación térmica de NOx.

Según la invención la sección transversal de rendija el mayor que la sección transversal de tobera. De este modo en la zona de la rendija se consigue una velocidad de flujo menor que en la tobera. Los tubos de intercambio de calor están provistos de dos extremos estrechados cuya circunferencia está configurada menor que la circunferencia de la sección se intercambio de calor aplanada. Preferentemente se fabrica un tubo de este tipo mediante el estrechamiento en los dos extremos de un tubo cuya circunferencia corresponde aproximadamente a la circunferencia de la sección de intercambio de calor futura, es decir, se reduce su diámetro, con lo que su sección transversal de tubo se reduce, por ejemplo, en un proceso de malaxado. A continuación se aplana por presión la sección de intercambio de calor para la generación de la forma de rendija. En este caso preferentemente se mantiene una longitud de rendija de s < 3 mm y un ancho de rendija b > 4s.

En el lado frío los extremos de los tubos de intercambio de calor se pueden insertar de forma estanca dentro de la placa de conexión, por ejemplo, mediante soldeo. Los tubos de intercambio de calor de forma preferente están cogidos solo en un lado. En el lado caliente en caso necesario pueden estar fijados entre sí mediante medios de unión como una cinta o punto de soldadura o también pueden quedarse libres. En ambos casos se pueden girar libremente. Todos los tubos pueden presentar la misma forma y se pueden fabricar en serie.

El posible fijar una dirección de chorro tal como se desea mediante el doblaje correspondiente de los extremos calientes de los tubos de intercambio de calor. Por ejemplo, las toberas dispuestas en forma de corona pueden presentar extremos de tobera cuyos ejes se encuentran en la superficie convexa de un cono.

Los tubos de intercambio de calor mencionados posibilitan por un lado la consecución de un buen traspaso de calor del gas residual de escape al aire de combustión y por otro lado solamente generan una pequeña pérdida de presión. Esto se consigue especialmente cuando la sección transversal de la sección en forma de rendija aplanada sea mayor que la sección transversal de tobera. De este modo la velocidad de flujo dentro de la sección transversal de rendija es menor que en la tobera.

Además, los canales de gas residual de escape se pueden configurar entre los tubos con una longitud de rendija algo mayor para reducir la pérdida de presión también en el canal de gas residual de escape. El traspaso de calor eventualmente reducido por ello se puede compensar, por ejemplo, mediante superficies de calentamiento auxiliares en forma de inserciones de chapa ondulada. Estas pueden servir al mismo tiempo como espaciadores entre los tubos de intercambio de calor. Las inserciones de chapa ondulada y/o los tubos de intercambio de calor pueden servir de catalizadores si se recubren al menos en parte con un material catalíticamente activo para la limpieza de gas residual de escape.

Los tubos de rendija se disponen de forma preferente en forma de corona o de círculo. Pueden estar dispuestos en varios anillos concéntricos entre sí. Si se utilizan tubos de rendija idénticos se pueden producir huecos entre los anillos individuales que se pueden cerrar por las plaquitas.

El quemador de recuperación está configurado al menos para provocar una oxidación sin llama en un volumen calentado, generando una circulación del gas residual de escape ante el quemador de recuperación por el aire introducido en chorros, de manera que el combustible alimentado se oxida en una corriente de gas con un parte elevada de gas inerte. Esta forma de funcionamiento es apropiada para una espacio de horno calentado por encima de 800ºC.

 


Reivindicaciones:

1. Quemador de recuperación (1) para el calentamiento de un volumen (2) con un recuperador (30) para el pre-calentamiento de aire de combustión mediante calor de gas residual de escape en contracorriente, en donde el recuperador (30) contiene tubos de intercambio de calor (16) que presentan:

- Una sección transversal de rendija (34) aplanada en una sección (31) que sirve para el intercambio de calor y

- Una sección transversal de tobera (35) que difiere de la sección transversal de rendija (34) en su extremo (33) orientado hacia el volumen (2)

y con un equipo de alimentación de combustible (23) para la introducción de combustible dentro de volumen (2), caracterizado porque los tubos de intercambio de calor (16) en cada caso presentan dos extremos (32, 33) estrechados cuyas circunferencias son inferiores que la circunferencia de la sección (31) aplanada que sirve para el intercambio de calor.

2. Quemador de recuperación según la reivindicación 1, caracterizado porque la sección transversal de rendija (34) es mayor que la sección transversal de tobera (35).

3. Quemador de recuperación según la reivindicación 1, caracterizado porque la sección transversal de rendija (34) presenta una longitud de rendija s y un ancho de rendija b que al menos es tan grande que cuatro veces la longitud de rendija s.

4. Quemador de recuperación según la reivindicación 1, caracterizado porque los tubos de intercambio de calor (16) en un extremo de entrada de aire presentan una sección transversal de círculo.

5. Quemador de recuperación según la reivindicación 1, caracterizado porque los tubos de intercambio de calor (16) en su extremo de entrada de aire (32) están fijados en una placa de conexión (12).

6. Quemador de recuperación según la reivindicación 1, caracterizado porque la menos unos de los tubos de intercambio de calor (16) está conectado en un enganche (19) a través del cual al menos de forma opcional se puede alimentar combustible.

7. Quemador de recuperación según la reivindicación 1, caracterizado porque en la proximidad de los tubos de intercambio de calor (16) está dispuesto al menos un elemento de chapa ondulada (28).

8. Quemador de recuperación según la reivindicación 7, caracterizado porque el elemento de chapa ondulada (28) está provisto en al menos un lugar de material catalíticamente activo (28a).

9. Quemador de recuperación según la reivindicación 1, caracterizado porque al menos uno de los tubos de intercambio de calor (16) al menos en un lugar está provisto de un material catalíticamente activo (16a).

10. Quemador de recuperación según la reivindicación 1, caracterizado porque los tubos de intercambio de calor (16) están dispuestos alrededor de un eje central (15), en donde los extremos (33) están inclinados hacia el eje central (15).

11. Quemador de recuperación según la reivindicación 1, caracterizado porque el tubo de intercambio de calor (16) está configurado sin soldadura de una pieza.


 

Patentes similares o relacionadas:

Métodos de combustión para corriente de combustible de baja velocidad, del 4 de Septiembre de 2019, de PRAXAIR TECHNOLOGY, INC.: Un método para llevar a cabo la combustión en un horno, que comprende (i) pasar gas combustible a una velocidad inferior a 15,2 m/s (50 pies por segundo) […]

Procedimiento de oxicombustión escalonada empleando reactivos precalentados, del 27 de Febrero de 2019, de L'AIR LIQUIDE, SOCIETE ANONYME POUR L'ETUDE ET L'EXPLOITATION DES PROCEDES GEORGES CLAUDE: Procedimiento de combustión de un combustible con ayuda de un gas oxigenado rico en oxígeno, en el que se inyecta en una cámara de combustión: […]

Instalación con horno con intercambiador externo de recuperación de calor y método de combustión utilizando dicha planta, del 29 de Noviembre de 2018, de L'AIR LIQUIDE, SOCIETE ANONYME POUR L'ETUDE ET L'EXPLOITATION DES PROCEDES GEORGES CLAUDE: Instalación que incluye un horno, incluyendo dicho horno: * una cámara delimitada, por una parte, por una solera y, por otra, por una […]

Imagen de 'Dispositivo de cartucho para generar una llama'Dispositivo de cartucho para generar una llama, del 28 de Diciembre de 2016, de KEMPER S.R.L.: Un dispositivo para generar una llama que comprende un puerto de salida para la llama y un medio para transportar combustible hacia dicho puerto de salida de […]

Intercambiador de calor indirecto y procedimiento de intercambio de calor, del 3 de Agosto de 2016, de L'AIR LIQUIDE, SOCIETE ANONYME POUR L'ETUDE ET L'EXPLOITATION DES PROCEDES GEORGES CLAUDE: Procedimiento de intercambio de calor para precalentar un gas de combustión que alimenta un horno de combustión de emite humos calientes, comprendiendo […]

Punto de cocción a gas y placa de cocción, del 21 de Abril de 2016, de BSH ELECTRODOMESTICOS ESPAÑA S.A.: La invención hace referencia a un punto de cocción a gas para una placa de cocción , con varios quemadores de gas que presentan […]

Quemador de gas, punto de cocción a gas, y cocina de gas, del 21 de Abril de 2016, de BSH ELECTRODOMESTICOS ESPAÑA S.A.: La invención hace referencia a un quemador de gas para una cocina de gas con una parte inferior de quemador , con un intercambiador de calor , realizado en […]

Imagen de 'Dispositivo y procedimiento de gestión de componentes no quemados…'Dispositivo y procedimiento de gestión de componentes no quemados para quemadores de regeneración, quemador que comprende un dispositivo de este tipo, del 5 de Agosto de 2015, de Cockerill Maintenance & Ingéniérie S.A: Dispositivo de gestión de componentes no quemados que comprende un conducto de admisión de combustible y un depósito de regeneración que tiene un extremo que se […]

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .