1268 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Viernes 01 de Julio de 2005. (Página 37)

CAJA PARA MONTAJE DE EQUIPOS ELECTRONICOS.

(01/07/2005) 1. Caja para montaje de equipos electrónicos, que estando prevista para alojar en su interior y retener una, dos o más placas de circuitos impresos con sus correspondientes componentes electrónicos, se caracteriza porque está constituida por dos mitades acopladas entre sí, cada una de cuyas mitades se determina a partir de un cajetín rectangular de escasa profundidad, una de cuyas paredes es de gran longitud en relación con las restantes, para que en el acoplamiento esas paredes mayores determinan las bases mayores de la caja, y el resto de partes las caras laterales menores y las caras laterales mayores; con la particularidad de que ambas mitades presentan en correspondencia…

DISPOSITIVO DE TRANSMISION ENTRE LA MANECILLA Y LA CERRADURA DE UNA PUERTA DE VEHICULO.

(01/07/2005) 1. Dispositivo de transmisión entre la manecilla y la cerradura de una puerta de vehículo, constituido por un cable, compuesto por un alma y una funda, que se conecta por un extremo a la manecilla y por el opuesto a la cerradura y sirve como medio de transmisión entre dicha manecilla y el elemento de accionamiento del pestillo de la cerradura, caracterizado porque la conexión a la cerradura se realiza mediante el anclaje del extremo de la funda al elemento de accionamiento del pestillo de la cerradura y el anclaje del extremo del alma del cable a un punto fijo de la cerradura, con dicha alma tensada, estando este punto fino situado a una distancia mayor de la manecilla…

MECANISMO DE PROYECCION Y DESLIZAMIENTO PARA VENTANAS PRACTICABLES PARA TEJADOS.

(01/07/2005) 1. Mecanismo de deslizamiento y proyección para ventanas practicables para tejados, que siendo del tipo de los que comprenden dos brazos articulados, uno de ellos articulado a un taco deslizante sobre un carril fijado al propio lateral del marco de la ventana y fijado por su otro extremo al lateral de la hoja de dicha ventana, para determinar un brazo deslizante, mientras que el otro brazo va articulado a un punto opuesto del carril previsto en el lateral del marco y su otro extremo articulado al extremo fijo del brazo deslizante, determinando aquél un brazo proyectante, comprendiendo además un muelle de equilibrio entre una prolongación del extremo libre del brazo proyectante…

"GUANTE MAGNETICO".

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/07/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: LOPEZ ESTEVEZ,JAVIER. Inventor/es: LOPEZ ESTEVEZ,JAVIER. Clasificación: A41D19/00.

1. Guante magnético, de los constituidos a partir de la utilización de un material elastomérico, tal y como puede ser látex, vinilo, nitrilo, caucho, neopreno u otro material similar, caracterizado porque en los extremos cobertores de las yemas de los dedos corazón , índice o pulgar se incorporan piezas magnéticas.

MEJORA EN SOSTEN ANATOMICO.

(01/07/2005) 1. Mejora en sostén anatómico que se caracteriza porque sus copas constan de dos capas, una interior formada por tres bandas cosidas en triángulo y otra exterior formada por tres piezas cosidas en cono; las bandas traseras son anchas y elásticas longitudinalmente; los tirantes no se distienden, y su longitud es regulable mediante hebilla con trabilla; dispone de una banda elástica que se extiende a lo largo de todo el perímetro inferior del sostén. 2. Mejora en sostén anatómico según la reivindicación 1ª que se caracteriza porque cada una de sus dos copas dispone en su interior de una banda adicional para apoyar las mamas. 3. Mejora en sostén anatómico según la reivindicación…

DISPOSITIVO PARA SUJECION VENTANAS, DE BLOQUEO AUTOMATICO.

(01/07/2005) 1. Dispositivo para sujeción ventanas, de bloqueo automático, caracterizada su constitución por tres piezas básicas, una aldaba , y una brida base [Principal fundamento para la presente reivindicación] , acopladas entre sí por medio de un eje-perno , la primera de las cuales cuenta con un cuerpo del cual emergen perpendiculares al mismo dos pestañas, la situada en la parte anterior y la emplazada en la zona posterior, con una configuración en forma de "T" cuya ala presenta forma radial, completa la pieza como prolongación del mencionado brazo el apéndice , el cual contiene un taladro para alojamiento del eje-perno , la brida base , se caracteriza por su estructura…

SISTEMA DE SUJECION PARA BOLSOS.

(01/07/2005) 1. Sistema de sujeción para bolsos, caracterizado porque está configurado por una pieza portátil articulada giratoria que proporciona un medio para colgar un bolso o cartera, constituida dicha pieza por tres elementos, base de apoyo , brazo y percha o gancho de sujeción . 2. Sistema de sujeción para bolsos, según la primera reivindicación, caracterizado porque la base de apoyo es una superficie plana de forma circular o poligonal, unida al brazo por medio de una articulación y presenta en el centro un espacio susceptible de utilización para la presentación de avisos publicitarios, empleando para ello cualquier medio de impresión o fijación conocido. 3. Sistema de…

LLAVERO Y SISTEMA DE CIERRE.

(01/07/2005) 1. Llavero y sistema de cierre, caracterizado porque presenta un sistema simplificado configurado únicamente por dos elementos, el cuerpo del llavero conformado por dos elementos, el cuerpo propiamente dicho, y el sistema de cierre y el cable de sujeción de las llaves , en el que la apertura y cierre del llavero y sujeción de las llaves se obtiene mediante la separación de las dos piezas simétricas y que conforman el cuerpo, al ejercer presión en sentido contrario sobre ambas al mismo tiempo, y por acción sobre el mecanismo de muelle ubicado en el eje central (6 y 6'), permitiendo al obtenerse la separación, la introducción por el espacio que delimita el rebaje existente…

CONSOLA CENTRAL PARA VEHICULOS AUT0MOVILES.

(01/07/2005) 1. Consola central para vehículos automóviles, que comprende un armazón que se fija entre los asientos delanteros y una cubierta externa, caracterizada porque la cubierta y armazón disponen de medios de anclaje, que se acoplan entre sí al situar la cubierta sobre el armazón y alcanzar dicha cubierta su posición definitiva, cuyos medios de anclaje consisten en patillas elásticamente deformables que sobresalen de la superficie interna de la pared de dicha cubierta y discurren aproximadamente paralelas y próximas a dicha superficie, con la que determinan pinzas destinadas a cabalgar sobre la pared del armazón, presionando dicha pared. 2. Consola según la reivindicación 1, caracterizada…

ANCLAJE PARA FIJACION DE PLACAS DE RECUBRIMIENTO DE FACHADAS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/07/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: ROCAS EUROPEAS DE CONSTRUCCION, S.A. Inventor/es: VILAN VILAN,JOSE ANTONIO, CASQUEIRO PLACER,CARLOS, TABOADA CASTRO,JAVIER, ORDOÑEZ GALAN,CELESTINO, SEGADE ROBLEDA,ABRAHAM. Clasificación: E04C2/00.

1. Anclaje para fijación de placas de recubrimiento de fachadas, que siendo aplicable en aquellos sistemas de sujeción de placas de recubrimiento en las que intervienen perfiles horizontales anclados a la propia fachada y piezas en funciones de pestañas antivuelco, que por una parte se anclan al perfil horizontal y por otra presentan un ala que se aloja en una ranura establecida al efecto en el canto superior de la correspondiente placa de recubrimiento, se caracteriza porque dicha pieza constitutiva de la pestaña antivuelco presenta en su extremo anterior un saliente que se ubica en un alojamiento establecido al efecto en el correspondiente perfil de soporte, imposibilitando la rotación de la propia pestaña antivuelco e impidiendo con ello la liberación accidental de la placa de recubrimiento.

ANDAMIO PORTATIL CON VALLADO DE PROTECCION, PARA OBRAS DE CONSTRUCCION/REHABILITACION DE EDIFICIOS.

(01/07/2005) 1. Andamio portátil con vallado de protección, para obras de construcción/rehabilitación de edificios, caracterizado porque consta de, al menos: a) un larguero , con medios para fijarse a la fachada/pared del edificio a restaurar/rehabilitar; siendo dichos medios una chapa extrema (11a) soldada y provista de orificios (11b) en la que se insertan tornillos de anclaje para su disposición en voladizo; b) una columna , con medios para fijarse al citado larguero , siendo dichos medios una cabeza extrema (21a) hueca y de geometría conjugada con la del larguero al que abraza axialmente fijándose entre sí de forma desmontable con, al menos, un prisionero (21b). 2. Andamio portátil…

PANTY PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/07/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: ECHEVERRIA SALINAS,MARIA TERESA. Inventor/es: ECHEVERRIA SALINAS,MARIA TERESA. Clasificación: A41B9/12, A41B11/14.

1. Panty perfeccionado, del tipo que comprende una parte de cubrimiento de las piernas a modo de medias y una parte para cubrir la zona inferior del cuerpo a modo de un pantalón, caracterizado porque en al menos la parte de la entrepierna posee una zona provista con una capa sobrepuesta de material antialérgico e impermeable, adquiriendo las cualidades de una braga para el uso de la prenda sin ninguna otra complementaria por debajo. 2. Panty perfeccionado, de acuerdo con la primera reivindicación, caracterizado porque en la zona posterior la parte superior de la prenda comprende dos amplias aberturas que corresponden con la zona de los glúteos de la persona usuaria, confiriendo la cualidad de un tanga.

CANDELERO TRITUBULAR.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/07/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: FERNANDEZ DIAZ,DAVID. Inventor/es: FERNANDEZ DIAZ,DAVID. Clasificación: A01K61/00, A01K75/00.

1. Candelero tritubular del tipo de los empleados para la construcción de jaulas para piscifactorías y acuicultura, caracterizado por estar constituido por una base horizontal dotada de dos alojamientos tubulares para anillo exterior , un alojamiento tubular para anillo interior y cuerpo vertical con un alojamiento tubular menor en su extremo superior, y alojamiento para un mástil de balizamiento . 2. Candelero tritubular según reivindicación 1ª y 2ª, caracterizado por presentar una variante con una parte inferior desmontable en base horizontal , y una brida desmontable en el extremo superior del cuerpo vertical.

PICADORA DE HIELO MANUAL.

(01/07/2005) 1. Picadora de hielo manual del tipo de las que se usan en entorno domestico ó restauración, para picar cualquier tipo de hielo ó preparados de cualquier otro tipo, a la vez que remueve en un recipiente anexo el producto picado, caracterizada por estar constituida por un conjunto que consta de un recipiente base , que incorpora una pie antideslizante , un alojamiento del eje del removedor en su interior, y dispone de un borde superior escalonado que encaja con el borde escalonado inferior del cuerpo superior , que en su interior posee un apoyo con unos rodamientos donde descansa una banda de rodadura de la rueda dentada con cuchillas , incorporando ésta un juego de…

BOLSILLO.

(01/07/2005) 1. Bolsillo, caracterizado por constituirse como un bolsillo independiente formado por diferentes partes unidas entre sí en un mismo tejido que comprende: - una primera parte formada por un tejido sujeto en su interior con medios elásticos; - una segunda parte unida a la primera constituida por un tejido en forma de solapa que se dispone superiormente a la primera parte; - una tercera parte formada por un tejido unido por su parte superior a la primera y segunda parte; - una cuarta parte dispuesta de manera inferior a las anteriores que define la zona interior principal del bolsillo; - una quinta parte formada por un tejido semicircular realizado mediante menguados que constituye el…

MAQUINA ESTAMPADORA EN CALIENTE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/07/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: METALURGICA DOMINGO, S.A. Inventor/es: SORRIBES ROIG,JORGE. Clasificación: B21D22/06.

1. "Máquina estampadora en caliente" del tipo constituida por una sección de recepción y calentamiento de la materia prima, una sección de corte y una sección de estampado propiamente dicha caracterizada esencialmente porque en la sección de estampado se dispone un portamatrices en el que se ubica un cuerpo de la matriz, y un dispositivo de cierre accionado por un mecanismo de bielas y pistones hidráulicos en el que se ubica el segundo cuerpo de la matriz, que incorpora tres punzones de estampación accionados hidráulicamente situados en un plano horizontal ubicados uno en el frente de la máquina, otro en la zona posterior y un tercero en el lateral contrario a donde se halla situada la sección de recepción y calentamiento que serán los encargados de golpear la pieza de latón candente para darle su forma definitiva.

MAQUINA CORTADORA DE HIELO.

(01/07/2005) 1. Máquina cortadora de hielo adaptable inferiormente a un refrigerador que produce hielo en barras cilíndricas caracterizada por estar constituida por un tanque cilíndrico con dos cuchillas circulares de diámetro tal que al realizar su movimiento no queda ningún área muerta, las cuales están colocadas en la parte superior de dicho tanque cilíndrico , elevadas una cierta altura de un conjunto soporte que constituye la base de apoyo de las barras cilíndricas de hielo y colocadas en oposición respecto del eje central del tanque cilíndrico , siendo el eje de las cuchillas circulares paralelo al eje central del tanque cilíndrico , donde dichas cuchillas circulares …

CASETA PARA SANITARIOS PUBLICOS.

(01/07/2005) 1. Caseta para sanitarios públicos, del tipo formado por una construcción prefabricada susceptible de transportarse para instalación provisional en los lugares de aplicación, caracterizada porque comprende una solera inferior en forma de una cámara hueca, sobre la cual se dispone un cuerpo de habitáculo cuyo interior queda dividido en recintos independientes con correspondientes puertas de acceso desde el exterior, incluyendo cada recinto una distribución de elementos sanitarios, mientras que la parte superior se cubre con un tejado que determina un hueco donde se aloja a menos un depósito para contener agua de suministro a los elementos sanitarios. 2. Caseta para sanitarios…

CHUPETE RESPIRADOR.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/07/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: ARCONES JIMENEZ,JUAN LUIS. Inventor/es: ARCONES JIMENEZ,JUAN LUIS. Clasificación: A61J17/00.

1. Chupete respirador, de los configurados a partir de la utilización de silicona, caucho, látex, plásticos, etc., caracterizado por incorporar una tetina de doble capa sobre el chupete , disponiendo de una tapa de filtro perforada con perforaciones para el paso del aire, y disponiendo en la zona central de la tetina de una canalización . 2. Chupete respirador, según la primera reivindicación, caracterizado porque la tapa perforada dispone en su zona inferior de unas pestañas de seguridad . 3. Chupete respirador, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque la tapa perforada a través de sus pestañas de seguridad se fijan a la zona anterior del escudo en coincidencia con el paso del aire , mediante la encastración de las pestañas en un orificio existente en la zona central del escudo.

BOLSA TUBULAR CON DISPOSITIVO DOSIFICADOR.

(01/07/2005) 1. Bolsa tubular con dispositivo dosificador, que siendo del tipo de las que están constituidas mediante un cuerpo de material termo-soldable. Hermético, de red o malla, disponiendo, ya sea en su totalidad o bien parcialmente de características transparentes, para poder apreciar el producto contenido, que se cierra por termo-soldadura, estrangulación o cualquier otro medio similar en uno de sus extremos así como en el extremo cónico y destinado a la salida del producto un cierre por estrangulación o cualquier otro medio de cierre móvil que pueda ser aplicado y retirado según la necesidad . Se caracteriza por tener una forma en su conjunto, troncocónica, ideada esta conicidad en uno…

DISPOSITIVO MEDIDOR DESECHABLE.

(01/07/2005) 1. Dispositivo medidor desechable caracterizado por estar formado por una lámina de material flexible que comprende solidariamente a su vez y de modo separable entre sí, un subdispositivo medidor del diámetro de un orificio y un subdispositivo medidor del grosor de una pared. 2. Dispositivo desechable medidor del diámetro de un orificio, tal como un estoma, caracterizado por estar formado por una lámina de material flexible ligeramente elástico, provista de al menos un extremo anterior de arrollamiento sobre el otro extremo , y una escala graduada . 3. Dispositivo desechable medidor del diámetro de un orificio, según la reivindicación 2, caracterizado porque en la escala graduada…

PERFIL PARA CARPINTERIA DE MADERA.

(01/07/2005) 1. Un perfil para carpintería de madera, del tipo de los empleados para conformar marcos, molduras u otros elementos de carpintería y que comprenden un núcleo sensiblemente prismático de sección constante y un recubrimiento exterior, que cubre al menos aquellas superficies del perfil que quedarán visibles en la posición de uso; caracterizado porque el recubrimiento exterior comprende una banda continua de chapa de maderas naturales constituida por al menos dos tiras de chapa de maderas naturales de diferentes tipos y coloraciones, dispuestas paralela o transversalmente, adosadas lateralmente y unidas entre sí por sus bordes longitudinales o testas respectivamente, encontrándose dicha…

PROTECTOR FLEXIBLE.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/07/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: PELEGRIN Y MANRESA, S.L. Inventor/es: PELEGRIN GARCIA,JOSE MANUEL. Clasificación: E04H6/42.

1. Protector flexible caracterizado por estar constituido por un cuerpo principal flexible esencialmente longitudinal de sección constante, en el que esta sección tiene un tramo central convexo exteriormente y dentado interiormente con dos extremos prolongados rectos. 2. Protector según reivindicación 1ª caracterizado porque se fija en protector atornillando sobre las superficies rectangulares. 3. Protector según reivindicación 1ª caracterizado porque el material flexible es EVA. 4. Protector según reivindicación lª caracterizado porque entre los dientes hay huecos apuntados que favorecen la flexión. 5. Protector según reivindicación 4ª caracterizado porque la raíz de los huecos entre dientes presenta un cajeado de reducción de la concentración de tensiones.

DEFENSA PARA BARCOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/07/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: PELEGRIN Y MANRESA, S.L. Inventor/es: PELEGRIN GARCIA,JOSE MANUEL. Clasificación: B63B59/02.

1. Defensa para barcos caracterizada porque está constituido por tres piezas, una pieza tubular central y dos piezas extremas en forma de casquete que presentan en el centro de su cara interna un arpón , para la unión de los casquetes al cuerpo central por inserción en el hueco tubular, en la cara externa del casquete se muestra una anilla para la sujeción de la defensa al barco o al pantalán. 2. Defensa según reivindicación 1ª caracterizada porque el cuerpo central tubular se realiza en EVA (etilvinilacetato). 3. Defensa según reivindicación 1ª caracterizada porque las piezas extremas son de prolipropileno.

FRESA PARA RECTIFICAR SUPERFICIES CERAMICAS EN CRUDO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/07/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: TALLERES JOVI, S.L. Inventor/es: LLOP ROVIRA,JOSE LUIS. Clasificación: B23C5/08, B23C3/28.

1. Fresa para rectificar superficies cerámicas en crudo, del tipo de las que están formadas por un cuerpo circular dotado de dientes y en sus dientes dispuestas unas placas, está caracterizada porque Posee dientes de carburo de tungsteno . Los dientes de carburo de tungsteno tienen un extremo afinado . Los dientes de carburo de tungsteno tienen una superficie superior en su extremo afinado susceptible de ser rectificada. La superficie de su extremo es contigua a unos laterales convergentes. 2. Fresa para rectificar superficies cerámicas en crudo, según la reivindicación 1 caracterizada porque se disponen varias fresas en un eje común sobre un rulo soporte a distancias prefijables entre sí, convenientemente embridadas y a distancia regulable con respecto a la pieza cerámica, para discurrir debajo de ellas superficies cerámicas en crudo.

PROTECTOR-EMBELLECEDOR PARA ELECTRODOMESTICOS.

(01/07/2005) 1. Protector-embellecedor para electrodoméstico, tales como neveras, lavadoras, lavavajillas y similares, que estando destinado a cubrir parcial o totalmente el frontal, los laterales y/o la tapa superior de tales electrodomésticos, se caracteriza porque está constituido mediante un cuerpo laminar, formal y dimesionalmente coincidente con la superficie del electrodoméstico a cubrir y proteger, con la especial particularidad de que dicho cuerpo laminar está imantado para su fijación al electrodoméstico, incorporando en su cara frontal o externa una lámina impresa que confiere al conjunto sus características ornamentales. 2. Protector-embellecedor para electrodomésticos, según reivindicación 1ª,…

GENERADOR DE ENERGIA ELECTRICA.

Sección de la CIP Electricidad

(01/07/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: OLLE REDONDO,SERGIO. Inventor/es: OLLE REDONDO,SERGIO. Clasificación: H02P9/06.

1. Generador de energía eléctrica, del tipo de los constituidos mediante la combinación funcional de un motor de combustión interna o similar y un alternador o similar, en los que el citado motor acciona el rotor del alternador para generación de energía eléctrica, como por ejemplo, la necesaria para accionar un motor eléctrico, caracterizado porque en el eje común al motor de combustión interna y al rotor del alternador, debidamente solidarizado a dicho eje, incorpora un volante de inercia debidamente dimensionado para mantener el régimen de revoluciones del generador tanto en el momento en el que se produce la conexión de la carga como en el que se produce la desconexión de la misma, actuando en el primer caso como suministrador de potencia a dicho eje y en el segundo como freno para el mismo.

MUESTRARIO PARA PRENDAS DE VESTIR Y SIMILARES.

(01/07/2005) 1. Muestrario para prendas de vestir y similares, estando destinado a albergar en su interior una pluralidad de prendas debidamente organizadas, así como determinados complementos tales como tarifa de precios, muestrario de colores u otros, se caracteriza por estar constituido mediante la combinación funcional de una carpeta o archivador de anillas, de dimensiones apropiadas, y una pluralidad de bolsas de plástico transparentes, receptoras a través de una embocadura definida en uno de sus bordes, de respectivas prendas de vestir, debidamente plegadas, contando cada una de dichas bolsas con una tira marginal provista de orificios para su acoplamiento con carácter amovible a las anillas del archivador,…

APARATO DE VUELO SIN MOTOR.

(01/07/2005) 1. Aparato de vuelo sin motor, que estando destinado para ser gobernado manualmente por un piloto en una posición horizontal mirando hacia abajo y/o adelante, se caracteriza porque comprende: - una estructura central formada por elementos tubulares que determinan un espacio hueco; - una estructura anterior formada también por elementos tubulares que se unen a la central de forma desmontable, a la vez que incluye un par de ruedas delanteras ; - una estructura posterior formada por otros elementos tubulares con una rueda trasera , a la vez que se acopla a la estructura central , también de forma desmontable; - un par de extensiones alares de sustentación acopladas articuladamente en una…

MESA DE TRABAJO CONVERTIBLE EN CARRETILLA.

(01/07/2005) 1. Mesa de trabajo convertible en carretilla, caracterizada porque está constituida por un tablero con dos guías longitudinales en su cara inferior, de sección en "C", en uno de cuyos extremos parejos quedan aseguradas sendas escuadras con el ala libre dirigida hacia abajo, estando articulado al tramo inicial de dichas alas libres, un bastidor de apoyo en el suelo, mientras que en el otro lado articula otro bastidor provisto de dos ruedas laterales próximas al suelo y dispuestas por la parte interior; existiendo una placa ortogonal a este último bastidor , o bastidor de ruedas, dirigida hacia el exterior. 2. Mesa de trabajo convertible en carretilla, según reivindicación, caracterizada…

DISPOSICION DE FIJACION DE ACCESORIOS A APARATOS SANITARIOS.

(01/07/2005) 1. Dispositivo de fijación de accesorios a aparatos sanitarios, especialmente aplicable a aparatos sanitarios suspendidos a la pared (P) del cuarto de baño, cuyo accesorio (T) está articulado al aparato sanitario mediante un par de bisagras , en el que cada bisagra presenta una pieza esencialmente vertical que está unida al aparato sanitario en posición alojada sin sobresalir en el interior de un rebaje previsto en la zona posterior del aparato y la otra pieza esencialmente horizontal está unida al accesorio (T), caracterizado porque la fijación de cada pieza esencialmente vertical del par de bisagras al rebaje respectivo se realiza mediante sendas piezas de encaje en el que…

DISPOSITIVO DIFUSOR DE SUSTANCIAS LIQUIDAS VOLATILES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/07/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: S.A. MARGAL. Inventor/es: FERNANDEZ MARTORELL,IGNACIO. Clasificación: A61L9/05.

1. Dispositivo difusor de sustancias líquidas volátiles, caracterizado por comprender un cuerpo de material poroso, tal como de celulosa o similar, impregnado de dicha sustancia líquida evaporable, estando recubierto por una funda individual de material permeable a la sustancia evaporada e impermeable a dicha sustancia líquida; dicha funda que recubre dicho cuerpo realizando un cierre estanco. 2. Dispositivo difusor de sustancias líquidas volátiles, según la reivindicación 1, caracterizado porque una pluralidad de cuerpos , adecuadamente envueltos individualmente por dicha funda , se presentan agrupados en envases de varias unidades. 3. Dispositivo difusor de sustancias líquidas volátiles, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho cuerpo tiene la forma de una esfera. 4. Dispositivo difusor de sustancias líquidas volátiles, según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque dicho cuerpo tiene la forma de una tableta.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .