1133 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Lunes 16 de Septiembre de 2002. (Página 4)

PROCEDIMIENTO PARA MEJORAR LA RESISTENCIA FRENTE A LA CORROSION DE HORMIGON ARMADO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/09/2002). Solicitante/s: GRILLO-WERKE AG. Inventor/es: SPRIESTERSBACH, JOCHEN, KNEPPER, MICHAEL, WISNIEWSKI, JURGEN. Clasificación: C23F13/02, C23C4/18.

Procedimiento para mejorar la resistencia frente a la corrosión de hormigón armado recubierto de una capa por proyección térmica de metales, a saber de cinc o aleaciones de cinc, caracterizado porque la capa proyectada se conecta eléctricamente con la armadura, sin corriente externa, y adicionalmente se recubre con una resina de poliuretano, la cual se aplica como solución de baja viscosidad en disolventes orgánicos, aplicándose la capa de poliuretano de forma tan fina que no se forma una película cerrada, sino que sólo se cierren los poros de la capa proyectada.

Derivados de tetrahidropiridopirimidona 3-substituidos, su obtención y empleo.

(16/09/2002) Derivados de tetrahidropiridopirimidona 3-substituidos de la fórmula I (I), donde uno de ambos restos X, Y representa CH2, y el otro representa NR 1 , R 1 representa hidrógeno, alquilo con 1 a 6 átomos de carbono ramifiado o no ramificado, CO-alquilo con 1a 4 átomos de carbono, CO2tBu, CO-arilo, y un resto fenilalquilo con 1 a 4 átomos de carbono, que puede estar substituido por su parte en el anillo aromático por F, Cl, Br, I, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, trifluormetilo, hidroxi, amino, ciano o nitro, A representa alquileno con 1 a 10 átomos de carbono ramificado o no ramificado, o alquileno con 2 a 10 átomos de carbono ramificado o no ramificado, que comprende…

SERVOFRENO CONTROLABLE ELECTRONICAMENTE.

(16/09/2002) Servofreno electrónicamente controlable, con una cámara de depresión y una cámara de presión , separadas entre sí por una pared móvil , con una disposición de válvulas de control que se puede accionar mediante un dispositivo de accionamiento electromagnético , y mediante la cual se puede ajustar una diferencia de presión entre la cámara de presión y la cámara de depresión, adoptando la disposición de válvulas de control, en función de una corriente (I) que circula por el dispositivo de accionamiento electromagnético , una posición de mantenimiento en la que la corriente se sitúa en un intervalo comprendido entre un valor más alto (IESTABLECIMIENTO) y un valor más…

Soporte fijador para un teléfono móvil.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/09/2002). Solicitante/s: FISCHERWERKE ARTUR FISCHER GMBH & CO. KG. Inventor/es: PLOCHER, BERND, HAAGE, MANFRED. Clasificación: B60R11/02.

Soporte fijador para un teléfono móvil; con un dispositivo de fijación para la colocación del soporte fijador dentro de un vehículo automóvil; soporte fijador éste que está caracterizado porque el dispositivo de fijación está realizado en forma de una fijación de tres puntos, con tres pies de fijación , que están previstos en las esquinas de un triángulo imaginario en el dispositivo de fijación ; así como caracterizado porque el dispositivo de fijación posee un cojinete giratorio omnidireccional para cada pie de fijación , por medio del cual los pies de fijación están fijados en el dispositivo de fijación , de forma giratoria en todas las direcciones.

RELE ELECTROMAGNETICO.

(16/09/2002) Relé electromagnético con las características siguientes: - un carrete de la bobina forma un tubo de la bobina con dos rebordes y lleva sobre el tubo de la bobina un devanado ; - un primer reborde de ambos rebordes forma una cámara de maniobra con un lado del fondo paralelo al eje de la bobina; - dentro del tubo de la bobina está dispuesto un núcleo axial que hacia la cámara de maniobra forma una superficie polar y en la zona del segundo reborde está unido a un yugo en L ; - el yugo forma con su extremo libre en la zona de la cámara de maniobra un borde de apoyo perpendicular al lado del fondo para una armadura con forma de placa que con la superficie…

EVAPORACION SUBITA DE UNA MEZCLA DE PARTICULAS DE MONOMERO LIQUIDO.

(16/09/2002) Procedimiento para formar una primera capa de polímero compuesto sólido, que comprende las etapas siguientes: (a) mezclar un monómero líquido con partículas sustancialmente insolubles en el monómero líquido formando una mezcla de monómero y partículas; (b) suministrar dicha mezcla de monómero y partículas en flujo líquido continuo en un ambiente de vacío a una temperatura por debajo tanto de la temperatura de descomposición como de la temperatura de polimerización de la mezcla de monómero y partículas; (c) atomización continua de la mezcla de monómero y partículas formando un flujo continuo de gotículas; (d) vaporización continua de las gotículas haciendo…

SUSPENSIONES DE FUROATO DE MOMETASONA PARA NEBULIZACION.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/09/2002). Solicitante/s: SCHERING CORPORATION. Inventor/es: CHAUDRY, IMTIAZ A., SEQUEIRA, JOEL A., HARRIS, DAVID. Clasificación: A61P11/00, A61K9/72, A61K9/12, A61K31/58.

Una suspensión para nebulizador que comprende agua, monohidrato de furoato de mometasona, un tensioactivo no iónico, cloruro sódico o cloruro potásico y, opcionalmente, un amortiguador del pH.

Máquina de prensado y plegado con un dispositivo para la detección de la deflexión de la traviesa inferior y superior, con el objetivo de interaccionar con al menos un sistema de bombeado.

(16/09/2002) Una máquina de prensado y plegado con un dispositivo para detectar y controlar el plegado de las traviesas inferiores y superiores que sostienen las herramientas de plegado , el punzón y la matriz , con el objetivo de interactuar con el respectivo sistema de bombeo, dicha matriz está sostenida por una traviesa inferior , caracterizada por el hecho de que ésta comprende medios superiores e inferiores de detección y control (C, C1) que detectan y controlan la deformación elástica a lo largo del eje vertical, de las traviesas inferiores y la traviesa superior , registrada durante la fase activa de trabajo de plegado de una chapa o lámina (B), dichos medios de detección y control (C, C1), están activos…

MAQUINA DE PERCHAR QUE COMPRENDE UN SISTEMA PARA AJUSTAR EL RECORRIDO DEL TEJIDO QUE ESTA SIENDO PROCESADO.

(16/09/2002) Máquina de perchar que comprende un rotor hacia el que se alimenta el tejido a procesar y desde el cual se estira el tejido, dispuestos en dicho rotor, a intervalos regulares en torno a la periferia, hay una pluralidad de cilindros rotativos equipados con un recubrimiento que actúa en contacto con el tejido el cual es ligeramente deflexionado por cilindros adyacentes, y en la que, en el espacio entre cilindros adyacentes, están dispuestos medios deflectores que se extienden paralelamente al eje del rotor y a los ejes de los cilindros y que pueden ser ajustados radialmente en relación al rotor con lo que se produce una deflexión ajustable sobre el tramo de tejido comprendido…

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION DE UNA IMAGEN O DE UN DOCUMENTO.

Sección de la CIP Física

(16/09/2002). Solicitante/s: RIVAILLIER, JACQUES SALOMON, GEORGES. Inventor/es: RIVAILLIER, JACQUES, SALOMON, GEORGES. Clasificación: G06K19/06.

n práctica de la invención, se indica en lo que sigue:.

ADAPTADOR TRASERO AMOVIBLE PARA UN CONECTOR TAL COMO UN CONECTOR ELECTRICO CIRCULAR.

Sección de la CIP Electricidad

(16/09/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: AEROSPATIALE SOCIETE NATIONALE INDUSTRIELLE. Inventor/es: RUFFEL, REGIS, TOURNIER, GILLES, DARDENNE, MARIE-THERESE. Clasificación: H01R13/516, H01R13/595, H01R13/622.

PARA PERMITIR LA COLOCACION Y EL DESMONTAJE DE UN RACOR POSTERIOR MOVIL EN UN CONECTOR DOTADO O NO DE SU CABLEADO, SIN SU DESMONTAJE, SE PROPONE UN RACOR FORMADO POR DOS SUBCONJUNTOS ARTICULADOS . EL SUBCONJUNTO COMPRENDE UN COLLARIN FORMADO POR AL MENOS DOS PARTES (36A, 36B) APTO PARA COLOCARSE POR DETRAS DEL CONECTOR . EL SUBCONJUNTO FORMA UN ANILLO FORMADO POR AL MENOS DOS PARTES (56A, 56B) DISEÑADO PARA RODEAR SIMULTANEAMENTE LA PARTE POSTERIOR DEL CONECTOR Y EL COLLARIN. EL ANILLO COOPERA CON EL CONECTOR MEDIANTE ROSCAS Y CON EL COLLARIN POR UN CONJUNTO DE RANURA - NERVADURA . EL SUBCONJUNTO ESTA ADEMAS INMOVILIZADO RESPECTO AL CONECTOR.

NUEVO MATERIAL Y PROCEDIMIENTO PARA SU PRODUCCION.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/09/2002). Solicitante/s: LINDHE, CURT CASTWALL, LENNART. Inventor/es: LINDSTRIM, OVE. Clasificación: B27H1/00, B27M1/02.

Un procedimiento para producir un ejemplar de madera compuesta con una elasticidad muy incrementada, comprendiendo, dicho procedimiento, los pasos de: a) suministrar como mínimo dos ejemplares de madera de poros difusos que han sido hechos elásticos por prensado isostático de dicho ejemplar con una presión de cómo mínimo 500 bar (50MPa); y b) pegar los ejemplares de a) juntos de tal manera que las fibras estén orientadas en paralelo en el ejemplar de madera compuesto resultante.

PROCESO PARA LA IMPREGNACION DE UNA RED FIBROSA O FILAMENTOSA CON POLVO, ESPECIALMENTE PARA PRODUCIR UN MATERIAL COMPUESTO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/09/2002). Solicitante/s: MATERIALS TECHNICS SOCIETE ANONYME HOLDING. Inventor/es: CARAMARO, LAURENCE, LAMURE, GERARD LOTISSEMENT \"LE JARDIN\". Clasificación: B29B15/10.

Procedimiento de impregnación electrostática de material en polvo en el interior de una red fibrosa o filamentosa, en especial para producir un material compuesto que comprende una matriz, rígida o flexible, con la cual se encuentra en contacto íntimo dicha red, caracterizado por colocar el material en polvo, por una parte y dicha red de fibras o de filamentos por otra, entre dos electrodos, aislando eléctricamente dichos electrodos entre sí y conectando dichos electrodos respectivamente a los polos de un generador electrostático de tensión alterna con la finalidad de someter simultáneamente dicho material en polvo y la red fibrosa o filamentosa que se encuentra entre dichos electrodos a un campo electrostático cuya tensión alternativa es como mínimo de 5 kV durante un tiempo mínimo de 2 segundos.

APARATO.

Sección de la CIP Electricidad

(16/09/2002). Solicitante/s: MEKTRON SYSTEMS LIMITED. Inventor/es: EVANS, JAMES, PATRICK. Clasificación: H05K9/00.

Una carcasa de apantallamiento para componentes electrónicos, comprendiendo un cuerpo hueco, dicho cuerpo hueco teniendo una parte de pared de lámina metálica y una abertura cerrada por un panel de lámina metálica fácilmente removible, con entrelazamiento entre una zona de borde de dicha parte de pared y una zona de borde adyacente de dicho panel , dicho entrelazamiento constituyendo un canal de sección en U sobre una de dicha parte de pared y dicho panel y dicho borde entrelazante sobre la otra de dicha parte de pared y dicho panel , siendo integral dicho canal de sección en U con dicha una de dicha parte de pared y dicho panel , y siendo la disposición tal que cuando se abre dicho panel , se produce de este modo un movimiento relativo entre dicho borde entrelazante y dicho canal de sección en U.

Composiciones cosméticas que contienen ácido azelaico.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/09/2002). Solicitante/s: TELOS S.R.L. Inventor/es: BADER, STEFANO, MASIELLO, SANDRA. Clasificación: A61K7/48.

Productos molidos simultáneamente de ácido azelaico que pueden obtenerse por molienda simultánea, sin usar disolventes, de ácido azelaico y un portador lipófilo o hidrófilo.

EMPLEO DE MASAS DE MOLDEO DE POLIESTER DE ELEVADO PESO MOLECULAR.

(16/09/2002) Empleo de masas de moldeo de poliéster termoplásticas, que contienen A)de un 80 hasta un 100 % en peso de un arilato de polialquileno con una semianchura de las exotermas de cristalización de 5ºC, y B)de un 0 hasta un 20 % en peso de otros aditivos, ascendiendo los porcentajes en peso de los componentes A) y B) a un 100 %, para la obtención de cuerpos moldeados mediante moldeo por soplado, extrusión de perfiles y/o extrusión de tubos, caracterizado porque a)se esterifican o bien transesterifican en una primera etapa un ácido dicarboxílico aromático o sus ésteres o bien sus derivados formadores de ésteres con un exceso molar de un compuesto dihidroxílico, b)se precondensa en una segunda…

CALCETIN TERMORREGULADOR.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/09/2002). Solicitante/s: HIGH TEACH INSTITUT FUR MARKETING & PERSONALENTWICKLUNG GMBH. Inventor/es: LAMBERTZ, BODO, W.. Clasificación: A41B11/00.

Calcetín termorregulador con acolchado previsto por zonas, destinado en particular a ser utilizado en deportes de ocio tales como el jogging, el patinaje en línea, el esquí o deportes similares; caracterizado por al menos un canal de aire que está integrado en el calcetín, el cual se extiende desde la planta del pie hasta la banda elástica de sujeción y está fabricado a base de tejido de punto calado termorregulador.

PRODUCCION COMBINATORIA DE DERIVADOS DE ACIDOS FOSFINICOS.

(16/09/2002) Procedimiento, con empleo de productos intermedios, que están unidos a un polímero resinoso, para la preparación de compuestos químicos de fórmula (I): en donde R1 significa un resto aromático o heteroaromático no sustituido o sustituido, R2 significa hidrógeno o un resto orgánico que también puede estar unido con la parte restante del compuesto de fórmula (I) a través de heteroátomos, R3 significa hidrógeno o un resto orgánico unido a través de un átomo de C, e Y significa el grupo funcional que se forma en la molécula de fórmula (I) tras la disociación del compuesto (I) del polímero resinoso, caracterizado porque, a) se transforma un aducto resina-enlazador de fórmula (II) [polímero resinoso]-[enlazador-Z-E1-S1]n…

SIMULADOR DE MOVIMIENTO.

Sección de la CIP Física

(16/09/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: OTTO, STEFAN. Inventor/es: OTTO, STEFAN. Clasificación: G09B9/04, G09B9/14.

EL SIMULADOR DE MOVIMIENTOS DE LA INVENCION COMPRENDE UNA CABINA , APOYADA EN TIERRA POR AL MENOS TRES PATAS . CADA UNA DE DICHAS PATAS PUEDE GIRAR ALREDEDOR DE UN EJE PRACTICAMENTE HORIZONTAL, TENIENDO LA CABINA UN ACCIONAMIENTO BASCULANTE O GIRATORIO PARA CADA PATA. LA INVENCION SE CARACTERIZA PORQUE CADA PATA LLEVA UNA RUEDA POR MEDIO DE LA CUAL PUEDE RODAR POR EL SUELO.

Encofrado mejorado para paredes de edificios.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/09/2002). Solicitante/s: TROVATO, SALVATORE. Inventor/es: TROVATO, SALVATORE. Clasificación: E04B2/86.

Encofrado para la construcción de muros que comprende una pluralidad de pares de paneles enfrentados (PE, PI) conectados entre sí de modo que queda un espacio interno de separación entre ellos, estando dichos pares de pares de paneles enfrentados dispuestos en las superpuestas, estando los paneles de cada par conectado a los otros mediante tirantes de longitud regulable, quedando tanto los tirantes como los paneles (PE, PI) en el muro formado tras el fraguado del material de cemento vertido en dicho espacio interno, caracterizado porque cada uno de dichos paneles (PE, PI) comprende por lo menos dos capas de material, de las cuales una capa (1E, 1I) está adaptada para formar la cara enfrentada del muro acabado, y estando la otra capa formada por una placa de material rígido aislante.

Accionador con un elemento flexible, y estribo de freno que comprende dicho accionador.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/09/2002). Solicitante/s: SKF ENGINEERING & RESEARCH CENTRE B.V.. Inventor/es: RINSMA, ANDRIES, CHRISTIAN, ZWARTS, JACOBUS. Clasificación: F16D65/16, F16D66/00.

Accionador , que comprende un alojamiento , un motor , un elemento accionador y un mecanismo de tornillo que proporciona un movimiento lineal del elemento accionador con respecto al alojamiento en respuesta a un movimiento rotatorio del motor ; dicho mecanismo de tornillo incluye un tornillo y un émbolo uno de los cuáles se sostiene rotativamente con respecto al alojamiento , caracterizado por el hecho de que el mecanismo de tornillo y el elemento accionador se engranan a través de un relleno de presión elástico que incluye dos barras de entramado generalmente paralelas ; dichas barras de entramado están conectadas respectivamente a lo largo de su circunferencia e incluyen un espacio interno cerrado que se llena con un fluido.

PROCEDIMIENTO DE FABRICACION Y DE REPRODUCCION DE AL MENOS UNA PARTE DE UN OBJETO O DE UN INDIVIDUO.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Física

(16/09/2002). Solicitante/s: UMH UNIVERSAL MASTER'S HEAD. Inventor/es: SIMON, BERNARD, HERMET, LILIANE. Clasificación: B44C3/04, B44C5/06, B44C5/00, G05B19/42, B44C3/06.

Pegado de la cabellera sobre la cabeza.

PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCION DE COMPLEJOS DE RUTENIO.

Secciones de la CIP Química y metalurgia Técnicas industriales diversas y transportes

(16/09/2002). Solicitante/s: BASF AKTIENGESELLSCHAFT. Inventor/es: STUER, WOLFRAM, SCHULZ, MICHAEL, SCHWAB, PETER, WOLF, JUSTIN, WERNER, HELMUT. Clasificación: C07F15/00, B01J31/00, C08F4/80, C08F32/04.

Procedimiento para la preparación de complejos de rutenio de la fórmula general I RuX2 (=CH-CH2R) L1L2 (I) en la que: X es un ligando aniónico, R es hidrógeno o un resto alquilo de C1-C20, dado el caso sustituido, o un resto arilo de C6-C20, y L1 y L2 son, independientes entre sí, ligandos donadores de electrones neutros, por (a) la reacción de RuX3 con L1 y L2 en un disolvente inerte en presencia de un agente reductor y de hidrógeno y sin aislamiento de etapas intermedias, (b) la reacción siguiente con compuestos de la fórmula general II R-CCH (II) en la que R tiene el significado indicado anteriormente, dado el caso en presencia de agua.

CAJA DE HERRAMIENTAS QUE CONTIENE AL MENOS UN CARRETE DE CABLE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/09/2002). Solicitante/s: MULLER, LOTHAR. Inventor/es: MULLER, LOTHAR. Clasificación: B25H3/00.

Caja de herramientas que tiene a) un cable eléctrico , dispuesto en el interior de la caja de herramientas, el cual está enrollado en al menos un carrete de cable , giratoriamente unido en la caja de herramientas, que tiene un dispositivo para el enrollado del cable , y b) un primer orificio de guía del cable , previsto en una pared , a través del cual se guía un primer extremo de conexión del cable eléctrico co una clavija eléctrica desde la cavidad interna de la caja de herramientas hacia el exterior caracterizada porque comprende c) un segundo orificio de guía del cable , previsto en la pared de la caja de herramientas. A través del cual se guía un segundo extremo de conexión del cable eléctrico con un acoplador eléctrico , desde la cavidad interna de la caja de herramientas hacia el exterior.

INSTALACION PARA LA CONFECCION DE PRODUCTOS IMPRESOS CON FORMA DE HOJA.

(16/09/2002) Instalación para la confección de productos impresos con forma de hoja, por ejemplo, hojas para prospectos, revistas o facturas, con un dispositivo de transporte que transporta el material inicial por imprimir, entregado a una estación de alimentación , a través de una estación de impresión , en la que se aplica al menos una imagen impresa sobre el material inicial, presentando la estación de alimentación un dispositivo de transferencia para transferir el material inicial, realizado como elementos iniciales con forma de hoja, al dispositivo de transporte , y disponiendo la estación de impresión de un dispositivo de aplicación de la imagen impresa que funciona…

PROCEDIMIENTO DE FILTRADO POR INTERPOLACION PARA UNA EVALUACION PRECISA DEL MOVIMIENTO DE SUBPIXELES.

Sección de la CIP Electricidad

(16/09/2002). Solicitante/s: ROBERT BOSCH GMBH. Inventor/es: BENZLER, ULRICH, WERNER, OLIVER. Clasificación: H04N7/36.

A fin de generar una señal de imagen mejorada en la evaluación del movimiento, se efectúa inicialmente una determinación exacta de píxeles de un vector en movimiento, seguida por un filtrado de interpolación en dos etapas con resolución exacta de subpíxeles. Los coeficientes de interpolación se escogen con el fin de reducir la duplicación. Se emplea un mayor número de píxeles adyacentes, comparado con los procedimientos de interpolación convencionales. La calidad de la señal de predicción para imágenes en movimiento puede mejorarse de esta manera, realzando con ello la eficiencia de la codificación.

DISPOSITIVO LIMPIAPARABRISAS.

(16/09/2002) Dispositivo limpiaparabrisas para un parabrisas de un vehículo con un motor oscilante que puede invertir su sentido de giro, con por lo menos una unidad para detectar la posición de un eje de salida y/o un brazo de barrido , la cual envía señales de trabajo a una unidad electrónica con un procesador y señales de control al motor oscilante y presenta como mínimo un modo de trabajo y un modo de programación, en el que el procesador puede ser conectado mediante una señal de conexión en el modo de programación y en una unidad de memoria puede ser almacenada una posición actual, definida, del eje de salida y/o del brazo de salida durante el modo programable, y en el modo…

Procedimiento para detectar un fallo de encendido en un motor de combustión interna y sistema para llevar a cabo dicho proceso.

Sección de la CIP Física

(16/09/2002). Solicitante/s: AUTOMOBILI LAMBORGHINI S.P.A.. Inventor/es: CECCARANI, MASSIMO, REBOTTINI, CORRADO, BETTINI, RICCARDO, CAMPI, PIERO. Clasificación: G01M15/00.

Procedimiento para detectar un fallo de encendido en uno o varios cilindros (3, 3') de un motor de combustión interna, caracterizado por incluir las siguientes etapas operativas: muestreo de las presiones de gases de escape durante, como mínimo, un ciclo del motor, siendo proporcional la frecuencia del muestreo a la velocidad de rotación del cig¨ ueñal; análisis de la señal muestreada en el campo de la frecuencia; cálculo de un índice de fallo de encendido como función de los resultados de dicho análisis; comparación de dicho índice con uno o varios valores de umbral.

Inhibición de la cristalización en dispositivos transdermales.

(16/09/2002) Procedimiento de preparación de un dispositivo de administración transdermal que incluye las etapas de preparación de la mezcla de un componente de fármaco activo en cantidad suficiente para tener un efecto farmacéutico o fisiológico en la utilización del dispositivo y un material que forma la matriz, y disponiendo dicha mezcla en o sobre un soporte para formar una matriz que contenga dicho componente de fármaco activo, siendo dicho componente de fármaco activo una fármaco de hormona activo o un conjunto de fármacos de hormonas activas, estando el procedimiento caracterizado por el paso de mezclar de al menos uno de los mencionados materiales que constituyen la matriz y dicho componente de fármaco activo con una cantidad medida…

Utilización de al menos un extracto del género Chrysanthemum para favorecer la pigmentación de la piel y/o de los cabellos.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/09/2002). Solicitante/s: L'OREAL. Inventor/es: BELCOUR-CASTRO BEATRICE, MARTIN, RICHARD. Clasificación: A61K7/48, A61K7/42, A61K7/06.

Utilización a título de principio activa, para la preparación de una composición cosmética de una cantidad suficiente de al menos un extracto de al menos un vegetal del género Chrysanthemum, para aumentar la pigmentación de la piel y/o de los cabellos.

Sistema de distribución de objetos para grandes almacenes.

(16/09/2002) Sistema de distribución de objetos, para grandes almacenes, destinado a permitir a los clientes del almacén elegir entre varios tipos de objetos y fijar el número de objetos deseados de cada tipo; después, pagarlos en la caja y retirarlos, caracterizado porque comprende: antes de la caja, en la zona de las compras 1 un pupitre de control para el establecimiento por el cliente de su elección de tipos y de número de objetos, el cual pupitre de control expide al cliente un resguardo que lleva informaciones representativas de dicha elección y destinado a ser leído por un dispositivo de lectura asociado a una caja ; en la caja ,un módulo interface capaz, cuando el cliente presenta el resguardo al dispositivo de lectura…

INMOVILIZACION DE ACIDO DE VITAMINA A POR POLIELECTROLITOS CATIONICOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/09/2002). Solicitante/s: MAX-PLANCK-GESELLSCHAFT ZUR FIRDERUNG DER WISSENSCHAFTEN E.V.. Inventor/es: THINEMANN, ANDREAS. Clasificación: A61K47/48.

La invención se refiere a complejos mesomórficos constituidos por ácido de vitamina A y polielectrolitos catiónicos, su producción y su utilización.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .