712 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Lunes 16 de Julio de 1990. (Página 4)

PISTON EN PALASTRO METALICO EMPLOMADO PARA PINZAS DE FRENOS DE DISCO PARA VEHICULOS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/07/1990). Solicitante/s: BENDIX ALTECNA S.P.A. Inventor/es: ZUCCA POL, BRUNO. Clasificación: F16D65/16.

UN PISTON DESTINA A SER INCLUIDO COMO ORGANO OPERATIVO EN UNA PINZA DE FRENO DE DISCO PARA VEHICULO, EL CUAL ESTA PROVISTO DE UNA CULATA EN FORMA DE CUPULA, Y QUE ESTA REALIZADO POR EMPLOMADO DE UN PALASTRO METALICO, PREFERENTEMENTE CON UN ESPESOR QUE NO EXCESA DE 3'5 MMY DE UNA FORMA AUN MAS PREFERIBLE, CON UNA ESPESOR DE UNOS 2'5 MM. LA CULATA CONFIGURADA EN CUPULA, VISTA DESDE EL EXTERIOR DEL PISTON, PUEDE SER CONVEXA O CONCAVA. EL PISTON PUEDE ESTAR PROVISTO DE UNA GARGANTA PARA EL ANCLAJE DE UN FUELLE DE PROTECCION, ESTA GARGANTA PUEDE OBTENERSE DURANTE LA CIZALLADURA DEL MATERIAL DE SOBRA TRAS EL EMPLOMADO. EL PESO Y EL PRCEIO DEL COSTE DE FABRICACION DEL PISTON SON CONSIDERABLEMENTE REDUCIDOS. EL PISTON PUEDE SER INSERTADO EN UNA PIEZA NORMAL O DE PREFERENCIA, EN UNA PINZA ESPECIALMENTE PROYECTADA, EN LA CUAL LA CULATA DEL CILINDRO TIENE FORMA DE CUPULA CONVEXA COMO LA CULATA DEL PISTON INCLUIDO.

AFIANZADOR DE CORDON.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura Necesidades corrientes de la vida

(16/07/1990). Solicitante/s: MORITO KABUSHIKI KAISHA ALSO KNOWN AS MORITO CO., LTD. Inventor/es: YAMAGUCHI, MITSUHIRO. Clasificación: B65D33/28, F16G11/00, F16B2/12, A44B11/06.

AFIANZADOR DE CORDON QUE CONSTA DE UN ALOJAMIENTO CON ORIFICIOS , UNA CORREDERA ACOPLADA EN EL ALOJAMIENTO E IGUALMENTE CON ORIFICIOS , Y UN RESORTE EN ZIG-ZAG PARA ACCIONAMIENTO DE LA CORREDERA . EL ALOJAMIENTO TIENE PAREDES FRONTAL Y POSTERIOR Y UNA PARTE INFERIOR , ASI COMO ABERTURAS EN LA PARTE SUPERIOR Y LATERAL. TIENE ADEMAS UN PUENTE QUE CONECTA LAS PAREDES FRONTAL Y POSTERIOR , SEPARADAS DEL FONDO . LA CORREDERA LLEVA UN RETEN QUE CONTROLA LA AMPLITUD DE SU MOVIMIENTO DENTRO DEL ALOJAMIENTO . ESTE , LA CORREDERA Y EL RESORTE SON PIEZAS SINTETICAS MOLDEADAS EN UNA SOLA PIEZA.

MECANISMO OSCILANTE.

(16/07/1990) UN MECANISMO ADECUADO PARA UNA SOLDADURA POR FRICCION DE LOS ALABES DE LA SUPERFICIE SUSTENTADORA A LA PERIFERIA DE UN DISCO. EL MECANISMO CONSTA DE UN PRIMER MIEMBRO (VOLANTE 12) QUE TIENE UN PASADOR DE MANIVELA EXCENTRICO. ENTRE EL PASADOR DE MANIVELA Y UN SEGUNDO MIEMBRO 19 QUE SE ENCUENTRA MONTADO DE MANERA PIVOTANTE, HAY DOS VARILLAS DE CONEXION INTERCONECTADAS 18 Y 20. UN ALABE A SOLDAR POR FRICCION (A BASE DE FROTARLO SIGUIENDO UNA TRAYECTORIA ARQUEADA SOBRE EL DISCO) SE MONTA EN EL PUNTO DE CONEXION PIVOTAL 32 ENTRE LA SEGUNDA VARILLA DE CONEXION 20 Y EL MIEMBRO 19. SOBRE UN PIVOTE 22 QUE SE ENCUENTRA CERCA DEL LUGAR DE MOVIMIENTO DE LA INTERCONEXION PIVOTAL 30 ENTRE LAS DOS VARILLAS DE CONEXION 18, 20, HAY MONTADA DE MANERA PIVOTANTE UNA PALANCA ACCIONADORA 24. EL ACCIONADOR TIENE UNA TERCERA…

UN PIGMENTO INHIBIDOR DE LA CORROSION.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/07/1990). Solicitante/s: COLORES HISPANIA S.A.. Inventor/es: AUBAREDA VALLVEY, JUAN, LEBLANC FRANCIA, OSCAR, MARTORELL SOLE, CARLOS. Clasificación: C09C1/04, C01B25/37.

EL PIGMENTO ESTA CONSTITUIDO POR FOSFATO DE CINC DIHIDRATADO O TRIHIDRATADO CON UN EXCESO DE OXIDO DE CINC DE 0.5 A 6% SOBRE LA CANTIDAD ESTEQUIOMETRICA Y TIENE LA FORMA DE ESFEROIDES DE SUPERFICIE RUGOSA CON UNA DIMENSION MAXIMA ENTRE 0.5 A 6 MICRAS Y UN TAMAÑO MEDIO ENTRE 1.5 Y 2.5 MICRAS.

TACO EXPANSIBLE CON EXPANSION LIMITADA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/07/1990). Solicitante/s: HILTI AKTIENGESELLSCHAFT. Inventor/es: FROEHLICH, PETER. Clasificación: F16B13/06.

EL TACO EXPANSIBLE COMPUESTO DE UN MANGUITO EXPANSIBLE Y UN CUERPO EXPANSIBLE EN FORMA DE CONO TRUNCADO INTRODUCIBLE EN ESTE, MUESTRA EN EL MANGUITO EXPANSIBLE UN ENSANCHAMIENTO (1E) CONICO DIRIGIDO CONTRA EL EXTREMO DELANTERO (1A) ASI COMO UNA ZONA DE PERFORACIONES (1F) CILINDRICAS ENCERRADAS TRASERAS. POR LA DIFERENCIA DE DIAMETROS ENTRE LA ZONA DE PERFORACION CILINDRICA (1F) Y LA PERFORACION (1C) QUE SE REALIZA EN EL MANGUITO EXPANSIBLE SE FORMA UN TOPE (1G) QUE LIMITA LA INTRODUCCION DEL CUERPO EXPANSIBLE EN EL MANGUITO EXPANSIBLE Y CON ELLO EL ENSANCHAMIENTO DEL MANGUITO EXPANSIBLE.

NUEVAS 2-TIAZOLIL IMIDAZO/1,2-A/PIRIMIDINAS Y SUS SALES, SU PROCEDIMIENTO DE PREPARACION, SU APLICACION A TITULO DE MEDICAMENTOS Y LAS COMPOSICIONES QUE LAS ENCIERRAN.

Secciones de la CIP Necesidades corrientes de la vida Química y metalurgia

(16/07/1990). Solicitante/s: ROUSSEL UCLAF. Inventor/es: GILLESPIE, ROGER, JOHN, TULLY, WILFRED ROGER, GARDNER, COLIN ROBERT, DEACON, ROBERT MICHAEL JOHN. Clasificación: A61K31/505, C07D487/04.

LA INVENCION SE REFIERE A NUEVAS 2-TIAZOLIL IMIDAZO [1,2-A] PIRIMIDINAS DE FORMULA (I) EN LA QUE R1 REPRESENTA UN 2-TIAZOLIL NO SUSTITUIDO POR UNO O DOOS ALCOILOS (C1-3), ESOS RADICALES PUEDEN ESTAR ELLOS MISMOS NO SUSTITUIDOS O SUSTITUIDOS POR UNO O VARIOS ATOMOS DE FLUOR, POR UN GRUPO -CO2, EN EL QUE ALK REPRESENTA UN ALCOHILO (C1-3), R2 Y R3, IDENTICOS O DIFERENTES, REPRESENTAN UN HIDROGENO, ALCOHILO (C1-3), UN ALQUENILO (C2-5), O R2 Y R3 FORMAN JUNTOS UN RADICAL ALCOHILENO (C3-5. X REPRESENTA UN OXIGENO O UN AZUFRE Y R4 REPRESENTA UN ALCOHILO (C1-3), ASI COMO SUS SALES, PROCEDIMIENTO DE PREPARACION, APLICACION A TITULO DE MEDICAMENTOS Y COMPOSICIONES QUE LOS ENCIERRAN.

SOPORTE DE MORRILLO DE HOGAR TUBULAR PARA HORNO DE RECALENTAMIENTO DE PRODUCTOS SIDERURGICOS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/07/1990). Solicitante/s: STEIN HEURTEY. Inventor/es: BRAUD, YVES. Clasificación: F27D3/02, F27D9/00, F27B9/22.

ESTA CONSTITUIDO POR UNA PIEZA MOLDEADA DE FORMA TRIANGULAR EN UN PLANO VERTICAL ATRAVESADA POR EL EJE DEL TUBO DE MORRILLO DE HOGAR , SOPORTADA POR ESTE TUBO Y ENCAJADA EN UNA QUILLA DE SOPORTE.

PROCEDIMIENTO PARA DESTRUCCION DE PRODUCTOS CLORADOS A BAJA TEMPERATURA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/07/1990). Solicitante/s: ATOCHEM. Inventor/es: DUGUA, JACQUES. Clasificación: A62D3/00.

LA INVENCION SE REFIERE A UN PROCEDIMIENTO PARA DESTRUCCION DE PRODUCTOS CLORADOS, EN ESPECIAL DE PRODUCTOS AROMATICOS O POLIAROMATICOS. EL PROCEDIMIENTO CONSISTE EN PONER EN CONTACTO LOS PRODUCTO CLORADOS CON UN BAÑO DE CLOROALUMINATO, QUE CONTIENE POLVO DE ALUMINIO.

TUBO SOLDADO CON COEFICIENTE DE DILATACION LINEAL REDUCIDO, SU PROCESO DE FABRICACION Y DISPOSITIVO DE APLICACION.

Secciones de la CIP Física Técnicas industriales diversas y transportes

(16/07/1990). Solicitante/s: SOCIETE INDUSTRIELLE DE LIAISONS ELECTRIQUES - SILEC SAT SOCIETE ANONYME DE TELECOMMUNICATIONS. Inventor/es: AUDOUX, CHRISTIAN, RIVAS, EDOUARD, ROSSIGNOL, GEORGES. Clasificación: G02B6/44, G02B6/04, B29C55/20.

EL TUBO QUE SE UTILIZA PARA PROTEGER Y GUIAR UNA FIBRA OPTICA, ESTA CONSTITUIDO POR DOS TUBOS ENLAZADOS DESPUES DE ESTIRADOS. EL TUBO INTERIOR ADQUIERE ASI UN COEFICIENTE DE DILATACION LINEAL REDUCIDO, MAS PROXIMO AL DEL VIDRIO. EL TUBO ESTERIOR PROTEGE AL TUBO INTERIOR CONTRA EL DESFIBRAMIENTO.

REDUCTO BLINDADO PARA EL DEPOSITO DE OBJETOS DIVERSOS.

Secciones de la CIP Física Construcciones fijas

(16/07/1990). Solicitante/s: COQUEREL, MICHEL. Inventor/es: COQUEREL, MICHEL. Clasificación: G07F7/10, E05G5/00.

EL REDUCTO BLINDADO COMPRENDE UNA PRIMERA PARTE PREVISTA PARA SER SELLADA EN EL SUELO Y UNA PARTE PREVISTA PARA SER SELLADA EN EL SUELO Y UNA SEGUNDA PARTE MOVIL TELESCOPICAMENTE CON RELACION A LA PARTE FIJA . LA PARTE FIJA CONTIENE UN CAJON Y PRESENTA UNA ABERTURA DE ACCESO AL CAJON, Y LA PARTE MOVIL PRESENTE AL MENOS UNA RANURA PARA LA INTRODUCCION DE OBJETOS Y UN CANAL DE CONDUCCION DE LOS OBJETOS DESDE LA RANURA EN EL CAJON . UNA PALANCA DE COMANDO UNIDA A UN SISTEMA CODIFICADO Y SECRETO, ESTA PREVISTA PARA EL COMANDO TELESCOPICO DE LA PARTE MOVIL CON RELACION A LA PARTE FIJA.

PROCEDIMIENTO DE OXIDACION CATALITICA DE FENOLES.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Química y metalurgia

(16/07/1990). Solicitante/s: L'AIR LIQUIDE, SOCIETE ANONYME POUR L'ETUDE ET L'EXPLOITATION DES PROCEDES GEORGES CLAUDE. Inventor/es: COCOLIOS, PANAYOTIS, CAMPO, PHILIPPE, ZUMBRUNN, JEAN-PIERRE, LEDON, HENRI, BRON, PASCALE, BERTHET, LUCIEN. Clasificación: B01J31/00, C02F11/08.

LA INVENCION SE REFIERE A LA OXIDACION CATALITICA DE FENOLES, SEGUN EL PROCEDIMIENTO LA REACCION DE OXIDACION. SE EFECTUA EN MEDIO ACUOSO EN PRESENCIA DE 6 MOLES POR LO MENOS DE CARBONATO ALCALINO POR MOL DE FENOL A DESTRUIR, BAJO PRESION DE OXIGENO COMPRENDIDA ENTRE 0,1 A 2 MEGAPASCALES, A UNA TEMPERATURA COMPRENDIDA ENTRE 80 Y 200 GRADOS CENTIGRADOS Y EN PRESENCIA DE UN METAL DE TRANSICION A RAZON DE 0,1 POR MIL AL 5% EN PESO DE METAL POR PESO DE FENOL. APLICACION DEL PROCEDIMIENTO A LA DEPURACION DE EFLUENTES ACUOSOS INDUSTRIALES QUE CONTIENEN CLORO Y POLICLOROFENOLES.

MAQUINA DESTINADA A CORTAR LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS, ESPECIALMENTE LEGUMBRES.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Necesidades corrientes de la vida

(16/07/1990). Solicitante/s: DITO SAMA. Inventor/es: MUSSEAU,JOEL, MAYEUX, MARCEL, LALLIER, CHRISTIAN. Clasificación: B02C18/06, B26D3/22, A47J43/25.

ESTA MAQUINA DEL TIPO DE LAS QUE TIENEN UN BASTIDOR QUE SOPORTA UN TOLVA PARA LA CARGA DE PRODUCTOS, CONSTA DE UN PLATO DE CORTE, DE UN PLATO DE EYECCION (6A,6B) DE LOS PRODUCTOS CORTADOS DISPUESTOS BAJO EL PLATO DE CORTE Y DE ELEMENTOS PARA PONER EN ROTACION LOS PLATOS DE CORTE Y DE EYECCION. SE CARACTERIZA PORQUE DICHO PLATO DE EJECCION GIRA EN SENTIDO INVERSO QUE EL PLATO DE CORTE. AFORTUNADAMENTE, LA VELOCIDAD DE ROTACION DEL PLATO DE EYECCION ES SUPERIOR A LA DEL PLATO DE CORTE.

PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE MERCAPTOALCOHOLES.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/07/1990). Solicitante/s: SOCIETE NATIONALE ELF AQUITAINE (PRODUCTION). Inventor/es: ARRETZ, EMMANUEL, MIRASSOU, ALFRED, AUGE, PATRICK, LANDOUSSY, CLAUDE. Clasificación: C07C148/00.

PERFECCIONAMIENTO DEL PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE MERCAPTOALCOHOLES QUE ENCIERRAN, MAS PARTICULARMENTE, HASTA 24 ATOMOS DE CARBONO Y, PREFERENTEMENTE MAS DE 3 ATOMOS DE CARBONO, POR REACCION DE EPOXIDOS CERCANOS CORRESPONDIENTES CON EL HIDROGENO SULFURADO. COMPRENDE LA INCORPORACION EN EL MEDIO DE REACCION DE UN CATALIZADOR CONSTITUIDO POR UNA GUANIDINA Y/O POR DERIVADOS ORGANICOS DE UNA GUANIDINA, Y/O DE SALES DE GUANIDINA, EN PARTICULAR DE SALES DE LA GUANIDINA, SEA BAJO FORMA LIQUIDA Y/O SOLIDA, SEGUN LA NATURALEZA DEL CATALIZADOR Y SU SOLUBILIDAD EN EL MEDIO REACCIONANTE, SEAN FIJADOS Y/O IMPREGNADOS CON DIFERENTES MATERIALES SOLIDOS YA SEAN ORGANICOS COMO RESINAS POLIMERICAS, POLIMEROS, COPOLIMEROS NEUTROS Y/O BASICOS, O DE NATURALEZA MINERAL COMO ALUMINAS, SILICES, ALUMINO-SILICATOS, ZEOLITAS, CARBONOS ACTIVADOS, OXIDOS Y/O SALES METALICAS. ESTE PROCEDIMIENTO PERMITE LA OBTENCION DE MERCAPTOALCOHOLES CON UN RENDIMIENTO GLOBAL ELEVADO AUTORIZANDO TIEMPOS DE REACCION RELATIVAMENTE CORTOS.

SILLON ABATIBLE PARA VEHICULO AUTOMOVIL.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/07/1990). Solicitante/s: AUTOMOBILES PEUGEOT AUTOMOBILES CITROEN. Inventor/es: PAPON, JEAN ANDRE. Clasificación: B60N2/10.

SILLON ABATIBLE PARA VEHICULO AUTOMOVIL EN EL CUAL EL SILLON Y EL ASIENTO PUEDEN BASCULAR HACIA ADELANTE SOLIDARIAMENTE. EL ASIENTO ESTA UNIDO AL SUELO DEL VEHICULO POR UN TALADRO QUE SE ARTICULA DE UNA PARTE EN EL SUELO DEL VEHICULO Y DE OTRA PARTE EN EL ASIENTO. LOS DOS EJES DE PIVOTAMIENTO SON PARALELOS Y HACEN UN ANGULO DIFERENTE DE 90 CON EL EJE LONGITUDINAL DEL VEHICULO.

RECIPIENTE DISTRIBUIDOR DE CUENTAGOTAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/07/1990). Solicitante/s: MOREL, SIMONE. Inventor/es: MOREL, SIMONE. Clasificación: B65D47/18.

RECIPIENTE DISTRIBUIDOR DE CUENTAGOTAS TIENE UNA CANULA UNIDA A UN FUELLE ELASTICO PARA LA DISTRIBUCION O INSTALACION DE UN PRODUCTO POR MEDIO DE LA CANULA , QUE SE CARACTERIZA EN QUE EL FLUELLE ESTA DISPUESTA EN EL INTERIOR DE UNA ENVUELTA PRESENTANDO AL MENOS UNA ABERTURA CORRESPONDIENTE A UNA PARTE DE DICHO FUELLE, DE MODO QUE EL CUENTAGOTAS CONSTITUIDO POR LA ASOCIACION DE DICHA CANULA Y DICHO FUELLE ES MANEJABLE CONJUNTAMENTE CON DICHA ENVUELTA.

DISPOSITIVO DE TRANSMISION DE MOVIMIENTO CON DOS NIVELES DE VELOCIDAD Y DE MANTENIMIENTO DE UNA FUERZA DETERMINADA DESPUES DE LA FINALIZACION DEL MOVIMIENTO.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/07/1990). Solicitante/s: ECOLE NATIONALE SUPERIEURE D'ARTS ET METIERS CENTRE DE PARIS. Inventor/es: PLANARD, PHILIPPE. Clasificación: B25J15/02, F16H5/54.

LA INVENCION CONCIERNE A UN ELEMENTO DE PRENSION EN EL QUE EL MANDO DEL ORGANO MOVIL DE ACCIONAMIENTO DE UNA PINZA NO REPRESENTADA (DEL TIPO POR EJEMPLO DE PINZA PARA AZUCAR) ESTA ASEGURADA POR DOS VIAS CINEMATICAS DISTINTAS: UNA VIA DE APROXIMACION RAPIDA QUE TIENE UN LIMITADOR DE PAR Y UNA VIA DE AJUSTE LENTO EN LA QUE UN DISCO UNIDO A UN TORNILLO DE DESPLAZAMIENTO DEL ORGANO COOPERA CON UNA SUPERFICIE DE FRICCION (14A) PARA HACER NACER UN PAR RESISTENTE SUPERIOR AL TRASMITIDO POR EL LIMITADOR Y DESPUES OBTENER UN PAR RESISTENTE SUPERIOR A ESTE PRODUCIENDO LA PARADA DEL MOTOR 7 POR EL DISPOSITIVO 22.

DISPOSITIVO PARA EL TRATAMIENTO DE SEMILLAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/07/1990). Ver ilustración. Solicitante/s: CERES. Inventor/es: BAZIN, MICHELLE, TARON, MICHEL, PILTE, ETIENNE. Clasificación: A01C1/00.

DISPOSITIVO PARA EL TRATAMIENTO DE SEMILLAS, QUE COMPRENDE UNA TURBINA DE FORMA GENERAL CILINDRICA, SENSIBLEMENTE HORIZONTAL, ROTATORIA, EN CUYA PARTE BAJA SE ENCUENTRA EL LECHO DE SEMILLAS A TRATAR, QUE COMPRENDE MEDIOS DE DISTRIBUCION DE LA CARGA O DEL AGENTE DE TRATAMIENTO, Y EVENTUALMENTE MEDIOS DE SECADO, MEDIOS DE PUESTA EN ROTACION DE LA TURBINA Y ELEMENTOS DIRECCIONALES, FIJADOS EN EL INTERIOR DE LA TURBINA, PARA LA AGITACION DEL LECHO DE SEMILLAS DURANTE EL TRATAMIENTO, CARACTERIZADO PORQUE ESTOS ELEMENTOS DIRECCIONALES ESTAN CONSTITUIDOS POR, AL MENOS, UN PAR DE HILERAS VERTICALES DE PALAS DE SENTIDO OPUESTO: A) QUE ORIGINAN UN PASILLO CENTRAL VERTICAL DE CIRCULACION DE LAS SEMILLAS; B) INCLINADAS RESPECTO AL EJE DE ROTACION DE LA TURBINA; C) CON DOS PALAS PROXIMAS PERTENECIENTES A CADA UNA DE LAS HILERAS, DETERMINANDO UN ANGULO ABIERTO HACIA LA PARTE SUPERIOR; D) ESTANDO UNA DE LAS HILERAS DESPLAZADA ANGULARMENTE RESPECTO A LA OTRA; E) ESTANDO LAS PALAS A CIERTA DISTANCIA DE LA PARED CILINDRICA.

APARATO Y METODO DE TRATAMIENTO DE LICOR NEGRO.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/07/1990). Ver ilustración. Solicitante/s: A. AHLSTROM CORPORATION. Inventor/es: RYHAM, ROLF. Clasificación: D21C11/10.

APARATO Y METODO PARA EL SECADO DE LICOR NEGRO A UN CONTENIDO DE SOLIDOS SECOS DE ALREDEDOR DE 100%, EN EL CUAL, EL AGUA ES EVAPORADA DEL LICOR NEGRO MEDIANTE INTERCAMBIO DE CALOR POR CONTACTO DIRECTO CON EL FUNDIDO CALIENTE DE UN HORNO DE RECUPERACION EN EL CUAL EL LICOR NEGRO SECO ES QUEMADO.

PERFECCIONAMIENTOS EN UNA MAQUINA DE JUEGO ACCIONADA POR MONEDAS.

(16/07/1990) PERFECCIONAMIENTOS EN UNA MAQUINA DE JUEGO ACCIONADA POR MONEDAS DEL TIPO QUE INCLUYE UNA SERIE DE RANURAS DE PREMIO DISPUESTAS EN UN PANEL DE MONEDAS, A CUYO PANEL EL USUARIO DISPARA UNA MONEDA PARA ALCANZAR UNA DE LAS RANURAS DE PREMIO, DISPARANDO EL HECHO DE ALCANZAR UNA DE DICHAS RANURAS DE PREMIO CON UNA MONEDA UN MECANISMO DE LIBERACION PARA ENTREGAR UN CIERTO NUMERO DE MONEDAS ALMACENADAS EN LA MAQUINA PARA EL PAGO DE UN PREMIO, MIENTRAS QUE EL HECHO DE NO ALCANZARSE LA CITADA RANURA DE PREMIO HACE QUE LA MONEDA UTILIZADA ENTRE EN UN DEPOSITO DE MONEDAS. A FIN DE HACER QUE LA MAQUINA DE JUEGO ACCIONADA POR MONEDAS SEA MAS ATRACTIVA E INTERESANTE EN CUANTO A LAS POSIBILIDADES DE GANAR UN PREMIO MAYOR QUE EL NORMAL, DICHA MAQUINA DE JUEGO COMPRENDE IGUALMENTE MEDIOS PARA CONTROLAR EL VALOR TOTAL DE MONEDAS PAGADAS, MEDIOS…

NUDO PARA ESTRUCTURAS RETICULARES.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/07/1990). Ver ilustración. Solicitante/s: ASTIGARRAGA GALFARSORO, SALVADOR. Clasificación: E04G7/12.

NUDO PARA ESTRUCTURAS RETICULARES. SE TRATA DE UN NUDO DESTINADO A FIJAR A UN MONTANTE VARIOS LARGUEROS Y/O TRAVESAÑOS , Y CADA NUDO EN EL MONTANTE SE MATERIALIZA EN UN ANILLO FIJADO AL MISMO, BITRONCO-CONICO, DETERMINANTE DE DOS RANURAS CONTRAPUESTAS (3-3') SOBRE LAS QUE ACTUA UNA MORDAZA SOLIDARIZADA A LOS EXTREMOS DE LOS LARGUEROS Y TRAVESAÑOS PROVISTA DE UNA GARRA FIJA A DICHO LARGUERO O TRAVESAÑO Y DE UNA GARRA MOVIL MONTADA BASCULANTEMENTE EN SOBRE LA GARRA FIJA Y BLOQUEABLE EN SITUACION DE CIERRE POR EFECTO DE UNA CUÑA O PASADOR . EL NUDO RESULTA ESPECIALMENTE IDONEO PARA ESTRUCTURAS DE ANDAMIAJE.

FARO DE INCLINACION REGULABLE.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/07/1990). Ver ilustración. Solicitante/s: CARELLO S.P.A.. Inventor/es: BEZZO, CARLO. Clasificación: F21M3/20.

FARO DE INCLINACION REGULABLE , PROVISTO DE UNA CUBIERTA QUE ALOJA EN SU INTERIOR UN REFLECTOR REGULABLE ANGULARMENTE EN TORNO A UN EJE, HACIA UNA POSICION DE AJUSTE BASE, DE UN DISPOSITIVO DE REGULACION QUE PRESENTA UN ELEMENTO DE SALIDA PROVISTO DE UN ACOPLAMIENTO TORNILLO-TUERCA DE REGULACION FINA, UN PRIMER ELEMENTO DE ENTRADA PARA DESPLAZAR AXIALMENTE EL ELEMENTO DE SALIDA HACIA UNA POSICION DE AJUSTE BASE, Y UN SEGUNDO ELEMENTO DE ENTRADA MONTADO SOBRE LA CUBIERTA EN POSICION FIJA, PARA REGULAR EL ACOPLAMIENTO TORNILLO-TUERCA ; DESACOPLANDO UN DESPLAZAMIENTO DEL ELEMENTO DE SALIDA DESDE LA POSICION CERO POR PARTE DEL PRIMER ELEMENTO DE ENTRADA EL SEGUNDO ELEMENTO DE ENTRADA DEL ELEMENTO DE SALIDA CITADO.

PROCEDIMIENTO DE FABRICACION DE TUBO CORRUGADO MULTIPLE PARA INETERCAMBIADORES DE CALOR.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/07/1990). Ver ilustración. Solicitante/s: PAGAN DURAN, JESUS CARRILLO DE LA ORDEN, ANDRES DEL RIO ASTORGUI, FERNANDO I. Clasificación: B21D53/02.

PROCEDIMIENTO DE FABRICACION DE TUBO CORRUGADO MULTIPLE PARA INTERCAMBIADORES DE CALOR. CONSISTE EN TOMAR DOS BANDAS METALICAS, CAPACES DE SER SOLDADAS ENTRE SI, Y SOMETERLAS A UN APLANAMIENTO, HACIENDOLAS PASAR POR UN CONJUNTO DE ROLDANAS QUE PROVOCAN LINEAS DE SOLDADURA ELECTRICA, CON ESPACIOS DE SEPARACION EQUIVALENTES AL SEMIDESARROLLO DE LOS TUBOS A OBTENER. LAS BANDAS SE HACEN PASAR POR UNA PRENSA PARA APLANAR LAS LINEAS DE SOLDADURA. LOS EXTREMOS DE LA ZONA DEL FUTURO TUBO SE ABREN, Y POR ELLOS SE INYECTA A PRESION (AIRE O ACEITE) QUE DETERMINA LA CONFORMACION TUBULAR DE LOS TUBOS, QUE SE SOMETEN A UN CALIBRADO, Y POSTERIORMENTE A LA ACCION DE UN MANDRIL GIRATORIO QUE PRODUCE LAS CORRUGAS DESDE EL INTERIOR DE LOS TUBOS. LAS SECCIONES DE TUBOS CONFORMADAS SON SEPARADAS DEL CONJUNTO POR CORTE.

MECANISMO DE BLOQUEO PARA UNA PIEZA PLEGABLE DE MOBILIARIO DE ASIENTO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/07/1990). Ver ilustración. Solicitante/s: AB BD-PRODUKT OY FIRMA MEKRAPID. Inventor/es: KJELLMAN, FREDERIK. Clasificación: A47C1/032.

MECANISMO DE BLOQUEO PARA UNA PIEZA DE MOBILIARIO DE ASIENTO QUE ES CONTINUAMENTE PLEGABLE, EN EL QUE UNA PAREJA DE ORIFICIOS SON, AL MENOS EN EL SENTIDO PERIFERICO, CONSIDERABLEMENTE MAYORES QUE LA SECCION RECTA TRANSVERSAL DE UNA BARRA PORTADORA ; DENTRO DE UN CASQUILLO CILINDRICO HAY MONTADO, DE MANERA QUE PUEDE GIRAR LIBREMENTE, UN CASQUILLO INTERIOR , ESTANDO DICHO CASQUILLO PROVISTO DE ORIFICIOS DIAGONALMENTE COLOCADOS PARA LA BARRA PORTADORA Y DOTADO DE UN EXTREMO CERRADO ; UN MIEMBRO DE BLOQUEO ESTA CARGADO POR RESORTE Y PROVISTO DE UN ORIFICIO PASANTE PARA LA BARRA PORTADORA Y MONTADO PARA GIRAR EN EL CASQUILLO INTERIOR , DE MODO QUE DICHO MIEMBRO DE BLOQUEO , EN LA POSICION NORMAL, BLOQUEA EL MOVIMIENTO DE LA BARRA PORTADORA EN LA DIRECCION DE LA FUERZA DE RESORTE.

VALVULA DE PRESION.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/07/1990). Ver ilustración. Solicitante/s: ROBERT BOSCH GMBH. Inventor/es: BOFINGER, GUENTER, NARR, MANFRED. Clasificación: F02M59/36.

VALVULA DE PRESION, QUE SE MONTA EN EL CONDUCTO DE TRANSPORTE (7, 7'), QUE VA DESDE UNA BOMBA DE INYECCION DE COMBUSTIBLE HASTA UNA VALVULA DE INYECCION DE COMBUSTIBLE Y QUE PRESENTA UN MIEMBRO DE CIERRE DE LA VALVULA QUE SE ABRE EN EL SENTIDO DE TRANSPORTE, QUE ESTA DOTADO CON UN REBORDE DE RETORNO . PARA CONSEGUIR UNA INYECCION HOMOGENEA, ESPECIALMENTE UN DESARROLLO HOMOGENEO DE LA INYECCION CON UNA CARGA DADA SOBRE EL NUMERO DE REVOLUCIONES SE CONTROLA LA PROPORCION DE APERTURA DE LA SECCION TRANSVERSAL DE COMUNICACION EN EL MIEMBRO DE CIERRE DE VALVULA DE TAL FORMA QUE SE HA PREVISTO INMEDIATAMENTE A CONTINUACION DEL REBORDE DE RETORNO , UN REBORDE DE CONTROL CON EL MISMO DIAMETRO , QUE PRESENTA UNA ESCOTADURA EN SU PERIFERIA. ESTA QUEDA LIMITADA POR UN CANAL DE PASO QUE CONDUCE HASTA EL MIEMBRO DE CIERRE DE VALVULA Y PRESENTA UNA SECCION TRANSVERSAL DE PASO DEFINIDA, QUE SE ENCUENTRA ESPECIALMENTE EN EL ORDEN DE MAGNITUD DE LA SECCION TRANSVERSAL DEL CONDUCTO DE TRANSPORTE.

DISPOSITIVO DE MEDIDA PARA LA DETERMINACION DEL MOMENTO DE ROTACION DE UNA PIEZA GIRATORIA DE UNA MAQUINA.

Sección de la CIP Física

(16/07/1990). Ver ilustración. Solicitante/s: ROBERT BOSCH GMBH. Inventor/es: DOBLER, KLAUS, HACHTEL, HANSJOERG. Clasificación: G01B7/30, G01L3/02.

DISPOSITIVO DE MEDIDA PARA LA DETERMINACION DEL MOMENTO DE ROTACION DE UNA PIEZA GIRATORIA DE UNA MAQUINA QUE PRESENTA UN ELEMENTO DE TORSION CONFIGURADO A MODO DE RUEDA DE RADIOS . LOS RADIOS ESTAN UNIDOS CON UN PRIMER Y CON UN SEGUNDO CASQUILLO (22 Y 27) CON RANURAS LONGITUDINALES , CONFIGURADAS EN DIRECCION AXIAL. ENTRE LOS DOS CASQUILLOS SE MUEVE, CON RELACION A LOS MISMOS , UN TERCER CASQUILLO , FIJADO AL CUBO DE LA RUEDA DE RADIOS . CUANDO SE ARQUEAN LOS RADIOS , QUE SIRVEN A MODO DE VARILLAS FLEXIBLES, GIRARAN LOS CASQUILLOS RELATIVAMENTE ENTRE SI, CON LO QUE SE MODIFICARA LA IMPEDANCIA EN LAS BOBINAS RECORRIDAS POR CORRIENTE ALTERNA DE ALTA FRECUENCIA, SEGUN EL PRINCIPIO DE LAS CORRIENTES DE FOUCAULT. LA SEÑAL DE MEDIDA, ASI GENERADA, ES FUNCION DEL MOMENTO DE ROTACION INTRODUCIDO. ES ESPECIALMENTE VENTAJOSO EL USO DEL DISPOSITIVO DE MEDIDA EN LA AYUDA ELECTROMOTORIZADA A LA DIRECCION DE VEHICULOS AUTOMOVILES.

ACCESORIO PARA EL LIMPIADOR DE PISCINA.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/07/1990). Ver ilustración. Solicitante/s: BPH PATENT HOLDING AG. Inventor/es: KALLENBACH, DIETER HANS. Clasificación: E04H4/16.

ACCESORIO PARA EL LIMPIADOR DE PISCINA. ESTA INVENCION CONCIERNE A ACCESORIOS PARA LIMPIADORES AUTOMATICOS DE PISCINAS, LOS CUALES PUEDEN USARSE PARA PREVENIR QUE DICHOS LIMPIADORES DE PISCINA SIGAN UN MODELO SUSTANCIAL FIJADO, SOBRE UNA SUPERFICIE SUMERGIDA QUE DEBE LIMPIARSE Y QUE CONSISTE EN UNA ESPECIE DE COLLAR, ENCAJADO EN LA MANGUERA FLEXIBLE, FIRMEMENTE USADA, CON UN LIMPIADOR DE PISCINA; EL COLLAR TIENE UNA VARIEDAD DE RESALTES QUE SE EXTIENDEN RADIALMENTE DESDE EL COLLAR. LOS RESALTES PUEDEN SER VARILLAS QUE TERMINAN EN ELEMENTOS ESFERICOS A SUS OTROS FINALES.

QUEMADOR PERFECCIONADO PARA HORNOS ROTATIVOS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/07/1990). Ver ilustración. Solicitante/s: MORMES, S.A. Inventor/es: MARTINEZ LOMBARDO, VIRGILIO. Clasificación: F27B7/20, F23D17/00.

QUEMADOR PERFECCIONADO PARA HORNOS ROTATIVOS. LA INVENCION TIENE POR OBJETO UN NUEVO QUEMADOR MIXTO DE COMBUSTIBLES SOLIDOS, LIQUIDOS Y/O GASEOSOS EN EL QUE LA CONDUCCION DENTRO DEL QUEMADOR DEL COMBUSTIBLE SOLIDO EN ESTADO DE PULVERIZACION SE EFECTUA A TRAVES DE UN TUBO CENTRAL QUE SE UNE DE MANERA DIRECTA CON EL TUBO EXTERIOR, EN CUYO TUBO CENTRAL SE ENCUENTRA ALOJADA LA CAÑA CON EL INYECTOR DE FUEL-OIL. EN EL QUEMADOR PERFECCIONADO QUE SE PROPONE SE OBTIENE LA CONFORMACION Y ESTABILIDAD DE LA LLAMA POR UN EFECTO DE DEPRESION DERIVADO DE LA INYECCION DE UNA PARTE DEL AIRE PRIMARIO POR ORIFICIOS SENSIBLEMENTE PERPENDICULARES AL EJE DEL QUEMADOR.

PERFECCIONAMIENTOS EN UN VEHICULO PARA LA RECOLECCION DE FRUTA.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Necesidades corrientes de la vida

(16/07/1990). Ver ilustración. Solicitante/s: MARSAL PASCUAL, FRANCISCO MARSAL JOVE, RAMON. Inventor/es: MARSAL JOVE, RAMON. Clasificación: B66F11/04, A01D46/00.

PERFECCIONAMIENTOS EN UN VEHICULO PARA LA RECOLECCION DE FRUTA. CONSISTEN EN QUE EL VEHICULO POSEE UN ENSANCHAMIENTO TRASERO EN EL QUE HAY UNA HORQUILLA CON SISTEMA DE ELEVACION Y DESCENSO DE PALETS; LA CABINA DEL EXTREMO DEL BRAZO ES GIRATORIA MEDIANTE UNA RUEDA EN LA QUE ENGRANA UNA CREMALLERA INCORPORADA EN UN CILINDRO ; TODOS LOS MANDOS DEL GOBIERNO DE LA MARCHA DEL VEHICULO Y DEL BRAZO ESTAN UBICADOS EN LA MISMA CABINA Y GOBIERNAN INDEPENDIENTEMENTE RESPECTIVOS CILINDROS A TRAVES DE ELECTROVALVULAS , ADEMAS EXISTE UN COMPRESOR DE AIRE CUYO CALDERIN ESTA CONSTITUIDO POR EL INTERIOR HUECO DEL CHASIS TUBULAR DEL VEHICULO, HABIENDO ASIMISMO UN SOPORTE A MODO DE ATRIL CERCA DE AQUELLA CABINA.

METODO Y DISPOSITIVO PARA EL SECADO UNIFORME DE MADERA EN HOJAS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/07/1990). Ver ilustración. Solicitante/s: ANGELO CREMONA & FIGLIO S.P.A.. Inventor/es: CREMONA, LORENZO. Clasificación: F26B20/00.

METODO Y DISPOSITIVO PARA EL SECADO UNIFORME DE MADERA EN HOJAS. EL METODO DE SECADO UNIFORME DE MADERA EN HOJAS COMPRENDE DOS FASES DE SECADO SUCESIVAS. EN LA PRIMERA FASE LAS HOJAS SON GUIADAS EN CORRESPONDENCIA CON CHORROS DE AIRE CALIENTE, Y EN LA SEGUNDA FASE LAS HOJAS SON GUIADAS EN CORRESPONDENCIA CON UN CALENTADOR CON PERDIDAS DIELECTRICAS DE ALTA FRECUENCIA. UNA FORMA DE REALIZACION PREFERIDA SEGUN EL METODO COMPRENDE UNA LINEA DE SECADO PARA MADERA EN HOJAS EN LA CUAL UNA VIA DE TRANSPORTE Y GUIA DE LA MADERA LLEVA LAS HOJAS EN CORRESPONDENCIA CON BOQUILLAS QUE SOPLAN AIRE CALIENTE Y A CONTINUACION EN CORRESPONDENCIA CON ELECTRODOS CONECTADOS A UN GENERADOR ELECTRICO DE ALTA FRECUENCIA.

PERNIO.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/07/1990). Ver ilustración. Solicitante/s: MATEO MARIA, RAMON. Clasificación: E05D7/02.

PERNIO, DEL TIPO CONSTITUIDO POR DOS PLACAS CON SENDOS CASQUILLOS ARTICULADOS MEDIANTE UN EJE FIJADO EN UNO DE ELLOS, CARACTERIZADO PORQUE, AL CONTRARIO DE LOS EXISTENTES QUE TIENEN MANO, ESTE NO LA TIENE, PARA LO CUAL EL EJE ES LIBRE Y CON UN ENSANCHAMIENTO CENTRAL PARA QUE, UNA VEZ INTRODUCIDO DESLIZANTEMENTE POR SU MITAD INFERIOR EN EL CASQUILLO CON ORIFICIO PASANTE DE LA PLACA QUE SE FIJARA AL MARCO, SE SUSTENTE EN DICHO CASQUILLO Y SUSTENTE, A SU VEZ, EL CASQUILLO TAMBIEN DE ORIFICIO PASANTE DE LA OTRA PLACA QUE SE ACOPLARA, ASIMISMO DESLIZANTEMENTE, SOBRE EL, PUDIENDOSE INTERCAMBIAR LAS PLACAS PARA SER FIJADO EL MISMO PERNIO AL OTRO LADO DE LA PUERTA, PRESENTANDO DICHAS PLACAS UN DESPLAZAMIENTO EN PARALELO CON RESPECTO DEL DIAMETRO DE SUS RESPECTIVOS CASQUILLOS , QUEDANDO LA TOTALIDAD DE CADA PLACA FUERA DEL EJE FORMADO POR DICHO DIAMETRO PARA PERMITIREL PERFECTO CIERRE DE LAS PUERTAS.

PICAPORTE DE RESVALON.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/07/1990). Ver ilustración. Solicitante/s: LLOSES BALLESTE, CELESTINO. Clasificación: E05C1/08.

PICAPORTE DE RESBALON. ESTE PICAPORTE ES DEL TIPO QUE COMPRENDE DOS RESORTES, UNO QUE ACTUA CONTRA EL PESTILLO, Y OTRO QUE ACTUA CONTRA LA LEVA, LA CUAL SE RELACIONA CON EL PESTILLO CON UN CAJETIN INTERIOR. ESTE NUEVO PICAPORTE DE SENCILLEZ CONSTITUCIONAL Y NOTABLEMENTE REFORZADO SE CARACTERIZA POR CONSTITUIR EL CAJETIN INTERIOR A BASE DE DOS PLETINAS PARALELAS QUE SE FIJAN DIRECTAMENTE AL PESTILLO Y ENTRE LAS CUALES SE DISPONE EL RESORTE QUE ACTUA CONTRA ESTE Y QUE POR SU EXTREMO POSTERIOR SE APOYA CONTRA SENDOS TROQUELADOS EMBUTIDOS DE LOS LATERALES DE LA CAJA. EL RESORTE QUE ACTUA CONTRA LA LEVA SE DISPONE ENTRE EL FONDO POSTERIOR DE LA CAJA Y EL TRAMO INTERMEDIO DE UNA PIEZA EN U QUE POR EL EXTREMO DE SUS RAMAS EMPUJA A LA LEVA. LA CAJA PRESENTA EN SUS ARISTAS LONGITUDINALES SENDAS EMBUTICIONES QUE FORMAN SENDAS GUIAS PARA EL CAJETIN INTERIOR.

PUNTAL DE SUSTENTACION PARA ENCOFRADOS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/07/1990). Ver ilustración. Solicitante/s: LOPEZ MARTINEZ, LUIS ANTONIO. Clasificación: E04G25/08.

PUNTAL DE SUSTENTACION PARA ENCOFRADOS. ESTE PUNTAL, DE TIPO TELESCOPICO, ES MAS SIMPLIFICADO Y SEGURO QUE LOS CONOCIDOS Y, ADEMAS, DE FACIL MANEJO, PARA LO CUAL SE HA PREVISTO UN ELEMENTO BLOQUEADOR DEL TUBO INTERIOR EXTENSIBLE, CONSTITUIDO POR UN MARCO QUE JUEGA GUIADO TRANSVERSALMENTE EN DICHO TUBO Y QUE COMPRENDE UNA ESPIGA INTERIOR COPLANARIA QUE SE INTRODUCE SELECTIVAMENTE EN ORIFICIOS DE ESTE TUBO INTERIOR; APOYANDOSE ESTE MARCO EN UN CASQUILLO ENSARTADO LIBREMENTE SOBRE DICHO TUBO Y QUE LLEVA SOLIDARIO LATERALMENTE UN CASQUILLO CIEGO QUE SE ACOPLA Y APOYA SOBRE EL EXTREMO DE UN TORNILLO REGULADOR DEL BLOQUEO, EL CUAL SE ENROSCA EN UNA TUERCA SOLIDARIA DEL TUBO EXTERIOR DEL PUNTAL, JUNTO A SU BOCA SUPERIOR.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .