1429 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Martes 01 de Abril de 1986. (Página 28)

MOSQUITERO PARA VENTANAS Y PUERTAS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/04/1986). Solicitante/s: WILHELM TERLINDEN GMBH. Clasificación: E06B9/52.

Mosquitero para ventanas y puertas, consistente en una rejilla con marco y dispositivo de acoplamiento, caracterizado porque el marco está formado por una regleta magnetizada al menos por uno de sus lados, y el dispositivo de acoplamiento consiste en una regleta de material ferromagnético que coincide con el bástidor y lleva en uno de sus lados una capa de pegamento.

DEFLECTOR AERODINAMICO PARA UNA LUNA POSTERIOR DE UN VEHICULO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1986). Solicitante/s: FIAT AUTO S.P.A.. Clasificación: B60J1/2.

Deflector aerodinámico antisuciedad para una luna posterior de un vehículo, del tipo que puede ser montado a la altura de un lado posterior de un techo del citado vehículo y que comprende una aleta deflectora curva de la que un borde anterior va dispuesto paralelo al techo a una distancia del mismo, y un borde posterior esta dispuesto paralelo a la luna posterior, a una distancia preestablecida de la misma, caracterizado porque comprende medios para desplazar la alta deflectora de una posición extraída, en la que los bordes anterior y posterior se encuentran a la citada distancia prestablecida del techo, y de la mencionada luna, a una posición retraída en la que el borde anterior se mantiene sustancialmente al techo, y para desplazar la aleta deflectora de la posición retraída a la posición extraída.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS APARATOS ALIMENTADORES DE PIEZAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1986). Solicitante/s: YOSHIDA KOGYO K.K. Clasificación: B65G27/02.

Pista para alimentador de piezas, que incluye una cubeta que tiene una salida de piezas y que es susceptible de vibración en movimientos alternativos y circulares, caracterizada porque comprende: (a) un cuerpo alargado de pista que tiene un extremo de entrada adaptado para su conexión a la salida de piezas y a la cubeta vibratoria tangencialmente respecto de ella, y un extremo de salida alejado de dicho extremo de entrada; y (b) un conjunto de resortes laminares adaptado para fijarse a una base fija y que está acoplado a dicho cuerpo alargado de pista junto a dicho extremo de salida, estando dispuesto dicho conjunto de resortes laminares a través de dicho cuerpo alargado de pista e inclinado en un ángulo respecto de dicho cuerpo alargado de pista.

MECANISMO PLANETARIO PARA DISPOSITIVOS POSICIONADORES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/04/1986). Solicitante/s: AUTOMOBILOVE ZAVODY,NARODNI PODNIK. Clasificación: A47C7/56.

Mecanismo planetario para dispositivos posicionadores, cuya rueda externa como conjunto está formada con un brazo, la rueda planetaria como conjunto está formada con el segundo brazo y se consigue un movimiento angular relativo de los brazos mediante el giro del elemento de arrastre de la rueda planetaria, caracterizado porque el dentado de al menos una de las ruedas dentadas tiene, en una sucesión de dientes, como mínimo un entrediente cuya anchura en la zona de la altura de trabajo de los dientes es igual o mayor que el paso del dentado medido sobre el mismo diámetro, estando formados en los lugares de estos entredientes ampliados los puentes de soporte del cubo o de la rueda planetaria.

UNA ENVOLTURA DE CABLE, ESPECIALMENTE UNA ENVOLTURA DE CAUCHO PARA UN CABLE DE SOLDADURA.

Sección de la CIP Electricidad

(01/04/1986). Solicitante/s: AB VOLVO. Clasificación: H01B7/18.

Resumen no disponible.

UN CONECTOR PARA TUBERIAS.

(01/04/1986) Un conector para tuberías, caracterizado porque comprende un cuerpo que posee un orificio para recibir una porción extrema de una tubería, estando dotado dicho orificio de una primera ranura que se extiende circunferencialmente dispuesta para que coopere con una ranura que se extiende circunferencialmente prevista sobre el exterior de dicha porción extrema de la tubería, un paso previsto en dicho cuerpo y que se extiende desde dicha primera ranura hasta el exterior del citado cuerpo, una segunda ranura que se extiende circunferencialmente prevista en dicho orificio, un anillo de sellado dispuesto en la citada segunda ranura para su adaptación sellando con el exterior de una porción extrema citada de una tubería, de modo que dicha primera ranura cuando coopera con una ranura de la porción extrema de una tubería forma con esta un canal…

UN RECIPIENTE CON TAPA PARA RECOGER, CONSERVAR Y SERVIR COMESTIBLES LIQUIDOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/04/1986). Solicitante/s: GENERAL FOODS CORPORATION. Clasificación: A47G19/14.

Un recipiente con tapa para recoger, conservar y servir comestibles líquidos, que comprende a) un recipiente cilíndrico que tiene paredes laterales verticales, un pico vertedor situado en su borde superior, y un miembro de asa verticalmente orientado que va fijado a la pared lateral vertical en una posición diametralmente opuesta a dicho pico; y b) una tapa seguidora circular que está retenida de forma flotante y que posee una superficie superior y una superficie inferior, teniendo dicha tapa un diámetro que es desde el 90% hasta menos del 100% del diámetro interno de dicho recipiente, y teniendo la superficie superior de dicha tapa un pomo o medio de elevación integralmente dispuesto para extraer dicha tapa de dicho recipiente.

DISPOSITIVO AUXILIAR ELECTRICO PARA EL ARRANQUE DE UN MOTOR DE COMBUSTION INTERNA.

(01/04/1986) Dispositivo auxiliar eléctrico para el arranque de un motor de combustión interna, del tipo que incluye un cuerpo que presenta un orificio de entrada de combustible líquido, un vástago hueco que se extiende a partir del cuerpo, una válvula sensible a la temperatura situada en el vástago, abriéndose dicha válvula cuando dicho vástago ha alcanzado una temperatura suficientemente elevada para permitir la circulación del combustible líquido hasta un orificio de salida formado en el vástago, un elemento de calentamiento eléctrico el cual al ser energizado calienta el vástago para accionar la válvula y también para elevar la temperatura del vástago hasta un valor suficiente para producir la vaporización del combustible líquido que sale del orificio, y un elemento de encendido eléctrico que actúa, durante el funcionamiento, para encender…

UNA DISPOSICION DE APERTURA PARA RECIPIENTES DE ENVASE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1986). Solicitante/s: TETRA PAK INTERNATIONAL AB. Clasificación: B65D53/08.

Una disposición de apertura para recipientes de envase, que comprende una pared con una abertura de vertimiento y una tira de cubierta desgarrable aplicara sobre la misma de una forma hermética caracterizada porque un extremo de la tira de cubierta está doblado y se le ha dado la forma de un saliente o apéndice de agarre teniendo la tira de cubierta una parte moldeada que proporciona una separción entre el extremo libre del apéndice de agarre y la parte principal subyacente de la tira de cubierta.

UN RELE MINIATURA ELECTROMAGNETICO.

(01/04/1986) Un relé miniatura electromagnético que comprende un resorte de contacto firmemente sujeto en un extremo con contactos dobles dispuestos sobre el mismo en ambos lados del extremo que, por la acción del elemento de actuación dispuesto en la armadura, pueden moverse desde los contactos de apertura estacionarios a los contactos de trabajo estacionarios. El resorte de contacto, está dividido parcialmente, por una abertura longitudinal, en dos patas de resorte paralelas que presionan contra los contactos de apertura, y el elemento de actuación esta colocado entre el punto de fijación y el extremo libre del resorte, de…

ESTRUCTURA DE BASTIDOR MEJORADA PARA CUNA DE COCHECITO PARA NIÑO.

(01/04/1986) Estructura de bastidor mejorada para cuna de cochecito para niño, que incluye por lo menos una pared de fondo y una pared posterior, pudiendo doblarse una parte de fondo delantera que forma la parte frontal de dicha pared de fondo respecto a una parte posterior de fondo que forma la parte posterior de dicha pared de fondo conteniendo dicha estructura de bastidor dicha cuna de cochecito de niño a partir de sus dos lados para soportarla desde un puesto situado debajo de dicha pared de fondo, pudiendo ser cambiada la posición de la parte frontal de fondo desde una posición horizontal hasta una posición que se extiende…

NUEVA ESTRUCTURA DE BASTIDOR DE CUNA DE COCHECITO PARA NIÑO.

(01/04/1986) Nueva estructura de bastidor de cuna de cochecito para niño, que incluye por lo menos una pared de fondo y una pared posterior, pudiendo doblarse una parte de fondo delantera que forma la parte frontal de dicha pared de fondo respecto a una parte posterior de fondo que forma la parte posterior de dicha pared de fondo conteniendo dicha estructura de bastidor dicha cuna de cochecito de niño a partir de sus dos lados para soportarla desde un puesto situado debajo de dicha pared de fondo, pudiendo ser cambiada la posición de la parte frontal de fondo desde una posición horizontal hasta una posición que se extiende hacia…

BASTIDOR DE CUNA DE COCHECITO PARA NIÑO.

(01/04/1986) Bastidor de cuna de cochecito para niño, que incluye por lo menos una pared de fondo y una pared posterior, pudiendo doblarse una parte de fondo delantera que forma la parte frontal de dicha pared de fondo respecto a una parte posterior de fondo que forma la parte posterior de dicha pared de fondo conteniendo dicha estructura de bastidor dicha cuna de cochecito de niño a partir de sus dos lados para soportarla desde un puesto situado debajo de dicha pared de fondo, pudiendo ser cambiada la posición de la parte frontal de fondo desde una posición horizontal hasta una posición que se extiende hacia abajo para transformar…

BASTIDOR PERFECCIONADO DE CUNA DE COCHECITO PARA NIÑO.

(01/04/1986) Bastidor perfeccionado de cuna de cochecito para niño que incluye por lo menos una pared de fondo y una pared posterior, pudiendo doblarse una parte de fondo delantera que forma la parte frontal de dicha pared de fondo respecto a una parte posterior de fondo que forma la parte posterior de dicha pared de fondo conteniendo dicha estructura de bastidor dicha cuna de cochecito de niño a partir de sus dos lados para soportarla desde un puesto situado debajo de dicha pared de fondo, pudiendo ser cambiada la posición de la parte frontal de fondo desde una posición horizontal hasta una posición que se extiende hacia abajo…

NUEVO BASTIDOR DE CUNA DE COCHECITO PARA NIÑO.

(01/04/1986) Nuevo bastidor de cuna de cochecito para niño, que incluye por lo menos una pared de fondo y una pared posterior, pudiendo doblarse una parte de fondo delantera que forma la parte frontal de dicha pared de fondo respecto a una parte posterior de fondo que forma la parte posterior de dicha pared de fondo conteniendo dicha estructura de bastidor dicha cuna de cochecito de niño a partir de sus dos lados para soportarla desde un puesto situado debajo de dicha pared de fondo, pudiendo ser cambiada la posición de la parte frontal de fondo desde una posición horizontal hasta una posición que se extiende hacia abajo para transformar,…

ESTRUCTURA DE BASTIDOR PERFECCIONADA PARA CUNA DE COCHECITO PARA NIÑO.

(01/04/1986) Estructura de bastidor perfeccionada para cuna de cochecito para niño que incluye por lo menos una pared de fondo y una pared posterior, pudiendo doblarse una parte de fondo delantera que forma la parte frontal de dicha pared de fondo respecto a una parte posterior de fondo que forma la parte posterior de dicha pared de fondo conteniendo dicha estructura de bastidor dicha cuna de cochecito de niño a partir de sus dos lados para soportarla desde un puesto situado debajo de dicha pared de fondo, pudiendo ser cambiada la posición de la parte frontal de fondo desde una posición horizontal hasta una posición que se extiende…

SILLA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/04/1986). Solicitante/s: BORREDA LOPEZ,ENRIQUE ESPUÑA RIPOLL,ENCARNACI. Clasificación: A47C3.

Silla, caracterizada porque comprende una estructura constituida por dos bastidores laterales planos, iguales y paralelos, en forma aproximada de C, de ramas laterales convergentes y de diferente longitud, cuyos bastidores van relacionados mediante travesaños intermedios de unión; llevando fijada la estructura, sobre el extremo libre de las ramas mayores y sobre el extremo libre de las ramas menores, sendas plataformas, aproximadamente perpendicular a las ramas adyacentes, cuyas plataformas definen el asiento y una superficie de apoyo para las rodillas.

DISPOSITIVO PARA EVITAR QUE LAS AGUJAS DE TRICOTAR NO SELECCIONADAS, SE MUEVAN EN EL DEPRESOR DE AGUJAS DE UNA TRICOTOSA,EN ESPECIAL UNA TRICOTOSA PLANA.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/04/1986). Solicitante/s: H. STOLL GMBH & CO.. Clasificación: D04B15/36.

Dispositivo para evitar que las agujas de tricotar no seleccionadas, se muevan en el depresor de agujas de una tricotosa, en especial una tricotosa plana, con agujas de tricotar desplazables longitudinalmente en canales de agujas de un lecho de agujas, las cuales presentan una zona que forma la malla y que lleva la cabeza de la aguja, y una zona que induce el movimiento y que lleva el pie de la aguja, y con un carro de cierre que presenta por lo menos un cierre, caracterizado por poderse acoplar la zona que forma la malla y la zona que inicia el movimiento , como piezas independientes de unas agujas de tricotar de dos piezas , por medio de un dispositivo de acoplamiento , el cual se puede accionar mediante un dispositivo previsto en el carro de cierre , de manera que la parte 12 que forma la malla de aquella aguja de tricotar que acaba de trabajar, quede separada de la parte 13 que inicia el movimiento, hasta que esta aguja de tricotar vuelve a ser seleccionada.

UTIL INDICADOR DE MESA Y UBICADOR DE DESPERDICIOS.

(01/04/1986) Util indicador de mesa y ubicador de desperdicios, de utilidad en hostelería y primordialmente en autoservicios, en los cuales el número de empleados es reducido, y es necesario una gran rapidez en la limpieza de las mesas, caracterizado esencialmente por constituirse por dos envases troncocónicos, uno de los cuales es de diámetro ligeramente mayor, según toda su altura, poseyendo ambos dos entrantes perimetrales, uno en proximidad a su base mayor y el otro por debajo de su altura media y de mayor longitud que el superior, habiéndose previsto que uno quede en el interior del otro apoyando el de diámetro ligeramente menor…

DISPOSITIVO PARA LA SUJECION DE TICKETS.

Sección de la CIP Física

(01/04/1986). Solicitante/s: SERON PEREZ,ANTONIO. Clasificación: G07B5/00.

Dispositivo para la sujeción de tickets, de utilidad en todos aquellos casos en que es devuelta una determinada cantidad de dinero, con el correspondiente ticket, caracterizado esencialmente porque el dispositivo queda solidario al propio plato de devolución, al haberse prolongado el plato según su superficie lateral formando una pestaña, situada paralela al fondo, habiéndose previsto que superiormente a ella quede una pletina, de dimensiones similares, quedando solidarias por un extremo a través de un remache, con la particularidad que por el extremo opuesto la pletina posee inferiormente un resalte con el cual hace contacto sobre la pestaña y entre las cuales quedará el ticket.

MOLDE DE ESTAMPACION HEMBRA PARA RECIPIENTES APILABLES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1986). Solicitante/s: O.M.V.,SPA. Clasificación: B29D23/01.

Molde de estampación hembra para recipientes apilables, formado y cortado de una hoja de material plástico comprendiendo al menos una cavidad de estampación substancialmente tronco-cónica, divergente hacia arriba, cuyo fondo y cuyas paredes estan constituidas respectivamente de la cabeza de un expulsor y de una camisa caracterizado porque posee unos dientes dentro de canales radiales circunferencialmente intercalados en la parte inferior de la camisa abiertos hacia abajo, que son radialmente desplazables por un mecanismo de cremallera y porque la cabeza tiene un diámetro mayor que el mismo de la cavidad de estampación.

LOCUTORIO REMOLCABLE PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1986). Solicitante/s: GARZA DIVILOC, S.A.. Clasificación: B60P3.

Locutorio remolcable perfeccionado, caracterizado por estar montado sobre una plataforma, susceptible de ser remolcada por un vehículo, a cuyo efecto ha sido provista de ruedas laterales y otra frontal direccional para permitir la maniobrabilidad en el aparcamiento y puesta en servicio, así como de una lanza provista de freno y dispositivo de inercia para su vinculación al citado remolque, comprendiendo asimismo unas patas retractiles de sustentación, que sirven de apoyo al conjunto cuando está parada y son replegadas durante el transporte.

DISPOSITIVO BATIDOR DE CLARAS APLICABLE A BATIDORAS DE BRAZO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/04/1986). Solicitante/s: CB-4831, S.A.. Clasificación: A47J43/07.

Dispositivo batidor de claras aplicable a batidoras de brazo, caracterizado por estar constituido por una pieza soporte , la cual presenta en planta una configuración sensiblemente circular de cuyo perímetro emerge perpendicularmente hacia la zona superior unos resaltes con el fin de permitir el anclaje y solidarización de este dispositivo con una convencional batidora de brazo, base de la cual y hacia la zona inferior emergen una serie de patas para posicionarla en la base de la vasija en la que se introducirá el dispositivo preconizado.

DISPOSICION PARA EL AISLAMIENTO TERMICO Y ACUSTICO.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/04/1986). Solicitante/s: SOCIETA' ITALIANA VETRO - SIV - S.P.A.. Clasificación: E04B1/9.

Disposición para el aislamiento térmico y acústico, que encuentra aplicación particularmente adecuada en construcción, constituida por una capa de fibras minerales adecuadamente compactadas entre sí, caracterizada porque se prevé por lo menos una de sus caras recubierta, mediante encolado con adhesivo adecuado, por una película de material plástico, sobre la cual ha sido previamente, depositada una capa finísima de metal.

TENSOR PARA CADENAS ANTIDERRAPANTES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1986). Solicitante/s: CALONGE SOLER,IGNACIO J. Clasificación: B60C27/1.

Tensor para cadenas antiderrapantes, que esencialmente se caracteriza porque está constituido por un cuerpo central de alambre de diámetro adecuado, el que se encuentra recogido en espiral sobre si mismo, en dos vueltas y un octavo de vuelta aproximada y preferentemente en que en dicha espiral existe un contacto material y permanente del alambre sin huecos o aberturas entre las espirales, facultando la introducción manual de los extremos de los muelles tensores.

BISAGRA PARA VISERAS-QUITASOL DE VEHICULOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1986). Solicitante/s: ARA GUARNECIDOS,S.A. Clasificación: B60J3/02.

Bisagra para viseras-quitasol de vehículos fabricada en material plástico, por inyección o extrusión, esencialmente caracterizada porque presenta un orificio longitudinal para el alojamiento del eje de giro de la visera, y otro orificio también longitudinal por debajo de aquél en el que se aloja la ballesta o fleje proporcionadora del par, en que ambos orificios están separados por una membrana dotada de cierta flexibilidad, sobre cuya membrana se asientan el brazo del eje de giro, por un lado, y la ballesta por otro, evitando el contacto directo entre dicha ballesta y dicho eje de giro, en que la membrana es, preferentemente, del mismo material que el de la bisagra, y obtenida, en la misma operación de construcción de la bisagra, disponiendo la bisagra de los medios de sujeción adecuados para su conexión a la visera quitasol.

ASPIRADOR ESTATICO PARA CONDUCTOS DE VENTILACION Y SALIDA DE GASES DE COCINAS, ASEOS, LAVABOS Y CHIMENEAS HOGAR.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/04/1986). Solicitante/s: GARCIA CERVANTES,FRANCISCO. Clasificación: F24F7/02.

Asidor estático para conductos de ventilación y salida de gases de cocinas, aseos, lavabos y chimeneas hogar, que siendo del tipo de los constituidos por una serie de cuerpos tubulares superpuestos y provistos de ventanas laterales de aireación, estando el superior obturado por una tapa y el inferior dispuesto sobre una base provista de un orificio axial en coincidencia con la alineación de cuerpos tubulares, esencialmente se caracteriza porque el orificio axial de la base es de menor diámetro que el conducto configurado por los cuerpos tubulares, conformándose un escalonamiento interno anular e inclinado hacia arriba sobre la embocadura inferior del primer cuerpo tubular, el cual dispone en proximidad a su citada embocadura inferior, a unos orificios radiales que quedan situados por debajo de la altura máxima de la inclinación del escalonamiento anular.

ESTUCHE EXPOSITOR PERFECCIONADO PARA BOTELLAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1986). Solicitante/s: MESTRE ESTEVE,ANTONIO. Clasificación: B65D85.

Estuche expositor perfeccionado para botellas que siendo del tipo que comprende un cuerpo y una tapa de madera abisagrada longitudinalmente, se caracteriza esencialmente porque el lateral inferior del cuerpo de la caja presenta una base sobrepuesta que emerge en voladizo y penetra a ras en la parte opuesta de la tapa, constituyendo un emplazamiento para una botella que queda parcialmente zunchada por un elemento cordeliforme continuo que penetra por dos orificios previstos en la tapa y otros dos previstos en el cuerpo de la caja emergiendo por la parte opuesta a la base, formando un asa tensable que asegura el cierre de la caja y afianza la botella, estando el borde de la caja ventajosamente inclinado según un plano transversal al conjunto paralelepipédico que forma la caja.

RECIPIENTE DE PLASTICO TERMOPLASTICO CON UN FONDO DE RECIPIENTE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1986). Solicitante/s: HAGNER,HANS. Clasificación: B65D21/02.

Recipiente de plástico termoplástico con un fondo de recipiente, caracterizado porque su pared consiste en un recorte de lámina unido a lo largo de dos cantos contrapuestos, siendo su reborde de apilado superior de sección constante, mientras que el cuerpo central disminuye en forma de tronco de cono, a la vez que en la parte superior del reborde de apilado posee una disminución brusca del diámetro y en la parte inferior de este reborde y en succión al cuerpo central dispone de una brusca reducción de este diámetro, disponiendose la base del recipiente en forma de una plancha que posee unas ranuras circulares para su estabilización, disponiéndose esta placa en su asiento sobre un reborde anular unido al cuerpo principal de envase.

POTENCIOMETRO PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Electricidad

(01/04/1986). Solicitante/s: SANJUAN VALENZUELA,PEDRO. Clasificación: H01C10.

Potenciómetro perfeccionado, caracterizado esencialmente porque el portacursor comprende un cuerpo cilíndrico con una expansión lateral en forma de sector cilíndrico destinado a establecer contacto por sus flancos con el saliente limitador de giro derivado interiormente de la caja-carcasa, presentando asimismo el cuerpo cilíndrico del portacursor presenta una expansión en forma de sector de corona, constitutivo de dos tetones rodeados por sendos entrantes circulares de sección triangular, destinados a la retención del cursor, mediante el rebatimiento de sus extremos y formación de sendas cabezas de mayor anchura.

INTERRUPTOR MULTIPLE PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Electricidad

(01/04/1986). Solicitante/s: PIHER NAVARRA, S.A.. Clasificación: H01H13/56.

Interruptor múltiple perfeccionado, caracterizado esencialmente por comprender la asociación de una pluralidad de interruptores individuales de funcionamiento independiente reunidos en el interior dé una caja-carcasa de configuración ortoédrica aplanada cuya altura es de magnitud pequeña respecto a la longitud y la anchura, consistiendo los contactos fijos de cada interruptor individual en un par de elementos laminares adosados a la cara interna de la base y prolongados exteriormente en sendos terminales de conexión, correspondiendo a los extremos de aquellos elementos internos los del miembro contactor móvil, de configuración arqueada, sustentado elásticamente por un soporte en forma de bloque prismático, susceptible de desplazamiento en dirección transversal respecto a la dimensión mayor de la caja-carcasa y provista de una cabeza accionadora desplazable en el interior de una abertura rectangular formada en la base superior de la propia caja-carcasa.

DISPOSITIVO COMPENSADOR DE PRESION PARA CAMARAS DE CONGELACION.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/04/1986). Solicitante/s: ULGOR, S.COOP.. Clasificación: F25D11.

Dispositivo compensador de presión para cámaras de congelación, que siendo especialmente aplicable a frigoríficos de uso doméstico y teniendo como finalidad igualar la presión de la cámara de congelación con respecto a la presión ambiental exterior, esencialmente se caracteriza porque se constituye mediante un émbolo que juega en un conducto de comunicación entre la cámara de congelación y el exterior, y más concretamente en un sector vertical de dicho conducto, émbolo en el que se define un frente troncocónico, en funciones de obturador propiamente dicho contra un asiento complementario del conducto, con la particularidad de que el citado émbolo presenta un peso tal que es capaz de adoptar la posición de cierre cuando la presión de la cámara de congelación es igual o muy próxima a la ambiental, por simple gravedad, y que paralelamente es facilmente desplazable en contra de la gravedad y ante una situación de depresión en la cámara de congelación.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .