964 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Miércoles 01 de Diciembre de 1982. (Página 30)

BASE DE FIJACION PARA TAPONES DE RECIPIENTES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1982). Solicitante/s: JACOB BERG IBERICA, S.A. Clasificación: B65D45.

Base de fijación para tapones de recipientes, caracterizada esencialmente por comprender, en la parte inferior del cuerpo del tapón, una zona externa contigua al borde inferior de diámetro progresivamente decreciente, así como, junto a aquella zona, un faldón que define interiormente un espacio anular de sección circular incompleta, destinado a recibir el bordón toroidal formado por la embocadura del envase, prolongándose aquella abertura en una zona de sección troncocónica destinada a permitir la introducción y el avance del mencionado bordón, el cual una vez en su alojamiento, constituye un tope que impide el retroceso del tapón precisamente gracias a un saliente definido por la zona exterior de diámetro decreciente.

ENROLLADOR DE HILOS,MEJORADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1982). Solicitante/s: EXIN-LINES BROS,S.A.. Clasificación: B65H75/34.

Enrollador de hilos, mejorado, del tipo que comprende un aro de sección en "U" con nervaduras diametrales en cruz que presentan un casquillo central y al menos otro radial en los que están montadas sendas manetas de accionamiento, caracterizado esencialmente porque la maneta central es más amplia que la radial y se prolonga en un brazo radial que sobrepasa el borde del aro y que presenta una inflexión, enfrentado a su boca en U periférica, provista de un casquillo guíahilos para el correcto enrollado y desenrollado del hilo en el aro.

TAPON PARA ENVASES.

(01/12/1982) Tapón para envases, del tipo de los formados por material plástico flexible y configurados en forma de capuchón, en cuyo faldón lateral se encuentran unos resaltes interiores aptos para cooperar con un resalte helicoidal situado en la superficie lateral exterior del gollete del envase, estando dicho faldón prolongado inferiormente por un anillo unido al faldón por medios de escasa resistencia, caracterizado porque la sección de cada uno de dichos resaltes interiores del faldón es sustancialmente en forma de diente de sierra del que el lado más inclinado con respecto al eje del tapón es el más próximo a ala base o fondo del tapón dichos, dichos resaltes siendo aptos para cooperar con el resalte helicoidal del…

DISPOSITIVO DE CIERRE PARA ENVASES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1982). Solicitante/s: ANGELO GUALA S.P.A.. Clasificación: B65D41/02.

Dispositivo de cierre para envases, del tipo de los constituidos por material plástico flexible y configurados en forma de capuchón en cuyo faldón lateral se dispone de un fileteado interior apto para permitir su roscado al gollete del envase, estando dicho faldón prolongado inferiormente por un anillo unido al faldón por medios de escasa resistencia, caracterizado porque dicho anillo presenta interiormente unos entrantes axiales de sección transversal en forma de diente de sierra, aptos rara cooperar con unos salientes complementarios así mismo de sección en forma de diente de sierra existentes en el gollete, todo ello de manera que la interacción entre dichos entrantes y dichos salientes permite el giro del anillo con respecto al gollete en el sentido de roscado e impide dicho giro en el sentido de desenroscado, con lo que al producirse el desenroscado se ocasiona la rotura de dichos medios de escasa.

ESTUFA MOVIL PARA GAS LICUADO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1982). Solicitante/s: ALVIMA,S.L.. Clasificación: F24C5.

Estufa móvil para gas licuado, caracterizada por el hecho de que toda la parte frontal, al disponer, en sus laterales, de dobleces pinzantes colocadas en los laterales de la carcasa y permitiendo fácil de los protectores y calandra para limpiamente a la zona de quemadores y boquillas, teniendo en cuenta que el citado protector presenta de un faldón inferior que queda por debajo de la placa de quemadores para recoger pavesas o chispas de la combustión, al mismo tiempo que la placa protectora trasera se dispone con lado lateral que permite su apertura y cierre dejando el saliente de su sección recta trapecial hacia afuera para alojar el abombado de la bombona cuando se adapta una o de de las bisagras y alojar el abombado el protector y calandra son facilmente del volumen de la carcasa para disminuir estorbos en el transporte y almacenamiento.

PORTACINTAS PARA VIDEO.

Sección de la CIP Física

(01/12/1982). Solicitante/s: HOFMANN WIMMER,FEDERICO. Clasificación: G11B23/02.

1.Portacintas para videos, caracterizado por comprender como receptáculo directo para el chasis del portacintas un cajetín en el que sus caras mayores y el lomo están formados por una lámina continua, recibiendo como cierre de sus lados menores otras dos pequeños láminas que configuran el cajetín , el cual recibe exteriormente una envoltura en forma de tapas de libro simulando que se incorporan definitivamente a las caras mayores y lomo del cajetín, sobresaliendo ligeramente de sus bordes para dar la sensación de la de un libro, con la particularidad que entre una de las paredes mayores del cajetín y la correspondiente parte de la envoltura queda fijado el extremo de una cinta que se introduce en el cajetín a la par que el chasis portacintas , quedando su extremo libre asomando una posición para tirar de la cinta facilitando la extracción del chasis. 2.Portacintas para video.

PROTECTOR PARA ENCHUFES.

Sección de la CIP Electricidad

(01/12/1982). Solicitante/s: LAPAFIL-JOSE PUJOL ROVIRA,S.A. Clasificación: H01R13/44.

Protector para enchufes, que se caracteriza esencialmente por estar constituido por un cuerpo monopieza de material forma y dimensiones adecuados, normalmente de plástico moldeado, el cual, además de poseer la placa de la que emergen perpendicularmente las correspondientes patillas, planas o redondas, destinadas a penetrar en las hembrillas de la base de enchufe, presenta, en la cara opuesta a la ocupada por tales patillas y alineadas con éstas, unas cavidades, asimismo planas o redondas, previstas para recibir a presión las puntas de las clavijas equivalentes de la convencional toma de corriente, todo ello para permitir la extracción o separación del mencionado protector de la citada base utilizando simplemente la propia toma, que se solidariza temporalmente con aquel protector gracias al ajuste elástico entre clavijas y cavidades aludidas, después de lo cual puede utilizarse dicha toma de corriente en la forma normal.

ESTRUCTURA COMPUESTA ANTIVIBRATORIA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1982). Solicitante/s: SOCIETE ANONYME DITE :K-PRIS. Clasificación: F16F7.

1.Estructura compuesta antivibratoria, del tipo constituida por al menos dos placas superpuestas en materiales elásticos que presentan respectivamente una dureza Shore diferente, comprendiendo estas placas en su cara externa contactores deformables, mientras que sus caras en contacto mutuo comprenden rectilíneas de perfil complementario, encajándose las partes en saliente de las acanaladuras de cada cara, en las partes en hueco correspondientes de la otra cara, caracterizada porque las partes en saliente de las acanaladuras están abiertas, sensiblemente desde su base, a intervalos preferentemente regulares, por cortes transversales. 2.Estructura compuesta antivibratoria.

UNA DISPOSICION DE ANCLAJE PARA RETENER UN MIEMBRO DE SUJETADOR ALARGADO DENTRO DE UNA ABERTURA.

(01/12/1982) 1.Una disposición de anclaje para retener un miembro de sujetador alargado dentro de una abertura definida por una parte de pared que tiene al menos un lado oculto, del tipo que comprende: 1) al menos dos miembros de pata alargados; 2) medios para conectar un par de partes extremas adyacentes de dichos miembros de pata; 3) un miembro de ancla acoplado a dichas patas en las partes extremas opuestas de las mismas, y 4) un miembro de collarín sujeto a dichas patas para emparedar dicha parte de pared entre dicho collarín y dicho miembro de ancla, cuya disposición incluye la mejora según la cual dicho miembro de ancla comprende una barra de plástico moldeada enteriza con dichos miembros de pata. 2.Una disposición, según…

ESCALERA DE CARACOL MEJORADA.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/12/1982). Solicitante/s: MARMOL COMPAC S.A. Clasificación: E04F11.

Escalera de caracol mejorada, caracterizada por el hecho de constar de un eje roscado y vertical en el cual se ensartan los peldaños de planta triangular y por el vértice más aguzado intercalados a sendos discos o valonas adaptadas fuertemente por arriba y por abajo mediante tuercas de apriete mientras que el disco inferior presenta un abocardado perimetral que encaja en escalón sobre la boca de un cilindro separador entre peldaño cuyo diámetro de base absorbe el momento flector aplicado al vuelo del peldaño que repartidos en altura y e n abanico cubren el vano de la escalera separados en los extremos anchos por interposición alternada, arriba y abajo, de vastagos de apeo en los vórtices de la base para contrarrestar la torsión lateral.

ZAPATITOS MECANICOS DE JUGUETE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1982). Solicitante/s: GUILLEN NAVARRO,FRANCISCO. Clasificación: A63H13/02.

Zapatitos mecánicos de juguete, integrado dos zapatitos o botitas, que se caracterizan porque por en el interior hueco de una de ellas, dispone de un mecanismo motriz, que puede ser de resorte, accionado desde el exterior por un mando moleteado dentro del zapatito se resuelve tras engranajes en un pequeño piñón que ataca a otro mayor solidario de un eje, que fuera del zapatito y hasta penetrar en el otro, ofrece un doble ángulo recto en forma de manivela que vincula a ambos zapatitos, y cuyo el avance alternado de éstos, originan sensación de camina a la que colaboran sendos solidarios del expresado eje y en el interior de los zapatos, que con una prolongación excéntrica, traves de una ventana longitudinal abierta en las respectivas bases-suelas, y que siguiendo el giro de el eje solidario, apoyan contra el suelo produciendo la alternada del zapatito, y su traslación en el movimiento de avance alternativo en que, se el efecto cómico del juguete.

PORTA-TARJETAS DE APARCAMIENTO.

(01/12/1982) Porta-tarjetas de aparcamiento, caracterizado esencialmente porque el soporte propiamente dicho está constituido por un plano monopieza que en su parte anterior presente en sentido de altura unos vaciados iguales entre si dispuestos en posición vertical y que corresponden a los sectores impresos indicativos de los meses del año, existiendo otros sectores circulares con perforaciones ciegas y/o abiertas que marcan los días del mes, otras series asimismo en altura marcan las horas, en tanto que la última serie sirve con igual finalidad para los minutos y, en la parte inferior las perforaciones de mayor tamaño actuan en las zonas impresas indicativas de años con cuya disposición se cubren las posibilidades de marcaje cronológico…

ELEMENTOS COLGANTES PARA MECANISMOS DE SUSTENTACION, PLIEGUE Y DESLIZADO DE CORTINAJES Y SIMILARES.

(01/12/1982) 1.Elementos colgantes para mecanismos de sustentación, pliegues y deslizado de cortinajes y similares, caracterizados por ser pieza única en la que se distingue una parte superior de colocación por simple posicionado en elementos deslizantes a lo largo de la barra sustentadora de la cortina y una parte inferior destinada a recibir a la propia cortina a través de órganos de fijación diversos y un puente de unión entre ambas. 2.Elementos colgantes para mecanismos de sustentación, pliegues y deslizado de cortinajes y similares, caracterizados según la reivindicación 1, porque la parte superior del elemento colgante, resulta ser una anilla tórica incompleta. 3.Elementos colgantes para mecanismos de sustentación, pliegues y…

CANAPE PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1982). Solicitante/s: SARRIA ROLLON,ANTONIO. Clasificación: B65D85/16.

1. Canapé perfeccionado, que esencialmente se caracteriza porque la caja constitutiva del propio canapé presenta superiormente una tapa acolchada y abisagrada preferentemente sobre uno de los bordes longitudinales de la misma, determinado un recinto totalmente hueco al que se tiene acceso a través de a referida tapa acolchada; con la particularidad de que la caja apoyada inferiormente en un zócalo de madera que queda interpuesto entre el borde perimetral e inferior de la caja y el propio suelo, al que se adosa. 3. Canapé perfeccionado.

PUERTA DE CIERRE AUTOMATICO.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/12/1982). Solicitante/s: LON JESNE, S.A. CUATRECASAS ARBOS, LUIS. Clasificación: E05F13.

Puerta de cierre automático, preferentemente de dos hojas, aplicable particularmente a industrias almacenes, y del tipo en que están constituidas por un material flexible y transparente con un perfil de sustentación en sus lados superior y contiguo al montante lateral de la puerta, caracterizada porque los pivotes o puntos dé giro superior e inferior de cada hoja, determinan un eje virtual de giro precisamente inclinado y de modo tal que el punto superior se halla más alejado de aquél montante que el punto inferior, con lo que, al abrirla hacia uno u otro lado, el plano de la propia hoja pasa a adoptar una posición inclinada, mientras que al cesar la fuerza que produjo su apertura, dicha hoja gira solicitada por la acción de la gravedad hasta que su respectivo plano recupera la posición vertical estable.

SILLA DE RUEDAS ENDEREZABLE PARA INVALIDOS O ENFERMOS.

(01/12/1982) 1.Silla de ruedas enderezable para inválidos o enfermos, con un bastidor con ruedas y un asiento que presenta una superficie de asiento, que puede hacerse girar en torno a un eje giratorio del asiento, con un respaldo, así como con un mecanismo para enderezar y bajar el asiento, caracterizada porque el mecanismo para enderezar y bajar el asiento presenta un dispositivo de accionamiento, por medio del cual puede accionarse un eje, que presenta a ambos lados del bastidor con ruedas un accionamiento de manivela, que está unido con el asiento, a fin de hacer girar éste en torno al eje de giro del asiento. 2.Silla de ruedas enderezable para inválidos o enfermos, según la reivindicación 1, caracterizada porque por lo menos está…

SILLA INFANTIL ARMABLE Y ADAPTABLE A MESAS Y SIMILARES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1982). Solicitante/s: DELGADO MAESTRE,FLORENTINA. Clasificación: A47D1/10.

Silla infantil armable y adaptable a mesas y similares, caracterizada esencialmente porque comprende la disposición de una armadura formada por dos marcos tubulares abiertos por su parte anterior, presentando en sus terminales unas guarniciones elásticas, siendo las inferiores de retención del conjunto sobre la parte inferior del tablero o similar, asegurándose la estabilidad de la silla por la presión gravitatoria ejercida por el niño, presentando estos marcos una zona superior que actua de reposabrazos, una central posterior prevista como medio de anclaje a presión sobre sendas canaladuras dispuestas en plano vertical en los laterales del respaldo y otra inferior horizontal con igual finalidad de acoplamiento desmontable en los perfiles coincidentes del plano del asiento.

MAZETA COLGANTE.

(01/12/1982) 1.Maceta colgante, que se caracteriza por estar constituida por dos láminas o tableros de madera que actúan de testeros de contorno semicircular, y cuya parte recta se dispone en forma horizontal, y la parte incurvada en la parte inferior, y sobre cuyos dos testeros laterales se verifica el montaje de una serie de listones de sección cuadrada, todos ellos iguales y de la misma longitud provistos de unas entallas en las que se aloja el canto de los testeros, quedando asegurada esta unión mediante la disposición de unas láminas flexibles externas, que abarcan todos los listones en la zona coincidente con las entallas, y a través de cuyas láminas se procede a la disposición de tornillos que atraviesan estas láminas, a los listones,…

MODULOS PARA FORMACION DE ESTRUCTURAS ALVEOLARES.

(01/12/1982) 1.Módulos para formación de estructuras alveolares, caracterizados por estar constituidos por un cuerpo repetido, el cual, ensamblado, permite la constitución de estructuras alveolares de cualquier forma y tamaño y para cualquier aplicación, teniendo los módulos un cuerpo base y en el mismo, medios para la unión por su parte posterior con otro cuerpo y en su brazo o brazos medios para el ensamblado con otros módulos disponibles a los lados del mismo. 2.Módulos para formación de estructuras alveolares, según la reivindicación primera, caracterizado porque los medios para la unión por la parte posterior están formados por ensambladuras a cola de milano. 3.Módulos para formación de estructuras alveolares, según la reivindicación…

DISPOSITIVO ELECTRONICO DE SEGURIDAD ANTRATRACOS, MEJORADO.

Sección de la CIP Física

(01/12/1982). Solicitante/s: SIDEVAN, S.A.. Clasificación: G08B13/22.

Dispositivo electrónico de seguridad antiatracos, mejorado del tipo que comprenden en la puerta de entrada la disposición de una zona detectora de armas que produce el bloqueo automático de la puerta, caracterizado porque las puertas de entrada y de salida son dobles, de manera que si la puerta exterior de entrada está; abierta (dispositivo conectado) y el atracador aprovecha esta circunstancia para pasar, al ser detectada su arma en dicha puerta, se producirá el bloqueo automático de la puerta interior poniendo en accionamiento las alarmas, habiéndose previsto que las puertas de salida solamente puedan ser abiertas desde su interior para evitar la entrada extraña por las mismas.

LLAVE PERFECCIONADA DE BRAZOS EN CRUZ REPLEGABLES.

(01/12/1982) Llave perfeccionada de brazos en cruz replegables, caracterizada por el hecho de que en el cruce de las dos barras que forman los cuatro brazos portadores de los vasos constitutivos de la llave, se han previsto sendas platinas de configuración coincidente, que son solidarias de las respectivas barras, presentando dichas platinas unas acanaladuras diagonales que se interceptan y que tienen sección en media caña, para permitir el acoplamiento en cruz de las dos barras, que el efecto presentan, en la mitad de su longitud, sendas entallas de fondo plano, que al superponerse establecen el cruce, siendo fijado el conjunto en la posición de montaje, mediante una tuerca y un tornillo central, que atraviesa las barras y sus platinas contribuyendo…

QUEMADOR DE ALTA VELOCIDAD, MEZCLA EN CABEZA.

(01/12/1982) 1.Quemador de alta velocidad, mezcla en cabeza, esencialmente caracterizado por el hecho de estar estructurado con un cuerpo constituido por dos piezas que se acoplan y unen entre sí formado una cámara de mezcla, una de dichas piezas más externa, comprende un conducto de entrada de aire secundario, unos orificios para la colocación de electrodos de encendido y una parte abierta con ajuste de acoplamiento a una tobera, y la otra pieza, más interna, comprende un conducto de aire primario con entrada para éste, una boca de ajuste y retención, en su interior, de una lanza de entrada de combustible, axialmente colocada, y una desembocadura por la que la mezcla combustible-aire primario pasa a la cámara y quema dicho conducto, estando en…

DISPOSITIVO ESTABILIZADOR PARA GATOS,PRENSAS Y OTROS MEDIOS DE BLOQUEO.

(01/12/1982) 1.Dispositivo estabilizador para gatos, prensas y otros medios de bloqueo que permite inmovilizar por anclaje, sin posibilidad de desplazamiento del brazo móvil sobre la barra de deslizamiento, que se caracteriza por la disposición de una bola sobre la pared superior de la colisa del brazo móvil. 2.Dispositivo, según la reivindicación, 1, que se caracteriza por el hecho de que la pared superior de la colisa comporta en su prolongación y en un plano rigurosamente horizontal un alojamiento, en el interior del cual está insertada una bola de acero duro. 3.Dispositivo, según la reivindicación 1, que se caracteriza por el hecho de la periferia de la bola sólo sobresale muy ligeramente de forma que el contacto con el soporte sea exacto. 4.Dispositivo,…

ESTRUCTURA DE AISLAMIENTO TERMICO Y ACUSTICO PARA TABIQUES U OTRAS PAREDES NO PORTANTES.

(01/12/1982) 1.Estructura de aislamiento térmico y acústico para tabiques u otras paredes no portantes, que comporta un panel térmicamente aislante mantenido entre revestimientos metálicos respectivamente interno y externo, provisto de nervaduras salientes en el panel, siendo las nervaduras de los dos revestimientos perpendiculares entre sí, caracterizada porque comprende además un ánima delgada de material aislante, aplicada por una chapa metálica llena y delgada contra uno de los revestimientos. 2.Estructura de aislamiento térmico y acústico para tabiques u otras paredes no portantes, según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que el ánima delgada tiene una estructura estratificada y elástica, y presenta una buna resistencia al paso…

EXPOSITOR.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1982). Solicitante/s: GLANZER,JACOBO. Clasificación: A47F5.

1.Expositor, caracterizado esencialmente por el hecho de que consta de una placa embutida, la cual presenta una pluralidad de hundidos en su cara anterior, flaqueados lateralmente por unos salientes a modo de tabiques de separación que configuran un casillero ocupado por los artículos a exhibir, entre cuyos tabiques se hallan dispuestas unas barandillas de sustentación de los artículos. 2.Expositor, según la reivindicación anterior, caracterizado por el hecho de que, ventajosamente, los hundidos comprenden una pared de fondo inclinada que arranca del mismo nivel general de la placa embutida y profundiza progresivamente hacia la parte inferior de la casilla, en tanto que los tabiques separados presentan una altura creciente en sentido inverso al de la profundidad de los embutidos. 3.Expositor.

EMBOCADURA PARA FRASCOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1982). Solicitante/s: RIBAS ENCINAS,VICTORIA LAVAGNA ALSEDA,JOSE. Clasificación: B65D23.

1.Embocadura para frascos, del tipo que comprende un casquillo rígido dotado de una valona radial interna en su base que corresponde a la embocadura, cuya valona determina la formación de una abertura central, cuyo casquillo rígido presenta incorporado en su interior un manguito dotado de una rosca externa para su acoplamiento al cuello del frasco, caracterizado por el hecho de que del orificio de la valona parte hacia el interior una boquilla cónica destinada al ajuste del tapón del frasco. 2.Embocadura para frascos, según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que en un caso más concreto se ha previsto que entre la valona y el canto del manguito interno queda situada una arandela yuxtapuesta a la valona por su cara interna, la cual se prolonga por su contorno interno en la boquilla cónica destinada al ajuste del tapón del frasco. 3.Embocadura para frascos.

VENDAJE-SOPORTE PERFECCIONADO.

(01/12/1982) 1.Vendaje-soporte perfeccionado, que incorpora un tejido elástico de punto que incluye una serie de cadenas longitudinales de mallas y unos hilos de enfilado, estirables elásticamente, dispuestos de manera que extienden a lo largo de las citadas cadenas de mallas, caracterizadas porque los hilos de enfilado estirables se hallan dispuestos de manera que interconectan unas mallas seleccionadas integrantes de las cadenas de mallas; estando estas mallas seleccionadas posicionadas en las citadas cadenas de mallas a intervalos regulares que corresponden a un múltiplo de la interconexión al pasar los hilos de enfilado a través de las citadas mallas seleccionadas, desde un costado de la cadena, y atravesar la malla respectiva, saliendo dichos hilos…

DISPOSITIVO PARA LA FIJACION DE UN ASA A UN RECIPIENTE CULINARIO.

(01/12/1982) 1.Dispositivo para la fijación de un asa a un recipiente culinario, que comprende un soporte fijado a una pared del recipiente y que lleva medios de retención, que cooperan por entrinquetado con un resorte alojado en un vaciado del asa, para realizar un enclavamiento irreversible de este asa con el citado soporte, caracterizado porque el soporte comprende dos alas de guiado, separadas de la pared del recipiente, porque el asa comprende un vaciado destinado a aplicarse alrededor de las dos alas de guiado citadas, por deslizamiento relativo de este vaciado respecto a las citadas alas, porque este vaciado comprende un resorte, que lleva dos elementos flexibles, dispuestos uno frente a otro, y destinados a apoyarse elásticamente contra las caras…

TINAJA LUMINOSA PARA JARDIN.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1982). Solicitante/s: JIMENEZ MARTINEZ,JUAN. Clasificación: A01G9/02.

1.Tinaja luminosa para jardín, caracterizada esencialmente por el hecho de estar constituida por un cuerpo moldeado, de material translúcido tal como poliéster reforzado con fibra de vidrio, cuya apariencia exterior, incluido el colorido, asemeja una tinaja antigua, y en su interior ha sido prevista una instalación luminosa, apreciable exteriormente por la transparencia del cuerpo, cuyos elementos luminosos están dispuestos de manera que permiten la utilización de la tinaja como jardinera. 2.Tinaja luminosa para jardín.

BRIDA PARA CONSTRUCCIONES ESPACIALES.

(01/12/1982) 1.Brida para construcciones espaciales, caracterizada por el hecho de estar constituida por un cuerpo paralelepipédico que cuando menos presenta en una de sus caras un orificio pasante que alcanza la opuesta, para la introducción, del tubo constitutivo de la armadura y en el lado adyacente del propio cuerpo hay practicado otro orificio, no pasante y colocado en sentido secante con relación con el orificio para el paso del tubo de la armadura, con lo que se establece una comunicación entre aquel orifico y el secante, disponiéndose en el orificio secante con el del alojamiento del tubo de la armadura una cuña, la cual presenta en el lado que aparece con la abertura secante un rebaje en arco de círculo para que por ahí quede adosada al tubo y la otra…

UNA BISAGRA.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/12/1982). Solicitante/s: JUGUETES CHICOS, S.L.. Clasificación: E05D1.

1.Una bisagra, caracterizada esencialmente por el hecho de que a cada una de las palas rectangulares que comprende se le han practicado sendos cortes en sentido longitudinal a partir de sus extremos cuyos cortes tiene una dirección inclinada hacia el lado longitudinal exterior de cada pala, practicándose posteriormente el doblado hacia un mismo lado de las zonas delimitadas por dichos coartes para formar garras de anclaje de la bisagra. 2.Una bisagra.

DISPOSITIVO DESCARGADOR DE PORCIONES DE MASA PANIFICABLE EN CAMARAS DE FERMENTACION DE CANGILONES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1982). Solicitante/s: SUAY BALAGUER,ENRIQUE. Clasificación: A21C9/08.

1.Dispositivo descargador de porciones de masa panificable en cámaras de fermentación de cangilones, que se caracteriza por el hecho de que el cuerpo del cangilón auxiliar de descarga, situado en el punto de entrega de los cangilones del circuito de la cámara, tiene su superficie constituida por una materia flexible y está sustentado por un armazón que le confiere la facultad de reversibilidad, para actuar como medio receptor y de descarga a cada giro de 180 grados, en el cual efectúa la descarga de la masa de pan. 2.Dispositivo descargador de porciones de masa panificable en cámaras de fermentación de cangilones, caracterizado por el hecho de que en el punto de volteo se encuentra situado un tabique, preferentemente inclinado, y en el cual la masa de pan es depositada por el cangilón auxiliar para guiarla en su caída sobre la cinta de transporte consiguiente. 3.Dispositivo descargador de porciones de masa panificable en cámaras de fermentación de cangilones.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .