343 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Domingo 16 de Agosto de 1981. (Página 2)

MEJORAS EN ESTRUCTURAS TELESCOPICAS AUTOMONTABLES.

(16/08/1981) ESTRUCTURAS TELESCOPICAS AUTOMONTABLES. COMPRENDE UNA PLURALIDAD DE ELEMENTOS DE ALTURA PRACTICAMENTE IGUALES ENTRE SI, QUE SON INTRODUCIBLES Y EXTRAIBLES, CON UN ELEMENTO EXTERNO , OTROS INTERMEDIOS Y UNO INTERNO . LOS EXTREMOS SUPERIORES DE LOS ELEMENTOS DISPONEN DE ORGANOS DE UNION DESMONTABLES ; OTRO TIPO DE ORGANOS DE UNION SON LOS QUE UNEN EL EXTREMO SUPERIOR DEL ELEMENTO INTERNO Y EL SUPERIOR DE OTRO CUALQUIERA DE LOS INTERMEDIOS O EXTERNO, CUANDO AQUEL SE EXTRAE DEL INTERMEDIO VECINO; UN TERCER TIPO DE MEDIOS DE UNION SON LOS QUE FIJAN ENTRE SI DOS ELEMENTOS CONTIGUOS Y EXTRAIDOS. LA CONSTRUCCION DE LA ESTRUCTURA SE REALIZA CON MEDIOS DE ELEVACION REVERSIBLES, CONSTITUIDOS POR UN MARTINETE DE DOBLE EFECTO, CON RECORRIDO…

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UN MATERIAL DE REGISTRO SENSIBLE A LA PRESION O AL CALOR.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/08/1981). Solicitante/s: CIBA-GEIGY AG. Clasificación: B41M5/22.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UN MATERIAL DE REGISTRO SENSIBLE A LA PRESION O AL CALOR. CONSISTE EN APLICAR SOBRE UNA HOJA SOPORTE Y FIJADO MEDIANTE UN ADHESIVO UN SISTEMA DE REACTIVOS DE CALOR, FORMADO POR UN CROMOGENO Y UNO O VARIOS REVELADORES DE CALOR, SIENDO LA FORMULA GENERAL DE ESTOS: *FORMULA* DONDE X SIGNIFICA EL ENLACE DIRECTO O -NR3; R1, R2 Y R3 SON HIDROGENOS O RADICALES ALQUILO, ARILO O ARALQUILO; Q ES UN CARBONO O UN RADICAL DE HIDROCARBURO INSUSTITUIDO O SUSTITUIDO, E Y ES UN HALOGENO.

PERFECCIONAMIENTOS EN MECANISMOS DE AJUSTE DE LA ALTURA DE LOS ASIENTOS DE UN VEHICULO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/08/1981). Solicitante/s: H.R.TURNER (WILLENHALL) LIMITED. Clasificación: B60N1/06.

MECANISMO DE AJUSTE DE ALTURA DE ASIENTOS EN VEHICULOS. CONSISTE EN SOSTENER LA BASE DEL ASIENTO SOBRE SENDOS MUELLES DEL TIPO DE BALLESTA CON FORMA DE U EN CUYO EXTREMO LIBRE TIENEN UN MANGUITO SUJETO AL MISMO QUE A SU VEZ SE MONTAN EN ROTACION EN UN BLOQUE CILINDRICO , QUE SE ACOPLAN CON LOS EXTREMOS DE UN TORNILLO SIN FIN, QUE SE SOSTIENE CAUTIVO POR UNOS COLLARINES SUJETOS A LOS EXTREMOS DEL TORNILLO POR PASADORES.

SISTEMA PARA PROTECCION DE TRANSFORMADORES DE TENSION CAPACITIVOS Y PARA MEJORA DE LA RESPUESTA TRANSITORIA.

Sección de la CIP Electricidad

(16/08/1981). Solicitante/s: ELECTROTECNICA ARTECHE HNOS.,S.A. Clasificación: H01F27/34.

DISPOSITIVO DE PROTECCION DE TRANSFORMADORES DE TENSION CAPACITADOS Y DE MODIFICACION DE LA RESPUESTA TRANSITORIA. CONSTA DE UN CIRCUITO DE MANDO QUE DETECTA LA APARICION DE OXIDACION DE RELAJACION Y SUBARMONICAS O LA DESPARACION DE LA TENSION Y QUE DA LUGAR A UNA SEÑAL DE DISPARO A UNA CIRCUITO DE CARGA EN EL SECUNDARIO DEL TRANSFORMADOR; DICHA CARGA SE ENCUENTRA DIVIDIDA Y SU DESCONEXION SE REALIZA DE MODO QUE EN CADA SEMICICLO SE PRODUZCA UNA MISMA DISMINUCION DE CARGA. EL CIRCUITO DE MANDO COMPRENDE UN CIRCUITO DE FILTRO, UN CIRCUITO AMPLIFICADOR-RECTIFICADOR , UN TEMPORIZADOR Y UN CIRCUITO BIESTABLE.

UN METODO DE CARBONATAR AGUA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/08/1981). Solicitante/s: GENERAL FOODS CORPORATION. Clasificación: A23L2/26.

METODO DE CARBONATAR AGUA A PARTIR DE HIELO CARBONICO. SE PONE EN CONTACTO AGUA CON HIELO CARBONICO EN UN RECIPIENTE HERMETICO, A UNA PRESION INICIAL SUSTANCIALMENTE IGUAL A LA ATMOSFERA. EL HIELO CARBONICO DEBE CONTENER, AL MENOS, 25 CM CUBICOS DE DIOXIDO DE CARBONO POR GRAMO DE HIELO, SIENDO LA CANTIDAD DE HIELO CARBONICO SITUADA EN EL RECIPIENTE SUFICIENTE PARA PROVOCAR UNA PRESION SUFICIENTE EN DICHO RECIPIENTE Y PARA QUE EL AGUA CARBONICA OBTENIDA CONTENGA LA CANTIDAD APROPIADA DE DIOXIDO DE CARBONO. EL AGUA DEPARTIDA PUEDE CONTENER EDULCORANTES Y OTRAS SUSTANCIAS DISUELTAS. ES DE EMPLEO EN LA OBTENCION DOMESTICA DE BEBIDAS CARBONICAS.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE DERIVADOS DE OXAYOHIMBANO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/08/1981). Solicitante/s: SYNTHELABO. Clasificación: C07D491/22.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE DERIVADOS DE OXAYOHIMBANO. CONSISTE EN SAPONIFICAR LA TETRAHIDROALSTONINA EN ACIDO, QUE SE TRATA CON AYUDA DE ACIDO CLORHIDRICO ACUOSO PARA OBTENER EL COMPUESTO (I) (EN EL QUE R ES HIDROGENO), TRANSFORMANDOLO EN OTRO COMPUESTO SEMEJANTE, EN QUE R ES UN ALCOHILO POR REACCION CON UN ALCOHOL.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UN COMPUESTO DE 1,1-DIOXIDO DE PENAM.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/08/1981). Solicitante/s: PFIZER INC.. Clasificación: C07D499/00.

PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE UN COMPUESTO DE 1,1-DIOXIDO DE PENAM. CONSISTE EN HACER REACCIONAR UN COMPUESTO DE FORMULA (I) O UNA SAL DEL MISMO, DONDE R CUBO ES HIDROGENO, UN RESTO FORMADOR DE ESTER FACILMANTE HIDROLIZABLE "IN VIVO" O UN GRUPO PROTECTOR DEL CARBOXI PENICILINICO CONVENCIONAL, CON UN AGENTE OXIDANTE HASTA QUE LA OXIDACION SEA COMPLETA. SI ES NECESARIO, SE SEPARA EL GRUPO PROTECTOR DEL CARBOXI Y/O SE FORMA LA SAL FARMACEUTICAMENTE ACEPTABLE. EL AGENTE OXIDANTE EMPLEADO ES UN PERMANGANATO DE METAL ALCALINO, PERMANGANATO DE METAL ALCALINO-TERREO O UN PEROXIACIDO ORGANICO. SE EMPLEA DE 0,5 A 5 EQUIVALENTES DE OXIDANTE. LA REACCION TIENE LUGAR EN UN DISOLVENTE INERTE Y UNA TEMPERATURA DE -20 A 50 GC. INHIBIDORES DE LA BETA-LACTAMASA. *FORMULA*.

PROCEDIMIENTO E INSTALACION PARA LA FABRICACION SUMERGIDA CONTROLADA AUTOMATICAMENTE DE VINAGRE DE FERMENTACION DE ETANOL.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/08/1981). Solicitante/s: PROCESS ENGINEERING COMPANY,S.A. Clasificación: C12J1/10, C12J1/04.

PROCEDIMIENTO E INSTALACION PARA LA FABRICACION SUMERGIDA CONTROLADA AUTOMATICAMENTE DE VINAGRE DE FERMENTACION DE ETANOL. EL MOSTO FRESCO SE ACIDIFICA HASTA UN CONTENIDO EN ALCOHOL DE 0,5-3 POR 100 EN VOLUMEN EN UN FERMENTADOR PREVIO (A). EL PRODUCTO SE BOMBEA A TRAVES DE UNAS TUBERIAS (8 Y 10) HASTA OTRO FERMENTADOR RECOLECTOR (E) 1,7-3,5 VECES MENOR QUE EL PREVIO (A), DONDE SE ACIDIFICA HASTA LA CONCENTRACION FINAL EN ETANOL. UNOS GUARDAFLUJOS MANTIENEN CONSTANTE LA TEMPERATURA EN LOS FERMENTADORES Y EN LOS SISTEMAS DE ALIMENTACION DE AIRE (5 Y 5'). UNA VALVULA RECOLECTORA (11') ESTA GOBERNADA POR EL ASCENSO DEL OXIGENO DESPRENDIDO POR UN ELECTRODO DE OXIGENO. EL FINAL DE LA FERMENTACION SE DEFINE POR LA PRESION PARCIAL DEL OXIGENO DESPRENDIDO.

PROCESO PERFECCIONADO PARA PRODUCIR ACERO AL SILICIO ELECTROMAGNETICO DE GRANO ORIENTADO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/08/1981). Solicitante/s: ALLEGHENY LUDLUM STEEL CORPORATION. Clasificación: C21D1/70.

PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE ACERO AL SILICIO DE GRANO ORIENTADO. CONSTA DE LAS SIGUIENTES ETAPAS: 1. PREPARAR UN CALDO DE ACERO AL SILICIO CON 2,5 A 4 POR 100 EN PESO DE SILICIO. 2. COLAR DICHO ACERO. 3. LAMINARLO EN CALIENTE. 4. LAMINARLO EN FRIO. 5. DESCARBURARLO. 6. REVESTIRLO. 7. RECOCER A LA TEXTURA FINAL DICHO ACERO. EL REVESTIMIENTO ESTA CONSTITUIDO POR HIDROXIDO DE ALUMINIO, ADICIONES SUPRESORAS DE IMPUREZAS, Y SUSTANCIAS INHIBIDORAS. EL ACERO RECOCIDO TIENE UNA SUPERFICIE METALICA UNIFORME LIBRE DE PRODUCTOS DE REACCION VITREA. ADEMAS, DICHO REVESTIMIENTO TIENE DE UNA A CINCO PARTES EN PESO DE SUSTANCIAS TALES COMO BORO Y COMPUESTO DEL MISMO. L.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE VINIL-3 CEFALOSPORINAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/08/1981). Solicitante/s: RHONE-POULENC INDUSTRIES. Clasificación: A61K31/545.

PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE VINILO-3 CEFALOSPORINAS. CONSISTE EN ELIMINAR EL RADICAL PROTECTOR R1 O DE LOS RADICALES R1 Y R2 DE UN COMPUESTO DE FORMULA GENERAL (I), EN LA QUE R1 REPRESENTA UN RADICAL BENZOHIDRILO O TRITILO O UN RADICAL ACILO. LA LIBERACION DEL RADICAL R1 SE EFECTUA POR CUALQUIERA DE LOS METODOS CONOCIDOS PARA LIBERAR UNA FUNCION AMINA SIN TOCAR EL RESTO DE LA MOLECULA. OPCIONALMENTE SE SEPARA EL PRODUCTO OBTENIDO EN SUS ISOMEROS Y SE TRANSFORMA EN UNA SAL. *FORMULA*.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UN DERIVADO DE IMINOHALOGENURO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/08/1981). Solicitante/s: ELI LILLY AND COMPANY. Clasificación: C07D501/16.

PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE DERIVADOS DE IMINO HALOGENURO. CONSISTE EN HACER REACCIONAR UN COMUESTO (I) CON, APROXIMADAMENTE, 2,0 O 3,0 EQUIVALENTES DE UN COMPLEJO DE HALOGENO-FOSFITO DE TRIARILO, QUE ES EL PRODUCTO DE CONTROL CINETICO DE LA REACCION, EN UN DISOLVENTE ORGANICO INERTE, SUSTANCIALMENTE ANHIDRO, DE CANTIDADES EQUIVALENTES DE UN FOSFITO DE TRIARILO Y CLORO O BROMO EN PRESENCIA DE 1,0 A 1,2 EQUIVALENTES DE UNA BASE DE AMINA TERCIARIAS POR EQUIVALENTE DE COMPUESTO HALOGENADO EMPLEADO, EN UN DISOLVENTE ORGANICO INERTE ANHIDRO, A UNA TEMPERATURA INFERIOR, APROXIMADAMENTE, 30 GC. SE OBTIENE EL COMPUESTO DE FORMULA GENERAL (II). *FORMULA*.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UN DERIVADO DE 15 SULFONAMIDOPROSTAGLANDINA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/08/1981). Solicitante/s: PFIZER INC.. Clasificación: C07C177/00.

PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE DERIVADOS DE 15-SULFONAMIDOPROSTAGLANDINA. CONSISTE EN HACER REACCIONAR UN ACIDO ALCANOICO DILUIDO DE 2 A 4 ATOMOS DE CARBONO Y AGUA CON UN INTERMEDIARIO DE FORMULA GENERAL (I), EN QUE THPO ES TETRAHIDRPIRANITOXI, HIDROLIZANDO CON ELLO EL GRUPO THPO. SE OBTIENE EL COMPUESTO DE FORMULA GENERAL (II), EN QUE Q ES -CO2H1-CO2R1TETRAZOL-5-ILO-CONHSO2R; A ES ETILENO O CIS-VINILENO; X ES H, F, CL, BR, OCH3, CF3 O CH3; R ES ALQUILO DE 1 A 4 ATOMOS DE CARBONO O FENILO. EL ACIDO EMPLEADO ES EL ACETICO DILUIDO EN AGUA. *FORMULA* N.

PROCEDIMIENTO MEJORADO PARA LA PREPARACION DE ALDEHIDOS Y ACIDOS INSATURADOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/08/1981). Solicitante/s: THE STANDARD OIL CO.. Clasificación: B01J23/28.

PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE ALDEHIDOS Y ACIDOS INSATURADOS. CONSISTE EN OXIDAR EN FASE VAPOR PROPILENO O ISOBUTILENO CON OXIGENO MOLECULAR Y NITROGENO A UNA TEMPERATURA QUE OSCILA ENTRE 200 Y 600GC, EN PRESENCIA DE UN CATALIZADOR COMPLEJO DE OXIDO SOLIDO SOPORTADO; PREPARADO POR LAS ETAPAS DE: A) AÑADIR HOLLIN DE SILICE AHUMADA A UNA MEZCLA QUE CONTIENE UNO O MAS COMPONENTES ACTIVOS DEL CATALIZADOR; B) SECAR Y CALCINAR LA MEZCLA; C) AÑADIR EN SOLUCION UN MIEMBRO ELEGIDO DEL GRUPO DE SILICE Y UN COMPUESTO QUE CONTIENE SILICE; D) SECAR LA MEZCLA DE C.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE UNA COMPOSICION DE ESTER DE ACIDO FOSFORICO MIXTA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/08/1981). Solicitante/s: FMC CORPORATION. Clasificación: C07F9/12.

PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE UNA COMPOSICION DE ESTER DE ACIDO FOSFORICO MIXTA. CONSISTE EN HACER REACCIONAR UN SISTEMA ANHIDRO EN PRESENCIA DE UNA CANTIDAD CATALITICA DE SODIO Y DE UN ESTER DEL ACIDO FOSFORICO CON UN ALCOHOL ALIFATICO, DURANTE UN TIEMPO SUFICIENTE PARA FORMAR UNA MEZCLA DE TRANSESTERIFICACION. LOS ALCOHOLES FENOLES Y EL ACIDO FOSFORICO SE SEPARAN DE LA COMPOSICION DE ESTERES MIXTOS POR DESTILACION. EL ALCOHOL ALIFATICO EMPLEADO ES N-DECANOL, ISODECANOL O N-BUTANOL, ETOXIETANOL O BUTOXIETANOL.

PERFECCIONAMIENTOS EN LAS MAQUINAS PARA LA COLADA DE METAL.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/08/1981). Solicitante/s: FATALUMINIUM S.P.A. Clasificación: B22D39/02.

MAQUINA PARA LA COLADA DE METAL. COMPRENDE UNA BASE O TORRETA CON UN BRAZO MOTORIZADO EN CUYO EXTREMO SE ENCUENTRA EL CUCHARON PARA EL TRANSPORTE DEL METAL FUNDIDO. EL CUCHARON PUEDE DESPLAZARSE DESDE LA ESTACION DE COLADA HASTA UNA ESTACION DE LIMPIEZA, DONDE GIRA MEDIANTE LA COLABORACION DE UNA LEVA Y SU CORRESPONDIENTE SEGUIDOR DE LEVA , PRODUCIENDO LA ROTACION DEL CUCHARON. :.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS SISTEMAS DE MANDO DE LA SINCRONIZACION EN LAS CAJAS DE CAMBIO PARA VEHICULOS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/08/1981). Solicitante/s: REGIE NATIONALE DES USINES RENAULT. Clasificación: F16H63/32.

HORQUILLA DE MANDO DE LA SINCRONIZACION EN LAS CAJAS DE CAMBIO PARA VEHICULOS. COMPRENDE DOS BRAZOS CONECTADOS ENTRE SI POR UN MANGUITO CON UN ORIFICIO , DONDE QUEDA DEPOSITADA LA PALANCA DE MANDO DE LA CAJA DE VELOCIDADES. LOS EXTREMOS DE LOS BRAZOS DISPONEN DE UNOS ENTRANTES QUE VAN EQUIPADOS DE UN PATIN DE FRICCION CON FORMA DE CUBETA, Y CUYOS FLANCOS LATERALES ENTRAN EN CONTACTO CON EL PIÑON DESLIZANTE.

INSTALACION DE DECAPADO TERMOQUIMICO DE PIEZAS DE ACERO INOXIDABLE.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/08/1981). Solicitante/s: COMPAGNIE DE CONSTRUCTION MECANIQUE SULZER. Clasificación: C23G1/32.

INSTALACION DE DECAPADO TERMOQUIMICO DE PIEZAS DE ACERO INOXIDABLE. CONSTA DE UN BAÑO DE SOSA FUNDIDA Y UN BAÑO DE ACIDO. EL DECAPADO SE EFECTUA INTRODUCIENDO LAS PIEZAS EN EL BAÑO DE SOSA A CONTINUACION EN UN BAÑO SULFURICO Y POR ULTIMO EN UN BAÑO FLUONITRICO. A CONTINUACION DEL BAÑO SULFURICO EXISTE UN BAÑO DE ENJUAGUE. SE PREVE UN INTERCAMBIADOR DE CALOR ENTRE LOS CIRCUITOS DE TRATAMIENTO DE LAS PIEZAS POR EL BAÑO SULFURICO Y EL BAÑO FLUONITRICO, SIRVIENDO LAS CALORIAS RECUPERADAS EN EL PRIMERO PARA CALENTAR EL SEGUNDO.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UN COPOLIMERO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/08/1981). Solicitante/s: ELI LILLY AND COMPANY. Clasificación: A61K47/34.

PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE COPOLIMEROS. CONSISTE EN SOMETER A POLIMERIZACION ACIDO LACTICO Y ACIDO GLICOLICO EN PRESENCIA DE UNA RESINA DE INTERCAMBIO IONICO FUERTEMENTE ACIDO Y FACILMENTE SEPARABLE. LA POLIMERIZACION SE EFECTUA A UNA TEMPERATURA DE 100 A 250 GC DURANTE UN TIEMPO DE TRES A 172 HORAS. EN LA RELACION INTERVIENE UN 70 POR 100 EN PESO DE ACIDO LACTICO Y UN 30 POR 100 DE ACIDO GLICOLICO. LA RESINA DE INTERCAMBIO IONICO ES DOWEX HCR-W2-H O DE AMBERLYSTELS. EL COPOLIMERO OBTENIDO TIENE UNA VISCOSIDAD INHERENTE AL CLOROFORMO DE 0,08 A 0,30, CON UN PESO MOLECULAR PROMEDIO DE 6.000 A 35.000, ESTANDO EXENTO DE UN CATALIZADOR DE POLIMERIZACION.

UN PROCEDIMIENTO PARA MEJORAR LA ABSORCION DE COLESTEROL DE DEPOSITOS DEL MISMO EN TEJIDOS DE MAMIFEROS POR PARTE DE LIPOPROTEINAS DE ALTA DENSIDAD.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/08/1981). Solicitante/s: SCHMID LABORATORIES, INC. Clasificación: A61K35/00.

PROCEDIMIENTO PARA MODIFICAR LA ABSORCION DE COLESTEROL DE DEPOSITOS DEL MISMO EN TEJIDOS DE MAMIFEROS POR PARTE DE LIPOPROTEINAS DE ALTA DENSIDAD EN EL SUERO DEL MAMIFERO Y ADMINISTRAR AL MAMIFERO UNA DOSIS DE UNA COMPOSICION DE MACROLIDA POLIENICA ANFIBIOTICA ANTIHONGOS. LA LIPOPROTEINA DE ALTA DENSIDAD ES UNA ALFA-LIPOPROTEINA. LA MACROLIDA TIENE SEIS DOBLES ENLACES CONJUGADOS. EL RESTO, UNIDO AL NUCLEO DE MACROLIDA, TIENE AL MENOS, DOS GRUPOS METILO Y, AL MENOS, SEIS GRUPOS HIDROXILO, ESTANDO UNIDO UNO DE LOS METILOS A UN ATOMO DE CARBONO TERMINAL DEL SISTEMA DE DOBLES ENLACES.

UN METODO PARA SOLDAR CONJUNTAMENTE DOS PIEZAS TERMOPLASTICAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/08/1981). Solicitante/s: S. C. JOHNSON & SON, INC.. Clasificación: B29C17/12.

METODO PARA SOLDAR PIEZAS DE MATERIAL TERMOPLASTICO. SE FIJAN LAS SUB-ENVUELTAS, A TRAVES DE LAS PESTAÑAS DE LAS PIEZAS A SOLDAR, ENTRE UN PAR DE ELECTRODOS ENFRENTADOS, ESTANDO LOS BORDES PROXIMOS DE LAS PIEZAS ALINEADAS. SE APLICA UNA PRESION DE FIJACION DURANTE EL PROCESO DE SOLDADURA DE FORMA CONTINUA Y SE HACE PASAR UN CAMPO DIELECTRICO PARA REBLANDECER Y UNIR POR FUSION LAS PESTAÑAS. INMEDIATAMENTE DESPUES SE SEPARA LA ENVUELTA, YA FORMADA, SIN PESTAÑA.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE DERIVADOS DE ETANOLAMINA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/08/1981). Solicitante/s: BEECHAM GROUP LIMITED. Clasificación: C07C69/738.

PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE DERIVADOS DE ETANOL-AMINA. CONSISTE EN SOMETER A REDUCCION A UN COMPUESTO DE FORMULA GENERAL (I) O SU ESTER O AMIDA; SIENDO V. -CHOH-CH2-N=CR5-; -CHOH-CH2-NH-C(OH)R5; O -CO-CH=N-C(R5)R6-. OPCIONALMENTE SE PUEDE FORMAR UNA AMIDA ESTER O SAL DEL COMPUESTO OBTENIDO EN LA ETAPA ANTERIOR. LA COMPOSICION SE PRESENTA CON UN VEHICULO TAL COMO UN DILUYENTE, AGLUTINANTE, CARGA, DESINTEGRANTE, AGENTE HUMECTANTE, LUBRICANTE, COLORANTE, AGENTE QUE DA SABOR O SIMILARES; ENTRE ELLOS SE EMPLEAN LA CELULOSA MICROCRISTALINA, EL ALMIDON, EL ALMIDON GLICOLATO SODICO, POLIVINILPIRROLIDONA , ESTEARATO DE MAGNESIO, LAURILSULFATO SODICO Y SACAROSA. *FORMULA* ACTIVIDAD ANTIOBESIDAD Y ANTIHIPERGICEMICA.

UN DISPOSITIVO MEJORADO DE ULTRAFILTRACION Y OSMOSIS INVERSA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/08/1981). Solicitante/s: UNION CARBIDE CORPORATION. Clasificación: B01D63/06.

DISPOSITIVO PARA ULTRAFILTRACION Y OSMOSIS INVERSA. UNA PLURALIDAD DE MIENBROS TUBULARES POROSOS, AXIALMENTE ALINEADOS, ESTAN DISPUESTOS EN UNA ZONA DE RECOGIDA DE PRODUCTO PERMEADO. DICHOS MIEMBROS TUBULARES ESTAN UNIDOS ENTRE SI, A INTERVALOS, A LO LARGO DE SUS SUPERFICIES EXTERIORES, DE MANERA QUE SE IMPIDA EL MOVIMIENTO AXIAL RELATIVO Y SE PERMITA QUE EL PRODUCTO PERMEADO ATRAVIESE LAS PAREDES DE LOS MIEMBROS TUBULARES. LOS MIEMBROS TUBULARES PUEDEN ESTAR UNIDOS ENTRE SI POR UN DEPOSITO DE PEGAMENTO, POR DISTANCIADORES ANULARES INDIVIDUALES O POR DISTANCIADORES EN FORMA DE HELICE. O.

UN PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR UNA SOLUCION OFTALMICA QUE CONTIENE UNA SAL DE 2-ACETIL-7-(2-HIDROXI-3-ISOPROPILAMINOPROPOXI) BENZOFURANO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/08/1981). Solicitante/s: KAKENYAKU KAKO CO.,LTD. Clasificación: A61K9/06.

PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE UNA SOLUCION OFTALMICA A BASE DE UNA SAL DE 2-ACETIL-7-(2-HIDROXI-3-ISOPROPILAMINOPROPOXI) BENZOFURANO. CONSTA DE LAS SIGUIENTES ETAPAS: 1. DISOLUCION DE UNO DE LOS SIGUIENTES COMPUESTOS: POLI (ALCOHOL VINILICO), METILCELULOSA, CARBOXIMETILCELULOSA , HIDROXIMETILCELULOSA , HIDROXIETILCELULOSA O HIDROXIPROPILMETILCELULOSA , EN UNA SOLUCION ACUOSA DE UN AGENTE TAMPON DE PH 5,0 A 8,0. 2. ADICION A DICHA SOLUCION DE UNA SAL DE 2-ACETIL-7-(2-HIDROXI-3-ISOPROPILOMINOPROPOXI) BENZOFURANO. 3. AJUSTAR A UNA CONCENTRACION DESEADA POR ADICION DE AGUA A LA SOLUCION RESULTANTE. 4. ESTERILIZAR LA SOLUCION RESULTANTE. T.

UN METODO PARA LA PRODUCCION SIMULTANEA DE HIDROGENO Y OXIGENO A PARTIR DE AGUA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/08/1981). Solicitante/s: ENGELHARD MINERALS AND CHEMICALS CORPORATION. Clasificación: C01B3/04.

PROCEDIMIENTO DE OBTENCION SIMULTANEA DE HIDROGENO Y OXIGENO A PARTIR DE AGUA. CONSISTE EN IRRADIAR CON LUZ VISIBLE UNA MEZCLA ACUOSA DE UN FOTOSENSIBILIZADOR Y UN RELE ELECTRONICO, UNO DE LOS CUALES FUNCIONA COMO DONADOR DE ELECTRONES Y EL OTRO COMO ACEPTOR, AL TIEMPO QUE SE MEDIA SIMULTANEAMENTE EN DICHA PRODUCCION CON UN CATALIZADOR GENERADOR DE HIDROGENO Y CON OTRO GENERADOR DE OXIGENO. EL FOTOSENSIBILIZADOR SE SELECCIONA ENTRE CATION RUTENIO-TRISBIPIRIDILO , PIRIDINIO-METAL-PORFIRINA , SOLUBLE EN AGUA, Y FTALOCIANINA METALICA; EL RELE SE SELECCIONA ENTRE METILVIOLOGENO, ION CROMICO, ION EUROPICO, ION VANDICO Y EL SALICILATO O LOS COMPLEJOS DE ETER CORONA DE DICHOS IONES Y LOS COMPLEJOS COBALTOSOS MACROCICLICOS.

PROCEDIMIENTO Y APARATO DE REGENERACION DE CATALIZADORES DE RECONVERSION QUIMICA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/08/1981). Solicitante/s: OXYSYNTHESE. Clasificación: B01J21/20.

PROCEDIMIENTO Y APARATO DE REGENERACION DE CATALIZADORES DE RECONVERSION QUIMICA. EL PROCEDIMIENTO CONSISTE EN SOMETER AL CATALIZADOR A UN CALENTAMIENTO PROGRESIVO HASTA UNA TEMPERATURA COMPRENDIDA ENTRE 700 Y 850GC, EN PRESENCIA DE UNA ATMOSFERA OXIDANTE QUE CIRCULA EN EL MISMO SENTIDO QUE EL CATALIZADOR. EL TIEMPO DE TRATAMIENTO ESTA COMPRENDIDO ENTRE TREINTA MINUTOS Y DOS HORAS, LA TEMPERATURA ESTA COMPRENDIDA ENTRE 650 Y 700GC. EL PROCEDIMIENTO DE REGENERACION SE EMPLEA DE MODO CONTINUO. EL APARATO CONSTA DE UN HORNO GIRATORIO QUE LLEVA SOBRE LA PARED INTERIOR DE SU PARTE BAJA ALETAS RADIALES Y EN SU EXTREMIDAD INFERIOR, EN LA SALIDA, UN DIAFRAGMA. EN LA PARTE INFERIOR DEL HORNO VA ACOPLADA UNA CHIMENEA QUE RECOGE EL CATALIZADOR REGENERADO Y LA PARTE ALTA CANALIZA LOS HUMOS DE TOSTACION.

MAQUINA PARA RECUBRIR CAJAS PRISMATICAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/08/1981). Solicitante/s: KARL HANDLE & SOHNE MASCHINENFABRIK U.EISENGIESSER. Clasificación: B65B11/00.

MAQUINA PARA RECUBRIR CAJAS PRISMATICAS CON PIEZAS RECORTADAS. PARA LAS CAJAS Y LAS PIEZAS ESTAN PREVISTOS UNOS CARGADORES RESPECTIVOS, DESDE LOS CUALES SE PUEDEN TOMAR UNA A UNA LAS CAJAS Y LAS PIEZAS RECORTADAS. PARA JUNTAR Y PEGAR LAS CAJAS Y LAS PIEZAS RECORTADAS ESTA PREVISTO UN PUESTO DE TRATAMIENTO, INTEGRADO POR PUESTOS ELEMENTALES (I, II), QUE TRABAJA SEGUN UNA DETERMINADA CADENCIA. SE PUEDE UTILIZAR PARA REVESTIR CAJAS DE POLIESTIRENO ESPUMADO, CON PIEZAS RECORTADAS DE CARTON. -.

PROCEDIMIENTO DE PRODUCIR PREPARACIONES DE INSULINA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/08/1981). Solicitante/s: NORDISK INSULINLABORATORIUM. Clasificación: A61K9/00.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE PREPARACIONES DE INSULINA. CONSISTE EN SOMETER UNA DISOLUCION DE INSULINA A UN PROCESO CROMATOGRAFICO PARA QUE LA INSULINA SE TRANSFIERA A UN ELUYENTE QUE FORMA PARTE DEL MEDIO VEHICULO DE LA PREPARACION DESEADA. DESPUES DE ESTO EL ELUATO FORMADO SE INCORPORA A LOS RESTANTES COMPONENTES DEL MEDIO VEHICULO Y SE AJUSTA A LOS VALORES DESEADOS DE PH Y CONCENTRACION DE INSULINA PARA OBTENER LA PREPARACION ACABADA. DE APLICACION PARA EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES.

PERFECCIONAMIENTOS EN LAS PLACAS DE SOPORTE PARA EL FORRO DE UN BLOQUE DE FRICCION PARA FRENOS DE DISCO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/08/1981). Solicitante/s: STAHL,KURT. Clasificación: F16D65/04.

PLACA MOLDEADA DE CERAMICA DURA, CON UNA CUBIERTA EN SU SUPERFICIE POSTERIOR PARA EL SOPORTE DEL FORRO DE FRICCION DE UN BLOQUE DE FRENOS DE DISCO. ESTA CONSTITUIDO POR UNA CUBIERTA DE UN MATERIAL QUE PUEDE MOLDEARSE BAJO PRESION Y/O CALOR, LO CUAL RODEA LAS SUPERFICIES POSTERIORES Y FRONTAL DE LA PIEZA DE MOLDEO EN FORMA DE PLACA. DEBIDO A LA CONTRACCION DEL METAL DE CUBRICION DURANTE SU ENFRIAMIENTO, EL RECUBRIMIENTO QUEDA FIJADO CON UNA TENSION PREVIA A LA PIEZA CERAMICA DE MOLDEO. LA CUBIERTA PRESENTA UNA ABERTURA EN FORMA DE RENDIJA Y UN BISEL EN EL BORDE EXTERIOR DE LA SUPERFICIE DELANTERA. EL RECUBRIMIENTO ESTA DOTADO EN UN LADO DE OJETES MEDIANTE LOS CUALES LA PLACA DE SOPORTE PUEDE FIJARSE AL ASIENTO DEL FRENO. COMO VARIANTE PUEDE EMPLEARSE UNA CUBIERTA DE MATERIAL PLASTICO CON REFUERZOS EN FORMA DE REJILLA.

UN METODO PARA LA FABRICACION DE UN DISPOSITIVO DE CATODO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/08/1981). Solicitante/s: COMINCO LTD.. Clasificación: C25C7/02.

PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE UN DISPOSITIVO DE CATODO. CONSISTE EN FORMAR EN UNA ZONA PROXIMA AL BORDE DEL CATODO CONSISTENTE EN UNA BARRA DE BORDE DE PLASTICO NO CONDUCTOR, EL METAL DEL CATODO, POR LO MENOS, UNA PROYECCION VERTICAL EN CADA CARA DEL CATODO. CADA PROYECCION PRESENTA UNA CARA PARALELA AL BORDE DEL CATODO PROXIMO Y ENFRENTADA HACIA FUERA DE ESTE. A CONTINUACION SE FORMA UNA BARRA DE BORDE DE PLASTICO NO CONDUCTORA DE FORMA ACANALADA CON CARAS INTERNAS APTAS PARA EMPEÑAR DE FORMA FIJA CON PROYECCIONES FORMADAS PROXIMAS AL BORDE DEL CATODO. POR ULTIMO SE APLICA LA BARRA DE BORDE AL BORDE DE CATODO EMPEÑANDOLA CON LAS PROYECCIONES FORMADAS PROXIMAS AL BORDE DEL CATODO. LA BARRA DE BORDE SE FORMA EXTRUYENDO UN MATERIAL PLASTICO NO CONDUCTOR. P.

UN METODO DE REDUCCION DE MINERAL DE HIERRO A HIERRO ESPONJA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/08/1981). Solicitante/s: HYLSA, S.A.. Clasificación: C21B13/00.

PROCEDIMIENTO DE REDUCCION DE MINERAL DE HIERRO A HIERRO ESPONJA. LA REDUCCION SE EFECTUA EN UN REACTOR DE LECHO MOVIL DE CUBA VERTICAL, POR CUYA PARTE SUPERIOR SE HACE CIRCULAR EL GAS REDUCTOR CALIENTE. EN LA PARTE INFERIOR TIENE UNA ZONA DE ENFRIAMIENTO QUE ACTUA ALIMENTANDO UN GAS DE ENFRIAMIENTO CONTENIENDO CARBONO. EL GAS DE ENFRIAMIENTO SE EXTRAE, SE ENFRIA Y SE RECIRCULA. A ESTE CIRCUITO DE GAS SE AÑADE UN GAS DE REPUESTO QUE CONTIENE UN HIDROCARBURO GASEOSO, Y SE AÑADE VAPOR DE AGUA AL CIRCUITO DE FORMA QUE EL HIDROCARBURO Y EL VAPOR DE AGUA REACCIONEN PARA FORMAR MONOXIDO DE CARBONO E HIDROGENO. EL GAS DE REPUESTO CONTIENE HASTA 30 POR 100 EN VOLUMEN DE HIDROCARBURO, EL CUAL ES METANO. EL VAPOR DE AGUA SE AÑADE A LA ZONA DE ENFRIAMIENTO CERCA DEL PUNTO MEDIO DE LA MISMA.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCION DE UN ETER A-MONO (METILALQUIL RAMIFICADO)-GLICERILICO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/08/1981). Solicitante/s: KAO SOAP CO.LTD.. Clasificación: A61K7/00.

PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE ETERES-ALFA-MONO(METIL-ALQUIL RAMIFICADO)-GLICERILICO. CONSTA DE LAS SIGUIENTES ETAPAS: 1. HACER REACCIONAR UN ALCOHOL, CON UNA EPIHALOHIDRINA PARA PRODUCIR UN ETER DE ALQUILALOHIDRINA. 2. SOMETER AL ETER DE ALQUILHALOHIDRINA A UNA REACCION DE GLICIDILACION CON CIERRE DE ANILLO, CON LO QUE SE PRODUCE UN ETER GLICIDILICO EN EL QUE A CONTINUACION SE ESCINDE EL CICLO EPOXI POR HIDROLISIS. LA REACCION DEL ALCOHOL Y LA EPIHALOHIDRINA SE LLEVA A CABO EN PRESENCIA DE UN ACIDO MINERAL, UN ACIDO DE LEWIS Y UNA BASE DE LEWIS. LA REACCION SE LLEVA A CABO A UNA TEMPERATURA ENTRE 80 Y 120 GC. LA REACCION DE GLICIDILACION SE LLEVA A CABO EN PRESENCIA DE UN CATALIZADOR ALCALINO SELECCIONADO ENTRE EL HIDROXIDO SODICO, HIDROXIDO POTASICO Y CARBONATO SODICO.

PROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACION DE UNA ENZIMA CON EFECTO HIDROLITICO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/08/1981). Solicitante/s: BEHRINGWERKE AKTIENGESELLSCHAFT. Clasificación: C12Q1/00.

PROCEDIMIENTO DE DETERMINACION DE UNA ENZIMA CON EFECTO HIDROLITICO. CONSISTE EN MEZCLAR LA SOLUCION ENZIMATICA CON UN COMPUESTO DE FORMULA W-P-B-X-NH-R Y CON UNA ENZIMA CON EFECTO AMINOPELTIDASA. DESPUES DE UN TIEMPO DE INCUBACION, SE MIDE EL PRODUCTO DE DESDOBLAMIENTO. W SIGNIFICA UN ATOMO DE HIDROGENO, UN GRUPO ACILO O UN GRUPO BENCENO, O TOLUENO-SULFONILO; P SIGNIFICA UN RADICAL DE UN AMINOACIDO O DE UN DI-HASTA HEXA-PEPTIDO; B ES ARGININA, LISINA, FENIL ALALINA, TIROSINA U HOMOARGININA; X ES UNO O DOS RADICALES DE L-AMINOACIDOS; R SIGNIFICA UN RADICAL HIDROCARBONADO AROMATICO; X-NH-R ES UN GRUPO CROMOGENO QUE CEDE, BAJO LA ACCION HIDROLITICA DE LA ENZIMA, UN PRODUCTO DE DESDOBLAMIENTO.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .