1326 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Lunes 16 de Febrero de 1981. (Página 22)

PERFECCIONAMIENTOS INTRODUCIDOS EN LOS ASPIRADORES DE AIRE DE DESATASCAMIENTO O EVACUACION AUTOMATICOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1981). Solicitante/s: SODEXI,S.A. Clasificación: A47L9/10.

FILTRO DE AIRE CON PRESEPARACION POR CENTRIFUGADO Y DISPOSITIVO DESATASCADOR. LAS PARTICULAS CONTENIDAS EN EL AIRE DEPOSITAN EN PARTE SOBRE LA SUPERFICIE DEL CILINDRO , DEBIDO AL CENTRIFUGADO A QUE SE SOMETE A CAUSA DE LA DISPOSICION TANGENCIAL DEL CONDUCTO DE ENTRADA . EL FILTRO SE LIMPIA POR EL SOPLADO A CONTRACORRIENTE DE LA BOQUILLA . LA EVACUACION DE LAS PARTICULAS RETENIDAS A TRAVES DEL ORIFICIO DE EYECCION SAE FAVORECE POR LA ACCION DEL BRAZO ROTATIVO , QUE REALIZA UNA FUNCION DE BARRIDO.

UNA DISPOSICION DE CONJUNTO DE INTERRUPTORES DE TECLADO.

Sección de la CIP Electricidad

(16/02/1981). Solicitante/s: INTERNATIONAL BUSINESS MACHINES CORPORATION. Clasificación: H01H13/70.

DISPOSICION DE CONJUNTO DE INTERRUPTORES DE TECLADO. LOS MODULOS DE TECLA SE DISPONEN EN UNA FICHA DE ASIENTO , DONDE SE ENCUENTRAN LAS AREAS DE ASIENTO DETECTOR Y DE ACOPLAMIENTO PARA CADA UNA DE LAS TECLAS . DEBAJO DE LA FICHA DE ASIENTO SE DISPONEN UNA CAPA DE DIELECTRICO , LA FICHA DE INTERRUPTOR DE DIAFRAGMA Y EL BASTIDOR QUE SOPORTA AL CONJUNTO DE TECLADO DISPONIENDOSE UNA CAPA DE MATERIAL ESPUMOSO PARA AISLAR DE RUIDOS Y SUCIEDAD. T.

PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE UN MATERIAL DE FRICCION.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/02/1981). Solicitante/s: CENTRE STEPHANOIS DE RECHERCHES MECANIQUES HYDROME. Clasificación: F16D69/02.

PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE UN MATERIAL DE FRICCION. EL MATERIAL SE OBTIENE DE UNA MEZCLA DE UN MATRIZ, UNA CARGA QUE CONTIENE UNA PROTEINA FIBROSA RICA EN HIDROXIPROLINA Y VARIAS SUSTANCIAS COMPLEMENTARIAS. LA MEZCLA SE SOMETE A UNA COMPRESION EN CALIENTE. LA MATRIZ SE COMPONE DE UN POLIMERO TERMOENDURECIBLE Y UN POLVO METALICO, GENERALMENTE COBRE. LA PROTEINA DE LA CARGA ES EL COLAGENO, OBTENIDO DE TEJIDOS CONJUNTIVOS ANIMALES, Y SE APLICA BAJO FORMA DE FIBRA O DE POLVO, IMPREGNANDOSE PREVIAMENTE CON UNA GRASA DE ORIGEN ANIMAL LAS SUSTANCIAS COMPLEMENTARIAS COADYUVANTES SON REFUERZOS, ESTABILIZANTES, LUBRICANTES, COLORANTES O SIMILARES. S.

PERFECCIONAMIENTOS EN HORNOS METALURGICOS DE FUSION DE PLASMA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: VEB EDELSTAHLWERK 8.MAI 1945 FREITAL IM VEB ROHRKO. Clasificación: C22B9/20.

MODIFICACION EN HORNOS DE PLASMA EN CUANTO A LA POSICION DE LOS QUEMADORES Y LA EXTRACCION DEL GAS DE TRABAJO. PRETENDE AUMENTAR LA LONGITUD DEL ARCO DE PLASMA, MANTENIENDOLO ESTABLE, DISPONIENDO LOS QUEMADORES DE PLASMA EN UNA DE LAS DOS PARTES CILINDRICAS DEL HORNO EN SENTIDO LONGITUDINAL RESPECTO A UNA SUPERFICIE IMAGINARIA, DE FORMA QUE LOS PUNTOS DE INTERSECCION DE LAS PROYECCIONES DE LOS EJES DE LOS QUEMADORES YACEN EN LA OTRA PARTE CILINDRICA, SIENDO LA SEPARACION ENTRE DICHAS INTERSECCIONES MENOR QUE EL RADIO DEL HORNO. ASIMISMO SE DISPONEN CHIMENEAS Y EXTRACTORES PARA EVACUAR EL GAS DE TRABAJO DE FORMA QUE NO PRODUZCA INTERFERENCIAS EN EL PROCESO. N.

PERFECCIONAMIENTOS EN CUBIERTAS PROTECTORAS PARA HERRAMIENTAS MANUALES ACCIONADAS POR MOTOR.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/02/1981). Solicitante/s: ROBERT BOSCH GMBH. Clasificación: F16P1/02.

CUBIERTA PROTECTORA PARA HERRAMIENTAS MANUALES ACCIONADAS POR MOTOR. LA CUBIERTA PROTECTORA TIENE DOS ABERTURAS , CON ENSACHAMIENTOS , EN LA QUE SE METEN PERNOS ROSCADOS 15 QUE FIJAN UNA CORREDERA DE GUIA , MEDIANTE LA CUAL SE PUEDE GRADUAR LA ALTURA DE LA HERRAMIENTA ROTATIVA. LA CORREDERA DE GUIA SE FIJA A LA CUBIERTA PROTECTORA MEDIANTE UNA TUERCA DE MARIPOSA . EN EL VASTAGO DE LOS PERNOS ROSCADOS SE ENCUENTRA UN MUELLE DE COMPRESION AXIAL QUE SE APOYA EN LA TUERCA Y EN EL SOPORTE.

APARATO PARA LA FABRICACION DE OBJETOS CON ESTRUCTURA CELULAR EN UN MOLDE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: INDUSTRIES ET TECHNIQUES D'AMEUBLEMENT, S.A.R.L. Clasificación: B29C67/22.

APARATO PARA LA FABRICACION DE OBJETOS CON ESTRUCTURA CELULAR EN UN MOLDE. CONSTA DE DOS MEDIAS CONCHAS (1A Y 1B), ARTICULADAS SOBRE UN EJE , QUE INCLUYEN SENDAS BRIDAS PERIFERICAS (5A,5B) MANTENIDAS POR DISPOSITIVOS DE ANCLAVAMIENTO , QUE DELIMITAN UNA CAMARA DE DEPRESION ANULAR . LA MEDIA CONCHA (1B) TIENE UN ORIFICIO DE COLADA EN EL QUE SE PUEDE SITUAR Y MEDIANTE EL TUBO INYECTOR , UNA CABEZA DE COLADA ARTICULADA EN UN BASTIDOR FIJO QUE RECIBE LOS COMPONENTES DEL PRECURSOR DE LA MATERIA SINTETICA DESTINADA A FORMAR ULTERIORMENTE LA MATERIA CELULAR. EL APARATO CONSTA TAMBIEN DE UN DETECTOR DE NIVEL , SITUADO EN UNA CAVIDAD DE LA PARED DE LA MEDIA-CONCHA (1B), QUE SUMINISTRA UNA SEÑAL CUANDO LA ESPUMA ALCANZA UN DETERMINADO NIVEL. EL APARATO PUEDE ESTAR COMPUESTO POR UN GRUPO DE MOLDES MONTADOS EN CARRUSEL Y ALIMENTADOS POR UNA MISMA CABEZA DE COLADA.

PROCEDIMIENTO ELECTROQUIMICO DE REGENERAR BAÑOS DE ACIDO CROMICO USADOS Y PERFECCIONAMIENTOS EN LAS CELULAS DE ELECTRODIALISIS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: LADNEY, MICHAEL. Clasificación: C25D21/18.

PROCEDIMIENTO ELECTROQUIMICO PARA REGENERAR BAÑOS DE ACIDO CROMICO USADOS. SE HACE CIRCULAR UN BAÑO DE ACIDO CROMICO A TRAVES DEL COMPORAMIENTO ANODICO DE LA CELULA DE ELECTRODIALISIS, EN CONTACTO CON EL ANODO. ASIMISMO, SE HACE CIRCULAR, A TRAVES DEL COMPARTIMENTO CATODICO, UN CATOLITO, CONSTITUIDO POR UNA SOLUCION ACUOSA, MODERADAMENTE ACIDA, DE UNA SAL INORGANICA SOLUBLE EN AGUA. LA CELULA ES SOMETIDA DURANTE EL PROCESO A UN CIERTO POTENCIAL ELECTRICO QUE HACE QUE EL CROMO TRIVALENTE DEL BAÑO SE OXIDE A CROMO HEXAVALENTE, Y QUE LOS IONES METALICOS CONTAMINANTES DEL BAÑO ATRAVIESEN LA MEMBRANA PERMEABLE EXISTENTE ENTRE AMBOS COMPARTIMENTOS DE LA CELULA. ES DE APLICACION EN LA REGENERACION DE BAÑOS DE ACIDO CROMICO EMPLEADOS EN EL DECAPADO DE METALES, EN EL MORDENTADO DE PLASTICOS Y EN EL ANODIZADO DE ALUMINIO Y SIMILARES.

SISTEMA PARA LA APLICACION DE TRATAMIENTOS BRONCEADORES Y TERAPEUTICOS INTEGRALES DEL CUERPO HUMANO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1981). Solicitante/s: TARANTO PINHAS,MOISES DE. Clasificación: A61N5/06.

INSTALACION PARA TRATAMIENTOS INTEGRALES, BRONCEADORES Y TERAPEUTICOS DEL CUERPO HUMANO. CONSTITUIDA POR UN RECINTO CON PAREDES , SUELO Y CUPULA , DE CARAS INTERIORES REFLECTANTES, QUE HACEN QUE EL USUARIO RECIBA DIRECTAMENTE O POR REFLEXION LOS RAYOS BRONCEADORES O TERAPEUTICOS EMITIDOS POR LAS LAMPARAS EMISORAS . DISPONE DE ENTRADAS DE AIRE Y SALIDAS DEL MISMO EN LA PARTE SUPERIOR . LAS PLACAS DELIMITAN EL LUGAR (5A) DONDE SE COLOCA EL USUARIO, Y FORMAN UNOS RECINTOS DONDE SE COLOCAN LAS ROPAS Y ENSERES . UN TERMOSTATO GRADUA LA DURACION DE LA EXPOSICION; UN INTERRUPTOR INTERIOR PERMITE INICIAR O INTERRUMPIR EL TRATAMIENTO A VOLUNTAD DEL USUARIO. EL RECINTO SE HALLA FORMADO POR PIEZAS PREFABRICADAS QUE FACILITAN EL TRANSPORTE Y EL MONTAJE.

UN PROCEDIMIENTO PARA ESCARPAR POR PUNTOS LA SUPERFICIE DE UNA PIEZA METALICA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: UNION CARBIDE CORPORATION. Clasificación: B23K7/06.

PROCEDIMIENTO Y DISPOSITIVO PARA ESCAPAR POR PUNTOS LA SUPERFICIE DE UNA PIEZA METALICA. EL METODO CONSTA DE LAS SIGUIENTES ETAPAS; HACE INCIDIR UNA CORRIENTE DE OXIGENO PILOTO SOBER LA PIEZA; PRODUCIR UN MOVIMIENTO RELATIVO ENTRE LA PIEZA Y LA CORRIENTE DE OXIGENO PRODUCIENDOSE UN CHARCO PILOTO; HACER INCIDIR SOBRE EL CHARCO PILOTO UNA CORRIENTE DE OXIGENO DE MAYOR INTENSIDAD Y ESCAPAR EL AREA CON DICHA CORRIENTE. LA UNIDAD DE ESCAPAR (U) CONSTA DE UNA CABEZA , UNA ZAPATA UN BLOQUE SUPERIOR DE PRECALDEO Y UN BLOQUE INFERIOR DE PRECALDEO . LAS SUPERFICIES (7 Y 8) FORMAN UN ATOBERA DE ESCARPAR POR DONDE SALE EL OXIGENO. UN SOPLETE DESCARGA UNA FUERTE CORRIENTE DE OXIGENO PARA EXTENDER EL CHARCO PILOTO.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE UN EMBALAJE UNITARIO,Y APARATO PARA SU REALIZACION.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: MAQUINARIA INDUSTRIAL,S.A.. Clasificación: B65B11/04.

PROCEDIMIENTO Y APARATO PARA OBTENER EMBALAJES UNITARIOS PARA CARGAS PALETIZADAS. CONTRA UNA CARGA , MONTADA SOBRE UN SOPORTE , SE APLICA EL BORDE DE UNA LAMINA ARROLLADA DE MATERIAL ESTIRABLE, DISPUESTA SOBRE UNOS MEDIOS SURTIDORES , Y SE INICIA UN MOVIMIENTO RELATIVO, NO RESTRINGIDO, ENTRE EL SOPORTE Y LOS MEDIOS SURTIDORES, CON EL FIN DE ENVOLVER PARTE DE LA CARGA CON EL MATERIAL EN ESTADO NO ESTIRADO. A CONTINUACION SE ENTREGA OTRA CANTIDAD DE MATERIAL , EN ESTADO ESTIRADO, Y SE PROSIGUE CON EL MOVIMIENTO RELATIVO, PERO RESTRINGIDO, ENVOLVIENDO OTRA PARTE D ELA CARGA CON UN CIERTO NUMERO DE CAPAS. FINALMENTE SE SUJETA EL BORDE DEL MATERIAL ESTIRADO A UNA DE LAS CAPAS ENTREGADAS ANTERIORMENTE.

UN PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR DERIVADOS DEL ACIDO 4-AMINO-3-QUIMOLEINCARBOXILICO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: A.H. ROBINS COMPANY, INC.. Clasificación: C07D215/54.

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR DERIVADOS DEL ACIDO 4-AMINO-3QUINOLEINCARBOXILICO TERAPEUTICAMENTE ACTIVOS DE FORMULA GENARAL: *FORMULA* DONDE R1,R2,Y R3 PUEDEN SER DISTINTOS TIPOS DE RADICALES Y PUEDE SER 0,1 O 2. SE OBTIENE HACIENDO REACCIONAR UN COMPUESTO DE FORMULA: *FORMULA* CON UNA AMINA DE FORMULA R2NH2O, SI SE DESEA, SE REETERIFICA R3 EN EL COMPUESTO OBTENIDO. ESTOS COMPUESTOS TIENEN APLICACION FARMACEUTICA PARA REDUCIR LA SECRECION GASTRICA.

UN METODO DE PREPARACION DE COMPUESTOS HETEROCICLICOS DERIVADOS DE HIDANTOINA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: THE WELLCOME FOUNDATION LIMITED. Clasificación: C07D233/72.

METODO DE PREPARACION DE COMPUESTOS HETERROCICLICOS DERIVADOS DE HIDANTOINA DE FORMULA: *FORMULA* EN LA QUE Z ES HIDROGENO O ALCOHILO, Z' Y Z2 PUEDEN SER DISTINTOS TIPOS DE RADICALES QUE PUEDEN ESTAR REPRESENTADOS POR -CH2-X-X'-X2, SIENDO A SU VEZ X, X' Y X2 DISTINTOS GRUPOS RADICALES. SE CARACTERIZA PORQUE CUANDO X2 ES HIDROXIDOMETILENO SE SOMETE A UNA REACCION DE HIDROLISIS A UN HALURO CORRESPONDIENTE CON UN REACTIVO APROPIADO; SEGUN SE DESEE SE ELIMINANA LOS DISTINTOS GRUPOS PROTECTORES PARA DAR EL COMPUESTO DESEADO. ESTOS COMPUESTOS TIENEN PROPIEDADES FARMACOLOGICAS RELACIONADAS CON LAS DE LAS PROSTAGLANDINAS NATURALES. *FORMULA*.

UN PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE UN TRIHALOMETILCARBONATO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: SHELL INTERNATIONALE RESEARCH MAATSCHAPPIJ B.V.. Clasificación: C07C69/96, C07C68/00.

PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE UN TRIHALOMETILCARBONATO DE FORMULA GENERAL (I) DONDE R1 Y R2 REPRESENTAN DISTINTOS RADICALES, M REPRESENTA UN ATOMO DE METAL ALCALINO Y UN HAL ES UN ATOMO DE CLORO O BROMO. UN COMPUESTO DE FORMULA GENERAL (II) SE HACE REACCIONAR EN CONDICIONES SUSTANCIALMENTE ANHIDRAS. CON UN TRIHALOACETATO DE FORMULA GENERAL (III), EN PRESENCIA DE UN DISOLVENTE INERTE APROTICO ALTAMENTE POLAR. ESTE COMPUESTO TIENE APLICACION COMO PESTICIDA. T.

PROCEDIMIENTO DE HIDROFORMILACION PARA LA PRODUCCION DE N-VALERALDEHIDO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: DAVY MCKEE (OIL & CHEMICALS) LIMITED. Clasificación: C07C45/50.

PROCEDIMIENTO DE HIDROFORMILACION PARA LA PRODUCCION DE N-VALERALDEHIDO A PARTIR DE BUTENO-1 EN UNA MATERIA PRIMA MEZCLADA DE OLEFINAS C4. SE PONE EN CONTACTO LA MATERIA PRIMA DE OLEIFINA C4 FORMADA PRINCIPALMENTE POR BUTENO-1, TRANS-BUTENO 2 E ISO-BUTILENO CON CO E H2 EN UNA ZONA DE HIDROFORMILACION, EN PRESENCIA DE UN CATALIZADOR COMPLEJO DE RODIO. SE SOMETE EL PROCESO A IMA TEMPERATURA COMPRENDIDA ENTRE 80-130 GC Y A UNA PRESION TOTAL DE UNOS 50 KG/CM2, SIENDO LA PRESION PARCIAL DEL CO INFERIOR A 1,5 KG/CM2 Y LA H2 ESTA COMPRENDIDA ENTRE 1,0 Y 7,5 KG/CM2 Y LA DE H2 ESTA COMPRENDIDA ENTRE 1,0 Y 7,5 KG/CM2. DE LA ZONA DE HIDROFORMILACION SE RECUPERAN LAS OLEFINAS C4 Y EL N-VALDERALDEHIDO QUE NO HA REACCIONADO. EL CATALIZADOR ESTA FORMADO POR UNA COMBINACION COMPLEJA DE CO Y UN LIGANTE DE TRIORGANOFOSFINA.

PROCEDIMIENTO PARA LAVAR EL DIOXIDO DE AZUFRE DE UNA CORRIENTE GASEOSA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: RESEARCH-COTTRELL INC. Clasificación: B01D53/34.

PROCEDIMIENTO PARA LAVAR EL DIOXIDO DE AZUFRE EXISTENTE EN UNA CORRIENTE GASEOSA. SE ENFRIA LA CORRIENTE GASEOSA CON UNA LECHADA DE AGUA QUE CONTIENE SOLIDOS ALCALINOS; POSTERIORMENTE SE LAVA CON UNA SEGUNDA LECHADA ACUOSA, TAMBIEN DE SOLIDOS ALCALINOS. EN AMBAS LECHADAS SE MANTIENE EL CONTENIDO DE SOLIDOS ALCALINOS EN UN CIERTO NIVEL, ADECUADO A LA CANTIDAD DE DIOXIDO DE AZUFRE EXISTENTE EN LA CORRIENTE GASEOSA, PARA LO CUAL SE AÑADEN, SEGUN SE REQUIERA, MAS SOLIDOS ALCALINOS EN UN CIERTO NIVEL, ADECUADO A LA CANTIDAD DE DIOXIDO DE AZUFRE EXISTENTE EN LA CORRIENTE GASEOSAA, PARA LO CUAL SE AÑADEN, SEGUN SE REQUIERA, MAS SOLIDOS ALCALINOS O AGUA; O BINE SE RETIRAN SELECTIVAMENTE PORCIONES DE LA LECHADA QUE TENGAN CONTENIDOS DE SOLIDOS ALCALINOS SUPERIORES O INFERIORES AL DESEADO. ESTE PROCEDIMIENTO EN DOBLE CIRCUITO PERMITE EFECTUAR LOS OPORTUNOS RECICLAJES ENTRE LAS LECHADAS DE ENFRIAMIENTO Y DE LAVADO, OPTIMIZANDO EL RENDIMIENTO DEL MISMO. ES DE EMPLEO EN DESULFURACION DE GASES DE CHIMENEA.

MAQUINA PARA LA FABRICACION DE BOLLERIA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1981). Solicitante/s: MONTAMAT FELIP,JUAN VIDAL REGUANT,JAIME. Clasificación: A21C3/10.

MAQUINA PARA EL CORTE INDIVIDUAL DE PIEZAS DE BOLLERIA. COMPRENDE UNA CINTA TRANSPORTADORA QU ALIMENTA DE ELEMENTOS CILINDRICOS DE PASTA AL CONJUNTO DE CORTE, FORMADO POR UN SISTEMA DE CUCHILLA QUE ACTUA CERCA DEL EXTREMO DE SALIDA DE LA CINTA Y QUE ESTA ASOCIADO A UN MECANISMO PARA EL DESPRENDIMIENTO Y REBATIMIENTO DE LA PIEZA CORTADA. ESTE MECANISMO SE DESPLAZA SIMULTANEAMENTE CON LA CUCHILLA, ESTANDO ESTA COMBINADA CON UN SISTEMA DE CONTRACUCHILLA, SITUADO ENTRE LA SALIDA DE LA CINTA TRANSPORTADORA Y LA CUCHILLA, QUE EFECTUA EL GUIADO DE LA CUCHILLA DURANTE LA OPERACION DE CORTE.

MEJORAS EN MODULOS PREFABRICADOS PARA LA CONSTRUCCION DE EDIFICIOS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/02/1981). Solicitante/s: FERNANDEZ DE PALENCIA Y ROC,JUAN. Clasificación: E04B1/348.

SISTEMA DE CONSTRUCCION DE EDIFICIOS CON MODULOS PREFABRICADOS. BASADO EN LA UTILIZACION DE UN MODULO TRIDIMENSIONAL COMPUESTO DE CUATRO PILARES , UNIDOS EN SU PARTE INFERIOR POR VIGAS METALICAS , QUE SOPORTAN EL PISO Y LAS PAREDES A COLOCAR POSTERIORMENTE, Y POR LA SUPERIOR POR OTRAS VIGAS QUE SOPORTAN EL TECHO, Y EN LAS QUE ENCAJAN LOS MODULOS SUPERIORES; LOS PILARES TERMINAN EN PLACAS POR LAS QUE SE UNEN LOS MODULOS DE UNA MISMA VERTICAL. LOS MODULOS SE CONSTRUYEN UNIENDO DOS MODULOS BIDIMENSIONALES, QUE CONSTITUYEN LOS LATERALES DE MAYOR LONGITUD, MEDIANTE LA SOLDADURA DE LAS VIGAS TRANSVERSALES. LATERALMENTE, LOS MODULOS SE UNEN MEDIANTE PERFILES EN FORMA DE OMEGA QUE SE COLOCAN EN LAS ALAS DE LAS VIGAS SUPERIORES. TODAS LAS UNIONES SE REALIZAN MEDIANTE TORNILLERIA O SOLDADURA. U.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS CONMUTADORES LINEALES.

Sección de la CIP Electricidad

(16/02/1981). Solicitante/s: PIHER,S.A.. Clasificación: H01H15/02.

CONMUTADOR LINEAL MULTIPLE. EL CONJUNTO, MONTADO EN DOS SEMICAJAS SIMETRICAS ACOPLADAS A PRESION, CONSTA DE UNA PLACA EN FORMA DE U QUE RODEA A UNA SERIE DE PLACAS , TODAS ELLAS CON PATAS DE CONEXION A UN CIRCUITO EXTERIOR. EL CURSOR PUEDE DESLIZAR CON UNOS PATINES EN UNAS GUIAS DE LAS SEMICAJAS Y LLEVA UNA BOLA QUE PENETRA EN UNAS PERFORACIONES , PARA ESTABLECER POSICIONES DE CONTACTO DETERMINADAS. EL CONTACTO ENTRE PLACAS SE ESTABLECE POR UNA LAMINA CONDUCTORA FLEXIBLE, QUE EN UN EXTREMO CONTACTA CON LA PLACA DE U Y EN EL OTRO CON UNA DE LAS PLACAS . E.

PROCEDIMIENTO Y DISPOSITIVO PARA EL ENSANCHAMIENTO DE LA RANURA DE INTRODUCCION EN UN CHASIS PARA DIAPOSITIVAS.

Sección de la CIP Física

(16/02/1981). Solicitante/s: GEIMUPLAST PETER MUNDT GMBH & CO. KG. Clasificación: G03D15/10.

DISPOSITIVO Y PROCEDIMIENTO PARA INTRODUCIR UNA DIAPOSITIVA EN LA RANURA ELASTICA DE SU CHASIS PORTADOR, MEDIANTE ENSANCHAMIENTO MANUAL O MECANICO DE LA CITADA RANURA. UN DISPOSITIVO DE ESTE TIPO CONSTA DE DOS LISTONES GUIA OPUESTOS DEBAJO DE CADA UNO DE LOS CUALES HAY UNA VIA DE DESLIZAMIENTO Y EN UN LATERAL DEL LISTON HAY, ADEMAS, UN REBAJO . CADA CHASIS COMPUESTO DE DOS MITADES UNIDAS POR SOLDADURA, ES INTRODUCIDO EN LAS RANURAS , HASTA QUEDAR ENFRENTADA SU RANURA CON EL REBAJO . POR DEBAJO DE LA MITAD DEL CHASIS, SE METE EL LISTON TERMINADO EN PUNTA ACHAFLANADA , CON LO QUE LA RANURA DEL CHASIS SE ENSANCHA; PUDIENDO INTRODUCIRSE AHORA LA DIAPOSITIVA , A TRAVES DEL REBAJO , EN LA RANURA . EXISTEN DIVERSAS MODALIDADES DE REALIZACION DEL DISPOSITIVO, ASI COMO DIVERSOS PROCEDIMIENTOS PARA LOGRAR EL OBJETIVO SEÑALADO.

PROCEDIMIENTO Y DISPOSITIVO PARA EL TRATAMIENTO DE UN AGUA RESIDUAL RADIACTIVA QUE RESULTA EN UNA CENTRAL NUCLEAR.

Sección de la CIP Física

(16/02/1981). Solicitante/s: RHEINISCH-WESTFALISCHES ELEKTRIZITATSWERK AG. Clasificación: G21F9/08.

PROCEDIMIENTO Y DISPOSITIVO PARA EL TRATAMIENTO DEL AGUA RESIDUAL RADIACTIVA DE UNA CENTRAL NUCLEAR. SE BASA EN LA PRECIPITACION DE LAS SUSTANCIAS SOLIDAS DISUELTAS, EN LA ZONA DE ALMACENAMIENTO. CONSISTE EN CONCENTRAR EL AGUA EN EVAPORADOR HASTA UN GRADO DE CONCENTRACION SUPERIOR AL QUE ADMITE LA TEMPERATURA AMBIENTE, MANTENIENDOSE AQUELLA A UNA TEMPERATURA SUPERIOR A 50 GC, HASTA LA ENTRADA AL ALMACENAMIENTO , DONDE, AL ENFRIARSE, SE SEDIMENTA UNA PARTE, RECIRCULANDO EL RESTO POR EL CONDUCTO Y ELIMINANDO LOS LODOS POR LA BOMBA SUMERGIBLE , REPITIENDOSE LA OPERACION VARIAS VECES; POR UNA CONEXION SE INTRODUCE LODO DE SUSTANCIAS SOLIDAS, QUE SE REUNE CON EL CONCENTRADO SEDIMENTADO DEL AGUA RESIDUAL.

MEJORAS INTRODUCIDAS EN UNA UNIDAD DE FILTRADO DE LIQUIDOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: GAINZA ARIZALETA,ALEJO. Clasificación: C02F1/28.

UNIDAD DE FILTRADO DE LIQUIDOS. CONSTA DE UNA CARCASA UNIDA, A TRAVES DE UN TUBO , A UNA VALVULA QUE PERMITE O NO, SEGUN SE DESEE, EL PASO DEL AGUA AL ELEMENTO FILTRANTE ENCERRADO EN LA CARCASA . ESTA TIENE FORMA TRONCOCONICA Y LLEVA EN SU PARTE SUPERIOR UNA TAPA , Y EN SU PARTE INFERIOR VA ACOPLADA A UNA BASE TAMBIEN DE FORMA TRONCOCONICA, PERO OPUESTA A LA DE LA CARCASA . EL FILTRO , RECAMBIABLE, ESTA COMPUESTO DE CARBON ACTIVADO Y SALES DE PLATA Y SOBRE EL SE ENCUENTRA UN FIELTRO CON UNAS PEQUEÑAS BOLAS QUE SE MUEVEN CUANDO EL AGUA ATRAVIESA EL FILTRO . ESTE MECANISMO PERMITE SABER, AL LEVANTAR LA TAPA , SI EL FILTRO SE ENCUENTRA EN FUNCIONAMIENTO LA VALVULA, DE FORMA CILINDRICA, TIENE LA ENTRADA DEL AGUA A DEPURAR EN LA PARTE SUPERIOR Y LA SALIDA DEL AGUA YA DEPURADA EN SU PARTE INFERIOR, ESTANDO ATRAVESADA LATERALMENTE POR DOS CUERPOS CILINDRICOS QUE TIENEN DOS DISTRIBUIDORES.

SISTEMA PERFECCIONADOS DE DEPURACION DE LIQUIDOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: GAINZA ARIZALETA,ALEJO. Clasificación: C02F1/40.

SISTEMA DE DEPURACION DE LIQUIDOS. CONSTA DE TRES ELEMENTOS BASICOS: EL CABEZAL , DE FORMA CILINDRICA, QUE TIENEN UNA ENTRADA Y UNA SALIDA DIAMETRALMENTE OPUESTAS, COMUNICADAS POR CONDUCTOS PERPENDICULARES A AMBAS; EL VASO , UNIDO AL CABEZAL POR UNA ROSCA Y QUE ALOJA AL TERCER ELEMENTO, EL CARTUCHO DE FILTRO , COMPUESTO POR MATERIA ACTIVA CUYA MISION ES LA DE DEPURAR EL AGUA QUE ENTRA POR EL CONDUCTO DE ENTRADA . LA SALIDA SE COMUNICA, A TRAVES DE UN TUBO DE PLASTICO, CON EL GRIFO DE SALIDA, QUE CONSTA DE UN CAÑO CURVADO, UN OBTURADOR Y UNA PALANCA QUE, A TRAVES DE SUS DISTINTAS POSICIONES, PERMITE O IMPIDE EL PASO DEL AGUA FILTRADA.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE ANTIBIOTICOS DE CEFALOSPORINA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: GLAXO GROUP LIMITED. Clasificación: C07D213/20.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE ANTIBIOTICOS DE CEFALOSPORINA DE FORMULA GENERAL (I), DONDE RA, RB E Y+ SON DISTINTOS GRUPOS O RADICALES. COMPRENDE HACER REACCIONAR UN COMPUESTO DE FORMULA (II), SIENDO R2A Y R2 GRUPOS BLANQUEANTES DEL CARBOXILO Y R3 REPRESENTA UN GRUPO AMINO O AMINO PROTEGIDO Y B ES > S O > S FLECHA O; Y1 ES UN GRUPO PIRIDILO, CON UN AGENTE DE CARBAMOILMETILACION. ESTE COMPUESTO TIENE APLICACION EN ENFERMEDADES CAUSADAS POR BACTERIAS. *FORMULA*. 0.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE ANTIBIOTICOS DE CEFALOSPORINA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: GLAXO GROUP LIMITED. Clasificación: C07D213/20.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE ANTIBIOTICOS DE CEFALOSPORINA DE FORMULA GENERAL (I), DONDE RA, RB E Y+ REPRESENTA DISTINTOS TIPOS DE GRUPOS O RADICALES. COMPRENDE ACILAR UN COMUESTO DE FORMULA (II), DONDE B ES > S O > S FLECHA O CON UN ACIDO DE FORMULA (III), SIENDO R2 UN GRUPO BLANQUEANTE DEL CARBOXILO Y R3 ES UN GRUPO AMINO O AMINO PROTEGIDO. ESTE COMPUESTO TIENE APLICACIONES EN ENFERMEDADES CAUSADAS POR BACTERIAS. *FORMULA*.

PROCEDIMIENTO DE FABRICACION DE METILAMINAS.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: UCB S.A.. Clasificación: B01J20/12, C07C209/60.

PROCEDIMIENTO DE FABRICACION DE METILAMINAS. SE HACE PASAR, EN FASE DE VAPOR Y A TEMPERATURA DE 200 GC A 500 GC, UNA MEZCLA DE METANOL Y UN EXCESO DE AMONIACO EN PRESENCIA DE UN CATALIZADOR. COMO CATALIZADOR SE EMPLEA UNA MONTMORILLONITA ACTIVADA CON ACIDO. LA RELACION MOLAR DE METANOL CON RESPECTO AL AMONIACO ESTA COMPRENDIDA ENTRE 0,3:1 Y 1:1. DICHA REACCION TRANSCURRE A UNA PRESION QUE VA DESDE LA ATMOSFERICA HASTA 0,1 PA.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UN DERIVADO DE IMIDAZOLIDINDIONA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: PFIZER INC.. Clasificación: C07D235/02.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UN DERIVADO DE IMIDAZOLIDINDIONA SUSTITUIDO CON UN RADICAL FENILO O FENOXI DE FORMULAS (I) O (II), DONDE X ES O,S,SO,O SO2; Y H, CH3,CH3O, PH, PHO, F, CL O BR EN LAS POSICIONES 6 U 8 Y AR ES PH U OPH EN LAS POSICIONES 6 U 8. CONSISTE EN CONDENSAR LA CORRESPONDIENTE CETONA DE FORMULAS (III) O (IV) CON CIANURO SODICO O POTASICO Y CARBONATO AMONICO, TENIENDO LUGAR LA REACCION EN UN DISOLVENTE ORGANICO POLAR INERTE EN EL, QUE LAS SUSTANCIAS REACCIONANTES Y LOS REACTIVOSA SON MUTUAMENTE MISCIBLES A UNA TEMPERATURACOMNPRENDIDA ENTRE 50 Y 150 G, DURANTE UN PERIODO DE DOS A CUARENTA Y OCHO HORAS, APROXIMADAMENTE. LOS DISOLVENTES ORGANICOS PREFERIDOS SON LOS ETERES CICLICOS, LOA ALQUILENGLICOLES INFERIORES Y LOS ALCANOLES INFERIRORES MISCIBLES CON AGUA. *FORMULA*.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS APARATOS DOSIFICADORES DE PIENSOS Y ANALOGOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1981). Solicitante/s: SAHIVO, S.A.. Clasificación: A01K5/02.

SISTEMA REGULADOR DE PIENSO PARA COMEDEROS DE GANADO. EL PIENSO SE APROVISIONA POR UN CONDUCTO , EL CUAL TIENE UN ORIFICIO QUE PUEDE SER MAS O MENOS CERRADO POR MEDIO DE UN ANILLO CON UN ORIFICIO , LLEGANDO AL COMPARTIMIENTO DE LA TOLVA , REGULANDOSE LA CANTIDAD DE PIENSO EN ESTA SEGUN LA ALTURA DE LAS PAREDES CORREDERAS . EL PIENSO LLEGA A LA COMEDERA POR EL ORIFICIO , SIENDO DOSIFICIADO POR LA COMPUESTA BASCULANTE.

UN PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR DERIVADOS DE OXAPENEM.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: HOECHST UK LIMITED. Clasificación: C07D401/12.

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR DERIVADOS DE OXAPENEM DE FORMULA GENERAL: DONDE R, R1, R2 Y R3 SON DISTINTOS TIPOS DE ATOMOS O RADICALES. SE OBTIENEN ESTOS DERIVADOS HACIENDO REACIONAR UN COMPUESTO DE FORMULA: SIENDO Z UN RADICAL HETEROCICLICO AROMATICO, CON UN COMPUESTO ORGAFOSFORO TERVALENTE, O CON UN AGENTE TIOFILICO. SE PUEDEN EMPLEAR MEZCLAS DE DOS O MAS DISOLVENTES, SIENDO LOS MAS UTILIZADOS CLORURO DE METILENO Y CLOROFORMO; LA TEMPERATURA ESTA COMPRENDIDA ENTRE -20 Y 20GC. ESTE COMPUESTO TIENE APLICACIONES FARMACOLOGICAS. *FORMULA*.

UN DISPOSITIVO DE CONJUNTO DE IMPULSOR Y FLECHA DE COMPRESOR GIRATORIO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/02/1981). Solicitante/s: WESTINGHOUSE ELECTRIC CORPORATION. Clasificación: F04D29/26.

DISPOSITIVO DE UNION ENTE ROTOR Y EJE MOTOR EN UN COMPRESOR GIRATORIO. LA UNION SE EFECTUA MEDIANTE UN SISTEMA CLASICO DE TORNILLO. EL ROTOR TIENE PRACTICADO UN ALOJAMIENTO TRONCOCONICO EN EL QUE SE ALOJA EL EXTREMO TRONCOCONICO DEL EJE MOTRIZ . ESTE EXTREMO TRONCOCONICO TIENE PRACTICADOS UNOS REBAJES . EL EJE MOTRIZ ESTA CONSTRUIDO CON UN MATERIAL DE MAYOR DUREZA QUE EL DEL ROTOR. AL REALIZAR EL APRIETE DE LOS ELEMENTOS DE UNION, EL EXTREMO DEL EJE MOTRIZ DEFORMA EL ALOJAMIENTO DEL ROTOR, PERMITIENDO LA TRANSMISION DEL ESFUERZO AXIAL. N.

PROCEDIMIENTO PARA LA SEPARACION CONTINUA DE ANHIDRIDO DE ACIDO MALEICO A PARTIR DE GASES DE PROCESO PROCEDENTES DE LA OXIDACION CATALITICA DE HIDROCARBUROS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: FTALITAL PRODOTTI CHIMICI SPECIALI S.P.A. Clasificación: C07C51/42.

PROCEDIMIENTO PARA LA SEPARACION CONTINUA DE ANHIDRIDO DE ACIDO MALEICO A PARTIR DE GASES DE PROCESO PROCEDENTES DE LA OXIDACION CATALITICA DE HIDROCARBUROS EN LA FASE DE VAPOR POR TRATAMIENTO DE LOS GASES CON UN DISOLVENTE. COMO DISOLVENTE SE EMPLEAN ESTERES DE ACIDOS CICLOALIFATICOS. EN UNA COLUMNA DE ADSORCION SE HACE CIRCULAR EL DISOLVENTE EN CONTRA DEL GAS DEL PROCESO; ESTE DISOLVENTE CONTIENE DE UN 10 A 30 POR 100 DE ANHIDRIDO DE ACIDO MALEICO Y SE APORTA ESCALONADAMENTE O EN CONTINUO A UNA DESTILACION FRACCIONADA. ESTE ANHIDRIDO ES SEPARADO POR DESTILACION Y LOS DISOLVENTES DE ALTO PUNTO DE EBULLICION SE APORTAN NUEVAMENTE A LA COLUMNA DE ADSORCION.

APARATO PARA TRATAMIENTOS ELECTROCOSMETICOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1981). Solicitante/s: EDIESTUDIO,S.A. Clasificación: A61N1/00.

APARATO GENERADOR DE DISTINTOS TIPOS DE SEÑALES ELECTRICAS PARA TRATAMIENTOS ELECTROCOSMETICOS. A UNA FUENTE DE ALIMENTACION SE PUEDEN CONECTAR LOS DIVERSOS MODULOS , GENERADORES DE LOS DISTINTOS TIPOS DE SEÑALES, POR MEDIO DE LA LINEA QUE LLEVA UNAS PATILLAS , EN SERIE, QUE SE PUEDEN CONECTAR CON LAS RESPECTIVAS PATILLAS (9A) DE LOS MODULOS , PUDIENDOSE DEJAR FUERA DE SERVICIO CUALQUIERA CON UNOS PUENTES . LAS PATILLAS SIRVEN PARA RECEPCION DE SEÑALES DE CONTROL, QUE PROVIENEN DEL CIRCUITO AUXILIAR.

APARATO DE CONTROL PARA JUEGOS DE AZAR.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1981). Solicitante/s: GARCIA FORNAS,JAIME. Clasificación: A63F3/06.

APARATO PORTATIL PARA EL JUEGO DE BINGO. UN CUERPO APLANADO ESTA DOTADO DE UNA PLACA DE MATERIAL AISLANTE SOBRE LA QUE SE HAN PRACTICADO UNOS ORIFICIOS CIRCULARES DONDE SE ALOJARAN LAS BOLAS AL IR SALIENDO; UN PULSADOR SIRVE PARA HACER SONAR UN ZUMBADOR PARA INDICAR EL FINAL DE JUEGO. SOBRE OTRO CUERPO 2, QUE PUEDE SER COLOCADO PERPENDICULAR AL PRIMERO, SE SITUAN UNOS INDICADORES LUMINOSOS D3E FORMA QUE AL SER SITUADAS LAS BOLAS EN LOS ORIFICIOS ACTUAN SOBRE UNOS CIRCUITOS, ENCENDIENDOSE UNA SEÑAL LUMINOSA. DOS INTERRUPTORES INDICAN DE FORMA TAMBIEN LUMINOSA LAS INCIDENCIAS DE LINEA Y BINGO.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .