659 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Miércoles 01 de Octubre de 1980. (Página 5)

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE POLVOS PARA LAVADO PORTADORES DE ACLARADORES OPTICOS.

(01/10/1980) Procedimiento para la obtención de polvos para lavado portadores de aclaradores ópticos, esencialmente estabilizados y mejorados, caracterizado porque comprende en su realización, una primera fase en la que se disuelve o dispersa a una temperatura entre la ambiente y la de ebullición de la dispersión, preferentemente entre 20º y 80ºC, uno o varios de los aclaradores ópticos de la fórmula general **fórmula ** o de la fórmula **fórmula** dónde R1 significa hidrógeno o cloro y M significa hidrógeno o un ión de metal alcalino o de sal amónica o amínica. Con una composición acuosa que contiene a lo menos un polímero en proporción del 0,01% en peso, esencialmente constituido por alcohol polivinílico…

PERFECCIONAMIENTOS EN BULONES DE COJINETE PARA FORMAR UN COJINETE DESMONTABLE.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/10/1980). Solicitante/s: SUDDEUTSCHE KUHLERFABRIK JULIUS FR. BEHR GMBH & CO. Clasificación: F16C32/00.

Perfeccionamientos en bulones de cojinete para formar un cojinete desmontable, dispuesto preferentemente en un taladro liso de un elemento soporte y/o para fijar en forma móvil componentes en el elemento soporte, caracterizados porque en una placa de cabeza están dispuestos por lo menos dos brazos elásticos, porque los brazos presentan en un respectivo extremo libre, una ranura fiadora y un apéndice fiador, y porque en la placa de cabeza están previstas, desplazadas angularmente respecto a los brazos elásticos, aberturas fiadoras para los brazos elásticos de un bulón contrario de configuración idéntica, en las que pueden encastrarse los brazos flexibles elásticamente.

DISPOSITIVO PARA EL TRANSPORTE DE HOJAS DE VIDRIO Y SU COLOCACION EN UNA PRENSA DE CURVADO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/10/1980). Solicitante/s: SAINT-GOBAIN INDUSTRIES. Clasificación: C03B23/03.

Dispositivo para el transporte de hojas de vidrio y su colocación en una prensa de curvado, caracterizado porque las hojas de vidrio, suspendidas de unos órganos de enganche, pasan a través de un horno, a un puesto de curvado equipado de herramientas de prensa y llegado el caso a un puesto de templado, estando constituido el dispositivo por una vagoneta que circula sobre un rail colocado por encima de los diversos puestos, sobre el que ésta montado el cuadro portador equipado de una traviesa horizontal que recibe los órganos de enganche y porque el puesto de curvado de una parte y la vagoneta de otra, están provisto de órganos de acoplamiento que cooperan para inmovilizar está última por encima de la prensa, la traviesa horizontal se encuentra rígidamente fija a la vagoneta en el centro y montada de forma deslizante horizontalmente en sus otros puntos de fijación, estando la pieza de acoplamiento colocada en el centro de ésta.

UN METODO CON SU APARATO, PARA EL TRATAMIENTO DE RODILLOS PARA EL TRANSPORTE DE VIDRIO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/10/1980). Solicitante/s: LIBBEY OWENS FORD COMPANY. Clasificación: C03B35/00.

Un método con su aparato, para el tratamiento de rodillos para el transporte de vidrio, caracterizados por incluir una porción de material de apoyo de amianto para transportar el vidrio a elevadas temperaturas, comprendiendo las fases de preparación de una solución acuosa de sulfato potásico, sumergiendo dicha porción de amianto en la solución durante un periodo de tiempo suficiente para permitir que la solución penetre en el amianto, sacando la porción de amianto de la solución y secando la porción de amianto, con lo cual el sulfato potásico cristaliza dentro del amianto.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UN ESTRATIFICADO DE METAL-TERMOPLASTICO-METAL.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/10/1980). Solicitante/s: MONSANTO COMPANY. Clasificación: B32B15/08.

Un procedimiento para la preparación de un estratificado de metal-termoplástico-metal , que tiene, en combinación , una proporción in-elástica de menos de alrededor de 93% , un coeficiente de expansión térmica lineal de menos de alrededor de 63 por 10 elevado a -6 ºC elevado a -1, una temperatura de distorsión térmica de al menos alrededor de 130ºC y peso máximo de no más de alrededor de 9,76 kg/m cuadrado, procedimiento que comprende, disponer una capa de metal sobre cada cara de una capa central termoplástica seleccionada del grupo que consta de poliamidas y poliésteres parcialmente cristalinos que tiene un punto de fusión cristalina de más de alrededor de 130ºC,.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UN ESTRATIFICADO DE METAL-TERMOPLASTICO-METAL.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/10/1980). Solicitante/s: MONSANTO COMPANY. Clasificación: B32B15/08.

Un procedimiento para la preparación de un estratificado de metal-termoplástico-metal que tiene, en combinación, una relación in elástica menor que aproximadamente 93% un coeficiente de expansión térmica lineal menor que aproximadamente 63X10 elevado a -6 ºC elevado a -1, una rigidez a la flexión de al menos aproximadamente 52,53 X 10 elevado a 3N/m y un peso máximo de no mas que aproximadamente 9,76 kg/m cuadrado, procedimiento que comprende disponer una capa metálica que tiene un espesor mínimo de aproximadamente 0,00127 cm a cada lado de una capa de núcleo termoplástico, con la condición de que el aluminio no es la capa metálica en ambos lados del estratificado cuando la capa de núcleo termoplástico es polietileno de densidad alta y con la condición, , además de que cuando el poli-propileno es la capa de núcleo termoplástico y el alumino es la capa metálica estratificada a cada lado del núcleo.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UNA AMINA.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Química y metalurgia

(01/10/1980). Solicitante/s: UOP INC.. Clasificación: B01J23/42, C07C209/68, C07C5/333, C07C211/07, B01J31/28, B01J27/13, C07C211/08.

Un procedimiento para la preparación de una amina, que comprende deshidrogenar un compuesto deshidrogenable en condiciones de deshidrogenación en presencia de un catalizador de deshidrogenación, tratar la mezcla de productos resultante sin ninguna separación con monóxido de carbono, hidrógeno y un compuesto que contiene nitrógeno en presencia de un catalizador que comprende un compuesto que contiene rodio o rutenio en condiciones de reacción y recuperar la amina resultante.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE SALES DE RESINAS DE INTERCAMBIO ANIONICO ACTIVADAS Y ATOXICAS CON ACIDOS FENOXIPROPIONICOS.

(01/10/1980) UN procedimiento para la preparación de sales de resinas de intercambio aniónico activadas y atóxicas con ácidos fenoxipropiónicos , aptas para rebajar altos contenidos de colesterol y triglicéridos en la sangre, en donde el grado de salificación varia de 0,7 a 100% de la capacidad de intercambio de las resinas eligiéndose las resinas entre el grupo de las a) resinas inertes a las enzimas digestivas con un esqueleto polimérico estirénico o acrílico reticulado, un peso molecular superior a 1000 y grupos amínicos ionizables, b) resinas modificadas por grupos amínicos libres o sustituidos con esqueleto celulósico reticulado. C) resinas modificadas reticuladas por medio de grupos amínicos libres o…

PROCEDIMIENTO MEJORADO PARA LA PREPARACION DE 4-METIL-2-AMINOBENZOTIAZOL.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/10/1980). Solicitante/s: LONZA S.A.. Clasificación: C07D277/82.

Procedimiento mejorado para la preparación de 4- metil-2-aminobenzotiazol , a partir de orto- totiltioruea con cloro como reactivo de cierre del anillo, caracterizado porque la otro- toliltiourea se suspende, en una dilución de 3 a 40 veces , en cloruro de metileno y se hace reaccionar a temperaturas de entre -20ºC y +15ª ce introduciendo de 1 a 2 moles de cloro por mol de ortor-toliltiourea, en ausencia de un catalizador, para formar el clorhidrato de 4-metil - 2-aminobenzotiazol y el clorhidrato en agua se transforma con un álcali en el 4-meti-2- aminobenzotiazo.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCION DE ANALOGOS DE CEFALOSPORINA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/10/1980). Ver ilustración. Solicitante/s: KYOWA HAKKO KOGYO CO., LTD.. Clasificación: C07D471/04.

Un procedimiento de producción de análogos de cefalosporina de fórmula general (i-8) **fórmula** donde X1 representa un grupo azido o ftalilimino, R3 representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo, arilo, aralquilo, o sililo sustituido o no sustituido, R23 representa un grupo Flúor, un grupo hidroxi, un grupo alquilo, un grupo aciloxi, un grupo alcoxi, un grupo ariloxi, un grupo aralquiloxi, un grupo alquiltio, un grupo ariltio, un grupo aralquiltio, un grupo amino primerio, secundario o terciario, un grupo azido o un grupo nitrilo, cuyo procedimiento consiste en someter a reacción de sustitución del grupo halo el compuesto de fórmula general (I-7) **fórmula ** donde X1, R22 y R3 tiene el significado dado anteriormente por un sustituyente representado por R23.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCION DE ANALOGOS DE CEFALOSPORINA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/10/1980). Ver ilustración. Solicitante/s: KYOWA HAKKO KOGYO CO., LTD.. Clasificación: C07D471/04.

Un procedimiento para la producción de análogos de cefalosporina de fórmula general (I-6) **fórmula** donde R1 representa un grupo azido o ftalilimino, R3 representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo, arilo, aralquilo o sililo sustituido o no sustituido, y R22 representa un grupo halo como cloro, bromo o yodo, cuyo procedimiento consiste en someter a reacción de halogenación un compuesto representado por la formula general (i-5) **fórmula** donde X1 y R3 tiene el significado dado anteriormente.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UNA B-LACTAMA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/10/1980). Ver ilustración. Solicitante/s: KYOWA HAKKO KOGYO CO., LTD.. Clasificación: C07D471/04.

Un procedimiento para la preparación de una beta-lactama de fórmula **fórmula** donde X1 representa un grupo azido o un grupo ftalilimino, R representa un grupo inferior y R31 representa un grupo alquilo, un grupo arilo o un grupo aralquilo cuyo procedimiento comprende someter a reacción de desacetilación un compuesto representado por la fórmula general (I-24) **fórmula** dónde X1 R y R31 son los definidos anteriormente y R' representa un grupo alquilo inferior.,.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCION DE ANALOGOS DE CEFALOSPORINA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/10/1980). Ver ilustración. Solicitante/s: KYOWA HAKKO KOGYO CO., LTD.. Clasificación: C07D471/04.

Un procedimiento para la producción de análogos de cefalosporina de fórmula general (I_4) **fórmula** donde X1 representa un grupo azido o un grupo ftalilimino, R11 representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquiltio inferior, ariltio, aralquiltio o arilseleno, R21 representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo inferior y R31 representa un grupo alquilo, un grupo arilo o un grupo aralquilo) cuyo procedimiento consiste en someter a una reacción del tipo de Horner-Wittig, para formar un anillo, un compuesto representado por la fórmula general (I-3) **fórmula** donde X1, R11, R21 y R21 tiene el significado dado, anteriormente y R representa un grupo alquilo inferior).

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCION DE ANALOGOS DE CEFALOSPORINA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/10/1980). Ver ilustración. Solicitante/s: KYOWA HAKKO KOGYO CO., LTD.. Clasificación: C07D471/04.

Un procedimiento para la producción de análogos de cefalosporina representados por la fórmula general**fórmula** donde R1 representa un átomo de hidrógeno, un grupo, halo , un grupo hidroxi, un grupo alcoxi inferior, un grupo ariloxi un grupo aralquiloxi, un grupo aciloxi, un grupo sulfoniloxi, un grupo alquiltio inferior, un grupo ariltio, un grupo aralquiltio, un grupo alquilsulfinilo inferior, un grupo ariltio, un grupo ariltio, un grupo aralquiltio, un grupo alquilsulfinilo inferior, un grupo arilsufinilo, un grupo aralquilsulfinilo.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UN DERIVADO DE CARBOESTIRILO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/10/1980). Solicitante/s: OTSUKA PHARMACEUTICAL CO., LTD.. Clasificación: C07D401/12, C07D215/227.

En lo que se refiere a las actividades de control nervioso central, los compuestos de la presente invención se caracterizan porque presentan fuertes actividades de control sobre la actitud de lucha de ratones que han permanecido aislados durante largos periodos de tiempo. Así. En comparación con el Diazepam, que es un compuesto con una reconocida elevada actividad de este tipo, los compuestos de la presente invención tiene un importante efecto de control sobre la actitud de lucha de ratones. Por tanto, los compuestos presentes son bastantes útiles particularmente como sedantes, fármacos anti-ansiedad, y fármacos anti-psicosis maniaco depresiva. Además los compuestos de la presente invención aumentan fuertemente la anestesia y el sueño cuando se utilizan en combinación con anestésicos e hipnóticos.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UN DERIVADO DE CARBOESTIRILO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/10/1980). Solicitante/s: OTSUKA PHARMACEUTICAL CO., LTD.. Clasificación: C07D401/12, C07D215/227.

En lo que se refiere a las actividades de control nervioso central, los compuestos de la presente invención se caracterizan porque presentan fuertes actividades de control sobre la actitud de lucha de ratones que han permanecido aislados durante largos periodos de tiempo. Así. En comparación con el Diazepam, que es un compuesto con una reconocida elevada actividad de este tipo, los compuestos de la presente invención tiene un importante efecto de control sobre la actitud de lucha de ratones. Por tanto, los compuestos presentes son bastantes útiles particularmente como sedantes, fármacos anti-ansiedad, y fármacos anti-psicosis maniaco depresiva. Además los compuestos de la presente invención aumentan fuertemente la anestesia y el sueño cuando se utilizan en combinación con anestésicos e hipnóticos.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UN DERIVADO DE CARBOESTIRILO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/10/1980). Solicitante/s: OTSUKA PHARMACEUTICAL CO., LTD.. Clasificación: C07D401/12, C07D215/227.

En lo que se refiere a las actividades de control nervioso central, los compuestos de la presente invención se caracterizan porque presentan fuertes actividades de control sobre la actitud de lucha de ratones que han permanecido aislados durante largos periodos de tiempo. Así. En comparación con el Diazepam, que es un compuesto con una reconocida elevada actividad de este tipo, los compuestos de la presente invención tiene un importante efecto de control sobre la actitud de lucha de ratones. Por tanto, los compuestos presentes son bastantes útiles particularmente como sedantes, fármacos anti-ansiedad, y fármacos anti-psicosis maniaco depresiva. Además los compuestos de la presente invención aumentan fuertemente la anestesia y el sueño cuando se utilizan en combinación con anestésicos e hipnóticos.

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR UNA COMPOSICION DENTAL LIQUIDA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/10/1980). Solicitante/s: IMPERIAL CHEMICAL INDUSTRIES LIMITED. Clasificación: A61K6/09.

Procedimiento para preparar una composición dental líquida, caracterizado porque comprende mezclar: (A) un prepolímero de viniluretano polimerizable que es el producto de reacción de un prepolímero de uretano, el cual es el producto de la reacción entre un diisocianato orgánico y un diol, y un monómero etilénicamente insaturado que es reaccionado con el prepolímero de uretano, (B) 50 a 150% en peso de A de un acrilato o metacrilato de glicol líquido y un catalizador fotosensible que comprende: © 0,25 a 0,75 partes en peso por 100 partes en peso de A + B de al menos una amina orgánica y (D) 0,3 a 1,0 partes en peso por 100 partes en peso de A + B de al menos una alfa-dicetona elegida entre norbornandiona y derivados sustituidos de la misma.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UNA COMPOSICION PIGMENTARIA EN PARTICULAS SOLIDAS FACILMENTE DISPERSABLES EN SISTEMAS DE VEHICULO OLEORESINOSO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/10/1980). Solicitante/s: CIBA-GEIGY AG. Clasificación: C08J3/22.

Procedimiento para la preparación de una composición pigmentaria en partículas sólidas, fácilmente dispersable en sistema de vehículo oleorresinosos, caracterizado porque comprende, tratar una proporción de 25 a 95% en peso de, por lo menos un pigmento con de 5 a 75, de , por lo mensos, una resina poliéster termoplástica friable y acuo-insoluble con un valor hidroxilo de, por lo menos 50 mg de KOH/gramo de resina y un punto de ablandamiento Ring y Ball, de, por lo menos 60ºC, cuyo tratamiento se verifica micronizando en fase sólida ambos componentes, u opcionalmente en fase líquida, preferentemente por dispersión del pigmento en presencia de un tensio activo y tratando la dispersión con la resina a una temperatura superior a la de su ablandamiento citada, u opcionalmente con la resina en forma de disolución en un disolvente orgánico, separando, lavando y secando el producto sólido formado en la suspensión para obtenerlo preferentemente en forma de gránulos de baja formación de polvo.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UNA COMPOSICION UROLITIASICA ORAL.

(01/10/1980) Procedimiento para la preparación de una composición urolitiásico oral, especialmente apta para el tratamiento de afecciones provocadas por cálculos de oxalato cálcico o que lo contienen, caracterizado porque en su realización comprende obtener primeramente un producto pulverulento homogeneizando conjuntamente, en calidad de sustancias activas, proporciones preferentemente comprendidas entre 5 y 14% de alizarina de 10 a 26% de óxido de magnesio, de 22 a 32% de fosfato di-sódico y 37 a 53% de fosfato mono-potásico y, después, formar preferentemente una suspensión del producto resultante en una solución de un disolvente orgánico volátil que contiene un agente aglutinante, efectuar un granulado previo de dicha…

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR DERIVADOS DE 1-FENIL-2-AMINOETANOL.

(01/10/1980) Procedimiento para preparar derivados de 1-fenil-2-aminoetanol , de fórmula R1.CH(OH).CH2.NH.CR2R3.A1.NH.[CO.Y.NH]n.Q ( I) en la que R1 es un radical de fórmula **fórmula** en la que W1 es alcanoiloxi (2-12C), A2 es un enlace directo o un di-radical metileno, uno de W2 y W3 es hidrógeno y el otro de W2 y W3 es un radical alcanoiloxi (2-12C), o R1es un radical fenilo, 2-clorofenilo o 3,5-dicloro-4-aminofenilo , R2 y R3 son independientemente hidrógeno o radicales alquilo (1-4C), A1 es un di-radical alquileno (1-4C) Y es un di-radical alquileno (1-4C) portando opcionalmente un sustituyente alquilo (1-4C) o bencilo, n es un entero de 1 a 4, y Q es un radical benzoilo, fenilacetilo o fenoxiacetilo portando opcionalmente…

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE NUEVAS 3-HIDROXI-1,4- BENZODIAZEPIN-2-ONAS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/10/1980). Solicitante/s: GEROT-PHARMAZEUTIKA GESELLSCHAFT M.B.H. Clasificación: C07D243/24.

PROCEDIMIENTO DE OBTENCION DE 3-HIDROXI-1,4-GENZODIAZEPIN-2-ONAS. CONSISTE EN HACER REACCIONAR 3-HIDROXI-1,4-BENZODIAZEPIN-2-ONAS CON COMPUESTOS DE FORMULA GENERAL *FORMULA*, PUDIENDO ESTOS COMPUESTOS SER AL MISMO TIEMPO MEDIO DE REACCION O ESTAR DILUIDOS CON UN DISOLVENTE INERTE, PUDIENDO SER 2-METOXI-ETILO; BROMURO DE 2-PROPIO-NITRILO. SE OBTIENE UN COMPUESTO DE FORMULA GENERAL (I). SEDANTES Y PROLONGADORES DE SUEÑO O POTENCIADOR DE HEXOBARBITAL. *FORMULA*.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UN ISOMERO OPTICAMENTE ACTIVO DEL ACIDO 2-(1-HALONAFT-2-ILOXI) PROPIONICO.

(01/10/1980) Un procedimiento para la preparación de un isómero ópticamente activo del ácido 2-(1- halonaft-2-iloxi) propiónico, de la fórmula general **fórmula general** en dónde R presenta un hidroxilo, un alcoxilo (C1-4), un aralcoxilo, un ácido oxipropilsulfónico o una sal respectiva, un grupo amínico primario, un mono (C1-4) alquil- amino, un di (C1-4) alquilamino o hidroxiamino y X representa un átomo de flúor, cloro, bromo o yodo, y sus sales y derivados, que constituye la materia activa en la composición de agentes antiflogisticos, analgésicos, anti-agregantes, antipruríticos, fibrinolíticos o normolipidémicos caracterizado porque cuando en la fórmula general R representa un grupo hidroxi) comprende: a) separar un…

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE NUEVOS DERIVADOS DE 4(NAFTILMETIL) PIPERIDINAS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/10/1980). Solicitante/s: RICHARDSON-MERRELL INC.. Clasificación: C07D211/18.

Procedimiento para la preparación de nuevos derivados de 4-naftimetil) pieridinas. Más particularmente se relaciona con nuevas naftil 4-piperidil cetonas , alfa.(naftil)-4- piperidinometanoles, y 4-(naftimetil)piperidinas , útiles como intermediarios químicos y sus derivados N-(omega-benzoilalquil) y N-(omega-hidroxi-omega-fenilalquil)derivados-útiles como tranquilizadores neurolépticos, cuyo uso no induce significativo efectos laterales extra- piramidales.

PROCEDIMIENTO PARA PRODUCIR UN ESTRATIFICADO TEXTIL.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/10/1980). Solicitante/s: REICHHOLD CHEMICALS INCORPORATED. Clasificación: B32B25/10.

Procedimiento para producir un estratificado textil, en el que se introducen aire y una composición acuosa de baja viscosidad que comprende un látex o dispersión de un polímero o copolímero natural o sintético, la cual composición contiene opcionalmente otros ingredientes para hacerla adecuada para uso como composición de revestimiento, en una zona de mezclado a alta velocidad en la que dicha composición forma espuma por mezcla con dicho aire, inyectado en dicha zona de mezclado una emulsión de espesante polímero para aumentar la viscosidad de dicha composición de baja viscosidad , con el fin de aumentar la viscosidad de la espuma resultante, siendo inyectada la emulsión de espesante en cantidad dosificada para controlar la viscosidad de la espuma que sale de la zona de mezclado, y donde la espuma resultante se aplica a un lado de un sustrato de tela que luego se estratifica con otra capa de material de tela usando dicha composición.

UN PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE 10-BROMO-VINCAMINA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/10/1980). Solicitante/s: RICHTER GEDEON VEGYESZETI GYAR R.T.. Clasificación: C07D519/04.

Procedimiento nuevo para la preparación de 10-bromovincamina y 10-bromo-14.- epivincamina y sus hales de adición de ácido. Según la invención se hace reaccionar una base libre liberada a partir de una sal , con un compuesto de acrilato y luego se trata con ácido perclórico, después de lo cual a) se reduce el compuesto resultante se separan los isómeros individuales de la mezcla de isómeros resultantes se desacila el isómero formado como producto principal, se oxida el compuesto resultante y el compuesto o compuestos resultantes se separan y convierten opcionalmente en sales de adición de ácido, o , si se desea, se somete a epimerización el compuestos y se separa el compuesto resultante.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA CONVERSION DEL ISOMERO TRANS DE UN ESTER DE UN ACIDO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/10/1980). Ver ilustración. Solicitante/s: SHELL INTERNATIONALE RESEARCH MAATSCHAPPIJ B.V.. Clasificación: A01N43/38.

Un procedimiento para la conversión del isómero trans de un éster de un ácido cuyo esqueleto carbonado incluye la unidad **fórmula** en el isómero cis de un éster tal o del correspondiente ácido libre o una de sus sales, que comprende convertir el isómero trans en un éster de un ácido cuyo esqueleto carbonado incluye la unidad **fórmula** e hidrogenar subsiguientemente dicho compuesto y en el caso de que resulte un éster y se requiera un ácido o una sal, convertir el éster resultante en el correspondiente ácido libre o una de sus sales.

UN PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR COMPUESTOS TRICICLICOS CONDENSADOS EN ORTO QUE CONTIENEN NITROGENO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/10/1980). Ver ilustración. Solicitante/s: GRUPPO LEPETIT S.P.A.. Clasificación: C07D471/04.

Un procedimiento para preparar compuestos tricíclicos consensado en orto que contienen nitrógeno de fórmula **fórmula** en la que R y R1 se seleccionan independientemente e de hidrógeno, flúor, cloro, bromo y alcoxi (de C1-4) A puede ser -CH–CH2-CH2-,-CH=CH- o –(CH2)3-, que comprende poner en contacto una proporción molar de un compuesto de la fórmula **fórmula** en la que halógeno representa cloro o bromo, con una proporción aproximadamente equimolecular de un compuesto de la fórmula **fórmula** en la que A R y R1 son como se han definido antes, a una temperatura comprendida entre la temperatura ambiente y la temperatura de reflujo de la mezcla de reacción, en presencia de un disolvente aprótico orgánico seleccionado de hidrocarburos clorados de C1-4. Dioxano, tetrahidrofurano, benceno, tolueno y sus mezclas, y añadir una cantidad adecuada de un agente alcalino.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UNA MASA DE CAUCHO DE SILICONA QUE SE ENDURECE TOTALMENTE A TEMPERATURA AMBIENTE.

(01/10/1980) Procedimiento para la preparación de una masa de caucho de silicona que se endurece totalmente a temperatura ambiente bajo la acción de la humedad, con un contenido de poli(cloruro de vinilo) o de copolímeros de éste junto con aditivos usuales, tales como reticuladores, aceleradores, materiales de carga, caracterizado porque: a) se distribuye un plastisol del poli (cloruro de vinilo) o de copolimeros de éste en un siloxano, teniendo el siloxano grupos reactivos, especialmente grupos hidroxilo, y siendo la proporción cuantitativa de plastisol a siloxano de 30 a 70% en peso; b) se calienta la mezcla a temperaturas de 100 a 220, hasta que el plastisol del poli(cloruro de vinilo) o de copolimeros, de éste, dispersado…

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR LATEX DE COPOLIMERO DE ACETATO DE VINILO-ETILENO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/10/1980). Solicitante/s: NATIONAL DISTILLERS AND CHEMICAL CORPORATION. Clasificación: C08F18/08.

Procedimiento para preparar látex de copolímero de acetato de vinilo-etileno, que tienen una viscosidad inherente no inferior a unos 1,90, caracterizado porque comprende copolimerizar de unos 60% a 95% en peso de monómero de acetato de viilo con de 40% a 5% en peso de monómero de etileno en un medio emulsionado de reacción que contiene: (a) por lo menos un agente superficialmente activo en una cantidad no inferior a unos 1% en peso y no superior a unos 2% en peso, de total de monómero (b) un catalizador y © un coloide protector; introduciéndose el peso total del agente de actividad superficial y del monómero de acetato de vinilo en el medio de reacción a incrementos diferidos antes y después del inicio de la copolimerización.

PROCEDIMIENTO PARA FABRICAR HILOS DE POLIESTER TEXTURIZADOS.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/10/1980). Solicitante/s: SNIA VISCOSA SOCIETA' NAZIONALE INDUSTRIA APPLICAZ. Clasificación: D02G1/02.

Procedimiento para fabricar hilos de poliéster texturizado partiendo de hilos de poliéster pre- orientados, que comprende comunicar a los hilos una falsa torsión, y simultáneamente, estirarlos mientras se les fija por calor, someterles después a una segunda fijación por calor y recoger el hilo texturizado, caracterizado porque se observan en combinación las siguientes condiciones críticas : a) la temperatura de los primeros medios fijadores por calor es menor de 200º; b) la temperatura de los segundos medios fijadores no es más alta que la temperatura de los primeros medios fijadores por calor; c) el hilo experimenta una retracción durante la segunda fijación.

UN PROCEDIMIENTO PARA FABRICAR UN POLIELECTROLITO DISPERSABLE EN AGUA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/10/1980). Solicitante/s: SYLVACHEM CORPORATION. Clasificación: C09F1/04.

Un procedimiento para fabricar un polielectrolito dispersable en agua que tiene un punto de reblandecimiento no sustancialmente superior a 125ºC y un índice de acidez comprendido entre aproximadamente 30 y 150, que comprende, hacer reaccionar una colofonia, un ácido carboxílico y un monoalcohol C1-C18 para formar un núcleo carbocíclico de colofonia que tiene al menos un grupo de ácido carboxílico y al menos un grupo de éster de ácido carboxílico de dicho alcohol, e ionizar el producto de dicha reacción con un agente ionizante volátil.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .