725 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Sábado 16 de Agosto de 1980. (Página 21)

CHALECO ANTIBALAS.

(16/08/1980) Chaleco antibalas, siendo de los que incorpora como material antibalas, propiamente dicho, un material textil altamente resistente a los impactos y conformándose mediante dos piezas fundamentales destinadas a cubrir el tórax y la espalda del usuario, esencialmente caracterizado porque dichas piezas adoptan un contorno hexagonal y se alojan en sendas bolsas envolventes, de material textil ligero y fácilmente lavable, dotadas de medios de cierre en su embocadura de acceso, habiéndose previsto que de los laterales de cada una de estas bolsas destaquen sendos pares de cinturillas determinantes de anillas por las que son pasantes dos bandas elásticas de fijación, afectadas…

PERFECCIONAMIENTOS EN PUERTAS BLINDADAS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/08/1980). Solicitante/s: CARPINTERIA MIGUEL ANGEL ETAYO, S.L. Clasificación: E06B5/1.

Resumen no disponible.

SOLDADOR PARA GAS LICUADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/08/1980). Solicitante/s: SUMINISTROS INDUSTRIALES ROCAFORT, S.A.. Clasificación: B23K5/24.

Perfeccionamientos en lámparas para soldar caracterizados porque comprende que funciona asociado a un depósito de gas licuado a presión, tal como el butano.

CAJA PARA SOSTENER UN PANEL REFRACTARIO RADIANTE.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/08/1980). Solicitante/s: J.TENNANT & SONS(WARRINGTON)LIMITED. Clasificación: F24C15/00.

1.Caja para sostener un panel refractario radiante, para el caldeo por combustión superficial, caracterizada porque se fabrican en forma de caja de cerámica abierta por la parte superior que proporciona la admisión de aire y gas combustible como tal o en mezcla. 2.Caja, según la reivindicación 1, caracterizada porque se disponen deflectores o guías internos, integrables sujetos por separado, para asegurar la mezcla del gas y aire o para guiarlo. 3.Caja, según las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada porque es toda de material cerámico, y porque el panel se monta como una tapa sobre la caja, y se sujeta por un mortero o cemento refractario para componer una unidad toda de cerámica y/o mediante una cinta de fibra de vidrio aglutinada por adhesivo u otra cinta de fibra refractaria enrollada para cubrir la unión entre el panel y la caja. 4.Caja para sostener un panel refractario radiante.

UN PAÑAL DESECHABLE.

(16/08/1980) Un pañal desechable que comprende: un conjunto de almohadilla o compresa absorbente que tiene una almohadilla absorbe, una superficie frontal, una superficie posterior, un par de bordes laterales, un par de bordes extremos que conectan los bordes laterales, una pluralidad de pliegues que se extienden longitudinalmente, que definen una configuración tableada del conjunto de almohadilla, con un par de primeras líneas de plegado que definen un panel central que se extiende longitudinalmente, y un par de segundas líneas de plegado que definen un par de primeros paneles de tableado entre las líneas de plegado primeras y segundas y que se superponen al panel central, y que…

DISPOSITIVO PARA EL ACOPLAMIENTO Y FIJACION DE UN ELECTROIMAN A UNA PLACA PORTACONTACTOS.

(16/08/1980) 1.Dispositivo para el acoplamiento y fijación de un electroimán a una placa portacontactos, esencialmente caracterizado porque dicho acoplamiento se realiza por enchufado, para lo cual la placa o base portacontactos, a la que se fija la base de enchufe, presenta en una de sus caras laterales menores, precisamente opuesta a la de posicionamiento de los contactos, un cajeado prismático rectangular destinado a recibir a una de las ramas laterales del soporte metálico de configuración en forma de "U" sobre el que se fija el electroimán, habiéndose previsto que las dimensiones de dicho cajeado sean acordes con las de la mencionada rama de acoplamiento, al objeto de que la…

DISPOSITIVO DE LEVANTAMIENTO DE CARGOS.

(16/08/1980) 1.Dispositivo de levantamiento de cargas, en particular un aparejo constituido de un soporte equipado en su parte posterior de un órgano de enganche de un eje de una roldana móvil sobre este eje y situado entre las dos alas del soporte, caracterizado porque el eje incluye al menos una roldana fija dispuesta al exterior del soporte que puede cooperar, en el caso de utilización en descensor y/o ascensor, con la roldana móvil por intermedio de escotaduras realizadas en la ala del soporte interpuesto entre la roldana móvil y la/las roldanas fijas que permiten el paso de la cuerda. 2.Dispositivo, según la reivindicación 1, caracterizado porque la roldana fija incluye un flanco…

DISPOSITIVO DE TUERCA AUTOMATICA AUTOBLOQUEADORA.

(16/08/1980) 1.Dispositivo de tuerca autobloqueadora, es decir, con la estructura de una tuerca de perfil exterior poligonal y con un orificio central provisto de roscado interior, la cual tuerca se autobloquea al ser apretada, es decir, que no está sujeta a riesgos de aflojamiento, sobre un tornillo que presenta un roscado exterior que corresponde a la de la tuerca, y, por tanto, con el mismo paso helicoidal, comprendiendo el citado dispositivo de jaula con perfil exterior poligonal, con boca y fondo de soporte, y elementos anulares formadores de rosca, caracterizado por el hecho de presentar en la parte interior de la jaula por lo menos dos elementos anulares, teniendo cada uno el…

ASIENTO PARA RETRETE.

(16/08/1980) 1.Asiento para retrete, caracterizado porque está hecho de un material permeable a un desinfectante y/o desodorante líquido. 2.Asiento para retrete, según la reivindicación 1, caracterizado porque está provisto de un dispositivo para distribuir el desinfectante a través del material del asiento, permeable al desinfectante líquido. 3.Asiento para retrete, según las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque el material del asiento, permeable al desinfectante líquido, es un material plástico. 4.Asiento para retrete, según la reivindicación 3, caracterizado porque el material plástico del asiento es polipropileno, estireno acrilonitrilo butadieno, cloruro de polivinilo o…

INTERRUPTOR PARA LA SEÑALIZACION DEL RECORRIDO MAXIMO DE LOS FRENOS DE VEHICULOS AUTOMOVILES.

(16/08/1980) 1.Interruptor para la señalización del recorrido máximo de los frenos de vehículos automóviles, destinados a ser montados en los elementos accionadores de pistón de instalaciones de frenado, caracterizado porque está constituido por un elemento móvil destinado a cerrar un circuito eléctrico poniéndose en contacto con el pistón del elemento accionador del circuito de frenado y por un cuerpo o alojamiento tubular en el que se encuentra coaxialmente dispuesto el elemento accionador capaces de permitir al alojamiento y al elemento móvil asociado a lo largo del propio eje, determinando de este modo la longitud del recorrido del pistón necesario para ponerse en contacto con el…

UNA BARRA DE ARMADURA.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/08/1980). Solicitante/s: DYCKERHOFF & WIDMANN AKTIENGESELLSCHAFT. Clasificación: E04C5/03.

1.Una barra de armadura compuesta de unas barras parciales que se complementan formando una sección circular provistas cada una en cara externa con nervios laminados en caliente que forman una rosca parcial apropiada para encajar en la rosca interna completa de un cuerpo de anclaje o de unión, caracterizada porque cada uno de los nervios está, de una manera en sí conocida, en un plano perpendicular al eje longitudinal de la barra y están dispuestos alternativamente o desplazados en lados opuestos de la periferia de la barra global. 2.Una barra de armadura.

FUNDA DE ASIENTO MEJORADA PARA VEHICULOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/08/1980). Solicitante/s: LUCAS INDUSTRIES LIMITED. Clasificación: B60N1.

Funda de asiento mejorada para vehículos permeable al aire y formada con aberturas idénticas primera y segunda, instalación eléctrica soportada por la funda y que se extiende junto a dichas aberturas primera y segunda, una unidad de ventilador eléctrico, y una unidad de interruptor eléctrico, pudiendo engancharse dicha unidad de ventilador y dicha unidad de interruptor en dichas aberturas primera y segunda respectivamente y pudiendo intercambiarse entre las mismas, facilitando dicha instalación eléctrica, en la práctica, conexión eléctrica a dicha unidad de interruptor y dicha unidad de ventilador.

BLOQUE ELASTICO PARA ASIENTOS DE VEHICULOS.

(16/08/1980) 1.Bloque elástico para asientos de vehículos, del tipo que comprenden dos elementos, tales como cuerdas o cables separados entre sí y que se extiende longitudinalmente, una de serie de cables de resorte que se extienden transversalmente con respecto a dicho cables o cuerdas longitudinales, y que están conectados a estos últimos por su arrollamiento o mediante un bucle alrededor de los mismos, estando separados dichos cables transversales entre sí en la dirección longitudinal de dichas cuerdas y poseyendo además dichos cables transversales una zonas dirigidas hacia afuera que se extienden más allá de, por lo menos, una de dichas cuerdas longitudinales, estando dispuestas en ángulo…

DISPOSITIVO PARA LA PESCA DE LA TRUCHA Y SIMILARES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/08/1980). Solicitante/s: LARUMBE SALINAS,ANGEL. Clasificación: A01K91/06.

1.Dispositivo para la pesca de la trucha y similares, esencialmente caracterizado porque se constituye mediante dos o más tubos de plástico, a través de los cuales para el hilo de nylon que presenta en sus extremos sendas gazas para unirse al resto del hilo que llega a la caña y al propio anzuelo, habiéndose previsto que tales tubos presenten un tapón de corcho en sus extremos que determinan medios de cierre de los mismos y medios de sujección del hilo de nylon que pasa a través de los tubos, al quedar dicho hilo retenido por los tapones mediante la presión que éstos ejercen en su ajuste contra las correspondientes superficies internas de los tubos; con la particularidad de que los referidos tubos son susceptibles de unirse entre sí, mediante un flotador de forma ovalada o esférica, de modo que en la unión de dichos tubos al flotador se han previsto anillos de lastre de plomo. 2.Dispositivo para la pesca de la trucha y similares.

DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA VEHICULOS AUTOMOVILES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/08/1980). Solicitante/s: CABALLERO CALLEJA, ANGEL. Clasificación: B60R25/04.

1.Dispositivo antirrobo para vehículos automóviles, caracterizado por comprender una carcasa aplicable a los circuitos o elementos que deban bloquearse, en cuyo interior se disponen unos discos, los cuales tienen practicada en un punto de su circunferencia exterior una muesca, siendo el disco de menor grosor en la parte opuesta a esta muesca, presentando en el punto medio del disco un eje transversal unido al mismo. 2.Dispositivo antirrobo para vehículos automóviles, según la reivindicación primera, caracterizado porque el eje de menor diámetro es macizo y los restantes son huecos, siendo todos ellos de distinto diámetro, de manera que puedan ser introducidos uno dentro de otro, llevando en extremo opuesto al disco, una cabeza que, además de ser un mando giratorio, actúa de tope y lleva en su periferia unos trazos con letras, precisando coincidir las letras para que pueda funcionar el automóvil. 3.Dispositivo antirrobo para vehículos automóviles.

MECANISMO GIRATORIO Y OSCILANTE TRANSVERSALMENTE.

(16/08/1980) 1.Mecanismo giratorio y oscilante transversalmente, caracterizado porque en la parte central del chasís, en su plano de simetría vertical longitudinal y a la altura del eje directriz, se sitúa un componente compuesto de una placa y una pieza en ángulo, resultando un conjunto con dos caras horizontales parciales y portando dichas caras un taladro cada una en un mismo eje perpendicular a las citadas caras, estando unido el citado elemento a la estructura inferior del chasís por la parte de la placa. 2.Mecanismo, según la reivindicación anterior, caracterizado porque en el eje directriz y en su parte central se disponen orificio con un mismo eje vertical, de modo que el orificios…

TUBO PARA IRRIGACION POR GOTEO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/08/1980). Solicitante/s: INDUSTRIAS NEOPLAST, S.A.. Clasificación: B05B1/2.

Tubo para irrigación por goteo, caracterizado porque comprende un conducto de naturaleza flexible y dimensiones adecuadas, en el que aproximadamente la mitad de su sección, se produce un aplastamiento mediante unas líneas contínuas de soldadura las cuales crean una serie de conductos capilares formando una sucesión de a lo largo que pudiendo tener diferente forma o dibujo geométrico se comunican por un extremo con el conducto general y por el otro con una cámara de expansión orificada, de manera que el agua circulante por el tubo a presión de servicio penetre en cada módulo donde va perdiendo la presión hasta alcanzar la cámara de expansión donde se anula totalmente produciéndose el escape de agua gota a gota.

DOSIFICADOR.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/08/1980). Solicitante/s: EUROQUIMICA, S.A. Clasificación: B67D1/12.

Dosificador, caracterizado porque dispone de un soporte para su fijación en la pared y que consta de un saliente cilíndrico con rosca interior para acople de una botella con líquido a dosificar con el cuello con la correspondiente rosca para la sujección al soporte.

ARMADURA PARA FORJADOS DE VIGUETAS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/08/1980). Solicitante/s: MORENO ESCRIVA,JUAN. Clasificación: E04C1/32.

1.Dispositivo extensible para abducción de caderas, caracterizado esencialmente por el hecho de estar constituido por dos pletinas superpuestas, graduables en extensión a través del posicionado de pasadores roscados, en orificios equidistantes previstos en ambas pletinas, cada una de las cuales presenta unidos en un extremo contrapuesto una traviesa flexible con tirantes para su acoplamiento alrededor de los muslos, previa la incorporación de un pañal protector. 2.Dispositivo extensible para abducción de caderas.

PINZA DE PRESION GRADUABLE Y DE APERTURA Y CIERRE AUTOMATICOS, ESPECIALMENTE PARA CAMAS INFANTILES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/08/1980). Solicitante/s: OTAL PUYOL,RAQUEL. Clasificación: A47D7.

Pinza de presión graduable y de apertura y cierre automático, especialmente para camas infantiles, que se caracteriza esencialmente por estar constituído por tres piezas principales de varilla metálica, cada una de un solo cuerpo, de las cuales dos se hallan mutuamente articuladas por uno de sus extremos y actúan de todas tantas mandíbulas, una plana y la otra arqueada, entrante que la tercera pieza, que obra de palanca de accionamiento de las dos referidas, se encuentra, por una parte, articulada a la mandíbula plana y, por otra, de pase, guía y aprisiona a la mandíbula curvada, siendo dicha palanca la que, en su desplazamiento angular hacia la extremidad de articulación de aquellas dos mandíbulas, provoca la apertura automática de la pinza, en tanto que en el sentido contrario, que es el de aproximación a la boca de esta último, da lugar a su cierre asimismo automático, con una presión que depende directamente del avance de tal palanca.

DISPOSITIVO PERFECCIONADO PARA EL MONTAJE DE VALVULAS-BEBEDERO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/08/1980). Solicitante/s: TEIXIDO BORRAS,ARTEMIO. Clasificación: F16K27.

Dispositivo perfeccionado para el montaje de válvulas-bebedero, del tipo que consiste en un casquillo elástico que se introduce a presión en un orificio del conducto de agua del abrevadero y queda retenido en dicho orificio por medio de una valona inferior de tope contra el conducto y de un reborde superior que se aplica sobre el borde interior de dicho orificio, caracterizado esencialmente por el hecho de comprender una valona formada en el cuerpo de la válvula en una zona próxima a su extremo superior y que se apoya sobre el reborde del casquillo, con lo que se obtiene un efecto de tope que impide que el cuerpo de la válvula se deslice por el casquillo y se salga por efecto de presiones, empujes, peso y otras causas tendentes a provocar el desplazamiento axial del cuerpo de la válvula.

CIERRE DISPENSADOR DE TOALLAS EN BANDA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/08/1980). Solicitante/s: PROSAN PENINSULAR, S.A. Clasificación: B65H35.

Cierre dispensador de toallas en banda, que se caracteriza porque el cuerpo base de acoplamiento al envase contenedor de las toallas comporta un cuerpo con reborde que consta de un rebaje perimetral y cavidad central troncocónica, cuyo fondo está dividido radialmente en una serie de lengüetas flexibles por cuyas separaciones se extraen las toallas sucesivamente, cortándolas con las lengüetas mismas a la longitud prevista; estando dotada la cavidad del reborde con rebaje perimetral de una tapa ajustable y fijable mediante el junquillo perimetral interior situado al borde de la misma tapa; cuya tapa pende de una banda flexible unida al cuerpo base, teniendo una anilla en forma de asa para la apertura.

RELOJ PARA AUTOMOVILES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/08/1980). Solicitante/s: ALVAREZ VIDAL,RICARDO GRAÑA LOPEZ,DAVID. Clasificación: B60R11/02.

1.Reloj para automóviles, caracterizado porque comprende una caja, abierta por su base superior; una tapa de cierre, dotada de una abertura central circular; un soporte de material plástico, de configuración cilíndrica, destinado a ser montado dentro de dicha caja; un rodamiento montado entre la caja y el soporte citado, que permite el giro libre del soporte; y dos arillos de cierre, uno extremo, montado alrededor de la tapa, y otro interno, montado entre el soporte y la tapa, el cual es portador de un cristal de cierre, cuya caja está destinado a ser empotrada en el cerno del volante y dispone en su pared, exteriormente, de rosca para la fijación de la tapa, siendo el soporte citado portador de la maquinaria, esfera y demás elementos del reloj estando el conjunto dotado de un contrapeso que mantiene constantemente al soporte del reloj en posición correcta, cualquiera que sea la posición del volante. 2.Reloj para automóviles.

NUEVO DISPOSITIVO PARA EL TENSADO DE ALAMBRES Y TIRANTES.

(16/08/1980) Nuevo dispositivo para el tensado de alambres y tirantes, caracterizado por el hecho de que entre los dos lados mayores enfrentados de la anilla laminar que constituye el cuerpo se dispone un tambor de arollamiento, con un apéndice perpendicular que luego se acoda y prolonga, coaxialmente al eje del tambor, sin que sus superficies se toquen entre sí, y los extremos del tambor emergen fuera de los orificios de las paredes enfrentadas del dispositivo que actúan de orificios de giro y engarzado del tambor, cuales extremos salientes están terminados con un dentado sobresaliente, en forma de dientes de trinquete en mayor número que los bordes en dientes de trinquete en cada uno de los aludidos…

NUEVA VEJIGA HINCHABLE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/08/1980). Solicitante/s: SIERRA BARDAJI,MATIAS. Clasificación: A63H33.

Resumen no disponible.

DISPOSITIVO PARA REFORZAR LA RESISTENCIA AL DESCERRAJAMIENTO DE UNA PUERTA.

(16/08/1980) 1.Dispositivo para reforzar la resistencia al descerrajamiento de una parte, que incluye un marco fijo o durmiente y un batiente que pivota alrededor de un eje vertical situado en la proximidad de su canto interno, caracterizado porque el batiente de la puerta incluye, en toda la longitud de su canto interno un hierro plano o lámina paralela al eje de pivotamiento del batiente, que están montado en una ranura del batiente de modo que pueda ocultarse en el interior del mismo en la posición de apertura de la puerta, y que pueda deplazarse, en la posición de cierre de la puerta, hasta penetrar parcialmente en una ranura o garganta formada en el montante frente al durmiente, permaneciendo, sin…

PORTA ROLLOS DE CINTA ADHESIVA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/08/1980). Solicitante/s: KORES HOLDING ZUG AG. Clasificación: B65H75/02.

1.Porta-rollos de cinta adhesiva, formados por dos paredes laterales unidas por al menos un pasador, que presentan salientes de guía para la recepción de la bobina de cinta adhesiva, caracterizado porque los salientes de guía se tocan entre sí, al menos parcialmente, con sus bordes internos. 2.Porta-rollos, según la reivindicación 1, caracterizado porque los salientes de guía están formados en forma cilíndrica. 3.Porta-rollos, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque los salientes de guía al menos forman segmentos de cilindro sobre una parte de la altura del cilindro. 4.Porta-rollos, según la reivindicación 3, caracterizado porque los segmentos de cilindros ocupan aproximadamente la mitad del perímetro del cilindro.. 5.Porta-rollos, según las reivindicaciones 3 y 4, caracterizado porque los segmentos de cilindro están dispuestos en la parte de los salientes de guía contrapuesta al borde de corte de salida porta-rollos. 6.Porta-rollos de cinta adhesiva.

ARO ELASTICO DE JUNTA PERFECCIONADO.

(16/08/1980) 1.Aro elástico de junta perfeccionado, para la obturación del espacio circular formado entre dos tubos solapantes que se desplazan recíprocamente, sujetándose preferentemente el mencionado aro al lado exterior del tubo interior, caracterizado porque el citado aro, antes de su sujeción al tubo, presenta un perfil plegable y después de la sujeción se pliega sobre el tubo, abriéndose los brazos en la dirección axial del tubo y apoyándose elásticamente en la pared del tubo. 2.Aro, según la reivindicación 1, caracterizado porque el perfil plegado tiene , esencialmente, la forma de una "U". 3.Aro, según la reivindicación 2, caracterizado porque de los brazos del perfil plegable, por lo menos uno…

ENVASE DE CARTON CON FIJACION DEL CONTENIDO, ESTIBANDO EN LATERAL Y EN VERTICAL.

(16/08/1980) 1.Envase de cartón, con fijación del contenido, estibando en lateral y en vertical, caracterizado por el hecho de que la caja exterior, consistente en paredes superior, inferior, anterior, posterior y laterales, tiene la longitud, como mínimo, la misma que la del cartucho normalizado, y el ancho, al menos, de las dimensiones combinadas del ancho del cartucho y de la cassette y en la que, una parte de la caja interior que incluye una superficie interna, vertical, cuya altura será, como mínimo, igual al grosor de la cassette y la longitud, materialmente la longitud de la cassette, estando dicha porción interna vertical separada de la cara exterior lateral de la caja a una distancia, aproximadamente,…

CAPSULA O PRECINTO PERFECCIONADO PARA FRASCOS VIALES TIPO ANTIBIOTICO LIOFILIZADOS Y SIMILARES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/08/1980). Solicitante/s: HOECHST IBERICA, S.A. Clasificación: B65D41/12.

1.Cápsula o precinto perfeccionado para frascos viales, tipo antibióticos liofilizados y similares, esencialmente caracterizado por consistir en la disposición de una cápsula de precipitado de naturaleza plástica, la cual presenta un regruesamiento anular en su cara interna adecuadamente posicionado para sobrepasar, al ser presionada la cápsula, el reborde externo de la embocadura de un vial convencional, habiéndose previsto que dicho regruesamiento sobrepase por deformación elástica el reborde del vial y que quede encajado posteriormente en el escalonamiento determinado por éste asegurando una presión permanente del tapón de goma sobre el vial, con la particularidad, de que en la zona media superior de dicha cápsula, se ha previsto una línea anular de debilitamiento que permite la eliminación de una zona discoidal de la misma para acceso al tapón de goma. 2.Cápsula o precinto perfeccionado para frascos viales tipo antibióticos liofilizados y similares.

UNA MAQUINILLA DE AFEITAR AUTONOMA.

(16/08/1980) 1.Una maquinilla de afeitar autónoma, del tipo de un solo uso y también del tipo de hojas de corte recambiables, caracterizada por estar constituida por cuatro piezas esenciales consistentes en un mango, cabeza soporte, cuchilla de corte y pieza tapadera, siendo el mango hueco, y de material de naturaleza elástica y flexible al objeto de conformar un depósito de almacenamiento de un líquido lubrificador, líquido que al humedecer el filo de la hoja permite el afeitado cómo y correcto sin necesidad de emplear jabones, cremas ni, por supuesto, brochas, posibilitando esta operación al estar rematado el mango por un dispositivo macho tubular, por cuyo interior pasa dicho líquido a la cabeza soporte,…

DISPOSITIVO SIMPLIFICADO PARA EL RIEGO POR ASPERSION.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/08/1980). Solicitante/s: DOMENECH PICO,MANUEL. Clasificación: B05B1/02.

Resumen no disponible.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .