930 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Miércoles 16 de Abril de 1980. (Página 26)

CASQUILLO DE ENLACE DE LARGUEROS Y TRAVESAÑOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/04/1980). Solicitante/s: GOA, S.L. Clasificación: A47B96/00.

Casquillo de enlace de largueros y travesaños, caracterizado por el hecho de constar de un nudo cilíndrico de base ligeramente cóncavas formando cuenca de bordes biselados hacia adentro, con un bulón roscado en el centro axial de dicho cilindro, asomando en el fondo de cada cuenco de base, teniendo dicho nudo cilíndrico la superficie lateral ranurada según generatriz en una serie de cavidades longitudinales de interior regruesado y garganta más angosta a modo de cola de milano invertida de forma que un engarce en machihembrado deslizante según generatriz quedará impedido de salir por la angostura de dicha garganta, con lo que si las testas de las traviesas presentan forma invertida el enganche será total, quedando asegurado en las salidas superior e inferior por el embutimiento de las testas de los semilargueros atornillados a los bulones centrales con salientes invertido del cuenco de las bases, sujetando claramente dicha traviesas que conformarán un todo sólido y fácil de montar.

CONJUNTO SOPORTE LINEAL CONTINUO PARA BALLESTAS DE SOMIERES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/04/1980). Solicitante/s: PIKOLIN, S.A.. Clasificación: A47C23/26.

Resumen no disponible.

SOMIER DE BALLESTAS SIMPLIFICADO Y PLEGABLE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/04/1980). Solicitante/s: PIKOLIN, S.A.. Clasificación: A47C23/00.

Somier de ballestas simplificado y plegable, caracterizado por establecerse una sucesión de ballestas elásticas regularmente espaciadas y dispuestas sobre dos bandas o tiras laterales, realizadas en cualquier material flexible natural o sintético, hallándose solidarizadas estas ballestas por sus extremos a las citadas bandas o tiras mediante medios convencionales determinantes de su amalgamiento de tal modo que, a la par que permiten su utilización como tal somier, facilitan el plegado por arrollamiento o en zig-zag del conjunto de ballestas que componen la superficie funcional constitutiva del somier.

ESTUCHE-ENVASE PARA FOTOGRAFIAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/04/1980). Solicitante/s: TECHNIART, S.L. Clasificación: B65D85/00.

Resumen no disponible.

MECANISMO PERFECCIONADO, PARA LA DELIMITACION DE UN UNICO POSIBLE SENTIDO DE GIRO.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/04/1980). Solicitante/s: MEBUNIK, S.A.. Clasificación: E06B11/08.

Mecanismo perfeccionado, para la delimitación de un único posible sentido de giro, caracterizado porque las dos partes, fija y móvil, interrelacionadas por el mecanismo, definen sendas conformaciones cilíndricas de idéntico diámetro exterior que quedan en contacto por sus correspondientes bases yendo ambas ceñidas por un mismo muelle helicoidal de tracción para que al intentar el giro de la parte móvil en el sentido de las espiras del muelle, desde arriba hacia abajo, éste tienda a aumentar su diámetro interior permitiendo libremente dicho giro mientras que de intentarlo en el sentido contrario tiende a cerrar sus espiras, ciñendo aún más firmemente a dichas conformaciones, lo que se traduce en un cierto levantamiento de la parte móvil hasta una posición de tope en la que queda enclavada radialmente.

UN TERMOSTATO PARA VALVULAS MEZCLADORAS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/04/1980). Solicitante/s: FRIEDRICH GROHE ARMATURENFABRIK GMBH + CO.. Clasificación: F16K11/00.

Un termostato para válvulas mezcladoras y, más concretamente, para las aguas mezcladoras de agua caliente y fría como las que son usadas en las instalaciones de saneamiento, caracterizado porque el termostato se compone de varias partes que se comunican entre sí, dispuestas parcialmente en la zona de entrada o en la de salida o bien en ambas.

AGUJA DE TRANSFERENCIA DE MALLA EN MAQUINAS DE TEJIDOS DE PUNTO.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/04/1980). Solicitante/s: MESTER MAS,MATIAS. Clasificación: D04B35/04.

Aguja de transferencia de malla en máquinas de tejidos de punto, del tipo que comprende un fleje o alambre retenido por un extremo sobre una de las caras de la aguja y que forma un puente encima de una escotadura que presenta una inclinación transversal que desciende hacia el borde de entrada de la cabeza de la aguja receptora, caracterizada esencialmente por el hecho de que dicha escotadura presenta un hendido en el extremo del borde de entrada que está más próximo a la cabeza de la aguja, cuyo hendido forma un canto sensiblemente normal al plano del borde de la escotadura, destinado a abrir a la lengüeta de la aguja receptora en el momento preparatorio de la transferencia.

AGUJA DE TRANSFERENCIA DE MALLA EN MAQUINAS DE TEJIDOS DE PUNTO.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/04/1980). Solicitante/s: MESTER MAS,MATIAS. Clasificación: D04B35/04.

Aguja de transferencia de malla en máquinas de tejidos de punto, del tipo que comprende un fleje o alambre retenido por un extremo sobre una de las caras de la aguja y que forma un puente encima de una escotadura de la misma, caracterizada esencialmente por el hecho de que el extremo del fleje o alambre opuesto al que está retenido sobre la aguja, se apoya libremente sobre la rampa que forma el extremo de la escotadura más próximo a la cabeza de la misma, cuyo extremo del fleje o alambre abre la lengüeta de la aguja receptora en el momento preparatorio de la transferencia.

DISPOSITIVO PARA EL DEPORTE ACUATICO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/04/1980). Solicitante/s: KORT,PETER. Clasificación: A63C15/02.

Dispositivo para el deporte acuático, dotado de un flotador con una superficie para apoyo estando de pie, que se caracteriza por el hecho de que en una abertura del propio flotador se halla dispuesto un cuerpo basculante que puede oscilar verticalmente y que va montado sobre un eje de giro situado prácticamente paralelo a la superficie del agua, cuyo cuerpo posee una superficie impulsora dirigida hacia el agua, con la cual actúa.

PIEZA DE ENSAMBLAJE PARA MUEBLES.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/04/1980). Solicitante/s: FORJADOS ARTISTICOS ESPAÑOLES, S.L. Clasificación: F16B12/02.

Resumen no disponible.

MECHERO RELOJ.

Sección de la CIP Física

(16/04/1980). Solicitante/s: SASTRE MUÑOZ,ARTURO. Clasificación: G04B47/00.

Mechero reloj, caracterizado por constar de dos zonas proporcionales que se reparten el cuerpo prismático total y de las que la zona de mechero dispone de tapa y quemador, así como de rodillo de encendido, con válvula de recarga adaptada al cuerpo y a la altura correspondiente, provista de cortinilla corredera de protección, mientras que la zona de reloj presenta pantalla vista lateral con los mandos apropiados y controles oportunos adaptados a la cara inferior del prisma, como corresponde a la situación relativa de ambos elementos.

DISPOSITIVO PARA LA NEUTRALIZACION DE CARGAS ELECTROSTATICAS.

Sección de la CIP Electricidad

(16/04/1980). Solicitante/s: FIAP, S.R.L. Clasificación: H05F3/00.

Dispositivo para la neutralización de cargas electroestáticas, caracterizado por el hecho de que comprende en combinación: -un electroventilador entubado y conectado con un circuito eléctrico de alimentación; -al menos un generador eléctrico idóneo para producir alternativamente cargas eléctricas de signo opuesto; -al menos un electrodo metálico conectado electricamente al generador eléctrico y dispuesto a lo largo del recorrido del flujo de aire, con salida del dispositivo y generado por la acción de dicho electroventilador.

BOTELLEROS METALICOS, DESMONTABLES Y AMPLIABLES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/04/1980). Solicitante/s: COLOME PLANAS, FERNANDO. Clasificación: A47B73/00.

Botelleros metálicos, desmontables y apilarse, caracterizados por el hecho de que están compuestos, por uno, o más módulos, cuya estructura individual está formada por dos pares de montantes verticales, unidos por una sucesión de varillas onduladas, soldadas a los planos de la sección en U de dichos montantes, las cuales tienen distintas sinusidades, adecuadas para recibir al cuello y el cuerpo de la botellas a colocar, estando los pares de montantes unidos, por ambos extremos, mediante unas piezas transversales, que presentan unas pestañas terminales dobladas en ángulo y taladradas para permitir el paso de los tornillos que solidarizan dichos montantes con las piezas transversales que completan la estructura de cada módulo.

REFRIGERADOR DE LECHE EN JARROS, PERFECCIONADO.

(16/04/1980) Refrigerador de leche en jarros, perfeccionado, caracterizado por el hecho de que está constituido por un depósito conformado mediante materiales que le confieren rigidez, resistencia mecánica y a la corrosión y aislamiento térmico y presenta un fondo plano surcado por unos canales rebajados que convergen hacia un desagüe común, sobre cuyo fondo se depositan los jarros de leche a refrigerar, ocupando el espacio o sección delimitada por un tabique transversal, cuya altura determina el nivel constante del agua refrigerante, sea cual fuere el número de jarros contenidos, cuyo nivel es alcanzado y mantenido en virtud de la constante impulsión del agua mediante una bomba sumergida, contenida en la sección o compartimiento contiguo, en el cual se realiza la refrigeración del agua circulante,…

UNIDAD DE AFEITAR MEJORADA DE HOJA DOBLE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/04/1980). Solicitante/s: WARNER-LAMBERT COMPANY. Clasificación: B26B21/22.

Unidad de afeitado mejorada de hoja doble que incluye una porción de asiento, una porción de cubierta y un par de hojas de afeitar con filos cortantes en su bordes delanteros, dispuestas de manera fija entre las porciones de asiento y de cubierta, estando las hojas separadas la una de la otra, caracterizadas porque incluyen: un dispositivo unitario intercalado entre dicho par de hojas de afeitar para mantener dichas hojas en dicha posición separada y para eyectar los desechos de rasurado de entre las hojas.

DISPOSITIVO DE CIERRE AUTOMATICO PARA BOMBONAS DE GAS.

(16/04/1980) Dispositivo de cierre automático para bombonas de gas, que estando comandado por un circuito de detección de fugas de gas y actuando sobre el elemento de mando del regulador de la bombona esencialmente se caracteriza por constituirse a partir de una brida de acoplo al regulador que es portadora de un elemento tubular convergente sobre el elemento de mando del regulador, en cuyo interior se aloja un émbolo sometido a la acción de un resorte cargado y dotado de un gatillo ortogonal susceptible de discurrir por una acanaladura en forma de L, practicada en las paredes del elemento tubular, con la particularidad de que el gatillo se encuentra ubicado en posición de reposo en la rama más corta de la acanaladura en L, venciendo la acción del resorte, el cual está dotado de medios de regulación…

DISPOSITIVO DE CERROJO O ENCLAVAMIENTO.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/04/1980). Solicitante/s: REGIE NATIONALE DES USINES RENAULT. Clasificación: E05C3/04.

Dispositivo de cerrojo o enclavamiento que permite un enclavamiento seguro, así domo un desenclavamiento fácil de elementos, abatibles o amovibles, constitutivos de superestructuras de vehículos utilitarios, estando caracterizado este dispositivo de enclavamiento por el hecho de que incluye, fijado a un primer elemento abatible o amovible, un elemento de enclavamiento rígido, pivotante y destinado a venir a introducirse, en posición de enclavamiento, en un alojamiento previsto en un elemento rígido estacionario fijado al primero, estando este elemento pivotante mantenido en posición de enclavamiento entre dos topes, uno de los cuales está previsto escamoteable manualmente en el sentido de separación de dicha palanca rígida pivotante y automáticamente por dicha palanca en el sentido de su aplicación.

UN PORTA-AGUJAS PARA UNA JERINGUILLA.

(16/04/1980) Un porta-agujas para una jeringuilla que comprende un cuerpo hueco con simetría de rotación que está abierto por ambos extremos, un émbolo que es movible en dicho cuerpo y que obtura al mismo, y un tapón cuyas dimensiones son tales que puede ser dispuesto en la abertura que hay en el lado delantero del cuerpo de modo que obture, comprendiendo el porta-agujas un collarín, un cuello que tiene una cara trasera con simetría de rotación con una abertura en la misma para la conexión de obturación de una aguja de inyección, y una caña hueca cilíndrica interiormente que conecta el collarín al cuello de manera que obture, caracterizado porque la pared interior de la caña y la cara trasera del cuello comprenden una o más ranuras que se extienden desde el borde de la caña contiguo al collarín hasta…

DISPOSITIVO DE MONTAJE REGULADO Y ARTICULACION DE ASIENTOS Y TAPAS DE INODOROS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/04/1980). Solicitante/s: CAMPOS NOVELLA, VICENTE. Clasificación: A47K13/26.

Dispositivo de montaje regulado y articulación de asientos y tapas de inodoros, caracterizado porque está constituído por sendos juegos de piezas, cada uno de los cuales comprende un cuerpo rectangular de base, que presenta en una zona de su extensión un cajeado longitudinal, abierto por su testa anterior y dotado de una ranura corrida, de igual longitud que el cajeado, que afecta a la cara inferior del cuerpo rectangular, dentro de cuyo cajeado se aloja la cabeza del correspondiente tornillo de fijación, con su vástago saliente por la ranura corrida, a efectos de regular su posicionado, mientras que el resto del cuerpo rectangular tiene practicado, en su cara inferior, un alojamiento cilíndrico cuyo fondo, que corresponde a la cara superior del cuerpo, está dotado de una ranura transversal y en posición diametral al alojamiento, para la inserción de una segunda pieza que forma parte de la articulación.

DISPOSITIVO AUTOREGULADOR DE PRESION DE GASOLINA PARA VEHICULOS AUTOMOVILES.

(16/04/1980) Dispositivo autoregulador de presión de gasolina para vehículos automóviles, esencialmente caracterizado por comprender un cuerpo principal alargado que en una de sus extremidades presenta una boquilla de acoplamiento del tubo procedente de la bomba de membrana, disponiendo de una cavidad interior comunicada con el orificio de entrada por la boquilla de acoplamiento, a través de un escalón en forma de asiento cónico, llevando una derivación tubular con un orifico de salida en el que se acopla la conducción a la cuba del carburador; en la cavidad interior del cuerpo principal se aloja una bola que obtura o regula la entrada de combustible procedente de la bomba, consiguiéndose esta regulación en función de un muelle antagónico posterior debidamente regulado a los gramos de resistencia requeridos,…

UNA ARTICULACION ELASTICA PARA LA TRANSMISION DE FUERZA, EN PARTICULAR PARA PALANCAS DE CAMBIO DE VEHICULOS AUTOMOVILES.

(16/04/1980) Articulación elástica para la transmisión de fuerza, en particular para palancas de cambio de vehículos automóviles, constituída por un elemento de transmisión de fuerza de entrada, un elemento de transmisión de fuerza de salida y un órgano intermedio de amortiguación y unión que encierra un cuerpo de material elástico, tal como caucho, para la amortiguación de las vibraciones, estando dicho órgano intermedio de amortiguación constituído por: una pieza de chapa metálica doblada en forma de U, con partes centrales de las alas arqueadas en sentido convexo hacia fuera y terminadas en sendas pestañas dirigidas hacia fuera, estando la parte de alma de dicha pieza unida firmemente, por ejemplo mediante puntos de soldadura, a uno de los elementos de transmisión de fuerza; una segunda pieza en U o pieza…

DISPOSITIVO LIMPIADOR DE CANGILONES PARA FERMENTADORAS DE PAN.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/04/1980). Solicitante/s: ESTELLES BLAY,PEDRO. Clasificación: A21B7/00.

Resumen no disponible.

UN CONJUNTO DE PIEZAS PARA JUEGOS RECREATIVOS Y-O EDUCATIVOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/04/1980). Solicitante/s: INTERMATCH S.A. Clasificación: A63H33/10.

Un conjunto de piezas para juegos recreativos y/o educativos, carcterizado por cuerpos de forma geométrica seleccionable, por orificios dispuestos en los cuerpos y por elementos de conexión alargados, sólidos pero deformables y que pueden romperse fácilmente para la interconexión de dichos cuerpos por introducción de los mismos en dichos orificios, por lo que puede asegurarse un extremo seleccionable de cada elemento de conexión en cada uno y en cualquiera de dichos orificios.

UNA CAJA PARA INSTRUMENTOS DE MEDIDA.

Sección de la CIP Física

(16/04/1980). Solicitante/s: HARTMANN & BRAUN AKTIENGESELLSCHAFT. Clasificación: G01D11/24.

Caja para instrumentos de medida en la que puede insertarse un m, ecanismo de medición montado sobre una placa de base y en cuya cara frontal están dispuestos un vidrio de cubierta y un marco frontal delante de la placa de la escala, caracterizada porque la caja está formada por dos mitades de plástico iguales, que pueden colocarse una encima de la otra, de las cuales un lado, que forma la cara frontal, está abierto, y porque se han hecho a lo largo de la pared interior del lado abierto de la caja unas muescas en forma de ranura para alojar la placa de base, la placa de escalas y el vidrio de cubierta.

UNA CAJA DE FILTRO DE VARIAS PIEZAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/04/1980). Solicitante/s: ULTRAFILTER GMBH. Clasificación: B01D33/20.

Una caja de filtro de varias piezas, consistente en una parte superior y una inferior, con abertura de entrada y de descarga y elemento filtrante recambiable, con preferencia para filtrar gases, aire y líquidos, caracterizada porque la parte superior tiene en su extremo inferior una superficie periférica interior que discurre inclinada, porque la parte inferior es cónica y está dotada de una superficie de escalón inclinada, adaptada a la superficie interior periférica citada, y porque sobre la superficie exterior provista de rosca de la parte superior, está roscado un collar de acoplamiento cuyo reborde dirigido en ángulo recto hacia dentro se aplica contra una superficie de cierre de la parte inferior, que sobresale en ángulo recto.

MAQUINA DISTRIBUIDORA DE ESTIERCOL EN PROFUNDIDAD.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/04/1980). Solicitante/s: GARCIA MORA,JOSE LOPEZ HERNANDEZ. Clasificación: A01C19/00.

Resumen no disponible.

CUPULA PARA ENVASES METALICOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/04/1980). Solicitante/s: GEA TERUEL,PATRICIO. Clasificación: B65D23/00.

Resumen no disponible.

ANCLAJE PARA BANDAS DE SOMIERES.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/04/1980). Solicitante/s: ZARCA CAMPO,LUIS A. Clasificación: F16B12/54.

Anclaje para bandas de somieres, caracterizado esencialmente por el hecho de comprender los perfiles integrantes de los largueros del bastidor, en su parte interior, sendas pestañas longitudinales que sirven de base de apoyo par auna pluralidad de casquillos soldados a la referida parte interior del larguero y a las respectivas pestañas, presentan de dichos casquillos la sección adecuada par recibir ajustadamente a los extremos de las bandas o tablillas a fijar.

DISPOSITIVO DE ALARMA, APLICABLE A VEHICULOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/04/1980). Solicitante/s: BARRIOS CRESPO,ROBERTO. Clasificación: B60R25/10.

Dispositivo de alarma, aplicable a vehículos, caracterizado porque se toman como fuentes de conexión para la excitación, los contactos de las puertas y la alimentación de la bobina del motor, cuya conexión va a la base de un transistor que a su vez excita la compuerta de un tiristor que abrirá el paso de la corriente que alimentará un relé de dos circuitos.

DISPOSITIVO SEMIAUTOMATICO DE PESADO DE FRUTAS.

Sección de la CIP Física

(16/04/1980). Solicitante/s: FOOD MACHINERY ESPAÑOLA, S.A.. Clasificación: G01G13/12.

Dispositivo semiautomático de pesado de frutos, caracterizado esencialmente por el hecho de comprender preferentemente dos vibradores de diferente anchura, que reciben los frutos procedentes de la tolva general, estando estos vibradores orientados hacia una báscula que efectúa la pesada de dichos frutos hasta una cantidad programada, incorporando la báscula un dispositivo eléctrico relacionado con los vibradores que paralizan su marcha en un momento determinado.

ZUNCHO PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/04/1980). Solicitante/s: HERS GAVALDA,ANTONIO. Clasificación: E04C2/06.

Resumen no disponible.

SEGURO MEJORADO.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/04/1980). Solicitante/s: METALURGICA RODYNET LIMITADA. Clasificación: E05C19/10.

Seguro mejorado, del tipo que se utiliza para asegurar en posición cerrada una ventana o puerta de corredera, caracterizado porque se constituye por una placa base y una placa móvil, que están provistas de canales longitudinales y paralelas y enfrentadas, de sección semicircular, que definen unas "pistas" en cada una de las cuales existen al menos dos polines esféricos que determinan una relación de separación entre ambas placas, y que permiten que la placa móvil se desplace longitudinalmente en forma suave respecto a la placa base cuando el gancho existente en la placa móvil es sometido al impacto de la ventana o puerta de corredera.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .