765 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Sábado 01 de Abril de 1978. (Página 15)

DISPOSITIVO DE SEGURIDAD PARA SOPLETE DE SOLDADURA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/04/1978). Solicitante/s: MARC GEORGES FILLON. Clasificación: F23N5/24.

Dispositivo de seguridad para soplete de soldadura, que comprende un soplete, un armario de control de seguridad, al cual llegan conductos de llegada de aire comprimido, de gas combustible y gas comburente, conteniendo este armario los elementos que sintetizan las acciones lógicas que obedecen a diferentes detectores de defectos de funcionamiento del conjunto de las alimentaciones de dicho soplete en diversos gases, conteniendo el armario de control una electroválvula colocada sobre la conducción de gas combustible asociada a un termopar colocado en la proximidad de la llama del soplote por medio de un amplificador-relé, cuya alimentación de corriente eléctrica es función del estado de funcionamiento de una bomba de circulación de fluido refrigerante del soplete.

PROCEDIMIENTO DE FABRICACION DE UN ELECTRODO PARA PROCESOS ELECTROLITICOS Y ACUMULADORES DE ENERGIA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1978). Solicitante/s: ALONSO SUAREZ-INFANZON,LUIS DIAZ NOGUEIRA Y REGIFE VEGA,E. Y J.M. Clasificación: C25C7/02.

Procedimiento de fabricación de un electrodo para procesos electrolíticos y acumuladores de energía, caracterizado porque está formado por un soporte de metal de válvula (tántalo, o niobio o titanio), recubierta de una película conductora sobre la que se deposita bióxido de plomo.

METODO PARA SECAR UN MATERIAL DE FIBRA CONTENIENDO CELULOSA.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/04/1978). Solicitante/s: A. AHLSTROM OSAKEYHTIO. Clasificación: D21C9/18.

Método, para secar un material de fibra conteniendo celulosa, caracterizado porque el material de fibra se preseca en forma de una tela u hoja o en copos hasta una sequedad de 60 a 70%, preferiblemente alrededor de 65%, se desintegra el material de fibra presecado y se forma una capa de fibras del material de dibra desintegrado, sobre una cinta foraminosa de transporte y se seca dicho material de fibra mediante gases calientes que se hacen pasar a través de la capa de fibras.

PROCEDIMIENTO DE RECUPERACION DE MOLIBDENO.

(01/04/1978) Procedimiento de recuperación de molibdeno, mediante tratamiento de catalizadores usados a base de alúmina activada que contienen uno o varios compuestos de molibdeno, y en general, uno o varios compuestos metálicos, con vista a recuperar el molibdeno en forma de compuesto sustancialmente exento de aluminio, caracterizado porque después de haber eliminado, si ello es necesario, el carbono, los hidrocarburos y una parte del azufre, estos catalizadores usados se someten a tratamiento con carbonato de sosa a una temperatura comprendida entre 600 y 800ºC, y después se lavan con agua, y porque a la solución alcalina así…

UN METODO MEJORADO PARA LA PRODUCCION DE UN COMPUESTO MEDICINAL, TAL COMO UNA SAL DE 1,3-BIS (2-CARBOXI-5-ILOXI) PROPAN-2-OL, EN FORMA DE PILDORAS O GRANULOS BLANDOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/04/1978). Solicitante/s: FISONS LIMITED. Clasificación: A61K9/16.

Un método mejorado para la producción de un compuesto medicinal, tal como una salde 1,3-bis(2-carboxi-cromon-5-iloxi) propan-2-01, en forma de píldoras o gránulos blandos, en el cual la píldora o gránulo blando tiene un diámetro de 10 a 1.000 micras, y comprende un aglomeración de partículas de medicamento individuales, el 90% de las cuales, por lo menos, tiene un diámetro inferior a 10 micras, caracterizado porque las píldoras o gránulos tienen (i) una "Reducción de Carga Transmitida Total" de más de 100 gramos, y/o (ii) un producto de "Reducción de Carga Transmitida Total" y de "Retardo de Respuesta" de más de 30 gramos/cm, y/o (iii) un "Retardo de Respuesta" de por lo menos 0,3cm.

MEJORAS EN O RELATIVAS A LOS APARATOS PARA MEZCLAR HOMOGENEAMENTE UN ADITIVO CON UN MATERIAL SOLIDO Y CAPAZ DE FLUIR.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1978). Solicitante/s: WALTER KRAMER. Clasificación: B01F.

Mejoras en o relativas a los aparatos para mezclar homogéneamente un aditivo con un material sólido y capaz de fluir, realizada en continuo, caracterizadas por una cámara con un elemento de distribución que gira en trayectorias prácticamente verticales alrededor de un eje horizontal , una alimentación para la corriente de material de base, por lo menos una alimentación para material adicional y una descarga para la corriente del material de base con material adicional distribuido en el mismo, estando situada la alimentación para la corriente de material de base debajo de la tangente horizontal superior de la trayectoria circular , y la alimentación para material adicional encima de la tangente horizontal superior de la trayectoria circular.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE DERIVADOS DE DI-N-OXIDO DE QUINOXALINA.

Secciones de la CIP Necesidades corrientes de la vida Química y metalurgia

(01/04/1978). Ver ilustración. Solicitante/s: CIBA GEIGY A.G.. Clasificación: A23K1/16, C07D241/52.

Procedimiento para la preparaci¢n de derivados de di-N-¢xido de quinoxalina, de la f¢rmula general I: **(F¢rmula)** en la que R significa hidr¢geno, alquilo de 1 a 12  tomos de carbono, cianoalquilo de 1 a 4  tomos de carbono en la porci¢n alqu¡lica o alilo y A representa un eslab¢n de puente alquil‚nico lineal o ramificado, de 1 a 4  tomos de carbono.

PROCEDIMIENTO MIXTO DE CALEFACCION FUEL Y/O CARBON-ELECTRICA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/04/1978). Solicitante/s: SAN JUAN RUBIO,JOSE LUIS. Clasificación: F24D3/00.

Procedimiento mixto de calefacción, fuel y/o carbón-eléctrica que se caracteriza porque puede funcionar tanto por sistema de calefacción central, por sistema eléctrico y por ambos a la vez, a cuyo fin, cualquier tipo de radiador o convector mixto, comprenderán dos circuitos perfectamente diferenciados, uno destinado a la circulación del líquido caliente de la instalación central propiamente dicha y, otro, independiente, similar a los clásicos radiadores eléctricos, cuyo conjunto en igual formato, representa un solo radiador.

UN PROCEDIMIENTO PARA EL TAPIZADO DE SUPERFICIES PLANAS CON TELAS Y ACOLCHADOS.

(01/04/1978) Un procedimiento para el tapizado de superficies planas con telas y acolchados caracterizado porque se parte de la primera lista de la tela acolchada fijada convenientemente y rectilíneamente sobre la superficie en su cabo de origen en sentido transversal a la dirección de recubrimiento; llegando a la zona del otro cabo de la lista, se coloca sobre la superficie a cubrir y en sus inmediaciones en sentido transversal un perfil adosado a la pared que presenta un espacio pinzado que recoge el cabo de la lista finalizada, así como el otro cabo de la lista que debe continuar; el acolchado de la primera lista se introduce en otro espacio pinzado que presenta…

PROCEDIMIENTO DE FABRICACION DE UN PANEL ESTRATIFICADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1978). Solicitante/s: POLYFONT, S. A. Clasificación: B32B7/04.

Procedimiento de fabricación de un panel estratificado, el cual panel comporta un alma intercalada entre dos placas de material rígido cada una de las cuales es solidaria de una de las caras de la citada alma, caracterizado porque sobre la citada alma se establece una red de costura por medio de un hilo que enlaza las citadas caras y que sobresale de cada una de estas últimas a lo largo de una parte de su dimensión longitudinal; porque a continuación se revocan las citadas caras y el hilo con un material endurecible; y porque, más tarde se provoca el endurecimiento del citado material.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCION DE UNA COMPOSICION DETERGENTE EN UNA SOLA FASE LIQUIDA.

(01/04/1978) Un procedimiento para la producción de una composición detergente en una sola fase líquida, caracterizado por las siguientes operaciones: i) diluir con agua un detergente aniónico seleccionado entre a) un alcohol graso (C8-C18)sulfato de sodio, potasio, magnesio, amonio o una amina sustituida, que contiene por término medio de 0 a 4 moles de óxido de etileno, b) un ácido alquil- o alquilaril-oxacarboxílico etoxilado o una sal sódica o amínica del mismo, de fórmula empírica: R-(OCH2CH2)n-OCH2COOX donde R es alquilo C8-C18 o alquil (C6-C12)fenilo; n tiene un valor medio de 1 a 15 y x es hidrógeno, sodio o un radical amino y ii) mezclar el detergente aniónico…

UN METODO PARA FABRICAR UN FORRO ABSORBENTE PARA PRENDAS INTERIORES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/04/1978). Solicitante/s: PERSONAL PRODUCTS COMPANY. Clasificación: A61F13/16.

Un método para fabricar un forro absorbente para prendas interiores, caracterizado porque comprende: seleccionar una capa absorbente que posea una primera y una segunda superficie principal y que muestre un alargamiento bajo esfuerzo de tensión que sea recuperable cuando se relaje dicho esfuerzo; seleccionar una capa impermeable a los fluidos corporales que muestre menor alargamiento recuperable que dicha capa absorbente; adherir dicha capa impermeable a dicha primera superficie principal de dicha capa absorbente para formar dicho forro mientras se mantiene dicha capa absorbente bajo una tensión de alargamiento y esencialmente plana; y relajar dicha tensión con lo cual dicho forro adopta una forma arqueada no plana que es cóncava hacia dentro en dirección a dicha segunda superficie principal.

MEJORAS EN LAS PRENSAS, PARTICULARMENTE PARA PRENSAR CHATARRA METALICA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1978). Solicitante/s: OFFICINE VEZZANI S.P.A.. Clasificación: B30B9/32.

Mejoras en las prensas, particularmente para prensar chatarra metálica, que comprenden una tolva en la que se carga aleatoriamente material suelto, paredes o partes de pared móviles empujándolas para prensar el material en forma alargada, caracterizadas porque la prensa comprende además: un empujador de pistón que tiene un cabezal de compresión dotado de una cavidad de moldeo hemisférica, para prensar dicho material en forma alargada, una pared inferior de forma hemisférica, enfrentada con dicho empujador para actuar como contramolde, enfrentada con dicho empujador para actuar como contramolde, estando construida dicha pared inferior en dos mitades que constituyen dos medias compuertas, que son móviles en separación y retirables mutuamente en forma de tijera para descubrir un paso libre para la descarga de un bloque prensado esférico de dicho material cargado.

PERFECCIONAMIENTOS EN APARATOS DE INYECCION DE COMBUSTIBLE.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/04/1978). Solicitante/s: PLESSEY HANDEL UND INVESTMENTS A. G.. Clasificación: F02D41/14.

Perfeccionamientos en aparatos de inyección de combustible, que comprende un inyector de combustible y una superficie que puede vibrar, caracterizados porque, en la práctica, el inyector vibra para inyectar combustible pulverizado hacia la superficie que vibra también, de modo que las partículas de combustible insuficientemente pulverizado puedan chocar contra la superficie vibratoria y pulverizarse de una forma adicional.

PROCEDIMIENTO PARA LA DETERMINACION CUANTITATIVA DE ANTITROMBINA III EN PLASMA O SUERO.

Sección de la CIP Física

(01/04/1978). Solicitante/s: BEHRINGWERKE AKTIENGESELLSCHAFT. Clasificación: G01N33/86.

Procedimiento para la determinación cuantitativa de antitrombina III en plasma o suero, caracterizado porque se mezclan 2 partes en volumen del plasma o suero diluido con 1 parte en volumen de una solución de un polímero orgánico sulfatado con efecto de heparina con aproximadamente 0,4 a 20 unidades internacionales y 1 parte en volumen de una solución de trombina con 1 a 40 unidades NIH, se incuba la mezcla a una temperatura de 4 a 45ºC durante 2 a 20 minutos, y a continuación se añade una parte de la mezcla de incubación a una solución de fibrinógeno y se determina el tiempo de coagulación de la mezcla.

UN METODO DE FABRICACION DE UN ELEMENTO DE INJERTO MEDICO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/04/1978). Solicitante/s: ZIMMER USA, INC. Clasificación: A61F2/38.

Un método de fabricación de un elemento de injerto médico que ha de estar sometido a una presión de balanceo o de deslizamiento, o a una combinación de tales presiones, en el cuerpo humano, comprendiendo dicho método las operaciones de mezclar mecánicamente micropartículas de una resina de polietileno de peso molecular ultra-alto, que tiene un peso molecular de más de aproximadamente 1,5 millones, con una cantidad de fibras cortas de carbono grafítico, de longitud al azar; y fundir dicha resina de polietileno para disponer dichas fibras en una formación sustancialmente sin orientar dentro de la matriz de dicha resina, siendo la matriz que contiene dichas fibras de carbono grafítico un miembro sustancialmente isotrópico, resistente al desgaste.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCION DE UNA UNION FUERTE Y RESISTENTE AL AGUA ENTRE EL ALUMINIO O UNA ALEACION A BASE DE ALUMINIO Y UN MATERIAL POLISULFURADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1978). Solicitante/s: THOR BORRESEN. Clasificación: B05D5/10.

Un procedimiento para la producción de una unión fuerte y resistente del aluminio o la aleación a base de aluminio y un material polisulfurado que consiste en: a) imprimar la superficie del aluminio o la aleación a base de aluminio aplicándole a la misma una solución de un compuesto metálico alcalino inorgánico de reacción fuertemente básica; b) dejar secar durante el tiempo necesario, el aluminio o la aleación a base de aluminio para separar el disolvente por vaporización; c) combinar el aluminio o la aleación a base de aluminio procedente de la etapa anterior con el material polisulfurado.

UN METODO DE TRATAMIENTO SUPERFICIAL DE COBRE Y SUS ALEACIONES.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1978). Solicitante/s: TOKAI DENKA KOGYO KABUSHIKI KAISHA. Clasificación: C23G.

Un método de tratamiento superficial de cobre y sus aleaciones por ataque químico a temperaturas de 20 a 50ºC con una disolución ácida de peróxido de hidrógeno que contiene de 10 a 150 g/l de peróxido de hidrógeno y 10 a 200 g/l de un ácido mineral, caracterizado por añadir a la disolución, en calidad de inhibidor, metilciclohexanol o -ciclohexanol o ambos de los dos en cantidades de 0,1 a 5 g/l, con lo que cualquier ión cloro que esté presente en la disolución ácida de peróxido de hidrógeno es inhibido de obstaculizar el ataque químico de la superficie de cobre o su aleación por la disolución ácida de peróxido de hidrógeno para producir la superficie deseada.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE SALES DE MANGANESO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1978). Solicitante/s: TENNECO CHEMICALS, INC.. Clasificación: C07C51/41.

Procedimiento para la obtención de sales de manganeso, que comprende poner en contacto óxido manganoso con al menos un ácido monocarboxílico orgánico en presencia de un catalizador de ácido fórmico.

METODO PARA PREPARAR UN FTALANO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1978). Ver ilustración. Solicitante/s: KEFALAS A/S. Clasificación: C07D307/87.

Método para preparar un ftalano de la fórmula I: **(Fórmula)** donde R1 y R2 representan, cada uno, halógeno, un grupo trifluorometilo o un grupo ciano, así como sus sales de adición de ácido con ácidos farmacéuticamente aceptables.

PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCION DE AMINOCICLOLES.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1978). Ver ilustración. Solicitante/s: SANDOZ A.G.. Clasificación: C07D498/14.

Procedimiento para la producción de aminocicloles de fórmula I, **(Fórmula)** en donde R1, R2, R3, R4 y R5 son radicales inertes. La ciclización intramolecular puede efectuarse bajo condiciones solvolizantes con la escisión de R6H. Puede emplearse un medio no acuoso. Sin embargo, es preferible llevar a cabo la reacción en un medio acuoso, preferentemente a un valor pH de 7,3 a 10, particularmente de 7,3 a 8. Pueden hallarse presentes bases débiles, tales como las sales de metal alcalino de ácidos carboxílicos orgánicos, por ejemplo acetato, citrato o tartrato de potasio o de sodio. Pueden hallarse presente un disolvente inerte, mezclable en agua, tal como acetona, dimitilsulfóxido, dimetoxietano, dioxano, tetrahidrofurano, dimetilformamida o dimetilacetamida, La temperatura de la reacción convenientemente queda entre 0 y 30º, por ejemplo la temperatura ambiente.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE AGENTES HERBICIDAS.

Secciones de la CIP Química y metalurgia Necesidades corrientes de la vida

(01/04/1978). Ver ilustración. Solicitante/s: HOECHST AKTIENGESELLSCHAFT. Clasificación: C07C59/135, A01N37/02, A01N35/04, C07C49/163.

Procedimiento para la obtención de agentes hervicidas que tienen como sustancia activa compuestos de fórmula II **(Fórmula)** en la que R significa hidroxi, (C1-C10) alcoxi, (C1-C6) alquiltio, (C2-C4) alqueniloxi, ciclopentoloxi, un radical de fenoxi o de feniltio sustituido una o dos veces eventualmente con halógeno, benciloxi, benciltio o O-Kat, siendo Kat el catíon de una base inorgánica y orgánica, caracterizado porque para obtener dichos compuestos se hace reaccionar 4-(2'-clor-4'-brom)-fenoxi fenol con éster de bajo peso molecular del ácido -halogen-propiónico en presencia de un agente fijador de ácido, y si se desea, se trata el éster obtenido con un ácido halogenante y el cloruro de ácido obtenido se transforma mediante reacción con alcoholes o mercaptanos, sustituidos convenientemente, en los compuestos de la fórmula II con otro R sustituido.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE UNA NUEVA COMPOSICION EDULCORANTE.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1978). Ver ilustración. Solicitante/s: TATE & LYLE LIMITED. Clasificación: C07H.

Un procedimiento para la preparación de una nueva composición edulcorante, caracterizado por hacer reaccionar un derivado de sucrosa que tiene grupos hidroxi libres en los centros que han de ser clorados, y que tiene grupos de bloque, es decir, grupos éster, en otras posiciones, con un agente clorante, es decir, grupos éster, en otras posiciones, con un agente clorante, es decir, cloruro de sulfurilo, para obtener una clorosucrosa de fórmula general (I).

PROCEDIMIENTO DE FABRICACION DE ARTICULOS A BASE DE PARTICULAS AGLOMERADAS Y APARATO CORRESPONDIENTE.

(01/04/1978) Procedimiento de fabricación de artículos a base de partículas aglomeradas, en el cual se realizan dosis de partículas, se entregan las dosis una a una a una prensa que tiene una cámara y pistones susceptibles de penetrar en dicha cámara para efectuar la compresión, teniendo dicha cámara una cara abierta contra la que se mantiene temporalmente una cara delantera de un molde de intercalación que forma parte de una serie de moldes y destinado a recibir el artículo, y cuya cara posterior o trasera puede cooperar con la cara delantera del artículo, se efectúa la compresión y luego se dispone el molde de intercalación que contiene su artículo en el extremo posterior de una columna…

SUELO DE HENDIDURAS PARA EL MANTENIMIENTO DE ANIMALES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/04/1978). Solicitante/s: JOHANN WOLF GESELLSCHAFT M.B.H K.G. Clasificación: A01K1/015.

Suelo de hendiduras para el mantenimiento de animales, consistente en vigas dispuestas unas al lado de otras, con sección transversal rectangular o ligeramente en forma de trapecio, caracterizado porque, vigas de madera, en la cara superior, se provén de un revestimiento perfilado, prefabricado de chapa do acero revestida de zinc, de chapa de aluminio o de material plástico, cuyas bordes longitudinales presentan varios salientes prominentes, dispuestos a intervalos, y los bordes están curvados hacia abajo.

UN PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE COMPUESTOS RESINOSOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1978). Solicitante/s: SHELL INTERNATIONALE RESEARCH MATTSCHAPPIJ B.V.. Clasificación: C08G59/42.

Materiales y composiciones de recubrimiento, a su preparación y a su uso sobre substratos metálicos. Las resinas epoxídicas son materiales aglutinados bien conocidos en la industria de recubrimientos; ellas pueden ser aplicadas en combinación con endurecedores (agentes de reticulación) de diversos tipos, tales como aminas, compuestos carboxílicos o resinas de amina-formaldehido o fenol-formaldehido, o pueden ser convertidas en primer lugar en derivados fusibles, solubles, tales como ésteres, para aplicaciones específicas, tales como en materiales de imprimación sobre acero. Para aplicación en sistemas acuosos se prefiere usar un material resinoso que posea una cierta cantidad de grupos carboxilo que estén al menos parcialmente neutralizados con un compuesto alcalino, tal como un hidróxido de metal alcalino, amoniaco o una amina, para hacerle diluible con agua.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS EMBRAGUES DE DISCOS MULTIPLES.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/04/1978). Solicitante/s: AUTOMOTIVE PRODUCTS LIMITED. Clasificación: F16D13/38.

Perfeccionamientos en los embraques de discos múltiples, comprendiendo un mecanismo para controlar el movimiento de un plato intermedio de presión de un embrague de discos múltiples, el cual posee un resorte u otro medio para forzar el plato intermedio de presión en una dirección predeterminada, un elemento de tope comportado por uno de los componentes del embrague para determinar la máxima cuantía de movimiento del plato de presión intermedio bajo la acción de dicho forzamiento, siendo móvil axialmente dicho elemento de tope del embrague por el cual es comportado, para compensar las variaciones en la posición ocupada por el plato de presión intermedio cuando el embrague se encuentra en posición activa y un elemento de bloqueo desplazable con respecto al elemento de tope en una dirección en general transversal con respecto a la dirección de movimiento del elemento de tope, siendo encajable dicho elemento de bloqueo con el elemento de tope para impedir el retorno del mismo.

PERFECCIONAMIENTOS EN LA FABRICACION DE ELEMENTOS AISLADOS PARA LA CONSTRUCCION DE JUNTAS DE CONTRACCION Y DE DILATACION.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/04/1978). Solicitante/s: S.I.P., S.P.R.L. Clasificación: E01C11/08.

Perfeccionamientos en la fabricación de elementos aislados para la construcción de juntas de contracción y de dilatación, del tipo formado por una base cuya mitad de la superficie superior está guarnecida de elementos de anclaje o barras de espera, caracterizados porque están constituidos por un asiento delgado cuadrangular en un material soldable y/o colable que presenta una gran resistencia a la tracción.

MAQUINA PARA LA MEZCLA DE UN FLUIDO Y DE UN POLVO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1978). Solicitante/s: LAMBERT INDUSTRIES,S.A. Clasificación: B01F7/00.

Máquina para la mezcla de un fluido y de un polvo, caracterizado porque se compone de un silo de almacenamiento de polvo, de un volumen de transición constituido por una mangueta cilíndrica dispuesta bajo el silo y de un cilindro que forma una cavidad receptora, que es alimentado, por un extremo, por la mangueta vertical y que alimenta, por el otro extremo, a una bomba volumétrica, llevando la mangueta un desterronador y habiéndose previsto en la mangueta y el cilindro un dispositivo de raspado de la pared interior.

LANZA PERFECCIONADA DE DESULFURACION DE FUNDICION O DE ACERO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1978). Solicitante/s: RENE DESAAR. Clasificación: C21C1/02.

Lanza perfeccionada de desulfuración de fundición o de acero, esencialmente constituida por un tubo metálico de inyección, protegido lateralmente por una vaina refractaria, estando destinada esta lanza, en servicio, a ser sumergida parcialmente en un baño de fundición o de acero, para inyectar en el mismo, al menos, un agente de desulfuración transportado por un flujo gaseoso a través del tubo metálico de inyección, caracterizada porque presenta, entre el tubo metálico de inyección y la vaina refractaria, una cámara anular cerrada hacia abajo y atravesada en servicio, de abajo a arriba, por un caudal de un gas de refrigeración que asegura la refrigeración del tubo metálico de inyección y de la vaina refractaria en el curso de la operación de desulfuración.

NUEVO SISTEMA DE PREFABRICACION A BASE DE PANELES MODULARES EXTRA-ALIGERADOS POR MEDIO DE GRANDES HUECOS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/04/1978). Solicitante/s: TECNOSA, S. A. Clasificación: E04C2/04.

Nuevo sistema de prefabricación a base de paneles modulares extra-aligerados por medio de grandes huecos", caracterizado porque todas las medidas tanto internas como externas, pertenecen al conjunto numérico dado por las tres series S1-(0+S2*)m, -(1+S2*)m, -(2+S2*)m, ... S2-0/4m, 1/4m, 2/4m, 3/4m.... S3-0/20m, 1/20m, 2/20m, 3/20m ... Extendiendose estas medidas - las tolerancias de fabricación y montaje, y siendo S2 cualquier térmico específico de la serie S2. Y conteniendo principalmente las medidas A en la serie S1, las B y C en la serie S2 y las a, b, c, r y R en la serie S3, para formar de este modo, un conjunto denso de medidas, capaz de comprende la mayor cantidad de casos reales.

UN SISTEMA TERMOPLASTICO CONFIGURADO PARA CONDUCCIONES DE FONTANERIA, EN PARTICULAR PARA REMOLQUES TURISTICOS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/04/1978). Solicitante/s: FRANKLIN STICKLER,CHARLES. Clasificación: F16L9/12.

Un sistema termoplástico configurado para conducciones de fontanería en particular para remolques turísticos que comprende un componente preformado constituido de resina de policlefina de la clase que incluye polibutileno, polietileno y polipropileno y que tiene una porción con una superficie externa de diámetro externo uniforme, y un componte preformado de una resina de policlefina que tiene un taladro de diámetro exterior de dicho primer componente, y que recibe telescópicamente al menos una parte de dicho primer componente con un ajuste de interferencia para efectuar contactos continuos en dichas porciones interajustables de dichos componentes, los cuales uniformemente se unen circunferencialmente y continuamente a través de toda la extensión de sus superficies interajustables por fusión térmica a una rotación relativa y a un avance axial de la misma a dicha relación telescópica a alta velocidad.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .