2232 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Miércoles 01 de Diciembre de 1976. (Página 69)

CUBO REFRIGERADOR PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1976). Solicitante/s: TORRES DE GOYTIA,MA. PAZ. Clasificación: F25D11.

Cubo refrigerador perfeccionado, caracterizado esencialmente porque está constituido por un cuerpo capsular cilíndrico, con base inferior plana y rematado superiormente en un casquete esférico, cuyo casquete presenta sendas ventanas ovaladas desiguales, en planos curvo-cóncavos que determinan entre ellas un asidero descentrado, en tanto que la ventana mayor permite la introducción inclinada de una botella.

TERMO PORTACUBITOS PERFECCIONADO.

Secciones de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: TORRES DE GOYTIA,MA. PAZ. Clasificación: F25D11/00, A47J41/00.

Termo porta-cubitos perfeccionado, caracterizado esencialmente porque su cuerpo o vaso está constituido por una caja paralelepipédica rectangular, ventajosamente exaédrica, obtenida mediante la unión rígida de dos piezas moldeadas en material termoplástico, una de cuyas piezas determina su superficie externa, cúbica desprovista de su cara superior, en tanto que la otra pieza determina una depresión cúbica, con borde escalonado, en la región central es la sexta cara o cara superior que, cerrando a la primera pieza, establece una cámara vacía entre ambas, encajando en dicho borde escalonado de la segunda pieza una tapa hueca, constituida por dos piezas que dejan una cámara vacia intermedia, cuya tapa complementa las superficies exterior e interior cúbicas, presentando central y exteriormente dicha tapa un resalte, ventajosamente troncopiramidal que actúa de asidero.

DISPOSITIVO DE PROTECCION DE FOCOS CALORIFICOS DE COCINAS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1976). Solicitante/s: JACINTO LOPEZ, S. L. Clasificación: F24C.

Dispositivo de protección de focos calorificos de cocinas, caracterizado por consistir en un cuerpo cazoleta, de chapa preferentemente, constituido de tal manera que permite alojar en él al correspondiente foco calorífico no utilizado en ese momento y cubriéndolo así a modo de tapa, con el fin de protegerlo no sólo de la influencia térmica de los restantes focos utilizados, sino además de librarlo de la caída sobre el mismo de posibles sustancias nocivas exteriores de cualquier índole, y llevando dicho cuerpo cazoleta una cara exterior recubierta por una capa que facilita la limpieza del mismo de cualquier sustancia caída sobre él.

CORTARREMACHES PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: MARTINEZ BARRON,ANGEL. Clasificación: B26D1/3.

"CORTA-REMACHES PERFECCIONADO" esencialmente caracterizado porque en los extremos superiores, exteriores de los filos de corte de la herramienta se realizan sendos biseles simétricos con respecto al eje longitudinal de dicha herramienta, biseles remetidos hacia el interior de la misma, constitutivos de una especie de boca en la parte superior.

CORTARREMACHES REGULABLE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: MARTINEZ BARRON,ANGEL. Clasificación: B26D1/3.

"CORTA-REMACHES REGULABLE" que siendo del tipo de aquellos en que el giro mutuo entre las quijadas, se realiza a base de una cremallera en sus costados enfrentados, esencialmente se caracteriza porque en uno de los goznes, se dispone un orificio pasante, en el cual se introduce un husillo roscado que sobresale a ambos lados del citado orificio, y en cuyos extremos se disponen sendas tuercas abrazan do al husillo, de forma que el extremo del husillo del lado del otro gozne del corta-remaches se conecta al bufón de giro entre dichos goznes, siendo las acciones combinadas de apriete y aflojado de una y otra tuerca, las que facultan a la herramienta para un perfecto reglaje.

LAMA-ZOCALO PARA PUERTAS ARROLLABLES, PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/12/1976). Solicitante/s: CUBELLS ESCUSA, J. CUBELLS ESCUSA, ALFONSO. Clasificación: E06B1/00.

Lama-zócalo para puertas enrollables perfeccionada caracterizada esencialmente porque el borde longitudinal inferior de la lama que constituye el zócalo, en plancha metálica, se encuentra doblado sobre sí hacia su reverso, quedando al propio tiempo esta zona de doble cuerpo, doblada en diedro recto, igualmente hacia el reverso; comprendiendo el resto del cuerpo simple de dicha lama el convencional enroscado del borde longitudinal opuesto, para engarce con el resto de lamas, como también acanaladuras longitudinales intermedias de refuerzo.

SILLA INFANTIL PLEGABLE PERFECCIONADA.

(01/12/1976) Silla infantil plegable, perfeccionada, caracterizada porque las dos formaciones laterales en "V" invertida que portan a los grupos de rodadura, se relacionan con un manillar en "U" invertida a través de dos bieletas que ligan las extremidades del manillar a las barras traseras de las formaciones en "V", completándose la relación merced a dos largueros laterales horizontales articulados entre esas extremidades del manillar y las barras delanteras correspondientes de las formaciones en "V", determinando entre ellos y el manillar el soporte del elemento de asiento respaldo, pero con esas formaciones en "V" y el manillar forma conjunto un elemento horizontal en "U" que tiene sus extremidades articuladas a las ramas del manillar mientras que, por delante va articulado a los vértices de las dos formaciones en "V" determinando…

TAPON PRECINTO PARA BIDONES PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: ENVASES IBATRO, S. A. Clasificación: B65D41/32.

Tapón precinto para bidones potencionado caracterizado porque está constituido con un monopieza que conforma un disco laminar, de donde nace un lado una pared anular de menor diámetro que exteriormente determina una superficie troncocónica rematada junto al disco en una hendidura acoplamiento anular, quedando está pieza acoplada irreversiblemente al agujero rebordeado del bidón la pared anular insertada a presión en éste a tope entra el dice anular para atrapar elásticamente en la hendidura anular de dicha pared al reborde del agujero, haciendo factible la rotura y desprendimiento de todo el cuerpo del disco comprendido en en el agujero, a afectos de desprencintado del bidón, mientras qué por el lado exterior nace del disco laminar otra pared anular de menor diámetro donde va acoplada a presión una tapa de en montaje elásticos que hace factible su acoplamiento y desacoplamiento.

PISTON PERFECCIONADO PARA MOTORES DE COMBUSTION.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1976). Solicitante/s: TARABUSI S.A.. Clasificación: F16J9/2.

Pistón perfeccionado para motores de combustión, del tipo que comporta dos canales dé compresión para alojamiento de correspondientes segmentos, y un canal de engrase con su correspondiente segmento situado debajo de aquellos, caracterizado porque estando conformados los bordes inferiores de los canales y segmentos de compresión en arista viva para posibilitar la disminución del paso de gas entre el cárter y la cámara de combustión, el último cordón situado sobre el canal de engrase, presenta un rebaje escalonado que se extiende desde el borde superior de dicho canal de engrase hasta la pared exterior del pistón sin alcanzar al borde inferior del segundo canal de compresión; todo ello de forma que dicho rebaje defina una cámara de expansión que impida el aumento de la presión de aceite sin detrimento en la conformación de las aristas vivas.

CUBIERTA LAMINAR PARA EMBALAJES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: GRAFICAS BELKROM, S. A. Clasificación: B65D65/12.

Cubitera laminar para embalajes, que siendo especialmente aplicable a cajas de frutas y hortalizas, y del tipo de las que se rebaten sobre los laterales de la caja, fijándose a los mismos mediante adhesivo o elementos de clavazón, esencialmente se caracteriza porque se constituye mediante una lámina de cartulina, que presenta líneas de doblez paralelas y próximas a los bordes longitudinales en tanto que sobre la superficie comprendida entre dichas líneas de doblez, existen grupos de orificios, preferentemente tres hileras, una de ellas ocupando el eje longitudinal de-la cubierta, y las otras dos paralelas y equidistantes. respecto a la central, siendo los orificios rectangulares, y de mayor tamaño los de la hilera central que los de los laterales.

DISPOSITIVO DE CIERRE DESGARRABLE PERFECCIONADO PARA RECIPIENTES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: ALMENAR MARTINEZ,RAFAEL. Clasificación: B65D17/40.

Dispositivo de cierre desgarrable perfeccionado, para recipientes caracterizado esencialmente por estar constituido por un collarín cilíndrico provisto de una nervadura interna de sección triangular, mediante la que se fija inamoviblemente al recipiente, a través de un rebaje de iguales caracteristicas de éste, el cual se une mediante una serie de nervaduras, a un segundo collarín, tambien cilíndrico y de diámetro ligeramente inferior al primero, el cual se une a su vez a la tapa propiamente dicha, a través igualmente de una pluralidad de nervios, presentando dicha tapa, una doble pared determinante de una garganta interna orientada hacia abajo, en la que ajusta el gollete de recipiente, y quedando el cuerpo de dicha tapa, a un nivel .inferior al de los bordes de doble pared.

DISTRIBUIDOR DOSIFICADOR DE MICROGRANULOS.

Secciones de la CIP Necesidades corrientes de la vida Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: ESPECIALIDADES MANUFACTURADAS, S. L. ESMAN, L. Clasificación: A01C15/00, A01C19/04, B65G31/02.

Distribuidor dosificados de microgránulos, caracterizado por componerse de unos medios motores por arrastre por el suelo, de unos medios transmisores de ese movimiento a los medios distribuidores y dosificadores propiamente dichos, de estos últimos medios, que incluyen una tolva de carga y alimentación y de los medios estructurales y de soporte, estando estos últimos constituidos por un bastidor que sostiene a los medios dosificadores y distribuidores propiamente dichos, incluída su tolva y que lleva también fijo lateralmente, esto es a un extremo, el soporte de entrada del eje.

SOPORTE ESPALDAR PORTABEBES PERFECCIONADO.

(01/12/1976) Soporte espaldar portabebés perfeccionado, caracterizado porque comprende : (a) un bastidor de un único elemento tubular que presenta una porción superior substancialmente en forma de U que comporta dos elementos cuyas porciones terminales están dobladas hacia el interior en forma de U y comportan un elemento de sostén que se extiende entre dichas porciones terminales y está vinculado a ellas para mantenerlas elásticas y substancialmente separadas entre sí; (b) un asiento flexible suspendido de dicha porción superior para el soporte de un bebé; (c) un atalaje fijado a dicho bastidor de modo que permite sostener el soporte sobre la espalda y los hombros del usuario, y (d) un elemento flexible de tela que se extiende entre dichas porciones terminales, está montado en disposición deslizante sobre ellas y se sujeta ajustablemente…

GOLLETE PARA ENVASES METALICOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: CANUDAS SERRADELL,EMILIO. Clasificación: B65D25/42.

Gollete para envases metálicos, caracterizado por comprender un faldón inferior cilíndrico, destinado a ajustar en el correspondiente cuello cilíndrico, dirigido hacia el interior previsto en la base del envase sobre el que deba llevarse a cabo el montaje de aquél, cuyo faldón, de manera esencial, presenta una altura sensiblemente inferior a la de este cuello, con objeto de facilitar la operación de rebordeado conjunto, precisamente hacia el interior del gollete, mediante la que se realiza la fijación del mismo en la posición de montaje.

RACOR DE EMPALME PARA TUBOS RIGIDOS Y SEMIRRIGIDOS.

(01/12/1976) Racor de empalme para tubos rígidos y semi-rígidos, de cualquier materia termoplástica sintética, o metálicos, comprendiendo un manguito dotado de al menos una boca de encaje del extremo de un tubo a empalmar, así como órganos de sujeción mecánica del tubo o tubos empalmados y de cierre hermético del empalme, caracterizado porque dicho manguito está dividido en dos piezas coaxiales, susceptibles de ser acoplados entre si por enroscamiento mutuo, y está provisto interiormente, a partir de su boca de encaje, o de cada una de sus bocas de encaje, de diámetro ligeramente mayor que el del extremo del correspondiente tubo a empalmar, de una cámara anterior, troncocónica, determinada en el interior de la pieza anterior del manguito por una superficie cónica, de conicidad dirigida hacia dicha boca y yuxtapuesta a una cámara posterior…

DISPOSITIVO DE EMPALME PARA TUBOS RIGIDOS Y SEMIRRIGIDOS.

(01/12/1976) Dispositivo de empalme para tubos rígidos y semi-rígidos, de cualquier materia termoplástica sintética, o metálicos, comprendiendo un manguito dotado de al menos una boca de encaje del extremo de un tubo a empalmar, así como órganos de sujeción mecánica del tubo o tubos empalmados y de cierre hermético del empalmado porque dicho manguito está dividido en dos piezas coaxiales susceptibles de ser acopladas entre sí por enroscamiento mutuo, y está provisto interiormente, a partir de su boca de encaje, o de cada una de sus bocas de encaje, de diámetro ligeramente mayor que el del extremo del correspondiente tubo a empalmar, de una cámara troncocónica determinada en el interior de la pieza anterior 2 del manguito por una superficie cónica, de conicidad dirigida por un primer escalón circunferencial practicado en la pieza posterior…

REJILLA COSECHA-POLEN.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: CATEDRA LOPEZ,JULIAN. Clasificación: A01K.

Rejilla cosecha-polen, que estando concebida para situarse en correspondencia con la ventana de acceso de una colmena, esencialmente se caracteriza por consistir en un elemento laminar semirrígido, conformado a base de material plástico inyectado, en el que se prevé la práctica de una multitud de orificios circulares pasantes todos de idéntico diámetro y dispuestos al tresbolillo, habiéndose previsto que esta rejilla ocupa un lugar en la colmena inmediatamente posterior respecto a un recipiente colector del polen dotado de una superficie perforada de acuerdo con la granulometría del mencionado producto.

SOPORTE MULTIPLE APLICABLE A ENVASES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: FEIJOO ZOLLERN,INOCENCIO. Clasificación: B65D61.

Soporte múltiple aplicable a envases, caracterizado porque lo constituye una lámina provista de varios dobleces de modo que quedan superpuestos y engranados los contiguos, siendo el último doblez de menor dimensión que los anteriores, para constituirse en doble "T" en posición semiabatida de éste último doblez porque sobre las alas de esta doble "T" y enrasada preferentemente en la conjunción al alma lleva practicadas unas ranuras rectangulares enfrentadas entre si para alojar la pestaña periférica del envase.

DISPOSICION PARA LA CONEXION DE DOS EXTREMOS DE TUBOS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1976). Solicitante/s: WEINHOLD,KARL. Clasificación: F16L.

Disposición para la conexión de dos extremos de tubos, utilizando un dispositivo que está formado por dos al menos coquillas elementales, unidas entre si de forma articulada, y un cierre de palanca tensora que ensambla las citadas coquillas, donde las coquillas elementales citadas presentan, en sus bordes laterales, bridas de apriete que se extienden radialmente hacia dentro, caracterizada porque la disposición presenta racores de empalme que se ajustan a la forma de los tubos; porque los racores de empalme presentan reborde anulares sobre los que se ajustan las bridas de apriete de la coquillas elementales; porque los racores de empalme presenta la forma de una conexión por enchufe, con un elemento de enchufe hembra, y un elemento de enchufe macho; y porque entre el elemento de enchufe macho y el elemento de enchufe hembra se coloca un retén de estanqueidad radialmente opuesto.

PANEL MODULAR PERFECCIONADO PARA ENCOFRADOS DE CONSTRUCCION.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/12/1976). Solicitante/s: PASTOR REIG,RAFAEL. Clasificación: E04G9/05.

Panel modular perfeccionado para encofrados de construcción, caracterizado porque está constituido por un único cuerpo de material termoplástico convenientemente moldeado, el cual constituye en su interior una adecuada distribución de nervios rigidizadores, mientras que en dos de sus caras laterales determina sendas alineaciones de pitones, cuya configuración y distribución está en correspondencia con sendas alineaciones de orificios existentes en las otras dos caras laterales; de modo que mediante el encaje de los pitones de cada panel, en los orificios de los respectivos paneles adyacentes a él, se logra un adecuado ensamblaje entre los diversos paneles, que constituyen así una perfecta unidad di conjunto determinante de un firme encofrado.

APARATO PLEGABLE PARA GIMNASIA ABDOMINAL.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: EURO-EXPA, S. A. Clasificación: A63B.

Aparato plegable para gimnasia abdominal, caracterizado esencialmente por el hecho de estar constituido por dos piezas en U, articuladas entre si por sus dos extremos libres, presentando dichas dos piezas en U, entre sus dos lados verticales, sendos tirantes da unión y porque en el interior de dichas dos piezas, va montada giratoria una pieza en S, formando un doble pedal, para girar al recibir el correspondiente impulso motriz, completándose el aparato mediante un lienzo arrollable solidario por uno de sus extremos, sobre la base de la pieza en U mas interior.

CAJA DE ALTAVOZ.

Sección de la CIP Física

(01/12/1976). Solicitante/s: SOLANA AZAGRA Y LEON AZAGRA,C. Y R. Clasificación: G12B.

Caja de altavoz, caracterizada porque consiste en un elemento troncopiramidal en cuya cara central dispone de una ventana oval debidamente protegida por un enrejado compuesto por barritas paralelas que forman parte del mismo elemento y que recubren la totalidad de la cara de éste, conteniendo en esta misma cara, a ambos lados de la ventana oval, unos taladros, los cuales, por la cara inferior terminan en forma de salientes o tetones para posibilitar la introducción sobre los mismos de unos taladros que contiene una lámina de material moldeable la cual puede actuar de almohadilla al ser interpuesta entre la cara interior frontal del elemento y un altavoz, disponiendo de una ventana oval la cual puede coincidir con la que tiene el elemento.

VIGA DE CARGA PERFECCIONADA.

(01/12/1976) VIGA DE CARGA PERFECCIONADA, que, siendo del tipo de las que presentan una armadura de tracción a base de una platabanda de acero laminado, que sirve de soporte a unos estribos transversales en U invertida para absorber el esfuerzo cortante, y cayos estribos sirven además como soporte a barras longitudinales superiores, para absorver los momentos negativos, e inferiores para absorber los momentos positivos, esencialmente se caracteriza porque la platabanda presenta una serie de pares de orificios equidistantes en las que se sueldan los extremos libres de los estribos en U invertida, los cuales en su tramo superior disponen de unos arqueamientos sobre cuyas concavidades se sueldan las barras longitudinales superiores, mientras que las inferiores se sueldan sobre dos piezas dispuestas transversalmente en los extremos de cada uno de los…

DISPOSITIVO DE CONEXION DE UN TUBO A UN RACOR.

(01/12/1976) Dispositivo de conexión de un tubo a un racor, siendo el tubo rígido o flexible, disponiendo de un cierre de palanca de sujeción y dos, al menos, toquillas o envolventes parciales, donde las citadas coquillas están provistas, en sus extremos laterales, de bridas de apriete radiales y curvadas hacia dentro, que sirven para apoyarse contra un reborde anular o para hacer presión contra el extremo de un tubo flexible, y con un zuncho radial.que une las toquillas parciales y el cierre de palanca de sujeción con el racor, caracterizado porque la parte del racor situada junto al extremo del tubo rígido o flexible presenta la forma de una boquilla sobre la que se enchufa un extremo de tubo flexible, o bien la forma de un enchufe macho, en el que encaja exteriormente un elemento en forma de casquillo, provisto de un reborde anular y solidario…

UNA PIEZA DE CERAMICA PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/12/1976). Solicitante/s: HIJOS DE CIPRIANO CASTELLO ALFONSO, S. L. Clasificación: E04C.

Una pieza de cerámica, perfeccionada, apta para su empleo en la construcción, en general, caracterizada por el hecho de que, teniendo forma rectangular, por una de sus caras, presenta un bajo relieve de forma circular.

COCHECITO INFANTIL PLEGABLE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: JANE, S.A.. Clasificación: B62B7/08.

Cochecito infantil plegable, del tipo que comprende un respaldo dividido verticalmente en disposición articulada y articulado por sus Laterales a las ramas del manillar, caracterizado porque dichas ramas se prolongan inferiormente y hacia adelante para formar las patas delanteras porta-ruedas, en una zona intermedia de cuyas ramas se articulan con intermedio de bridas de tope sendos brazos oblícuos que por su extremo post-inferior forman las patas traseras porta-ruedas mientras que por su extremo delantero superior constituyen el soporte lateral del asiento flexible, estando relacionadas posteriormente las ramas del manillar con el brazo oblícuo opuesto mediante sendos tirantes articulados a tijera, todo ello de manera. que al yuxtaponerse lateralmente las ramas del manillar por doblado del respaldo se consigue asimismo el acercamiento entre las ruedas de cada lateral por giro de los brazos oblícuos sobre las ramas del manillar.

DISPOSITIVO PERFECCIONADO PARA SUSTENTACION DE PLACAS DE FALSOS TECHOS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/12/1976). Solicitante/s: VALLS ROCA,ANTONIO. Clasificación: E04D.

Dispositivo perfeccionado para sustentación de placas de falsos techos, caracterizado esencialmente por el hecho de comprender un perfil en T invertida, provisto en su alma de una pluralidad de taladros equidistantes y alineados paralelamente con respecto al borde libre del alma del perfil, estando destinados dichos taladros para recibir al extremo de una pieza, enganche que se prolonga según un vástago roscado en una pieza tubular, provista esta de dos taladora, uno de ellos destinado para fijación del extremo del tirante de suspensión del conjunto, mientras que el otro taladro sirve para facilitar el tensado de este conjunto de suspensión, a fin de conseguir una perfecta y exacta nivelación del falso techo.

CAJA ARMABLE DE CIERRE AUTOMATICO PERFECCIONADA.

(01/12/1976) Caja armable de cierre automático perfeccionada, del tipo constituido por una lámina rectangular troquelada y armable en forma prismática, provista en toda la extensión de dos de sus bases oponentes de un juego de pestañas abatibles y superponibles integrando sendos cierre automáticos, caracterizada porque cada una de las dos porciones laminares extremas, no integrantes del cierre automático, y enfrentadas entro si en el armado de la caja por superposición, presentan dos rebajes abiertos hacia su arista libro, el interior de cuyos rebajes se encuentra prolongado al exterior de las aristas libres sin evolución de continuidad conformando un asa, encontrándose dispuestas las citadas configuraciones en nada porción laminar extrema en forma simétrica tal que, en la superposición del armado, son concordantes entro sí en un plano las zonas no rebajadas,…

CAJA ARMABLE PERFECCIONADA.

(01/12/1976) Caja armable perfeccionada, del tipo que se constituye a partir de una lámina troquelada provista de líneas de hendido que definen las caras mayores y menores del conjunto, caracterizada esencialmente porque los bordes extremos paralelos de la lámina presentan un troquelado que forma pestañas idénticas en ambos bordes, cuyas pestañas presentan una forma sensiblemente trapecial, existiendo entre las mismas y en posición centrada del referido borde, respectivos elementos de asa, las cuales quedan unidas por contacto de sus superficies enfrentadas, formando un asa doblemente reforzada, al propio tiempo que las pestañas de un borde se solapan sobre la vara exterior de las pestañas del borde opuesto, formando ambos conjuntos de pestañas de borde, el lateral menor correspondiente, obteniéndose un cuerpo de caja de forma paralelepipédica, cuyos extremos…

DISPOSITIVO PARA EL LAVADO DE CUÑAS Y BOTELLAS PARA ENFERMOS EN CENTROS SANITARIOS.

(01/12/1976) Dispositivo para el lavado de cuñas y botella para enfermos, en centros sanitarios, caracterizado porque en un bastidor que se fija a la pared adecuadamente, existen tres zonas, dos de las cuales se cierran por tapas fijadas por tornillos, y están situadas por encima y debajo, respectivamente, de la zona intermedia que es precisamente la que contiene cubeta, la cual se cierra por una puerta abatible desde el exterior mediante un tirador; en el interior de esta cubeta, existen dos toberas: una rotativa y otra fija, que son alimentadas de agua caliente y fría que llega por unas conducciones, cuyos aparatos de control están situados en la parte superior de esta cubeta; la evacuación se verifica por una boca de vaciado, situada en la parte inferior de la cubeta, y está unida a un tubo sifónico; en la puerta abatible se han dispuesto unos ganchos…

RUEDA GIRATORIA PARA CARGAS REDUCIDAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: CONSTRUCCION DE APARATOS MECANICOS SOCIEDAD ANOMI. Clasificación: B60B33.

Rueda giratoria para cargas reducidas, caracterizada por poseer un conjunto de horquilla, espiga y eje horizontal de giro constituidos de forma unitaria por moldeo, integrándose el eje horizontal mediante dos salientes internos de los brazos de la horquilla, dirigidos hacia adentro y enfrentados entre sí, poseyendo dichos salientes en sus extremos enfrentados, sendos perfiles conjugados entre sí destinados a su interposición por presión axial de uno contra otro.

DISPOSITIVO APLICADOR DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA.

(01/12/1976) Dispositivo aplicados de productos líquidos de limpieza, caracterizado por comprender un frasco, de forma y dimensiones apropiadas para poder ser cómodamente asido, desarrollando funciones de empuñadura de manejo, obtenido a partir de un material dotado de un cierto grado de elasticidad y dispuesto para contener una cierta cantidad de la mezcla agua-agente limpiador, al gollete de cuyo frasco se acopla herméticamente a rosca, a través de un correspondiente racor un cuerpo que presenta una cara plana, que queda situada en posición inclinada con respecto al eje del frasco, dotada de un amplio alojamiento central en el que ajusta y al que se fija, sobresaliendo parcialmente del mismo, un bloque aplanado de material esponjoso, que queda en comunicación con el interior del frasco a través de un conducto y un orificio de reducidas dimensiones, quedando…

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .