735 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Lunes 01 de Julio de 1974. (Página 11)

SILLA ARMABLE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/07/1974). Ver ilustración. Solicitante/s: FERNANDEZ GOÑI,PEDRO. Clasificación: A47C.

Silla armable, que esencialmente se caracteriza porque el armazón presenta soldados transversalmente sobre su zona superior dos tubos de extremos aplastados con un orificio en cada aplastamiento, en cuyos orificios se introducen unos pitones cilíndricos huecos realizados en la misma operación de moldeo de la carcasa, que esta realizada en material sintético, y situados en su cara inferior, presentando cada pitón un ensanchamiento inferior troncocónico invertido, con el que queda asegurado a los orificios con la colaboración de tuercas intermedias de fijación.

ASIDERO PORTAPAQUETES PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/07/1974). Ver ilustración. Solicitante/s: BONET FELIU,ANGELINA. Clasificación: A45C.

Asidero porta-paquetes perfeccionado, caracterizado esencialmente porque está constituido por dos placas resistentes, situadas a ambos extremos de dos tiras iguales y paralelas, monopiezas con las placas, cuyas tiras, cercano a las placas se separan perdiendo paralelismo, para luego con igual o distinta inclinación, acercarse nuevamente hasta entroncar con las placas, habiéndose previsto en dichas tiras, y en las partes no paralelas de las mismas, sendas extensiones, preferiblemente de menor grosor, cuyos bordes son convergentes hacia las placas, las cuales están divididas transversalmente en dos partes por el entroncamiento de las tiras, siendo ventajosamente una parte más estrecha que la otra, mientras que ambas partes son de igual longitud.

ENVASE METALICO PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/07/1974). Ver ilustración. Solicitante/s: SANTIAGO CHILT BLANCH, S. A. Clasificación: B65D.

Envase metálico perfeccionado, del tipo que adopta una forma general ligeramente troncocónica invertida, en vistas a posibilitar el encaje de cada envase en el interior de otro igual, hasta la posición límite determinada por un adecuado sistema de topes de apoyo, caracterizado porque este efecto de tope es ejercido por una nervadura periférica sobresaliente, paralela al plano de la base y obtenida por doblez de las paredes laterales, cuya nervadura, de manera esencial, no es continua, sino que se halla dividida en por lo menos dos tramos separados entre sí por dos correspondientes zonas, en las que las paredes laterales del envase se conservan perfectamente lisas.

DISPOSITIVO PERFECCIONADO PARA LA ELABORACION DE CUBITOS DE HIELO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/07/1974). Ver ilustración. Solicitante/s: MERY, S.A.. Clasificación: F25C.

Dispositivo perfeccionado para la elaboración de cubitos de hielo, caracterizado por estar constituído por una pluralidad de bandas laminares, definiendo perfiles quebrados que determinan sucesivamente entrantes y salientes, dispuestas de manera que un entrante de una quede enfrentado con un saliente de la banda contigua, obteniéndose como resultado un conjunto de compartimientos prismáticos y originándose en el referido enfrentamiento de los entrantes con los salientes una zona intersticial libre.

REGULADOR DE GAS PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/07/1974). Ver ilustración. Solicitante/s: ULGOR, S.C.I.. Clasificación: F17C.

Regulador de gas perfeccionado, del tipo en que un resorte actúa sobre una membrana sensible a las distintas presiones de gas a recibir por su cara interior, a cada una de las cuales se opone con precisión la acción reguladora del resorte con el fin de posicionar al émbolo de paso del gas transportado por la membrana, caracterizado porque está acción reguladora la recibe el resorte por su otro extremo en función del posicionamiento de una pieza de compresión o leva, teniendo previamente el resorte una acción reguladora inicial o tara regulada por un perno roscado en la leva y en la arandela de asiento del resorte.

TABURETE GIRATORIO PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/07/1974). Ver ilustración. Solicitante/s: FOLGADO MARTINEZ Y MARTI NAVARRO,F. Y F. Clasificación: A47C.

Taburete giratorio perfeccionado, caracterizado esencialmente por el hecho de que el cuerpo de asiento presenta acoplado por su base, mediante una brida plana, un vástago cilíndrico que tiene, junto a la brida, un taco con, va ona, por el que se ajusta en la oquedad de un cilindro de soporte, apoyándose la valona sobre la base abierta mientras que el extremo del vástago recibe otro taco cilíndrico retenido por una trampilla, cuyo taco queda ocluido en la base abierta del cilindro de soporte, dentro de un cajeado previsto al efecto; hallándose dotado el cilindro de otra brida plana, gemela a la primera, a través de la cual se fija el cilindro sobre la parte fija o inferior del taburete, de manera que el, cuerpo del asiento puede girar, al girar el vástago dentro del cilindro, siendo guiado por los manguitos que actuan de cojinete.

DISPOSITIVO TRANSPORTADOR.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/07/1974). Ver ilustración. Solicitante/s: INDUSTRIAS A. LOPEZ MORATALLA, S. L. Clasificación: B65G.

Dispositivo transportador caracterizado esencialmente por el hecho de estar constituido por una pluralidad de cuerpos alargados, huecos, dispuestos paralelamente en batería, cada uno de cuyos cuerpos presenta al menos sus superficies enfrentadas a los otros, constituidas de materia elástica y flexible, capaz de ser deformada por una presión neumática interior, de manera que al abombarse las superficies se acercan unas a obras, aprisionando suave y firmemente cualquier cuerpo situado entre ellas, actuando de mordazas acolchadas.

TAMIZ PARA ARIDOS, PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/07/1974). Ver ilustración. Solicitante/s: INDUSTRIAS A. LOPEZ MORATALLA, S. L. Clasificación: A01F1/00.

Tamíz para aridos perfeccionado, de los del tipo que poseen incorporado un vibrador, y se hallan flotantes, suspendidos por bridas elásticas, caracterizado esencialmente por el hecho de que la granza tiene su boca de descarga en un punto notablemente alejado de la salida de grano fino, mientras que el vibrador queda en una posición descentrada, atrasada, con gran separación de la boca de carga al efecto de actuar de compensador.

RECIPIENTE PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/07/1974). Ver ilustración. Solicitante/s: DIESTE TIERZ Y MANRESA CANSEPE,F. Y A. Clasificación: B65D.

Recipiente perfeccionado, caracterizado por el hecho de estar constituido de una bolsa de material plástico resistente incluida en un envase o caja consistente, preferentemente de material de cartón, de manera que la cavidad de la caja da forma y refuerzo a la bolsa, a la vez que aloja a una espita o boca de vaciado con tapón solidarizada a la bolsa, la cual boca queda detrás de dos reducida tapas batientes conformadas en la caja, previstas para posibilitar la extracción de la boca y su posterior entrizado entre ellas, en orden a servir destapada de vertedor con la inclinación de la caja.

SUSPENSION TELESCOPICA PERFECCIONADA PARA VEHICULOS LIGEROS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/07/1974). Ver ilustración. Solicitante/s: JANE, S.A.. Clasificación: B60G.

Suspensión telescópica perfeccionada para vehículos ligeros, del tipo que comprende dos tubos de distinto diámetro de los que el de diámetro menor está enchufado en el otro con posibilidad de desplazamiento de uno respecto del otro y con intervención de un muelle interno de compresión, caracterizado esencialmente por el hecho de que en la porción extrema de acoplamiento el tubo de mayor diámetro lleva acoplado un casquillo de material antifricción autolubricado provisto de una valona terminal de tope en el borde de dicho tubo, en cuyo casquillo está enchufado libremente el tubo de diámetro menor, lo que permite el desplazamiento sin rozamiento, en tanto que el muelle que relaciona los tubos está unido por sus extremos a respectivos pasadores fijados en tales tubos.

HORMA ANATOMICA PARA CALZADOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/07/1974). Ver ilustración. Solicitante/s: AMAT GONZALEZ,FERMIN. Clasificación: A43C.

Horma anatómica para calzados, del tipo compuesto de dos partes, relativas a la horma propiamente dicha y cuña que se caracterizan porque en desviación ligeramente lateral derecha o izquierda, respectivamente, de la puntera y en el lateral, reciprocamente, derecho o izquierdo de la pala, presentan unos abultamientos redondeados con tendencia oblonga y en disminución progresiva hacia el interior de las respectivas partes, formando resaltos inapreciables para deformación de las zonas relativas del calzado y acondicionándolas para las deformaciones anatómicas del pie en dichas regiones y sin alterar la estática exterior del calzado.

PINZA MONOPIEZA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/07/1974). Ver ilustración. Solicitante/s: MATAS LLONCH, JAIME. Clasificación: A47H.

Pinza monopieza, caracterizada esencialmente por estar constituída por un bucle incompleto de configuración ventajosamente ovalada, de sección recta elíptica-rectangular, reforzado exteriormente mediante nervios longitudinales en correspondencia con sus tramos mayores, derivándose los extremos del bucle, correspondientes a uno de sus tramos de menor radio de curvatura, en sendos apéndices curvilíneos en oposición y dispuestos adyacentes, terminados en respectivas cabezas discoidales con tendencia a su aproximación y contacto, figurando en las caras enfrentadas grupos de nervios que contribuyen al efecto prensor, derivándose de una de las cabezas un tetón axial en correspondencia con una perforación central de la otra cabeza.

ETIQUETA SUSPENDIBLE.

Sección de la CIP Física

(01/07/1974). Ver ilustración. Solicitante/s: INDUSTRIAS VALLS, S. A.. Clasificación: G09F.

Etiqueta suspendible, caracterizada esencialmente por el hecho de que consta de una lámina doblada transversalmente en forma dé ángulo diedro, cada una de cuyas caras presenta un orificio coincidente próximo a la arista, susceptible de ser atravesado por un colgador convencional, entre cuyas caras se dispone el artículo a suspender fijado convenientemente a la etiqueta.

BLOQUE DE FORMULARIOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/07/1974). Ver ilustración. Solicitante/s: COSIALLS SABATE,FRANCISCO. Clasificación: B42F.

Bloque de formularios, caracterizado esencialmente por el hecho de comprender una carpeta formada por dos tapas articuladas a un lomo, una de las cuales presenta en su cara interna una bolsa solapada abierta hacia el exterior, receptora de una lámina consistente encolada en la cara inferior del bloque de pliegos, los cuales están encolados a un lomo común y cada pliego independientemente de los restantes por el borde opuesto al lomo.

UTIL PARA RECTIFICAR MUELAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/07/1974). Ver ilustración. Solicitante/s: TRIAS ESCUIN,JUAN. Clasificación: B42D.

Util para rectificar muelas, del tipo que consta de un mango en cuyo extremo se halla fijada una pieza dentro de la cual gira coaxialmente con el mango una muela afiladora, sujeta a un eje montado en el interior de un cojinete alojado en dicha pieza, caracterizado por el hecho de que la pieza que contiene el único cojinete de bolas afecta forma de cazoleta, en cuyo interior se ha previsto un resalte para imposibilitar el desplazamiento del cojinete, que resulta aprisionado entre dicho resalte de apoyo y una tapa atornillada dentro de la boca de la cazoleta, que al propio tiempo actúa como protector para evitar la entrada de polvo en el cojinete.

CINTA METRICA DE JUGUETE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/07/1974). Ver ilustración. Solicitante/s: MIKMIK, S. A.. Clasificación: B63H.

Cinta métrica de juguete, caracterizada esencialmente por el hecho de que consta de una caja dotada de un asa, en cuyo interior se encuentra montado un tambor giratorio sometido a la acción de un resorte, en cuyo tambor va arrollada la cinta propiamente dicha, que sobresale al exterior de una pieza asidero que a la vez constituye tapa que ajusta en la abertura de salida cuando la cinta está enrrollada en el tambor, en tanto que en el asa de la caja está dispuesta una palanca pulsador que actúa sobre un dispositivo de trinquete que normalmente bloquea el giro del tambor.

CARPETA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/07/1974). Ver ilustración. Solicitante/s: SANS BLANCH,JOSE. Clasificación: B42F.

Carpeta, del tipo constituida por dos cubiertas, al menos, abatibles entre si, caracterizada porque una de las cubierta dispone por su cara interna de una banda rígida independiente, que discurre paralela y próxima al borde longitudinal externo de dicha cubierta, y dispone por su cara interna de un saliente longitudinal para el apoyo sobre la referida cubierta, estando dotado el saliente citado a todo lo largo del mismo, de un ala dirigida hacia afuera, sobre cuyo ala apoya el extremo libre de unas lámina, aceradas o flejes arqueados fijados por su otro extremo a la cubierta, actuando tales flejes de clips o elementos elásticos de retención, estando la banda configurada de modo que su borde interno apoye sobre la superficie de la cubierta, mientras que el borde externo quede separado de dicha superficie, actuando de pinza contra dicha cubierta.

ENVASE PARA LA ADMINISTRACION DOSIFICADA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS INFANTILES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/07/1974). Ver ilustración. Solicitante/s: INIBSA ALIMENTACION, S. A. Clasificación: B65D.

Envase para la administración dosificada de productos alimenticios infantiles, especialmente de productos semielaborados cuyo consumo requiere únicamente la previa adición de agua y su calentamiento, caracterizado esencialmente por consistir en un recipiente no recuperable de capacidad adecuada en correspondencia con la cantidad necesaria de alimento para la preparación de una toma periódica del mismo, siendo dicha capacidad un submúltiplo de la de un envase convencional de los utilizados en la presentación y protección del mencionado producto alimenticio, siendo el paquete pequeño de tamaño apropiado para su transporte y contención en bolsos manuales en desplazamientos fuera del propio domicilio.

UN PEINE-PUA PARA PELUQUERIA MEJORADO.

(01/07/1974) Un peine-púa para peluquería mejorado, caracterizado por el hecho de que la caña hueca portadora de los dientes. del peine y que aloja en su interior la púa escamoteable, presenta en su boca para salida de esta púa una porción cilíndrica roscada externamente seguida de un tramo final exteriormente cónico y seccionado por una serie de cortes radiales, habiendo además alrededor de la expresada boca de salida un manguito con moleteado exterior roscado a ella que asimismo presenta un tramo interno cónico coincidente con el extremo de la cara de forma que al roscar dicho manguito su tramo cónico estrangula el del extremo de la cara, el cual en virtud de sus cortes radiales va cerrándose reduciendo su diámetro…

DISPOSITIVO HIGIENICO PARA CEPILLOS DE DIENTES.

(01/07/1974) Dispositivo higiénico para cepillos de dientes, que se caracteriza porque adopta la forma de un recipiente o caja, preferentemente paralelepipédica abierta por su parte anterior, y cuya parte inferior o base, ofrece desde su borde anterior una serie de entallas, todas ellas iguales, para sostén de las cabezas provistas de cerdas de los cepillos de dientes, cuyos mangos quedan colgando visibles, quedando protegida la cara abierta del recipiente por una tapa, translúcida o transparente, que cubre dicha cara del recipiente, basculando sobre dos resaltes laterales que sobresalen en la parte superior de la tapa, y que quedan parcialmente alojados en sendos orificios abiertos en las paredes laterales del recipiente,…

DISPOSITIVO PROTECTOR PARA TENDEDEROS DE ROPA.

(01/07/1974) Dispositivo protector para tendederos de ropa, que se caracteriza esencialmente por estar constituído por una tira o banda de material apropiado, de anchura y dimensiones variables y siempre concordadas con las del, correspondiente tendedero, sobre el cual ha de colocarse paralelamente aquella banda para obrar de visera o colector de la suciedad y del goteo que puedan caer, desde arriba sobre la ropa lavada tendida, estando unida la referida banda, por uno de sus extremos, a un tambor o eje sometido a la acción de un elemento arrollador o retráctil alojado en una caja que, exteriormente, dispones de un sistema de enganche para fijarla ya esa a una pared o bien a uno de los soportes de los hilos del tendedero,…

PISTA PARA VEHICULOS DE JUGUETE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/07/1974). Ver ilustración. Solicitante/s: MIKMIK, S. A.. Clasificación: A63H.

Pista para vehículos de juguete, caracterizada por el hecho de que los tramos situados al mismo nivel están dotados en los extremos de sendos pares de escotaduras, de una de las cuales parte un marco saliente situado junto a la escotadura y de la otra un cajetín situado en posición desplazada, respecto al marco, dispuestos en posiciones opuestas los de un extremo respecto a los del otro, cuyo cajetín está dotado de un pequeño reborde frontal susceptible de engarzar con una pestaña interna que sobresale por detrás de la abertura opuesta.

CONTADOR DE VUELTAS PARA PISTAS DE VEHICULOS DE JUGUETE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/07/1974). Ver ilustración. Solicitante/s: MIKMIK, S. A.. Clasificación: A63H.

Contador de vueltas para pistas de vehículos de juguete, caracterizado por el hecho de que consta de una plataforma dotada de una superficie de rociadura de los vehículos, con nervios salientes que constituyen guías separadas para cada vehículo, con un tramo intermedio cada un móvil, solicitado elásticamente hacia una posición desplazada respecto al tramo fijo correspondiente, susceptible de ser accionado por un saliente previsto en l vehículo, hasta situarlo en posición coaxial respecto a los tramos fijos, cuyos tramos móviles son solidarios de unas palancas dotadas de sendos dientes que actúan sobre tambores dentados exteriormente, y portadores de una sucesión de números que aparecen, uno a uno por una ventanillas practicadas en unas prominencias que presentan la propia plataforma.

SABANA BAJERA AJUSTABLE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/07/1974). Ver ilustración. Solicitante/s: MARTINEZ LEJARITURRY,M. CARMEN. Clasificación: A47G.

Sábana bajera ajustable del tipo de las constituidas de una pieza rectangular, en cuyas esquinas se han previsto unas líneas de doblado interiores que determinan una superficie, facultativamente rectangular, cuyas líneas de doblado se superponen y cosen interiormente constituyendo una superficie triangular isósceles terminada en un pico sobresaliente del dobladillo, caracterizándose dicha sábana porque el mencionado pico se plega adecuadamente sobre el citado dobladillo, integrando, por respectivo cosido sobre él, un refuerzo integrante de una unidad de resistencia al descosido o desgarre del proceso anteriormente descrito.

PLATO PARA DUCHA PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/07/1974). Ver ilustración. Solicitante/s: SOCIEDAD ANONIMA DE APLICACIONES SANITARIAS. Clasificación: A47K.

Plato para ducha perfeccionado, caracterizado porque presenta a partir do uno do sus bordes y a lo largo del mismo una meseta de mayor altura que el plato, suficiente para servir como asiento respecto a la superficie de dicho plato.

INTERRUPTOR ELECTRICO DE JUGUETE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/07/1974). Ver ilustración. Solicitante/s: DE BERUETE Y REGOYOS,AURELIANO. Clasificación: A47F.

Exhibidor y protector de bombillas, caracterizado esencialmente porque comprende la disposición de dos sectores iguales entre sí, de bordes laminados y granulados para facilitar su fijación, presentando estos planos unas series de relieves salientes, ajustados a la forma de la propia bombilla, existiendo una zona estriada para la colocación del correspondiente casquillo roscado, y unos ensanchamientos previstos como sectores antichoques del conjunto determinantes de la protección de la bombilla contenida, llevando los bordes de estos planos unas perforaciones que permiten la suspensión del conjunto.

UN BOTE PARA PRODUCTOS EN POLVO.

(01/07/1974) Un bote para productos en polvo, del tipo de los que comprenden una tapa y están provistos en su boca de órganos de encaje adaptados para la fijación en ella de la tapa por presión, con colaboración de correspondientes órganos de encaje dispuestos en la tapa, caracterizado porque la boca del bote está provista de un cuello cilíndrico que por su cara externa lleva practicada una ranura periférica que constituye el órgano de encaje mencionado de la boca para la fijación de la tapa por presión, en tanto que por su cara interna dicho cuello está dotado, en el sentido de las generatrices, de múltiples ranuras equidistantes, adaptadas para el paso del producto en polvo en su recorrido de salida del bote, que determinan en el canto de la boca unos dientes internos, mientras que la tapa comprende una porción superior plana de la que nacen…

CAJA-ENVASE PARA FORMULARIOS DE PAPEL CONTINUO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/07/1974). Ver ilustración. Solicitante/s: COSIALLS SABATE,FRANCISCO. Clasificación: B65D.

Caja-envase para formularios de papel continuo, que se caracteriza esencialmente por el hecho de estar constituido por una cubeta, que forma la caja propiamente dicha para alojar en su interior un pliego de formularios doblados en zig-zag, a cuya parte abierta encaja una tapa que la cierra, cuya tapa está dentada de una hendidura en su borde inferior que establece el paso al exterior del formulario correspondiente, quedando dispuesto sobre su cara superior o externa para conseguir un apoyo que facilite la escritura sobre el mismo, y cuya tapa tiene superpuesto un marco cuya abertura delimita la zona utilizable del indicado formulario.

ANILLO DE DENTICION PORTADOR DE LLAVES Y SIMILARES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/07/1974). Ver ilustración. Solicitante/s: ARTSANA S.P.A.. Clasificación: A44C.

Anillo de dentición portador de llaves y similares, caracterizado porque está constituido por una pieza única hendida por estampado de materiales plásticos y que incluye medios para el cierre automático de la misma.

BISAGRA PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/07/1974). Ver ilustración. Solicitante/s: PLASTICOS INDUSTRIALES REUNIDOS, S. A.. Clasificación: E05D.

Bisagra perfeccionada caracteriza por compreder dos piezas exactamente iguales, preferentemente conformadas en material inyectable, comportando cada una un acoplamiento macho y otro hembra que coincide con el hembra y macho respectivamente de la otra pieza, interponiéndose un casquillo de un material, asimismo moldeable, más resistente al rozamiento, habiéndose previsto en las aletas los orificios necesarios para su fijación.

CABEZAL PARA RASTRILLOS AGRICOLAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/07/1974). Ver ilustración. Solicitante/s: LOPEZ FERNANDEZ,M. ISABEL. Clasificación: A01B1/00.

Cabezal para rastrillos agrícolas, caracterizado por la disposición de un enganche de alzamiento a tres puntos, dos de los cuales están constituidos por un cuerpo de tiro con bulones de ataque reversibles, montado sobre un eje de giro vertical que permite una rotación horizontal, mientras que el tercero comprende una torreta vertical cuya cabeza sirve de amarre al tercer punto del tractor y se orienta en cualquier sentido al girar el cuerpo de tiro; este conjunto se une al chasis del rastrillo mediante un soporte tubular articulado, cuya fijación se efectua con un cerrojo; dicho soporte está sustentado por un resorte fijado a la parte superior de la torreta vertical, de manera que facilita un movimiento basculante sobre la articulación siguiendo las irregularidades del terreno.

BOTON PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/07/1974). Ver ilustración. Solicitante/s: RODRIGO GARCIA,CONSTANT. Clasificación: A44B.

Botón perfeccionado, caracterizado esencialmente porque la cazoleta sobre la que va montado el cuerpo del botón, dispone de una embutición saliente hacia su zona media, teniendo considerable profundidad y una cierta conicidad la ranura diametral al puente central de aquella cazoleta, todo ello con el fin de conseguir una gran amplitud en el ojete de paso de la aguja para coser el botón.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .