1063 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Jueves 01 de Abril de 1971. (Página 18)

PASADOR PARA EL CABELLO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/04/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: ALMIRALL TORRENS,SALVADOR. Clasificación: A45D8/02.

Pasador para el cabello, del tipo que se constituye a base de un segmento de alambre doblado sobre al mismo, conformando dos ramas dotadas de tendencia elástica a aplicarse una contra otra, caracterizado porque el menos una de estas ramas y precisamente la rama que debe quedar al exterior al llevar a cabo la colocación del pasador sobre el cabello, ha sido sometida a un proceso de laminación con diferentes presiones en su longitud originando correspondientes zonas de distintos espesores y anchuras, distribuidas de manera que mejoran la apariencia estética del conjunto y aumentan el efecto de sujeción ejercido por el mismo sobre el cabello.

SOPORTE PARA ACCESORIOS DE CUARTOS DE ASEO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/04/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: PIE MARDA,MARTIN. Clasificación: A47K10/18.

Soporte para accesorios de cuartos de aseo, caracterizado esencialmente por el hecho de que comprende dos piezas complementarias y acoplables entre sí, una de las cuales tiene una configuración a modo de horquilla y presenta medios de retención entre sus ramas del accesorio de que se trate, así como medios de fijación a la pared, cuya pieza presenta en su cara posterior un encaje, mientras que la otra pieza presenta características convencionales de tipo ornamental y decorativo y está dotada en la cara posterior de una pletina que se prolonga inferiormente y sobresale de la pieza, destinada a acoplarse en posición amovible en el encaje descrito, en el que queda fijada con medios convencionales de retención.

MESA-CAMILLA PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/04/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: LORENTE TORMO,MARCOS. Clasificación: A47B3/12.

Mesa-camilla perfeccionada, caracterizada esencialmente porque está constituida por un marco, soporte del tablero convencional, el cual es solidario en cada uno de sus ángulos de manguitos abrazaderas, que reciben a las extremidades de las patas, presentando estas últimas, en la proximidad de sus extremos inferiores, unas pestañas de tarima, constituida por una corona circular, determinada por sendos aros concéntricos, unidos entre sí por elementos radiales, de modo que dicha corona y patas quedan facultadas de fácil desmontaje.

PISTOLA PARA LA APLICACION DE MATERIALES PASTOSOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: RUIZ HUERNES Y HIDALGO GARRIDO,J. A. Y R. Clasificación: B05C7/04.

Pistola para la aplicación de materiales pastosos, tales como masilla o mástico, caracterizada porque la empuñadura aloja axialmente un conducto impulsado hacia adelante y desplazable longitudinalmente por accionamiento de un gatillo, que desemboca anterior y posteriormente en sendas cámaras, partiendo de la cámara posterior un conducto al que se conecta la fuente de alimentación de aire comprimido, mientras que en la cámara anterior parte un segundo conducto que desemboca al exterior y cuyo extremo interno se halla cerrado, para servir de asiento al extremo anterior del primer conducto, y dispone cerca de su fondo de orificio inclinados de paso que comunican la cámara con el interior de dicho conducto, estando este segundo conducto roscado interiormente para la fijación de la cámara portadora de los cartuchos de masilla, mediante el correspondiente racor.

ARMADURA DE PLASTICO PARA COMPOSICION DE CARTERAS Y SIMILARES.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Necesidades corrientes de la vida

(01/04/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: FERNANDO GOMEZ,JOSE. Clasificación: B32B3/06, A45C13/04.

Armadura de plástico para composición de carteras y similares, constituida por una lámina plegada sobre si misma en dos sectores homólogos, o dos láminas independientes paralelas, con preferencia plásticas sintéticas entre las cuales, quedará comprendido un lecho de amortiguación y de perfecta recuperabilidad, flexible e indeformable esencialmente caracterizado al estar constituido por la disposición en batería, tangentes en sentido longitudinal y sin solución de continuidad, tanto vertical como horizontal, de finos canutillos sintéticos y flexibles, en sección oval cuadrada o similar integrando un alma estructural de perfecta amortiguación para estuches, fundas, envases y similares.

TRITURADOR DE BASURA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: IBERICA INDUSTRIAL Y NAVAL, S. A. (BERINSA). Clasificación: B02C7/04.

Triturador de basura, que se caracteriza por estar constituido por un conjunto de martillos o batidores radiales articulados entre discos montados a lo largo de un eje vertical, que se alojan en el interior de una carcasa compuesta por una parte superior troncocónica a manera de tolva que se une por su parte inferior en una zona de menor sección, ajustada al diámetro de la zona de acción de los martillos situados en dicha parte intermedia, para continuar la envolvente en forma cilíndrica, presentando en esta última parte una boca de salida lateral para expulsión del producto triturado, presentando la parte superior y en posición opuesta a la boca de entrada de las basuras un conducto para expulsión de las materias pesadas, dispuestos en posición inclinada ascendente, terminado en una compuerta abatible, de materia flexible y elástica, que permite la salida de dichas materias pesadas pero impide la salida de las materias ligeras que retorna al interior de la máquina.

BANDEJA PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/04/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: GARCIA MARTINEZ,ANTONIO. Clasificación: A47G19/04.

Bandeja perfeccionada caracterizada esencialmente porque su cuerpo presenta acoplada al menos una ventosa, la cual actúa de retentora de útiles dispuestos sobre la bandeja, mediante la fijación de dicha ventosa sobre la superficie de los citados útiles.

APARATO PARA LA APLICACION DE OXIGENO.

(01/04/1971) Aparato para la aplicación de oxígeno caracterizado esencialmente por constar de un recipiente que contiene el gas a presión y está provisto en su embocadura de un dispositivo de válvula dotada de un tetón central que determina su posición normal de cierre en situación elevada produciéndose por la opresión del tetón la liberación del conducto de salida para el oxígeno, la cual se obtiene mediante una pieza rígida constituida en forma de palanca de segundo género, con su extremo libre adecuado a la aplicación expresa de un esfuerzo, su otro extremo articulado sobre los bordes de una abertura radial de la pieza que rodea al tetón y con una prolongación de la propia pieza palanca en forma de boquilla, destinada al acoplamiento del extremo de un tubo flexible, cuya otra…

SOPORTE PARA PORTAPELUCAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/04/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: MONNA LISA, S. A.. Clasificación: A45D20/02.

Soporte para porta-pelucas, que esencialmente se caracteriza por constituirse a partir de un cuerpo troncocónico hueco, desprovisto de base mayor, por cuya zona se expande formando una aleta anular horizontal, en tanto que en su interior existe un espárrago roscado que atraviesa libremente la única base del tronco de cono, fijándose exteriormente, a un mando de accionamiento, en tanto que opuestamente, tal espárrago se rosca al acodamiento superior de una pletina que queda parcialmente oculta en el interior del cuerpo principal, emergiendo al exterior una porción de la misma, doblada en ángulo recto.

UN DISPOSITIVO FLOTADOR DE USO HUMANO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/04/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: SUAREZ CUERVO,JOSE. Clasificación: A63B31/10.

Un dispositivo flotador de uso humano, caracterizado por el hecho de constar de dos clases de elementos unos de flotación, y otros de avance, que pueden utilizarse conjunta o independientemente, a voluntad.

PERFIL DE ENCOFRADO PARA LA FORMACION DE VIGUETAS ARMADAS O PRETENSADAS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/04/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: MALFAR, S. A.. Clasificación: E04G5/07.

Perfil de encofrado para la formación de viguetas armadas o pretensadas, caracterizado por el hecho de que su sección afecta una forma geométrica determinada por dos trapecios isósceles, unidos por sus bases menores, comunes e imaginarias, a través de una porción recta de sus paredes laterales y asentado sobre la base mayor, presentando las paredes de la pieza que constituye el perfil, tanto en el exterior como en el interior, unas regatas longitudinales determinadas por entrantes y salientes, cuya misión es reforzar dichas paredes, confiriendo, a su vez, una mayor trabazón entre las piezas cerámicas y el hormigón que rellena la vigueta, consiguiéndose una adherencia perfecta entre ambos.

ESFERA-SOPORTE EXTERIOR PARA APARATOS DE MEDIDA.

Sección de la CIP Física

(01/04/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: JAEGER. Clasificación: G01D5/00.

Esfera-soporte exteriores para aparatos de medida, del tipo que comprende un estuche contentivo del dispositivo giratorio y una esfera tiene forma de caja sin tapa, con un borde plano periférico circular capaz de llevar unas indicaciones en el fondo de la cual se fija el estuche contentivo del dispositivo giratorio capaz de mover a unas agujas de indicación que marcan progresivamente las citadas indicaciones escudo que se fija a dicha caja y que contiene unos orificios capaces de permitir la lectura de las citadas indicaciones.

EMBALAJE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: CARTORHONE, S. A. Clasificación: B65D5/00, B65D5/02, B65D23/22.

Embalaje de forma casi prismática del tipo que presenta una de sus porciones extremas cerrada por una pestaña de lengüeta que tienen la forma poligonal de la base de dicho prisma, caracterizado porque la otra porción extrema del citado prismaa se forma mediante la unión según dos bordes de dos paredes de dicho prisma.

APARATO PARA MONTAR Y DESMONTAR LAS CUBIERTAS DE SUS LLANTAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: GOROSPE OLARAN,JOSE M. Clasificación: B60C25/05.

Aparato para montar y desmontar las cubiertas de sus cámaras, por un accionamiento de pedales que ponen en funcionamiento bombas neumáticas, al empujar un émbolo cuyo extremo empuja unas uñas de amarre de la rueda, aplastando para su despegue, la cubierta al accionar unas palancas que empujar una palanca aplastadora hacia abajo, y otra empujadora hacia arriba.

PLANTILLA INFANTIL PARA DIBUJO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/04/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: FORMENT TARREGA,SALVADOR. Clasificación: A63H33/10.

Plantilla infantil para dibujo, caracterizada esencialmente porque en un único cuerpo laminar transparente presenta varias agrupaciones de calados cada una de cuyas agrupaciones está determinada por distintas siluetas de partes componentes de un mismo dibujo estando en cada agrupación terminado en línea de referencia el resto del dibujo; de modo que por deslizamiento de la lámina que constituye la plantilla, se situan las distintas agrupaciones de calados para su trazado correspondiente, sirviéndose de las líneas de referencia para completar y hacer coincidir todas sus partes.

PERFECCIONAMIENTOS EN LAS JUNTAS DE ESTANQUEIDAD.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/04/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: SAIECOM, SOCIETE ANONYME D'INVERTIONS ET D'ETUDES. Clasificación: F16J15/08, F16J15/12.

Resumen no disponible.

PERFECCIONAMIENTOS EN EL ULTIMO SISTEMA DE RUEDAS DE VEHICULOS DE MAS DE UN EJE TRASERO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: TALLERES JAUFER, S. L. Clasificación: B60G17/08.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PARA EL AUMENTO DE LA CONSTANCIA A LA HIDRATACION DE LADRILLOS REFRACTARIOS FABRICADOS DE DOLOMIA O CAL.

Secciones de la CIP Química y metalurgia Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/04/1971). Solicitante/s: DOLOMITWERKE, G. M. B. H. Clasificación: C04B41/89, C04B35/03, C04B41/52, C04B35/057, F27D1/00.

Resumen no disponible.

PUERTA BASCULANTE.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/04/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: DOIZON,ENRI. Clasificación: E05D15/44, E05D13/14.

Resumen no disponible.

UN SISTEMA PARA CONSEGUIR EL PARO DEL TAMBOR ROTATIVO A LA APERTURA DE LA PUERTA EN LAS MAQUINAS LAVADORAS.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/04/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: DOMAR, S.A.. Clasificación: D06F37/42.

Resumen no disponible.

SISTEMA DISTRIBUIDOR DE AGUA PARA FUENTES ARTISTICAS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/04/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: DELGADO LOPEZ, FRANCISCO BENITO. Clasificación: F16K11/02.

Resumen no disponible.

PERFECCIONAMIENTOS EN LA OBTENCION DE LACA IGNIFUGA PARA REVESTIMIENTO DE ALAMBRE PROVISTO DE CUBIERTA TEXTIL.

Sección de la CIP Electricidad

(01/04/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: WESTERN ELECTRIC COMPANY INCORPORATED. Clasificación: H01B7/295, H01B7/34.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO CONTINUO PARA LA PREPARACION DE SOLUCIONES HILABLES DE POLIACRILONITRILO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: RHONE-POULENC S.A.. Clasificación: C08F20/44, C08F3/76.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE NUEVAS 2,6-BIS (DIALCANOLAMINO)-PIRIMIDO (5,4-D) PIRIMIDINAS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1971). Solicitante/s: KARL THOMAE G. M. B. H.. Clasificación: C07D487/04.

Resumen no disponible.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS FILTROS PARA LIQUIDOS, ESPECIALMENTE PARA ACEITES LUBRIFICANTES DE MOTORES DE COMBUSTION INTERNA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: TECNOCAR S.P.A. Clasificación: B01D27/04.

Resumen no disponible.

UN METODO DE REDUCIR LAS ROTURAS DEL VIDRIO EN UNA CINTA DE VIDRIO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: PPG INDUSTRIES, INC.. Clasificación: C03B25/04.

Resumen no disponible.

EQUIPO DE MANDO AUTOMATICO PARA EL CAMBIO DE MARCHAS EN AUTOMOVILES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: ROBOMATIC ESPAÑOLA, S. A. Clasificación: B60K20/00.

Resumen no disponible.

UN DISPOSITIVO ALIMENTADOR DE VIDRIO FUNDIDO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/04/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: OWENS-ILLINOIS INC.. Clasificación: C03B7/16.

Resumen no disponible.

UN METODO PARA LA FABRICACION DE UN HILO DE REFUERZO.

Secciones de la CIP Química y metalurgia Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1971). Solicitante/s: THE DUNLOP COMPANY LIMITED. Clasificación: C08J5/06, B60C9/00, B29C70/04, B29H3/00.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PARA ENDURECER RECUBRIMIENTOS DE MEZCLAS DE POLIESTER INSATURADO Y COMPUESTOS MONOMEROS COPOLIMERIZABLES MEDIANTE RADIACION ULTRAVIOLETA.

Secciones de la CIP Química y metalurgia Técnicas industriales diversas y transportes

(01/04/1971). Solicitante/s: FARBENFABRIKEN BAYER A. G.. Clasificación: C08F283/01, B05D3/06.

Resumen no disponible.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .