1253 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Martes 16 de Marzo de 1971. (Página 13)

PERFECCIONAMIENTOS EN LA CONSTRUCCION DE APARATOS DE MOLDEO.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/03/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: AMERICAN CYANAMID COMPANY. Clasificación: D01D4/02.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PARA FABRICAR UN LAMINADO UNITARIO CONSOLIDADO POR CALOR Y PRESION.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/03/1971). Solicitante/s: FORMICA CORPORATION. Clasificación: D21H27/28.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PARA EL TEÑIDO HOMOGENEO DE MATERIAL TEXTIL.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/03/1971). Solicitante/s: SANDOZ A.G.. Clasificación: D06P1/607, D06P1/62, D06P1/66.

Resumen no disponible.

UN DISPOSITIVO DE CIERRE ESTANCO PARA LIMITAR EL FLUJO DE FLUIDO A LO LARGO DE UN ARBOL GIRATORIO, QUE SE EXTIENDE A TRAVES DE UNA ABERTURA FORMADA EN UNA PARED QUE SEPARA AREAS DE PRESIONES MAYOR Y MENOR.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/03/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: WESTINGHOUSE ELECTRIC CORP.. Clasificación: F16J15/34.

Resumen no disponible.

ARMAZON ROTATIVO PARA EXPOSICION Y SUMINISTRO DE OBJETOS DIVERSOS.

Sección de la CIP Física

(16/03/1971). Solicitante/s: ARTIFIL, S. A. Clasificación: G09F.

Resumen no disponible.

UNA ARTICULACION DE ROTULA, PARA RETROVISORES DE MATERIAL PLASTICO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/03/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: TRANSPAR IBERICA, S.A.. Clasificación: B60R1/06.

Una articulación de rótula, para retrovisores de material plástico, caracterizada porque en el núcleo central de la carcasa, donde se encuentra el alojamiento de fondo esférico de la rótula, se dispone un bloque de caucho elástico no vulcanizado, sujeto por una placa metálica introducida a presión en la entalla lateral que al efecto posee el núcleo central en su interior, cuyo bloque oprimirá fuertemente a la rótula propiamente dicha contra la base de su alojamiento fijándola adecuadamente.

UN PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR UNA COMPOSICION ANALGESICA EFERVESCENTE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/03/1971). Solicitante/s: MILES LABORATORIES INC.. Clasificación: A61K9/46.

Resumen no disponible.

SUPLEMENTO PARA MADERAS DE TORNILLOS DE BANCO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/03/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: GARCIA GARRIGA,JOSE. Clasificación: B23B.

Suplemento para mordazas de tornillos de banco, que consiste esencialmente en un elemento laminar monopieza obtenido por moldeo de un material provisto de cierta elasticidad y que en los extremos de la parte aplicable a la pieza a sujetar comprende respectivas aletas ligeramente convergentes hacia atrás, cuya separación entre ambas es ligeramente menor que la ancha de la correspondiente mordaza, de manera que pueden ser separadas y aplicadas elásticamente contra los laterales de la mordaza para adaptar el suplemento a la misma y obtener así su retención.

TACO PERFECCIONADO PARA MATERIALES POROSOS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/03/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: FISCHER,ARTUR. Clasificación: F16B.

Taco perfeccionado para materiales porosos, dotado de un taladro longitudinal conducido desde un extremo del mismo y una ranura longitudinal conducida desde el otro extremo, caracterizado porque el paso está, dotado de nervios distribuidos sobre la superficie periférica que se enroscan en forma helicoidal al menos por una parte de su circunferencia.

GAVETA PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/03/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: COMPANY VILAR,R. Y J. Clasificación: A47B.

Gaveta perfeccionada, caracterizada esencialmente por una pieza angular, constituida por un cuadrante cilíndrico, de cuyos lados parten unas prolongaciones encajables a través de los extremos de perfiles extrusionados plásticos convencionales, cuyo encaje establece la estructura de las esquinas posteriores de la gaveta.

UN COLUMPIO MECANICO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/03/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: ARIZA LANGAS,FERNANDO. Clasificación: A63G9/16.

Un columpio mecánico caracterizado por estar formado por una carcasa exterior contenedora del conjunto, el cual está sustentado por cuatro patas seccionables y plegables con una sección unida a la carcasa y otra móvil, incorporando en el interior de la mencionada carcasa una cazoleta en cuyo interior a su vez se dispone un muelle de cuerda que proporcionará una fuerza de tracción, disponiéndose solidariamente a la cazoleta una carcasa interior que se fija a la misma y que presenta cerrado su otro extremo, disponiéndose axialmente con todo ello, por el interior de un tubo hueco, la manivela de accionamiento del muelle de tracción que atraviesa la cazoleta y que se apoya por su otro extremo en el lateral opuesto de la carcasa, siendo solidario del eje de tubo hueco o piñón o rueda dentada y girando ambos movidos por la fuerza del muelle de cuerda.

SUJETADOR.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/03/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: VIVES VIDAL,JOSE MARIA. Clasificación: A41C.

Sujetador, caracterizado esencialmente por el hecho de que tiene la espalda cerrada y los tirantes están unidos por su extremo posterior a los extremos de una tira elástica que bordea inferiormente al sujetador y cuyas ramas se cruzan en el centro de la parte posterior, haciendo innecesario el sistema convencional de abrochado a la espalda.

UN PROCEDIMIENTO PARA FABRICAR UN FERTILIZANTE GRANULAR.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/03/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: GULF OIL CORPORATION. Clasificación: C05B7/00, C05B19/00.

Resumen no disponible.

ELECTROHIDRAULICO PARA MANIOBRA DE SOMIERES ARTICULADOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/03/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: FABRICAS LUCIA-ANTONIO BETERE, S. A. NFLABESA). Clasificación: B65D53/04.

Dispositivo electrohidráulico para maniobra de somiers articulados, caracterizado esencialmente porque comprende la disposición de una carcasa general acoplada en la parte inferior del marco básico del somier y en cuyo interior existe un motor eléctrico, generalmente monofásico, de potencia adecuada, cuyo eje acciona al de una bomba incorporada para envío del fluido hidraúlico operante en las fases de los tramos articulados del somier.

PROCEDIMIENTO PARA OBTENER JABONES DE PLOMO, CADMIO Y ESTAÑO (II) A PARTIR DE ACIDOS CARBOXILICOS CON MAS DE SEIS ATOMOS DE CARBONO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/03/1971). Solicitante/s: TH. GOLDSCHMIDT, A. G.. Clasificación: C07C51/41.

Resumen no disponible.

CARTELA PARA ESTANTERIAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/03/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: VILALTA OLIVA,TOMAS. Clasificación: A47F.

Cartela para estanterías, caracterizada porque consta de una varilla que, en un extremo, se vuelve perpendicularmente en un tramo corto y que en el otro se curva, en su plano en ángulo obtuso terminando en doble vuelta formando gancho, en combinación con orificios dispuestos en los montantes y bandejas de modo tal que los tramos perpendiculares entran en orificios de los montantes y los extremos terminales de los ganchos en orificios dispuesto en la parte inferior de las bandejas, armando la estanteria.

MANILLA REVERSIBLE.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/03/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: HERLIZ LTD. Clasificación: E05B.

Manilla reversible, cuya cabeza en la base cuenta con una espiga, que se proyecta axialmente, provista de dos ranuras opuestas para recibir, convenientemente ajustado, el extremo interior de un resorte espiral, siendo adaptada dicha espiga al calado de un escudo provisto de topes, facultativamente formados por una pestaña continua que rebordea el escudo, sobre cuya pestaña toma apoyo el extremo externo del citado resorte frenando los giros de la manilla y determinando su recuperación automática a la situación de reposo.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE 1-(2-NITRILO-FENOXI)-2-HIDROXI-3-ISOPROPILAMINOPROPANO Y SUS SALES.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/03/1971). Solicitante/s: C.H. BOEHRINGER SOHN. Clasificación: C07C121/74.

Resumen no disponible.

MAQUINA PARA CORTAR BARRAS PRODUCIDAS POR COLADA CONTINUA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/03/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: OFFICINE MECCANICHE DANIELI. Clasificación: B26D1/56.

Resumen no disponible.

AEROVAPORADOR FRIGORIFICO DE PLAFON.

(16/03/1971) 1. Aerovaporador frigorífico de plafón, caracterizado por constar de un par de baterías gemelas evaporadoras, de tubo al tresbolillo, convenientemente aleteadas y sujetas a unos soportes que a su vez lo son del aparato en general, yendo cubiertas por una carcasa metálica, preferentemente de aluminio gofrado, para evitar corrosiones por la humedad.#2. Aerovaporador, según reivindicación 1 caracterizado porque debajo de cada una de estas baterías se dispone una bandeja intermedia de goteo, para evitar la formación de escarcha por condensación de la bandeja de goteo general, de que también dispone el aparato, al caer el frío por gravedad, evitándose así que el aparato gotée sobre los géneros contenidos en la cámara frigorífica.#3. Aerovaporador, según reivindicaciones 1 y 2 caracterizado porque la…

UN METODO PARA EL CRAQUEO CATALITICO FLUIDO DE UNA PRIMERA CORRIENTE DE HIDROCARBUROS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/03/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: TEXACO DEVELOPMENT CORPORATION. Clasificación: C10G11/18.

Resumen no disponible.

METODO PARA FIJAR TERMINALES CONDUCTORES A UN SUSTRATO AISLANTE CON UNA MAQUINA.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Electricidad

(16/03/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: STANDARD ELECTRICA, S.A.. Clasificación: B21J15/02, H05K13/04.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE 2-ARILAMINO-1,3-DIAZACICLOPENTENOS-(2).

Secciones de la CIP Necesidades corrientes de la vida Química y metalurgia

(16/03/1971). Solicitante/s: C.H. BOEHRINGER SOHN. Clasificación: A61K31/415, C07C233/44.

Resumen no disponible.

DISPOSICION ANTIDESLIZANTE PARA PAVIMENTOS METALICOS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/03/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: TALLERES S.G.M., S.A.. Clasificación: E04F.

Disposición antideslizante para pavimentos metálicos, caracterizada porque sobre el sistema de entramado que constituye la pieza de pavimento, se colocan diferentes flejes paralelos a intervalos regulares, a todo su largo, unidos longitudinalmente por soldadura eléctrica; cuyos flejes, a su vez, van recubiertos de una capa de adhesivo, sobre la que se extiende espolvoreada una capa de antideslizante de las propiedades del polvo de carborundo.

CHASIS PARA COCHE INFANTIL DE PEDALES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/03/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: MEDIERO SANTAMARIA,J.M.Y LUIS. Clasificación: A63H33/3.

Chasis para coche infantil de pedales, caracterizado porque esta constituido por un marco inferior sensiblemente rectangular, cuyos lados mayores se hallan interrumpidos en su parte central, cerrándose en estas porciones por un tramo escalonado hacia afuera y hacia abajo, y porque a dicho chasis se fijan dos puentes superiores y dos travesaños extremos inferiores transversales, fijándose entre dichos travesaños un larguero longitudinal entre el cual y el puente superior anterior se disponen dos pletinas verticales, en cuyo extremo inferior se montan los pedales y entre las que pasa el eje del volante.

BOQUILLA DE PULVERIZACION DE LIQUIDOS CON ALTURA Y ANCHURA REGULABLE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/03/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: CARRASCO GONZALEZ,ANTONIO. Clasificación: B05B.

Boquilla de pulverización de líquidos con altura y anchura regulable, caracterizado porque consta de tres piezas vinculadas sucesivamente mediante roscados ventajosamente determinados que se gobiernan por zonas estudiadas para apoyo y de forma tal que la primera o base que constituye la aplicación contra la caña alimentadora de líquido a pulverizar, presenta un cuello con escotadura para alojar un anillo de hermeticidad que queda abarcado por la pieza segunda o intermedia, y porque este cuello en su último tramo presenta orificios radiales de salida, a un pequeño rebaje agargantado y el remate del cuello, consustancial, presenta en la copula tres canales sesgados y eventualmente en número diferente de tres.

GRUPO DE ACCIONAMIENTO DE MAQUINA LAVADORA, PRINCIPALMENTE DE MAQUINA DOMESTICA DE TAMBOR.

Secciones de la CIP Electricidad Textiles y papel Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/03/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: ENGINS MATRA, SOCIETE ANONYME. Clasificación: H02K7/10, D06F37/36, H02K7/108, F16H61/38.

Resumen no disponible.

MAQUINA ROTATIVA DE EMBUTICION.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/03/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: PASTOR BLANCO,MARIANO. Clasificación: B21K.

Máquina rotativa de embutición, que esencialmente se caracteriza por constituirse a partir de una pareja de rodillos superpuestos paralelamente a una distancia permanente, uno de los cuales es de giro libre y superficie lateral lisa, en tanto que el otro es motriz y presenta estrías longitudinales en su superficie lateral, estando ambos dispuestos para recibir y arrastrar entre si a un conjunto formado por una plancha inferior, metálica, que en una de sus caras presenta un marco saliente y dentro del espacio por 61 delimitado, una serie de imanes embebidos, sobre los que se situan los signos matrices, de modo que sobre tal, placa se centra una lámina de aluminio o similar, que es cubierta por una placa de naturaleza elástica, tal como caucho.

UN CALENDARIO LAMINAR.

Sección de la CIP Física

(16/03/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: YEBRA PONT,J.Y E. DE. Clasificación: G09D3/04.

Un calendario laminar, caracterizado esencialmente por el hecho de que esté constituido por una lámina que en su reverso presenta en forma impresa el año en curso dividido en los correspondientes meses y semanas, como una zona para la ubicación de propaganda, mientras que en el anverso se ha previsto un recuadro en donde existe la representación de un signo zodiacal, y en el resto de la superficie se indican las características comunes propias a las personas nacidas bajo el signo representado en el recuadro.

ENCENDEDOR PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/03/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: FLAMAGAS, S.A.. Clasificación: F23Q2/02.

Encendedor perfeccionado, que está organizado en una carcasa, tubular de extremos abiertos, en cuyo interior se encuentra introducido a presión un cuerpo hueco con su extremo superior cerrado y abierto el opuesto cuyo cuerpo ocupa aproximadamente la mitad inferior de la carcasa y forma un recinto destinado a contener los objetos y/o dispositivos, contando además con una tapa, provista de medios de ajuste, para cerrar el extremo inferior abierto de dicha carcasa y de dicho cuerpo hueco.

DISPOSITIVO PARA EL MONTAJE DE TABLEROS EN CARRITOS DE SERVICIO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/03/1971). Ver ilustración. Solicitante/s: INDUSTRIAS DEL METAL, S. A. Clasificación: A47B96/18.

Dispositivo para el montaje de tableros en carritos de servicio, que esencialmente se caracteriza por constituirse a partir de una escuadra que presenta una de sus ramas en forma trapecial con orificios para los tornillo que la han de anclar en la correspondiente esquina de la cara inferior del tablero o bandeja, en tanto que la otra rama de la escuadra es rectangular y esta destinada a acoplarse por machihembrado, entre las paredes de un canal longitudinalmente abierto, que se ha practicado en una pieza que se fija a las patas del armazón del carrito o mesa auxiliar.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .