497 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Miércoles 01 de Octubre de 1969. (Página 9)

TAPON REPRODUCTOR.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/10/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: PLANAS BARGALLO,JOSE. Clasificación: B41K1/08.

Tampón reproductor, con el texto cambiable, esencialmente caracterizado, por comprender une placa , rígida que del centro, de su cara superior, sobresale un tubo , interiormente roscado, para enroscar el brocal del frasco , lleno de tinta y que actúa de mango accionador; por presentar en la cara inferior de la referida placa , la almohadilla entintada , convenientemente ajustada, por sus bordes extremos, en unas guías , que a su vez retienen le lámina del cliché reproductor, que cubre la cara externa de la almohadilla entintadora.

NUEVO ACOLCHADO PARA PUERTAS Y SIMILARES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/10/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: PLASTICOS ROSA, S. L.. Clasificación: B68G11.

Nuevo acolchado para puertas y similares, caracterizado por el hecho de que el acolchado, de unas medidas tipo, presenta en sus bordes, un margen lateral de amplitud conveniente, cuales márgenes, están surcados cada uno de ellos por líneas múltiples, paralelas, de soldadura por las que se debilita la superficie, para poder ser cortada ésta por dichas líneas de soldadura, las cuales además de servir de gula de corte evitan que el material de relleno dispuesto en el interior del acolchado pueda emerger por el borde de la zona cortada, siendo varias las líneas para de las de soldadura, para que el sobrante, si es que existe de la lámina de acolchado, pueda ser cortado a medida.

UTENSILIO PARA EL CORTE MULTIPLE DE MELONES, SANDIAS Y SIMILARES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/10/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: LOPEZ DALMAU,EDUARDO. Clasificación: A47G.

Utensilio para el corte múltiple de melones, sandías y similares, caracterizado esencialmente por el hecho de estar constituido por una base de apoyo de la fruta a cortar, provista de un acanalamiento para la recogida del jugo y de una espiga dispuesta verticalmente en su parte central y sobre la cual se ensarta la fruta a cortar, comprendiendo el elemento de corte propiamente dicho, varias cuchillas radialmente dispuestas y solidarias de un núcleo central y de un aro con espigas sobre las cuales se acoplan los correspondientes mandos.

JUEGO DE HABILIDAD.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/10/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: PARELLADA BAXO Y VILA FORNE,J.M. Y F. Clasificación: A63F.

Juego de habilidad, caracterizado por el hecho de comprender una base en función de soporte de al menos tres espigas perpendiculares a un plano de la base, cada una de las cuales es susceptible de ensartar una serie de discos y de una pluralidad de discos de diámetros correlativamente decrecientes, centralmente perforados para su ensartado individual en las precitadas espigas y provistos de resaltes distanciadores entre si, todo ello para permitir colarlos uno a uno con los dedos cuando se encuentran apilados en las espigas.

LANZADOR DE PLATOS, DE JUGUETE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/10/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: LLUSCA OCTAVIO,JOSE. Clasificación: A63H.

Lanzador de platos, de juguete, cuyos platos están reemplazados por unas hélices, con los extremos de las plas unidos por un aro cilíndrico de sección rectangular. El dispositivo, comprende una pieza moldeada de material plástico rígido, que cubre a una placa interior también moldeada y del mismo material, que sujeta al eje que promueve el lanzamiento de la hélice y cuya cubierta exterior, solo presenta accesible, un pedal oscilante que desplaza al eje lanzador, para que se realice el desprendimiento de la hélice.

ELEMENTOS CERAMICOS PARA EL FORJADO DE PISOS.

(01/10/1969) Elementos cerámicos para el forjado de pisos, caracterizados porque el elemento-vigueta presenta una sección que exteriormente es trapecial, cuya base mayor inferior se prolonga por ambos lados formandos dos alas cada una de las cuales está perforada longitudinalmente por un canal cilíndrico, en los que se alojan las varillas de tracción con las que se mantienen unidos en prolongación los varios elementos que componen la vigueta, mientras que en el interior existen dos tabiques verticales de forma simétrica que separa el espacio central de dos espacios laterales para aislamiento, cada uno de los cuales está a su vez subdividido en dos por un tabique horizontal que refuerza el conjunto, en cuya…

REMATE DE TESTA PARA PERFILES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/10/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: GOMEZ GARCIA,ANTONIO. Clasificación: B21C.

Remate de testa para perfiles, caracterizado por presentar una estructuración laminar, configurada por una superficie central, adecuada a la sección del perfil tubular a obturar, de cuya superficie central se proyectan cuatro orejetas, diametrales e idénticas dos a dos, las cuales se hallan plegadas ortogonalmente, hasta contactar los bordes de cada una de ellas con los de sus colindantes.

DISPOSITIVO PINTADOR DE CUADROS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/10/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: BLADE VIZCARRI,ALFONSO. Clasificación: B44D3/22, B44D.

Dispositivo pintador de cuadros, al óleo, plástico y acuarela, sobre láminas de papel, cartón, cristal tela, madera y otros objetos, esencialmente caracterizado, por comprender una caja rectangular en el centro de cuya placa de fondo , se encuentra un electromotor de eje vertical, cuyo extremo superior saliente, está provisto de unas aspas , en cruz, solidarias al eje en cuyos extremos, se fijan las láminas a pintar; por presentar la caja rectangular abierta un tablero superior, de mayor tamaño, provisto de una abertura practicable , para efectuar las operaciones de colocación y de extracción de las láminas a pintar y para verter al azar gotas de pinturas.

BISAGRA CON TOPE DE APERTURA PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/10/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: PEYSAN, S.A. Clasificación: E05D.

Bisagra con tope de apertura del tipo en que las embisagradas hembra y macho, al girar alrededor del eje de giro comprimen un muelle que por un extremo se apoya en la pieza hembra y por el otro en la macho, caracterizada en que el muelle montado en forma flotante en el interior de una capsula constituida por dos piezas encajadas una dentro de la otra a manera de petaca cada una de las cuales presenta un fondo provisto exteriormente de una acanaladura de sección curva, sirviendo estas acanaladuras del asiento giratorio sobre sendos apoyos previstos uno en la pieza hembra y otro en la pieza macho.

UN BOTE PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/10/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: AVERYCEL, S. A. Clasificación: B65D.

Un bote perfeccionado, caracterizado por consistir en un cuerpo de sección circular, ovalado o poligonal, indistintamente constituido por una lámina de cartón, sobre la que se coloca, exteriormente, una segunda lámina, encoladas una a la otra, siendo esta segunda lamina menor de altura que la primera, por lo que queda formado el reborde donde encajará la tapa estampada del bote, provista a su vez de un reborde de refuerzo.

UNA ALETA NATATORIA PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/10/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: NEMROD METZELER, S.A.. Clasificación: A63B.

Una aleta natatoria perfeccionada, que se caracteriza esencialmente por el establecimiento en toda la extensión de los bordes laterales del contorno de la pala de la aleta, de dos elementos, iguales aunque opuestos, los cuales se prolongan a partir de los límites naturales de la puntera de la zapatilla, hasta una distancia que sobrepase la dimensión habitual en las aletas usuales en una notable dimensión, estando dotados dichos, elementos separados de una dureza o rigidez superior a la del resto de la aleta.

HERRAJE SOPORTE PARA TOLDOS, PLEGABLE Y ABATIBLE.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/10/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: J. L. CAMPO APARICIO-MANUFACTURAS OBJETOS DE LONA. Clasificación: E04F10.

Herraje soporte para toldos, plegable y abatible, caracterizado, por llevar un soporte de fijación en la pared, metálico en forma de doble T equipado con cuatro orejetas para el embisagrado de una pieza fundida.

ESCRIBANIA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/10/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: ETOPPA,BRUNO. Clasificación: B43M.

Escribanía, caracterizada esencialmente por el hecho de que consta de una pluralidad de cubetas dotadas de medios de acoplamiento amovible entre sí, con su cara frontal dotada de una configuración adecuada para la recepción de artículos diversos propios de una escribanía.

ESCARPIA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/10/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: FREIXAS ESTELA,FRANCISCO. Clasificación: F16B.

Escarpia, caracterizada por el hecho de que, se obtiene a partir de una pieza laminar troquelada y embutida según el, eje longitudinal de sendas zonas adjuntas, una a modo de punta de lanza, que conformará el cuerpo de clavazón del conjunto, y otra rectangular, que configura el cuerpo posterior de éste, la zona rectangular citada se prolonga lateralmente en un corto tramo, rematado a su vez en una aleta perpendicular a dicha zona rectangular, sufriendo estos dos últimos elementos sendos doblados para conformar una zona plana de refuerzo superior del cuerpo posterior de la escarpia, y una aleta perpendicular al eje longitudinal de ésta, constitutiva de la pala de colgado del conjunto.

GUIA PARA LAS VARILLAS DE MEDIDA DE PROFUNDIDAD PARA PIES DE REY.

Sección de la CIP Física

(01/10/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: GAMISANS MONCUNILL,JOSE MARIA. Clasificación: G01B.

Guía para las varillas de medida de profundidad para pies de rey, caracterizada esencialmente por el hecho de que consta de unos punzonados realizados junto a los bordes de la ranura por la que se desliza la varilla, los cuales determinan sendas pestañas que cubren parcialmente la ranura, impidiendo la salida de la varilla.

CUBA PARA BAÑOS MEDICINALES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/10/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: KOLSTER IBERICA, S. A.. Clasificación: A61H33.

Cuba para baños medicinales, caracterizada esencialmente por el hecho de estar constituida por un cuerpo que se halla dividido en dos piletas iguales, provistas respectivamente de sendas válvulas de desagüe y rebosadero comunicadas por la parte inferior externa del conjunto mediante una tubería adecuada que permite la evacuación de las substancias consecuentes efectuándose la contención de todo el cuerpo en sí mediante pies de sustentación provistos en su base inferior.

PIEZA FIBROSA PARA FORMAR RECIPIENTES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/10/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: INTERNATIONAL PAPER COMPANY. Clasificación: B31B.

Pieza fibrosa para formar recipientes del tipo que se arma hasta convertirla en un recipiente para productos que contengan líquido o humedad y que tiene porciones que debe ser incluidas en paredes laterales y una pared del fondo de un recipiente armado, dicha pieza teniendo un borde original que debe ser parcialmente incluido en una juntura lateral y parcialmente en una juntura del fondo de dicho recipiente cuando el mismo este armado, caracterizada porque se impregna a esta pieza, por lo menos a lo largo de porciones de dicho borde original que debe ser incluido en dicha juntura lateral y la del fondo, adyacente a la esquina entre dicha a pared del fondo y una de dichas paredes laterales, de un material hidrofóbico.

MUELA ABRASIVA PARA RECTIFICADO ELECTROQUIMICO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/10/1969). Solicitante/s: NORTON COMPANY. Clasificación: B24B.

Muela abrasiva para rectificado electroquímico, constituida por una estructura porosa de liga cerámica, de granos abrasivos y de metal finamente subdividido que forma recorridos eléctricamente conductores a través de dicha estructura, caracterizada por el hecho de que cuando menos 20% del volúmen de la parte abrasiva de la muela está constituído por un polímero sólido termoendurecible que llena los poros de aquella.

ESCUDO LUMINOSO PARA VEHICULOS Y SIMILARES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/10/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: DOMINGUEZ ASENSI Y MOLAS ABELLAN,JOSE Y A. Clasificación: B60Q9.

Escudo luminoso para vehículos y similares, caracterizado esencialmente porque está constituido mediante una superficie translúcida en al menos parte de su extensión, la cual actúa como cara frontal de cierre de una caja que comporta en su interior fuentes luminosas, comprendiendo esta última la provisión de medios adecuados de anclaje sobre una zona adecuada del vehículo, ventajosamente constituida por uno cualquiera de los parachoques.

PISTA DE COMPETICION, DE JUGUETE.

(01/10/1969) Pista de competición de juguete, que se caracteriza por disponer de una plataforma de partida de los dos autitos de que consta el juego, desprovistos o no de mecanismos de cuerda, por lo que su marcha se produce por inercia, y cuya plataforma de partida consta de una planta superior de piso inclinado, con dos pequeños cajeados, uno en cada lado, para contener a los autitos, los cuales quedan contenidos por unos topes que sur gen delante de ellos por unas ventanas abiertas en la planta del cajeado, y cuyos topes son solidarios de un pulsador central, que está sujeto a la acción elevadora de un muelle metálico oculto en su interior, cuya presión hay que vencer para bajar el pulsador y ocultar simultáneamente los dos topes…

BOLSO DE MANO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/10/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: DRESCHER & KIEFER. Clasificación: A45C13/04, A45C3/06.

Bolso de manos caracterizado porque los extremos de los puentes en los que el material ya está fijado, están unidos en contacto dinámico a los extremos libres de los brazos.

MECANISMO DE ELEVACION APLICABLE A MESAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/10/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: COBAS AGUERO,MACARIO. Clasificación: A47B.

Mecanismo de elevación aplicable a mesas caracterizado por comprender un bastidor en cuyos costados se disponen ejes unidos por una barra la cuál, mediante pletina, se hace solidaria de otra paralela cuyos extremos doblados giran en casquillos fijos a los puentes estando provistos de muelles recuperadores.

SOFA TRANSFORMABLE EN CAMA, PERFECCIONADO.

(01/10/1969) Sofá transformable en cama perfeccionado que siendo del tipo que se constituye mediante un bastidor fijo combinado con un somier compuesto por tres sectores articulados con facultad de despliegue, se caracteriza porque comprende la provisión en el citado bastidor fijo de sendos largueros inferiores en posición oblicua sobre los cuales se articula el extremo del sector anterior de dicho somier, estando los sectores intermedio y trasero de este último relacionados entre sí por una articulación compuesta por sendas placas que incluyen un gatillo intermedio conectado a un resorte partiendo de una de dichas placas elementos de biela enlazados a un carro inferior respecto del sector de asiento, que consta de guías de desplazamiento sobre el bastidor fijo del sofá y porque…

PROTECTOR DE GOMA PARA MASCOTAS METALICAS DE LAS DEFENSAS DE AUTOMOVILES, ESPECIALMENTE TIPO MORRIS 1.100.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/10/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: MORENO ZABALA, J. GUERRERO CRUZ, FRANCISCO. Clasificación: B60R.

Protector de gomas para mascotas metálicas defensas de automóviles, especialmente tipo morris 1.100", caracterizado porque consta de una sola pieza que transversalmente presenta forma de trapecio isósceles con la base mayor dentada en sus caras exterior e interior, dado que es un cuerpo hueco de sección interna pentagonal, con el vértice sentido longitudinal, de esta zona de mayor espesor, parte hacia la parte vista un zócalo de lado a lado sobre el cual queda al descubierta la pieza metálica contra la que monta abarcandola y diametralmente opuesta un frontis transversal hasta aproximadamente un tercio de la, altura de la pieza, a la cual altura va dotada de una cara horizontal con un orificio en su centro y de cuyos extremos, solidarios de las caras laterales del protector, parten sendas juntas consustanciales, que montan contra los bordes de a mascota metálica,.

PERFECCIONAMIENTOS EN LA CONSTRUCCION DE LENTILLAS DE CONTACTO CORNEAL.

Sección de la CIP Física

(01/10/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: THE PLASTIC CONTACT LENS COMPANY. Clasificación: G02C7/04.

Resumen no disponible.

PERFECCIONAMIENTOS EN EMPALMES GIRATORIOS PARA EL ENLACE ESTANCO DE DOS SECTORES DE UNA LINEA DE TRANSFERENCIA DE GAS LICUADO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/10/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: COMMISSARIAT A L'ENERGIE ATOMIQUE. Clasificación: F16L59/065, F16L59/18J, F16L59/18, F16L59/06.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR SALES DE ACIDOS EUCALIPTOL MONO Y DISULFONICOS DE ANTIBIOTICOS BASICOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/10/1969). Solicitante/s: LES LABORATOIRES ILBERT ROLLAND. Clasificación: C07H15/236, C07H15/232, C07H15/238, C07H15/234.

Resumen no disponible.

UNA DISPOSICION DE CIRCUITO MONOLITICO DE TRANSISTORES.

Sección de la CIP Electricidad

(01/10/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: TEXAS INSTRUMENTS INCORPORATED. Clasificación: H01L27/06, H01L27/082, H01L21/761, H01L21/8228, H01L21/76.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PARA REVESTIR ELECTROLITICAMENTE UN SUSTRATO CON INDIO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/10/1969). Solicitante/s: VANDERVELL PRODUCTS LIMITED. Clasificación: F16C33/00.

Resumen no disponible.

METODO DE PRODUCCION DE TIRA DE ACERO PROVISTA DE REVESTIMIENTO POR UN SOLO LADO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/10/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: ARMCO STEEL CORPORATION. Clasificación: C23C3/02.

Resumen no disponible.

PERFECCIONAMIENTOS EN LA CONSTRUCCION DE JUNTAS UNIVERSALES.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/10/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: SOCIETE ANONYME D.B.A.. Clasificación: F16D3/24.

Resumen no disponible.

PERFECCIONAMIENTOS EN LA CONSTRUCCION DE DISPOSITIVOS DE DIALISIS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/10/1969). Ver ilustración. Solicitante/s: COMMISSARIAT A L'ENERGIE ATOMIQUE. Clasificación: A61M1/03.

Resumen no disponible.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .