790 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Jueves 16 de Mayo de 1968. (Página 9)

CLASIFICADOR PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: VAZQUEZ VAREA Y DIAZ ROJO,GAB.Y MA. Clasificación: B42F.

Clasificador perfeccionado, caracterizado por comprender un libro o álbum de encuadernación y apariencia convencional en cuyas hojas, con nucleo de cartón o material análogo grueso, presenta una pluralidad de alojamientos alineados y al tresbolillo para el mejor aprovechamiento de espacio, tapados por su parte inferior con una hoja o placa de material transparente, recubierta a su vez por una hoja embellecedora que salva la forma de los alojamientos, permitiendo la visión del interior y disponiendo asimismo, de unas tapas superiores en bandas del mismo material transparente que cubre cada fila y son manipuladas desde el exterior lo que facilita una media luna practicada en el borde pudiéndose pues sacar los objetos; dispuestos en el interior, tales como monedas a las cuales preferentemente se destina, pudiendo aplicarse sobre la cara superior una hoja embellecedora análoga a la de la cara inferior.

MESA PERFECCIONADA PARA APARATOS DE TELEVISION.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: BELTRAN SEGARRA, FRANCISCO. Clasificación: A47B.

Mesa perfeccionada para aparatos de televisión caracterizada esencialmente porque presenta en la cara inferior del tablero que comprende sendos pivotes en los que encajan los extremos superiores de las patas, las cuales quedan unidas entre si por tirantes articulados en aspa que permiten el plegado y desplegado de dichas patas, estando estas últimas provistas de orificios convencionales que reciben el acoplamiento de un revistero desmontable.

PROCEDIMIENTO PARA RECUBRIR PERFILES HUECOS O MACIZOS, CON UNA CAMISA DE ACERO INOXIDABLE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1968). Solicitante/s: APAOLAZA LARRAÑAGA,ELIAS. Clasificación: B21C23/22.

Resumen no disponible.

MAQUINA DISTRIBUIDORA AUTOMATICA DE PIENSOS PARA GALLINAS EN BATERIA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: BERNAL FERNANDEZ,JUAN. Clasificación: A01K39/012.

Resumen no disponible.

RODILLO DE ALABEO REGULABLE.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: BELOIT EASTERN CORPORATION. Clasificación: F16C13/00.

Resumen no disponible.

DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA VEHICULOS AUTOMOVILES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: OJEDA TORIBIO Y MARQUEZ VALDES,TOMAS Y T. Clasificación: B60R.

Dispositivo antirrobo para vehículos automóviles, caracterizado por consistir en una abrazadera compuesta de dos partes unida, por uno de sus laterales mediante bisagras y que en el lateral opuesto tiene una cerradura equidistante de los extremos.

PERSIANA ENROLLABLE PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: CUSCURITA LOPEZ,CLEMENTE. Clasificación: E06B.

Persiana enrollable perfeccionada, que se caracteriza porque las lamas se unen y articulan entre si mediante grapas constituidas por un fleje metálico curvado en forma de "G", adecuada para envolver por la parte posterior, inferior y tercio anterior el contorno del perfil de las lamas, cuyo fleje está dotado de salientes formados por dobleces y cortes que determinan medios puntiagudos para su fijación mediante clavado en el perfil correspondiente y asimismo comprende una ranura longitudinal inferior destinada fundamentalmente a alojar el extremo superior de la grapa inmediata inferior cuyo extremo presenta para tal finalidad terminación en forma de cabeza en "T" determinada por sendos cortes transversales, de manera que queda constituido un acoplamiento articulado necesario para el enrollamiento de la persiana en un tambor.

TUBO TERMICAMENTE AISLADO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/05/1968). Solicitante/s: FRAU GASCO,JOSE R. Clasificación: F16L.

Resumen no disponible.

CENICERO BASCULANTE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: W M F ESPAÑOLA, S. A.. Clasificación: A24F.

Cenicero basculante, caracterizado esencialmente porque comprende la disposición de un cuerpo base hueco de configuración cilíndrica el cual comporta en su parte superior dos cajeados enfrentados. Estos cajeados sirven de medio de unión y giro entre el cuerpo base, y una cazoleta superior, dotada de unas pestañas en forma de media caña las cuales coinciden en el momento de su montaje con los cajeados antes mencionados, y en virtud a que los dos tienen un perfil similar, curvo, se consigue que mediante una ligera presión hacia arriba practicada en el brazo porta-cigarrillos solidario de la cazoleta, esta quede limpia de todo resto de cigarros, al pasar estos al interior del cuerpo base receptor.

MESILLA DESMONTABLE PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1968). Solicitante/s: VILARO CHAUBELL,FRANCISCO. Clasificación: A47B.

Mesilla desmontable perfeccionada, aplicable particularmente a aparatos televisores, caracterizada esencialmente, por estar compuesta, de dos patas dobles que comprenden cada una de ellas, dos montantes centrales en los cuales va montada una bandeja-revistero; y de un tablero que se fija sobre el travesaño superior de dichas patas, todas cuyas piezas van montadas mediante elementos roscados con tuercas, fácilmente desmontables.

PLACA DE DISTRIBUCION.

Sección de la CIP Electricidad

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: PLA-FONT GIBERT,ANTONIO. Clasificación: H01R.

Placa de distribución, caracterizada por comprende una base de material aislante, dotada de planta rectangular, y provista de medios de fijación, en cuya cara superior se han previsto tres canales transversales, dispuestas para recibir los conductores de la línea general de alimentación, en dos por lo menos de cuyas canales se hallan encajados y fijados sendos elementos de emborne no enfrentados cuyos elementos quedan alineados sobre correspondientes ejes longitudinales con los elementos de conexión de unos cortacircuitos, a los que se conectan mediante platinas conductoras encajadas y fijadas a la cara inferior de la base referida; estableciéndose a través de estos cortacircuitos el puente eléctrico entre los precitados elementos de emborne y unas pletinas conductoras extremas, que comportan medios para la conexión de los terminales de las líneas derivadas.

TELEFONO DE JUGUETE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: POSADAS ESCALONA,JOSEFINA. Clasificación: A63H.

Teléfono de juguete caracterizado por comprender una lámpara piloto situada en una de las esquinas inferiores del panel frontal del teléfono, que dispone de una conexión finalizada en un terminal en contacto con uno de los polos de las pilas eléctricas, mientras que su otra conexión se suelda a otro terminal enfrentado superiormente al que dispone del polo opuesto de las pilas, encontrándose ambos ligeramente separados, porque en el terminal que dispone de la fuerza motriz que es algo más largo al que dispone de la conexión, se apoya el extremo de un tetón solidario de un bastidor balancín, montado articuladamente por el extremo inferior, a unos pilares que forman parte de la base o zócalo del teléfono, apoyándose superiormente el balancín en la base de unos botones que resultan salientes del teléfono, en los cuales se apoya el microteléfono, encendiéndose el piloto al descolgarlo.

UN PERFIL DE LAMA HUECA PARA PERSIANAS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: ESPEJO MARTINEZ,JOSE. Clasificación: E06B.

Un perfil de lama hueca para persianas, caracterizado por presentar una estructura laminar, que determina un cuerpo medio triangular dotado de dos retallos interiores enfrentados, caracterizándose además, dicho cuerpo medio por proyectar, ascendentemente desde su vértice superior un sector vertical quebrado oblicuamente en su parte media el cual finaliza por un cayado, que determina su aportación al medio de acoplo articular entre este perfil y su colindante.

REPOSACABEZAS PARA ASIENTO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: PERPETUUM EBNER ESPAÑOLA, S. A.. Clasificación: B60N.

Reposacabezas para asiento, caracterizado por el hecho de estar constituido de un cuerpo substancialmente cilíndrico, provisto de armazón interior, medios de sujeción al respaldo del asiento, envolvente y elementos de almohadillado, albergando en cada extremo un altavoz conectable a un aparato reproductor de sonido, de modo que al estar el, usuario del asiento con su nuca apoyada en el mencionado cuerpo, le es factible oir, incluso estereofónicamente, la correspondiente emisión a bajo volumen y con carácter individual, sin que la misma quede alterada por la normal presencia de otras personas en el alrededor, y sin que estas queden afectadas en sus conversaciones u otras audiciones.

CAMA PLEGABLE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: ZANETTI TELLA,JORGE. Clasificación: A47C.

Cama plegable, caracterizada esencialmente por el hecho de comprender un bastidor constituido por un marco oblongo dividido en tramos articulados en forma abatible, a los que se hallan articulados sendos pares de patas, asimismo abatibles, de cuyo marco está suspendida en forma separable con ayuda de medios elásticos, una lámina flexible apta para tenderse en ella el usuario.

BOTON FORRADO PARA PRENDAS DE VESTIR.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: LA METALURGICA ESPAÑOLA, S.A.. Clasificación: A44B.

Botón forrado para prendas de vestir, que se caracteriza esencialmente por comprender un soporte principal determinado por un tronco de cilindro, uno de cuyos extremos va unido a una corona anular de diámetro conveniente, en tanto que la extremidad opuesta contiene otra corona anular que es de menor diámetro que la primera y con un frente exterior en forma de domo, viniendo completado el propio soporte con un tetón saliente, de determinada longitud y provisto de un orificio central para el cosido del botón a una prenda de vestir, quedando situado este tetón en la superficie exterior de la base plana de mayor diámetro.

UN TRAMO TERMINAL ELASTICO PARA BARRAS.

(16/05/1968) Un tramo terminal elástico para barras, destinado a montarse en el extremo de una barra tubular para hacerla elásticamente adaptable en longitud entre ciertos límites, caracterizado por constar de una parte de barra con un extremo libre adecuadamente rematado, recibiendo el otro extremo un tapón encajado por el exterior a presión, cuyo tapón presenta un corte lateral y un orificio para permitir el enganche de un extremo configurado en gancho en un muelle de tracción, cuyo muelle se monta rodeando la barra citada desde el repetido tapón hacia el otro extremo, abrazando su otro extremo también configurado en ancho un apéndice dirigido hacia adentro contra la superficie exterior de la barra de otro tapón, montado…

CAJA PARA CONEXIONES ELECTRICAS.

Sección de la CIP Electricidad

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: GRAU VENTURA, ALFONSO GRAU VENTURA, JAVIER. Clasificación: H02G1/00.

Caja para conexiones eléctricas, del tipo que comprende un cajetín cilíndrico abierto por una base y que presenta en la otra o fondo unos trepados que delimitan zonas desprendibles para constituir las entradas de las conexiones, caracterizada esencialmente por el hecho de presentar en su superficie lateral y en puntos diametralmente opuestos, sendos cuellos tubulares que constituyen el nexo de unión con el cuello correspondiente de otro cajetín similar, para formar un acoplamiento en batería.

UN BLOQUE ENCHUFE-CLAVIJA PARA CONEXIONES ELECTRICAS, CON PROTECCION A TIERRA.

Sección de la CIP Electricidad

(16/05/1968). Solicitante/s: SOLER QUIMAN,FELIX. Clasificación: H01R.

Resumen no disponible.

PERFECCIONAMIENTOS EN SOPORTES ARTICULADOS PARA CORTINAS ENROLLABLES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: COHEN LOYA,FORTUNATO. Clasificación: A47H1/18.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PARA OBTENER 9-(BETA-AMINO-ETIL)-ISOTEOFILINAS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/05/1968). Solicitante/s: LACER, S. A. IND. QUIMICO FARM. IBERO-ALEMANA. Clasificación: C07D473/08.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR RESINAS SOLUBLES EN AGUA Y TERMOENDURECIBLES.

Secciones de la CIP Química y metalurgia Textiles y papel

(16/05/1968). Solicitante/s: CIBA, S. A.. Clasificación: C08G73/02, D21H17/54, D21H3/38.

Resumen no disponible.

UN DISPOSITIVO ACCIONADO POR VIA ELECTRICA PARA SUBIR Y BAJAR UN CIERRE METALICO, UNA PERSIANA O SIMILARES.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: WIEGELMANN Y GERMANN,HANS Y H. Clasificación: E06B9/204.

Resumen no disponible.

PORTAEQUIPAJES PARA MOTOCICLETAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: FERGUS, S. L.. Clasificación: B62J.

Portaequipajes para motocicleta, del tipo constituido por un conjunto tubular que se sitúa sobre el guardabarros de la rueda trasera del vehículo, caracterizado por el hecho de que los dos extremos del conjunto tubular, que corresponden a su parte anterior, se disponen aplastados y con taladros para su anclaje en el chasis del vehículo, y adaptándose el portaequipajes sobre el guardabarros por medio de una pieza puente en aquél, transversal, de situación graduable guiada en los dos tubos laterales, y de posición oscilante sobre los dos extremos, fijable a voluntad.

PROCEDIMIENTO PARA AUMENTAR LA RESISTENCIA DE LAS FIBRAS DE LANA AL ENCOGIDO.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: I. W. S. NOMINE COMPANY LIMITED. Clasificación: D06M13/364, D06M13/42.

Resumen no disponible.

DISPOSITIVO DE ARTICULACION PARA MAQUINILLAS CORTADORAS DEL CABELLO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: MONTSERRAT POU,JOSE. Clasificación: B26B.

Dispositivo de articulación para maquinillas cortadoras del cabello, caracterizado esencialmente por la disposición en el interior del orificio pasante previsto en el extremo acoplado del brazo móvil de la maquinilla, por el que discurre el vástago principal de articulación de la misma, de un casquillo de recubrimiento, constituído a base de un metal de elevado vado coeficiente de dureza y gran resistencia al desgaste originado nado por el frotamiento del citado elemento con el vástago de la maquinilla. Sean cuales fueren las circunstancias que concurran en la esencialidad del Modelo de utilidad, definido en la anterior reivindicación, cuyo objeto es:.

MESA DESMONTABLE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: INDUSTRIA DEL MOBILIARIO ESPAÑOL, S.A.. Clasificación: A47B.

Mesa desmontable, caracterizada porque comprende un núcleo o pata que le sirve de soporte, el cual se constituye de cuatro elementos en forma de C de ramas rectas y ortogonales, los cuales se unen entre si de forma que el canto de cada una coincida con el extremo lateral del siguiente hasta formar el núcleo o pata que presenta cuatro pies y en la parte superior cuatro ramas que sirven de soporte al tablero.

BASE PERFECCIONADA PARA ARMARIOS DE ASEO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: INDUSTRIAS ROMI S.A.. Clasificación: A47B.

Base perfeccionada para armarios de aseo, caracterizada esencialmente porque presenta dispuesta sobre la lamina que la constituye, otra lamina superior, subsidiariamente en U invertida la cual forma con la primera lamina una cámara que ocupa toda la base del armario, quedando situada dicha lamina superpuesta a nivel aproximado de las guías inferiores por las que se deslizan las puertas de, corredera de este último.

ENVASE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: GALLINA BLANCA, S.A.. Clasificación: B65D.

Envase caracterizado por el hecho de que comprende diversos compartimentos separados y aislados entre sí, herméticamente cerrados, adecuados cada uno de ellos para contener una parte del producto total envasado.

NUEVO MONTAJE PARA CEPILLOS DE BARRER Y SIMILARES.

(16/05/1968) Nuevo montaje para cepillos de barrer y similares, que constituyéndose a partir de una carcasa, hueca, en cuyo interior se instala un casquillo de forma en correspondencia con ella, al que previamente se han pegado o termosoldado las fibras al efecto que formaran el cepillo o escoba, siendo este casquillo más ancho superiormente que en su zona inferior, esencialmente se caracteriza, por ser la carcasa en si, de una forma prismático rectangular, de aristas redondeadas, formándose en su cara superior cerrada, un abultamiento en cuya cúspide se origina un orificio pasante que da lugar a la formación de un cuello.destinado a recibir el mango del útil,…

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE DIETILBENZONO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/05/1968). Solicitante/s: MINISTERUL INDUSTRIEI CHIMICE. Clasificación: C07C15/067, C07C5/29.

Resumen no disponible.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .