790 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Jueves 16 de Mayo de 1968. (Página 24)

ANTENAS DE TELEVISION.

Sección de la CIP Electricidad

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: DOMINGO DOMINGO,JOAQUIN. Clasificación: H01Q.

Antenas de televisión, caracterizada porque las varillas reflectoras que cursan por el interior del montante longitudinal de elementos, cualquiera que sea la sección transversal de este, son previstas en inamovilidad, tanto en su sentido de rotación como en el de oscilación transversal, manteniendo constante su estabilización, consiguiéndose ésta inamovilidad mediante la inserción de dichas varillas en piezas-abrazaderas, de perfil en "U" y brazos ahorquillados, que se alojan a presión en el interior hueco del referido montaje.

DISPOSITIVO PERFECCIONADO PARA LA REALIZACION DE APUESTAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: JIMENO SOTO,ANTONIO. Clasificación: B42D.

Dispositivo perfeccionado para la realización de apuestas, que se caracteriza por haberse previsto dividir las columnas utilizadas en dos sectores, uno superior y otro inferior, con igual o distinto número de hileras horizontales en cada uno, verificándose la división por el simple marcado, en columna vertical prevista al afecto, de la hilera horizontal que limita ambos sectores, con el fin de que todas y cada una de las columnas de un sector se combinen operativamente con todas y cada una de las columnas del otro sector.

UN TAPON OBTURADOR.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: A. R. VALDESPINO, S. A. Clasificación: B65D.

Un tapón obturador, del tipo que tiene en su borde superior una pestaña plana dirigida hacia fuera, que se caracteriza por el hecho de que sobre dicha pestaña se han practicado dos cortes paralelos a su borde, cuyos cortes no llegan a juntarse, sino que dejan entre sus extremos respectivos unas zonas completas que quedan diametralmente enfrentadas, permitiendo tales cortes levantar los bordes opuestos de dicha pestaña y utilizarlos como asideros para desplazar el tapón de su asiento.

PISTA PERFECCIONADA PARA VEHICULOS, DE APLICACION EN JUGUETERIA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: OLLOQUI ARELLANO,JACINTO. Clasificación: A63H.

Pista perfeccionada para vehículos, de aplicación en juguetería, del tipo de colectores y ranura de guía, caracterizada por comprender para cada una de las vías de rodaje, de un disco en libre ejercicio de giro sobre un eje normal a la pista sobre su superficie inferior, próximo uno de los laterales de ésta, dotado de una corona concéntrica de dientes de sierra, al que es solidaria, uno de cuyos dientes recibe la cabeza de un martillo de brazo elástico, parte integrante de un soporte plano paralelo a la que va unida en oposición al disco y al lado opuesto de los colectores, prolongado, sensiblemente paralelo al martillo, en una lamina estrecha y alargada cuyo final apoya en otro de los dientes de la corona.

NUEVO FILTRO PARA CAFETERAS Y SIMILARES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: HISPAINOX, S. L.. Clasificación: A47G.

Nuevo filtro para cafeteras y similares, caracterizado por consistir en que se ha conferido, en la zona abarcada por la pieza vertedero o gula del chorro de líquido, y en la superficie de la cafetera o similar, un serie de orificios de tamaño tal, que no dejen pasar a su través los posos o restos que se desean filtrar, de tal forma que es precisamente por dichos orificios par donde ha de salir el chorro de líquido al volcar convenientemente la cafetera o similar, depositándose o pasando a continuación, ya filtrado, en la boquilla o pieza vertedero de la que caen al recipiente que haya de contener al líquido.

SABANA-CUBRECAMA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: BORDADOS INDUSTRIALES PORTA, S. A. Clasificación: A47G.

Sábana-cubrecama, que se caracteriza esencialmente por el hecho de que presenta sus dos caras estampadas con motivos cromáticos, y sus bordes cubiertos por un aplique decorativo que corre a lo largo de los mismos.

ESTUCHE-PLUMIER ENCUADERNABLE, CON CIERRE INCORPORADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: JUAN LLORENS HIJO, S. A. Clasificación: A45C.

Estuche-plumier encuadernable, con cierre incorporado, de tipo que es configuración aplanada y presenta, por lo menos en uno de sus bordes, un cierre de cremallera, caracterizado por el hecho de que está dotado de una pestaña longitudinal, constituido por una prolongación de uno de los lados del estuche cuya pestaña está dotada de un cierto número de perforaciones, dispuestas de modo que guarden correspondencia con los elementos de encuadernación de las carpetas-archivadoras del tipo de hojas intercambiables, siendo fácilmente incorporable y encuadernable el estuche-plumier, en la carpeta archivadora.

PORTAETIQUETAS APLICABLE A TAPAS Y PUERTAS METALICAS.

Sección de la CIP Física

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: CONESA GIBERT,JOSE Y A. Clasificación: G09F.

Portaetiquetas aplicable a tapas y puertas metálicas, caracterizado por el hecho de que consiste en un rebaje, de configuración esencialmente rectangular, obtenido por estampación de la propia superficie de la plancha sobre la que se desea fijar la etiqueta o rótulo, habiéndose practicado en las paredes laterales del rebaje que determinan su escasa profundidad, unas rendijas apaisadas, que están en correspondencia con unas aletas sobresalientes de los bordes de cada etiqueta, las cuales se introducen en las rendijas del rebaje, para lograr una fácil y segura incorporación de la etiqueta al portaetiquetas.

MONOPIEZA COMPUESTA DE FAJA Y COMBINACION.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: NERVA, S. L.. Clasificación: A45C.

Monopieza compuesta de faja y combinación, caracterizada por el hecho de que está formada por una faja de género y forma convencionales, a la que se ha incorporado un faldellín, unido a la faja a la altura de la cintura, mediante una cinturilla, elástica común a ambos elementos, y por una costura o serie de pespuntes holgados, que permiten cierta tolerancia.

CAJA DE PERSIANA CON PLACA DE CONSTRUCCION LIGERA.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: SACHS,WERNER. Clasificación: E06B.

Caja de persiana con placa de construcción ligera, caracterizada porque la placa de construcción ligera está provista unilateralmente de cuatro o más ranuras, uno de los lados va dotado de una capa de poliester y, seguidamente, la placa es en forma de U, con la capa de poliester hacia el interior.

JUEGO DE SALON.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: KJOLSTAD JORGENSEN,JAN. Clasificación: A63D.

Juego de salón, caracterizado por constar esencialmente de un tablero cuadrado provisto de un marco constitutivo de un reborde inferior y de un reborde superior, y dotado, en las zonas contiguas a los vértices, de sendas cavidades circulares cilíndricas de altura pequeña respecto a su diámetro y destinadas a recibir, de acuerdo con las reglas del juego, una pluralidad de piezas de configuración anular y sección rectangular de aristas redondeadas y caras laterales convexas, piezas que se introducirán por percusión mediante otras piezas similares y de mayor tamaño, accionadas directamente mediante tacos de estructura convergente y longitud adecuada, empleados como útil inmediato de impulsión, siendo su configuración troncocónico y alargada a modo de bastón.

REGULADOR DE PRESION.

Sección de la CIP Física

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: DRAGON-GAS, S. A.. Clasificación: G05D.

"Regulador de presión, del tipo que comprende una caja o carcasa dividida interiormente en dos cámaras, una en comunicación con el exterior, dotado de un tornillo para la regulación de un muelle, y la otra con un orificio de entrada y salida para el gas, que constituye a cámara de expansión, caracterizado porque en el orificio de entrada se dispone un racor que aloja un vástago susceptible de desplazarse axialmente, curo extremo superior va conectado a una serie de palancas sucesivas, la última de las cuales está conectada a le membrana na para transmitir a la misma los desplazamientos de dicho vástago.

NUEVA GOLOSINA EN FORMA DE PEZ.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: BILBATUA VERGARA,BENITO DE. Clasificación: A23G.

Nueva golosina en forma de pez, caracterizada por haberse previsto sobre una lámina rectangular de papel de estaño la impresión de una mancha alargada de color adecuado al pez a representar, cuya mancha presenta su extremo posterior dividido en ángulo y el límite inferior siguiendo una línea sinuosa enmarcada por trazos de sentido perpendicular al mismo, mientras que en el extremo anterior, se prevee un amplio marco igual, enmarcado por trazos similares a los anteriores, y líneas de refuerzo de colores adecuados a cada caso, dejando en el centro de curvatura un pequeño circulo que ha de representar el ojo del pez representado.

DISPOSITIVO DE TUERCA CONTRA GIRO Y DESLIZAMIENTO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: ELECTRO-MATERIALES K. L. K., SOCIEDAD ANONIMA. Clasificación: F16B.

Dispositivo de tuerca contra giro y deslizamiento, caracterizado por comprender un cuerpo aplanado preferentemente de planta rectangular que en una de sus caras mayores presenta una zona lisa y realzada de ancho semejante al de la estría a través de la que ha de ser calado un tornillo que rosca en la perforación terrajada que atraviesa el cuerpo y dispuesta precisamente en el centro de dicha zona realzada, la cual queda enmarcada por dos superficies laterales de menor altura y de superficie estriada transversalmente y eventualmente rematadas en rebordes longitudinales y extremos de las mismas características de la zona central.

SILLA ALTA TRANSFORMABLE PARA NIÑOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: INDUSTRIAS Y DISTRIBUCIONES INFANTILES, S. A.. Clasificación: A47D.

Silla alta transformable para niños, caracterizada esencialmente por comprender un bastidor con ruedas autoorientables y provisto superiormente de un marco horizontal en dos tramos opuestos del cual están, unidas sendas varillas en puente, una de las cuales está conformada para recibir dos correas de suspensión de una bolsa pantalón que presenta otras dos correas enlazables al otro extremo del marco, con el de convertir el bastidor en andador infantil, cuyas dos citadas varillas son propias para el enganche del soporte de la silla, el cual es apoyable en dicho marco, cuyo soporte presenta dos espigas laterales encajables selectivamente en una serie de entrantes formados en una abertura colisa de los laterales del asiento de la silla, al cual se articula el resaldo de la silla, articulado también a dicho soporte, para variar a voluntad la inclinación de los aludidos asiento y respaldo.

UN DISPOSITIVO PARA ASEGURAR ENTRE SI DOS PARTES COMPONENTES, UNA DE LAS CUALES, POR LO MENOS, TIENE UNA PARED DE UNA RESINA SINTETICA.

Sección de la CIP Electricidad

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: N.V. PHILIPS' GLOEILAMPENFABRIEKEN. Clasificación: H05K7/12, H04N5/65, H05K.

Un dispositivo para asegurar entre si dos partes componentes, una de las cuales por lo menos tiene una pared de una resina sintética, caracterizado porque dicha pared está provista de por lo menos un lomo, al cual está sujetada una abrazadera parcialmente en forma de canalón de chapa metálica elástica, por medio de unas lengüetas parecidas a púas, dobladas hacia dentro, cortadas desde las paredes laterales del canalón, cuyas lengüetas penetran en los lados del lomo dentro del material del mismo, estando provista dicha abrazadera de medios para sujetar una parte componente.

PROCEDIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE MATERIALES TEXTILES.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Textiles y papel

(16/05/1968). Solicitante/s: IMPERIAL CHEMICAL INDUSTRIES LIMITED. Clasificación: B65D75/30, B21D5/14, D06M13/463, D06M13/46, D06M13/467, B21C37/12, D06M13/402, D06L1/12, D06M11/76, D06M11/71, D06M11/65, D06M13/477, D06M13/368, D06M13/322, D06M13/332, D06M11/66.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE NUEVOS DERIVADOS DE SULFANILAMIDA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/05/1968). Solicitante/s: J. R. GEIGY, S. A.. Clasificación: C07D239/56, C07D239/42, C07D239/52, C07D239/34, C07D239/69, C07D239/30, C07D239/60, C07D239/36.

Resumen no disponible.

SISTEMA PARA ENSAMBLADO Y SOLDADURA CIRCUNFERENCIAL DE TUBOS DE MEDIANO Y GRAN DIAMETRO Y PEQUEÑO ESPESOR DE CHAPA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: SOCIEDAD METALURGICA DURO-FELGUERA, S.A. Clasificación: B21C37/08.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR SOLUCIONES DE LACA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/05/1968). Solicitante/s: HENKEL & CIE, GMBH. Clasificación: C08F8/00, C08L67/06.

Resumen no disponible.

CUBETA PORTAOBJETOS, CON BRIDA DE RETENCION AMOVIBLE, PARA ESTUCHES Y BOTIQUINES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: REINHARDT,FEDERICO. Clasificación: A45C.

Cubeta portaobjetos, con brida de retención amovible, para estuches y botiquines, del tipo que está constituída por un cuerpo hueco moldeado, en un material, laminar semirígido, formado por una base de configuración adecuada a la mitad del estuche dentro del cual se incorpora y que lleva varios alojamientos de forma adecuada a la de los objetos ó útiles, que se desea acondicionar, caracterizada por el hecho de que, en los dos lados opuestos de la referida cubeta se han practicado sendas escotaduras, cuyas aristas extremas limitan el desplazamiento transversal, en uno u otro sentido, que puede imprimirse a una brida de retención, constituida por una cinta cerrada sobre si misma, la cual sujeta los referidos objetos, al propio tiempo el cuerpo de la cubeta, permitiendo, el desplazamiento de dicha brida, o abrazadera, una más fácil colocación y extracción de los objetos, acondicionados en la cubeta.

PROCEDIMIENTO Y APARATO PARA TRANSFERIR LIQUIDO DESDE UN RECIPIENTE A UN SEGUNDO DESTINO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: THE ASSOCIATED OCTEL COMPANY LIMITED Y OCTEL,S.A. Clasificación: B67D5/32, B01J4/00.

Resumen no disponible.

ARADO BISURCO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: CIPRIAN ARROYOS,DANIEL. Clasificación: A01B3/28.

Resumen no disponible.

MAQUINA-FILTRO DE ABSORCION Y DISOLUCION DE SUSTANCIAS NOCIVAS, PROCEDENTES DE LAS PULIDORAS E INSTALACIONES DE PINTURA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: VERGARA GONZALEZ,GUILLERMO. Clasificación: F24F3/16.

Resumen no disponible.

UNA PIEZA PARA JUEGO DE CONSTRUCCIONES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: ROIG GIRO,JUAN. Clasificación: A63H.

Una pieza para juego de construcciones, que esencialmente se caracteriza por estar constituida por un marco rectangular o cuadrado que, en virtud de adecuados largueros o travesaños interiores, delimita, en su interior una serie de rectángulos o cuadrados menores, y que es apta para ser acoplada a una serie de piezas tipo planas, con, ayuda de otras piezas-tipo auxiliares prismáticas permitiendo así la formación de paneles planos, yendo dotado el marco rectangular o cuadrado citado de una serie de aletas, situadas en la mitad de su sección, hacia el exterior y dispuestas en forma corrida o discontinua a lo largo de toda la longitud de sus laterales, acabando en forma de cantos oblicuos y presentando unas muescas o salientes situados en su borde y aptos para el ensamblado del panel obtenido con otras piezas individuales del juego de construcción de que forma parte.

CEPILLO DE DIENTES PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: ARBIZU IZAGA,ANGEL. Clasificación: A46B9/04.

Cepillo de dientes perfeccionado, que se caracteriza porque los haces de cerdas se encuentran implantados, en lugar de forma vertical respecto a la base de implantación, de forma inclinada, de forma que los hace contiguos en un sentido longitudinal, quedan agrupados de dos en dos, reunidos formando crestas alternadas con espacios sin cerdas, y cuyas crestas, en sentido transversal quedan alineadas formando ángulos diedros, que queden dispuestas para incidir sobre los intersticios de los dientes, en el movimiento normal de arriba a abajo que se imprime al cepillo.

MUEBLE CONVERTIBLE PERFECCIONADO.

(16/05/1968) Mueble convertible perfeccionado, caracterizado por comprender, en el interior de un mueble de aspecto convencional un armazón preferentemente de tubo metálico, al que le falta la arista superior delantera y sobre el que se dispone un somier plegado en dos partes transversalmente cuya parte posterior, inferiormente, pivota sobre un eje constituido por dos soportes laterales simétricos, como todo el mecanismo y coaxial con estos un tornillo que relaciona un travesaño de la base del armazón y el perfil posterior libres de las piezas articuladas entre si a su vez del somier entre los cuales se intercala un muelle de fleje enrollado, regulable por el tornillo que tiende a expulsar el somier hacia el exterior, es decir a disponer rígido y en posición horizontal, para facilitar…

FICHERO MEJORADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: CONTABLEX, S. A.. Clasificación: B42F.

Fichero mejorado, que está mejorado por dos cuerpos homólogos preferentemente paralelepípedos rectangulares con una de sus bases mayores abierta, cuyos cuerpos articulan entre sí por uno de sus laterales mayores formando en conjunto una caja que contiene las fichas, contando además con una envolvente o carcasa, a modo de caja, que tiene abierto uno de sus laterales mayores para recibir los dos cuerpos que forman el fichero.

DISPOSITIVO PARA ABRIR BOLSAS PLEGADAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: CAMPON FERNANDEZ,ENRIQUE. Clasificación: B65B.

Dispositivo para abrir bolsas plegadas, que instalándose en el fondo de las mismas cuando estas se hallan recogidas, esencialmente se caracteriza por constituirse mediante un cartón o similar de forma apropiada al fondo de la, bolsa, a cuyo cartón se fija mediante pegado de un trocito de papel al efecto, un elemento filar que emerge de la bolsa, de modo que para utilizar esta bastará traccionar de dicho hilo haciendo que el cartón bascule y se sitúe de manera que va desplegando la bolsa, hasta quedar definitivamente abierta al continuar tirando del hilo que acabará por desprenderse del propio cartón.

PINZA PORTACORTINAS PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: PURROY APECECHEA E IBAÑEZ CABODEVILLA,N. Y JOSE. Clasificación: A47H.

Pinza porta-cortinas perfeccionada, que pudiendo adoptar una forma, convencional esencialmente se caracteriza por disponer de una prolongación que origina un apéndice formado por dos patillas que convergen, dando lugar por lo tanto a un alojamiento en el que se acopla y ajusta una pieza la cual previamente se ha introducido en el dobladillo de la propia cortina, que de este modo queda retenida, ya que la pieza rodeada de la tela, hace las veces de cuña, habiendose previsto que tanto el alojamiento como la pieza cuña puedan tener cualquier forma adecuada al fin que se destina.

DISPOSITIVO PARA EL MONTAJE DE LITERAS SUPERPONIBLES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: ESSERY REZABAL,ALBERTO. Clasificación: A47C.

Dispositivo para el montaje de literas superponibles, caracterizado esencialmente por el hecho de comprender una cama base compuesta de cuatro soportes verticales metálicos de sección cuadrada hueca, que sostienen a un bastidor compuesto de dos travesaños longitudinales unidos paralelos por medio de dos tubos metálicos de sección circular hueca y cuatro travesaños transversales de sección rectangular.

PERFECCIONAMIENTOS EN LA CONSTRUCCION DE TRAINERAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/05/1968). Ver ilustración. Solicitante/s: CHARDOME,ALEXANDRE. Clasificación: B63B35/18.

Resumen no disponible.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .