643 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Lunes 16 de Enero de 1961. (Página 20)

Elemento soporte para muebles.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/01/1961). Solicitante/s: FISAC SERNA,MIGUEL.

Resumen no disponible.

Bandeja batea mejorada para frutas v hortalizas.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/01/1961). Solicitante/s: ROIG CEBRIAN,ANTONIO.

Resumen no disponible.

SISTEMA Y DISPOSITIVO PARA EL TENSADO CONTINUO DE TIRANTES EN ELEMENTOS PARA LOA CONSTRUCCIÓN.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/01/1961). Ver ilustración. Solicitante/s: ROMERO MARTÍNEZ, RAFAEL. Clasificación: E04C.

Sistema y dispositivo para el tensado continuo de tirantes en elementos para la construcción, caracterizados porque los codos o desviaciones angulares, de los tirantes de los elementos pretensados, en los cuales se desee absorber o anular las pérdidas de tensión, debidas al rozamiento de esos elementos longitudinales sometidos a tracción, se apoyan en piezas a las que se comunica un movimiento de vibración, de modo tal que se crean unos aumentos momentáneos de tensión, en la parte ñeque la tracción es mayor, y disminuciones de la misma en la otra parte, dando lugar a que se deslicen algo los tirantes, al ser mayor el desequilibrio de tensiones que el correspondiente a los coeficientes de rozamiento entre tirantes y apoyos de éstos.

UNA BOMBA PARA LA INYECCIÓN DE COMBUSTIBLES EN MOTORES.

(16/01/1961) Una bomba para la inyección de combustible en motores, que comprende un elemento estacionario y un elemento rotativo dispuesto en forma de distribuidos, llevando uno de estos elementos una leva y el otro pistones opuestos que son arrastrados por dicha leva, comprendiendo además esta bomba un canal de impulsión que comunica, durante los periodos de impulsión de los pistones opuestos, con los cilindros en que éstos se desplazan y con una de las salidas del distribuidor, caracterizada por un conducto de descarga susceptible de comunicar con el canal de impulsión durante dichos periodos, que es mandado por un pistón auxiliar o lanzadera que, durante la carrera…

PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA DE FONDOS DE ENVASES ALARGADOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1961). Solicitante/s: ALONSO MOLINOS,ZACARIAS. Clasificación: B23K.

Procedimiento de soldadura de fondos en envases alargados, esencialmente caracterizado porque las paredes del mismo envase a realizar se preconforman precisamente en la parte correspondiendo al fondo y según una longitud suficiente para la formación de una pestaña convergente hacia el centro que en posterior operación es perfectamente perpendicular a las citadas paredes, introduciéndose en el interior del cuerpo formando una tapa que actuará como fondo al lograrse una soldadura de medios electrónicos entre la superficie de la pestaña, en la que apoya, y la misma pestaña.

Dispositivo para la confección de labores de punto.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1961). Solicitante/s: BADIA ALSINA,MARCELINA.

Resumen no disponible.

Aparato bobinador de canillas sin alma.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1961). Solicitante/s: MARTI SOLA,JORGE.

Resumen no disponible.

Dispositivo cuentagotas perfeccionado.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1961). Solicitante/s: Martínez Cruz, Antonio.

Resumen no disponible.

Cabezal de cortarraíces mejorado.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1961). Solicitante/s: Eaparza y Gallástegui, Antonio.

Resumen no disponible.

Estuche o envase destinado a contener hojas de afeitar.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1961). Solicitante/s: Izarra, S. A.

Resumen no disponible.

Dispositivo de accionamiento de los cristales de puertas de automóviles.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1961). Solicitante/s: Sánchez Galdú, José Vicente.

Resumen no disponible.

bridas de cadena especiales para rigidez rectilínea.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1961). Solicitante/s: PIQUE MILA,VICTORIANO.

Resumen no disponible.

Tijera de filo perlado.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1961). Solicitante/s: BASSAT, S. A..

Resumen no disponible.

Pieza de acoplamiento, para la fijación de elementos de iluminación.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1961). Solicitante/s: Baucels Reig, Jaime Pló Lorenzo, Luis.

Resumen no disponible.

Dispositivo de acoplamiento entre un eje y su palanca de mando.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1961). Solicitante/s: Nahm Krieger, Juan.

Resumen no disponible.

Aplique con interruptor y pantalla para neveras.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1961). Solicitante/s: SOLER QUIMAN,FELIX.

Resumen no disponible.

Tapón.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1961). Solicitante/s: POSADAS ESCALONA,JOSEFINA.

Resumen no disponible.

Loseta compuesta para construcción y decoración.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1961). Solicitante/s: CAPDEVILA CASAS, RICARDO.

Resumen no disponible.

Juguete volador.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1961). Solicitante/s: POSADAS ESCALONA,JOSEFINA.

Resumen no disponible.

Distribuidor de agua giratorio para riegue de jardines.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1961). Solicitante/s: Suministros I. L A. G A., S. A.

Resumen no disponible.

Dispositivo de gobierno para mecanismos de mando por cable.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1961). Solicitante/s: TELEFLEX ESPAÑOLA, S. A.

Resumen no disponible.

Envase inspeccionable.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1961). Solicitante/s: HISPANO ICO. S.A..

Resumen no disponible.

Portamondadientes.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1961). Solicitante/s: Palazón Lozano, Juan.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO, CON SU APARATO REALIZADOR, PARA PRODUCIR EN CONTINUIDAD HILAZA DE PAPEL.

(16/01/1961) Procedimiento, con su aparato realizador, para producir en continuidad hilaza de papel, para enrollar hilaza rizada desde un material que es relativamente rígido cuando se encuentra en estado no tratado y que tiene baja fuerza tensora cuando está en estado tratado, caracterizado por montar rotatoriamente un rollo de material laminar no tratado, hender tiras desde dicho rollo rotatorio, unir el extremo terminal de las tiras a husos rotatoriamente impulsados y arrastrar las tiras desde el citado rollo rotatorio a través del tensado de las tiras, pasando estas tiras a través de una zona de tratamiento, y retorciendo cada una de las tiras tratadas lo suficientemente pronto después de su paso a través de la zona de tratamiento para compensar la pérdida de fuerza tensora causada por la fase del precedente tratamiento…

Tablonillo con tapa para inodoros.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1961). Solicitante/s: INDUSTRIAS PLASTICAS LUGAR, S. A..

Resumen no disponible.

Envase perfeccionado para líquidos.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1961). Solicitante/s: INERGA, S.A..

Resumen no disponible.

PERFECCIONAMIENTOS EN LA FABRICACIÓN DE ENVASES ESPECIALES PARA BOTELLAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1961). Ver ilustración. Solicitante/s: HÉRCULES IBÉRICA, SOCIEDAD ANÓNIMA. Clasificación: B65D.

Mejoras introducidas en la Patente principal número 257.550 por perfeccionamientos en la fabricación de envases especiales para botellas caracterizados por el hecho de que el envase de referencia está constituido por sal de la máquina, donde se fabrica por soplado, en una sola pieza que lleva practicadas dos ventanas laterales para servir de asideros, y que lleva marcadas en su superficie superior una serie de círculos con un pequeño rebaje, que son cortados posteriormente a troquel, quedando dotada dicha caja en su cara superior, de una serie de perforaciones circulares aptas para recibir las botellas o botes a envasar.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE CUERPOS HUECOS DE PAREDES TEJIDAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1961). Solicitante/s: ARANDA MESA,JUAN. Clasificación: B29C.

Perfeccionamientos en la patente de invención nº 261.372 por procedimiento para la obtención de cuerpos huecos de paredes tejidas, caracterizados por tramar las paredes del cuerpo hueco con simples tiras continuas de una materia flexible, por ejemplo de cuero, sin soporte, que llegan desde la base a la boca del cuerpo a obtener, siendo introducidos molde y cuerpo de paredes tejidas obtenidas en una solución aprestante, por ejemplo de goma laca, y retirado seguidamente y puesto a secar, siendo finalmente separado el molde del cuerpo obtenido.

MEJORAS EN LA FABRICACIÓN DE PISOS PARA CALZADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/1961). Solicitante/s: PICO LLORENS,MARIA. Clasificación: A43B.

Mejoras en la fabricación de pisos para calzado, caracterizadas, porque consisten esencialmente en disponer en la parte correspondiente a la totalidad de la puntera y también en los spays del tacón, de los bajorrelieves practicados en un molde de vulcanizar pisos para calzado, unas plantillas de goma dura vulcanizables que adopten la misma configuración que los huecos en que quedan adaptadas.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS APARATOS PROYECTORES DE TELEVISIÓN.

Sección de la CIP Electricidad

(16/01/1961). Ver ilustración. Solicitante/s: TRASERRA BAULENAS, JUAN CARO MINGO, GINÉS GOMARIZ LOZANO, BARTOLOMÉ. Clasificación: H04N.

Perfeccionamientos en los aparatos proyectores de televisión, caracterizados esencialmente por el hecho de instalar en el aparato un órgano rotatorio luminoso que proyecta sobre la cara exterior de la pantalla del aparato rayos luminosos intermitentemente, corrigiendo así la imagen representada que resulta fijada al eliminarse las oscilaciones y otras irregularidades de la misma, y por disponer frontalmente a dicha pantalla una segunda pantalla trabajada ópticamente mediante la que se obtiene la representación de la imagen notablemente aumentada en cuanto a tamaño.

DISPOSICIÓN EN CIRCUITO PARA LA SINCRONIZACIÓN DE UN OSCILADOR LOCAL CON AYUDA DE UN DISCRIMINADOR DE FASE.

(16/01/1961) Disposición de circuito para la sincronización de un oscilador local con ayuda de un discriminador de fase al cual es aplicada una señal sincronizadora pulsante y una señal de referencia diente de sierra derivada del oscilador local y cuyo borne de salida está conectado al oscilador que debe ser sincronizado, caracterizada por el hecho de que ya sea la señal sincronizadora o la señal diente de sierra es aplicada al discriminador de fase a través de un circuito de compuerta, siendo sumadas la señal sincronizadora pulsante y una segunda señal pulsante, correlacionada con la señal diente de sierra, en un circuito sumador y siendo aplicada…

PROCEDIMIENTO DE IMPREGNACIÓN DE CAPAS PROTECTORAS EN TABLEROS DE MADERA Y ANÁLOGOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/1961). Solicitante/s: REMIS LLOMPART, MIGUEL. Clasificación: B27D.

Procedimiento de impregnación de capas protectoras en tableros de madera y análogos, caracterizado porque consiste en un proceso operativo en cuya primera fase se deposita por proyección, sobre los tableros, una capa de barniz nitrocelulósico tras lo que se aplica acetato de amilo hasta que queden de manifiesto las grietas de veteado que se rellenan con pintura, aportando después una capa de barniz plástico incolor y luego una capa del producto obtenido con la siguiente mezcla: Endurecedor 1¿00 Kg. Barniz de resina 0,50 Kg. Disolvente (acetato de amilo) 0,25 Kg.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .