859 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Viernes 16 de Diciembre de 1960. (Página 17)

Molde para figuritas de chocolate.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/12/1960). Solicitante/s: Baigorri Blasco, Agustín Nadal Tinto, Juan.

Resumen no disponible.

APARATO PARA EL LLENADO Y MEDIDO AUTOMÁTICO DE LOS CUBOS DE LAS CARDAS Y PEINADORAS.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/12/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: GRIERA VILAGELÍU, JOSÉ. Clasificación: D03D.

Mejoras en el objeto de la patente principal número 256.761, por ¿Aparato para el llenado y medido automático de los cubos de las cardas y peinadoras¿, caracterizado porque el aparato se le dota de una bancada circular con un plano con ranura circular para ajuste y deslizamiento de una plataforma, asimismo circular dotada, mediante un eje de movimiento de giro que proveniente del eje adujador a través de un reductor de velocidad de piñones dentados.

MEJORAS EN LA FABRICACIÓN DE GRAPAS METÁLICAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/12/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: GONZÁLEZ DAVAL, FLORIANO. Clasificación: B21G.

Mejoras en la fabricación de grapas metálicas, de acuerdo con las cuales, se constituyen dichas grapas a partir de chapa metálica, sobre la que se producen dos órdenes de canales transversales con distinta inclinación, quedando orientados entre sí en direcciones convergentes-divergentes, y crear, entre dichos sectores ondulados, un amplio canal de lados convergentes-divergentes, que penetra en la madera en forma de cuña para determinar una presión en sentido de aproximación sobre las piezas a unir.

PERFECCIONAMIENTOS EN UN DISPOSITIVO DE MANDO DE LEVAS AUXILIARES EN LAS MÁQUINAS CIRCULARES DE MEDIAS Y SIMILARES PARA LA FORMACIÓN DE DIBUJOS EN MALLA, DIBUJOS EN REFUERZO DE BORDE Y OTROS.

Sección de la CIP Física

(16/12/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: MAZZI, ARAMIS. Clasificación: G05.

Perfeccionamiento en un dispositivo de mando de levas auxiliares en las máquinas circulares de medias y similares, para la formación de dibujos en malla, dibujos en refuerzo de borde y otros, caracterizados por el hecho de que, para obtener la exclusión de las posiciones de trabajo de las levas de disco, el grupo portador del árbol de las levas de disco se desplaza en torno de un eje coincidente con el del cilindro de las agujas.

UN DISPOSITIVO PARA PICAR CARNE.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Necesidades corrientes de la vida

(16/12/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: BICERBA WERKE WILHELM KRAUT, K.G., SOCIEDAD ANÓNIMA. Clasificación: B26, A23.

Un dispositivo para picar carne, provisto de un juego de corte que contiene porta-cuchillas impulsado por motor, en el que el material a picar es introducido por arriba a través de ranuras apropiadas, siendo sacado por el lado de abajo, y que está cubierto por una cubierta protectora que puede ser colocada en una posición en la que no recubre el dispositivo y en el que las cuchillas son accesibles desde fuera, caracterizado porque la cubierta protectora consiste en dos mitades aproximadamente simétricas, indesplazables entre si en la dirección longitudinal del dispositivo, mitades que, en la posición de cierre, en la que conjuntamente tapan el juego de corte hacia fuera, pueden ser bloqueadas, mientras que cada una de ellas puede bascular hacia un lado alrededor de ejes horizontales, para abandonar la posición de cierre.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS CIRCUITOS DE ALARMA Y SEGURIDAD PARA CAJAS DE CAUDALES, PUERTAS EN GENERAL Y PARTICULARMENTE, PARA PUERTAS DE VEHÍCULOS AUTOMÓVILES.

Sección de la CIP Física

(16/12/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: GINESTA CARBONELL, RAMÓN. Clasificación: G06B.

Perfeccionamiento en los circuitos de alarma y seguridad para cajas de caudales, puertas en general y particularmente para puertas de vehículos automóviles, caracterizados esencialmente por un circuito general, alimentado por cualquier fuente de energía, un medio de control manual o mecánico operativamente dispuesto para conectar los servicios generales del sistema a que se aplica o para establecer el circuito de alarma propiamente dicho, comprendiendo este circuito de alarma dos circuitos en derivación de los cuales uno de ellos rige un sistema de desconexión dependiente directamente del mando de maniobra mientras que al otro circuito comprende el dispositivo temporizador con botón pulsador situado al interior del sistema a que se aplica y que está operativamente previsto para abrir eventualmente el circuito de conexión a fin de facilitar las maniobras de salida y en su caso de cierre de la puerta sin que la alarma funcione en dicho lapsus de tiempo.

NUEVO PROCEDIMIENTO DE FABRICACIÓN DE ESLABONES PARA CADENAS DE PERSIANAS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/12/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: BIGAS CUNILL,RAMON. Clasificación: E06B.

Mejoras introducidas en el objeto de la patente principal nº 251.155 por nuevo procedimiento de fabricación de eslabones para cadenas de persianas, caracterizadas porque están constituidas por una línea alámbrica, la cual denota una punta doble en uno de sus extremos, y en el otro comprende un ensanchamiento que da lugar a la formación de un ojal de mayor anchura que el grueso del propio eslabón.

NUEVO PROCEDIMIENTO DE FABRICACIÓN DE TAPONES CABEZADOS COMPUESTOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/12/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: BARCELL NIEVES, MANUEL. Clasificación: A43B.

Nuevo procedimiento de fabricación de tapones cabezados compuestos, caracterizado porque cada unidad se obtiene de la conjunción de dos elementos dispares, cuales son un cabezal obtenido por moldeo y el cuerpo del tapón logrado de acuerdo con los procedimientos normales.

MEJORAS INTRODUCIDAS EN LA PREPARACIÓN DE ADICIONES PARA COMPOSICIONES DE REVESTIMIENTO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/12/1960). Solicitante/s: THE GLIDDEN COMPANY. Clasificación: C09D167/08, C09D163/00, C09D5/08, C09D7/02, C09D5/00B, C09D5/00.

Mejoras introducidas en la preparación de adiciones para composiciones de revestimiento para su empleo en la formación de un revestimiento protector en contacto directo con metal corroido, tal como un metal ferroso oxidado, caracterizadas porque dicha adición es una mezcla de linoleato de metilo y producto de condensación de fenol y aldehido modificado por aceite y secante al aire, en el cual dichos materiales están presentes en las proporciones de aproximadamente 198 litros de linoleato de metilo por 183 litros de dicho producto de condensación secante al aire.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS TERMÓMETROS DOTADOS DE CABLE TRASMISOR DE LA TEMPERATURA.

Sección de la CIP Física

(16/12/1960). Solicitante/s: GELI, ANTONIO DANIEL. Clasificación: G01K.

Perfeccionamiento en los termómetros dotados de cable transmisor de la temperatura, caracterizado por el hecho de que, el tubo capilar de vidrio, adosado a la escala del termómetro destinado a medir temperaturas a distancia, se prolonga hasta el lugar de la medición, mediante un tubo metálico flexible, también capilar, en cuyo extremo se halla acoplado el bulbo que contiene el líquido, susceptible de dilatación o contracción por influjo de la temperatura circundante, siendo transmitida dicha dilatación del líquido, a través del tubo transmisor, directamente hacia el capilar de vidrio del termómetro instalado sobre la tablilla graduada, realizándose la unión entre el tubo de vidrio y el tubo transmisor, mediante una soldadura estanca, que evita fugas del líquido que circula, en sentido ascendente o descendente.

PERFECCIONAMIENTOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE PLUMAS ESTILOGRÁFICAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/12/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: PORTÚS, SOCIEDAD ANÓNIMA. Clasificación: B43K5/00.

Perfeccionamientos en la construcción de plumas estilográficas, que se caracterizan esencialmente por el hecho de formar el cuerpo de la pluma por una sola pieza que comprende barril y boquilla, atravesado longitudinalmente por una abertura de secciones escalonadas de las que, la de menor diámetro se encuentra situada en la zona correspondiente a la mencionada boquilla y lleva montados los dispositivos de alimentación y montaje de la plumilla que es dispuesta en su extremo delantero, mientras que la abertura mayor está desarrollada a modo de cilindro en el que ajusta en disposición deslizante el pistón de carga, conectado con un mecanismo de accionamiento que se encuentra montado en una pieza terminal que cierra la parte superior de dicho cuerpo.

PROCEDIMIENTO Y DISPOSITIVO PARA LA FABRICACIÓN DE GUANTES DE TRABAJO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/12/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: GALEA, SOCIEDAD LIMITADA. Clasificación: A41D19/015.

Procedimiento y dispositivo para la fabricación de guantes de trabajo, caracterizados porque los guantes de lona se introducen en el líquido impregnador, de modo que éste cubra solo hasta las costuras laterales, que separan el dorso del guante de la palma del mismo, impregnándose sólo esta última.

MEJORAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE DISPOSITIVOS MOTRICES DE ENGRANAJE HELICOIDAL.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/12/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: SCHAEFER, MATILDE. Clasificación: B23F.

Mejoras en la construcción de dispositivos motrices de engranaje helicoidal, caracterizadas porque el eje de la hélice y el eje del motor constituyen una sola pieza coaxil, montada en las carcasas de ambos elementos, las cuales van embridadas entre sí, siendo solidario de ese eje común al disco de freno; cuyas zapatas son accionadas por un electroimán, alojado en la carcasa de la hélice.

NUEVA VÁLVULA DE CIERRE.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/12/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: VIRELLA JACAS, VICENTE, SOCIÉTÉ ANONYME. Clasificación: F16K.

Nueva válvula de cierre, constituida por un conjunto formado por un cuerpo de revolución en forma de tonel, separada interiormente en dos cámaras por un cilindro horizontal, ligado a las paredes de la caja por dos semicilindros verticales ligeramente requesados hacia su encuentro con el cuerpo para conseguir mejor línea hidráulica de las cámaras de conducción de fluidos.

NUEVA INSTALACIÓN PARA AUTOPISTAS ELÉCTRICAS, DESTINADAS A LAS ATRACCIONES PÚBLICAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/12/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: SOCIEDAD LUSITANA DE ATRACCOES, LIMITED. Clasificación: A63J.

Nueva instalación para auto-pistas eléctricas, destinadas a las atracciones públicas, caracterizada porque la pista ha sido dotada de un pasillo central destinado para el estacionamiento del personal y de los automóviles averiados, presentando dicho pasillo en sus partes extremas unos rotores solidarios a un eje que evitan y amortiguan los choques bruscos.

NUEVA MÁQUINA PARA LA OBTENCIÓN DEL ASADO DE ALIMENTOS, EN ESPECIAL SALCHICHAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/12/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: Berrens Villarroya, Enrique. Clasificación: A22C.

Nueva máquina para la obtención del asado de alimentos, en especial salchichas, caracterizada por el hecho de que está constituída por una base de cualquier forma conveniente, en cuyos lados menores se elevan dos soportes, entre los cuales hay emplazadas, una pluralidad de tubos transversales, giratorios, paralelos entre sí, accionados por un motor eléctrico dispuesto en la propia máquina y que por medio de la reducción necesaria y transmisión conveniente, se las imparte el movimiento de giro del rotor del motor.

PROCEDIMIENTO DE DETECCIÓN DEL FLUJO EN REACTORES NUCLEARES.

Sección de la CIP Física

(16/12/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: UNITED KINGDOM ATOMIC ENERGY AUTHORITY. Clasificación: G21C17/10, G01T3/00, G21C17/108.

Procedimiento de detección del flujo en reactores nucleares, caracterizado por comprender las etapas de hacer pasar un fluido al interior de un paso prolongado a través del núcleo del reactor; de permitir que el fluido permanezca en reposo en el paso citado durante un período en el que se somete a irradiación; de retirar a continuación el fluido del paso y de comprobar simultáneamente su actividad, para obtener la distribución del flujo de neutrones en el núcleo.

SISTEMA ECONÓMICO-COMERCIAL DE PROPAGANDA TURÍSTICA PARA RESERVA DE HABITACIONES EN TODA CLASE DE HOSPEDAJES.

Sección de la CIP Física

(16/12/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: HERMIDA MÉNDEZ, ADOLFO FUENTE DE LA SERNA, VICENTE. Clasificación: G09F.

Sistema económico-comercial de propaganda turística, para reserva de habitaciones en toda clase de hospedajes, caracterizado porque consiste esencialmente en la instalación de una serie de oficinas o despachos situados en puntos estratégicos al turismo de cualquier ciudad, cuyas oficinas que dependerán de una central, informarán a los posibles clientes, de las habitaciones en existencia libres en determinados hoteles, hospederías, etc., afiliados a la organización de esa ciudad.

MEJORAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE CONDENSADORES DE CAPA AISLANTE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/12/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: SIEMENS & HALSKE A.G. Clasificación: B01.

Mejoras en la construcción de condensadores de capa aislante con transición para realizar en la dirección de aislamiento entre dos campos semiconductores de distinta conductibilidad, caracterizadas porque entre los dos campos hay una zona intermedia de menor conductibilidad (línea S o I ).

PERFECCIONAMIENTOS INTRODUCIDOS EN INTERRUPTORES ELÉCTRICOS PROVISTOS DE MEDIOS DE SEGURIDAD.

Sección de la CIP Electricidad

(16/12/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: TERUZZI, ANGELO. Clasificación: H01.

Perfeccionamientos introducidos en interruptores eléctricos provistos de medios de seguridad, caracterizados esencialmente por comprender una lámina de contacto móvil que presenta su extremo de sujeción doblado en codo, pasado libremente por una hendidura adecuada practicada en la lámina de contacto fijo.

UN NUEVO MECANISMO DE TRANSMISIÓN CINEMÁTICA Y TRACCIÓN SEMIRRÍGIDA EN LOS TRACTORES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/12/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: IZQUIERDO RANIRO, EUSEBIO. Clasificación: B61J3/12.

Un nuevo mecanismo de transmisión cinemática y tracción semirrigida en los tractores, caracterizado por disponer de una toma de fuerza en la parte posterior del tractor, al transmitir el eje motor su movimiento, por medio de una rueda intermedia acoplada a la motriz, a una rueda con la que puede embragar por fricción un disco desplazable según su eje y solidario del mismo, conducido por una palanca que manda un piñón acoplado y que establece el contacto con la tercera rueda y determina el giro del eje, enlazado por una articulación en rótula con una transmisión telescópica de sección poligonal, preferentemente cuadrada.

MEJORAS INTRODUCIDAS ENLOS SISTEMAS DE GRABACIÓN DE TERMÓMETROS CLÍNICOS O INSTRUMENTOS SIMILARES.

Sección de la CIP Física

(16/12/1960). Solicitante/s: TEKNOS, SOCIEDAD ANÓNIMA. Clasificación: G01K.

Mejoras introducidas en los sistemas de grabación de termómetros clínicos o instrumentos similares, caracterizadas esencialmente porque para conseguirse la absorción por el propio vidrio de la pintura aplicada por serigrafía o simplemente sobre los surcos del grabado al ácido, en los termómetros clínicos, se someten estos a la acción térmica dirigida de los rayos infrarrojos en la zona que se pretende someter a la vitrificación, bastando un sencillo aislamiento lateral de las cubetas estableciéndose una separación adecuada con planchas aislantes perforadas.

UNA EMBARCACIÓN AUTOPROPULSADA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/12/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: RIBERO MUÑOZ, ANÍBAL. Clasificación: B63B.

Una embarcación autopropulsada, caracterizada esencialmente por comprender un bastidor de material, forma y dimensiones convenientes, constituida por unos largueros establecidos en número de cuatro, representando los exteriores el medio complementario de fijación de los flotadores, y los centrales el de situación de una carcasa de contención de los dispositivos de propulsión, comportado dos elementos traveseros, que se fijan por ensamble y ángulos, sobre los largueros referidos, creando la propia estructura de la plataforma básica de esta embarcación, siendo los extremos de los elementos transversales previstos para la fijación de los flotadores, a cuyo fín se acondicionan las correspondientes abrazaderas y medios de soporte, una pluralidad de elementos transversales en los cuales se acondicionan las plazas de tripulación.

UNA MÁQUINA PARA DESGRAPAR CIERRES DE ENVASES METÁLICOS CILÍNDRICOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/12/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: RODRÍGUEZ MUÑOZ, FRANCISCO. Clasificación: B65D.

Una máquina para desgrapar cierres de envases metálicos cilíndricos, que integra una columna dotada de pie para su montaje sobre una base de apoyo y, en la extremidad superior, de medios de anclaje del elemento motriz y de un cabezal que constituye el cojinete vertical de un árbol conducido por dicho elemento motriz merced a una polea reductora de la cima del propio árbol; un dispositivo porta-envase, y un dispositivo portador de la herramienta desgrapadora.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS SOFÁS TRANSFORMABLES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/12/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: DUCROT, ALBERT. Clasificación: A47C17/17, A47C17/175L, A47C17/175, A47C17/16.

Perfeccionamientos en los sofás transformables, que comprenden dos elementos de somier en los que descansan los elementos de asiento y de respaldo, articulados uno y otro sobre el soporte del sofá en el sentido de su longitud mediante bielas de maniobra; caracterizados porque las articulaciones de los elementos de asiento y de respaldo son independientes y se disponen sobre el soporte de modo que el respaldo se oculte en gran parte detrás y por debajo del asiento, para pasar a la posición de asiento, sin que puedan entrar en contacto los elementos en el curso de la transformación.

UNA MÁQUINA SEMBRADORA AUTOMÁTICA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/12/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: OLIVARES PEREZ,FLORENCIO. Clasificación: A01D.

Una máquina sembradora automática, que se caracteriza por estar constituida en coordinación con un rodillo escardador giratorio que transforma el movimiento basculante angular de su bastidor, en movimiento de avance progresivo, por el hecho de estar dicho bastidor que es móvil, vinculado al chasis fijo de la máquina mediante una articulación consistente en que un pivote saliente de los lados del primero, se desliza sobre la periferia de una rueda dentada, libremente en el sentido ascendente, y arrastrándola por engranaje de tipo de trinquete, en el movimiento descendente.

SISTEMA DE ACOPLAMIENTO DE TOPE CENTRAL AUTOMÁTICO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/12/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: KNORR-BREMSE, AKTIENGESELLSCHAFT. Clasificación: F16.

Sistema de acoplamiento de tope central automático, del tipo de construcción Willison, especialmente para vehículos ferroviarios, caracterizado, porque a continuación de la parte inferior de la menor de las dos superficies de guía de acoplamiento, desde su superficie de limitación exterior, se encuentra un cuerno inclinado hacia abajo, delante y fuera, cuya superficie de cubierta superior, en estado acoplado de dos mitades de acoplamiento, asienta contra la superficie de limitación inferior de la pieza de la mitad del contra-acoplamiento que lleva la superficie de guía grande.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE UN ÉSTER DEL ÁCIDO TIONOFOSFÓRICO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/12/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: FARBENFABRIKEN BAYER A. G.. Clasificación: C07.

Procedimiento para la obtención de un éster del ácido tionofosfórico, caracterizada porque 3-metilo-4-nitrofenol se reacciona con halogenuros del ácido 0,0-dimetilo-tionofosfórico.

UN APARATO PARA EL RECAUCHUTADO DE NEUMÁTICOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/12/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: GONZÁLEZ LEÓN, ANGEL. Clasificación: B29.

Aparato para el recauchutado de neumáticos, caracterizado por comprender dos elementos principales, el primero de los cuales lo constituye el molde propiamente dicho integrando una caja anular en cuyo interior se disponen los medios de calefacción y los productos aislantes, llevando en la cara exterior, orientada al interior del anillo, unos salientes destinados a formar los grabados del neumático.

PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN DE COMPOSICIONES NEMATÓCIDAS SINERGÍSTICAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/12/1960). Solicitante/s: MORTON CHEMICAL COMPANY. Clasificación: A01N29/02, A01N47/46.

Procedimiento de obtención de composiciones nematocidas sinergísticas, caracterizado por establecerse en el compuesto de materia una mixtura de dicloropropeno 1, 3 y un isoticiocianato seleccionado en el grupo consistente en isotiocianatos de alquilo, de alquenilo y de cicloalquilo, en la cual, dicho sustituyentes de alquilo y alquenilo contienen hasta ocho átomos de carbono, estableciéndose la presencia del isotiocianato en la mezcla en una cantidad de 5 a 50 por ciento en peso con respecto al componente de dicloropropeno y en la mixtura en una cantidad de 10 a 40 por ciento aproximadamente, también en peso, con respecto al componente de dicloropropeno, habiéndose previsto la conjunción de un portador para la mixtura.

BAZUCADORA MECÁNICA OSCILANTE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/12/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: MASCARELL PÉREZ, VICENTE. Clasificación: B01F.

Bazucadota mecánica oscilante, caracterizado porque está compuesta de un armazón en forma de pirámide cuadrangular truncada, que en su parte superior, es portador de un motor que actúa sobre un tambor por medio de un tren reductor, siendo a la par portador de unas ruedas situadas en los vértices inferiores, para su desplazamiento, en el sentido que se desee.

MEJORAS EN LOS DISPOSITIVOS DE ENGANCHE DE LOS SEMIRREMOLQUES RAIL-CARRETERA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/12/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: SOCIÉTÉ LORRAINE DES ANCIENS ETABLISSEMENTS DE DIETRICH & COMPAGNIE. Clasificación: B60D1/06, B60P3/073, B60D1/06B.

Mejoras en los dispositivos de enganche de los semirremolques rail-carretera, destinado más particularmente a facilitar las maniobras efectuadas en la estación, caracterizados porque el dispositivo está constituido por un cuerpo macizo que presenta en su parte inferior una forma esférica, solidaria de la cara anterior reforzada del semirremolque y que coopera con el gancho correspondiente del tractor de maniobra.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .