271 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Jueves 01 de Octubre de 1959. (Página 2)

NUEVO PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN DE PANTOTENATOS DE ESTREPTOMICINA Y DE DIHIDROESTREPTOMICINA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/10/1959). Solicitante/s: ANTIBIOTICOS, S.A.. Clasificación: A61.

Nuevo procedimiento de obtención de pantotenatos de estreptomicina y de dihidroestreptomicinacaracterizado porque dos o más columnas de resina carboxílica dispuestas en circuito y saturadas con el antibiótico por paso a través del caldo de fermentacióno de un eluato (hidrogenado o no) obtenido por tratamiento con ácido mineral diluido de otra columna saturada de estreptomicinase eluyen con una solución de ácido pantoténico que se ha obtenido por liberación de ese ácido en la solución de una de sus sales comerciales mediante una resina cambiadora de cationes fuerte.

GRIFO PERFECCIONADO PARA MECHEROS DE GAS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/10/1959). Ver ilustración. Solicitante/s: MAYE, S. A. Clasificación: F23.

Grifo perfeccionado para mecheros de gasque se caracteriza porque el mando del cono de regulación lleva un tornillo-pasador que limita su giro en 180ºdeslizándose por una ranura -guía dispuesta al efecto en el cuerpo del grifola cual presentaen el extremo correspondiente a la posición de cierreuna muesca entrante en la que se introduce el pasadorobligado por la tensión de un resorte espiralque habrá que vencer para sacarle de la muesca y llevar el mando a las distintas posiciones en las que se mantendrá por la misma tensión del citado resorte.

PERFECCIONAMIENTOS EN TOLVAS MONTACARGAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/10/1959). Ver ilustración. Solicitante/s: ETABLISSEMENTS RICHIER , SOCIÉTÉ ANONYME. Clasificación: B66B17/26, B66B9/06.

Perfeccionamientos en tolvas montacargascaracterizados porque está dotada de dos pares de rodillos de guía que se acoplan en un par de carriles de guía y provocan el vuelco de la tolva cuando esta es izada por encima de una canal de carga y de una puerta inferior oscilante que se abre por encima de la canal de cargarealizándose la apertura de dicha puerta oscilante por obra del movimiento rotatorio que adquiere con relación a la tolva en el momento del vuelco de la mismaun par de rodillos de maniobraarrastrados por la tolva en su movimiento ascendente y acoplados permanentemente en un par de carriles de guía por debajo de los dos pares de rodillos de guía.

UN MÉTODO PARA LA PRODUCCIÓN DE TUBOS PROVISTOS DE PESTAÑAS O ALETAS.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/10/1959). Solicitante/s: SIMMONS, WILLIAM HENRY. Clasificación: B21D53/04, F28F1/16, B21C37/08E, B21C37/15B, B21C37/22B, B21C37/15, B21C37/08, B21C37/22.

Un método para la producción de tubos provistos de pestánas o aletasque comprende las operaciones de hacer pasar dos chapas de metal a través de pares de rodillos prensadores para formar las dos mitades del tubo y las pestañas y las aletasreunir las dos mitades junto con una tira de soldadura entre las pestañashacer pasar el tubo y la tira a través de una máquina de soldar costurasy dentro de un baño e galvanización o dentro de un horno para completar la soldadura retirar el tubo del horno a través de guias superior e inferior para oprimir las dos mitades entre sí durante el enfriamiento de las soldaduras.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACIÓN DE AMINAS CONTENIENDO AZUFRE.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/10/1959). Solicitante/s: CILAG, SOCIÉTÉ ANONYME. Clasificación: C07.

Resumen no disponible.

GRIFO DE FLOTADOR, PARTICULARMENTE DESTINADO A DEPÓSITOS DE DESCARGA DE AGUA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/10/1959). Solicitante/s: BIGINELLI, PIETRO. Clasificación: F16.

Resumen no disponible.

PERFECCIONAMIENTOS EN BARRILES METÁLICOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/10/1959). Ver ilustración. Solicitante/s: GAY-BELL CORPORATION. Clasificación: B65.

Perfeccionamientos en barriles metálicoscaracterizados porque estos comprenden una plancha metálica flexible acanaladas para limitar duelas verticales; dicha plancha tiene también acanaladuras y escotaduras para definir un protector para cada borde longitudinal de la misma; cada protector comprende una sección hueca de jable que está inclinada hacia abajo y hacia el interior a partir de cada duela; un frente superior y otro inferiory medios de enlace flexibles dentro de los jables huecospara reunir y mantener tensa la citada plancha alrededor de los frentes superior e inferior.

MÁQUINA TÉRMICA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/10/1959). Ver ilustración. Solicitante/s: MUÑÁRRIZ LÓPEZ, JESÚS MARÍA. Clasificación: F01.

Resumen no disponible.

PERFECCIONAMIENTOS EN EL MECANISMO PROPULSOR Y DIRECTRIZ DE LOS EQUIPOS FLOTADORES PARA NAVEGACIÓN.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/10/1959). Ver ilustración. Solicitante/s: PONS VIDAL, JAIME. Clasificación: B63.

Perfeccionamientos en el mecanismo propulsor y directriz de los equipos flotadores para navegaciónque consiste en que el cigüeñal doble o sencillo de accionamiento lleva en el eje rotativo de la parte central una rueda dentada enlazada por la transmisión por cadena con otra rueda de menor diámetro y multiplicándose por tanto el número de revoluciones inicial transmitido directamente por los cigüeñales accionados por pedales. La rueda menor está solidaria a un eje paralelo al delantero y situado en la parte posterior de los asientos del equipollevando este eje fijas la rueda o ruedas de aletas propulsoras. El conjunto de la transmisión de las ruedas dentadas y cadenas va protegido por una envolvente formando una caja de protección blindada cuya parte inferior es el recipiente del ajuste de engrase de la cadena.

PROCEDIMIENTOS PARA LA OBTENCIÓN DE RESINAS DE POLIÉSTERES APROPIADAS COMO AISLAMIENTO ELÉCTRICO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/10/1959). Solicitante/s: TRIBO BONJOCH,LUIS. Clasificación: C08.

Procedimiento para la obtención de resinas de poliésteres apropiadas como aislamiento eléctricocaracterizado porque comprende el hacer reaccionar 25-56% en peso equivalente de un ácido ftálico seleccionado del grupo consistente en ácidos tereftálicos y ácido isoftálicoo de un derivado de dichos ácidos para formar ésterescon 15-46 en peso equivalente de etilenglicol y 13-44% en peso equivalente de un alcohol polihídrico alifático y saturado que tiene por lo menos tres grupos hidroxilo.

MEJORAS EN DISCOS DE EMBRAGUE.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/10/1959). Ver ilustración. Solicitante/s: RIVAS GALÁN, JOSÉ. Clasificación: F16.

Mejoras en discos de embraguede acuerdo con las cuales se constituyen dichos embragues mediante una pluralidad de discos de acero intercalando entre ellos unos discos de forro obtenidos por moldeo de materiales no metálicos que cuentan solidariamente con unos salientes trapezoidales distribuidos por ambas carasentre los que se forman unas regatas cuyos salientes constituyen la superficie de fricción entre los diversos discos que integran el embrague.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS RODAMIENTOS PARA RUEDAS LIGERAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/10/1959). Ver ilustración. Solicitante/s: MANSO ALONSO,BENITO. Clasificación: B60.

Perfeccionamientos en los rodamientos para ruedas ligerasque se caracterizan porque se disponen las bolas entre dos arandelas superpuestas y un anillo de poliamida autolubrificadora cuyo efecto éste y las dos arandelas tienen practicados la regata y los cortes precisos para que se forme un alojamiento de sección circulardejando un espacio entre el anillo y las arandelaslas cuales en su cara interna llevan unos cortes para su adaptación al tubo de remaches que une el conjunto el borde de la horquilla que soporta la rueda penetrapara su sujeción en una regata anular periférica del anillola anchura del cual disminuye a partir de la parte inferior de cada una de las regatas.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS LÁPICES DE BOLITA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/10/1959). Solicitante/s: MILLOUX, MAURICE CHARLES ABEL. Clasificación: B43.

Perfeccionamientos en los lápices de bolitacaracterizados por el hecho de que la bolita se halla revestida de un metal más humedeciblede peso atómico más elevado que el del cromolo que permite obtener la extensión de un líquido tal como tinta sobre la superficie de la bolitay al deslizarse éstaun trazado continuado.

UN MECANISMO DE COBERTURA CON DISPOSICIÓN DE CIERRE AUTOMÁTICO.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/10/1959). Ver ilustración. Solicitante/s: INDUSTRIAS METALICAS CASTELLO, S.A.. Clasificación: E05.

Un mecanismo de cobertura con disposición de cierre automáticoque comprende:una armadura general sobre la que se organiza el conjuntoprovista de medios mecánicos de retención sobre la boca de un recipientedos cuerpos homólogos que articulan sobre la armadura general cubriendo su hueco centralunos pivotes de suspensión y giro solidarios de dichas piezas homólogas de cobertura y una cresta de accionamiento solidarizada con una de las piezas móviles.

MEJORAS INTRODUCIDAS EN LA PRODUCCIÓN DE HOJAS DE PLÁSTICO MICROPOROSAS MUY PERMEABLES.

Secciones de la CIP Química y metalurgia Técnicas industriales diversas y transportes

(01/10/1959). Ver ilustración. Solicitante/s: PRITCHETT & GOLD AND E. P. S. Clasificación: C08J9/26, B29C67/20C, B29C67/20.

Mejoras introducidas en la producción de hojas de plásticomicroporosa muy permeablespartiendo de una resina sintética en polvoun plastificante para la resinaun material en polvo formador de porossoluble en aguay un disolvente volátil para el plastificantede poca o ninguna acción disolvente de la resina; siendo estos componentes íntimamente mezclados en frío hasta formar una crema de suave consistencia de elaboración; siendoluego la crema extendida sobre un portador y el disolvente volátil eliminado por evaporación a una temperatura relativamente baja (por ejemplo90º C); después de lo cual la lámina o plancha se calienta a una temperatura elevada ( por ejemplo170ºC) hasta hacer que la resina y el plastificante forman un gelse enfría luegose elimina por lixiviación el material formador de poros y se seca la plancha o lámina.

MÁQUINA PERFORADORA CONTÍNUA.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/10/1959). Ver ilustración. Solicitante/s: RAMOS ESTEVEZ,MANUEL. Clasificación: E21.

Máquina perforadora continuacaracterizada por estar integrada por un cuerpo electromotriz compuesto por un motor directamente acoplado a un reductor de velocidades adecuado cuya carcasa está provista de dos manguitos que discurren en juego deslizantesobre dos barras-guía fijadas convenientemente sobre una placa delantera y una placa posteriorlas quea su vezpor medio de cuatro espárrados roscados y sus correspondientes tuercasvan adscritas a una placa horquilla invertida.

UN PROCEDIMIENTO DE FABRICACIÓN DE MATERIALES CERÁMICOS ESPECIALES PARA SU EMPLEO EN SOLADO Y REVESTIMIENTO DE EDIFICIOS.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Construcciones fijas

(01/10/1959). Solicitante/s: REGUERO ARIAS, TOMÁS. Clasificación: B28, E04.

Un procedimiento de fabricación de materiales cerámicos especialespara su empleo en solado y revestimiento de edificioscaracterizado porque para conseguir temperaturas de cocción inferiores a 1100 grados centrígrados y comunicar propiedades especiales a los productos terminadosy se emplean en sus composiciones minerales fundentes naturales insolubles en aguaqu efacilitan la reacción de sus componenesevitándose así el empleo de vidrios y fundentes cerámicos fritados.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACIÓN DE UN DERIVADO DE RESERPINA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/10/1959). Solicitante/s: THUILLIER, JEAN EUGENE/GRAND, LUCIEN SUSIAIN. Clasificación: C07.

Perfeccionamiento para la preparación de un derivado de reserpinaque se caracteriza esencialmente porque se combina la reserpina con el ácido 1-ascórbico en un disolvente o mezcla de disolventes común a ambosseparando el disolvente después de la reacción.

MÁQUINA PARA MOLDEAR PIEZAS TUBULARES DE HORMIGÓN.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/10/1959). Ver ilustración. Solicitante/s: ROMETA, S.A. Clasificación: B28.

Máquina para moldear piezas tubulares de hormigón que se caracteriza en quedar formada por una plataforma instalada flotante sobre una bancada y que lleva solidarizada por su cara inferior un mecanismo vibrador de diseño especial que produce vibración solamente en dirección verticaldotándose a la misma bancada de medios suficientes para sujetar el molde en forma elástica y desmontabley asimismo de un platopreferentemente giratorio y rebordeadoque actúa como cargador repartidor del morteroy por último de un sistema porta-noyo con dispositivo elevador capaz de sacarlo totalmente del molde.

PROCEDIMIENTO MEJORADO DE FABRICACIÓN DE HILADOS PARA TRAMADOS Y URDIMBRES PARA TEJIDOS REFORZADOS.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/10/1959). Solicitante/s: GIL MASCARELL, ERNESTO/COLOMER NADAL,JUAN/MARTÍNEZ PONT, VICENTE. Clasificación: D01.

Procedimiento mejorado de fabricación de hilados para tramados y urdimbres para tejidos reforzadoscaracterizado porque en la máquina mecheradonde se disponen las bobinas de hilo de regeneradohueco y sin torcerse dispone también una o más bobinas de hilo más resistente a la traccióny cogiendo conjuntamente los extremos de los hilos huecos de regenerado y del hilo resistente se procede al torcido de todos ellos de forma simultáneasobre los husosde los cuales el hilado ya torcido pasa a las churreras para la conformación de los churros que se utilizan luego para tejerobteniéndose así un hilado de mayor fortaleza sin merma del grosor y cuyo hiladoconstituyendo la trama o la urdimbrese emplea en la fabricación de tejidos para bayetas limpia pisosgamuzasmuletones y mantas de baja calidad.

PROCEDIMIENTO E INSTALACIÓN PARA LA FABRICACIÓN DE CABES Y CONDUCTORES PROVISTOS DE UNA ENVOLTURA ONDULADA, ESPECIALMENTE METÁLICA.

Sección de la CIP Electricidad

(01/10/1959). Ver ilustración. Solicitante/s: Osnabrücker Kupfer und Drahtwerk. Clasificación: H01.

Procedimiento e instalación para la fabricación de cables y conductores provistos de una envoltura onduladaespecialmente metálicacaracterizado por el hecho de que el ondulado de la envoltura es realizado de modo que la envoltura no experimenta durante él cambio alguno de longitud.

PERFECCIONAMIENTOS EN ARADOS ROMANOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/10/1959). Ver ilustración. Solicitante/s: GRACIA GOMEZ,JOSE. Clasificación: A01.

Resumen no disponible.

MAQUINA GALLETERA PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/10/1959). Solicitante/s: Gómez Cuétara, Juan. Clasificación: A21.

Máquina galletera perfeccionadaesencialmente caracterizada por disponer de una tolva superioren cuyo fondo existen dos rodillos estriados provistos de movimiento giratorio de sentido inverso en los que el punto de contacto se mueve tangencialmente hacia abajoexistiendo en este punto una pequeña cámara que dispone de unas boquillas practicadas en un fondo intercambiable.

UN SISTEMA DE TRANSPORTE SOBRE CARRIL.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/10/1959). Ver ilustración. Solicitante/s: JULIÁ ANDREU, JOSÉ-R. Clasificación: B60.

Un sistema de transporte sobre carrilcaracterizado esencialmente por constar de una o dos superficies de rodajey de una o dos superficies de guíaa manera de pestañasespecialmente para ruedas que no posean tal pestaña en su llanta.

PERFECCIONAMIENTOS EN COMPRESORES PARA FRENOS DE AIRE.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/10/1959). Ver ilustración. Solicitante/s: URRA S. A. E. Clasificación: F16.

Perfeccionamientos en compresores par frenos de airecaracterizados por comprender un purgador de cárter constituído por un cuerpoun platillo con orificio calibrado para salida de airesolidario a un tubo de paso de aireuna pantalla cilíndrica con dos escotaduras para el paso del aireun anillo de goma y un segmento de retención que sirve para armar el conjunto.

MEJORAS INTRODUCIDAS EN LA FABRICACIÓN DE HORQUILLAS PARA CAJAS DE VELOCIDADES.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/10/1959). Ver ilustración. Solicitante/s: REGIE NATIONALE DES USINES RENAULT. Clasificación: F16.

Mejoras introducidas en la fabricación de horquillas para cajas de velocidades que se aplican al mando de dos desplazablessegún las cuales las horquillas son del tipo corredizo sobre una barra fija y se obtienen en chapa embutida y plegada para formar entre el brazo de palanca de mando del desplazable correspondiente a cada unaestando vistas dichas horquillas por encimados U opuestas que se interpenetran y están montadas a deslizamiento por sus ramas de extremo sobre la barra fijaestando provistas las ramas centrales de estas U frente por frente de dientes de bloqueo embutidos correspondientesdestinados a cooperar con un sistema de bloqueo y de seguridad único llevado por la barra.

PERFECCIONAMIENTOS EN LAS MAQUINILLAS ELÉCTRICAS DE AFEITAR.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/10/1959). Ver ilustración. Solicitante/s: IGLESIAS MASSNET, MARÍA ROSA. Clasificación: B26.

Perfeccionamientos en las maquinillas eléctricas de afeitardel tipo correspondiente a cabezales con lámina perforada y cuchillas semicilíndricas con movimiento de vaivéncaracterizados esencialmente por el hecho de disponer en el interior de la carcasa un elemento motorconstituído por un electroimán facultado de dirigir un movimiento pendularde un eje fijo en la carcasael cual se halla delimitado por dos muelles lateralesapoyados en la carcasa amortiguadores del movimiento presentando el eje una prolongación saliente de la carcasaque comporta una arandela cuadrada flexiblepar el ajuste de la pieza rectora de los movimientos de las cuchillas y en el interior de la carcasa una lámina de materia flexible esponjosaamortiguadora de la prolongación del ejey junta estanca de los elementos encerrados en el interior de la carcasa de la maquinilla.

PROCEDIMIENTO DE FABRICACIÓN DE HILO.

(01/10/1959) Procedimiento de fabricación de hilocaracterizados por comprender el hacer avanzar una hebra de filamentos múltiplescontínuaque tenga menos de cinco vueltas de torsión por pulgaday el hacer avanzar una hebra elastómera estiradahacia un punto de torsión; el torcer la hebra de filamentos múltiples y la elastómera juntasen proporciones tales que la relación de X/Y del hilo obtenido es por lo menos 14 siendo X igual a la longitud en pulgada de la hebra de filamentos múltiples por unidad de longitud de hilo producidodividida por el número de vueltas de torsión de doblado de la hebra de filamentos múltiples con la hebra elastómera en la mencionada unidad delongitud y Y = raiz…

PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN DE ÉSTERES GLUCOCORTICOIDES Y SUS SALES HIDROSOLUBLES CON ÁCIDOS DIBÁSICOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/10/1959). Solicitante/s: ALONSO SAMANIEGO, MIGUEL ÁNGEL. Clasificación: C07.

Procedimiento de obtención de ésteres de glucocorticoides y sus sales hidrosolubles con ácidos dibásicos (succínicoadípicoftálicomaleicoetc)caracterizado por asignarse a sustancias distintas los papeles de disolvente y catalizador.

UN MÉTODO PARA LA PREPARACIÓN DE TIAXANTENOS SUSTITUÍDOS EN LA POSICIÓN 9.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/10/1959). Solicitante/s: KEFALAS A/S. Clasificación: C07.

Resumen no disponible.

UN DISPOSITIVO SOPLADO PARA EL AFINO DE ARRABIO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/10/1959). Ver ilustración. Solicitante/s: VEREINIGTE OSTERREICHISCHE EISEN-UND STAHLWERKE A., G.. Clasificación: C22.

Dispositivo de soplado para el afine de arrabiocon un tubo de soplado desplazable verticalmentecaracterizado porque sobre un soporte basculable se ha previsto un dispositivo de guía verticalpor ejemploun carrilsobre el que va guiado de modo desplazable el tubo de soplado.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE 1-(B-OXIETIL)-4-FENILPIPERIDINAS SUSTITUIDAS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/10/1959). Solicitante/s: KARL THOMAE G. M. B. H.. Clasificación: C07.

Resumen no disponible.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .