441 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Viernes 16 de Mayo de 1958. (Página 5)

PROCEDIMIENTO PARA EL TEÑIDO DE MATERIALES POLIHIDROXILADOS.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/05/1958). Solicitante/s: CIBA SOCIETE ANONYME. Clasificación: D06.

Procedimiento para el teñido de materiales polihidroxilados según el procedimiento de estampación o foulardado,caracterizado porque se utiliza colorantes orgánicos que contienen además de a lo menos uno y preferentemente más de un grupo ácido de poder hidrodisolvente a lo menos un grupo acilamino alifático,halogenado fijando los colorantes sobre el género a teñir.

Orillo-precinto.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1958). Solicitante/s: Manufacturas Carol, S. A.

Resumen no disponible.

Portaequipajes para motocicletas.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1958). Solicitante/s: Albert Ramírez, José.

Resumen no disponible.

Mesíta de cama desmontabe.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1958). Solicitante/s: Montal Balil, María Teresa.

Resumen no disponible.

Envase perfeccionado.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1958). Solicitante/s: Grifo Martinavarro, Joaquín.

Resumen no disponible.

Soporte perccionado de bombilla tubular para reflectores de automóviles.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1958). Solicitante/s: JOSE ARTES DE ARCOS,S.A..

Resumen no disponible.

Portaasas perfeccionado para maletas y similares.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1958). Solicitante/s: La Sociedad Regular Colectiva J. L. Cervelló.

Resumen no disponible.

Util apícola.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1958). Solicitante/s: Los Colmenares, S. A.

Resumen no disponible.

Gemelo perfeccionado para los puños de camisa.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1958). Solicitante/s: Duquet Camíns, Juan.

Resumen no disponible.

Aparato para ducha electrocaldeable.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1958). Solicitante/s: Protti Batista, José.

Resumen no disponible.

Máquina de afeitar perfeccionada.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1958). Solicitante/s: BASSAT, S. A..

Resumen no disponible.

Cuerpo elástico mixto de goma y metal concéntricos.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1958). Solicitante/s: PRODUCTOS PIRELLI,S.A..

Resumen no disponible.

Dispositivo de reducción de disturbio magnético en los motores con ranura abierta.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1958). Solicitante/s: FABRICA ESPAÑOLA DE MAGNETOS, S.A..

Resumen no disponible.

Manguito de hilatura de tipo perfeccionado.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1958). Solicitante/s: Coronado Botí, Eduardo.

Resumen no disponible.

Perfeccionamiento en la construcción de cocinas.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1958). Solicitante/s: ESTEBAN ORBEGOZO, S. A.

Resumen no disponible.

Refuerzo para enlaces en cruz.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1958). Solicitante/s: SALVA MAÑE,ENRIQUE.

Resumen no disponible.

Jeringuilla especialmente destinada a a extracción de sangre y otros humores.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1958). Solicitante/s: Villa Calzadilla, Emilio.

Resumen no disponible.

Vesícula aséptica perfeccionada.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1958). Solicitante/s: Ciscar Ríus, Federico.

Resumen no disponible.

Mueble-mesa.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1958). Solicitante/s: Construcciones Metálicas Víros, S. L.

Resumen no disponible.

Asiento para bicicletas y análogos.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1958). Solicitante/s: DENIA ROSELLO,LEONARDO.

Resumen no disponible.

Juguete.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1958). Solicitante/s: Domingo Acha y Cía., Ltda.

Resumen no disponible.

UN ENCOFRADO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CASA DE HORMIGÓN EN SERIE.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/05/1958). Ver ilustración. Solicitante/s: MEYER, GEORG. Clasificación: E04.

Un encofrado para la fabricación de casas en serie hechas de hormigón, caracterizado por paredes de encofrado compuestas de planchas de encofrado planas con bordes doblados y agujereados y reforzadas por vigas que transcurren tranversalmente, paredes que corresponden a la longitud del muro y que pueden trasladarse formando un todo; por planchas de encofrado angulares, dobladas por los bordes para las esquinas, con las cuales se unen las paredes de encofrado por los extremos; por vigas angulares para las esquinas, consistentes en hierros angulares agujereados, destinados a reforzar y alinear las paredes de encofrado en las esquinas; por pernos roscados para la unión permanente de las planchas de encofrado planas entre sí y con las traviesas, así como por pernos cuneiformes para la unión de las paredes de encofrado con las planas de encofrados angulares para las esquinas y con las vigas de las esquinas.

UN MÈTODO DE BENEFICIO DE MINERALES MULTICOMPONENTES.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/05/1958). Solicitante/s: INTENATIONAL MINERALS & CHEMICAL. Clasificación: C22.

Resumen no disponible.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS CILINDROS DE LOS MOTORES DE MOVIMIENTO ALTERNATIVO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/05/1958). Ver ilustración. Solicitante/s: VAN CAPPELLEN, JOHANN HENDRIK. Clasificación: F16J, F01B.

Perfeccionamientos en los cilíndros de los motores de movimiento alternativo, provistos de una culata que se fija al cilíndro mediante pernos o espárragos, con interposición de un elemento de junta, caracterizados porque la superficie del cilíndro o de la culata que se pone en contacto con el elemento de junta, define, con la cara correspondiente de este elemento de junta un pequeño ángulo no mayor de 30º, visto en una sección radial del cilíndro.

UN APARATO PARA LA PREPARACIÓN CONTINUA DE PRODUCTOS LINEALES DE POLICONDENSACIÓN.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/05/1958). Ver ilustración. Solicitante/s: N.V. ONDERZOEKINGSINSTITUUT RESEARCH. Clasificación: C08.

Aparato para la preparación contínua de productos lineales de policondensación, particularmente de poliamidas a partir de diaminas y ácidos dicarboxílicos, en cuyo aparato un líquido que contiene una o más sustancias formadoras de productos de policondensación se conduce sucesivamente a través de varias zonas en las cuales se mantienen presiones y temperatura tales que al transferir el líquido de reacción desde una zona a la siguiente, tiene lugar una fuerte evaporación de un constituyente del líquido de reacción, y en el cual se disponen se disponen cierto número de reactores uno tras otro, caracterizado porque la tubería de descarga de uno de los reactores termina en una tubería de circulación con sistema de transporte, estando dicha tubería de circulación conectada a un reactor dispuesto después del primeramente mencionado.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DEL HIERRO DIRECTAMENTE A PARTIR DE MINERALES.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/05/1958). Ver ilustración. Solicitante/s: D.FRIEDRICK KOCKS. Clasificación: C21.

Procedimiento para la fabricación de hierro directamente a partir de minerales, que mediante la simultánea aportación de calor junto con adiciones escorificantes, se echan continuamente sobre la superficie de una fusión de hierro rica en carbono y se reducen a la forma de hierro por la acción de su carbono, en cuyo caso, el carbono consumido por la reducción es complementado continuamente por la aportación a presión de carbono en la fusión de hierro, caracterizado porque como agente de carburación y de reducción se utiliza aceite (petróleo, aceite para calefacción, mazut) el cual, con elevada presión, se inyecta profundamente dentro de la fusión de hierro.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE PREPARADOS COSMÉTICOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/05/1958). Solicitante/s: J. R. GEIGY, A. G.. Clasificación: A61.

Procedimiento para la obtención de preparados cosméticos a base de aceite, grasa, cera o laca, tales como lápices labiales, cremas cutáneas, esmalte para uñas y otros, caracterizado porque se incorpora a componentes usuales en tales preparados, substancias de solución orgánica de la serie estilbénica cuyas soluciones orgánicas, incoloras o casi incoloras, producen fluorescencia a la luz ultravioleta o a la luz del día.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA SEPARACIÓN DE PROTACTINIO, TORIO Y URANIO DE UNA SOLUCIÓN ACUOSA DE ÁCIDO NÍTRICO DE TORIO IRRADIADO POR NEUTRONES.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/05/1958). Solicitante/s: UNITED STATES ATOMIC ENERGY COMMISSION. Clasificación: C22B60/02, C01F15/00, C01G57/00.

Un procedimiento para la separación de protactinio uranio y torio de una solución acuosa de nítrico de torio irradiado con neutrones, procedimiento que comprende la puesta en contacto, en condiciones netas de deficiencia en iones nitrato, de dicha solución con una solución orgánica de un fosfato trialkilo en un diluyente orgánico inerte, extrayendo asi preferentemente el uranio y el torio en la fase orgánica resultante mientras el protactinio y los productos de fisión quedan confinados en la fase acuosa resultante, el lavado o limpieza de dicha fase orgánica par despojarla toda pequeña cantidad de protactinio y productos de fisión con una solución acuosa de una sal de nitrato orgánica, al separación de dicha fase acuosa conteniendo protactinio con respecto a dicha fase orgánica conteniendo uranio y torio, y después la separación de dicho torio y dicho uranio en la citada fase orgánica separada.

Nuevo sacacorchos laminar plegable.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/05/1958). Solicitante/s: COMA RIDAURA, FRANCISCO.

Resumen no disponible.

UN PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE PRODUCTOS DE CONDENSACIÓN DE ALDEIDOS Y CETONAS CON ESTERES TIOGLICÓLICOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/05/1958). Solicitante/s: UCLAF. Clasificación: C07C149/20.

Resumen no disponible.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .