1809 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Miércoles 16 de Marzo de 2005. (Página 36)

DISPOSITIVO DE REFRIGERACION PARA GAS DE ANALISIS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/03/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: M & C PRODUCTS ANALYSENTECHNIK GMBHH. Inventor/es: GAWLIK, HELMUT. Clasificación: F25B1/00, F25B41/04.

Utilización de un dispositivo de refrigeración con un circuito (1a) para un medio refrigerante, en el que el circuito (1a) comprende al menos un condensador , un licuador intercalado por detrás y un evaporador (9b) para el medio refrigerante conectado por el lado de salida con el condensador , y en el que entre el lado de salida del evaporador (9b) y el condensador está dispuesto un elemento de control para influir sobre la corriente de gas conducida desde el evaporador (9b) al condensador que, al pasar por debajo de una temperatura límite inferior, reduce o desconecta la corriente de gas entre el evaporador (9b) y el condensador y, al pasar por encima una temperatura límite superior, aumenta la corriente de gas entre el evaporador (9b) y el condensador hasta un valor máximo, para la refrigeración del gas de análisis.

PLUMA DE GRUA DE ALCANCE VARIABLE Y CON EQUILIBRADO AUTOMATICO.

(16/03/2005) Pluma de grúa de alcance variable, que comprende un brazo principal montado de forma pivotante sobre una torreta de soporte , un brazo auxiliar que prolonga el brazo principal estando articulado en el extremo anterior de éste, un contrapeso fijado sobre un balancín articulado en el extremo posterior del brazo principal , y unos medios de conexión entre dicho brazo auxiliar y dicho balancín del contrapeso para realizar en cualquier momento un equilibrado total o parcial de la pluma, caracterizada porque dichos medios de conexión presentan un primer sistema de polea (10’, 10´´) montado en rotación en el extremo anterior del brazo principal y solidario en rotación del extremo adyacente del brazo auxiliar , un segundo sistema de polea (28’, 28”) montado en rotación en…

ENVASE QUE PRESENTA MEDIOS CURVADOS DE RETENCION.

(16/03/2005) Envase destinado a agrupar y envolver objetos cilíndricos , tales como botellas o botes, formado por armado de una pieza de partida troquelada a partir de una lámina de cartón o equivalente, comprendiendo dicho envase medios de cierre y medios de asido , así como un fondo (F) destinado a soportar los objetos , bordeado por dos paneles laterales plegados con respecto al fondo (F) a lo largo de dos primeras líneas de articulación , comprendiendo el envase además medios de retención de los objetos en el envase , que comprenden un reborde (R) unido al fondo (F) y a los paneles laterales por una línea de doblez (12, 12’) confundida o coincidente sensiblemente con un borde exterior (13, 13’) común al fondo (F) y a los paneles laterales , caracterizado porque el reborde…

CORREA DENTADA QUE COMPRENDE UN TEJIDO DE RECUBRIMIENTO DE DIENTE TRATADO CON UNA COMPOSICION ADHESIVA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/03/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: DAYCO EUROPE S.R.L.. Inventor/es: DI MECO, MARCO, CARRANO, ARTURO. Clasificación: F16G1/28.

Una correa dentada, en la que la parte dentada está cubierta con un tejido de recubrimiento que se compone de una trama y una urdimbre ; consistiendo dicha trama en hilos de trama definidos por un hilo de núcleo elástico y por al menos un hilo compuesto enrollado alrededor de dicho hilo elástico; comprendiendo dicho hilo compuesto un hilo de altas resistencias térmica y mecánica, y al menos un hilo de recubrimiento enrollado alrededor del hilo de altas resistencias térmica y mecánica; dicho tejido de recubrimiento ha sido tratado con una composición adhesiva; caracterizada por que dicha composición adhesiva comprende resorcinol, formaldehído, un látex de copolímero de nitrilo y dieno conjugado que contiene grupos carboxilo muy saturados, y resinas epoxi aromáticas.

UNIDAD PPARA LA OPERACION SERVO ASISTIDA DE UNA CAJA DE CAMBIOS DE UN VEHICULO A MOTOR.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/03/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: SILA HOLDING INDUSTRIALE S.R.L. Inventor/es: MELIS, SALVATORE. Clasificación: F16H61/32.

Un vehículo a motor que incluye una unidad para la operación servo asistida de una caja de cambios (C) del vehículo a motor dispuesta en el compartimento (V) del motor del vehículo a motor, y provista de un par de miembros operativos mecánicos para la selección y la conexión, respectivamente, del movimiento combinado que da lugar al engranaje de una de las relaciones de transmisión de la caja de cambios (C); comprendiendo la unidad medios actuadores (9a) que pueden controlar el movimiento combinado de los miembros operativos mecánicos en respuesta a la posición de un medio (L) remoto de palanca de cambio, a través de elementos de transmisión mecánica alargados, y una unidad de control electrónico para controlar la actuación de los medios actuadores (9a); estando la unidad caracterizada porque la unidad de control electrónico y los medios actuadores (9a) están dispuestos en un entorno (A) separado del compartimento (V) del motor.

PROCEDIMIENTO PARA LA INMERSION EN CONTINUO DE UNA MASA FUNDIDA DE PERILENO.

(16/03/2005) Un procedimiento en continuo para preparar perile nos, que comprende (a) mezclar continuamente una masa fundida de la forma leuco de una diimida del perileno-tetracarboxílico obtenida por fusión alcalina de naftalimida con un medio de inmersión en una o más etapas, al menos la primera de las cuales se lleva a cabo empleando una corriente acuosa continua y al menos una de las cuales incluye una cantidad de agente oxidante suficiente teóricamente para oxidar toda la forma leuco de la diimida del perileno-tetracarboxílico , que comprende 2 a 50 partes en peso de agua por parte en peso de masa fundida, 0 a X1 moles de agente oxidante por mol de la forma leuco de la diimida del perileno-tetracarboxílico , 0 a Y1 partes en peso de aditivos de procesamiento, basado en la forma leuco de la…

DERIVADOS DE TAXANO C7 Y COMPOSICIONES FARMACEUTICAS QUE LOS CONTIENEN.

(16/03/2005) Un derivado de taxano que tiene la fórmula **(Fórmula)** en la cual X1 es -OX6, -SX7, o -NX8X9; X2 es hidrógeno, alquilo, alquenilo, alquinilo, arilo, o heteroarilo; X3 es hidrógeno, alquilo, alquenilo, alquinilo, arilo, o heteroarilo; X4 es hidrógeno; X5 es -COX10, -COOX10, -COSX10, -CONX8X10, o -SO2X11; X6 es hidrógeno; X7 es alquilo, alquenilo, alquinilo, arilo, heteroarilo, o grupo protector de sulfhidrilo; X8 es hidrógeno, alquilo, alquenilo, alquinilo, arilo, heteroarilo, o alquilo, alquenilo, alquinilo, arilo o heteroarilo heterosustituido; X9 es un grupo protector de amino; X10 es alquilo, alquenilo, alquinilo, arilo, heteroarilo, o alquilo, alquenilo, alquinilo, arilo o heteroarilo heterosustituido; X11 es alquilo, alquenilo, alquinilo, arilo, heteroarilo, -OX10, o -NX8X14; X14 es…

PATA DE RETENCION FLEXIBLE PARA MEDIOS DE SUJECION.

(16/03/2005) Aparato que comprende una base , una columna que sobresale de la base, un extremo terminal opuesto a la base, y por lo menos una pata de retención flexible que se extiende desde el extremo terminal en sentido inverso hacia la base, con un cierto ángulo respecto al eje central de la columna, comprendiendo la pata de retención por lo menos dos escalones de acoplamiento (223a; 323a) que tienen cada uno de ellos una primera cara de acoplamiento (Fb) y una segunda cara de acoplamiento (Fa) caracterizado porque: las segundas caras de acoplamiento (Fa) están dispuestas a lo largo de la pata de retención, de manera que cuando el aparato está en una situación de libertad, las segundas caras de acoplamiento tienen unos ángulos con respecto al eje central de la columna que aumentan progresivamente,…

DETECTOR DE MOVIMIENTO Y PRESENCIA A INFRARROJOS CON OPTICA CONMUTABLE.

Sección de la CIP Física

(16/03/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: FELLER AG. Inventor/es: KELLER, HANS J., PORTMANN, PAUL. Clasificación: G08B13/19.

Detector de movimiento o presencia a infrarrojos pasivo que incluye al menos un sensor de infrarrojos con varios campos visuales , presentando el detector de movimiento o presencia un obturador móvil para la radiación incidente sobre el sensor de infrarrojos , pudiendo desplazarse dicho obturador entre diferentes posiciones para habilitar diferentes campos visuales , caracterizado porque a) el detector de movimiento o presencia presenta una pluralidad de lentes ópticas , recibiendo cada una de las lentes la radiación de uno o más de los campos visuales y la enfoca hacia el sensor de infrarrojos , y b) el obturador se puede mover a una primera posición para habilitar un primer patrón de campos visuales para un montaje del detector de movimiento o presencia en una pared y a una segunda posición para habilitar un segundo patrón de campos visuales para un montaje del detector de movimiento o presencia en un techo.

DISPOSITIVO DE CALENTAMIENTO, EN PARTICULAR PARA LA DESCONGELACION DE COMPARTIMENTOS CONGELADORES.

(16/03/2005) Dispositivo de calentamiento, en particular para la descongelación de compartimentos congeladores, que comprende unos elementos resistivos peliculares (16a, 16b) conectados eléctricamente entre sí, siendo encerrados dichos elementos resistivos peliculares (16a, 16b) en fundas o envolturas cerradas de material de aislamiento eléctrico, conteniendo cada funda o envoltura uno o más elementos resistivos peliculares (16a, 16b) conectados eléctricamente entre sí, estando conectados eléctricamente dichos elementos resistivos de cada funda con elementos resistivos de, al menos, una de las otras fundas o cubiertas, a fin de mantener los elementos resistivos contenidos en dichas fundas eléctricamente aislados e impermeabilizados, y los elementos resistivos de, al menos, una de dichas fundas…

DISPOSITIVO PARA LA REPRESENTACION DE SEÑALES GRAFICAS ANALOGICAS GENERADAS EN UN PROCESADOR DE GRAFICOS.

Sección de la CIP Física

(16/03/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: GRUNDIG AG. Clasificación: G09G5/00, G09G3/20.

Dispositivo para la representación de señales gráficas analógicas generadas por un procesador de gráficos sobre una pantalla , con un convertidor analógico – digital para la conversión de datos de pixels analógicos de las señales gráficas en datos de pixels digitales, con un generador de señales de pulso de reloj para la preparación de una señal de pulso de reloj (CK) para el convertidor analógico – digital , con una unidad de entrada para la entrada de instrucciones de mando, que influyen sobre la generación de la imagen sobre la pantalla , caracterizado por un circuito de protección para la emisión de una señal de aviso, que señaliza la presencia de una posición inadmisible de la imagen.

DISPOSITIVO PARA DAR LA VUELTA A PRODUCTOS EDITORIALES GRAFICOS EN UNA LINEA TRANSPORTADORA Y/O EN UNA MAQUINA DE EMBALAR.

(16/03/2005) Dispositivo de giro de productos editoriales gráficos de una línea transportadora y/o máquina de embalar que se combina con un transportador de empuje para el avance de los productos dispuestos uno tras otro incluyendo dicho dispositivo de giro un elemento de soporte que soporta, en línea, una primera unidad transportadora destinada a recoger por lo menos uno de dichos productos fuera de la línea transportadora, una unidad de agarre y de giro para al menos uno de dichos productos , una segunda unidad transportadora para depositar por lo menos uno de dichos productos vuelto al revés en dicha línea transportadora, estando dichas unidades transportadoras accionadas para avanzar en fase con el transportador por empuje y pudiendo desplazarse entre una posición de trabajo y una…

CARTUCHO DE DISCO Y METODO DE CARGA DEL CARTUCHO DE DISCO.

Sección de la CIP Física

(16/03/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: SONY CORPORATION. Inventor/es: SANADA, YOTARO, KUSUI, YOSHIO, NETSU, NAOHIRO. Clasificación: G11B23/03, G11B17/04.

Un cartucho de disco que comprende un alojamiento de disco , destinado a almacenar en su interior un disco que sirve como medio de grabación, de tal manera que dicho disco puede girar libremente, incluyendo dicho alojamiento de disco un obturador , destinado a abrir y cerrar una porción de ventana (3a) a través de la cual se puede acceder a dicho disco desde el exterior, y un par de porciones de rebaje para instalación (11a, 11b), destinadas a la carga / descarga de dicho cartucho de disco y formadas en las porciones de extremo de los lados izquierdo y derecho del lado de inserción de dicho cartucho de disco, estando dicho cartucho de disco caracterizado por que una cualquiera de dichas porciones de rebaje para instalación es ocultada por dicho obturador cuando dicho obturador se coloca en un estado cerrado.

FIJACION PARA TUBOS.

(16/03/2005) Fijación para tubos para fijar un tubo como por ejemplo un tubo de combustible a un tablero de un vehículo mediante el acoplamiento de forma fija de un espárrago unido a dicho tablero ; que comprende: un soporte para tubo de material plástico rígido que incluye una base que tiene un orificio que aloja el espárrago formado en el interior y un agarre de tubo moldeado solidariamente con dicha base para sujetar dicho tubo por presión a dicho tubo en una abertura de dicho agarre, dicho orificio que aloja el espárrago que tiene un trinquete de acoplamiento formado en el interior para el acoplamiento a un espárrago alojado para ser fijado; y un elemento de conexión eléctrica de material conductor eléctrico adaptado para unirse a dicho soporte para tubo mediante medios de acoplamiento…

MONTAJE PORTAESCOBILLA.

Sección de la CIP Electricidad

(16/03/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: JOHNSON ELECTRIC S.A.. Inventor/es: TAM, SIU CHUN. Clasificación: H02K5/14, H01R39/38.

Montaje de portaescobilla, para su uso en un motor universal de potencia fraccionada, que comprende un portaescobilla que tiene un agujero pasante para alojar de manera deslizable una escobilla de carbono y un muelle de escobilla, un terminal para conectar la escobilla a una línea alimentadora, una tapa para cerrar un extremo del agujero pasante, capturando así el muelle de escobilla dentro del portaescobilla entre la tapa y la escobilla , en el que el portaescobilla tiene un saliente para apoyarse contra una superficie externa de una abrazadera de soporte y un único sujetador que asegura el portaescobilla a dicha abrazadera, caracterizado porque el portaescobilla tiene una proyección integral en un lado del portaescobilla opuesto al sujetador dispuesto para apoyarse contra una superficie interna de dicha abrazadera de soporte.

TAMPON.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/03/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: HYSALMA HYGIENE SALES & MARKETING GMBH. Clasificación: A61F13/20.

Tampón para la higiene femenina (tampón para la menstruación) destinado a introducirse en la vagina de una mujer, con un material absorbente de fibras de celulosa y con una capa externa que envuelve dichas fibras, presentando surcos longitudinales en su cara exterior, caracterizado porque el tampón tanto antes de su compactación como también en el estado mojado dilatado posee una sección de forma ovalada y porque en el estado no dilatado y compactado presenta una forma cilíndrica.

APARAATO Y PROCEDIMIENTO PARA EL ENMASCARAMIENTO DE ERRORES EN TRAMAS DE DATOS.

Secciones de la CIP Electricidad Física

(16/03/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: QUALCOMM INCORPORATED. Inventor/es: GILHOUSEN, KLEIN, S., JACOBS, PAUL, E., GARDENER, WILLIAM R., LAM, S. KATHERINE, LEE, CHONG U., TSAI, MING-CHANG. Clasificación: H04L1/00, G10L19/14, G10L19/00, G10L19/12.

Aparato para el enmascaramiento de errores en tramas de datos, comprendiendo el aparato: medios para recibir las tramas de datos y proporcionar una indicación de una anormalidad de trama en una trama de datos actual; una memoria para almacenar los datos de dicha por lo menos una trama anterior y para proporcionar dichos datos de una trama anterior en respuesta a dicha indicación de un error de trama; y medios de procesamiento que responden a dicha indicación de una anormalidad de trama procesando dichos datos de una trama de datos anterior para reducir los valores representados por los mismos y para proporcionar a partir de los mismos una trama de datos para una utilización como la trama de datos actual.

CAMPANA EXTRACTORA DE HUMOS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/03/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: BSH BOSCH UND SIEMENS HAUSGERATE GMBH. Inventor/es: LEHNER, ELKE. Clasificación: F24C15/20.

Campana extractora de humos cuya cara inferior de la campana, en una zona central , tiene forma de un tejado con dos caras inferiores de la mitad del tejado , las cuales se alejan una de la otra desde un segmento inferior de remate del tejado , de forma inclinada y hacia el exterior, en dirección transversal a la campana, donde la línea inferior de la cima del segmento inferior de remate del tejado discurre en dirección a una cara posterior de la campana desde una cara frontal de la campana , caracterizada porque las dos caras inferiores de la mitad del tejado presentan, cada una, una entrada de humos , que discurre a lo largo de una parte sustancial de la cara inferior de la mitad del tejado correspondiente y está provista de un dispositivo de filtro de humos y porque un canal de conducción de aire conduce desde cada entrada de humos hasta una salida de aire , a favor de la corriente.

COMPOSICIONES ADHESIVAS DE ACRILATO ESTRUCTURADAS Y RETICULADAS POR UV.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/03/2005). Solicitante/s: BEIERSDORF AKTIENGESELLSCHAFT. Inventor/es: HUSEMANN, MARC, ZILLNER, STEPHAN. Clasificación: C09J5/06, C09J7/02, C08J3/24, C08F8/00, C09J133/06.

Poliacrilatos estructurados, que se obtienen mediante la reticulación ocasionada por la radiación UV de una mezcla polimérica de los componentes siguientes: a) Copolímeros de poliacrilato de los monómeros siguientes a1) Ácido acrílico y /o éster de ácido acrílico de la fórmula siguiente CH2= CH(R1)(COOR2), Donde R1 =H ó CH3 y R2 es una cadena alquílica con 1- 20 átomos, hasta el 70-99% en peso, respecto al componente (a), a2) monómeros insaturados olefínicos con grupos funcionales, hasta el 0.15% en peso respecto al componente (a), a3) tert.-butilacrilato, y hasta el 1-15% en peso respecto al componente (a), y b) un productor de fotocationes hasta el 0, 01-25% en peso respecto a la mezcla polimérica total, de manera que la estructuración de los poliacrilatos consiste en que en los poliacrilatos existen zonas de elevada reticulación junto a zonas de baja reticulación y /o zonas no reticuladas.

DISPOSITIVO DE TRANSPORTE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/03/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: ALBER ANTRIEBSTECHNIK GMBH. Inventor/es: ALBER, ULRICH. Clasificación: B62B5/02.

Dispositivo de transporte con ruedas de desplazamiento y un dispositivo de subir escaleras con patas trepadoras accionado por motor eléctrico, en el que el motor eléctrico acciona un árbol de accionamiento configurado como árbol de cigüeñal que está en posición simétrica con respecto al eje longitudinal central del dispositivo , caracterizado porque en cada mitad del árbol de accionamiento están apoyadas con posibilidad de giro una pata trepadora en una manivela del árbol de accionamiento y una rueda de desplazamiento en otra manivela del árbol de accionamiento.

PROCEDIMIENTO Y DISPOSITIVO PARA LA ENTREGA DE IMAGENES SINCRONIZADA CON LAS INFORMACIONES RELACIONADAS CON DICHAS IMAGENES.

Secciones de la CIP Física Electricidad

(16/03/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: LEHMANN, GERHARD. Inventor/es: LEHMANN, GERHARD. Clasificación: G11B27/10, G03B21/26, G03B31/04, G03B31/06, H04N9/80.

Procedimiento para la sincronización de la entrega de informaciones relacionadas con imágenes con la entrega de una secuencia de informaciones de imágenes, que comprende las etapas siguientes: - proporcionar una base de datos con datos sobre la aparición de variaciones súbitas del contenido de la imagen de informaciones de imágenes sucesivas y sobre estos instantes asignados para la entrega de informaciones relacionadas con imágenes; - controlar la secuencia de las informaciones de imágenes con una sistema detector para la constatación de una variación súbita del contenido de la imagen; y - entregar las informaciones relacionadas con imágenes en dependencia temporal de la variación súbita constatada del contenido de la imagen.

DEPOSITO DE CARBURANTE CON ESTRUCTURA MULTICAPA.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Química y metalurgia

(16/03/2005). Solicitante/s: TI GROUP AUTOMOTIVE SYSTEMS TECHNOLOGY CENTER GMBH. Inventor/es: DELBARRE, PIERRE. Clasificación: B32B27/32, B32B27/30, B60K15/03, C09J123/04.

Tanque de carburante cuya estructura comprende sucesivamente: - una primera capa de polietileno de alta densidad (HDPE), - una capa de ligante, - una segunda capa de EVOH o de una mezcla basada en EVOH, - una tercera capa de poliamida (A) o una mezcla de poli amida (A) y poliolefina (B) que está en contacto directo con el carburante.

SISTEMA DE PROPULSION A REACCION CON MOTOR ELECTRICO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/03/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: BIESCHEWSKI, LOTHAR. Inventor/es: BIESCHEWSKI, LOTHAR. Clasificación: B63H11/08, B63H23/24.

Sistema de propulsión a reacción de un vehículo acuático con un tubo de propulsión a reacción que comprende una hélice de agua , estando previsto como tubo de propulsión a reacción el rotor hueco de forma anular de un motor eléctrico con estator hueco circundante del rotor y estando fijada la hélice de agua a la superficie interior del rotor, estando distribuido el devanado del estator sobre una pluralidad de polos de estator en el sentido de una reducción de la sección transversal del estator medida perpendicularmente al eje del motor, caracterizado porque el motor eléctrico está construido como un motor síncrono trifásico con rotor en cortocircuito y porque la relación de los espesores radialmente medidos de los paquetes del rotor y del estator es del orden de magnitud de 1:1, 5 a 2, 0, preferiblemente 1:1, 7 a 1, 8.

2-AMINO-BENZOXAZINONAS PARA EL TRATAMIENTO DE INFECCIONES VIRALES.

(16/03/2005) Un compuesto de fórmula general I **(Fórmula)** seleccionado entre un grupo de compuestos compuesto por 5-metil-2-[[(1R)-1-feniletil]amino]-4H-3 , 1-benzoxazin-4-ona; 1, 1-dimetiletil éster de N°-(5-metil-4-oxo-4H-3 , 1-benzoxazin-2-il)-NE-[(fenilmetoxi)carbonil]-L-lisina; éster metílico de N-(5-metil-4-oxo-4H-3 , 1-benzoxazin-2-il)-L-fenilalanina; éster metílico de N-(5-metil-4-oxo-4H-3 , 1-benzoxazin-2-il)-L-triptófano; 1, 1-dimetiletil éster de N-(5-metil-4-oxo-4H-3 , 1-benzoxazin-2-il)-L-triptófano; 2-[[2-metoxi-(1S)-(1-fenilmetil)etil]amino]-5-metil-4H-3 , 1-benzoxazin-4-ona; éster metílico de 3, 5-diyodo-N-(5-metil-4-oxo-4H-3 , 1-benzoxazin-2-il)-L- tirosina; éster metílico de N-(5-metil-4-oxo-4H-3 , 1-benzoxazin-2-il)-O-metil-L-tirosina; 1, 1-dimetiletil éster de N-(5-metil-4-oxo-4H-3 , 1-benzoxazin-2-il)-L-fenilglicina;…

TRACTOR AGRICOLA CONPUESTO DE CONDUCCION LATERA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/03/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: MERLO S.P.A. INDUSTRIA METALMECCANICA. Inventor/es: MERLO, AMILCARE, GALFRE\' RENATO. Clasificación: A01B51/02.

Tractor agrícola con una sección frontal (12a) y una sección trasera (12b), que comprende: - un brazo elevador articulado al chasis de la sección trasera (12b) alrededor de un eje geométrico transversal y que se extiende en paralelo a lo largo del eje geométrico longitudinal del tractor (L) en posición abatida, - un puesto de conducción dispuesto lateralmente respecto del brazo elevador y que incluye un asiento de conducción encarado normalmente a la sección frontal (12a), - una unidad de fijación de aperos de explotación agrícola dispuesto en dicha sección trasera (12b) en una posición sustancialmente central con respecto al eje geométrico longitudinal (L) del tractor , - caracterizado porque: dicho asiento bascula sobre un eje geométrico vertical (R) hacia dicha sección trasera (12b), teniendo el asiento un ángulo de basculación máximo de 20º.

USO DE UNA ALEACION DEL ALISICUMG PARA FABRICAR UNA PIEZA ESTRUCTURAL METALICA COOPERANTE CON UN MIEMBRO DE FRICCION A ATRAVES DE UNA SUPERFICIE DE DESLIZAMIENTO PARA UN GRUPO DE ACCIONAMIENTO, ESPECIALMENTE UN M,OTOR DE COMBUSTION INTERNA.

Secciones de la CIP Química y metalurgia Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/03/2005). Solicitante/s: BAYERISCHE MOTOREN WERKE AKTIENGESELLSCHAFT. Inventor/es: FLIERL, RUDOLF, HABERL, ALOIS. Clasificación: C22C1/04, C22C21/02, F01C21/00.

Uso de una aleación eutéctica sinterizada de alumi nio-silicio con una proporción respectiva en peso de Si = 14%, Cu = 3% y Mg = 0, 6%, siendo el resto aluminio e impure zas inevitables, como rueda de cadena en un sistema de control de válvula de un motor de combustión interna, siendo de 8-20 ìm el tamaño de las partículas de silicio en los flancos de diente de la rueda de cadena actuantes como superficies de deslizamiento de la pieza estructural y aumentándose la resistencia al desgaste de las superficies de deslizamiento de la rueda de cadena por efecto de un empotramiento consolidado de las partículas de silicio por medio de un calibrado posterior.

CONECTOR DE ENCHUFE PARA LOS TERMINALES ELECTRICOS DE DEVANADOS DE ESTATOR DE UN MOTOR DE ROTOR EXTERNO.

Sección de la CIP Electricidad

(16/03/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: EBM WERKE GMBH & CO. KG. Inventor/es: STRENG, GUNTER DIPL. ING., ERNEKER, ROLAND, BAMBERGER, BERNHARD. Clasificación: H02K5/22.

Motor eléctrico, especialmente motor de rotor externo, con un rotor , un estator y una unidad de equipamiento que establece contacto, a través de conectores de enchufe , con terminales eléctricos de devanados del estator y que puede fijarse a un lado frontal del motor eléctrico a través de uniones de encastre que están formadas por elementos de encastre mutuamente correspondientes , caracterizado porque la unidad de equipamiento está formada en dos partes, constando de una parte de pestaña encastrable sobre el estator y un disco de conexión que establece contacto, a través de los conectores de enchufe , con los terminales eléctricos de los devanados del estator.

PORTADOR DE ARTICULOS Y SEMIELABORADO PARA EL MISMO.

(16/03/2005) Semielaborado para un portador de artículos, que comprende un panel lateral y un panel extremo estando interconectados en sus bordes laterales a lo largo de una línea de doblez , un panel de asa exterior dispuesto a lo largo de los bordes superiores de los paneles laterales y extremos y estando separado del panel lateral por una primera línea de corte que se extiende a lo largo de su borde superior y un panel de asa interior dispuesto de forma adyacente al panel de asa exterior a lo largo de los bordes superiores del panel de asa, caracterizado porque dicha primera línea de corte se encuentra parcialmente separada del panel extremo por una segunda línea de corte que se extiende a lo largo de una parte de su borde superior, terminando esta segunda línea de corte en un punto separado del…

ESTRUCTURA DE CALZADO CON CIRCULACION FORZADA DE AIRE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/03/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: STONEFLY S.P.A. Inventor/es: SARTOR, ADRIANO. Clasificación: A43B7/08.

Estructura de calzado con circulación forzada de aire que comprende una empella , una suela tipo casco y al menos un dispositivo de bombeo para aspirar y expulsar aire, que tiene al menos una cámara de entrada que está situada en el saliente de la suela , dicha cámara de entrada alojando al menos un elemento tipo almohadilla y comunicándose con la parte interna de dicho calzado por medio de una pluralidad de aberturas u orificios pasantes , caracterizada por el hecho que posee, en dicha cámara de entrada , al menos una estructura tipo red con insertos textiles que forma una denominada estructura tipo colchoneta permeable al vapor para permitir que el aire forzado por dicho dispositivo de bombeo fluya dentro o desde la parte interior de dicho calzado , y por el hecho que dicho al menos un elemento tipo almohadilla está hecho de material poroso y flexible.

PLANTA DE BIOGAS PARA LA FERMENTACION DE MATERIAS ORGANICAS.

(16/03/2005) Planta de biogás para la fermentación de materias orgánicas con al menos un depósito fermentador con una zona inferior de líquido y una zona de gas situada por encima, con al menos un agitador con motor sumergible dispuesto en el depósito fermentador, con un conducto de energía que pasa de forma estanca por una pared de depósito y después por la zona de gas hasta el motor sumergible del agitador con motor sumergible, caracterizada porque el motor sumergible es un motor que se puede accionar por un medio de trabajo, porque el conducto de energía comprende, por una parte, un tubo o un tubo flexible como conducto de alimentación para el medio, que está conectado a una unidad de compresión del medio, y por otra parte, un tubo o un tubo flexible como conducto de evacuación para el medio, porque el conducto de…

MAQUINA DE MEDICION DE PASTA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/03/2005). Solicitante/s: STUDIO TECNICO PER.IND. GIUSEPPE VEZZANI. Inventor/es: VEZZANI, PAOLO. Clasificación: B65B37/20.

Máquina de medición de pasta que comprende por lo menos un canal para la preparación de la pasta, una pala que se puede insertar transversalmente en dicho canal con el fin de medir la pasta, un cilindro con una cavidad radial que puede girar entre una posición para el soporte de la pasta que se encuentra presente en dicho canal y una posición de recogida de la pasta en dicha cavidad radial , por lo menos una cesta para la recogida de la pasta que sale de dicho cilindro y un dispositivo de pesado para la pasta que se recoge en dicha cesta , caracterizada porque dicho cilindro se hace girar alrededor de un eje excéntrico que está dispuesto de tal manera que dicho cilindro , cuando se encuentra en posición de soporte, está a un nivel más alto que cuando se encuentra en dicha posición para la recogida de la pasta.

BARRERA AISLANTE TERMICA ANTI-FUEGO, PROCEDIDMIENTO DE FABRICACION DE TAL BARRERA, VESTIMENTA QUE COMPRENDE AL MENOS TAL BARRERA COMO AISLANTE INTERNO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/03/2005). Ver ilustración. Solicitante/s: DUFLOT INDUSTRIE, S.A. Inventor/es: FOURMEUX, JACQUES. Clasificación: A41D31/00.

Barrera de aislamiento térmico termoestable y antifuego, principalmente para vestimenta de seguridad, que comprende una cara delantera destinada a venir delante de una fuente de calor o de radiación exterior y una cara trasera opuesta a la cara delantera, comprendiendo esta barrera una pluralidad de orificios (2 y 3) que desembocan cada uno en la cara delantera y la cara trasera de esta barrera, presentándose dicha barrera en forma de una tela no tejida provista de orificios circulares, caracterizada porque, siendo la densidad de orificios del orden de dos por centímetro cuadrado, un primer tipo de orificios es de diámetro del orden de tres milímetros y un segundo tipo de orificios es de diámetro del orden de dos milímetros.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .