595 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Miércoles 01 de Octubre de 2003. (Página 12)

DIVISOR DE FLUIDOS.

(01/10/2003) Divisor de fluidos, para extraer parcialmente fluido de una tubería por donde circula y expulsarlo exteriormente en chorros, que consiste en un elemento cilíndrico instalado fijo en el interior de la citada tubería que presenta una serie de ranuras helicoidales en su contorno y junto a las paredes internas de la tubería, presentando la parte anterior una tobera convergente formada por la conicidad del extremo anterior del cilindro. Las ranuras helicoidales pueden ser de dos tipos, diferenciadas porque en su fondo un tipo de ranura presenta un orificio que comunica con una concavidad presenta en la parte posterior del cilindro permitiendo circular a la vena fluida y el otro tipo de ranura helicoidal presentan el fondo coincidente…

EJE ARTICULADO HOMOCINETICO CON UNA PRIMERA Y UNA SEGUNDA JUNTA HOMOCINETICAS FIJAS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/10/2003). Ver ilustración. Solicitante/s: GKN LOBRO GMBH. Inventor/es: WERNER,JACOB. Clasificación: F16D3/06, F16D3/223.

Eje articulado homocinético con una primera y una segunda juntas homocinéticas fijas (1, 1'). El eje intermedio 14 comprende un casquillo de desplazamiento 22, el cual aloja, a través de unos rodillos, una espiga de desplazamiento 15. La espiga de desplazamiento 15 y el eje intermedio 14 poseen cada uno de ellos de una sección de inserción 16, 25, que están conformados idénticamente y que se alojan en orificios de alojamiento 7 de las piezas interiores 5 de ambas juntas homocinéticas fijas 1,1'. Mediante esta configuración se consigue realizar un eje articulado homocinético en el que las juntas homocinéticas fijas 1, 1' se pueden montar mayoritariamente con los mismos componentes.

SISTEMA DE CARGA APLICABLE EN FUSILES DE CAZA SUBMARINA.

Secciones de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura Necesidades corrientes de la vida

(01/10/2003). Ver ilustración. Solicitante/s: GOMEZ PUCHE,MANUEL. Inventor/es: GOMEZ PUCHE,MANUEL. Clasificación: F41B7/04, A01K81/06.

Sistema de carga aplicable en fusiles de caza submarina constituido a partir de la fijación del cable o cables al elemento de carga el cual es traccionado por los citados cable o cables previa fijación del extremo en un punto y movilizado sobre una o varias poleas las cuales se encuentran fijadas al cuerpo o caña del fusil pasando posteriormente por poleas y estando fijadas las poleas y en pletinas trapezoidales dimanadas de la parte inferior del cuerpo del fusil estando dotado de un cuello o cabeza de donde parten las gomas unido al émbolo central movible del interior o exterior de la caña y presentando una polea inversora así como poleas móviles , una empuñadura manual y un gancho de fijación.

CAMION PARA LA RECOGIDA DE BASURAS Y DESPERDICIOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/10/2003). Ver ilustración. Solicitante/s: ROS ROCA GROUP, S.L. Inventor/es: ROCA ENRICH,RAMON. Clasificación: B65F3/00, B65F3/14.

Camión para la recogida de basuras y desperdicios. Comprende una caja con tolva posterior de carga, y dividida al menos en dos compartimientos, y con medios para elevar y descargar contenedores. Se caracteriza porque la tolva posterior de carga lleva instalado un bastidor que soporta al mecanismo elevador de los contenedores y que es desplazable lateralmente por guías previstas en dicha tolva para situarse, selectivamente, enfrentado a uno u otro de los compartimientos de la caja de carga. El desplazamiento del conjunto bastidor y mecanismo elevador se lleva a cabo preferentemente mediante un cilindro hidráulico de doble efecto, y las guías por las que se desplaza dicho conjunto se hallan situadas, una en el borde superior de la tolva de carga y, otra en el borde inferior de la misma.

POLIOLEFINAS DE MATALOCENO ESTABILIZADAS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/10/2003). Ver ilustración. Solicitante/s: CIBA SPECIALTY CHEMICALS HOLDING INC.. Inventor/es: GUGUMUS, FRANCOIS. Clasificación: C08L23/02, C08K5/3492, C08K5/3435.

Poliolefinas de metaloceno estabilizadas. Son composiciones que contienen I) una poliolefina preparada mediante polimerización sobre un catalizador de metaloceno y II) una mezcla estabilizadora que comprende por ejemplo los compuestos **FIGURA** siendo n{sub,1} y n{sub,2} un número de 2 a 25. La invención se refiere también a un método para estabilizar una poliolefina preparada mediante polimerización sobre un catalizador de metaloceno que comprende incorporar en dicha poliolefina una mezcla estabilizadora.

BOLSILLO EN LA PARTE POSTERIOR DEL CALZADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/10/2003). Ver ilustración. Solicitante/s: UNIVERSITAT POLITECNICA DE CATALUNYA. Inventor/es: LLOVERAS MACIA,JOAQUIN, ARGUELLES BONET,ELENA, GAFAS OLIVERAS,GERARD, MARCE DURBAN,ELISENDA, RAMOS LOPEZ,CESAR, TUR ORTEGA,JOSE MANUEL, VIDAL PEA,XAVIER. Clasificación: A45C15/00, A43B23/00.

Bolsillo en la parte posterior del calzado. Bolsillo en la parte posterior del calzado, que se puede poner o quitar del mismo por ejemplo mediante brochas o velcro, en la zona del talón del calzado . Dicho bolsillo está especialmente indicado para su uso en zapatillas deportivas, para guardar pequeños objetos tales como monedas, llaves, billetes, pendientes, etc. para que no molesten o se pierdan al hacer ejercicio. El sistema de cierre de la boca del bolsillo se efectúa por diferentes sistemas de unión de sus partes o por una solapa , para evitar que pueda salir al exterior el contenido del mismo. Una cinta añadida a la solapa, sirve para abrir el bolsillo y así conseguir un acceso rápido a su interior. Este bolsillo también puede ser fijado permanentemente por ejemplo mediante cosido. En su mínima expresión puede ser una pieza única elástica que se fija al talón.

MAQUINA MOVIL ENVOLVEDORA DE PRODUCTOS HORTICOLAS.

(01/10/2003) Máquina móvil envolvedora de productos hortícolas. Estando especialmente concebida para envolver lechugas tipo iceberg, en el propio terreno de cultivo de las mismas, e incorporando un cabezal operativo en el que confluyen por un lado las lechugas y por otro una lámina plástica, debidamente fragmentada, para envolver a dichas lechugas, con la colaboración de un cabezal operativo en el que un pisón empuja a la correspondiente lechuga a través de una serie de cepillos anulares y de un diafragma que estrangula la zona marginal de la lámina plástica para su sellado y corte del material sobrante, la máquina de la invención centra sus características en el hecho de que el citado cabezal operativo se establece sobre una plataforma rodante …

PROCEDIMIENTO DE MOLDEADO POR INYECCION DE ELEMENTOS MOVILES EN ROTACION LOS UNOS CON RESPECTO DE LOS OTROS.

(01/10/2003) Procedimiento de moldeado por inyección de un conjunto de tabiques/aletas, caracterizado porque: - en una primera fase de moldeado, se efectúa el moldeado por inyección, en una primera impresión de un molde de bi-inyección y con la ayuda de brochas , de unas aletas realizadas con unos ejes esencialmente cónicos huecos, presentando una débil retenida y materializando los ejes de rotación (x-x') los unos con respecto de los otros, - se desmoldea estas aletas, - se las transfiere en una segunda impresión del molde de bi-inyección por rotación del carro, - se introduce, en las cavidades cónicas de los ejes obtenidas durante la primera fase de moldeado, unas brochas (5, 5') permitiendo ensanchar los extremos de estas cavidades, de forma…

CINTURON SALVAVIDAS AUTOHINCHABLE.

Secciones de la CIP Necesidades corrientes de la vida Técnicas industriales diversas y transportes

(01/10/2003). Ver ilustración. Solicitante/s: REGUEIRA FONTANES,JOSE MANUEL. Inventor/es: REGUEIRA FONTANES,JOSE MANUEL. Clasificación: A63B31/00, B63C9/08, B63C9/15.

Cinturón salvavidas autohinchable, consiste en un flotador con forma de tubo anular con dos extremos . Para su hinchado incorpora una válvula y a ésta una botella de CO{sub,2} , con un dispositivo de apertura por anilla . El flotador va embutido en una funda que para el ajuste a la cintura incorpora dos tiras de velcro una en cada extremo de forma que se puedan solapar. En una segunda forma de realización, el flotador tiene forma de tubo anular sin extremos y va embutido en una funda que tampoco tiene extremos. En una tercera forma de realización, los cinturones anteriormente descritos irían embutidos en la cintura de los bañadores.

METODO PARA EL PELADO DE ATUNES Y OTRAS ESPECIES, PARA LA INDUSTRIA CONSERVERA, Y DISPOSITIVO PARA SU PUESTA EN PRACTICA.

(01/10/2003) Método para el pelado de atunes Y otras especies, para la industria conservera, y dispositivo para su puesta en práctica El método consiste en hacer girar al pez sobre su propio eje, a la vez que una cuchilla de corte se hace desplazar longitudinalmente a lo largo del cuerpo del pez, incidiendo sobre el mismo, de manera que la cuchilla describe con respecto a la piel del pez una trayectoria helicoidal que permite el pelado integral del mismo. Para ello el dispositivo cuenta con una pareja de mordazas (7 - 7') para fijación del pez, en disposición vertical y preferentemente con su cabeza orientada hacia abajo, mordazas asistidas por un accionador giratorio que suministra este movimiento al pez, mientras que la cuchilla se mantiene permanentemente…

PROCEDIMIENTO PARA EL PELADO DE ATUNES Y OTRAS ESPECIES, PARA LA INDUSTRIA CONSERVERA, Y DISPOSITIVO PARA SU PUESTA EN PRACTICA.

(01/10/2003) Procedimiento para el pelado de atunes Y otras especies, para la industria conservera, y dispositivo para su puesta en practica. El procedimiento consiste en hacer girar al pez sobre su propio eje, y hacerlo desplazar simultáneamente en sentido axial con respecto a una serie de cuchillas de corte, que de esta manera describen una trayectoria helicoidal sobre la superficie del pez, afectando integralmente a la misma, para ello el dispositivo cuenta con una pareja de mordazas (7 - 7') para fijación del pez , en disposición vertical y preferentemente con su cabeza orientada hacia abajo, mordazas asistidas por un accionador axial y un accionador giratorio , mientras que las cuchillas atacan oblicuamente a la superficie del pez, se mantienen…

SISTEMA DE FRENADO PARA PERSIANAS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/10/2003). Ver ilustración. Solicitante/s: SIERRA ASENSIO,MANUEL. Inventor/es: SIERRA ASENSIO,MANUEL. Clasificación: E06B9/80.

Sistema de frenado para persianas. Aplicable a las persianas convencionales, de las compuestas por una pluralidad de lamas articuladas entre sí y cuyos extremos están guiados, que se arrollan y devanan alrededor de un eje principal cuyos extremos se insertan en sendos medios de giro alojados en sus respectivas piezas laterales, la invención comprende (al menos) un elemento de apretura circunferente a (al menos) uno de dichos medios de giro, elemento consistente en una lámina flexible de material resistente que se superpone parcialmente a dicho medio de giro mientras sus extremos libres (9a y 9b) se anclan en sendos puntos (11a y 11b) de la pieza lateral . Existe, además, un elemento de presión regulable por el usuario que incide sobre el elemento de apretura, restándole o añadiéndole tensión, pudiendo llegar a dejar inmoble el medio de giro sobre el cual se ciñe y, por ende, toda la persiana.

CONTENEDOR SEPARADOR DE ROPA SUCIA.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/10/2003). Ver ilustración. Solicitante/s: MARTIN GAIL,YOLANDA. Inventor/es: MARTIN GAIL,YOLANDA. Clasificación: D06F95/00.

Contenedor separador de ropa sucia. Consiste en un contenedor destinado para el depósito de ropa sucia de material plástico, de forma geométrica de paralelepípedo. Contiene una tapadera que encaja en la parte superior , se ha previsto de un separador , situado de forma vertical en su mismo eje; plano y fijo, formando un conjunto con sus caras y de una tapadera que a su vez dispone de dos aperturas . Se ha previsto una versión con una nueva función, la de clasificar la acumulación de ropa sucia en dos tipos: ropa sucia de color blanco y ropa sucia de colores varios.

INSTALACION PARA APARCAMIENTO DE VEHICULOS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/10/2003). Ver ilustración. Solicitante/s: AGENCIA DE MEDIACION Y REPRESENTACION COMERCIAL, S.L. Inventor/es: SALA PORTA,JORDI. Clasificación: E04H6/14.

Instalación para aparcamiento de vehículos, que comprende unos recintos , con forma cilíndrica, los cuales se han dimensionado oportunamente y que integran cada uno de ellos una plataforma para sustentar un vehículo con unos medios de accionamiento de dicha instalación para situar el citado recinto en una zona para la carga y descarga de vehículos, desarrollándose dicha instalación dentro de un circuito cerrado, tipo carrusel, con unas guías, y con unos medios para mantener en posición horizontal la mencionada plataforma en todas las posiciones del recinto a lo largo del circuito.

ANILLO DE TOLERANCIA PARA RODAMIENTO.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/10/2003). Ver ilustración. Solicitante/s: SKF FRANCE. Inventor/es: HOUDAYER,CHRISTOPHE. Clasificación: B62D1/16, F16C41/02.

Anillo de tolerancia para rodamiento. Dispositivo de anillo de tolerancia 28 para rodamiento de columna de dirección, presentándose dicho anillo de tolerancia 28 en forma de un anillo abierto provisto de una superficie de apoyo 31 que hace contacto con una superficie interior de un anillo interior del rodamiento, de una superficie interior 29 en concordancia de forma con un árbol de columna de dirección, y de dos superficies de extremidad 34, 35 dispuestas enfrente una de otra. El dispositivo comprende un elemento de unión 28 dispuesto entre dichas superficies de extremidad 34, 35 y que se conecta a dichas superficies de extremidad en puntos radialmente desplazados entre sí.

DISPOSITIVO Y PROCEDIMIENTO DE MONTAJE DE UNA UNIDAD EXTERIOR DE UN APARATO ACONDICIONADOR DE AIRE DEL TIPO PROVISTO DE DOS UNIDADES.

Secciones de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura Técnicas industriales diversas y transportes

(01/10/2003). Ver ilustración. Solicitante/s: SAMSUNG ELECTRONICS CO., LTD.. Inventor/es: MYUNG,DOO-NAM, KIM,HONG-RAE. Clasificación: F24F1/00, B23P21/00, F24F1/04.

Dispositivo y procedimiento de montaje de una unidad exterior de un aparato acondicionador de aire del tipo provisto de dos unidades que emplea una sección de montaje en la que se monta la unidad exterior, una sección de carga de refrigerante en la que se carga con un refrigerante la unidad exterior montada, una sección de comprobación en la que se comprueba la unidad exterior cargada con el refrigerante, y una sección de embalaje en la que se embala y expide la unidad exterior después de pasar la comprobación en la sección de comprobación, transportándose la unidad exterior en un carro móvil a través de la sección de montaje, la sección de carga de refrigerante y la sección de comprobación.

SISTEMA CONSTRUTIVO PARA MOBILIARIO MODULAR.

(01/10/2003) Sistema constructivo para mobiliario modular Especialmente idóneo para muebles, por ejemplo de cocina y similares, donde cada módulo cuenta con una puerta frontal y con una serie de baldas, cajones y similares interiores, consiste en hacer solidarias las citadas baldas, cajones y similares interiores a la cara interna de la puerta , de manera que en el movimiento de basculación de esta última, correspondiente a su apertura, las baldas son arrastradas al exterior, con su contenido, determinando una fácil accesibilidad al mismo. Las baldas, cajones o similares pueden quedar fijadas a la puerta en voladizo o estar simultáneamente fijadas a una de las paredes laterales del módulo, que forma un diedro recto con la propia puerta y que acompaña…

CONDUCTO MEJORADO PARA SALIDA DE GASES, HUMOS Y VENTILADORES EN EDIFICIOS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/10/2003). Ver ilustración. Solicitante/s: CONDUCTOS YESCON, S.A. Inventor/es: GONZALEZ MARTINEZ,JOSE. Clasificación: E04F17/02, E04H12/28.

Conducto mejorado para salida de gases, humos y ventiladores en edificios, constituido por diferentes bloques encajables uno con otro de distintas medidas exteriores con uno o dos tabiques centrales para la separación estanca entre el conducto primario y los secundarios, que remata por un regulador-aspirador. El conducto está hecho preferiblemente de fibra de vidrio, un aceite de silicona, y un yeso o una escayola. Cada uno de estos componentes tiene unos contenidos de ingredientes activos determinados.

BATIDORA PORTATIL PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/10/2003). Ver ilustración. Solicitante/s: CANYES ALBALA,JOAN. Inventor/es: CANYES ALBALA,JOAN. Clasificación: A47J43/08, A47J43/044.

Batidora portátil perfeccionada, compuesta de dos partes principales, un cuerpo motor y un brazo triturador propiamente dicho, estando ambas partes conectadas entre sí mediante roscado de su carcasa exterior. Ambas partes disponen de medios de transmisión internos de la fuerza de giro del motor, el cual se encuentra alojado en el interior del cuerpo motor y alimentado a corriente continúa mediante unas pilas o baterías. El dispositivo puede disponer también de electrodos para su conexión a un cargador de baterías y es accionado por un pulsador de accionamiento que puede bloquearse en modo de interruptor. La carcasa del citado cuerpo motor dispone de una tapa de acceso a las pilas o baterías y el conjunto se completa con un recipiente accesorio con forma de vaso cilíndrico provisto de una boca para vertido de los líquidos en el borde de su perímetro superior.

METODO PARA OBTENER UNIONES O TRAMOS DE REFUERZO EXTRAPLANOS EN MATERIALES TEXTILES Y TELAS NO TEJIDAS, Y ARTICULO OBTENIDO POR DICHO METODO.

Secciones de la CIP Química y metalurgia Textiles y papel

(01/10/2003). Ver ilustración. Solicitante/s: VIVES VIDAL, VIVESA, SA. Inventor/es: PRAT I GONZALEZ,PERE. Clasificación: C09J5/06, D06H5/00.

Método para obtener uniones o tramos de refuerzo extraplanos en materiales textiles y telas no tejidas y artículo obtenido por dicho método. Las uniones son sin costuras, entre bordes de piezas adyacentes o de una misma pieza, o sobre uno o más bordes de una pieza, comprendiendo la disposición de una banda extradelgada, flexible, en superposición a una cara de los bordes adyacentes (5a, 5b) o borde de la pieza o piezas (2a, 2b), y su unión por presión y calor durante un tiempo predeterminado, cuya banda está compuesta de al menos una película de un polímero termoplástico elástico. La invención también concierne a un artículo obtenido por la unión de diferentes piezas textiles mediante superposición de una banda de un polímero termoplástico a los bordes adyacentes (5a, 5b) de las piezas (2a, 2b), y su unión por presión y calor durante un tiempo predeterminado.

DISPOSITIVO DE FIJACION PARA UN SUPLEMENTO CALEFACTOR QUE SE QUIERE INSTALAR DE FORMA ESTANCA, EN ESPECIAL UN RADIADOR TUBULAR.

Secciones de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura Electricidad

(01/10/2003). Ver ilustración. Solicitante/s: BSF BOSCG UND SIEMENS HAUSGERATE GMBH. Inventor/es: MUCKE,WOLFGANG, HOPPE,HORST. Clasificación: F16B7/18, H05B3/04.

Dispositivo de fijación para un suplemento calefactor que se quiere instalar de forma estanca, en especial un radiador tubular. Los extremos de conexión del radiador tubular se conduce a través de un cuerpo de estanqueidad aplicado a la abertura 2. Exteriormente al mismo contacta una placa abridada que obtura la abertura, solapada, mediante una brida periférica, con él y al menos una regleta marginal que se extiende hacia el exterior desde la abertura. Interiormente al mismo contactaba una placa de contra-presión, que se ha arriostrado contra la placa abridada mediante un dispositivo tensor conducido a través del cuerpo de estanqueidad. Para simplificar el montaje y aumentar su precisión, se extienden hacia fuera dos regletas marginales 4 a lo largo de los límites laterales rectos 3 de la abertura 2, y, por los límites extremos uniformes 5 de la abertura 2, se extienden unas regletas arqueadas 6 de forma casi semicircular desde la abertura 2 hacia el interior.

UNIDAD EXTERIOR DE UN ACONDICIONADOR DE AIRE.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/10/2003). Ver ilustración. Solicitante/s: SAMSUNG ELECTRONICS CO., LTD.. Inventor/es: CHOI,JOONG-BOO. Clasificación: F24F1/00, F04B39/00, F24F13/24.

Unidad exterior de un acondicionador de aire que comprende un compresor rodeado por una estructura reductora de ruido, que incluye una lámina inferior adherida firmemente a una superficie inferior del compresor, y una lámina superior en forma de cúpula que encierra los lados y la parte superior del compresor, estando compuesta cada una de las láminas superior e inferior por un material reflector de ruido y un material absorbente de ruido adherido al lado interior del material reflector de ruido y estando formada la lámina superior por dos secciones unidas conjuntamente en una línea de separación dispuesta en un plano vertical.

MEJORA DEL SISTEMA DE FABRICACION DE NIEVE ARTIFICIAL.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/10/2003). Solicitante/s: ARIAS MEGIDO,SABINO ARIAS CABAL,MARIA JESUS. Inventor/es: ARIAS MEGIDO,SABINO, ARIAS CABAL,MARIA JESUS. Clasificación: F25C3/04.

Mejora del sistema de fabricación de nieve artificial Objeto: reducir la temperatura del agua de aporte a los cañones de nieve artificial mediante vaporización de propano o metano líquido. Descripción del sistema: la mejora del sistema de fabricación de nieve artificial consiste en aumentar el enfriamiento del agua por medio de la vaporización de propano o metano líquido, utilizando intercambiadores de calor. El gas obtenido se consume como combustible para accionar un motor que acciona a su vez un alternador de energía eléctrica. El sistema constituye un grupo de cogeneración, o trigeneración si se aprovecha el calor del circuito de refrigeración del motor. Problema que resuelve: las condiciones de temperatura y humedad necesarias para producir nieve artificial (-2°C / 60% humedad ó 0°C / 30% humedad) son difíciles de alcanzar en las estaciones invernales del norte de España. La mejora del sistema de fabricación de nieve artificial reduce las exigencias de temperatura y humedad.

CABINA AUTOMATICA DE SERVICIOS.

Secciones de la CIP Física Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/10/2003). Ver ilustración. Solicitante/s: BARCELONA TECNOLOGIA, S.A.. Inventor/es: GUBAU TORNE,JOSEP. Clasificación: G07F19/00, G07F9/00, F16M13/00, G07B15/00, G07D9/00.

"Cabina automática de servicios" Comprende medios receptores de información de solicitudes y/o de pagos en metálico o con tarjetas de crédito o prepago; medios dispensadores de información, comprobantes y/o dinero en metálico; una columna de soporte esencialmente vertical; medios para guiar y desplazar la cabina en altura a lo largo de la columna de soporte; y medios motores para la realización del correspondiente movimiento de desplazamiento. La cabina es verticalmente desplazable con el fin de poder ajustar su altura operativa. El ajuste de la altura puede realizarse de forma automática o manualmente activada por un usuario. Aplicable como cabina automática de peajes, cajero automático o cabina de información para realizar consultas y/o transacciones sin necesidad de operador.

SISTEMA DE REFRIGERACION PERSONAL.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/10/2003). Ver ilustración. Solicitante/s: JORGE SANCHO,GLORIA TAPIZ HUERTAS,JOSE IGNACIO. Inventor/es: JORGE SANCHO,GLORIA, TAPIZ HUERTAS,JOSE IGNACIO. Clasificación: A41D13/00.

Sistema de refrigeración personal, que consta de al menos un depósito almacenador de fluido refrigerado, aislado térmicamente; medios de aspiración-impulsión de fluido desde dicho depósito almacenador, que alcanza a uno o varios depósitos intercambiadores de calor a través de circuitos cerrados de circulación unidireccional aislados térmicamente. De aplicación para refrescar el cuerpo y eliminar la sensación de sofoco que surge en diversas circunstancias los días con altas temperaturas.

PINZA SUJETADORA DE TUBOS POLIVALENTE.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/10/2003). Ver ilustración. Solicitante/s: ISOFIX, S.L.. Inventor/es: YANGUAS LLOBET,DAVID. Clasificación: F16L3/13.

Pinza sujetadora de tubos polivalente del tipo de las que se utilizan para la fijación y la suspensión de conducciones tubulares que comprende un núcleo y por lo menos una extensión lateral para fijar dichas conducciones tubulares. El núcleo comprende por lo menos un orifico longitudinal pasante, internamente provisto de un fileteado de rosca, adaptado para ser total o parcialmente atravesado interiormente por medios de fijación de la pinza a la superficie de sujeción.

ATOMIZADOR DE BOMBA DE PRECOMPRESION.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/10/2003). Ver ilustración. Solicitante/s: SAINT-GOBAIN CALMAR, S.A.. Inventor/es: PARES MONTANER, PERE, RIBERA TURRO, VICTOR. Clasificación: B05B11/00.

Atomizador de bomba de precompresión que incluye: un cilindro de bombeo; un pistón deslizante en el cilindro de bombeo para definir una cámara de bombeo de volumen variable; un conducto de descarga que va de la cámara a la boquilla; un conducto de entrada, controlado por una válvula, que llega a la cámara; una válvula de descarga apta para encajar en un alojamiento de válvula de descarga movible con el pistón; y un resorte de retorno de pistón; un segundo resorte situado entre el pistón y la válvula de descarga apto para ejercer una fuerza de resorte en dirección contraria a la fuerza del resorte de retorno de pistón a fin de suavizar la correspondiente fuerza externa que se debe aplicar al pistón; el segundo resorte tiene una fuerza de resorte menor que la fuerza predeterminada del resorte de retorno de pistón.

PORTADOCUMENTOS PERFECCIONADO.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Necesidades corrientes de la vida

(01/10/2003). Ver ilustración. Solicitante/s: DOMINGO FERRER,JORGE. Inventor/es: DOMINGO FERRER,JORGE. Clasificación: B65B25/14, A45C11/24, B65D59/04.

Portadocumentos perfeccionado. El portadocumentos de la invención corresponde al tipo que comprende dos cuerpos complementarios tubulares moldeados cerrados por un extremo y abierto por el opuesto, que están provistos de respectivos medios de guiado longitudinal mútuo a base de nervios y ranuras longitudinales complementarios, espaciados angularmente y que permiten el deslizamiento longitudinal de un cuerpo en el interior del otro, y de medios de estabilización de la longitud del receptáculo mediante un giro axial mútuo aplicando a fricción los nervios de un cuerpo contra la superficie del otro. La invención se refiere a los medios de estabilización de la longitud del receptáculo en la que los nervios y/o ranuras de uno y otro cuerpo definen unos ranurados anulares ortogonales al eje axial del receptáculo, que permite estabilizar y fijar la longitud del mismo de conformidad con la longitud del documento a alojar.

ANILLO DE RODADURA PARA EL APOYO DE UN DISPOSITIVO DE PROTECCION.

Secciones de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura Necesidades corrientes de la vida

(01/10/2003). Ver ilustración. Solicitante/s: GKN WALTERSCHEID GMBH. Inventor/es: HERCHENBACH, PAUL, KRETSCHMER,HORST, SCHOTT,WILHELM. Clasificación: F16D3/84, F16C33/20, A01B71/06.

Anillo de rodadura que es apto para el apoyo de un dispositivo de protección en un árbol articulado giratorio, cuyo anillo debe engarzarse con una ranura anular de una pieza constructiva del árbol articulado, por ejemplo, una horquilla de articulación, y está formado por una sección de anillo de base que es apta para el acoplamiento con una pieza constructiva del dispositivo de protección, y está dotado con una sección de rodadura que está determinada para el engarce en la ranura anular, estando estructurado como pieza compuesta, es decir que la sección de anillo de base está fabricada con un plástico diferente que la sección de rodadura y la sección de rodadura está fabricada mediante recubrimiento por extrusión de la sección de anillo de base con el material de trabajo PEEK, con lo que se consigue una alta duración de vida con costes todavía aceptables para el apoyo.

SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y AUTOMOVIL CON UN SISTEMA DE ESTE TIPO.

Secciones de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura Técnicas industriales diversas y transportes

(01/10/2003). Ver ilustración. Solicitante/s: ROBERT BOSCH GMBH. Inventor/es: SCHRECKENBERGER, DIETER, FRANK, KURT. Clasificación: F02M37/22, B01D35/143.

Sistema de abastecimiento y automóvil con un sistema de este tipo, cuyo sistema abastece a un motor de combustión interna con combustible procedente de la reserva de un depósito, el cual comprende una bomba de alimentación de combustible, al menos un filtro para filtrar el combustible transportado por la bomba de alimentación de combustible desde la reserva del depósito y un dispositivo de diagnóstico para evaluar una caída de presión del combustible transportado, en el filtro, y para conmutar una señal cuando la caída de presión sobrepase una diferencia de presión límite predeterminada. La señal sirve como indicación de que el filtro está obstruido y se tiene que sustituir.

BROCHA CON IMPREGNACION CONTINUA A PRESION.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/10/2003). Ver ilustración. Solicitante/s: MARQUEZ GOMEZ,ANTONIO JOSE. Inventor/es: MARQUEZ GOMEZ,ANTONIO JOSE. Clasificación: A46B11/06.

Brocha con impregnación continua a presión. La Brocha con impregnación continua a presión, que constituye el objeto de esta Patente, es alimentada del producto en cuya aplicación se utilice, desde un depósito tipo mochila, con bomba alternativa aspirante-impelente de accionamiento manual por el propio portador mediante un brazo o palanca, para crear presión de aire en el interior del depósito. Su mango presenta una tubuladura interior que alcanza hasta el plano superior de la escobilla o conjunto de cerdas, y en cuyo extremo libre dispone de un racor para su conexión estanca con el conducto flexible de salida a presión del producto, del depósito que lo contiene.

LAVADORA.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/10/2003). Ver ilustración. Solicitante/s: BSH BOSCH UND SIEMENS HAUSGERATE GMBH. Inventor/es: BEYER, ARNO, SCHLEUTHNER,ANDREAS, CAMER,ANDREJ. Clasificación: D06F39/02.

Lavadora. Para ahorrar una tubería de ventilación específica entre el depósito de lejía 1 y la carcasa de lavado mediante detergente 9, la tubería de ventilación 12 se ha conformado como parte componente del caño de bajada 8 de la carcasa de lavado mediante detergente 9 hacia el depósito de lejía.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .