1344 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Domingo 01 de Diciembre de 2002. (Página 42)

MAQUINA PODADORA.

(01/12/2002) 1. Máquina podadora, del tipo que comprende un chasis , con unos salientes para su introducción por entre el vegetal a podar y unos medios de accionamiento de la referida máquina caracterizada porque incorpora: -al menos un disco en el interior del referido chasis , y -unas puntas cortadoras externas, asociadas al referido disco de tal modo que en el momento de girar el referido disco , que es al menos uno, las mencionadas puntas cortadoras circulan por el interior de los referidos salientes y por un recorrido (d) en el exterior de dichos salientes , cortando o rompiendo por el contacto de las puntas cortadoras y la resistencia de los salientes , las partes del referido vegetal que se encuentran entre las citadas puntas cortadoras y los salientes…

CONJUNTO MODULO-CONECTOR ESTANCO.

(01/12/2002) 1. Conjunto módulo-conector estanco, del tipo empleado para el acoplamiento entre un cuerpo conector, que dispone de un número determinado de terminales que llevan asociado el mismo número de cables, a un cuerpo base que dispone también de terminales para su conexionado con los dispuestos en el cuerpo conector caracterizado porque el módulo estanco dispone de al menos tres cavidades o vías de entrada y el mismo número de cavidades o vías de salida destinadas a alojar terminales eléctricos y sus cables, disponiendo de una banda elástica alrededor del perímetro de la parte superior del módulo que dota al mismo de condiciones estancas para su posterior introducción en un alojamiento de un cuerpo conector. 2. Conjunto módulo-conector estanco, según la reivindicación 1, caracterizado…

DISPOSITIVO PERFECCIONADO DE ACCIONAMIENTO ELEVALUNAS EN VEHICULOS AUTOMOVILES.

(01/12/2002) 1. Dispositivo perfeccionado de accionamiento elevalunas en vehículos automóviles, constituido por un conjunto electromecánico que comprende un interruptor de accionamiento y una circuitería electrónica de conmutación susceptible de actuar sobre un motor eléctrico asociado mecánicamente con el mecanismo de elevación y bajada del elevalunas del vehículo, caracterizado porque el referido interruptor actúa sobre el elevalunas mediante la referida circuitería electrónica de conmutación, comprendiendo dicha circuitería una tarjeta de conmutación ("Door Switch Node"), provista de comunicación a través de un canal multiseñal o Bus con el sistema electrónico del vehículo y conectada por medio de otro canal multiseñal o Bus con la tarjeta de accionamiento y control ("Smart…

DISPOSITIVO DE ACCIONAMIENTO Y ACTIVACION DE UNA LUMINARIA EMPOTRABLE.

(01/12/2002) 1. Dispositivo de accionamiento y activación de una luminaria empotrable, que siendo del tipo de los que se aplican preferentemente en jardines, para la iluminación de la parte inferior del suelo de éstos, encontrándose el dispositivo empotrado en dicho suelo y siendo portadores de una luminaria con una lámpara que queda empotrada en el interior del propio dispositivo en situación de reposo y por tanto por debajo del nivel del suelo, mientras que la presión que ejerce un caudal de agua que entra al interior del dispositivo, procedente de una red de suministro, lleva consigo la emergencia al exterior de la luminaria con su correspondiente lámpara y encendido simultáneo de ésta; caracterizado porque el cuerpo general del dispositivo comprende dos cilindros concéntricos y fijados…

DISPOSITIVO PERFECCIONADO DISIPADOR DE CALOR EN CAJAS DE DISTRIBUCION ELECTRICA.

(01/12/2002) 1. Dispositivo perfeccionado disipador de calor en cajas de distribución eléctrica, constituido por un elemento disipador de calor y una caja de distribución , encontrándose dicho elemento disipador en el interior de la caja y en contacto con los componentes electrónicos colocados en las placas de circuitos impresos , caracterizado dicho dispositivo porque el elemento disipador de calor está constituido por una estructura de material termoplástico de elevada conductividad térmica y está introducido a presión entre las caras conductoras de los circuitos impresos que se encuentran en contacto con las pistas conductoras , que están a su vez en contacto con los componentes electrónicos generadores de calor mediante las soldaduras correspondientes, todo ello en el…

BOBINA DE BURLETE PARA ENMASCARAR.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: ARNEDO CORTIJO,MIGUEL. Inventor/es: ARNEDO CORTIJO,MIGUEL. Clasificación: B65H54/56.

1. Bobina de burlete para enmascarar del tipo de las que normalmente se utilizan para los trabajos de pintura y reparación de carrocería en automóviles, esencialmente caracterizada porque la bobina -1- se presenta en el interior de una caja -2- uno de cuyos lados está surcado por una ranura -3- de suficiente tamaño como para permitir la salida del burlete. 2. Bobina de burlete para enmascarar, según la reivindicación primera esencialmente caracterizada porque la bobina propiamente dicha -1- se asienta sobre un mandril o log central giratorio -4- que atraviesa las propias paredes de la caja descansando sobre ellas. 3. Bobina de burlete para enmascarar, según la reivindicación primera esencialmente caracterizado porque el metraje total del burlete viene presentado en una sola tira, sin cortes, adoptando una configuración en spool o tresbolillo.

DISPOSITIVO DE VALVULA CONTROLABLE PARA CALENTADORES DE AGUA CON QUEM ADOR DE GAS.

(01/12/2002) 1. Dispositivo de válvula controlable para calentadores de agua con quemador de gas, caracterizado por comprender: una base que tiene un extremo inferior conectado de forma estanca al aire con el botón de un calentador de agua; una varilla de enlace que atraviesa dicha base con capacidad de desplazamiento; poseyendo un extremo frontal de dicha varilla un asiento para una bobina rodeado por arrollamientos; un extremo posterior de la varilla de enlace conectado a la varilla de la válvula de tapón con capacidad de movimiento; poseyendo la varilla de accionamiento de la válvula de tapón una válvula de tapón y un resorte de presión montado entre la varilla de la válvula de presión y la base; y un elemento de hierro magnético instalado en la parte superior de la base, poseyendo una…

BOZAL CON DISPOSITIVO DE QUITADO RAPIDO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: PEIRO TODOLI,JOAQUIN. Inventor/es: PEIRO TODOLI,JOAQUIN. Clasificación: A01K25/00.

1. El bozal con dispositivo de quitado rápido, caracterizado por estar formado por un cuerpo 1 adaptable al morro del animal al que va destinado, al cual se le ha practicado un corte lateral 6 al que se le han colocado unas tiras de cinta adhesiva 7 y 8 y unido con una pieza 3 de cinta adhesiva con la que conseguimos la unión del bozal. Al tirar del punto 4, mediante el cable 5, la pieza 3 se desprende y libera el bozal. 2. El bozal con dispositivo de quitado rápido, según reivindicación anterior, podrá funcionar simultáneamente o por separado con un dispositivo que permita que un collar pieza pueda ser quitado de forma rápida. El collar 11 irá enganchado 12 a un dispositivo en forma de bisagra 10 que al tirar del pasador 9, mediante el cable 13, éste queda liberado.

PLANTILLAS PARA CORTAR OREJAS DE ANIMALES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: PEIRO TODOLI,JOAQUIN. Inventor/es: PEIRO TODOLI,JOAQUIN. Clasificación: A61D1/04.

1. Plantillas para cortar orejas de animales, caracterizadas por estar formadas por dos piezas y acoplables entre sí, formando la pieza , la pieza sería la sujeción y guía de corte de las orejas y la pieza tendrá la misma forma y tamaño que la primera, al retirar la pieza , quedará puesta la pieza.

INDICADOR EXTERIOR PARA TAXIS CON SEÑAL DE SOCORRO.

(01/12/2002) 1. Indicador exterior para taxis con señal de socorro, se caracteriza porque en la pantalla indicadora y por su parte exterior lleva las indicaciones necesarias para el taxi. Tarifas, indicación de taxi , señal de socorro , libre y señal de ocupado . Todas las indicaciones van instaladas en led incoloros de alta luminosidad, los cuales dan el color adecuado que precisa cada señal al pulsar en el taxímetro el mando correspondiente. 2. Indicador exterior para taxis con señal de socorro según reivindicación primera se caracteriza porque en las pantallas de indicaciones y , por su parte interior lleva un circuito impreso para todas las indicaciones necesarias para el taxi. En dicho circuito van instalados los led, los cuales van controlados por transistores sin resistencia…

PROTECTOR DE ALARMA PARA DISCOS COMPACTOS O SIMILARES.

(01/12/2002) 1. Protector de alarma para discos compactos o similares, caracterizado por estar constituido por a)- una pieza denominada "film protector" (figura 1-1 de los dibujos), plana, de forma genéricamente cuadrada, con un orificio central del mismo tamaño que el orificio central de un disco óptico compacto normalizado, con un corte circular de un diámetro ligeramente inferior al diámetro de un disco compacto y con dos salientes rectangulares situados en dos bordes opuestos, tratada con cola adhesiva en una de sus caras y adhiriendo a esta cara y protegiendo en su caso uno o varios marcadores o alarmas magnéticas o acústico- magnéticas de cualquiera de las variedades, de forma circular, rectangular o filiforme, existentes de alarmas normalizadas e independientes, estando estas adheridas…

DISPOSITIVO REMOLCADOR DE BICICLETAS.

(01/12/2002) 1. Dispositivo remolcador de bicicletas, utilizado cómo accesorio para enganchar y arrastrar bicicletas, una detrás de otra acoplable a las del tipo paseo, híbridas y todo terreno; abarcando las formas de cuadros convencionales que instalan ruedas de 50, 60, 65 y 70 cms de diámetro (FIG. 15, 16, 17, 18 y 19); y también acoplable a cuadros con suspensión trasera que instalan ruedas de 65 cms de diámetro. Para remolcar, en todos los casos, bicicletas que instalan ruedas de 50, 60, 65 y 70 cms de diámetro; caracterizado por una estructura modular que esta formada por diez piezas principales. Todas ellas son metálicas y unidas entre sí por tornillos y tuercas. 2. Dispositivo remolcador de bicicletas, caracterizado por cuatro piezas accesorias que completan el dispositivo en los casos…

ABRIDOR DE ENVASES CERRADOS AL VACIO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: BARROSO JIMENEZ,RAFAEL. Inventor/es: BARROSO JIMENEZ,RAFAEL. Clasificación: B67B7/14.

1. Abridor de envases cerrados al vacío, destinado al uso doméstico y cuya finalidad se resume en facilitar la apertura, sin riesgos ni esfuerzos, de envases de productos de consumo herméticamente cerrados al vacío. Está caracterizado por su forma estructural rígida y sólida. Se le define como un utensilio metálico o de plástico, manufacturado o inyectado, compuesto por dos mordazas, una fija y otra deslizable y pivotante. 2. Abridor de envases cerrados al vacío, según la reivindicación 1ª, se caracteriza por poseer un cuerpo central consiste en un mástil o nervio guía de sección rectangular, que contiene una mordaza fija en uno de sus extremos y una tuerca en el otro. Dicha tuerca se aloja en un tornillo "sin-fin" que a su vez, lleva una mordaza pivotante que en su desplazamiento longitudinal es guiada por el mástil. El tornillo termina en una empuñadura.

LOSA EMPEDRADA PARA REVESTIMIENTO DE SUPERFICIES.

(01/12/2002) 1. El modelo de utilidad consiste en una losa, cuya superficie se encuentra cubierta de cantos rodados, tanto de piedras de río como de mar, así como de otro tipo de piedras y adoquines. La base de esta losa está formada por arena y cemento, mezclados con agua, y las piedras y adoquines, con diferentes tamaños, se adhieren a la misma, de canto, quedando en relieve. Además de utilizarse para colocarlas en el suelo de viviendas, y patios, también se van a utilizar para revestir paredes, zócalos, y aceras. 2. Losa cuya superficie se encuentra cubierta de cantos rodados, tanto de piedras de río como de mar, así como de otro tipo de piedras y adoquines, con forma de estrella de seis puntas (estrella de David), la cual está formada por una losa central, con forma de hexágono, que tiene un…

MATAMOSCAS PLEGABLE DE BOLSILLO.

(01/12/2002) 1. Matamoscas plegable de bolsillo, dimensionado para que pueda ser portado por el usuario para su utilización en cualquier momento y lugar, aplicable contra moscas y otros insectos tales como mosquitos, avispas y similares, que se caracteriza porque comprende un cuerpo de paleta y un mango , ambos planos, vinculados abatiblemente entre sí por medio de un eje asociado a la paleta y al que se adapta un extremo de dicho mango , estando el extremo de giro del mango conformado en forma circular, provisto en su borde de una proyección saliente susceptible de alcanzar, con el giro del mango, la posición de un tetón integral con, y emergente desde, la paleta , de modo que dicho tetón constituye un tope limitador del movimiento de desplegado del mango con respecto a la paleta…

PANTALLA INDICADORA PARA TAXIS CON SEÑAL DE SOCORRO.

(01/12/2002) 1. Pantalla indicadora para taxis con señal de socorro, se caracteriza por tener forma rectangular, llevando un circuito impreso incorporado donde van montados los diodos incoloros necesarios para componer las indicaciones de ocupado en rojo , de libre en verde y señal de socorro con luz intermitente . Dichos diodos se alimentan a través de transistores para reducir el consumo y bajar la temperatura. La luminosidad se controla a través de un fototransistor u otro sistema electrónico. 2. Pantalla indicadora para taxis con señal de socorro, caracterizada según reivindicación primera porque la pantalla puede ir también con la indicación instalada en letras, las cuales pueden ir intercaladas, para darle más distancia entre ellas y así poderse ver más clara al iluminarse. Dichas indicaciones…

PINZA SUJETA CALCETINES, MEDIAS O GUANTES PARA SU LAVADO Y SECADO.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/12/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: CORBIN OGALLAR,CAROLINA. Inventor/es: CORBIN OGALLAR,CAROLINA. Clasificación: D06F55/02.

1. Pinza sujeta calcetines, medias o guantes para su lavado y secado, que se caracteriza por ser una pinza de forma largada para sujetar parejas de calcetines, medias o guantes. Una de las dos partes de la pinza posee una pestaña en forma de clip, que permite a su vez tender las prendas pinzadas al hilo de tender la ropa. El tamaño de la pinza será superior al diámetro de los conductos de desagüe de la lavadora para evitar posibles obstrucciones. Su funcionalidad es la de evitar que los calcetines, medias o guantes se desemparejen durante el proceso de lavado en lavadora y opcionalmente, secado.

VISOR ESTEREOSCOPICO PARA LA INTERPRETACION DE YACIMIENTOS ARQUEOLOGICOS.

(01/12/2002) 1.Visor estereoscópico para la interpretación de yacimientos arqueológicos, es un visor binocular de realidad aumentada para la intemperie. Aunque los componentes del visor ya están desarrollados el visor es enteramente nuevo y se caracteriza por: Un cajetín de un material resistente a la corrosión y estanco que gira con un grado de libertad alrededor de un eje vertical sobre un soporte en forma de cilíndrica o de cualquier otra sección , que mantiene al cajetín a la altura media de los ojos de una persona. El cajetín puede, opcionalmente, girar en torno de otro eje de giro horizontal y contiene: dos cámaras sobre una guía horizontal , y un parasol para evitar los reflejos en las lentes. El frontal del cajetín es de cristal o tiene dos perforaciones para permitir la visión o…

TAPON PERFECCIONADO PARA LAS VALVULAS DE AIRE DE LAS RUEDAS DE VEHICULOS.

(01/12/2002) 1. Tapón perfeccionado para las válvulas de aire de las ruedas de vehículos, caracterizado esencialmente por estar configurado por un cuerpo de forma cónica que constituye el tapón propiamente dicho y que presenta en los laterales de su extremo superior o cabeza unas pequeñas entalladuras , en las cuales se acopla la llave de seguridad . 2. Tapón perfeccionado para las válvulas de aire de las ruedas de vehículos, según la 1ª reivindicación, caracterizado esencialmente porque el cuerpo cónico o tapón presenta en su cara interna una rosca que actúa sobre la válvula del aire de la rueda. 3. Tapón perfeccionado para las válvulas de aire de las ruedas de vehículos, según la 1ª y 2ª reivindicaciones, caracterizado esencialmente porque el tapón que se reivindica incorpora una junta de…

SANDALIA MULTIFORME PERFECCIONADA.

(01/12/2002) 1. Sandalia multiforme perfeccionada, caracterizada porque se compone de dos cuerpos, un convencional cuerpo rígido, o suelo o piso, que dispone en el centro de cada uno de los laterales de una de las partes de un corchete o botón a presión, macho o hembra, fijándose la misma en el cuerpo rígido, o piso o suelo, mediante un tornillo o cualquier medio convencional, y un otro cuerpo flexible, o pala, que dispone en cada uno de los laterales de la otra de las dos partes de un corchete o botón a presión, hembra o macho, quedando fijada la misma en el cuerpo flexible, o pala, por incrustación o cualquier medio de fijación convencional. 2. Sandalia multiforme perfeccionada, según la reivindicación anterior, caracterizada porque el convencional cuerpo rígido, o piso o suelo, se acopla al otro cuerpo…

DISPOSITIVO AUTOMATICO PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCION DE INODOROS.

(01/12/2002) 1. Dispositivo automático para la limpieza y desinfección de inodoros, caracterizado por estar constituido el dispositivo automático por un asiento rotatorio redondo y giratorio, una pestaña de autolimpiado , así como por un inodoro de acero inoxidable opcionalmente fabricado en poliéster, cerámica, etc., disponiendo de un eje de giro , así como de una biela de giro , presentando un cilindro neumático , opcionalmente configurado como un cilindro hidráulico o eléctrico, teniendo una cámara de limpieza donde se introduce el inodoro de acero inoxidable o similar , provista de aspas de limpieza de acero inoxidable opcionalmente fabricadas en plástico, cobre, etc., disponiendo de un cilindro neumático , una trampilla de cierre movilizable en sentido vertical ascendente y descendente…

DISPOSITIVO PARA FORMACION DE CAJAS DE CARTON.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: LOS PINOS FINCA AGRICOLA, S.L.. Inventor/es: BOIX JAEN,JOSE. Clasificación: B31B5/00.

1. Dispositivo para formación de cajas de cartón, que estando acoplado a la estructura de un molde conformador de cajas de cartón para abatir al menos una solapa de la caja en una de las fases de conformado, se caracteriza porque incluye unos elementos extremos cuya distancia es regulable y los cuales inciden directamente sobre la solapa a abatir, de manera que tales elementos se encuentran acoplados en unas guías longitudinales por donde se desplazan tales elementos extremos a fin de colocarlos en la posición deseada, incluyéndose también unos medios de inmovilización convencionales de tales elementos extremos . 2. Dispositivo para formación de cajas de cartón, según la reivindicación 1, caracterizado porque las guías longitudinales se encuentran establecidas en un soporte que es solidario de un eje de giro , el cual arrastra en su movimiento a los elementos extremos.

LIMPIADOR DE LENTES PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Física

(01/12/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: POVEDA FERRANDIZ,ELIAS. Inventor/es: POVEDA FERRANDIZ,ELIAS. Clasificación: G02C13/00.

1. Limpiador de lentes perfeccionado, de los constituidos a partir de un cuerpo cilíndrico hueco provisto en su extremo superior de una configuración troncocónica implementada con una junta , que se sitúa perimetralmente sobre el cuerpo donde se ajusta y hermetiza por su zona interna un tapón provisto de un clip retenedor , configurándose el cuerpo y su prolongación como un depósito contenedor de un líquido limpiador de lentes y cristales que emerge al exterior a través de una esponjilla fijada en el extremo de menor diámetro de la prolongación el cuerpo caracterizado porque, en el extremo inferior del cuerpo , se acopla una pieza , que presenta un compartimento hueco interno , provisto de una pieza de material textil, disponiendo de un tapón de cierre situado en su zona inferior.

DISPOSITIVO PERFECCIONADO DE MONTAJE DE LAS LAMAS DE UN SOMIER.

(01/12/2002) 1. Dispositivo perfeccionado de montaje de las lamas de un somier caracterizado porque está constituido por un perfil tubular de cuya periferia emergen, al menos, dos pestañas que configuran, al menos, una ranura de sustentación versátil y deslizante de unas piezas portalamas; las piezas portalamas disponen de una prolongación de sustentación en los bordes estrechados de la ranura, con un cuello de paso por dichos bordes y una zona extrema de mayor anchura; el dispositivo tiene unas tapetas de oclusión de las ranuras en las zonas de no colocación de piezas portalamas, y de inmovilización de éstas; en los extremos abiertos del perfil se fijan mecanizadamente tapas de cierre e inmovilización extrema de las piezas portalamas y/o tapetas. 2. Dispositivo según reivindicación 1 caracterizado porque las pestañas…

SERVILLETERO.

(01/12/2002) 1. Servilletero, compuesto por un cuerpo o receptáculo y una tapa fijables entre sí y dotados, al menos al cuerpo o tapa, de una ranura o abertura a través de la que son extraibles las servilletas, caracterizado porque presenta exteriormente, preferentemente en la tapa, un cajeado de pequeña profundidad en el que se aloja una placa de material transparente de contorno y groso prácticamente iguales a los del cajeado, entre cuya placa y el fondo del cajeado se dispone una lámina portadora de mensajes que son visibles a través de la placa transparente, disponiendo la placa y cajeado de medios de fijación practicables de dicha placa. 2. Servilletero según la reivindicación 1, caracterizado porque el cajeado citado está situado en la base superior y ocupa la casi totalidad de dicha base. 3. Servilletero según…

COMEDERO PARA GANADO PERFECCIONADO.

(01/12/2002) 1. Comedero para ganado perfeccionado, de los constituidos a partir de una estructura formada por elementos laminares unidos estre sí formando un cuerpo de planta rectangular de longitud indeterminada provisto de patas de apoyo situadas verticalmente, e incorporando en la parte inferior elementos longitudinales aplicables como fondo, caracterizado porque los testeros del cuerpo presentan una altura sensiblemente mayor a los costados del comedero , incorporándose en los costados del cuerpo del comedero barras longitudinales fijadas a los laterales de los testeros mediante elementos retenedores , estando dotados los testeros del cuerpo en su parte superior de piezas metálicas situadas en paralelo con los testeros unidas a los propios testeros, sobre las cuales se fijan elementos anulares…

TAPA PARA LATAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: BONTELLASA, S.L. Inventor/es: LOUREIRO BENIMELI,FERMIN JAIME. Clasificación: B65D41/32.

1. Tapa para latas, que comprende un dispositivo de apertura constituido por una plaquita que es accionada manualmente por uno de sus extremos coincidente con un rehundido de la propia tapa, caracterizada porque el extremo de accionamiento de la indicada plaquita forma un puente transversal que determina en dicho extremo un hueco inferior que facilita su asido y la acción manual de elevación del mismo para la apertura de la lata. 2. Tapa para latas, según reivindicación 1, caracterizada porque el borde del extremo de accionamiento está situado en la proximidad del borde más interior del rehundido de la tapa. 3. Tapa para latas, según reivindicación 1, caracterizada porque el puente transversal del extremo de accionamiento de la plaquita presenta sus bordes longitudinales doblados hacia abajo y hacia adentro según una sección en C.

BISAGRA PARA PREVENCION DE ACCIDENTES.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/12/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: GRACIA PALMA,IGNACIO. Inventor/es: GARCIA PALMA,IGNACIO. Clasificación: E05D7/00.

1. Bisagra para prevención de accidentes, tal que evita el aplastamiento de los objetos que pudiera haber en el quicio de una puerta cuando ésta se cierra, caracterizada porque está constituida por una bisagra con pernio simple unida al marco de la puerta, de una bisagra con muelle de torsión , donde dicho muelle es regulable, estando dicha bisagra unida por un lado a la puerta y por otro lado a una pieza , donde esta pieza articula sobre ambos pernios, de forma tal que cuando la presión ejercida sobre un objeto colocado en el quicio de la puerta es igual a la regulación del muelle de torsión de la bisagra , la puerta se sale del bastidor sin dañar al objeto. 2. Bisagra para prevención de accidentes, según la reivindicación 1, caracterizada porque la regulación del muelle se hará en función del peso de la hoja de la puerta y de la posición de 1a bisagra, ya que la presión del muelle será mínima en la posición más baja e irá aumentando hasta la posición más alta.

CONJUNTO INTEGRADO DE CONTROL PARA PUERTAS DE ASCENSOR.

(01/12/2002) 1. Conjunto integrado de control para puertas de ascensor, siendo de aplicación para su instalación en todo tipo de ascensores, caracterizado porque el conjunto comprende una carcasa en la que se integra un motor de accionamiento del sistema, un encoder y una electrónica de control, así como una serie de potenciómetros y pulsadores que adaptan el conjunto de control al tipo de puerta del ascensor instalado, presentando una transmisión directa desde el eje del motor transmisor del movimiento al mecanismo motriz de arrastre de los carros y de fijación de las hojas conformantes de la puerta. 2. Conjunto integrado de control para puertas de ascensor, según reivindicación 1ª, caracterizado porque el conjunto integrado en la carcasa presenta una pareja de indicadores luminosos y que indican cuando…

CONTENEDOR OCTOGONAL DE CARTON PARA ENVASADO DE PRODUCTOS EN GENERAL.

(01/12/2002) 1. Contenedor de cartón para envasado de productos constituido por tres piezas troqueladas, una que conforma el cuerpo principal del contenedor y que tiene la forma general de un prisma de base octogonal y otras dos que forman la tapa y la base del contenedor respectivamente. 2. Contenedor octogonal de cartón para envasado de productos en general acorde con la primera reivindicación, caracterizado porque los extremos del cuerpo principal del contenedor se cierran mediante una tapa y una base obtenidas a partir del plegado vertical de las extensiones y de tal manera que las pestañas de las extensiones quedan alojadas en las ventanillas , la prolongación rectangular de las extensiones se dobla sobre dicha extensión , las pestañas quedan situadas entre las extensiones y las solapas impidiendo…

BARANDILLAS DE SEGURIDAD TIPO GUARDA CUERPOS PARA ANDAMIOS.

(01/12/2002) 1. Barandillas de seguridad tipo guarda cuerpos para andamios, esencialmente caracterizadas por estar constituidas por un perfil longitudinal de sección prismática tubular y de longitud variable, llevando junto a sus dos extremos, un canal o ranura alargada pasante, dentro de cuya ranura, se aloja el tramo ascendente de una pletina metálica doblada a escuadra, cuya pletina a su vez por el extremo del tramo plegado horizontal, se fija por soldadura o cualquier otro medio, a las columnas verticales del andamio, constituyéndose la barandilla quedando fija mediante un pasador dispuesto en el extremo saliente de la pletina vertical, después de montadas las barandillas, o por plegado del propio extremo de la pletina saliente, sobre los tramos de barandilla. 2. Barandillas de seguridad tipo guarda cuerpos para andamios…

VEHICULO DE SERVICIOS, CON CISTERNA.

(01/12/2002) 1. Vehículo de servicios, con cisterna, que transporta agua y que lleva instalado un grupo motor-bomba, caracterizado porque la, refrigeración del grupo motor-bomba se obtiene mediante un intercambiador agua/agua con un circuito primario conectado a la cisterna y con un circuito secundario encargado de la refrigeración por agua del motor del grupo motor-bomba. 2. Vehículo de servicios, con cisterna, según reivindicación 1 caracterizado porque el grupo motor-bomba está alojado en una cámara. 3. Vehículo de servicios, con cisterna, según reivindicación 2 caracterizado porque la cámara está insonorizada. 4. Vehículo de servicios, con cisterna, según reivindicación 1 caracterizado porque el intercambiador agua/agua está alojado en la cisterna. 5. Vehículo de servicios, con cisterna, según reivindicación 1 caracterizado…

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .