634 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Martes 16 de Abril de 2002. (Página 18)

LATA PARA BEBIDAS CON ASA INCORPORADA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/04/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: SELIGRAT MARTINEZ,JOSE ANGEL. Inventor/es: SELIGRAT MARTINEZ,JOSE ANGEL. Clasificación: B65D25/32.

1. "Lata para bebidas con asa incorporada" caracterizada por constar de un asa preferentemente fabricada en un metal dúctil cuyo eje vertical , está incorporado verticalmente al perímetro cilíndrico de la lata y entre cuyos extremos el asa describe un arco adosado al cuerpo cilíndrico, el cual se desplaza y separa de dicho cuerpo al girar sobre su eje situándose paralelamente al citado eje.

DISPOSITIVO DE SEÑALIZACION PARA EL FLEJADO AUTOMATICO DE CAJAS O EMBALAJES A PALETIZAR.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/04/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: SANCHEZ REASCO,JESUS. Inventor/es: SANCHEZ REASCO,JESUS. Clasificación: B65D71/02.

1. Dispositivo de señalización para el flejado automático de cajas o embalajes a paletizar, caracterizado porque toda y cada una de las cajas o embalajes a paletizar, de cualquier forma prismática, presentan, en puntos coincidentes de sus respectivas estructuras, una más marcas o señales que, además de poder ser portadoras de los correspondientes "códigos de barras", incluyen medios de señalización gráficos o físicos adecuados que, al ser leídos por el cabezal de flejado y transmitidos al centro de control de desplazamiento del mismo, indican a éste la zona de mayor resistencia de dichas cajas o embalajes sobre las que el citado cabezal de flejado debe extender la banda o fleje de sujeción sin que las cajas o embalajes resulten deformados por el mismo.

EMBELLECEDOR PARA AUTOMOVILES.

(16/04/2002) 1. Embellecedor para automóviles, del tipo de los destinados a fijarse a cualquier punto adecuado de su carrocería, caracterizado por estar constituido a partir de un cuerpo, con cualquier configuración acorde con cualquier línea de diseño, pero con dos condicionantes, uno adoptar una configuración tridimensional, con un notable espesor de dicho cuerpo, y otra que su cara posterior quede incluida en un imaginario plano, concretamente en un plano paralelo al de la carrocería del vehículo en la zona de la misma prevista para la implantación del embellecedor. 2. Embellecedor para automóviles, según reivindicación 1ª, caracterizado porque el citado cuerpo es preferentemente macizo, de naturaleza plástica, convenientemente tratado…

CAJA EXPOSITORA.

(16/04/2002) 1. Caja expositora, de entre las cajas expositoras de un objeto singular único, laminares troqueladas, perforadas, ranuradas y trepadas, esencialmente caracterizada por constituirse trilaminar y con sus láminas en configuraciones y dimensiones muy diversas, la primera lámina rectangular muy irregular y de mayor tamaño, la segunda pieza , hexagonal irregular de vértices cajeados asimétricamente y tamaño mucho menor, mientras que la tercera pieza se dispone en forma discoidal y de tamaño aún más pequeño. 2. Caja expositora, según la reivindicación anterior, caracterizada porque la primera pieza muestra su alzado frontal en triángulo isoscélico provisto con un cajeado central igualmente triangular isoscélico, con zona…

JARRA DISPENSADORA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/04/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: ALICANTINA DE MENAJE PLASTICO, S.L.. Inventor/es: CASTILLO MARIN,MONICA MARIA. Clasificación: A47G19/12.

1. Jarra dispensadora, de las provistas de asa, escala graduada, boca vertidora y tapa, caracterizada porque la tapa muestra un quiebro central transversal de su cobertura, que define una parte trasera elevada y una parte delantera horizontal, en la disposición horizontal y de cierre de la boca del recipiente mostrando, así mismo, la tapa una aleta de presión , axial longitudinal trasera, de basculación de la misma respecto del quiebro y de liberación del cierre del pico de vertido por el resalte del faldón de oclusión de la tapa , más alargado en su mitad trasera.

TUBO DE CARTON PARA HILADOS.

(16/04/2002) 1. Tubo de cartón para hilados, concretamente uno de tipo cilíndrico de los destinados al transporte de hilados en bobinas desde una hilatura a una tejeduría o a otras destinaciones y que las bobinas de hilado, realizadas sobre dichos tubos, son transportadas, mediante paletizado, en conjuntos de varios pisos con intercalación de placas de cartón con orificios para el posicionado ordenado en pilas de los tubos de las bobinas y posterior envoltura con plástico retráctil, caracterizado porque está constituido por un cuerpo cilíndrico hueco de cartón que, en una reducida zona anular extrema de un extremo del mismo, presenta una constricción de sus diámetros exterior e interior de tal grado que el diámetro exterior reducido es equivalente…

PERFIL PARA GUIADO DE PUERTA DE GUILLOTINA.

(16/04/2002) 1. Perfil para guiado de puerta de guillotina caracterizado por que está constituido por una. porción metálica recta que se dobla sobre sí misma configurando una transición curva que constituye una pista de rodadura para una roldana guiadora de la hoja de puerta. 2. Perfil según reivindicación 1 caracterizado porque la porción metálica está constituida por la parte extrema saliente perpendicularmente de una de las ramas laterales de una chapa metálica recta doblada en forma de U, cuya rama central constituye un montante y/o embocadura vista de la puerta. 3. Perfil según reivindicación 1 caracterizado porque la porción metálica está constituida por uno de los bordes de una chapa metálica recta, cuyo borde opuesto se dobla perpendicularmente…

BRAGA CON BOLSILLO PARA TELEFONO MOVIL.

(16/04/2002) 1. Braga con bolsillo para teléfono móvil del tipo de las constituidas por una porción laminar flexible que configura una prenda de vestir que cubre la zona de la pelvis y nalgas de una mujer, con una abertura superior para el paso del tronco, y dos aberturas sensiblemente inferiores y simétricas para el paso de las piernas, disponiendo los bordes de dichas aberturas de bandas elásticas y /o de líneas de cosido elásticas y/o de refuerzo; caracterizada por que en la zona central y frontal de la braga correspondiente a la pelvis se dispone una segunda porción laminar flexible de menor tamaño, cuyos bordes laterales y/o inferiores se cosen ala porción laminar flexible de mayor tamaño y/o a las bandas elásticas y/o líneas de cosido…

GANCHO FIJADO A UN POSTE DE MADERA PARA POSICIONAR EL ENCORDADO SOPORTE DE UN EMPARRADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/04/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: LOU MERCADE,M. TERESA. Inventor/es: LOU MERCADE,M. TERESA. Clasificación: A01G17/08.

1. Gancho fijado a un poste de madera para posicionar el encordado de un emparrado; que se caracteriza porque está constituido por una pieza preferentemente prismática moldeada en plástico, cuya base plana está dotada de dos salientes cónicos simétricos respecto a un taladro central pasante en el que se fija un tornillo de fijación del gancho al poste, constituyendo los salientes cónicos elementos antigiro del gancho; mientras que la pieza presenta dos rehundidos laterales enfrentados cada uno de los cuales está dotado de un apéndice extremo que retiene el elemento del encordado acoplado en cada rehundido.

SOFA MODULAR.

(16/04/2002) 1. Sofá modular, caracterizado porque en el mismo participan al menos tres módulos, de los que uno de ellos, el módulo central, presenta una planta tendente al círculo, mientras que los módulos laterales presentan su extremo de acoplamiento al módulo intermedio escotado en forma de medialuna, de manera que dichos módulos extremos mantienen la situación de acoplamiento al módulo intermedio desde una situación límite en la que ambos módulos extremos resultan alineados desde una situación límite en la que ambos módulos extremos resultan alineados, hasta otra situación en la que tales módulos laterales forman un ángulo del orden de 90º, pasando por cualquier angulación intermedia. 2. Sofá modular, según reivindicación 1ª, caracterizado…

FIGURA ARTICULADA PERFECCIONADA.

(16/04/2002) 1. Figura articulada perfeccionada, de las constituidas a partir de un cuerpo fabricado en material plástico rígido que presenta la configuración general del cuerpo de una figura humana representativa de un personaje conocido o no, disponiendo en la parte superior de la cabeza de medios de fijación a un hilo o elemento filiforme o elastomérico que presenta en el extremo opuesto una ventosa , caracterizada porque está constituida a partir de una pieza monobloque que presenta en la parte superior la configuración de una cabeza correspondiendo el cuerpo al tronco de una figura humana disponiendo en la parte superior de la cabeza de una pronunciación donde se fija un hilo o cuerpo elastómero flexible rematado en el extremo…

DISPOSITIVO PARA LA ACTIVACION ALTERNATIVA DE LUZ DE CRUCE Y LUZ DE CARRETERA EN VEHICULOS.

(16/04/2002) 1. Dispositivo para la activación alternativa de luz de cruce y luz de carretera en vehículos, susceptible de adoptar cualquier forma o tamaño y fabricación en cualquier tipo de material, bien sea plástico, metal, resinas, etc., también susceptible de ser acoplado al volante de cualquier tipo, marca o modelo de vehículo, que se caracteriza por las siguientes particularidades: - El elemento sensor o pulsador se acoplan al volante en la situación adecuada para su utilización. - El elemento unidad receptora una vez instalado en el interior del vehículo y conectado mediante cableado al sistema de alumbrado del vehículo recibe las señales emitidas por el sensor o pulsador , bien sea mediante ondas de radiofrecuencia, cableado,…

MAQUINA VOLTEADORA EN SILOS PARA PRODUCTOS ORGANICOS Y BIOESTABILIZADORA DE LODOS Y PRODUCTOS CELULOSICOS.

(16/04/2002) 1. Máquina volteadora en silos para productos orgánicos y bioestabilizadora de lodos y productos celulósicos; caracterizada porque comprende un chasis autoportante con ruedas motorizadas que se encuentran sobre los carriles que definen los largueros extremos superiores de las separaciones verticales de los silos que son paralelas entre sí; por el interior del chasis va posicionado un bastidor giratorio que soporta dos tambores de ejes paralelos dotados de peines recambiables con inclinación hacia el centro del tambor siguiendo la forma de un tornillo sinfín con los que se remueve y voltea el producto de los silos; el bastidor también es soporte de un transportador de banda dispuesto centralmente en sentido longitudinal y además el bastidor…

ELEMENTO MACHO PARA MARCOS DE PUERTAS Y VENTANAS PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/04/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: STAFF SEDO, S.L. Inventor/es: BADIA SEGURA,JOAN. Clasificación: E06B1/08.

1. "Elemento macho para marcos de puertas y ventanas perfeccionado", del tipo empleado como forro de marcos en obras existentes, configurado a partir de dos tramos en "L", dotado de un acodamiento final en su extremidad libre del tramo menor, así como un asiento para una junta de estanqueidad y un vaciado en la extremidad del tramo mayor, caracterizado esencialmente porque el tramo mayor , se configura por una o varias celdas reforzadas por uno o más travesaños perpendiculares, siendo la cara interna de las celdas de apoyo a la hoja del marco de puerta o ventana.

APARCA BICICLETAS MEJORADO.

(16/04/2002) 1. Aparca bicicletas mejorado, que permite la sujeción de bicicletas en la posición de uso de éstas; caracterizado porque cuenta básicamente con seis piezas (1 a 4) y medios de unión entre las mismas, siendo dichas piezas: - dos unidades de una primera pieza que conforma un amplio aro de introducción y sujeción de una rueda de bicicleta; - una segunda pieza consistente en una barra transversal delantera y constituyente de una base de apoyo; - una tercera pieza consistente en una barra transversal trasera y constituyente de la referida base, y - dos unidades de una cuarta pieza consistente en una barra longitudinal, constituyente de la referida base y que soporta a la aludida rueda de bicicleta; de manera que dos cuartas piezas…

DISPOSITIVO PARA LA FIJACION DE UNA LAMPARA.

(16/04/2002) 1. Dispositivo para la fijación de una lámpara en un orificio de carrocería de un automóvil, con una primera parte de lámpara dispuesta en un lado interior del orificio de carrocería y con una segunda parte de lámpara dispuesta en un lado exterior del orificio de carrocería, estando fijadas las partes por apriete mediante un dispositivo de enclavamiento en dirección opuesta en un borde del orificio de carrocería, caracterizado porque el dispositivo de enclavamiento incluye un elemento de ajuste dispuesto de forma desplazable en un lado posterior de la primera parte de lámpara , que en la posición de enclavamiento engrana por apriete en un gancho de enclavamiento que puede atravesar una ranura en la primera parte de lámpara …

DISPOSITIVO DE AMBIENTACION OLOROSA MULTIPLE.

(16/04/2002) 1. Dispositivo de ambientación olorosa múltiple, que estando previsto para ser utilizado preferentemente en recintos grandes, en los que se requiere una emanación elevada de gases olorosos, esencialmente caracterizado porque se constituye mediante una caja, preferentemente de material traslúcido, con una conexión para toma de corriente eléctrica de red, cuya caja cuenta en su interior con una serie de conectores establecidos en un cuerpo a modo de regleta, sobre los que pueden conectarse una pluralidad de ambientadores eléctricos independientes, determinando un conjunto único con una sola toma de corriente para alimentación de los distintos ambientadores eléctricos, habiéndose previsto que en la parte superior o tapa de la caja se incluyan…

PINZA DE SUJECION DEL CRISTAL EN UN DISPOSITIVO ELEVADOR DE CRISTALES PARA AUTOMOVILES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/04/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: DAUMAL CASTELLON,MELCHOR. Inventor/es: DAUMAL CASTELLON,MELCHOR. Clasificación: B60J1/17.

1. "Pinza de sujeción del cristal en un dispositivo elevador de cristales para automóviles" que incluye un cuerpo de base adaptado para la sujeción del borde inferior del cristal , estando provisto dicho cuerpo de base de medios de sujeción a un deslizador que discurre por un carril guía , caracterizado en que dicho cuerpo de base de la pinza está montado articulado al citado deslizador . 2. "Dispositivo elevador de cristales para automóviles" según la 1ª reivindicación, caracterizado en que dicho cuerpo de base se encuentra desplazado angularmente respecto a la horizontal antes del montaje del cristal . 3. "Dispositivo elevador de cristales para automóviles" según la 2ª reivindicación, caracterizado en que dicho desplazamiento angular del cuerpo de base de la pinza se encuentra comprendido en el intervalo de 2 a 10º.

SOPORTE DE ESTANTERIA.

(16/04/2002) 1. Soporte de estantería que comprende medios de sujeción a una pared o similar, y medios de apoyo constituidos por al menos una ranura para el encaje de los estantes, caracterizado por el hecho de que comprende un saliente perimetral donde están ubicados los medios de apoyo, y medios de ajuste acoplados a dichos medios de apoyo. 2. Soporte de estantería, según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que los medios de ajuste comprenden tapas dispuestas en las dos superficies de contacto de la al menos una ranura. 3. Soporte de estantería, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que las tapas comprenden elementos de encaje. 4. Soporte de estantería, según cualquiera de las reivindicaciones…

DISPOSITIVO DE ANCLAJE PARA ENCOFRADOS DE HORMIGON.

(16/04/2002) 1. Dispositivo de anclaje para encofrados de hormigón, del tipo de los constituidos por paneles metálicos (1, 1') de forma esencialmente cuadrangular, previstos para ser acoplados a 90º dos a dos mediante pernos de anclaje , con la cara externa del extremo de un primer panel en contacto plano con el tablero de contacto con el hormigón del segundo panel (1'), estando constituido dicho extremo por una base tubular de apoyo de sección transversal de contorno esencialmente cuadrangular, que se caracteriza porque: - en cada base tubular de apoyo , el lado interior está provisto como mínimo de un alojamiento longitudinal de anclaje cuya sección transversal tiene un contorno de forma esencialmente trapecial con su base mayor dispuesta…

DESARROLLO PLANO PARA TARJETAS.

(16/04/2002) 1. "Desarrollo plano para tarjetas" de los obtenidos a través de troquelado de una superficie plana de papel, cartón o similar, los cuales a través de un plegado doblado y pegado se obtiene una tarjeta caracterizado en que dicho desarrollo plano está formado por una cara anterior y una cara posterior , unidas a través de una base mayor , habiéndose previsto en dicha cara anterior y posterior unas ventanas y en la base mayor y en su zona central una hendidura sensiblemente elíptica y en las otras bases mayores unos recortes cóncavos , emergiendo de las bases menores (13a) de la cara anterior unas pestañas que se extienden hacia afuera dotadas de unos medios de guía de un disco . 2. "Desarrollo plano para tarjetas", según la…

PERFECCIONAMIENTOS INTRODUCIDOS EN MAQUINAS CORTADORAS REBOBINADORAS.

(16/04/2002) 1. Perfeccionamientos introducidos en máquinas cortadoras rebobinadoras; del tipo de las que comprenden: - un dispositivo para el soporte de una bobina madre de material laminar , tipo film, provisto de una estructura de soporte, una viga horizontal, un par de brazos montados con posibilidad de desplazamiento longitudinal sobre la viga y provistos de sendos cabezales extremos para la sujeción de la bobina , y unos medios motorizados para el desplazamiento longitudinal de los brazos sobre la viga ; - unos medios para el corte longitudinal del material laminar procedente de la bobina madre en varias tiras o bandas longitudinales ; - unos medios para el rebobinado de las tiras de material obtenidas mediante el corte…

SOPORTE DE MATERIAL RECICLABLE PARA LAMPARAS, FAROLES Y SIMILARES.

(16/04/2002) 1. Soporte de material reciclable para lámparas, faroles y similares, que siendo del tipo de los que comprenden elementos de iluminación superiores y de sustentación inferiores, esencialmente se caracteriza por constituirse mediante discos y carretes separadores de material de reciclado de gradas y arados de disco, cuyos carretes separadores y/o discos, o la combinación de los mismos, se disponen en un número indeterminado en alineación axial uno sobre otro, unidos por las embocaduras de los carretes separadores y el contorno interno de los discos, disponiendo de al menos un disco con su cavidad hacia arriba, que queda fijado en el extremo superior de la alineación, mientras que en su extremo inferior se fijan los medios de sustentación, conformándose…

DISPOSITIVO PARA CALZARSE MEDIAS Y/O CALCETINES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/04/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: GARCIA CARMONA,JOSE LUIS. Inventor/es: GARCIA CARMONA,JOSE LUIS. Clasificación: A41F11/00.

1. Dispositivo para calzarse medias y/o calcetines; caracterizado por estar constituido por una superficie laminar plana flexible, preferentemente de plástico, que presenta una anchura progresivamente decreciente desde uno de sus lados al opuesto, y además tiene en los laterales dos entrantes angulares enfrentados y otro extremo centrado así como dos taladros por los que se hace pasar los extremos de una cinta que discurre por la cara posterior del cuerpo laminar según el posicionamiento y montaje del calcetín en el mismo, posicionándose el extremo libre de la embocadura del calcetín en los entrantes laterales angulares del cuerpo laminar que en el desplazamiento de éste también arrastra y posiciona al calcetín sobre el pie.

CONTENEDOR-EXPOSITOR DE OBJETOS VARIOS.

(16/04/2002) 1. Contenedor-expositor de objetos varios, caracterizado por estar constituido mediante una pluralidad de cuerpos tubulares, aplanados, de contorno preferentemente rectangular, cerrados por sus bordes superior e inferior e interacoplables entre sí coplanariamente y con carácter amovible a través de sus bordes cerrados, a la vez que el módulo extremo superior es acoplable a un herraje de fijación a una pared, un techo o cualquier otra superficie soporte adecuada. 2. Contenedor-expositor de objetos varios, según reivindicación 1ª, caracterizado porque los módulos intermedios incorporan en correspondencia con sus bordes transversales y cerrados sendas semi-cremalleras, mientras que los módulos extremo superior e extremo inferior incorporan también…

DISPOSITIVO PARA CAMBIO DE SENTIDO DE UN CILINDRO NEUMATICO.

(16/04/2002) 1. Dispositivo para cambio de sentido de un cilindro neumático, caracterizado porque comprende un cuerpo provisto con conductos , y de acoplamiento en relación con las conducciones de suministro de la presión al cilindro de aplicación, yendo incorporada sobre dicho cuerpo una pieza basculante que es susceptible de un cambio de posición para establecer comunicación alterna entre el conducto de entrada de la presión y los conductos y de comunicación con los respectivos extremos del cilindro de aplicación, mientras que sobre el mismo cuerpo va dispuesta otra pieza basculante que es susceptible de ser actuada en un cambio de posición por el movimiento del vástago del cilindro en un sentido u otro, quedando relacionada esta pieza…

MAQUINA LIMPIADORA/AMBIENTADORA DE VEHICULOS, ESPECIALMENTE ASOCIADA A LAS INSTALACIONES DE AUTOLAVADO CONVENCIONALES.

(16/04/2002) 1. Máquina limpiadora/ambientadora de vehículos, especialmente asociada a las instalaciones de autolavado convencionales, que comprenden medios de prelavado/ambientadores al autolavado del vehículo en forma de túneles o en forma estática, caracterizada porque está constituida por un armario metálico y robusto provisto de una puerta de acceso a su interior, que comprende al menos un depósito contenedor del líquido limpiador/ambientador; una bomba de impulsión asociada a cada depósito; un monedero para la introducción de monedas para la puesta en funcionamiento; un selector que determina la bomba a funcionar; una manguera que está provista interiormente de un número de conductos en correspondencia con el de bombas-depósitos, circulando por cada conducto…

SOPORTE PARA JAMONES.

(16/04/2002) 1. Soporte para jamones, que siendo utilizable indistintamente en todo tipo de jamones y paletillas, y teniendo como finalidad facilitar tanto el almacenaje como el transporte de este tipo de piezas cárnicas, se caracteriza por consistir en un cuerpo laminar, relativamente alargado, dotado cerca de uno de sus extremos de una ventana transversal, formal y dimensionalmente adecuada para permitir la introducción a su través de los dedos de una mano, y en las proximidades de su otro extremo de al menos una pareja de orificios que permiten el paso a su través de una brida de plástico destinada a estrangularse sobre la pata del jamón o paletilla y a fijar a ella el citado cuerpo laminar, que se convierte así en un asa tanto para transporte como para sustentación…

PARAGUAS.

(16/04/2002) 1. Paraguas, que siendo del tipo de los que incorporan un mástil rematado en un varillaje al que se asocia una lámina textil constitutiva del paraguas propiamente dicho, se caracteriza porque dicho mástil se remata por su extremidad inferior en un pequeño cuerpo asociado o fijado a un arnés acoplable al cuerpo del usuario, a través de sus hombros, a modo de un chaleco, de manera que dicho cuerpo queda fijado a la espalda del usuario en posición sensiblemente centrada, durante el transporte del paraguas, tanto en situación operante como en situación inoperante para el mismo. 2. Paraguas, según reivindicación 1ª, caracterizado porque en el citado arnés se establecen dos bucles laterales, acoplables a los hombros del usuario. 3. Paraguas, según reivindicaciones…

LIMPIA-PARABRISAS PARA VEHICULOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/04/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: GOMEZ LORENZO,MARIO. Inventor/es: GOMEZ LORENZO,MARIO. Clasificación: B60S1/54.

1. Limpia-parabrisas para vehículos, caracterizado por estar constituido mediante un tubo perforado, destinado a fijarse al vehículo en correspondencia con el borde inferior de su parabrisas, preferentemente por debajo del borde posterior del capó, con sus orificios alineados y orientados hacia arriba, conectado a través de una conducción apropiada, con un compresor de aire, preferentemente establecido en el habitáculo del vehículo, de manera que el accionamiento del compresor trae consigo la generación de una cortina de aire por debajo del parabrisas, que afectando a toda la superficie del mismo impide que el agua de lluvia alcance dicho parabrisas. 2. Limpia- parabrisas para vehículos, según reivindicación 1ª,caracterizado porque los orificios del tubo son posicional y dimensionalmente adecuados para, con un debido caudal de aire suministrado por el compresor, generar una cortina de aire continua capaz de retener agua de lluvia en las condiciones más desfavorables.

HORNO DE SOLERA INTERCAMBIABLE PARA FUNDIDO Y/O CURVADO DE PIEZAS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/04/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: HORNOS INDISTRIALES PUJOL, S.A. Inventor/es: PUJOL MARTIN, JOAQUIN. Clasificación: C03B5/033.

1. Horno de solera intercambiable para fundido y/o curvado de piezas, de entre los hornos destinados al fundido plano de vidrio y de entre los hornos de curvado de piezas de este material, caracterizado porque el horno, dispone su solera intercambiable y en diferentes configuraciones, desde la totalmente plana hasta la perforada de borde interno cuadrangular o curvado, así como una resistencia también intercambiable alojada en la perforación de la zona central inferior del horno, en idénticas configuraciones a las de la perforación de la solera , de acuerdo con la pieza a obtener, mientras que otra resistencia complementaria, desplazable verticalmente, se dispone del lado inferior del horno, en conjunción con las resistencias de fusión alineadas superiores, así como cuenta el horno con una cámara de vacío en combinación con un ventilador - extractor y con un tope vertical desplazable, que sujeta la parte inferior de la pieza de vidrio, definiendo el plano inferior de su base.

HORNO DE LECHO FLUIDIZADO CON FLUJO CRUZADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/04/2002). Ver ilustración. Solicitante/s: HORNOS INDUSTRIALES PUJOL S.A.. Inventor/es: PUJOL MARTIN, JOAQUIN. Clasificación: B24C3/28.

1. Horno de lecho fluidizado con flujo cruzado, de entre los hornos de limpieza de piezas con recubrimiento por fluidizado de la arena con una mezcla de un gas combustible y aire, entre los 400 °C y los 550 °C, por combustión de la mezcla en la superficie de la arena, con calentamiento progresivo de ésta hasta la base inferior del horno, caracterizado porque incorpora, concéntricas a los tubos impulsores de aire y gas, alineados equidistantes, unas placas deflectoras curvas, apoyadas en la base y que dejan una salida superior, generando el flujo cruzado de la arena caliente, estando la mezcla de gas y aire impulsada por un ventilador - compresor a través de la línea del mezclador , así como a una derivación de aire dispuesta perimetral a la boca del horno , de postcombustión superficial, disponiéndose además de un piloto de encendido y de seguridad de la mezcla de aire y gas.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .