679 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Domingo 16 de Enero de 2000. (Página 12)

BASTIDOR PARA CONSTRUCCION DE ARMAZONES PARA BASES DE COLCHONERIA.

(16/01/2000) Bastidor para construcción de armazones para bases de colchonería. Está constituido mediante dos soportes laterales (1-1"') de configuración general en "U', provistos en su rama media de una pluralidad de elementos tubulares que, conjuntamente con sus propias ramas laterales , permiten el acoplamiento telescópico de dichos laterales a una pareja de armaduras extremas (4-4"') y a una pluralidad de travesaños intermedios , de forma que este acoplamiento telescópico permite que a partir de un mismo bastidor puedan utilizarse armazones para bases de colchonería con diferentes anchuras, por ejemplo para colchones de 90 cm., 120 cm., 135 cm.. y/o diferentes longitudes según que su acoplamiento se haga en sentido longitudinal. Determinados elementos tubulares (6"') del plano inferior del bastidor, así como sus correspondientes travesaños (7"'), concretamente…

CAJON PERFECCIONADO PARA MUEBLES.

(16/01/2000) Cajón perfeccionado para muebles, en el que los costados incorporan sendos dispositivos de monta e rápido respecto del frente de cajón , están acoplados separablemente en sendas aletas frontales escuadradas hacia el exterior en los propios costados ; dichos dispositivos están permanentemente remetidos en todas sus partes fajas y móviles respecto del borde lateral de las aletas frontales y siendo operativos entre sendos estados de desbloqueo y bloqueo del montaje determinados por respectivas posiciones de una palanca con su leva rotatoria extrema contra una zapata intermedia traccionando un travesaño que mueve dos núcleos desplazables ,con maniobras giratorias realizadas en un plano paralelo, que no sobresale en la maniobra respecto de la envergadura lateral abarcada por las aletas frontales actuando tanto la fijación del frente como su…

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS VENDAJES DE ESCAYOLA Y SIMILARES Y DISPOSITIVO PARA SU EXTRACCION.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: LLADO BLANCH, ANDREU RODRIGUEZ FERNANDEZ, MIGUEL ANDERSSON, HENRY. Inventor/es: LLADO BLANCH, ANDREU, RODRIGUEZ FERNANDEZ, MIGUEL, ANDERSSON, HENRY. Clasificación: A61F15/02.

Perfeccionamientos en los vendajes de escayola y similares y dispositivo para su extracción. Los perfeccionamientos son aplicables a vendajes de escayola con un elemento filar flexible y de gran resistencia incorporado en el vendaje con intermedio de una banda esponjosa, caracterizándose porque el elemento filar resistente queda constituido por un cable de acero inoxidable de diámetro superior a 1 mm, quedando incorporado en una banda de polietileno de baja densidad de tipo hipoalérgico, que presenta una capa autoadhesiva hipoalérgica, protegida por papel siliconado en la totalidad de la base. El dispositivo de extracción comprende un cuerpo tubular con asa manual, cuyo cuerpo tubular presenta interiormente un resorte helicoidal y un vástago móvil solidario de un travesaño susceptible de deslizar longitudinalmente sobre dicho vástago tubular. Permiten una mayor estabilidad de la banda porta-cable y una más fácil extracción de la escayola al final de la utilización del vendaje.

MAQUINA ATADORA PARA LA FORMACION DE UNA CADENA DE EMBUTIDOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: REFIN S.R.L. Inventor/es: RIGHELE, GIOVANNI B. Clasificación: A22C11/12.

Máquina atadora para la formación de una cadena de embutidos que comprende un par de pinzas abribles y cerrables para el estrangulado periódico de una envolvente tubular continua rellena de carne picada para la formación de un pedúnculo de unión entre un embutido y el otro de la cadena y un grupo de atado que comprende un tambor portahilo que con las pinzas cerradas es accionable en rotación para arrollar alrededor de dicho pedúnculo por lo menos una espira de hilo de atado. Un dispositivo variador de velocidad, interpuesto entre un motor de accionamiento de velocidad constante y el tambor portahilo, convierte el movimiento continuo del motor en un movimiento rotatorio del tambor portahilo de velocidad periódicamente creciente y decreciente de modo continuo, de un valor mínimo coincidente con la posición de apertura de las pinzas a un valor máximo coincidente con la posición de cierre de las pinzas y viceversa.

PROTESIS TOTAL PARA ARTICULACION DE FALANGE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: MERCK BIOMATERIAL FRANCE (SOCIETE ANONYME) ISSELIN, JACQUES LILLE, ROLAND FAUCHET, PIERRE. Inventor/es: RELAVE, MARC, ISSELIN, JACQUES, FAUCHET, PIERRE, LILLE, ROLAND, DE VITTE, GERARD. Clasificación: A61F2/42.

Prótesis total para articulación de falange. Prótesis articular. La prótesis total para articulación falangiana, del tipo que comprende dos piezas, cada una de las cuales forma un apéndice de ajuste y de inmovilización en el canal medular del hueso correspondiente constitutivo de la articulación y, opuestamente a este apéndice una parte de cooperación con la de la segunda pieza, se caracteriza porque las partes de cooperación están desprovistas de medios de unión estructural entre sí y están constituidas - una de ellas por una cabeza metálica que ofrece, opuestamente al apéndice, por lo menos una superficie convexa de contacto y de deslizamiento, - la otra, por un asiento de contacto y de deslizamiento presentado por una placa metálica y que ofrece una superficie congruente respecto a la superficie convexa de la pieza distal. Aplicación a las prótesis articulares falangianas de la mano.

COLUMPIO MECANICO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: PARRA MEDIAVILLA, JUSTINO. Inventor/es: PARRA MEDIAVILLA, JUSTINO. Clasificación: A63G11/00, A63G1/32.

Columpio mecánico. Está estructurado a partir de una torreta de relativamente reducido tamaño, provista en su base de alojamientos tubulares para soportes desmontables que potencian considerablemente la estabilidad del conjunto, alojándose en el seno de la torreta dos motores y que actúan sobre respectivos ejes coaxiales (9-9"'), este último para accionamiento de un plato oblicuo o balancín sobre el que descansan, a través de ruedas , los brazos soporte de los columpios propiamente dichos , brazos que se unen articuladamente a la extremidad superior del otro eje , de manera que uno de los motores suministra a los columpios un movimiento planetario mientras que el balancín suministra a su vez a dichos columpios un movimiento de basculación ascendente/descendente , variable a través del accionamiento giratorio del balancín con el otro moto-reductor . Figura 1.

ELIMINADOR DE RESISTENCIA DE CONTRAPESOS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/01/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: CARRIER CORPORATION. Inventor/es: YANNASCOLI, DONALD, BUSHNELL, PAUL, J. Clasificación: F04C29/00.

Eliminador de resistencia de contrapesos. El o los anillos extremos y el o los contrapesos unidos al rotor de un compresor hermético están situados dentro de una cubierta que los aísla del interior del compresor. La cubierta puede ser fija o puede girar como un todo con el rotor, el anillo extremo y el contrapeso. En cada realización, se impide que el contrapeso asimétrico se comporte como un ventilador con respecto al interior del cuerpo y, por tanto, se impide que genere un gradiente de presión que tienda a actuar sobre el cárter y de lugar a un régimen superior de circulación de aceite al sistema de refrigeración. Figura 1.

DISPOSITIVO DE MONTAJE DE UN PORTALAMPARAS, ESPECIALMENTE PARA LAMPARA DE CIUDAD, EN UNA PARTE INCLINADA DE UN ESPEJO DE DISPOSITIVO DE ILUMINACION O DE SEÑALIZACION DE VEHICULO AUTOMOVIL.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/01/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: VALEO VISION. Inventor/es: JOSQUIN,DANIEL. Clasificación: F21M7/00, F21Q1/00.

Dispositivo de montaje de un portalámparas, especialmente para lámpara de ciudad, en una parte inclinada de un espejo de dispositivo de iluminación o de señalización de vehículo automóvil. El espejo comprende una pared en la que se halla formado un orificio para el paso de un portalámparas. El dispositivo está formado de un solo cuerpo con el portalámparas y comprende por lo menos dos patas flexibles de bloqueo/desbloqueo (25a, 25b) accionables desde el exterior del espejo, cada una de cuyas patas está montada sobre el portalámparas para poder ser accionada de manera elásticamente deformable en un plano esencialmente perpendicular al eje del portalámparas y presenta unas disposiciones (253a, 253b) destinadas a cooperar con dos zonas de borde de dicho orificio bajo el efecto de un esfuerzo elástico que tienda a separarlo del cuerpo del portalámparas para retener al portalámparas sobre el espejo. Permite la automatización y se reduce el número de piezas.

NUEVO PROCEDIMIENTO PARA EL ABRILLANTADO DE CITRICOS EN GENERAL.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: BRILLOCERA, S.A. Inventor/es: PASTOR TARAZONA, ROSENDO. Clasificación: A23B7/16.

Nuevo procedimiento para el abrillantado de cítricos en general que consiste en impulsar cera al exterior a través de una boquilla provista de una salida difusora mezclada con aire a presión a través de canalizaciones (7"') y (8"') cerrándose la salida difusora mediante tetón hermetizante generándose el cierre por aire a presión contenido en un depósito que llega a la boquilla a través de una conducción flexible (9"').

CABEZAL PARA LA APLICACION A RODILLO DE COLA DE POLIURETANO REACTIVO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: BARBERAN, S.A.. Inventor/es: BARBERAN ALBIAC,JESUS. Clasificación: B05C1/00, B05C1/08.

Cabezal para la aplicación a rodillo de cola de poliuretano reactivo, formado por un rodillo aplacador que se incluye incorporado en su montaje entre sendos soportes retráctiles susceptibles de desplazamiento para la liberación de dicho rodillo , quedando dispuesto éste en un depósito contenedor de la cola en el cual va incorporado un detector de nivel que controla de manera automática el suministro de la cola a través de una entrada desde una alimentación exterior, situándose por encima del depósito una tapa basculable , sobre la cual se incorpora en posicionamiento regulable una regla dosificadora de la capa de cola a aplicar.

CHAPALETA DE MOVIMIENTO GIRATORIO PARA CONTROLAR UN FLUJO.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/01/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: BEHR GMBH & CO.. Inventor/es: KLINGLER, DIETRICH, VOIGT, KLAUS. Clasificación: B60H1/00, F24F13/14.

Chapaleta de movimiento giratorio para controlar un flujo, provista de dos casquillos de cojinete dispuestos a distancia entre sí, que presentan cada uno de ellos una abertura de paso para el paso de un árbol, estando por lo menos uno de los casquillos de cojinete dotado de una membrana de obturación perforaba que cubre la correspondiente abertura de paso, con lo que, la chapaleta es adecuada sin ninguna modificación adicional para la articulación accionable de un árbol, tanto en un solo lado como en los dos lados, con una estanqueización fiable de la abertura de paso del casquillo de cojinete que ha quedado libre en el caso de una articulación en un solo lado. Es de aplicación, por ejemplo, como chapaleta de control para instalaciones de calefacción y/o climatización de automóviles.

UNA DISPOSICION DE FILTRO, PARTICULARMENTE PARA FILTRAR LIQUIDOS.

Secciones de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: FILTERWERK MANN & HUMMEL GMBH. Inventor/es: BAUER, SASCHA, HABIGER, HEINZ. Clasificación: F02M37/22, B01D35/01.

La presente invención se refiere a una disposición de filtro, particularmente para filtrar líquidos, con un cartucho filtrante sustancialmente cilíndrico hueco, a través del cual fluye el líquido a filtrar radialmente desde afuera hacia el interior y con una disposición de ventilación para el aire desplazado por el nivel de líquido ascendente que se encuentra en una cámara para líquidos entrantes. Para evitar en forma sencilla el arrastre de aire hacia el equipo a alimentar, se ha dispuesto la disposición de ventilación en una caperuza que asienta prietamente en forma concéntrico sobre el extremo superior de una pieza central, presentando dicha caperuza una perforación de diámetro reducido. Dicha perforación presenta una resistencia reducida para el aire que fluye hacia el interior y una resistencia relativamente grande para el líquido, estando dicha perforación comunicada con un canal independiente de salida que se encuentra interiormente para el aire ventilado. Figura 1.

JUNTA HOMOCINETICA GIRATORIA A BOLAS.

(16/01/2000) Junta homocinética giratoria a bolas dotada con una parte exterior de la junta, que presenta un escote interior con una superficie interior semiesférica, en la cual están formadas primeras pistas esféricas que discurren longitudinalmente, que forman nervios de guía que discurren longitudinalmente entre ellas, una parte interior de la junta con superficie semiesférica dispuesta en este escote interior, la cual presenta segundas pistas esféricas que discurren longitudinalmente, que forman nervios de guía longitudinalmente situados entre ellas, dotadas con bolas transmisoras de momento de giro, así como una jaula de bolas, dotada…

DISPOSITIVO PARA ENROLLAR UN CINTURON DE SEGURIDAD CON UNA GUIA PARA EL CINTURON, PREPARADO PARA MONTAJE AUTOMATICO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: AUTOLIV DEVELOPMENT AB. Inventor/es: JABUSCH, RONALD. Clasificación: B60R22/34.

Dispositivo para enrollar un cinturón de seguridad con una guía para el cinturón, preparado para montaje automático. Para facilitar su montaje en un dispositivo para enrollar un cinturón de seguridad con un eje para enrollar el cinturón que se encuentra bajo carga elástica para enrollar o desenrollar una banda del cinturón fijada con uno de sus extremos al eje para enrollar el cinturón y con una guía del cinturón dispuesta móvil en la caja del dispositivo para enrollar el cinturón que rebordea la ranura de guía, se ha previsto que la guía del cinturón , para el montaje del dispositivo para enrollar el cinturón sea fijable en una posición con respecto al eje para enrollar el cinturón, en la que su ranura de guía está alineada con una ranura del eje constituida en el cuerpo del eje del eje para enrollar el cinturón para pasar y fijar la banda del cinturón en la ranura del eje constituida en el cuerpo del eje . Figura 2.

BOLSA PRECINTADA Y PROCEDIMIENTO PARA SU FABRICACION.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: COMERCIAL FLEXICO, S.A.. Inventor/es: ROIG SITJA, BARTOLOME, DOBAÑO PANE, FRANCISCO. Clasificación: B65D33/16.

Bolsa precintada y procedimiento para su fabricación. Está realizada a partir de una lámina tubular y comprende una boca de acceso a su interior y, opcionalmente, un cierre hermético . Se caracteriza por el hecho de que comprende una cinta que cierra dicha boca , de modo que es necesario separar la cinta de la bolsa para poder acceder a su interior. El procedimiento se caracteriza por el hecho de que, antes de realizar un corte longitudinal en la lámina tubular , se retira una porción longitudinal de lámina en la zona opuesta a la zona donde se realizará el corte y se extrusionan dos cintas en los dos extremos abiertos de la lámina . La cinta precinta la bolsa y permite que se pueda abrir fácilmente. Al mismo tiempo, la cinta refuerza la parte superior de la bolsa. Este procedimiento permite conseguir dos bolsas precintadas a partir de cada tramo de tubo.

RESORTE DE DISCO.

Secciones de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura Técnicas industriales diversas y transportes Química y metalurgia

(16/01/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: ADOLF SCHNORR GMBH & CO. KG. Inventor/es: KNORR, KARL. Clasificación: F16F1/32, B24C1/10, C25F3/16.

La invención se refiere a un resorte de disco para empleo dinámico, cuya superficie ha sido tratada adicionalmente y porque dicha superficie es una superficie electropulida que, después del electropulido se somete a un granallado de compactación.

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE PALETS DE CELULOSA DE PAPEL RECICLADO, RECICLABLES Y BIODEGRADABLES EN SU TOTALIDAD, EN SUS DIFERENTES MEDIDAS Y CAPACIDADES DE CARGA, Y PALETS OBTENIDOS CON DICHO PROCEDIMIENTO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: GENDRAU GRIFELL, RAMON. Inventor/es: GENDRAU GRIFELL, RAMON. Clasificación: B65D19/00.

El procedimiento para la fabricación de palets de celulosa reciclados (totalmente ecológicos) se consigue mediante procedimientos habituales de obtención de celulosa o pulpa a partir de la recuperación de papel y cartón como materia prima. Este fluido alimenta la máquina moldeadora, que mediante los diferentes procesos de succión de aguas, prensado/soplado de fibras, inyección de chorros de vapor y aire caliente, confecciona un palet de celulosa de papel reciclado totalmente húmedo, quedando finalizado el proceso después de la fase de secado que evapora toda la humedad que contiene.

INSTALACION PARA LA REGULACION DE LA PRESION DEL GAS EN ZONAS ADYACENTES DE UN HORNO DE PASO CONTINUO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/01/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: RIEDHAMMER GMBH UND CO. KG.. Inventor/es: BOTTCHER, ANDREAS, STENDER, BERND, BECKER, FRIEDHERZ. Clasificación: F27B9/30, F27B9/40.

Instalación para la regulación de la presión del gas en zonas adyacentes de un horno de paso continuo que comprende: un primer punto de medición para la detección de la presión del gas en un extremo de una primera zona del horno; un segundo punto de medición para la detección de la presión del gas al principio de una segunda zona del horno adyacente directamente a la primera zona del horno; un órgano de alimentación para la introducción de gas en la segunda zona del horno a distancia del segundo punto de medición; un órgano de extracción para la aspiración de gas de la segunda zona del horno directamente junto al segundo punto de medición, sobre el lado orientado hacia él primer punto de medición; pudiéndose regular el órgano de extracción, entre las zonas del horno adyacentes, en función de las relaciones de presión determinadas, dependiendo del tiempo, en los puntos de medición.

PROCEDIMIENTO Y DISPOSITIVO PARA EL ACONDICIONAMIENTO DE PESOS DE COMPNSACION ADHESIVOS PARA LLANTAS DE VEHICULOS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/01/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: HOFMANN WERKSTATT-TECHNIK GMBH. Inventor/es: ROTHAMEL, KARL, GOEBEL,EICKHART, DIEZ, ULRICH. Clasificación: F16F15/34.

Procedimiento y dispositivo para el acondicionamiento de pesos de compensación adhesivos para llantas de vehículos. El procedimiento se caracteriza porque la conformación del material en banda del peso de compensación adhesivo se determina de acuerdo con el radio explorado, y se corta una sección del material en banda en una longitud que corresponde al peso determinado. El dispositivo comprende un medio de almacenamiento del material en banda para el peso de compensación adhesivo , un equipo de transporte para el transporte del material en banda en el dispositivo, un equipo de conformado para la adaptación de la forma del peso de compensación a la forma de la llanta en el plano de compensación previsto, y un equipo de corte para cortar un peso de compensación del material en banda en una longitud determinada correspondiente al peso.

"SINTESIS DE 3-(4-(2-AMINOETOXI)-BENZOIL)-2-ARIL-6-HIDROXIBENZO (B) TIOFENOS".

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/01/2000). Solicitante/s: ELI LILLY AND COMPANY. Inventor/es: LUKE, WAYNE DOUGLAS, SMITH, LABELL ELIZABET, MCGILL III, JOHN MCNEILL, MILLER, RANDAL SCOT. Clasificación: C07D333/56.

Síntesis de 3-[4-(2-aminoetoxi)-benzoil]-2-aril-6-hidroxibenzo[b]tiofenos. La presente invención se refiere a un nuevo procedimiento químico para preparar 2-aril-6-hidroxi-3-[4-(2-aminoetoxi)benzoil]-benzo[b]tiofenos. La presente invención se refiere también a solvatos cristalinos de clorhidrato de 6-hidroxi-2-(4-hidroxifenil)-3-[4-(2-piperidinoetoxi)benzoil]benzo[b]tiofeno.

OLLA A PRESION PARA LA COCCION DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: HEINRICH KUHN METALLWARENFABRICK AG. Inventor/es: HUPPI, MARCEL W. Clasificación: A47J27/08.

Olla a presión para la cocción de productos alimenticios. La olla a presión incluye un recipiente para el producto a cocer, una tapa y una junta anular , así un órgano de cierre , de manera tal que la tapa puede ser acoplada herméticamente a presión sobre el recipiente , mediante un movimiento relativo de giro de dicha tapa respecto del recipiente , alrededor de un eje central común . La olla incluye medios que, con el giro del órgano de cierre desde una segunda posición de giro, que corresponde a la de cierre, a una primera posición de giro, que corresponde a la de apertura, acoplan de manera independizable la tapa con el órgano de cierre . Figura 1.

DISPOSITIVO DE SEGURIDAD CON RETARDO PARA ARADO CONTINUO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: CHARRUES NAUD. Inventor/es: NAUD, GEORGES, NAUD, BERNARD. Clasificación: A01B61/04, A01B15/12.

Dispositivo de seguridad con retardo para arado continuo que comprende, un cerrojo con umbral de disparo situado en la parte posterior del timón, tratado en forma de accesorio. Este cerrojo comprende un pestillo constituido por un rodillo tomado en una brida y sometido a la acción de resortes de retorno . Este rodillo coopera con un tope que forma un cerradero, dispuesto sobre un alargamiento , fijado sobre la parte posterior del vástago del sistema de seguridad.

COMPOSICION DE ACCION PROLONGADA EN GRANULOS QUE CONTIENEN 4-NITRO-2- FENOXIMETANSULFONANILIDA Y SU PROCEDIMIENTO DE PREPARACION.

(16/01/2000) Composición de acción prolongada en gránulos que contienen 4-nitro-2-fenoximetansulfonanilida y su procedimiento de preparación, estando la composición formulada mediante una asociación de liberación sostenida en gránulos que mantiene la acción terapéutica del 4-nitro-2-fenoximetansulfonanilida y con disminución de las oscilaciones de las concentraciones plasmáticas; según el procedimiento de preparación de dicha composición, el principio activo es micronizado junto a un desintegrante y adherido por medio de unos polímeros ligantes a unos gránulos neutros compuestos de azúcar, formando gránulos de acción rápida, convencional o inmediata,…

PROCEDIMIENTO PARA PRODUCIR CEFAZOLINA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/01/2000). Solicitante/s: OTSUKA KAGAKU KABUSHIKI KAISHA. Inventor/es: KAWAHARA, ICHIRO, ASAI, HIROAKI, YAGUCHI, SHIGETOSHI. Clasificación: C07D501/36.

Procedimiento para producir cefazolina que comprende hacer reaccionar un éster de ácido 7-fenilacetamido-3-halogenometil-3-cefem-4-carboxílico con 2-metil-5-mercapto-1 ,3,4-tiadiazol, someter el producto de reacción a una reacción de desesterificación en presencia de un compuesto fenólico, desacilar el ácido 7-fenilacetamido-3-(2-metil-1 ,3,4-tiadiazol-5-il)tiometil-3-cefem-4-carboxílico con penicilina G - amidasa, y hacer reaccionar el producto de la reacción enzimática con un anhídrido de ácido mixto preparado a partir del ácido 1H-tetrazol-1-acético y un haluro de ácido o un halocarbonato de alquilo.

NUEVO LECTOR DE TARJETAS APLICABLE PARA EL CONTROL DE ACCESOS.

Secciones de la CIP Construcciones fijas Física

(16/01/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: CASTRO GUENDULAIN, FRANCISCO J. Inventor/es: CASTRO GUENDULAIN, FRANCISCO J. Clasificación: E05B49/00, G07C1/32.

Nuevo lector de tarjetas aplicable para el control de accesos, que consiste en un lector configurado como un cuerpo prismático , constituido como un paralelepípedo, que presenta en una de sus caras mayores una placa de planta rectangular provista de perforaciones , situadas próximas a sus extremos, que incorpora una ranura , para la introducción de tarjetas de banda magnética, o como un lector de pasada si se utilizan tarjetas chip, presentando testigos luminosos y de color rojo y verde respectivamente, que informan de la posibilidad o no de acceder al punto solicitado, empleándose tarjetas master , mediante las cuales pueden validarse una o varias tarjetas de usuario (10"'), permitiendo la invención el empleo de tarjetas bancarias o de crédito convencionales, o tarjetas propias del sistema, incorporando opcionalmente el lector un reloj para la programación de la actividad del mismo.

DESODORANTE PARA CALZADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/2000). Solicitante/s: MACIAS FLORES, SALVADOR. Inventor/es: MACIAS FLORES,SALVADOR. Clasificación: A61L9/14, A61L9/01.

Desodorante para calzado. El desodorante contiene un silicato natural de aluminio y sodio como materia activa capaz de retirar la humedad y los malos olores presentes en el calzado que tiene la siguiente fórmula química (Na{sub,4 K{sub,4 ) (Al{sub,8 Si{sub,40 O{sub,96 ) -24H{sub,2 O y un envase permeable al gas y al agua que contiene a dicho silicato. Este material tiene una gran capacidad para absorber el agua y los gases, que alcanza hasta el 30% de su peso y hasta el 50% de su volumen, respectivamente. El desodorante es adecuado para desodorizar el calzado, para lo cual se introduce dicho desodorante en el interior del calzado cuando éste no se está utilizando y se retira cuando se va a utilizar el calzado.

PROCEDIMIENTO PARA TEÑIDO DISCONTINUO DE MATERIAL TEXTIL QUE CONTIENE CELULOSA CON INDIGO SEGUN EL PROCEDIMIENTO POR AGOTAMIENTO.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/01/2000). Solicitante/s: BASF AKTIENGESELLSCHAFT. Inventor/es: KRUGER, RUDOLF, DR., SCHNITZER, GEORG, KUHNEL, GERT. Clasificación: D06P1/22.

Procedimiento para el teñido discontinuo de material textil que contiene celulosa con indigo según el procedimiento por agotamiento, aplicándose sobre el material textil el índigo reducido de un baño acuoso de teñido, que contiene agente reductor, álcali, y adicionamente otra sal metálica alcalina disuelta en una concentración de 200 a 350 g/1 como electrólito, y cuyo valor de pH está ajustado a 10,2 hasta 11,3, oxidándose de nuevo el índigo reducido fijado sobre la fibra para dar pigmento bajo mantenimiento de la concentración elevada de electrólito, y acabándose el teñido de la manera habitual.

DISPOSITIVO AUTOPOSICIONABLE PARA LA SUJECION DE PRODUCTOS EN MAQUINAS EXPENDEDORAS.

Sección de la CIP Física

(16/01/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: INVERSIONES TACONERA, S.L.. Inventor/es: GUINDULAIN VIDONDO,FELIX. Clasificación: G07F11/04.

Dispositivo autoposicionable para la sujeción de productos en máquinas expendedoras. Dispositivo autoposicionable para la sujeción de productos en máquinas expendedoras, en especial de paquetes de tabaco, que funcionan mediante la introducción de monedas, de manera que en dichas máquinas se definen una serie de compartimentos adosados entre sí, en los que se apilan las distintas marcas de tabaco para su expedición, de forma que el dispositivo autoposicionable comprende básicamente una varilla que en su posición de trabajo, queda dispuesta en relación a la cara abierta del correspondiente compartimento , la cual por su extremo inferior queda encajada, con una pequeña holgura, en un cajeado en tanto que por su extremo superior queda solicitada por un resorte que le impele hacia su posición de trabajo.

MAQUINA EXPENDEDORA DE PAPEL HIGIENICO.

Secciones de la CIP Física Necesidades corrientes de la vida

(16/01/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: SCHWAB, RICHARD. Inventor/es: SCHWAB, RICHARD. Clasificación: G07F11/24, A47K10/34.

Máquina expendedora de papel higiénico. Dispone de dos motorreductores para los dispositivos consecutivos de arrastre y corte del papel; de medios de soporte y de freno del rollo, de medios de dispensa, una placa electrónica, células fotoeléctricas para la actuación de los motores y diferentes señalizadores del proceso, así como otros facilitadores alternativos y la operación puede realizarse, alternativamente, de forma semiautomática, en la que el proceso de corte lo realiza el usuario de forma completamente manual o por activación de otro sistema mecánico complementario. Figura 1.

COMPOSICION DE UN PRODUCTO INSECTICIDA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/01/2000). Solicitante/s: ACOSTA FEBLES, SEBASTIAN. Inventor/es: ACOSTA FEBLES, SEBASTIAN. Clasificación: A01N59/14.

Composición de un producto insecticida que comprende utilizar: Acido ortobórico 30,30% en peso. Agua desmineralizada 9,10% en peso. Cloruro Sódico 3,03% en peso. Cereales 18,17% en peso. Sacarosa 30,28% en peso. Colorante inocuo 0,03% en peso. Levadura 9,09% en peso.

MOCHILA ESCOLAR TRANSFORMABLE.

(16/01/2000) Mochila escolar transformable. La mochila incluye el contenedor o mochila propiamente dicha y un bastidor asociado a la misma, al objeto de poder utilizar aquella como mochila propiamente dicha y ser cargada a la espalda del usuario o como carro de arrastre rodante, para lo cual el bastidor cuenta con un travesaño superior de agarre manual y una base inferior de soporte para la mochila y unas ruedas para el desplazamiento rodante del conjunto. La parte vertical del bastidor queda alojada en una bolsa conformada en la espaldera de la mochila , bolsa que incluye medios de abroche transversales en correspondencia con su abertura superior…

MAQUINA PERFECCIONADA PARA LA SOLDADURA DE ELEMENTOS TUBULARES DE MATERIAL TERMOPLASTICO.

Secciones de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura Técnicas industriales diversas y transportes

(16/01/2000). Ver ilustración. Solicitante/s: GAS NATURAL SDG, S.A. Y ACUSTER S.A. Inventor/es: SOLIS MARZAL, JUAN MIGUEL, CANET GONZALO, JORDI, TOBIAS DOLS, JUAN, GARCIA SOLE, RAMON. Clasificación: F16L47/00, B29C65/34.

Esta máquina perfeccionada para la soldadura de elementos tubulares de material termoplástico, comprende una unidad de potencia eléctrica dotada de dos salidas de potencia de características eléctricas diferentes que son variables en cuanto a los valores de la duración del paso de la corriente de calentamiento, destinando una primera de tales salidas de potencia para la soldadura por electrofusión, mediante accesorios, de unos de los elementos tubulares, mientras que la otra segunda salida de potencia lo está para la soldadura por termofusión, o a tope, de los otros de dichos elementos tubulares.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .