1326 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Lunes 16 de Febrero de 1981. (Página 8)

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE PIEZAS INTERMEDIAS PARA EL MOLDEO POR SOPLADO DE ENVASES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: PLM AB. Clasificación: B29C17/07.

PROCEDIMIENTO DE FABRICACION DE PIEZAS INTERMEDIAS PARA EL MOLDEO POR SOPLADO DE ENVASES. CARACTERIZADO PORQUE EL MATERIAL, ORIGINALMENTE EN FORMA DE TUBO, QUEDA DOTADO DE UN ESPESOR SUSTANCIALMENTE REDUCIDO EN LA ZONA CENTRAL. EN UNA PRIMERA FASE SE REALIZA EL ESTIRADO DEL TUBO EN DIRECCION AXIAL POR CALAENTAMIENTO EN LAS ZONAS ORIENTADAS A UNA TEMPERATURA POR ENCIMA DE LA TEMPERATURA DE TRANSICION A ESTADO VITREO. EN UNA SEGUNDA FASE SE LLEVA A CABO LA EXPANSION EN DIRECCION RADIAL DEL TUBO HASTA QUE SE ESTABLECE CONTACTO CON EL MOLDE, PARA CONSTRUIR LA PARTE DE LA EMBOCADURA, CON SECCIONES ADYACENTES DESTINADAS A LA CONSTITUCION DEL CUELLO. POSTERIORMENTE ES ENFRAIDO Y ES RECONFORMADO EN UN EXTREMO POR CALENTAMIENTO PARA FORMAR EL CIERRE DE LA PIEZA PREMOLDEADA.

DISPOSITIVO PARA CORTAR Y TRANSPORTAR UN BLOQUE DE FORRAJE ENSILADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1981). Solicitante/s: TRIOLIET SILO EUROPE B.V. Clasificación: A01F29/08.

DISPOSITIVO CORTADOR DE BLOQUES DE FORRAJE EMPACADO. CONSTA DE UN TRAVESAÑO HORIZONTAL INFERIOR PROVISTO DE UNA PLURALIDAD DE PUAS , DE UN BASTIDOR HORIZONTAL SUPERIOR CONSTITUIDO POR UN CUADRO DE PERFILES EN V Y DE ELEMENTOS VERTICALES PARA LA UNION DE AMBOS CONJUNTOS HORIZONTALES. SOBRE EL BASTIDOR SUPERIOR SE DESPLAZA EL CARRO EN EL QUE VA MONTADA LA HOJA DE SIERRA Y EL CABEZAL DE ACCIONAMIENTO DE LA MISMA. EL DESPLAZAMIENTO DEL CARRO SE EFECTUA MEDIANTE LA CADENA , Y SE TIENE UN MOVIMIENTO COMPLEMENTARIO DE VAIVEN ACCIONADO POR EL CILINDRO HIDRAULICO . PARA SU FUNCIONAMIENTO, EL DISPOSITIVO PORTADOR DEBE IR ACOPLADO A UN TRACTOR DOTADO DE CIRCUITO HIDRAULICO. DE EMPLEO EN LA OBTENCION DE BLOQUES DE FORRAJE EMPACADOS DE FORMA SENSIBLEMENTE PARALEPIPEDICOS.

APARATO INTERRUPTOR DE CORRIENTE ELECTRICA DEL TIPO LIMITADOR DE INTENSIDAD.

Sección de la CIP Electricidad

(16/02/1981). Solicitante/s: HAZMEYER,S.A. Clasificación: H01H77/10.

APARATO INTERRUPTOR DE CORRIENTE ELECTRICA DEL TIPO LIMITADOR DE INTENSIDAD. EL DISPOSITIVO, SITUADO EN UNA CAJA TIENE UNOS CONTACTOS FIJOS , CORRESPONDIENTES A LOS CONDUCTORES DE CONEXION EXTERIOR, Y UNOS CONTACTOS MOVILES ASOCIADOS AL PUENTE CONTACTOR , QUE EN CASO DE SOBRE INTENSIDAD SUBEN, SEPARANDOSE, POR ACCION DE LAS BARRAS DEBIDO A LA FUERZA QUE SE CREA ENTRE LAS PIEZAS MAGNETIZABLES Y LAS ARMADURAS MAGNETICAS ; CON ESTE DESPLAZAMIENTO TAMBIEN SUBE LA CORREDERA , PRODUCIENDOSE UN CAMBIO EN SU INTERIOR QUE NO PERMITE SU REARME, HASTA QUE EL DISPARADOR ABRE EL CIERRE , DEJANDO LIBRE EL MECANISMO DE ACCIONAMIENTO . PARA UN NUEVO CIERRE DEL INTERRUPTOR SE ACCIONA LA PALANCA DE MANIOBRA HACIA LA IZQUIERDA Y SE VUELVE DE NUEVO A SU POSICION INICIAL. EL INTERRUPTOR SE PUEDE ABRIR MANUALMENTE ACCIONANDO LA PALANCA DE MANIOBRA.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA HIDROGENACION SELECTIVA DE DERIVADOS DE ACIDOS GRASOS INSATURADOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: UNILEVER N.V.. Clasificación: C11C3/12.

PROCEDIMIENTO PARA LA HIDROGENACION SELECTIVA DE DERIVADOS DE ACIDOS GRASOS INSATURADOS EN PRESENCIA DE UN METAL CATALITICAMENTE ACTIVO DEL GRUPO VIII DEL SISTEMA PERIODICO QUE, COMO PROMOTOR, PUEDE CONTENER UN METAL DEL MISMO GRUPO O DE OTRO GRUPO DEL SISTEMA PERIODICO TRATADO CON UN COMPUESTO NITROGENADO. SE UTILIZA COMO METAL CATALITICAMENTE ACTIVO PALADIO, PLATINO Y RODIO, QUE HAN SIDO TRATADOS CON ETILENDIAMINA O UN HOMOLOGO, EN UNA RELACION MOLAR DE ATOMOS DE NITROGENO A METAL CATALITICAMENTE ACTIVO DE 100:1. LA HIDROGENACION SE REALIZA A UNA TEMPERATURA COMPRENDIDA ENTRE -20 A 100GC. C.

UN PROCEDIMIENTO PARA HIDROGENACION SELECTIVA DE DERIVADOS DE ACIDOS GRASOS INSATURADOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: UNILEVER N.V.. Clasificación: B01J23/40.

PROCEDIMIENTO PARA LA HIDROGENACION SELECTIVA DE DERIVADOS DE ACIDOS GRASOS INSATURADOS EN PRESENCIA DE UN METAL CATALITICAMENTE ACTICO DEL GRUP VIII DEL SISTEMA PERIODICO QUE, COMO PROMOTOR, PUEDE CONTENER UN METAL DEL MISMO GRUPO O DE OTRO GRUPO DEL SISTEMA PERIODICO TRATADO CON UN COMPUESTO NITROGENADO. SE UTILIZA COMO METAL CATALICITACAMENTE ACTIVO, PALADIO, PLATINO, Y RODIO, QUE HAN SIDO TRATADOS CON AMONIACO SECO EN UNA RELACION MOLAR DE AMONIACO A METAL DE 100:1 COMO MINIMO Y POR EFECTUAR LA HIDROGENACION A UNA TEMPERATURA COMPRENDIDA ENTRE -20 Y 100GC.

INSTALACION LAMINADORA PARA MOLIENDA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: BUHLER-MIAG G.M.B.H.. Clasificación: B02C4/32.

INSTALACION LAMINADORA PARA MOLIENDA, CON AL MENOS DOS CILINDROS APOYADOS AJUSTABLES Y DESMONTABLES. LOS CUERPOS DE COJINETE FIJO Y COJINETE MOVIL ESTAN UNIDOS MEDIANTE UN PERNO Y UN CILINDRO NEUMATICO QUE PERMITE UN EMBRAGUE Y DESEMBRAGUE. EL AJUSTE SE REALIZA MEDIANTE LOS TORNILLOS AJUSTADORES . EL CAMBIO DE CILINDRO DE MOLIENDA SE EFECTUA QUITANDO LA TAPA DE COJINETES DELANTERA (16A) Y SOLTANDO LOS DISPOSITIVOS DE FIJACION DE LA ESPIGA DE COJINETE . SE INSISTE EN EL HECHO DE QUE LAS PAREDES DEL BASTIDOR ESTAN CONSTITUIDAS COMO SUPERFICIES DE APLICACION Y SUJECION PARA OTRAS LAMINADORAS DE LA MISMA CLASE.

PROCEDIMIENTO PARA LA UNION DE UN PROYECTIL CON UNA VAINA DE CARGA PROPULSORA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/02/1981). Solicitante/s: NWM DE KRUITHOORN B.V. Clasificación: F42B9/00.

SISTEMA DE UNION ENTRE UN PROYECTIL Y UNA VAINA DE CARGA PROPULSORA. SE APLICA A LOS PROYECTILES QUE EN LA ZONA DE UNION TIENEN UNA PARTE DE PLASTICO. EN LA SUPERFICIE DE PLASTICO SE LABRAN UNAS RANURAS, QUE VAN DESDE EL FONDO DE LA POPA DEL PROYECTIL HASTA DONDE TERMINA LA ZONA DE UNION; EL MATERIAL ADHESIVO DE PLASTICO SE COLOCA SOBRE LA CARA SUPERIOR DEL ELEMENTO DE CUBIERTA QUE PUEDE SER UN TAPON DE FIELTRO. BAJO LA ROTACION (C) Y LA FUERZA (D) SE INTRODUCE EL PROYECTIL Y EL ADHESIVO CAPAZ DE FLUIR ASCIENDE A LO LARGO DE LAS RANURAS HASTA LLEGAR A LA PARTE ALTA DE LA VAINA ,QUEDANDO REALIZADA LA UNION AL ENDURECERSE EL MATERIAL ADHESIVO. J.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE RESINAS RESOLICAS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: BAYER AKTIENGESELLSCHAFT. Clasificación: C08G8/20.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE RESINAS DE FORMALDEHIDO CONDENSADAS EN FORMA ALCALINA O RESOLES. SE FUNDAMENTA EL PRESENTE PROCEDIMIENTO DE OBTENCION EN LA REACCION DE BISFENOL A CON FORMALDEHIDO EN PRESENCIA DE BUTANOL O DE ISOBUTANOL; LA RELACION CUANTIATIVA ACONSEJABLE VA DESDE 1,2 HASTA 1,8 MOLES DE FORMALDEHIDO POR CADA MOL DE VISFENOL A. COMO CATALIZADOR DE DICHA REACCION SE EMPLEA UN FOSFATO TRIALQUILICO. LOS RESOLES OBTENIDOS SON DE EMPLEO EN REVESTIMIENTOS DE SUPERFICIES METALICAS, SOLOS O EN COMBINACION CON RESINAS EPOXIDO.

PROCEDIMIENTO Y APARATO PARA FABRICAR MATERIAL CELULAR DE UREA-FORMAL-DEHIDO DE UTILIDAD COMO SORBENTE.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: JAN BERGLUND PRODUKTIONS AB. Clasificación: C09K3/32.

PROCEDIMIENTO Y APARATO PARA FABRICAR MATERIAL CELULAR DE UREA-FORMALDEHIDO DE UTILIDAD COMO SORBENTE. CON ESTE PROCEDIMIENTO SE PRETENDE EVITAR LOS PROBLEMAS ASOCIADOS A LA DENSIDAD DEL SORBENTE; ESTO SE CONSIGUE MEDIANTE DEL SORBENTE; ESTO SE CONSIGUE MEDIANTE LA TRITURACION Y EMPAQUETADO EN RECIPIENTES HERMETICAMENTE CERRADOS O BOLSAS, CON LO QUE SE OBTIENEN UNA DENSIDAD HASTA DIEZ VECES MAYOR. EN UN APARATO SE TRITURA EL MATERIAL DE UREA-FORMALDEHIDO HASTA QUE TENGA UN DIAMETRO E 10 A 20 MM; EL MATERIAL TRITURADO SE HACE PASAR POR UN CONDUCTO TUBULAR DE 10 M. DE LARGO Y 25 CM. DE DIAMETRO, DONDE SE PULVERIZA CON UN AGENTE TENSOACTIVO COMO UNA SOLUCION DE HIDROGENO FOSFATO DE DIAMONIO MEDIANTE UNAS TOBERAS Y SE LE EMPAQUETA HERMETICAMENTE EN UN EMPAQUETADOR . DE USO PARA SORBER LIQUIDOS REDUCTORES DE LA FRICCION COMO ACEITE EN ESPACIOS ABIERTOS COMO CARRETERAS.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS APARATOS PARA LA PERFORACION DE CONDUCTOS EN CARGA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/02/1981). Solicitante/s: ARIAS,MARCEL. Clasificación: F16L41/04.

APARATO PARA PERFORAR CONDUCTOS, EQUIPADOS CON UNA TOMA DE CONEXION, POR LOS QUE CIRCULA UN FLUIDO. ESTA FORMADO POR UN CUERPO PRINCIPAL , DE FORMA CILINDRICA ALARGADA, QUE PUEDE ROSCARSE POR UN EXTREMO A LA TOMA DE CONEXION, Y QUE LLEVA ALOJADO EN SU INTERIOR UN EJE PORTABROCA , EL CUAL PUEDE GIRAR Y DESLIZARSE EN SENTIDO LONGITUDINAL, DOTADO DE UN EXTREMO (2A) PARA LA FIJACION DE LA BROCA Y EL OTRO EXTREMOS (2B), DE CABEZA CUADRADA, QUE PUEDE HACER PIVOTAR EL EJE POR MEIDO DE UNA LLAVE DE TRINQUETE. TAMBIEN COMPRENDE UN MANGUITO CILINDRO , DISPUESTO SOBRE EL CUERPO , QUE PUEDE DESLIZARSE CON RESPECTO A ESTE ENTRE UNA POSICION DE PERFORACION Y UNA POSICION DE RETIRADA DEL APARATO.

PROCEDIMIENTO DE IMPREGNACION CON BETUN CALIENTE DE MATERIALES FIBROSOS,ESPECIALMENTE MATERIALES CELULOSICOS,PERFILADOS.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/02/1981). Solicitante/s: OMNIUM FRANCAIS INDUSTRIEL ET COMMERCIAL. Clasificación: D06M15/17.

PROCEDIMIENTO PARA IMPREGNAR MATERIALES CELULOSICOS PERFILADOS CON BETUN CALIENTE. CONSISTE EN SOMETER UN FARDO COMPACTO DE ELEMENTOS PERFILADOS DE MATERIALES CELULOSICOS A UNA IMPREGNACION, BAJO VACIO, CON BETUN O ASFALTO CALIENTE, PUDIENDOSE RECICLAR ESTE ULTIMO DURANTE UN CIERTO TIEMPO. EVENTUALMENTE SE PUEDE REFRIGERAR EL CONJUNTO CON UN REMOJO EN AGUA CALIENTE, SOMETIENDO A CONTINUACION A LOS ELEMENTOS IMPREGNADOS A VACIO.

PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE NUEVOS DERIVADOS AMINICOS DEL BENZOTIAZOL.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: LABORATOIRES JACQUES LOGEAIS. Clasificación: C07D277/62.

PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE NUEVOS DERIVADOS DE BENZOTIAZOL DE FORMULA GENERAL (I) DONDE R' Y R REPRESENTA DISTINTOS TIPOS DE ATOMOS O RADICALES. SE HACE REACCIONAR UN CETO-ESTER Y UNA TIOAMINA, OBTENIENDOSE UN ESTER DE FORMULA (II); R'' ES UN RADICAL ALQUILO. EL ESTER OBTENIDO SE REDUCE CON HIDRURO DE LITIO Y ALUMINIO EN UN ALCOHOL DE FORMULA (IV), QUE POR MEDIO DE CLORURO DE P-TOLUENSULFONILO SE TRANSFORMA EN EL TOSILATO CORRESPONDIENTE; ESTE COMPUESTO SE TRATA CON UNA AMINA Y SE OBTIENE ASI EL COMPUESTO DESEADO. ESTE DERIVADO PRESENTA APLICACIONES EN EL SISTEMA NERVIOSO. *FORMULA*. R.

UN PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE ETERES ARILICOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: RHONE-POULENC INDUSTRIES. Clasificación: C07C41/16.

PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE ETERES ARILICOS POR REACCION GENURO ALIFATICO CON UN FENOLATO O NAFTOLATO DE UN METAL ALCALINO, ALCALINOTEREO O AMONIO. LA REACCION TIENE LUGAR EN PRESENCIA DE UN AGENTE SECUESTRANTE DE FORMULA (I): N-[CHR1-CHR2-O-(CHR3-CHR4-O]4-R5]3 EN LA QUE N ES UN NUMERO ENTERO ENTRE 0 Y 10; R1,R2,R3,R4 PUEDEN SER IGUALES O DIFERENTES Y REPRESENTAN UN ATOMO DE HIDROGENO O UN RADICAL ALCOHILO; R5 REPRESENTA UN RADICAL ALCOHILO, CICLOALCOHILO, FENILO. SE EMPLEA EN LA REACCION UN DISOLVENTE ORGANICO; LA TEMPERATURA DE REACCION ESTA COMPRENDIDA ENTRE- 25Y 150 GC. ESTOS COMPUESTOS SE EMPLEAN COMO INTERMEDIARIOS DE SINTESIS PARA PRODUCTOS FITOSANITARIOS FARMACEUTICOS.

PERFECCIONAMIENTOS EN LAS CONEXIONES ELECTRICAS ENTRE LAS BOBINAS DEL MOTOR Y LAS LINEAS DE EMPALME.

Sección de la CIP Electricidad

(16/02/1981). Solicitante/s: EBM ELEKTROBAU MULFINGEN GMBH & CO.. Clasificación: H02K3/28.

PIEZA PLASTICA AISLANTE PARA CONEXION ENTRE BOBINADOS DE MAQUINAS ELECTRICAS CON LAS LINEAS. LA PIEZA PLASTICA 87), COLOCADA ENTRE LOS BOBINADOS SIRVIENDO DE AISLANTE, TIENE DOS PERFORACIONES DENTRO DE LAS CUALES SE EFECTUA LA CONEXION POR MEDIO DE UN MANGUITO , ACOPLADO A LA LINEA EXTERIRO , Y UN PERNO EN CONTACTO CON LAS BOBINAS QUE ENTRAN POR UNAS PERFORACIONES.

PROCEDIMIENTO DE FABRICACION DE UN HILO DE FILAMENTOS DE POLIMEROS SINTETICOS TEXTURIZADO POR FALSA TORSION.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/02/1981). Solicitante/s: VISCOSUISSE, S.A. Clasificación: D02G1/02.

PROCESO DE FABRICACION DE UN HILO DE FILAMENTOS DE POLIMEROS SINTETICOS EXTURIZADO POR FALSA TORSION. SE SIGUE UN SISTEMA DE COHILATURA CON DOS GRUPOS DE FILAMENTOS DIFERENTES. DOS POLIMEROS DISTINTOS, B Y C, SON CONDUCIDOS EN ESTADO DE FUSION A TRAVES DE CONDUCCIONES SEPARADAS AL PAQUETE DE HILERAS COMUN , QUE PRESENTA AGUJEROS PEQUEÑOS Y OTROS MAS GRANDES POR LOS QUE SE HILA EL POLIMERO, MIENTRAS QUE POR OTROS SE HILA EL B. DE LA HILERA SALEN HILOS INDIVIDUALES FINOS Y OTROS GRUESOS DEL POLIMERO C QUE, JUNTOS, FORMAN EL GRUPO DE LA ENVOLVENTE; TAMBIEN SALEN LOS HILOS INDIVIDUALES DEL POLIMERO B QUE FORMAN EL GRUPO DEL NUCLEO. ESTOS TRES GRUPOS CONVERGEN EN EL PUNTO , ANTES DEL CUAL HAN SUFRIDO UN ENFRIAMIENTO. POSTERIORMENTE SE LE APLICA UNA PREPARACION DE HILATURA MEDIANTE EL RODILLO PARA LUEGO SER ENROLLADO EN LA BOBINA . LA TEXTURACION POSTERIOR ES LA HABITUAL.

ACCIONADOR DE PALANCA DE DOS POSICIONES ESTABLES, ESPECIALMENTE DE PALANCA DE BLOCAJE DE CERRADURA DE AUTOMOVIL.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/02/1981). Solicitante/s: COMPAGNIE INDUSTRIELLE DE MECANISMES. Clasificación: E05B65/36.

ACCIONADOR DE PALANCA DE DOS POSICIONES ESTABLES, PARA CERRADURA DE AUTOMOVIL. CONSTA DE UNA CAJA PORTADORA DE LOS DIVERSOS ELEMENTOS DEL SISTEMA; DE UN ELEMENTO PORTARRAMPAS GIRATORIO , CONSTITUIDO POR UN NUCLEO SOBRE CUYA SUPERFICIE CILINDRICA SE DISTRIBUYEN REGULARMENTE CUATRO ELEMENTOS TRIANGULARES QUE DEFINEN RAMPAS ; DE UN MOTOR ELECTRICO QUE ACCIONA EL ELEMENTO PORTARRAMPAS Y DE DOS CONMUTADORES ELECTRICOS, CUYOS ELEMENTOS DE CONMUTACION SON ACCIONADOS POR LAS LEVAS RESPECTIVAS . SI SE TIRA DEL CARRO HACIA LA IZQUIERDA, LOS TETONES , AL DESPLAZARSE, DESLIZAN SOBRE LAS RAMPAS , HACIENDO GIRAR AL ELEMENTO PORTARRAMPAS . COMBINADO ADECUADAMENTE LOS CONTACTOS ELECTRICOS DE LOS CONMUTADORES SE CONSIGUE QUE, CUANDO EL CARRO ESTA EN LA POSICION EXTREMA DE LA DERECHA, EL ACCIONADOR BLOQUEA LA CERRADURA, Y CUANDO ESTA EN LA POSICION CONTRARIA, LA DESBLOQUEA.

MEJORAS EN LOS GENERADORES DE SONIDO PARA LA PRODUCCION DE FRECUENCIAS DE SEÑALES EN APARATOS TELEFONICOS.

Sección de la CIP Electricidad

(16/02/1981). Solicitante/s: LICENTIA PATENT-VERWALTUNGS-G.M.B.H.. Clasificación: H04M1/50.

GENERADOR DE SONIDOS PARA LA LA PRODUCCION DE FRECUENCIAS DE SEÑALES EN APARATOS TELEFONICOS. LA SEÑAL GENERADA EN EL OSCILADOR DE IMPULSOS SE PASA POR UN PRIMER DIVISOR DE FRECUENCIAS FIJO A CONTINUACION POR OTROS DOS DIVISORES , PROGRAMABLES DESDE LA RED, PROGRAMADORA , DE FORMA QUE SACAN UNA FRECUENCIA DE NUMERO ENTERO, TENIENDO EN CUENTA EL ULTIMO DIVISOR , CONECTADO A LA RED, PROGRAMADORA . LA SEÑAL ASI OBTENIDA PASA FINALMENTE POR UN CONVERTIDOR DIGITAL ANALOGICO, ALIMENTADO POR TRES FUENTES DE DISTINTA INTENSIDAD, QUE ESCALONA LA SEÑAL DANDOLE FORMA SENOIDAL PARA SU TRANSMISION. R.

INSTALACION PARA CONSEGUIR CAPAS DE APILAMIENTO A BASE DE PIEZAS DE LADRILLO MOLDEADAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: C. KELLER G.M.B.H. UND CO. KG. Clasificación: B65G49/00.

INSTALACION FORMADORA DE CAPAS DE APILAMIENTO A BASE DE PIEZAS DE LADRILLO MOLDEADAS. CONSISTE EN UN TREN DE CINTA QUE TRANSPORTA LAS PIEZAS DE LADRILLO MOLDEADAS , FORMANDO FILAS LONGUITUDINALES COLOCADAS MUY JUNTAS, HACIA EL DISPOSITIVO DE SEPARACION INDIVIDUAL . ESTE DISPOSITIVO CONSTA DE UN PUENTE CARRETERO DESPLAZABLE VERTICALMENTE MEDIANTE GUIAS Y DE UN CARRO DE MORDAZAS MONTADO EN EL PUENTE CARRETERO Y DESPLAZABLE LATERALMENTE, PROVISTO DE MORDAZAS INDEPENDIENTES . EL DISPOSITIVO DE SEPARACION INDIVIDUAL COGE ENTRE SUS MORDAZAS LAS PIEZAS DE LADRILLO Y MEDIANTE MOVIMIENTOS ADECUADOS LAS COLOCA EN FILAS LONGUITUDINALES (2A) SE FORMA UNA CAPA DE APILAMIENTO , QUE ES LEVANTADA Y TRANSPORTADA POR LA CARRETILLA DE MORDAZAS . LA INSTALACION OFRECE VARIANTES, TALES COMO QUE EL DISPOSITIVO DE SEPARACION INDIVIDUAL TENGA DOS CARROS DE MORDAZAS EN VEZ DE UNO.

UNA MAQUINA DE ARRANQUE Y PERFORADORA.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/02/1981). Solicitante/s: GEWERKSCHAFT EISENHUTTE WESTFALIA. Clasificación: E21D9/10.

DISPOSITIVO DE CARGA DE UN MAQUINA DE ARRANQUE Y PERFORADORA. COMPRENDE UNA PALA DE CARGA , DISPUESTA POR DEBAJO DEL BRAZO DE CORTE , Y UN TRANSPORTADOR CARGADOR , POR LO MENOS, QUE SE EXTIENDE DESDE LA PALA HACIA EL LADO POSTERIOR DE LA MAQUINA. LA PALA DE CARGA ESTA RELACIONADA A UN ELEMENTO BASCULABLE , SUSTENTADO EN EL MARCO DE LA MAQUINA POR MEDIO DE UNA ARTICULACION BASCULANTE QUE LE PERMITE REGULAR SU ALTURA CON EL FIN DE ADAPTARSE AL TERRENO.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS SISTEMAS AMORTIGUADORES PARA REDUCIR LAS VIBRACIONES DE TORSION DE UN ARBOL.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/02/1981). Solicitante/s: DAMPERS SOCIETE ANONYME. Clasificación: F16F15/12.

DISPOSITIVO AMORTIGUADOR PARA REDUCIR LAS VIBRACIONES DE TORSION DE UN ARBOL Y PARA EVITAR TRANSMITIRLAS A UN ORGANO ARRASTRADO. SE COMPONE DE UN NUCLEO SOLIDARIO EN ROTACION AL ARBOL , UN ANILLO PERIFERICO DE INERCIA MONTADO CONCENTRICAMENTE ALREDEDOR DEL NUCLEO , CON UN JUEGO RADIAL (S) ENTRE AMBOS Y UN ELEMENTO ELASTICO DE AMORTIGUACION , DE FORMA ANULAR Y ESPESOR S, INSERTADO ENTRE EL NUCLEO Y EL ANILLO . LA CARACTERISTICA FUNDAMENTAL DEL ELEMENTO ELASTICO ES QUE SU SECCION ES UN POLIGONO REGULAR CON LOS VERTICES REDONDEADOS Y SU ESPESOR S ES CONSTANTE. LOS POSIBLES DESPLAZAMIENTOS ANGULARES RELATIVOS (A) ENTRE EL NUCLEO Y EL ANILLO PERIFERICO DE INERCIA , COMPRIMIENDO AL ELEMENTO ELASTICO , SON LOS QUE REDUCEN LAS VIBRACIONES. DE USO EN LOS CIGUEÑALES DE LOS MOTORES DE COMBUSTION INTERNA. H.

PERFECCIONAMIENTOS EN HORNOS METALURGICOS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/02/1981). Solicitante/s: KORF-STAHL AG.. Clasificación: F27B3/08.

DISPOSICION CONSTRUCTIVA DE HORNOS METALURGICOS DE ARCO VOLTAICO. CONSISTE EN DISPONER LAS HILERAS SUPERIORES DE LADRILLOS REFRACTARIOS DISLOCADAS HACIA FUERA, O PROLONGADAS EN LA DIRECCION RADIAL DEL HORNO, PARA QUE SEAN RETENIDAS POR LA BRIDA ANULAR QUE RECOGE Y DERIVA, HACIA AFUERA, EL EXTERIOR DEL HORNO , EL AGUA DE FUGA PROCEDENTE DE LAS CAJAS DE REFRIGERACION . PERMITE ENFRIAR LAS HILERAS SUPERIORES DE LADRILLOS, REDUCIENDO EL DESGASTE.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE PSEUDO-TRISACARIDOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: BAYER AKTIENGESELLSCHAFT. Clasificación: C07H15/22.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION DE SEUDO-TRISACARIDOS DE FORMULA: DONDE X, R3 Y R4 SIGNIFICAN DISTINTOS TIPOS DE RESTOS; U, V, W Y Z PUEDEN SER HIDROGENO O HIDROXI. SE OBTIENE HACIENDO REACCIONAR UN COMPUESTO DE FORMULA: CON UN ALDEHIDO DE FORMULA: DONDE N1, N2, N3, N4 PUEDEN SER VALORES DE 0 A 5; A1 SIGNIFICA [-CH 2-N5 -(CH2RQ N5]; R9 Y R 10 PUEDEN SER DISTINTOS RADICALES. SE REALIZA EN PRESENCIA DE UN AGENTE DE REDUCCION DONADOR DE HIDROGENO. ESTE COMPUESTO DA LUGAR A ANTIBIOTICOS DE AMINOGLICOSIDO. *FORMULA*.

DISPOSITIVO DE ESTANQUEIDAD PARA UNA SUPERFICIE MOVIL CON RELACION AL BASTIDOR O ANALOGO AL QUE ESTA MONTADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: HUTCHINSON-MAPA. Clasificación: B60J10/04.

DISPOSITIVO DE ESTANQUIDAD PARA UNA SUPERFICIE MOVIL CON RELACION AL BASTIDOR AL QUE ESTA MONTADO. EL DISPOSITIVO ESTA FORMADO POR UN TALON DE FIJACION Y UN LABIO DE ESTANQUIDAD PROVISTO DE, AL MENOS, UNA ESTRIA DE PEQUEÑAS SECCION Y SUPERFICIE . TANTO EL LABIO DE ESTANQUIDAD COMO LAS ESTRIAS ESTAN CONSTRUIDOS CON MATERIAL ELASTOMERO O PLASTOMERO FLEXIBLE, DURO Y DE BAJO COEFICIENTE DE FRICCION PARA LAS ESTRIAS. EL MATERIAL DE LAS ESTRIAS ES AL MENOS 30 GRADOS, EXPRESADO EN DUREZA SHORE, MAS DURO QUE EL DEL LABIO DE ESTANQUIDAD. EL TALON DE FIJACION ESTA REALIZADO CON UN ELASTOMERO O UN PLASTOMERO DURO, PUDIENDO ESTAR DOTADO DE UNA ARMADURA METALICA PARA AUMENTAR SU RIGIDEZ.

GALGA DE CONTRASTE DE UN CONTADOR DE LIQUIDO, TAL COMO POR EJEMPLO DE GAS LICUADO.

Sección de la CIP Física

(16/02/1981). Solicitante/s: MESURE, CONTROLE ET AUTOMATISME, MESTROLE. Clasificación: G01F25/00.

GALGA DE CONTRASTE PARA CONTADORES DE LIQUIDOS, PARA COMPROBACION EN REGIMEN PERMANENTE, CON INDEPENDENCIA DE LA TEMPERATURA DEL LIQUIDO. LA GALGA CONSTA DE UN CILINDRO EN EL QUE PUEDE DESLIZARSE LIBREMENTE UN PISTON . EL PISTON LLEVA UNIDO A CADA LADO UN VASTAGO HUECO , CUYO CONDUCTO INTERNO ESTA COMUNCIADO CON LA CORRESPONDIENTE CAMARA DEL CILINDRO MEDIANTE LOS CONDUCTOS . EN REGIMEN ESTACIONARIO AMBOS CONDUCTOS INTERNOS ESTAN UNIDOS, IGUALANDOSE LAS PRESIONES EN LAS DOS CAMARAS DEL CILINDRO, POR LO QUE PERMANECE QUIETO EL PISTON, MANTENIENDOSE A LA TEMPERATURA DEL LIQUIDO QUE CIRCULA POR LOS CONDUCTORES UNIDOS AL CONTADOR . PARA PROCEDER EL CONTRASTE DEL CONTADOR SE CIERRA LA VALVULA , POR LO QUE SE DESPLAZA EL PISTON, YA QUE QUEDA SOMETIDO AL GRADIENTE DE PRESIONES EXISTENTE EN LA INSTALACION. EL VOLUMEN DE LIQUIDO SE DETERMINA MEDIANTE EL CONTROL DEL DESPLAZAMIENTO DEL PISTON, CONTROL QUE SE LLEVA A CABO MEDIANTE LOS TOPES.

PERFECCIONAMIENTOS EN PUERTAS DE HORNOS DE COQUIZACION.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/02/1981). Solicitante/s: KRUPP KOPPERS GMBH. Clasificación: C10B25/02.

PUERTA PARA HORNOS COQUIZACION CON MEMBRANA Y LISTON DE OBTURACION FIJADOS AL CUERPO DE LA PUERTA. LA REPARACION DE LA GUARNICION DE LADRILLOS REFRACTARIOS DEL CUERPO DE LA PUERTA MEDIANTE LOS DISTANCIADORES EVITA EL EXCESIVO CALENTAMIENTO DE DICHO CUERPO DE LA PUERTA. CON EL MISMO FIN SE MANTIENE LO MAS PEQUEÑA POSIBLE LA SUPERFICIE DE CONTACTO ENTRE LOS PORTALADRILLOS Y LA PLACA DE FIJACION. EL CIERRE QUEDA DETERMINADO POR LA MEMBRANA Y EL LISTON DE OBTURACION FIJADOS LA CUERPO DE LA PUERTA.

PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCION DE UNA PELICULA DECORATIVA CON EFECTO DE ACABADO.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/02/1981). Solicitante/s: TH. GOLDSCHMIDT AG. Clasificación: D06N7/04.

PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCION DE UNA PELICUALA DECORATIVA EN BANDAS CONTINUAS DE SOPORTE DE PAPEL. LAS BANDAS CONTINUAS DE SOPORTE SON IMPRESAS MEDIANTE APLICACION DOSIFICADA DE UNA CAPA, DE 2 G/M2 REFERIDO A RESINA SOLIDA, DE UNA SOLUCION DE BARNIZ DE CUBIERTA A BASE DE BARNIZ QUE CONTIENE NITROCELULOSA, QUE SE ENDURECE MEDIANTE ACIDOS. LA APLICACION SE REALIZA MEDIANTE RODILLOS DE RETICULO, POE HUECOGRABADO O APLICACION CON BOQUILLADE 4 MM EN CASO DE VISCOSIDAD DE 10S A 40S SEGUN LA NORMA DIN 53.211 A 20 GC.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS SISTEMAS DE CONDUCCION PARA LA RECOGIDA Y LA SUBIDA DEL PETROLEO.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/02/1981). Solicitante/s: COFLEXIP. Clasificación: E21B17/01.

DISPOSITIVO PARA LOS SISTEMAS DE CONDUCCION EN LA RECOGIDA Y SUBIDA DE PETROLEO DE YACIMIENTOS SUBMARINOS. ENTRE LOS SISTEMAS DE CONDUCCION QUE COMPRENDE UNA PLURALIDAD DE TUBOS FLEXIBLES ESTE SISTEMA SE CARACTERIZA PORQUE LOS TUBOS ESTAN COLOCADOS EN CONDUCTOR RADIALMENTE RIGIDOS. LOS TUBOS ESTAN COLOCADOS ALREDEDOR DE UNO CENTRAL EN EL INTERIOR DE UN CONDUCTO RIGIDO . EL INTERIOR DE ESTA PARED ESTA FORMADO POR UN FLEJE ENGRAPADO RODEADO DE UNA VAINA TERMOPLASTICA . SE PREVE UNA ARMADURA DE TRACCION , A SU VEZ RODEADA DE UNA SEGUNDA VAINA TERMOPLASTICA . EL SISTEMA COMPRENDE UNA PLURALIDAD DE PORCIONES TUBULARES.

PERFECCIONAMIENTOS EN VEHICULOS LIGEROS DE RECONOCIMIENTO Y DE PATRULLA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/02/1981). Solicitante/s: LEGUEU, PAUL. Clasificación: F41H7/04.

SISTEMA DE BLINDAJE PARA VEHICULOS LIGEROS DE RECONOCIMIENTO. CARACTERIZADO PORQUE EL CASCO EXTERIOR QUE ENVUELVE EL VEHICULO ESTA CONSTITUIDO POR PAREDES METALICAS PLANAS DE CHAPA DE ACERO DE 5 A 6 CM. DE ESPESOR, ENSAMBLADAS POR SUS BORDES LONGITUDINALES MEDIANTE SOLDADURA, ESTANDO INCLINADAS ENTRE SI Y DIVERGIENDO HACIA EL EXTERIOR DE VEHICULO, PARA CONSTITUIR PAREDES DEFLECTORAS QUE IMPULSAN HACIA EL EXTERIOR LOS PROYECTILES Y LOS TROZOS DE MINAS. AL CASCO EXTERIOR DEL VEHICULO SE FIJAN LOS ORGANOS MOTORES DEL MISMO, ASI COMO EL ARMAMENTO CORRESPONDIENTE. EL ACCESO AL HABITACULO DEL VEHICULO SE REALIZA POR PUERTAS LATERALES BLINDADAS, ACOPLADAS ADECUADAMENTE AL CASCO EXTERIOR DEL MISMO.

PROCEDIMIENTO PARA FABRICAR NEUMATICOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: MICHELIN & CIE. Clasificación: B29H17/00.

PROCEDIMIENTO PARA FABRICAR NEUMATICOS A PARTIR DE UNA ARMADURA DE CORONA Y DE MATERIALES LIQUIDOS QUE SE SOLIDIFICAN EN EL INTERIOR DE UN MOLDE. UNA MALLA ANULAR, ELASTICAMENTE DEFORMABLE, CONTINUA EN EL SENTIDO CIRCUNFERENCIAL DEL NEUMATICO, FORMADA POR DOS CAPAS SUPERPUESTAS DE HILOS (PARALELOS EN CADA CAPA Y CRUZADOS UN ANGULO DE UNA A OTRA CAPA) SE SITUA EN EL INTERIOR DE UN MOLDE CENTRIFUGO, SON SUS BORDES EQUIDISTANTES DEL PLANO ECUATORIAL DEL NEUMATICO, EN EL QUE SE INTRODUCE UN MATERIAL LIQUIDO QUE AL SOLIDIFICAR FORMA EL NEUMATICO. LOS HILOS DE CADA CAPA DE MALLA ESTAN SOLDADOS EN LOS PUNTOS DE CRUCE CON LOS HILOS DE LA OTRA MALLA, PERMITIENDO UNA CIERTA DEFORMACION ELASTICA.

UNIDAD DE MANTENIMIENTO PERFECCIONADA MONTADA SOBRE UN VEHICULO PARA ASEGURAR EL MANTENIMIENTO DE CARGAS TALES COMO CUBETAS O CONTENEDORES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: BENNES MARREL,SOCIETE ANONYME. Clasificación: B60P1/64.

DISPOSITIVO, MONTADO SOBRE VEHICULO, PARA EL SOPORTE Y MANIOBRA DE CONTENEDORES. ESTA CONSTITUIDO POR UN FALSO CHASIS ARTICULADO SOBRE UN PIVOTE TRANSVERSAL PREVISTO EN LA PARTE TRASRADE CAI DEL VEHICULO. COMPRENDE UN BRAZO PRINCIPAL TELESCOPICOS, CUYA BASE ESTA ARTICULADA SOBRE EL EXTREMO LIBRE DEL FALSO CHASIS POR MEDIO DE UN PIVOTE PARALELO AL ANTERIOR, Y UN BRAZO AUXILIAR QUE TIENE UN GANCHO EN SU EXTREMO LIBRE DEL FALSO CHASIS POR MEDIO DE UN PIVOTE PARALELO AL ANTERIOR, Y UN BRAZO AUXILIAR QUE TIENE UN GANCHO EN SU EXTREMO LIBRE QUE PUEDE ANCLARSE A UN SALIENTE DEL CONTENEDOR. TAMBIEN COMPRENDE UNOS GATOS, DE BASCULAMIENTO ARTICULADO Y DE DESLIZAMIENTO, PARA ACCIONAMIENTO DEL BASCULAMIENTO Y DEL BRAZO PRINCIPAL, RESPECTIVAMENTE, Y UN SISTEMA DE ENCLAVAMIENTO QUE PERMITE EFECTUAR LA DESCARGA DEL CONTENEDOR SOBRE EL SUELO O BIEN REALIZAR EL VUELCO DE LA CARGA DEL CONTENEDOR. D.

PERFECCIONAMIENTOS INTRODUCIDOS EN LA CONSTRUCCION DE CHIMENEAS DE FUEGO ABIERTO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/02/1981). Solicitante/s: SALVADOR,ANGELO. Clasificación: F24B1/188.

DISPOSITIVO PARA INTERCAMBIAR EL CALOR APORTADO AL AIRE EXTERIOR ASPIRADO EN CHIMENEAS DE FUEGO ABIERTO. COMPRENDE DOS CHAPAS PLEGADAS EN ANGULO RECTO FORMANDO UNA CAMARA ENTRE ELLAS, EN LAS QUE SE DISPONEN ALETAS CONTINUAS Y PERFORADAS PARA DISMINUIR LA VELOCIDAD Y PROVOCAR TURBULENCIAS AL AIRE QUE CIRCULA ENTRE ELLAS, AIRE TOMADO POR LA ENTRADA EXTERIOR ; LA PARTE VERTICAL DE LAS CHAPAS SE ADOSA AL MURO O A UNA CAMARA AISLANTE , Y LA HORIZONTAL SE DESPEGA DEL SUELO PARA PERMITIR LA ENTRADA Y CIRCULACION DEL AIRE. UNAS SALIDAS EN LA PARTE VERTICAL PERMITEN LA SALIDA DEL AIRE CALIENTE AL APOSENTO A CALENTAR.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS APARATOS PARA LA EXPULSION AUTOMATICA DEL CONTENIDO PULVERULENTO DE UN RECIPIENTE.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: SERRA PONS,JUAN. Clasificación: B05B7/02.

APARATO PARA LA EXPULSION AUTOMATICA DEL CONTENIDO PULVERULENTO DE UN RECIPIENTE.COMPRENDE UNOS MEDIOS DE SOPLADO, QUE EMPUJAN EL CONTENIDO DEL RECIPIENTE , EN COMBINACION CON UNOS MEDIOS DE CIERRE DEL ESPACIO, EN DONDE SE DESCARGA EL AIRE. ESTOS MEDIOS SE ACCIONAN POR LA COLOCACION DEL RECIPIENTE EN EL APARATO, REALIZANDOSE LAS OPERACIONES AUTOMATICAMENTE. EL DISPOSITIVO DE SOPLADO CONSISTE EN UNA TOBERA QUE PERMITE LA DESCARGA SUBITA DE AIRE CUANDO SUS LUMBRERAS COMUNICAN CON LOS MEDIOS DE ACCIONAMIENTO NEUMATICO, ESTANDO FORMADOS LOS MEDIOS DE CIERRE POR UNA PLACA , MONTADA EN LOS MEDIOS DE SOPLADO, QUE TIENE UNA JUNTA ANULAR QUE, AL DESPLAZARSE DICHOS MEDIOS, SE APLICA CONTRA EL RECIPIENTE EFECTUANDO LA HERMETICIDAD DEL ESPAC O DE SOPLADO.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .