1326 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Lunes 16 de Febrero de 1981. (Página 39)

SUELA PERFECCIONADA PARA ALPARGATA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1981). Solicitante/s: COMERCIAL EXPORTADORA BAÑOLENSE,S.A.(COEXBASA). Clasificación: A43B13/12.

1. Suela perfeccionada para alpargata, caracterizada esencialmente porque está constituida por una pluralidad de tramos de cuerda yuxtapuestos coplanarios que están adheridos a una lámina tejida constituyen base de unión, habiéndose previsto en la cara opuesta una capa de látex que determinando un elemento impermeabilizador colabora en la consistencia del conjunto. 2. Suela perfeccionada para alpargata.

UN SERVOFRENO DE VACIO DE DOS CIRCUITOS.

(16/02/1981) 1. Un servofreno de vacío de dos circuitos, el cual consta de dos cajas de vacío dispuestas concéntricamente una tras otra y estando cada una de las cuales provista de por lo menos una pared que se mueve en su interior, dividiendo estas paredes móviles, que actúan sobre un miembro transmisor de la fuerza, a cada una de las cajas de vacío en una cámara de vacío y una cámara de trabajo, caracterizado porque las paredes móviles están ambas sujetas a un cuerpo central de control apoyado en el miembro transmisor de la fuerza , habiendo en dicho cuerpo central de control una válvula y un sistema de conductos dispuestos de modo que en las cámaras…

CORTINA PERFECCIONADA.

(16/02/1981) 1. Cortina perfeccionada, del tipo constituida por la asociación de elementos tubulares adyacentes y verticales, caracterizada esencialmente por comprender un componente sustentador dispuesto horizontalmente en la parte superior de la estructura, presentando forma de h con su tramo vertical formando un doble acodado ortogonal cuya parte media, orientada horizontalmente en la posición normal de la cortina, presenta una pluralidad de orificios destinados a la inserción de vástagos solidarios de elementos anulares para la suspensión del conjunto. 2. Cortina perfeccionada, según la reivindicación anterior, caracterizada porque los tramos inferiores…

CAMA INFANTIL PERFECCIONADA.

(16/02/1981) 1.Cama infantil perfeccionada, del tipo alargable y constituida por un armazón de madera cuyos largueros son de suficiente anchura como para establecer el propio apoyo de la cama sobre el piso, caracterizado esencialmente pro el hecho de comprender un bastidor central fijo, integrado por largueros y tablillas transversales constitutivas del somier, a cuyo bastidor se encuentran asociados dos cuerpos adicionales de bastidor, susceptibles de adoptar una posición incorporada en el bastidor principal y una posición extraída con respecto a dicho bastidor principal, cuya posición extraída proporciona sendas prolongaciones de cabecera y de pies que…

CAMARA DE DESINFECCION PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1981). Solicitante/s: GONZALEZ ROVIRA,JESUS. Clasificación: A61L13/02.

1. Cámara de desinfección perfeccionada, caracterizada esencialmente porque está constituida por una cámara aislada térmicamente en cuyo interior actúan los agentes desinfectantes en condiciones climáticas adecuadas proporcionadas por el propio conjunto, habiéndose previsto órganos de aspiración con entrada de aire estéril que constituyen neutralizadores para los vapores formados en la desinfección, estando todo el ciclo controlado automáticamente por mandos eléctricos o electrónicos; con la particularidad de que la cámara está provista ventajosamente de dos puertas dispuestas en estancias independientes determinando las zonas de entrada séptica y salida aséptica. 2. Cámara de desinfección perfeccionada.

MECANISMO DE FIJACION POSITIVA PARA UN PANEL DE TECHO DESLIZANTE DE AUTOMOVIL.

(16/02/1981) 1. Mecanismo de fijación positiva para un panel de techo deslizante de automóvil, caracterizado porque comprende medios para deslizar el panel entre una primera abertura del techo y una segunda posición de cierre del techo; medios para sostener el panel unido a los medios de deslizamiento, y porque los medios de sustentación definen medios para el seguimiento. 2. Mecanismo, según la reivindicación 1, caracterizado porque la superficie de guía comprende un elemento unitario que tiene una configuración prácticamente transversal al trayecto de avance del panel, estando los medios de sustentación con contacto con el elemento unitario cuando el panel…

CLASIFICADOR DE MONEDAS COLECCIONABLES PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Física

(16/02/1981). Solicitante/s: FILABO,S.A.. Clasificación: G07F3/02.

1. Clasificador de monedas coleccionables perfeccionado, del tipo constituido por un cajón compartimentado deslizante en el interior de una carcasa envolvente, caracterizado esencialmente porque la carcasa incorpora en su fondo unos topes de penetración para el cajón, el cual incorpora un asidero saliente que es alojable entre dichos topes cuando el cajón es introducido en sentido contrario al de uso para determinar su posición de transporte y almacenamiento, quedando el lateral de fondo del cajón coplanario con la boca de la carcasa, habiendose previsto en las bases de la carcasa salientes y rehundidos que constituyen el medio centrador para el apilado de varias unidades. 2. Clasificador de monedas coleccionables perfeccionado.

ESTRUCTURACION PERFECCIONADA EN LA DETERMINACION DE CAJAS-ENVASE.

(16/02/1981) 1.Estructuración perfeccionada en la determinación de cajas- envase, caracterizada porque cada caja de forma general, paralelepipédica se constituye a partir de un único cuerpo laminar base en el cual, mediante líneas de debilitamiento y recortado, se han definido cuatro fajas alargadas y rectangulares, iguales dos a dos y alternadas, de las cuales la primera más ancha dispone de una pestaña de cierre, mientras que la segunda, más estrecha , posee en sus entremos menores dos alargamientos, naciendo en oposición de cada uno de ellos sendas alas laterales, una menor que la otra; mientras que en el extremo de la cuarta faja existe una escotadura semicircular…

TUBO PARA EVACUACION COLECTIVA DE HUMOS, GASES Y SIMILARES.

(16/02/1981) 1.Tubo para evacuación colectiva de humos, gases y similares, caracterizado por el hecho de estar constituido por una sucesión de tramos tubulares prefabricados, empalmados entre sí con el fin de configurar la estructura general de la tubería de evacuación, quedando fijados en el interior de cada uno de ellos unos cuerpos tubulares de menor diámetro, distanciados entre sí, dotados de un extremo inferior acodado y saliente al exterior a través de la tubería general, con el dij de formar una sucesión de entradas en los pisos correspondientes. 2.Tubo para evacuación colectiva de humos, gases y similares, caracterizado por el hecho de que cada uno de los…

JUGUETE LANZADOR PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1981). Solicitante/s: PREMIUMS & MARKETING S.A.. Clasificación: A63H33/18.

1. Juguete lanzador perfeccionado, caracterizado esencialmente porque está constituido por un cuerpo discoidal provisto de una ala periférica perpendicular que se prolonga hacia ambos lados del mismo constituyendo una rueda, la cual puede ser impulsada mediante una placa sensiblemente flexible provista de una extensión longitudinal afectada por una abertura rectangular alargada, cuya anchura es ligeramente mayor que la del ala periférica, constituyendo dicha abertura rectangular la guía para la impulsión de la rueda. 2. Jueguete lanzador perfeccionado.

SOFA TRANSFORMABLE.

(16/02/1981) 1.Sofá transformable, del tipo que comprende un cuerpo de asiento que integra un cajeado alargado para contener un somier, caracterizado esencialmente por comprender un segundo somier asociado giratoriamente a los costados internos del cuerpo de respaldo, pudiendo adoptar de respaldo, pudiendo adoptar este somier una posición abatida contra el plano general del respaldo y una posición de uso elevada y horizontal sobrepuesta al somier inferior incorporado en el asiento, porque dicha posición horizontal del somier levadizo se obtiene automáticamente mediante un dispositivo de bloqueo integrado por unos gatillos elásticos fijados a los costados internos…

MUEBLE TRANSFORMABLE.

(16/02/1981) 1.Mueble transformable, caracterizado esencialmente por el hecho de comprender un frente apaisado abatible por giro sobre su borde inferior provisto de bisagras, cuyo frente sustenta el somier de una litera; por preverse en ambos costados del mueble sendas guías oblicuas en las que deslizan rodamientos solidario a los lados menores de un bastidor de somier, lo que permite la ubicación del mismo en las dimensiones del mueble o su proyección exterior horizontal, sobre el somier del lecho antes citado; porque en las costados del mueble existen gatillos elásticos que posicionan automáticamente al somier superior en su posición de uso al quedar situado bajo…

APARATO PARA LA REALIZACION DE EJERCICIO FISICO.

(16/02/1981) 1.Aparato para la realización de ejercicio físico, caracterizado por comprender una cinta sin fin, de dimensiones y características apropiadas para poder sostener al usuario, montada sobre un adecuado equipo de ruedas de soporte, que pueden girar libremente sobre dos ejes horizontales paralelos, soportados por un chasis rígido, que queda en condiciones de ser directamente apoyado sobre el suelo, en cuya posición la rama superior de la indicada cinta queda situada sobre un plano sensiblemente inclinado con respecto a la horizontal, de manera que el propio peso y el movimiento del usuario tienden a provocar el desplazamiento de dicha cinta, comportando el…

ENVASE PERFECCIONADO PARA PASTELERIA Y SIMILARES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: PREMIUMS AND MARKETING,S.A. Clasificación: B65D75/2.

1. Envase perfeccionado para pastelería y similares, del tipo constituido por un cuerpo laminar transparente y cerrado herméticamente, caracterizado esencialmente porque el propio material que constituye el envase presenta una zona delimitada que describiendo una línea cerrada define una porción rasgable en cuya superficie aparece grafiada una imagen visionable a modo de diapositiva. 2. Envase perfeccionado para pastelería y similares.

PINZA PARA SUJECION.

(16/02/1981) 1.Pinza para sujeción, caracterizada por hallarse constituida por una única pieza en la que se conforma las dos palancas laterales, provistas de un grafilado en uno de sus extremos, unidas entre sí mediante un elemento que adopta forma de ángulos diedros, unidos por sus extremos, siendo el material en que se halla realizado de una flexibilidad tal que después de acercar ambos laterales, los obligue a recuperar su posición primitiva, mientras que por el extremo opuesto los laterales de la pinza presentan a la forma adecuada para facilitar la pensión de ropa o material similar, mientras que en su zona intermedia se hallan relacionadas entre sí mediante un…

ESTUFA.

(16/02/1981) 1. Estufa, que siendo de las que adoptan la configuración de una placa y se constituye mediante un bastidor rodante portador de las placas calefactoras propiamente dichas, esencialmente se caracteriza porque cada una de las placas calefactoras citadas incorpora un marco constituido por cuatro segmentos independientes, correspondientes a cada uno de sus bordes, presentando este marco un perfil doblemente acanalado en U, con sus concavidades desfasadas lateralmente y contrapuestas, de manera que en la acanaladura anterior se enclava el borde de la placa calefactora, mientras que en la acanaladura posterior se alojan los medios de fijación de los diversos segmentos…

DISPOSITIVO PARA LA FORMACION DE DIVISIONES DE INTERIORES.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/02/1981). Solicitante/s: ARROYO CUERVAS-MONS,JOSE F. Clasificación: E04C2.

1. Dispositivo para la formación de divisiones de interiores, esencialmente caracterizado porque se constituye mediante una pieza en forma aproximada de una "U" en cuyo núcleo existe un orificio pasante de sección en forma de polígono estrellado, en tanto que una de las alas presenta cerca de su borde libre y por la cara interna una serie de nervios mordientes, mientras que la otra rama dispone de un orificio roscado capaz de recibir a un tornillo-prisionero, habiéndose previsto en combinación una barra de sección cuadrada adaptable en el orificio estrellado del núcleo de la pieza en forma de "U". 2. Dispositivo para la formación de divisiones interiores, según la reivindicación 1, caracterizado porque la sección estrellada del orificio existente en el núcleo de la piza en forma de "U" está definida por dos imaginarios cuadrados que se superponen concéntricamente, estando desfasados uno respecto al otro. 3. Dispositivo para la formación de divisiones de interiores.

PROTECTOR COMPLEMENTARIO DE OBJETOS EMBALADOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: ULGOR, S.COOP.. Clasificación: B65D81/04.

1. Protector complementario de objetos embalados, que siendo especialmente aplicable a electrodomésticos, tales como frigoríficos, lavadoras, lavavajillas y similares, esencialmente se caracteriza porque se constituye mediante la combinación de listones de madera y tacos de material elástico esponjoso que forman apoyos acoplables bajo la base del objeto que se trate de proteger, fijándose a tal base mediante tornillos que pueden ocupar los orificios previstos para alojar las patas definitivas del electrodoméstico, habiéndose previsto como localización preferente de cada pareja de listones, comprendiendo entre ellos sendos tacos de material esponjoso, la correspondiente a la orientación frontal-posterior de la base del electrodoméstico y con la particularidad de que dichos tacos esponjosos se encuentran comprendidos entre los extremos de aquellos listones que sobresalen marcadamente por delante y detrás del electrodoméstico. 2. Protector complementario de objetos embalados.

DISPOSITIVO HUMIDIFICADOR PARA MACETAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1981). Solicitante/s: CISCAR POCH,VICENTE. Clasificación: A01G9/1.

1.Dispositivo humidificador para macetas, caracterizado esencialmente por comprender un componente de configuración cónica y estructura esponjosa, destinado a hincarse en la tierra de cultivo de una planta en una maceta, cuyo riego continuado y prolongado interesa asegurar, estando acoplada la embocadura del componente a la de un cuerpo tubular, que queda cerrado herméticamente por su parte superior mediante una tapa, cuya parte interna sustenta el extremo de un conducto tubular flexible que tiene salida por la parte lateral de dicha tapa sin afectar al cierre hermético de la misma, mientras que el otro extremo del conducto tubular, portador de un aboquilla de masa apropiada, se destina a su introducción en un recipiente auxiliar provisto de una cantidad de agua que será gradualmente transferida hacia el interior del cuerpo cilíndrico y el elemento cónico asociados a la tierra de cultivo. 2.Dispositivo humidificador para macetas.

MORDAZA PRENSORA PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/02/1981). Solicitante/s: PANNON LLADO, DOMINGO. Clasificación: D06H7.

1. La mordaza prensora perfeccionada caracteriza esencialmente porque está constituida por un pistón fijo, cuyo vástago es hueco y está conectado a un racor integrado en un conducto de presión, con la particularidad de que dicho vástago hueco, por su extremo libre desemboca en una cámara determinada con una camisa ciega desplazable longitudinalmente y por el pistón fijo, el cual, a su alrededor incorpora medios de estanqueidad que se ajustan al dintorno de la camisa, habiéndose previsto en el dorso del pistón fijo un resorte coaxial con el vástago hueco que apoyado bajo una arandela solidaria en la boca de la camisa tiene a mantener dicha camisa alejada de una sufridera fija prevista alineada con el frente de ataque de la camisa. 2. Mordaza prensora perfeccionada.

HORMA CON PUNTERA RECAMBIABLE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1981). Solicitante/s: OREA MATEO,FERNANDO. Clasificación: A43D3/02.

1. Horma con puntera recambiable que, siendo del tipo de las que comprende un cuerpo enterizo provisto de la cuña de desmoldeo, esencialmente se caracteriza por presentar su zona anterior acabada en un corte biselado sobre el que se posicionan y retienen diferentes piezas con igual corte biselado posterior que se corresponde con diferentes formas de puntera, presentando el biselado posterior de la pieza-puntera, presentando el biselado posterior de la pieza-puntera dos casquillos embutidos y un orificio ciego roscado en el que se ajusta un tornillo que atraviesa longitudinalmente la horma desde la cavidad de posicionamiento de la cuña de desmoldeo, disponiendo además el biselado anterior de la horma de dos tetones emergentes que se alojan en los casquillos embutidos de la pieza-puntera. 2. Horma con puntera recambiable.

TECHO SUSPENDIDO PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/02/1981). Solicitante/s: JACA CEBERIO,ALEJANDRA. Clasificación: E04B5/52.

1.Techo suspendido perfeccionado, que se caracteriza por estar constituido a partir de unos perfiles soportes abiertos inferiormente en sentido longitudinal, discurriendo por el interior de los mismos unas pinzas que se hallan convenientemente guiadas gracias a presentar unas escotaduras laterales, al tiempo que la mentada pinza presenta unos bordes prensiles dentados que actúan a modo de mordaza sobre las paredes escalonadas que presentan en sus bordes las lamas que constituyen el revestimiento del falso techo, quedando unas aletas horizontales que presentan en sus bordes las referidas lamas en posición superpuesta, al tiempo que la holgura de dimensiones que presenta la pinza respecto al perfil donde se ubica permite que aquélla afecte posición perpendicular u oblicua respecto a las paredes del mentado perfil, con lo que, en consecuencia, las lamas referidas pueden, asimismo, afectar una posición perpendicular u oblicua respecto a las paredes de la habitación. 2.Techo suspendido perfeccionado.

PALET MEJORADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/02/1981). Solicitante/s: ENVASES DE MADERA,S.A. SAENMA. Clasificación: B65D19/14.

1.Palet mejorado, que se caracteriza porque el tablero constituido de una pieza enteriza ofrece un número determinado de orificios para aligerar el peso de su estructura, y en su cara superior ofrece un galce o bordón que limita todo su perímetro, constituyendo a modo de retén suficiente para que en los desplazamientos con carga, en sus maniobras de carga y descarga, constituya una suficiente obstaculización para el corrimiento de la carga o su caída. 2.Palet mejorado, según la anterior reivindicación, que se caracteriza porque el tablero de dicha primera reivindicación lleva, en su cara inferior sólidamente unidos, unos tochos o pies todos iguales y en número conveniente, tal como nueve, cuyos extremos libres quedan vinculados por llevar subtendidas unas regletas que configuran un rectángulo prácticamente de las mismas dimensiones que el tablero, con otro transversal, y que une los tochos de la línea central. 3.Palet mejorado.

DISPOSITIVO DE BLOCAJE PARA PUERTAS.

(16/02/1981) 1.Dispositivo de blocaje para puertas, caracterizado por estar constituido mediante la conjunción operativa de dos piezas, una pieza macho destinada a solidarizarse al borde d ela puerta correspondiente a la línea de bisagras y una pieza hembra destinada a insertarse en el marco de esta misma zona y en disposición tal que queda operativamente enfrentada a la primera, habiéndose previsto que la pieza macho se inserte en el mencionado borde de la puerta con la colaboración de un vástago roscado que es prolongación axial de su propio cuerpo y que en su zona de unión al macho propiamente dicho presenta una tuerca que actúa como tope de penetración y como medio de accionamiento…

TETINA PARA BIBERONES PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1981). Solicitante/s: OFFRAY, S.A.. Clasificación: A61J11/04.

1.Tetina para biberones perfeccionada, caracterizada porque bajo el cuerpo de la tetina propiamente dicho, presenta un entrante perimetral de sección rectangular, apareciendo en la parte baja del perímetro de la base inferior de dicha tetina y dispuestos a intervalos regulares, unos regruesamientos de tendencia semicircular, mientras que en la cara inferior del disco, de cuya cara superior emerge la tetina propiamente dicha, aparece una regata circular de sección rectangular, tangente exteriormente a dicha tetina. 2.Tetina para biberones perfeccionada.

DISPOSITIVO PERFECCIONADO DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS TUBULARES.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/02/1981). Solicitante/s: AMENGUAL ROTGER, JUAN. Clasificación: E06B9/01.

1. Dispositivo perfeccionado de montaje de estructuras tubulares, del tipo constituido por abrazaderas conformadas en dos piezas y que se ajustan periféricamente a un tubo soporte y que radialmente están provistas de muñones salientes en los que se enfundan otros tubos de la estructura, caracterizado esencialmente porque tanto el orificio que determinan entre ambas semiabrazaderas como los muñones, presentan una sección transversal cuadrangular destinada a retener tubos de estructura también cuadrangular, con la particularidad de que el plano de acoplamiento de ambas semiabrazaderas se dispone según la diagonal de la sección de los tubos de la estructura. 2. Dispositivo perfeccionado de montaje de estructuras tubulares.

DISPOSITIVO DE TRANSMISION MECANICA PARA EL ACCIONAMIENTO DEL EMBRAGUE DE VEHICULOS.

(16/02/1981) 1.Dispositivo de transmisión mecánica para el accionamiento del embrague de vehículos, que estando especialmente concebido como medio de unión entre el correspondiente embrague dispuesto en el motor y el pedal de accionamiento del mismo, esencialmente se caracteriza porque se constituye a partir de un soporte formado por un cuerpo plano de configuración general triangular fijado al propio chasis del motor del vehículo, emergiendo de la cara superior de dicho soporte un tetón en el que se fija uno de los extremos del correspondiente muelle recuperador relacionado por su otro extremo con la propia biela de embrague, mientras que una de las zonas extremas o vértice de…

UNA UNIDAD DE ACCIONAMIENTO ELECTRICO,DE USO EN ESPECIAL EN LOS LIMPIAPARABRISAS DE LOS VEHICULOS A MOTOR.

(16/02/1981) 1.Una mitad de accionamiento eléctrico, de uso especial en los limpiaparabrisas de los vehículos de motor, estando dicha unidad provista de un motor eléctrico con un eje de la armadura y un devanado de la armadura, así como de una caja de engranajes que sigue a dicho motor eléctrico en la que el husillo engrana con al menos una rueda helicoidal, caracterizadas dichas mejoras porque el eje de la armadura del motor eléctrico está soportado únicamente entre el devanado de la armadura y el husillo. 2.Una mitad, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque el eje de la armadura del motor eléctrico está soportado entre el devanado de la armadura y el husillo…

TAPA PARA BIDONES.

(16/02/1981) 1.Tapa para bidones, del tipo que comprenden un fondo plano limitado por un canal periférico invertido, respecto a cuya pared interna queda rehundido dicho fondo y cuya pared externa para la retención de un reborde externo formando en el borde libre de la embocadura del bidón, caracterizada porque del fondo citado sobresale superiormente una faldilla paralela y próxima a la pared interna del canal periférico, de menor altura que dicha pared interna y relacionada con ella mediante una serie de tabiques radiales intermedios, de altura aproximadamente igual a la altura de la referida pared interna cuyos tabiques presentan su borde superior libre definido por dos tramos,…

FORRO INTERIOR PARA CAJAS DE ATAUDES FIJADO POR PEGADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/02/1981). Solicitante/s: DERMA IBERICA,S.A. Clasificación: A61G17/04.

1.Forro interior para cajas de ataúdes fijado por pegado, caracterizado porque el mismo, que tendrá una determinada elasticidad que posibilitará su adaptación a cualquier tipo de ataúdes, estará constituido por una pieza textil de naturaleza apropiada, la cual llevará por su cara interna y fijada por una serie de costuras longitudinales, una fina capa de goma-espuma, y siguiendo la misma línea de dichas costuras, una serie de gomas, las cuales darán una terminación de fruncido transversal al forro, el cual llevará en su borde superior y cara interna cosido un volante, siendo este borde el que por su cara externa y por cualquier procedimiento de pegado, se fijará al propio borde de la caja, pegado que tendrá lugar, asimismo, en cualquier punto del forro que se considere apropiado. 2.Forro interior para cajas de ataúdes fijado por pegado.

CONJUNTO PARA HACER DERIVACIONES EN TUBERIAS.

(16/02/1981) 1.Conjunto para hacer derivaciones en tuberías, caracterizado porque consiste en una pieza que define un cuerpo tubular que comprende un casquillo provisto de una valona acoplado en el extremo libre de cierre con interposición de una junta e incorporando un prensaestopas contra el extremo del casquillo, a través de los cuales está guiado axialmente, en forma libremente deslizante, un elemento perforante, al menos una boca de derivación lateral a la que se conecta el conducto de derivación, y una base arqueada en puente en el extremo de acoplamiento a la tubería principal de la que hay que hacer la derivación, cuya base se aplica sobre dicha tubería con interposición de…

UN RELE MINIATURA MEJORADO.

(16/02/1981) 1.Un relé miniatura mejorado, cerrado por una caja, el cual tiene una armadura móvil acodada que está soportada con posibilidad de cambiar de posición teniendo su cara interior del lado del yugo del sistema magnético de tal modo que, en una de sus posiciones, uno de los brazos de la armadura móvil se acerca al núcleo y, en su otra posición, el otro brazo de la armadura móvil se aproxima al yugo, dejando un entrehierro, teniendo un sistema de contactos en la cara de la armadura móvil que no queda frente al yugo, el cual puede ser accionado por uno de los brazos de la armadura móvil, caracterizado porque el circuito magnético del núcleo y el yugo es completado por un imán…

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .