2232 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Miércoles 01 de Diciembre de 1976. (Página 52)

DISPOSITIVO DE FIJACION PARA ESTRUCTURAS METALICAS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1976). Solicitante/s: FERNANDEZ SUAREZ,ANGEL M. Clasificación: F16B.

Dispositivo de fijación para estructuras metálicas, caracterizado por el hecho de constar de una estructura exterior, más o menos tubular, cerrada y armada y en cuyo interior se encaja otra doble T o similar, con posibilidad de desplazamiento axial, estando dispuesto en los extremos inferiores de la estructura, exterior, sólidamente vinculado un elemento en forma arqueada a modo de puente y que recibe el apriete de la rampa inclinada de una cuña, de forma especial para evitar su caída o suelta cuando no esté activada, y que pasando a través de unas ventanas practicadas en un elemento móvil, acuña fuertemente dicho elemento móvil provisto de una talonera y zonas de zapata nervadas sobre el pié de la estructura interior desplazable encajándola sobre el fondo opuesto de la externa o envolvente, de un sólo golpe y en dos puntos y con zona longitudinal de apriete abarcada por la separación de las dos zapatas de apriete.

UN CONJUNTO DE TECLADO.

(01/12/1976) Un conjunto de teclado, caracterizado porque comprende un circuito flexible plano con una parte plegada o doblada sobre sí misma y que tiene contactos dispuestos en ambas superficies enfrentadas de dicha parte doblada, estando los contactos de una de dichas superficies directamente opuestos a los contactos de la otra de dichas superficies; una capa de material aislante situada entre las dos superficies que llevan los contactos de la parte doblada y que tiene orificios a través de la misma, estando estos orificios en coincidencia con contactos opuestos de la parte doblada; una placa de muelles superpuesta a la parte doblada y que contiene una pluralidad de miembros de muelle elásticos formados integralmente con la placa,…

UNA VALVULA DE DOS POSICIONES.

(01/12/1976) Una válvula de dos posiciones, que comprende una abertura de entrada, una abertura de salida y una conexión entre la abertura de entrada y la abertura de salida, teniendo dicha conexión una resistencia a la circulación que puede ser ajustada según se desee a un valor superior o inferior por medio de un miembro de control, caracterizada porque la abertura de entrada y la abertura de salida se abren a una cara y estan conectadas por una conexión capilar que se extiende principalmente en dirección paralela a la cara y que constituye la conexión, que tiene la resistencia a la circulación más elevada, consistiendo el miembro de control en una ménsula de sujeción que puede ser colocada en dos posiciones y que en una posición…

CINTA FRUNCIDORA PARA CORTINAS Y SIMILARES.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/12/1976). Solicitante/s: INDUSTRIAL TRIBAS,S.A. Clasificación: D04D.

Cinta fruncidora para cortinas y similares, caracterizada esencialmente por el hecho de estar constituida por una tira doblada sobre si misma en el sentido de su longitud, que cabalga sobre el borde superior de la cortina y por su borde inferior se halla unida a ella mediante una costura, cuya tira presenta una de sus alas atravesada por los hilos de fruncido, colocados en la forma convencional.

CIERRE PARA PUERTAS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/12/1976). Solicitante/s: ALSINA DACHS,ISABEL. Clasificación: E06B.

Cierre para puertas, caracterizado esencialmente por el hecho de que consta esencialmente de una pieza alargada doblada en forma de "C", con uno de sus extremos unido al montante de la puerta, de manera que el resto de la pieza sobresale de la puerta y, en la posición de cierre puede abarcar, a modo de brida, el montante de la pared donde va montada aquélla, cuya pieza en forma de "C" está dotada en su extremo libre, de un vástago vertical que sobresale inferiormente capaz de rebasar una de las varillas horizontales que forman parte de la pared en la que va montada la puerta, gracias a un ligero desplazamiento vertical de la misma, de forma que en la posición de reposo deja al vástago por detrás de aquella varilla.

CIERRE PARA BOLSOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: SUBIRANA CAELLAS,ANGELES. Clasificación: A45C.

Cierre para bolsos, del tipo que comprende unos flejes respectivamente alojados en dos vainas formadas en los bordes de la boca de un bolso aplanado, cuyos flejes sobresalen por sus extremos de las extremidades de dichas vainas y se articulan entre si a bisagra, caracterizado porque uno de los dos elementos de las bisagras está constituido por una pieza unida al correspondiente extremo de un fleje, la cual forma el anillo intermedio de la bisagra y presenta un saliente en ángulo a modo de leva, mientras que el otro elemento de la bisagra comprendo una placa unida al extremo correspondiente del otro fleje, la cual so prolonga en las patillas arrolladas para formar los anillos extremos de la bisagra, de entre las cuales sobresale una lengüeta que se aplica a presión elástica contra una y otra de las dos caras de la citada leva del elemento opuesto, manteniendo así la articulación, y por tanto el cierro, respectivamente en una y otra de las dos posiciones, lo abierto y cerrado.

MAQUINA PARA LIMPIEZA Y DESINFECCION A ALTA PRESION.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: SUST LLINAS Y COSTA GARCIA,M. Y J. Clasificación: A47L.

Máquina para limpieza y desinfección a alta presión, caracterizada esencialmente por la constitución de un equipo funcional dispuesto sobre un bastidor ventajosamente provisto de ruedas para su traslado que incluye un motor eléctrico accionador de una bomba del tipo de múltiples pistones, cuya boca de admisión queda asociada a la salida, dotada de un filtro, de un depósito provisto de un mecanismo limitador de nivel máximo, asociándose a la propia entrada de la bomba la de un componente tubular en forma de T en el que concurren con intermedio de sendas válvulas de regulación de caudal, dos conducciones asociadas a unos recipientes soportados sobre el bastidor de la máquina y que contienen respectivamente líquidos detergente y desinfectante destinados a su mezcla con el agua del depósito.

DISPOSITIVO SUSTENTADOR PARA ANAQUELES Y SIMILARES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: BEMVIG, S. A.. Clasificación: A47F.

Dispositivo sustentador para anaqueles y similares, caracterizado por estar constituido por una pieza que incluye dos paredes en ángulo recto, en la que una de ellas es adosable a uno de los paramentos, verticales sobre los que se monta el anaquel, presentando dicha pared un saliente externo, dimensionado para introducirse holgadamente en un orificio previsto en el paramento, al que queda unido bajo la acción de un tornillo que, atravesando la pared y un paso longitudinal en el saliente, provoca la expansión y enérgica aplicación de éste contra la superficie del orificio, y presentando la otra pared un tetón externo, alojable en un agujero practicado a partir de la cara inferior del anaquel, de modo que, a la vez que determina su sustentación, efectúa su bloqueo en cuanto a posibles deslizamientos del mismo.

CONTABILIZADOR DE CALORIAS PARA DIETAS ALIMENTICIAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: MARTIN HERNANDEZ,ROSA ANA. Clasificación: A61J.

Contabilizador de calorías para dietas alimenticias, caracterizado esencialmente por constar de una placa oblonga provista en su zona media de una colisa longitudinal sobre la que está montado en vaivén un cursor dotado de dos índices opuestos transversales a dicha colisa, cuya placa presenta una escalas provistas adyacentes a los bordes longitudinales de la colisa y sobre las que los índices del cursor señalan referencias numéricas indicativas de valores de calorías aportadas por los alimentos, efectuándose la señalización de izquierda a derecha a partir de cero, primero con el índice superior y luego con el inferior, cuyo origen es el final de la escala superior, alternativamente, en orden progresivo de valores, lo que permite controlar por acumulación el número de calorías consumidas por día de acuerdo con la dieta.

CABEZA CONTACTORA ADAPTABLE A GUIAS CONDUCTORAS.

Sección de la CIP Electricidad

(01/12/1976). Solicitante/s: GESTECO, S. A. Clasificación: H02B.

Cabeza contactora adaptable a guiar conductoras, que se caracteriza porque su estructura o cuerpo se ha constituido en base a dos mitades simétricas sujetas entre si mediante tornillos u otro medio adecuado, y en las paredes de las cuales se han accionado rebajes adecuados por los. que pasan dos dispositivos adecuados por lo uno de anclaje y el otro dé conexión y desconexión.

DISPOSITIVO PARA SUJECION DE SACOS.

(01/12/1976) Dispositivo para sujeción de sacos, caracterizado esencialmente por el hecho de constar de un armazón que comprende un elemento en U de base que en el tramo medio está provista de ruedas y en los extremos de las ramas presenta acodamientos que constituyen patas, estando articulados a dichas ranas los extremos de las ramas inflexionadas angularmente de un elemento en U invertida que comprenden superiormente un manillar en U y los tramos laterales de un marco rectangular susceptible de adoptar una posición sustancialmente vertical, doblado en L, formando pedal y provisto en el tramo superior de medios de pinza para la retención amovible de una de dos zonas de borde de la boca del saco que por la zona de borde opuesta de dicha…

ENVASE PERFECCIONADO PARA PRODUCTOS ALIMENTICIOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: DERIVADOS LACTEOS, S. A.. Clasificación: B65D.

Envase perfeccionado pare productos alimenticios, del tipo que comprende un cuerpo de material moldeado cuya forma es derivada de un tronco de cono invertido, caracterizado esencialmente por el hecho de que su fondo plano se dobla en su periféria en ángulo sensiblemente recto hacia abajo, para luego elevarse en sentido inclinado, constituyendo un zócalo troncocónico, quedando limitada dicha forma troncocónica por un escalonado hacia adentro a partir del cual se constituye una pared paralela a la pared citada en principal, consiguiéndose con ello que el borde libre del zócalo presente un ancho superior al hueco existente entre las dos paredes formadoras de dicho zócalo, con lo cual se elimina la posibilidad de encaje de un zócalo en el zócalo del envase inmediato inferior de un apilamiento.

DISPOSICION PARA LA FIJACION DE GRIFOS EN CARTUCHOS DE GAS LICUADO.

(01/12/1976) Disposición para la fijación de grifos en cartuchos de gas licuado, caracterizada porque está constituida por un cuerpo de grifo que contiene en sentido radial un elemento obturador con mando exterior y presenta una cavidad inferior para encajar la válvula de un cartucho, teniendo exteriormente una aleta periférica y una zona inferior roscada, y por un cuerpo anular semirrígido roscado interiormente y dotado de una corona inferior de patillas axiales con un resalte exterior, efectuándose el acoplamiento del grifo en el cartucho por enroscado del cuerpo anular en su extremo inferior y por penetración del propio extremo en la cavidad superior del cartucho, hasta que dicho cuerpo anular queda apretado entre la aleta del grifo y…

CAJA DE EMBALAJE ACOLCHADA.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: ICOA, S.A.. Clasificación: B65D.

Caja de embalaje acolchada, caracterizada porque consiste en un cuerpo geométrico hueco, de forma cúbica o prismática, constituido por una lámina plegada y perforada convenientemente compuesta de una parte exterior de rigidez adecuada solidaria a una parte interior de material poroso flexible y blando, de espesor adecuado, las cuales, por combinación de las propiedades aportadas por cada una, forman en un solo paso, un embalaje acolchado protector.

CARRO PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: LOREN GRACIA, ALBERTO. Clasificación: B62B.

Carro perfeccionado, pura transporte de materiales, que se caracteriza porque se ha constituido a partir de una plataforma receptora del material por cuya parte frontal, se continua verticalmente de forma adecuada, sujetándose a dicha continuación vertical, con posibilidad de giro, un eje ó vástago apropiado, por cuya parte inferior se sujeta a una horquilla portadora de la rueda direccional, mientras que por su parte posterior dispone de sendos soportes a los que se sujeta un eje transversal portador de las ruedas traseras.

PLATAFORMA RECEPTORA DE MATERIAL.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: LOREN GRACIA, ALBERTO. Clasificación: B65D19/10.

Plataforma receptora de material, que se caracteriza porque se ha constituido a partir de un número adecuado de largueros, sujetos entre si por al menos dos travesaños inferiores, y dotada de cuatro pletinas al menos en forma de angulares, dispuestas en las esquinas de la plataforma y sujetas a la misma de forma conveniente, así como un enjaulado adecuado, compuesto de cuatro laterales convenientes a modo de enrejado sencillo, unidos superiormente entro sí por medio de enganches adecuados e inferiormente por medio de pletinas adecuadas, sujetas a dos de los laterales enfrentados y caladas a alojamientos practicados en los dos laterales restantes.

JUEGO DE BARCOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: MARTIN GUTIERREZ,JESUS. Clasificación: A63H.

Juego de barcos, que se caracteriza porque se ha constituído a partir de sendas cajas adecuadas, una para cada jugador, cuyos bordes laterales se prolongan por su parte superior adoptando forma de guías y cuya superficie superior se ha dotado de un número predeterminado de orificios, mientras que en uno de sus laterales y en su parte inferior, se han practicado sendas ranuras longitudinales por las que aparecen mandos selectores de coordenadas y habiéndose dotado alargador que ha de efectuar el disparo, de un pulsador adecuado para efectuar tal disparo, y de un conector apropiado pera le interconexión de ambas cajas mediante hilos conductores.

APARATO PARA GIMNASIA LIGERA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: MARTIN HERNANDEZ,ROSA ANA. Clasificación: A63B.

Aparato para gimnasia ligera, caracterizado esencialmente por el hecho de estar constituido por una barra en cuyos extremos están articuladas sendas anillas sobre las que están vinculados los extremos de una cuerda elástica que es pasante a través de otras dos anillas que se articulan en puntos próximos a dichos extremos de la barra, permitiendo esta organización la realización de diversos ejercicios en diferentes posturas, sujetando para ello el usuario con sus extremidades la barra y la cuerda elástica, que se puede doblar y hacer pasar de distintos modos a través de las anillas.

DISPOSICION PERFECCIONADA DE VENTANAS Y/O PUERTAS OCULTABLES EN LA CARROCERIA DE MAQUINARIA DE OBRAS PUBLICAS Y SIMILARES.

(01/12/1976) Disposición perfeccionada de ventanas y/o puertas ocultables en la carrocería de maquinaria de obras públicas y similares, caracterizada porque el marco ante grado en la carrocería determina una pareja de guías, preferentemente en "U", que se extienden a todo lo largo de los laterales, pero estando además incorporada otra pareja de guías, también en "U", proyectadas en escuadra horizontalmente desde el confín superior de las guías laterales, y en este marco va encajonado un bastidor de puerta o ventana con relación a ir establecida mediante, por lo menos, dos parejas de elementos de rodadura que están unidos a los vértices de dicho bastidor sobresaliendo para quedar la pareja de elementos inferiores de rodadura encajada en las guías…

SIFON PARA DESAGUES.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/12/1976). Solicitante/s: NADAL SELLARES,MONTSERRAT. Clasificación: E03B.

Sifón para despues, caracterizado esencialmente por el hecho de que consta de una cubeta dividida en dos cavidades que comunican entre sí por un paso sifónico, en una de cuyas cavidades se abre el desagüe para salida del agua, cuya cavidad está cerrada por una tapa amovible y dotada de precinto hermética, en tanto que la otra cavidad está cerrada por una rejilla amovible.

DISPOSITIVO PROTECTOR PARA ALTAVOCES.

Sección de la CIP Electricidad

(01/12/1976). Solicitante/s: ZARAGOZA BELTRAN,SOLEDAD. Clasificación: H03F.

Dispositivo protector para altavoces, caracterizado esencialmente por el hecho de consistir en un capuchón a modo de funda que cubre el bloque motor del altavoz y va unido al mismo por medio de un adhesivo interpuesto entre el fondo de tal capuchón y la cara Posterior de dicho bloque.

TOPE PARA PUERTAS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/12/1976). Solicitante/s: SANGENIS LIÑAN,ALBERTO. Clasificación: E05F.

Tope para puertas, caracterizado esencialmente por el hecho de estar constituído por una pieza laminar doblada sobre si misma, la cara externa y plana de una de cuyas ramas tiene dispuesta una capa de adhesivo permanente, y entre ramas de la cual es susceptible de acoplarse un cuerpo que queda ajustado a presión entre las ambas cuyo cuerpo presenta en su cara anterior una parte que sobresale al exterior por la abertura frontal de dicha pieza laminar doblada, constituyendo esta parte sobresaliente el tope elástico propiamente dicho.

CANTONERA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1976). Solicitante/s: ALSINA DACHS,ISABEL. Clasificación: F16B.

Cantonera, caracterizada esencialmente por el hecho de estar constituida por un cajetín abierto por dos de sus caras laterales y cerrado por la inferior, mientras que la superior está formada mediante dos pestañas orientadas hacia dentro formando ángulos, los cuales se derivan los bordes superiores de aquellos lados cerrados, y sobre cuyas pestañas están soldados los ángulos de unos marcos correspondientes a dos paneles adyacentes.

SOPORTE PARA ROLLOS DE PAPEL HIGIENICO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: INDUSTRIAS VIBRO, S.A.. Clasificación: A47K.

Soporte para rollos de papel higiénico, caracterizado esencialmente por el hecho de que consta esencialmente de dos tapas ahuecadas complementarias, articuladas entre si por uno de sus bordes, susceptibles de adoptar una posición abierta en la que contienen el rollo de papel higiénico, y otra cerrada desprovista del mismo, entre cuyas tapas están articulados dos brazos laterales arriostrados, dotados de sendos muñones salientes al interior y alineados, entre los cuales queda sostenido el rollo de papel, cuyos brazos laterales complementan las dos tapas en la posición de cerrado, formando en conjunto un estuche, disponiendo una de las tapas de medios de fijación del soporte en la posición de trabajo.

DISPOSITIVO GRADUABLE DE SUJECION.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1976). Solicitante/s: ALSINA DACHS,ISABEL. Clasificación: F16B.

Dispositivo graduable de sujeción, caracterizado esencialmente por el hecho de que consta de una escuadra montada en posición lateralmente deslizable en sentido inclinado y articulada a lo largo de una varilla inclinada que forma parte de una pared a unir sobre una plataforma, cuya escuadra constituye una brida capaz de ajustarse a presión contra el canto de la plataforma.

DISPOSITIVO REGULADOR DE ALTURA DE LA SUPERFICIE TRABAJANTE DE UNA GRADA.

(01/12/1976) Dispositivo regulador de altura de la superficie trabajante de una grada, caracterizado esencialmente porque consiste en un órgano telescópico que se aplica con cierto grado de inclinación sobre puntos óptimos de las caras frontales de los travesaños extremos constitutivos de bastidor que soporta los brazos "ramsome" de la grada; habiéndose previsto que estos órganos telescópicos, paralelos y enfrentados entre si, sean gobernados manual e independientemente mediante el accionamiento de una manivela solidaria de la extremidad de un husillo emergente de la porción tubular de mayor sección, cual husillo, impedido de desplazamiento axil en dicha porción tubular, rosca en una tuerca vinculada a la extremidad enchufada de la porción tubular de…

BASTIDOR PARA GRADA PERFECCIONADO.

(01/12/1976) Bastidor para grata perfeccionado, caracterizado esencialmente porque está constituído por un larguero tubular, de sección preferentemente cuadrangular y otro larguero de perfil angular, los cuales se unen entre sí mediante el tendido de una serie de travesaños materializados por pletinas provistas centrada mente y en casi la totalidad de su longitud de una ranura de anchura uniforme y corrida a través de las cuales discurren otras pletinas ligeramente emergentes por las ranuras de los travesaños extremos, cuales pletinas, posibilitadas de desplazamiento por las citadas ranuras de los travesaños, se fijan en puntos óptimos de los extremos en virtud de la aplicación en estos de sendos topes antagónicos; uno materializado por, un tacón, asimismo…

DISPOSITIVO DE FIJACION DE LOS BRAZOS TRABAJANTES DE UNA GRADA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: LANCIEGO MUNDUATE,JOSE LUIS. Clasificación: A01B1/00.

Dispositivo de fijación de los brazos trabajantes de una grada, caracterizado esencialmente porque consiste en unas abrazaderas que se montan con posibilidad de desplazamiento en al menos dos pletinas longitudinales y paralelas a los respectivos largueros que comporta el bastidor rectangular de la grada; habiendose previsto que con el con curso de las citadas abrazaderas, los brazos "RANSOME" se fijen rígida y solidariamente en puntos óptimos de las referidas pletinas de manera que los vinculados a una pletina queden alineados centradamente entre los brazos sustentados por la otra; todo ello facultando a tales brazos "RAMSOME" para trabajar ejerciendo idéntica resistencia al condicionar la aludida disposición una estructura exactamente igual para la totalidad de los susodichos brazos, siendo, en consecuencia, coincidente en un mismo plano vertical los puntos de flexión y trabajante de tales brazos.

NUEVO DISTRIBUIDOR DE ABONO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: LANCIEGO MUNDUATE,JOSE LUIS. Clasificación: A01C15/12.

Nuevo distribuidor de abono, caracterizado esencialmente porque se constituye a partir de una caja o carcasa en la que se establece una boca de entrada y otra de salida cuyos respectivos ejes forman ángulo obtuso, habiéndose previsto que en su proximidad y centradamente respecto de la citada boca de entrada, la caja o carcasa en cuestión comporte transversalmente en sus paredes mayores sendos amplios orificios circulares constitutivos de un paso que sirve de alojamiento a un cuerpo cilíndrico posicionado de movimiento rotacional sobre sí mismo y desplazamiento alternativo en su alojamiento, con la particular superficie lateral de dicho cuerpo cilíndrico de quedar enfrentada a la extremidad de una lengüeta montada junto con un gatillo en un eje facetado paralelo al susodicho cuerpo cilíndrico e incorporado en la propia caja o carcasa.

CAJON DE SIEMBRA PERFECCIONADO.

(01/12/1976) CAJÓN DE SIEMBRA, PERFECCIONADO; que constituyendo un recipiente prismático provisto superiormente de sendas tapas corridas y abatibles que giran en ejes establecidos en correspondencia con el eje longitudinal de simetría del recipiente, y del tipo que incluye un tabique también longitudinal determinante de sendos compartimientos independientes que albergan respectivos órganos agitadores; esencialmente se caracteriza porque la superficie de fondo del cajón viene determinada por sendos planos inclinados de las paredes laterales, que se proyectan con sus bordes o cantos plegados hacia afuera sobre los también cantos o bordes de un perfil angular de chapa originando aletas espaciadamente taladradas; habiéndose previsto que la cresta del citado perfil…

VALVULA DE CONTROL DE NIVEL DE FLUIDOS.

(01/12/1976) Válvula de control de nivel de fluidos en un depósito que tiene una abertura de entrada de aquél en su suelo, cuyo aparato comprende combinadamente un alojamiento que incluye un cuerpo y una cubierta con superficies intermedias dispuestas en general en un solo plano, que definen una cámara valvular y una cámara de diafragma entre ellas, incluyendo el citado cuerpo un asiento valvular en la referida cámara valvular, situado en general en el plano de las referidas superficies intermedias, una proyección solidaria del referido cuerpo adaptada para su recepción en la abertura de entrada de líquido del suelo del depósito, a fin de montar el alojamiento en posición normalmente sumergida, un paso de entrada de líquido definido al menos en parte por dicha…

APARATO PERFECCIONADO PARA COSER CUERO LONA Y MATERIALES ANALOGOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: MARTIN HERNANDEZ,ROSA ANA. Clasificación: B68F.

Aparato perfeccionado para coser cuero, lona y materiales análogos, del tipo que comprende un mango en el que está montado libremente giratorio un carrete portador del, hilo que pasa a través de una boquilla-mordaza y sale por el ojo de una aguja retenida amoviblemente por dicha boquilla, caracterizado esencialmente por el hecho de que el carrete está montado en el interior del mango, con los extremos de su eje alojados entre sendos rebajos de la tapa del mango y el borde de un cuello roscado de la tapa, en forma simplificada.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .