2232 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Miércoles 01 de Diciembre de 1976. (Página 43)

TRANSDUCTOR ELECTROMAGNETICO PARA MICROFONOS.

Sección de la CIP Electricidad

(01/12/1976). Solicitante/s: CASAS CASADESUS,JOSE MARIA. Clasificación: H04R.

Transductor electromagnético para micrófonos caracterizado esencialmente por constituirse en una cápsula cilíndrica de reducidas dimensiones perfectamente blindada, que contiene un imán que puede ser tanto de caras como de núcleo y unas piezas de hierro polares que en un caso rodearán al núcleo imán y en el otro determinarán, en si, un núcleo férrico, quedando entre el imán y las piezas polares un entrehierro donde es susceptible de moverse longitudinalmente una bobina cilíndrica de múltiples arrollamientos, solidaria de una membrana perfectamente elástica configurada según un casquete esférico central, que queda protegida por una tapa dotada de cuatro orificios distribuidos simétricamente en oposición diametral dos a dos, circulares, de pequeño paso, tapa dotada de una protuberancia central en casquete esférico de tal modo que queda superpuesta al perfil de la membrana y a muy pequeña distancia de la misma, determinando una cámara de presión.

TRANSDUCTOR ELECTROSTATICO PARA MICROFONO.

Sección de la CIP Electricidad

(01/12/1976). Solicitante/s: CASAS CASADESUS,JOSE MARIA. Clasificación: H04R.

Transductor electrostático para micrófono, caracterizado esencialmente por constituirse en una capsula cilíndrica hermética blindada de reducidas dimensiones, en cuyo interior se contiene el micrófono y el amplificador habiéndose previsto unos orificios de paso de los hilos conductores para la alimentación al transistor y de carga a la membrana existiendo una rejilla externa protectora de la membrana y quedando ésta solidaria a la cápsula por estar vinculada a una arandela soldada al cuerpo de la caja, y quedando separada de la armadura ánodo por una arandela distanciadora determinando la cápsula sensible que queda perfectamente aislada del exterior.

DESODORIZADOR PARA FRIGORIFICO.

(01/12/1976) Desodorizador para frigorífico, caracterizado porque está constituido por un receptáculo de reducidas dimensiones, que presenta, en dos caras opuestas entre sí, sendas aberturas dotadas de una fina rejilla, una de cuyas aberturas, por lo menos, está dotada de una tapa practicable para permitir la introducción de un producto absorbente de las emanaciones olorosas, habiendo en la parte superior del receptáculo un saliente central unido a un par de aletas levemente arqueadas y en mutua oposición en sentido longitudinal, de modo que el mencionado receptáculo es susceptible de ser colgado en el interior de un aparato frigorífico por medio de sus aletas, las cuales son introducidas inferiormente…

DISPOSITIVO PLEGADOR A LIBRO PARA TEJIDOS Y SIMILARES.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/12/1976). Solicitante/s: MAQUITEX, S. A. Clasificación: D06J.

Dispositivo plegador a libro, para tejidos y similares, del tipo de los que comprenden un elemento motor, un mecanismo desarrollador y un mecanismo guiador, éste dotado con dos guías paralelas y solidarias por sus extremos a sendos soportes, caracterizado porque dichos soportes disponen de medios que únicamente les permiten un movimiento rectilíneo alternativo, el cual es comunicado a cada soporte por unos medios de arrastre que comprenden un arrastrador unido a un eslabón de una cadena sin fín guiada por dos piñones iguales, cuyos ejes respectivos están separados entre sí una distancia igual a la amplitud del movimiento rectilíneo alternativo de los soportes y coinciden con el eje del giro que experimenta el arrastrador cuando el eslabón al que está unido sigue la periferia del correspondiente piñón de guiado de la cadena, de modo que durante este movimiento de giro del arrastrador, los soportes permanecen inmóviles.

CAJA PARA MONTAJES ELECTRICOS Y CIRCUITOS ELECTRONICOS.

(01/12/1976) Caja para montajes eléctricos y circuitos electrónicos, que se caracteriza esencialmente por constar de una estructura laminar formada por unas placas acopladas, compuesta una de ellas por una semicaja que obra de base y posee dos paredes extremas acodadas en ángulo recto, formando un conjunto en "U" o puente invertido, estando aplicados a los costados abiertos de dicha base dos tabiques, que, mediante tornillos adecuados, se fijan a unas aletas dobladas igualmente en ángulo recto que aparecen en otras placas extremas que, por una parte, presentan otra aleta inferior situada a una cierta distancia de la placa de base y, por otra, están unidas, también con ayuda de tornillos convenientes,…

BROCHE SIMPLIFICADO PARA ARTICULOS DE BISUTERIA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: TABERNER PERADEJORDI,JOSE. Clasificación: A44C.

Broche simplificado para artículos de bisutería, que se caracteriza esencialmente por estar constituido por dos par tes acoplables, ambas monopieza de material plástico semiduro moldeado, de forma, dimensiones y ornamentación exterior adecuados, cuyas partes presentan, en uno de sus extremos, una anilla apropiada para su enganche al correspondiente artículo de bisutería, que puede ser un collar, una pulsera, una diadema o similar, en tanto que en la extremidad opuesta figuran medios adecuados para un acoplamiento machihembrado, determinado uno de ellos por un botón emergente o macho y constituido el otro por una cavidad o hembra, uno y otro de una conformación equivalente, prevista para un ajuste perfecto entre las dos mitades que integran este broche.

UNA PARED DE AISLAMIENTO TERMICO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: WEZEL & CO. Clasificación: B65D.

Una pared de aislamiento térmico de elementos de placa de espuma dura de material sintético, especialmente para recipientes de transporte y almacenamiento con superficie abombada, destinados a gases y líquidos enfriados a temperaturas bajas, estando dispuestas en o entre los elementos de placa individuales inserciones en forma de tiras de espuma dura de material sintético hecha elástica, caracterizada porque las inserciones en forma de tiras están constituidas por varias tiras en capas superpuestas deformables transversalmente a su dirección longitudinal, las cuales, de forma libremente movible entre sí, están pegadas con sus cantos a los cantos de los elementos de placa no elásticos.

UN DISPOSITIVO DE ENVASE PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCION DE INODOROS MEDIANTE UN PRODUCTO CONTENIDO EN EL MISMO.

(01/12/1976) Un dispositivo de envase para la limpieza y desinfección de inodoros mediante un producto contenido en el mismo, caracterizado porque está constituido por un recipiente o envase propiamente dicho, cilíndrico, de cristal u otro material que confiera al conjunto del dispositivo la densidad suficiente para descansar en el fondo de la cisterna cuando ésta está llena de agua, teniendo dicho recipiente una boca superior relativamente grande, a la que se aplica una pieza de plástico o material similar, de altura relativamente pequeña, que se estrecha hacia arriba terminando en una boca superior circular, teniendo dicha pieza en la zona de estrechamiento cierto número de ventanas distribuidas uniformemente…

ELEMENTOS MODULARES MEJORADOS PARA LA FORMACION DE ARMARIOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: ELORRIAGA BILBAO,MANUEL. Clasificación: A47B.

Elementos modulares mejorados para la formación de armarios que están constituidos por piezas con forma de "U" de alturas prefijadas, que comprenden el fondo y los laterales ó testeros, cuyas piezas constituyen el elemento modular base para la formación del armario y cuyas piezas se superponen en apilamiento sucesivo para formar en conjunto un armario, estándo provistas en los bordes anteriores de sus respectivos testeros medios de suspensión y giro para recibir y retener hojas que cierran el o los compartimientos formados en cada apilamiento.

BLOQUE CERAMICO PARA CONSTRUCCION.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/12/1976). Solicitante/s: VALENCIANA DE FORJADOS CERAMICOS, S. A. Clasificación: E04B.

Bloque cerámico para construcción que siendo del tipo de los que adoptan una configuración predominantemente prismática rectangular, huecos y dotados de tabique que dividen el espacio interno, esencialmente se caracteriza porque según los ejes longitudinales de sus dos caras mayores presenta sendas acanaladuras, de sección transversal rectangular, entre las que el bloque toma una pareja de galerías superpuestas, iguales entre si, a ambos lados de las cuales, los cuerpos laterales del bloque aparecer divididos centralmente por un tabique vertical del que parten, perpendicularmente otros que alternadamente están desfasado dardo lugar a la formación de tres galerías superpuestas, en parte interna del cuerpo lateral y cuatro galerías en la parte externa del mismo cuerpo, siendo de menor tamaño que el resto las galerías extremas superior e inferior.

BLOQUE PARA LA CONSTRUCCION.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/12/1976). Solicitante/s: TORHO, S.A.. Clasificación: E04B.

BLOQUE PARA LA CONSTRUCCIÓN, esencialmente caracterizado por estar constituido por una pieza prismática rectangular con sendos orificios poligonales irregulares pasantes a través de sus bases y con sendas entallas previstas en sus caras menores, próximas a los bordes respectivas de las mismas; mientras que una de sus caras mayores es totalmente lisa y la otra presenta una serie de prominencias de sección transversal trapecial y dispuestas vertical y paralelamente entre sí, quedando el piano menor de las prominencias dispuesto frontalmente.

UNA VALVULA DE DETENCION PARA FLUIDOS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1976). Solicitante/s: SAAB-SEANIA AKTIEBOLAG. Clasificación: F16K15/03.

Una válvula de retención para fluidos, caracterizada porque está constituida por un, aro con una pestaña periférica radial en cada borde y un reborde o nervio anular interno situado en un plano oblicuo con respecto al plano medio, presentando dicho aro dos orificios pasantes alineados según una cuerda del círculo medio, situados junto al nervio interno, y, en el punto medio del arco menor delimitado por dicha cuerda, un saliente radial interno y una milla o asa externa dispuesta axialmente, apoyando se en dichos orificios alineados un eje en el que está arrollado un muelle helicoidal en su parte central y que soporta.

BOTON CLAVABLE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: HEUSCH-STOCKO, S. A. Clasificación: A44B.

Botón clavable, que se caracteriza esencialmente por estar constituido por un cuerpo preferentemente monopieza, dividido en una parte mayor de contorno adecuado y en un cuello sensiblemente perpendicular al plano de aquélla, cuello que posee una perforación axial hembra ciega de dimensionado y características superficiales internas adecuadas para la introducción y fijación de la espiga macho de la pieza que completa el citado botón y que queda oculta en la correspondiente prenda, poseyendo normalmente este último un aplique ornamental fijado sobre la superficie del conjunto que corresponde a la cara vista.

JUGUETE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: QUINTIAL RUIZ,FEDERICO. Clasificación: A63F.

JUGUETE caracterizado por estar formado por una caja que pudiera ser total o parcialmente transparente con la serie de números del 1 al 14 que puede servirte desde la parte superior, con un pequeño canal adjunto al mismo y una rampa así como de una serie de bolas de tres tipos de colores y en proporciones adecuadas y que corresponden a los tres tipos de la quiniela 1 X 2. y las cuales mediante suaves movimientos sin susceptibles de situarse sobre el canal.

PERSIANA PERFECCIONADA, ESPECIALMENTE PARA VEHICULOS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/12/1976). Solicitante/s: LARGO DE LA ROSA,JOSE LUIS. Clasificación: E06B.

Persiana perfeccionada, especialmente para vehículos, que se caracteriza por estar constituida por un número de láminas alargadas de material adecuado, finas, de poco peso y opacas, relacionadas entre si por medio de pequeñas anillas con función de bisagras, cuyas lamas presentan todas ellas un orificio cerca de cada extremo y la superior además un orificio central próximo al borde, disponiéndose estas lamas en posición de reposo sobre dos ganchos que pasan por los orificios laterales, estando previsto que estos ganchos, tengan una curvatura hacia arriba para que el conjunto plegado tome. una posición inclinada y que la separación del gancho de su base sea tal que el grupo de lamas quede encajado con cierta presión para evitar las vibraciones.

EVAPORADOR PERFECCIONADO DE REFRIGERANTE.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1976). Solicitante/s: COMPAÑIA ROCA RADIADORES, S.A.. Clasificación: F25D.

Evaporador perfeccionado de refrigerante, caracterizado esencialmente porque comprende la disposición de un haz de tubos, en los que en su interior está inserta una varilla arrollada helicoidalmente, circulando el refrigerante por el espacio que queda disponible entre dicha varilla y el interior de cada tubo, los que están fijados por sus extremos a sendas placas de soporte, por medio de expansionado o soldadura.

BOMBA OLEOHIDRAULICA DE PISTONES AXIALES.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1976). Solicitante/s: DESCALS MUNT,BUENAVENT. Clasificación: F04B9/04.

Bomba oleohidraulica de pistones axiales, caracterizada esencialmente porque comprende un dispositivo de pistones y doble cuerpo, constituido por un casquillo portapistones fijo y un piston móvil, que actúa dentro del casquillo, pudiendo comportar la bomba el número más adecuado de pistones, según sea el trabajo a desarrollar, estando previsto que las dimensiones de los pistones, sea proporcional a su función.

ARCO FACIAL DE ORTODONCIA-RETRACTOR DENTAL PARA INCISIVOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: CERVERA DURAN,ALBERTO J. Clasificación: A61C.

Arco facial de ortodoncia-retractor dental para incisivos, del tipo que comprende un alambre de arco exterior en forma de U dotado de unos ganchos extremos, y un alambre de arco interior en forma de U, yuxtapuestos colateralmente en su zona central, caracterizado porque la unión de ambos arcos se efectua en el espacio central de exterior comprendido entre dos inflexiones del alambre de dicho arco exterior que nacen a partir de sendos bucles, quedando vinculados ambos arcos por medio de un casquillo envolvente que cubre la longitud comprendida entre dichas dos inflexiones del arco exterior, existiendo en la zona central de dicha vinculación una ondulación convexa hacia el exterior para evitar deslizamientos tangenciales, así como unos granetazos en la zona central interior y zonas extremas exteriores que producen unas embuticiones entre los alambres de los dos arcos evitando posibles giros.

UN FRASCO.

(01/12/1976) Un frasco, caracterizado esencialmente por comprender un cuerpo moldeado de sección rectangular provisto de una pluralidad de nervios y ranuras transversales circundantes que permiten la superposición horizontal de varios frascos mediante su desfasamiento y por encaje entre dichos nervios y ranuras, con lo que se evita el deslizamiento longitudinal del frasco, el cual presenta un cuello inclinado que facilita la introducción de la mano, cuyo cuello termina en una boca circular a la que se adscribe una tapa moldeada articulada a modo de bisagra por una zona. lineal adelgazada de doblado que coincide con una arista exterior de un perfil en "C" solidario de la tapa y fijado por encaje deslizante sobre…

ESTRUCTURA PERFECCIONADA EN LAMAS DE EXTRUSION PARA SU FIJACION.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: ROVIRA GARCES,JOSE. Clasificación: A47B.

Estructura perfeccionada en lamas de extrusión para su fijación, que se caracteriza porque en el perfil se hallan dos tabiques paralelos próximos entre sí, normales o perpendiculares a la base de la lama que debe quedar fijada, y cuyos tabiques, en la cara opuesta a la de fijación, esto es, en la cara visible, quedan visiblemente señalizados por la existencia de una pequeña acanaladura, coincidente en toda su extensión con este doble tabique, de forma que los clavos que se fijen en el fondo de la acanaladura forzosamente penetran entre ambos tabiques que le sirven de guía, y cuando por el grosor del clavo espacio entre los tabiques, fuerce en su parte superior a estos, la natural distensión de éstos por la elasticidad de los materiales, conseguirá una presión lateral de los tabiques sobre el clavo, que aumentará considerablemente la eficiencia del clavo como elemento de fijación.

NUEVO TIPO DE MESA O PUPITRE ESCOLAR MULTIPLE.

(01/12/1976) Nuevo tipo de mesa o pupitre escolar múltiple, que se caracteriza por estar constituida al menos por dos tableros principales, cuyo contorno ha sido recortado de acuerdo con el perfil de un fruto o cualquier otro objeto definido de revolución, uno de los cuales ofrece una entalla en el punto medio, practicada verticalmente y de abajo hasta el punto medio, aproximadamente de dicha línea media, mientras que el otro tablero, con su perfil recortado de forma acorde con el otro, ofrece su entalla practicada en el punto medio, asimismo vertical, pero abierta desde la parte superior y alcanzando hasta la mitad de la altura del tablero, de forma que ambos puedan quedar acoplados montados por sus respectivas…

REJON PARA TERRENOS PANTANOSOS.

(01/12/1976) Rejón para terrenos pantanosos, caracterizado por estar constituido por un cuerpo de forma general rectangular con remate inferior en pico de flauta en el que va montada frontalmente una cuchilla plana, en tanto que en ambos laterales de abajo hacia arriba destacan sendos juegos de aletas estabilizadoras y rompedoras con cuchillas de corte, acompañadas de cuchillas vertederas que completan los elementos dinámicos de trabajo, todas ellas con inclinación estudiada que facilita el corte y movimiento de las tierras hacia la parte superior del rejón donde son recibidas por dos orejetas cóncavas, posicionadas en la parte posterior, las cuales en función de cucharas de arrastre recogen y reparten la tierra cortada,…

DISPOSITIVO PARA EMPALMAR UN TUBO ESPIRAL CON UN ELEMENTO FIJO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/12/1976). Solicitante/s: CAPRI-CODEC,S.A.. Clasificación: F16L.

Dispositivo para empalmar un tubo espiral con un elemento fijo y sin producir rotación del tubo ni del elemento fijo, cuyo dispositivo comprende medios de ajuste del extremo del tubo sobre dicho elemento fijo comprendiendo dichos medios de ajuste un fileteado que coopera con un fileteado correspondiente al elemento fijo, caracterizado porque el dispositivo comprende medios de encaje interior y exterior cubriendo el extremo del tubo, así como los medios de retención en su lugar de los medios de encaje en el extremo del tubo, dichos medios de retención estan formados por un fileteado cooperando con las estrías helicoidales formadas en la pared del tubo en espiral.

DISPOSITIVO PERFECCIONADO PARA LA FABRICACION CONTINUA DE BLOQUES DE MATERIAL CELULAR EXPANDIDO CON SECCION CIRCULAR.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: POLICASTILLA,S.A.. Clasificación: B29C.

Dispositivo perfeccionado para la fabricación contínua de bloques de material celular expandido con sección circular, caracterizado porque partiendo del vertido de la masa líquida sobre el suelo deslizante de la máquina convencional, presenta unos elementos de arrastre de dicho material y unos conformadores, acoplados y fijados a las paradas del canal de dicha máquina, con los cuales dar la forma de senda, de total circunferencia, el bloque de espuma, consiguiendo desperdiciar el mínimo material y dando el bloque una corteza de mínimo espesor de densidades homogéneas presentando la incorporación de una banda de cobertura, tal como papel, que impedirá la adhesión de la espuma con la cinta cuando aún está en estado plástico.

CABEZAL DOSIFICADOR.

(01/12/1976) Cabezal dosificador, caracterizado porque está constituido por una cápsula moldeada que consta de una falda troncocónica, roscada interiormente en su parte inferior para acoplarse en el gollete de un frasco al efecto, y cubierta por una cara superior con inclinación anteroposterior en leve curvatura cóncava en igual sentido, teniendo la citada falda una prominencia frontal en el sentido de su altura, formando mayor saliente en la parte superior en la que forma una apertura, cerrándose dicha abertura por una tapeta angular articulada en la cara superior de la cápsula, teniendo dicha tapeta una cara en coincidencia con la citada cara superior de la cápsula, y otra cara que cubre la abertura en cuestión, todo…

NUEVO RESORTE DE CONTACTO PARA APARATOS ELECTRICOS.

Sección de la CIP Electricidad

(01/12/1976). Solicitante/s: STANDARD ELECTRICA, S.A.. Clasificación: H02B.

Nuevo resorte de contacto para aparatos eléctricos, preferentemente para relés de tipo telefónico, caracterizado porque la perforación destinada al paso de los elementos de fijación del resorte es una perforación de contorno abierto, estando situada dicha abertura y siendo sus dimensiones tales, que permitan el alojamiento en ella de otro resorte de contacto igual o simétrico al primero, cuyas formas están conjugadas.

COMEDERO-BEBEDERO PARA JAULAS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: BARQUIN SAINZ DE BARANDA,EUTIQUIO. Clasificación: A01K.

Comedero-bebedero para jaulas, caracterizado por el hecho de estar formado por un cuerpo prismático recto o mixto una de cuyas caras presenta una inclinación o caida opuesta a la ventana de acceso al interior cuyo brocal inferior está prolongado en volado inclinado en contra de la inclinación de la cara externa, y cuyo volado está provisto de barra de cierre terminal.

CONTENEDOR PORTATIL ISOTERMICO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: VALVERDE VIÑAS, JOSE. Clasificación: B65J.

Contenedor portatil isotérmico que se caracteriza porque eligiendo dos recipientes que uno quepa dentro del otro y fijándolos entre si de forma aproximada o concéntrica, se coloca entre los dos un aislamiento térmico de grueso suficiente para evitar el intercambio de calor del interior al exterior o viceversa, de tal forma que obtengamos una temperatura fija durante muchos días, con el auxilio de la cantidad necesaria de las ya conocidas, y por lo tanto de dominio público, placas o masas eutécticas adecuadas, de acuerdo con la temperatura que se desea tener fija en el interior del contenedor.

DISPOSITIVO ANTIDESLIZANTE DE APLICACION DE GATOS DE PRESION.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: PIQUERAS FERNANDEZ,JUAN. Clasificación: B25B.

Dispositivo antideslizante de aplicación a gatos de presión, caracterizado porque la superficie o superficies de apoyo de la abrazadera soporte de la mordaza móvil sobre la barra-guía se han sustituido por unas zapatas articuladas sobre un eje, estando dentadas ellas mismas en su canto de apoyo sobre la barra o incorporando en unos cajeados adecuados una o más chavetas también dentadas; así mismo y para lograr un anclaje perfecto, la barra-guía tiene uno o dos cantos de apoyo dentados, teniendo el perfil exterior de apoyo de la abrazadera de la mordaza móvil reforzado en la mitad de su altura o bien disponiendo de una escotadura, permitiendo un pequeño giro necesario para el funcionamiento del sistema.

SILLA INCLINABLE PARA BEBES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: SOCIETE RECPRO. Clasificación: A47D1/02.

Silla inclinable para bebés, caracterizada esencialmente por el hecho de que consta de un cuerpo moldeado de naturaleza termoplástica, que forma el asiento y respaldo, el cual está articulado por la parte delantera del asiento a los extremos de una barra doblada de forma conveniente para formar la base de apoyo sobre una superficie horizontal, en cuya base de apoyo está articulada una varilla acodada, guiada con posibilidad de deslizamiento axial, en un dispositivo de retención fijado en el respaldo de la silla, cuyo dispositivo está dotado de un mando que permite bloquear a voluntad la posición de la varilla, con lo cual se gradua la inclinación de la silla.

VASO APILABLE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/12/1976). Solicitante/s: NUEVOS DESARROLLOS,S.A.. Clasificación: A47G.

Vaso apilable, del tipo que comprende una lámina conformadora de la pared lateral cónica y de una pestaña inferior de apoyo por doblado del elemento laminar, caracterizado por comprender en la pared lateral e inmediatamente por encima de la pestaña inferior de apoyo, un refundido anular de poca altura que se extiende a toda la periferia del vaso y del que, a intervalos, se prolongan superiormente unos cortos refundidos dirigidos en el sentido de las generatrices, para apoyo, referencia y sujeción del vaso.

VAINA PARA CUCHILLO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/12/1976). Solicitante/s: WILTSHIRE CUTLERY COMPANY PROPRIETARY LIMITED. Clasificación: B26B.

Vaina para cuchillo que comprende una caja hueca que define un paso receptor de una hoja alargada estando dicho paso abierto en un extremo frontal para definir una abertura de acceso a través de la cual una hoja de cuchillo es insertable dentro del referido paso; caracterizada por la disposición de un dispositivo afilador que se fija dicha caja en alineación longitudinal con la referida abertura de modo que se acople al filo cortante de dicha hoja para afilar la misma al ser tal hoja movida longitudinalmente con relación a dicha caja y de medios de presión asegurados a dicha caja y operantes a efectos de mantener una presión adecuada entre la citada hoja de cuchillo y dicho dispositivo afilador durante la operación de afilar la mencionada hoja.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .