776 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Miércoles 16 de Julio de 1975. (Página 23)

BULONCILLO DE ENSAMBLAJE.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/07/1975). Solicitante/s: ANGUITA LEON,ISIDORO. Clasificación: F16B.

Buloncillo de ensamblaje, del tipo formado por dos piezas, una empotrable y otra de ajuste de las cuales la primera es suceptible de empotrarse en vaciado previstos en tableros o partes a ensamblar y la otra para cubrir la entra da radial que comunica con éste de los cuales, el primero se caracteriza al estar formado por un bulón cilíndrico de distinta altura de materia resistente y maleable, nylon o similar que presenta un extremo biselado para facilitar sus empotramientos y un extremo convexo con regata diametral a modo de tornillo y, transversalmente, un paso abierto por sus extremos y abocardado en sus extremos, con acceso de forma ovaloide para facilitar la penetración y de interior roscado o liso bien para tornillo o vástago de ajuste a presión.

DISPOSICION SOPORTANTE PARA CONTENEDORES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/07/1975). Solicitante/s: ARAJOL PORTER,MERCEDES. Clasificación: A47F.

Disposición soportante para contenedores, caracterizada porque está constituida por unas pletinas horizontales, compuestas por un perfil rectangular acanalado de cara anterior abierta y dotada de unos dientes verticales derivados del borde superior, regularmente distanciados entre sí, en cuyas pletinas se aplican unos receptáculos dotados de un reborde superior saliente en su parte posterior, de modo que el acoplamiento de los receptáculos en las pletinas tiene lugar por penetración del reborde trasero en el interior de dos o más dientes: mediante una acción de giro de arriba hacia abajo, con lo que la parte inferior del reborde queda apoyada en la cara inferior de la platina, mientras que una zona marginal de la parte interior del reborde queda adosada contra los correspondientes dientes abarcados por el receptáculo, determinando la sustentación colgante del mismo en forma practicable.

ESTRUCTURA DE SOPORTE PARA ENCOFRADOS DE HORMIGON RECUPERABLES.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/07/1975). Solicitante/s: ALSINA ALBAREDA,JUAN. Clasificación: E04G.

Estructura de soporte para encofrados de hormigonado recuperables, formados por cubetas que son colocadas sobre la estructura en posición invertida, caracterizada esencialmente por el hecho de comprender una pluralidad de módulos resistentes a la flexión, apoyados sobre puntales montados sobre el suelo o piso de la obra y dispuestos paralelamente a distancias al menos iguales a una de las dimensiones principales de dichas cubetas, cuyos módulos comprenden medios de apoyo dispuestos a trechos y alineados transversalmente en los diversos módulos de un mismo encofrado, cuyos medios de apoyo son desmontables hacia abajo y sirven de soporte para unas traviesas cuya parte superior comprende un área longitudinal central, destinada a formar paramento de encofrado junto con la superficie superior de los módulos, y unos escalones longitudinales superiores para asiento de los bordes opuestos, correspondientes a la otra dimensión principal de las cubetas.

FRENO DE DISCO PARA MOTOCICLOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/07/1975). Solicitante/s: TALLERES SANGLAS, S. A.. Clasificación: B60T.

Freno de disco para motociclos, caracterizado esencialmente por el hecho de comprender un eje fijo, provisto de medios de fijación al bastidor del motociclo y de rodamientos soporte de rotación para un cubo de rueda, del que sobresale radialmente un plato rígido y de caras paralelas formando disco de freno cuya periferia se halla rematada por la estructura usual de carrete de rueda, llevando unidas rígidamente los extremos del eje fijo, sendas placas o escudos situados a lados respectivos del plato y portadores de cilindros de accionamiento hidráulico enfrentados, conectables con un circuito de mando exterior y provistos de pistones con pastillas de freno asociadas con las caras respectivas de dicho disco.

UN INSTRUMENTO DE MEDIDA DE AGUJA CON CASQUILLO DE SOPORTE.

Sección de la CIP Física

(16/07/1975). Solicitante/s: MORITZ KURT JUCHHEIM. Clasificación: G01D.

Un instrumento de medida de aguja con casquillo de soporte dispuesto centradamente sobre o en el apoyo de uno de los lados del eje de la aguja indicadora del valor real y destinado a la aguja indicadora de valor nominal y de arrastre, caracterizado porque el apoyo de uno de los lados de la aguja indicadora del valor real está configurado en o sobre la platina superior del engranaje de transmisión, o bien sobre una platina de un mecanismo de muelle oscilante sencillo o doble, formando un casquillo de soporte fijamente dispuesto encima y que lleva una rosca exterior, sobre la que está arroscado un manguito de soporte, de material aislante, sobre el que está previsto el apoyo para el brazo de valor nominal, así como el apoyo para la aguja de arrastre.

UNA DISPOSICION DE CRISTAL PIEZOELECTRICO.

(16/07/1975) Una disposición de cristal piezoeléctrico que comprende un marco no conductor eléctrico que tiene una abertura a su través, que presenta una cámara dentro de dicho marco que tiene una periferia interior eléctricamente aislada y extremidades opuestas inicialmente abiertas; un elemento de cristal piezoeléctrico dentro de dicha cámara que tiene un borde periférico exterior y un par de caras opuestas limitadas por dicho borde, estando dispuesto dicho elemento dentro de dicha cámara con dicho borde adyacente a dicha periferia de dicho marco y dichas caras enfrentadas respectivamente a las correspondientes de dichas extremidades…

UN DISPOSITIVO DE CONTROL ACCIONADO POR PRESION, PARA APARATO DE FILTRACION.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/07/1975). Solicitante/s: N.V. PHILIPS' GLOEILAMPENFABRIEKEN. Clasificación: B01B1/00.

Un dispositivo de control accionado por presión para aparato de filtración, que tiene un conducto para conectar el dispositivo con el interior del depósito de líquido sucio de un aparato de filtro, en o cerca de la parte inferior del depósito y a través del cual, cuando el dispositivo está, en uso, es transmitida presión a un miembro que responde a la presión, del dispositivo, de manera que acciona el dispositivo cuando el líquido alcanza un nivel predeterminado en el depósito, en el cual están previstos medios para hacer pasar un fluido a presión, a través de dicho conducto, al interior del depósito.

UN SUJETADOR DE MEDIO CUERPO.

(16/07/1975) Un sujetador de medio cuerpo o de línea larga que comprende un par de copas para el busto que incluyen bordes exteriores sustancialmente no extensibles, un panel central que se extiende verticalmente por debajo de al menos una parte de dichas copas para el busto y que tiene bordes laterales no extensibles horizontalmente, un par de paneles dorsales, extendiéndose cada panel dorsal lateralmente hacia fuera desde cada uno de dichos bordes exteriores de las copas para el busto y de su borde lateral de panel central asociado, y una cinturilla elástica extensible horizontalmente que se extiende a lo largo del borde inferior de al…

UNA DISPOSICION DE PLACA PORTADORA PARA LA FABRICACION DE CIRCUITOS IMPRESOS.

Sección de la CIP Electricidad

(16/07/1975). Solicitante/s: KRAUSE,WILLY. Clasificación: H05K.

Una disposición de placa portadora de material sintético recubierta con cobre, para la fabricación de circuitos impresos, caracterizada porque por encima de la capa de cobre está dispuesta una capa metálica, y sobre ésta, una capa de copia, negativa o positiva.

UNA ESPONJA SINTETICA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/07/1975). Solicitante/s: APA K. G. OTTO BAUDER. Clasificación: A47K.

Una esponja sintética, de celulosa, poliuretano u olefinas termoplásticas espumadas, caracterizada porque en el cuerpo de esponja están incorporados manojitos de cerdas constituidos por cerdas sintéticas paralelas, unidas entre sí por uno de sus extremos por soldadura de modo que únicamente por este extremo están anclados en el cuerpo de esponja, en tanto que sus extremos libres se hallan situados en la zona de la superficie de trabajo de la esponja, alineados con dicha superficie, sobresaliendo ligeramente de ella o retrocedidos con respecto a la misma.

UN ACONDICIONADOR DE AIRE PARA VEHICULOS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/07/1975). Solicitante/s: ROBERT ARNAVAT,JOSE MARIA. Clasificación: B60H.

Un acondicionador de aire para vehículos, caracterizado por comprender un cambiador de calor único constituido por dos sistemas de tubos y un aleteado común, de forma que uno de los circuitos tubulares está destinado a recibir el fluido refrigerante de un sistema de refrigeración, mientras que el otro circuito está destinado a recibir agua caliente de un circuito calefactor, llevando itercalado en la tubería de alimentación, un dispositivo electromagnético para el cierre completo de la entrada de agua caliente en caso de no utilización del sistema cale factor y complementándose el conjunto con un sistema de forzamiento del paso del aire a través del sistema cambiador de calor y los correspondientes distribuidores de aire.

UNA DISPOSICION DE ASIENTO DE VEHICULO.

(16/07/1975) Una disposición de asiento de vehículo que comprende un marco de soporte del cojín montado en un bastidor que soporta el asiento por medio de un primer mecanismo variador de altura de la parte frontal del asiento y un segundo mecanismo variador de altura de la parte posterior del asiento, comprendiendo cada mecanismo variador de altura un dispositivo ranurado formado por un par de placas ranuradas, lateralmente espaciadas, cada una de las cuales tiene una ranura principal que se extiende verticalmente en ella, desde la cual se extienden ranuras ramificadas, verticalmente espaciadas, con una inclinación hacia abajo con respecto a…

MANDO A DISTANCIA PARA RECEPTORES DE TELEVISION.

(16/07/1975) Mando a distancia para receptores de televisión, caracterizado porque una parte de los mandos principales, que puede llegar también a la totalidad, dependiendo de las características de los circuitos del propio televisor y de los fines que se quieren obtener, está desplazada en una cajita de mandos físicamente separada del propio televisor, la conexión eléctrica entre los terminales de los varios dispositivos de mando que han sido desplazados en la cajita antedicha con los circuitos del televisor, está prevista por medio de un conector del cual una de las dos piezas por ejemplo la hembra, está fijada al mueble del televisor de manera…

CAJA SORPRESA PERFECCIONADA.

(16/07/1975) Caja sorpresa perfeccionada, caracterizada esencialmente porque la figura emergente en la apertura de su tapa presenta una aleta dorsal, cuyo canto constituye una leva en donde ataca la extremidad de un brazo normal interno de tapa de modo que en el cierre de la tapa, mediante bisagra, la extremidad de dicho brazo oprime al canto de la aleta dorsal de la figura, proporcionando la retracción de la misma en el interior de la caja; al tiempo que dicha figura emergente de la caja, está soportada por una plataforma, cuya cara inferior presenta un receptáculo en el que ajusta la extremidad de un fuelle neumático que aloja en su interior…

DISPOSITIVO TRINQUETE PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/07/1975). Solicitante/s: AUTOMATICOS INDUSTRIALES, S. L.. Clasificación: E06B.

Dispositivo trinquete perfeccionado, caracterizado esencialmente porque consta de una rueda de dientes oblicuos exteriores, que gira coaxilmente libre en una cavidad cilíndrica, cuya superficie lateral interna presenta una sucesión de canales longitudinales, quedando interpuestos entre dicha rueda y superficie acanalada, una serie de rodillos, paralelos al eje de giro los cales, en un sentido de giro de la rueda, son arrastrados, quedando alojados los rodillos entre los dientes de la rueda, mientras que en giro en sentido contrario de la rueda, los rodillos son desplazados por los planos inclinados de los dientes y penetran parcialmente en los canales de la concavidad, frenando y seleccionando el sentido de giro de la rueda.

DISPOSITIVO DESGAJADOR DE FRUTOS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/07/1975). Solicitante/s: DIEZ VIVES, JESUS. Clasificación: A23N.

Dispositivo desgajador de frutos, caracteriza do esencialmente porque está constituido por una corona circular, que presenta su borde exterior radialmente ranurado, determinando enganches para una serie de filamentos elásticos, los cuales enganchan, a su vez, en unos garfios periféricos de una cabeza cilíndrica dispuesta respecto de dicha corona circular, estableciendo el conjunto de elásticos una especie de rejilla canica invertida; estando asociada dicha cabeza de garfios a la cabeza de un tornillo axial, cuyo vástago regula la tensión de los elásticos mediante su acoplamiento al núcleo de conjunción de unas columnas de soporte, cuyos extremos está unidos rígida y normalmente a la cara inferior de dicha corona\ circular, la cual presenta unos salientes radiales, que determinan patillas de acoplamiento para su posición de trabajo.

PORTATARRINAS PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/07/1975). Solicitante/s: PREMIUMS & MARKETING S.A.. Clasificación: B65G.

Portatarrinas perfeccionado, caracterizado esencialmente porque está constituido por una placa laminar flexible, ventajosamente transparente, dotada de sendas pestañas laterales en las cuales, enfrentadas entre sí, se han dispuesto una pluralidad de entallas, habiéndose previsto, optativamente, en la parte central de la placa, una pluralidad de ventanas circulares, cuyo centro coincide con la alineación del eje central de dos entallas opuestas, las cuales constituyen alojamiento para las viseras de los bordes de la boca de tarrinas convencionales, los cuales, por la acción prensora de las pestañas quedan retenidas en las entallas, pendiendo de ellas.

SILLA PERFECCIONADA.

(16/07/1975) Silla perfeccionada que siendo del tipo que comprende dos bastidores en tijera, ambos en forma de U, articulados por la parte superior, estando el conjunto posicionado por un elemento de asiento que regula la máxima apertura de los bastidores, esencialmente se caracteriza porque los bastidores, moldeados preferentemente en materia plástica, presentan forma aproximada de doble T según una sección transversal de los mismos, con la particularidad de que la articulación superior de los citados bastidores se realiza en virtud de sendas orejetas que paralelas entre sí se proyectan de cada terminal del bastidor que conforma las patas delanteras…

SOPORTE PROTECTOR PARA EL DESENROLLAMIENTO DE ALAMBRES, CABLES Y AFINES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/07/1975). Solicitante/s: FERNANDEZ COLMEIRO, S. A. Clasificación: B65D.

Soporte-protector para el desenrrollamiento de alambres, cables y afines que se caracteriza por un cuerpo cilíndrico, constituido por dos partes iguales, en cuyo interior va adherido una banda de material flexible a manera de láminas o a base de un conjunto de púas; en cada extremo el referido cuerpo, dispone de un disco aprisionado en el conjunto por los rebordes interior de la envolvente y los rebordes exteriores del núcleo ; en la parte interior de uno de estos discos, va dispuesta una hendidura o canal de media caña en sentido radial, por donde pasa en dirección al centro, la punta del alambre de la última espira exterior del rollo.

TAPON VERTEDOR COMPUESTO PARA BOTELLA EN MATERIA PLASTICA.

(16/07/1975) Tapón vertedor compuesto para botella en materia plástica, del tipo de los constituidos por un adaptador apto para penetrar en el cuello del recipiente y provisto de un pozo central cuyo borde superior está ensanchado por lo menos localmente, por una cápsula cuyo fondo está provisto de una chimenea central que penetra en el pozo del adaptador, y por medios que hacen visible la primera abertura del recipiente provisto de este conjunto, caracterizado en que el adaptador está constituido por una cubeta cuyo borde superior es solidario de un collar y cuyo borde inferior es solidario de la extremidad inferior del pozo, la extremidad inferior…

PERFECCIONAMIENTOS EN LA CONSTRUCCION DE TABLEROS DE DIBUJO.

(16/07/1975) Perfeccionamientos en la construcción de tableros de dibujo, caracterizados, esencialmente, porque el sistema de bloqueo de inclinación del tablero propiamente dicho, se constituye esencialmente a base de un tubo atravesado longitudinalmente por dos varillas rígidas, en cuyos extremos se halla fijo y en su caso susceptible de asomar por la tapa de tubo, discurriendo entre ambas varillas sendos sectores, fijos al tablero ortogonales al mismo.y alineados según el ideal eje geométrico, constituyendo el dispositivo de bloqueo un rodillo calado excéntricamente en los extremos de las varillas, rodillo que comprende un rebaje lateral semicilíndrico…

DISPOSITIVO PARA CAMBIAR LA POSICION DE LA BOQUILLA EN UNA CABEZA DE INYECCION QUE EXTRUYE UN PERFIL DE MATERIAL SINTETICO PLASTICO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/07/1975). Solicitante/s: BEKUM MASCHINENFABRIKEN G. M. B. H. Clasificación: B29F.

Dispositivo para cambiar la posición de la boquilla en una cabeza de inyección que extruye un perfil de material sintético plástico, teniendo la envolvente de la boquilla de dicha cabeza de inyección movilidad propia en relación con el anillo de sujeción de la boquilla, pudiéndose ejercer una presión sobre la superficie de la envolvente, de la boquilla para el desplazamiento con relación al núcleo de la boquilla, en contra del efecto de órganos elásticos de reposición, mediante tornillos de cambio de posición, colocados en un radio de la.

DISPOSITIVO PARA LA FORMACION EN CONDUCCIONES DE PASOS HERMETICOS A PRESION.

(16/07/1975) Dispositivo para la formación en conducciones de pasos herméticos a presión, cuando estas pasan por una pared hermética a la presión, estanca el gas y el agua que se caracteriza porque el contorno del hueco de paso se fija un marco o bastidor tubular, preferencialmente rectangular, a través del cual se hace pasar el grupo o haz de conducciones situando entre estas y el marco unas piezas de relleno, de materia total o parcialmente elástica conformadas para adaptarse por parejas a la sección de la respectiva conducción, o rellenar totalmente un espacio en caso de ausencia de ésta, cuyas piezas adoptan externamente formas paralepipédicas según…

INSTALACION DE RIEGO POR GOTEO, PERFECCIONADA.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/07/1975). Solicitante/s: INDUSTRIAS NEOPLAST, S. L.. Clasificación: A01G.

Instalación de riego por goteo, perfeccionada, caracterizada porque, en cada punto de derivación, el tubo principal de mayor sección recibe un taladro radial sobre el cual se acopla un soporte-abrazadera que dispone de un agujero que se superpone con el ya realizado y que resulta dispuesto en el centro de un plano circular de asiento contra el que, con interposición de una junta de estanqueidad, toma contacto el plano de la zona central exagonal de un acoplador que, por un extremo, dispone de una prolongación tubular exteriormente roscada, que atraviesa y se guía en el agujero central del plano circular de asiento para roscarse fuertemente en la pared lateral del tubo principal, en cuyo material, más blando, graba con su fileteado la rosca de montaje estanco.

DISPOSITIVO PARA ACOPLAMIENTO DE TUBOS O TUBERIAS FLEXIBLES.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/07/1975). Solicitante/s: A-S RAUFOSS AMMUNISJONSFABRIKKER. Clasificación: F16L.

Dispositivo para acoplamiento de tubos o tuberias flexibles, que pueden fijarse, por medio de una unión de apriete y elementos de empaquetadora, de manera estanca sobre un extremo de tubo o manguera, cuyo acoplamiento comprende un manguito, una envolvente o abrazadera de apriete dentro del manguito y un casquillo entre el manguito y la abrazadera de apriete, presionando tanto el casquillo como la abrazadera de apriete contra un anillo de presión del manguito, que por su parte presiona contra un anillo de empaquetadura, apoyándose el anillo de empaquetadura en un saliente del manguito, que se caracteriza porque la abrazadera de apriete y el casquillo son presionados por una brida del manguito presionada por medio de pernos contra el manguito , y porque la brida presenta una superficie achaflanada que se apoya contra la correspondiente superficie achaflanada de la abrazadera de apriete.

DISPOSITIVO PARA EVITAR QUE SE SALGAN DE LAS GUIAS LAS TABLILLAS QUE FORMAN EL CUERPO DE PERSIANAS ENROLLABLES O RETRACTILES.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/07/1975). Solicitante/s: S. I. A. M. E. S. I., S. R. L.. Clasificación: E06B.

Dispositivo para evitar que se salgan de las guías las tablillas que forman el cuerpo de persianas enrollables o retráctiles, caracterizado porque cada una de las dos guías de deslizamiento de la persiana está dotada de al menos un saliente interno que determina una garganta de amplitud menor que el espesor de las tablillas que se deslizan por dicha guía, y porque cada una de las tablillas está dotada, en la proximidad de cada uno de sus dos extremos, de dicho saliente al deslizarse la tablilla por dicha garganta.

CORTACUTICULAS PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/07/1975). Solicitante/s: CALLEJO CEÑA,DOMINGO. Clasificación: A45D.

Corta-cutículas perfeccionado, caracterizado porque está constituido por un mango propiamente dicho en uno de cuyos extremos se inserta un elemento cortante de forma laminar el cual y en su extremidad libre presenta un abultamiento a modo de un pequeño cazo de sección preferentemente elíptica cuyo fondo presenta una abertura labial en la que sus vértices opuestos constituyen las cuchillas o cortes; el citado mango y en la extremidad opuesta a la del elemento cortante presenta una conformación a modo de pequeña paleta de borde frontal biselado.

TEJIDO PERFECCIONADO RESISTENTE AL FUEGO.

Sección de la CIP Textiles y papel

(16/07/1975). Solicitante/s: GEORGE,STEPHEN. Clasificación: D06N.

Tejido perfeccionado resistente al fuego, caracterizado porque está compuesto por: un tejido base no combustible; una borra de fibras adheridas a dicho tejido base; una capa de adhesivo sensible al calor colocado sobre dicho tejido base, asegurando dicha borra de fibras, a dicho tejido base; dicho adhesivo reacciona a una temperatura por encima de la temperatura normal para evitar la afluencia de oxígeno a dicha borra de fibras.

DISPOSITIVO PARA ACCIONAMIENTO BASCULANTE EN CAMAS OCULTABLES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/07/1975). Solicitante/s: FABRICAS LUCIA ANTONIO BETERE, S.A.. Clasificación: A47C.

Dispositivo para accionamiento basculante en camas ocultables, caracterizado esencialmente porque comprende la aplicación de un somier soportado sobre una armadura general, existiendo en la zona del piecero sendos puntos de articulación giro de dicho piecero, en ambas fases de ocultamiento y extensión yendo fijado este conjunto con carácter permanente a un panel que actua de puerta basculante y que se situa sobre el mueble correspondiente, llevando a tal fin unos abisagramientos que permiten la unión al soporte o mueble en general, así como su giro.

DESTORNILLADOR DE VASTAGO INTERCAMBIABLE PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/07/1975). Solicitante/s: APAOLAZA LARRAÑAGA,ELIAS. Clasificación: B25B.

Destornillador de vástago intercambiable perfeccionado, caracterizado porque el vástago propiamente dicho posee una sección transversal en forma de cruz de modo que según el número de aristas que se desbaste se obtiene por un extremo una punta de caras planas convergentes y por el opuesto desbastado las cuatro aristas se conforma una punta de estrella; el citado vástago, se inserta en un mango siendo susceptible de intercambiar la posición en el mismo.

PRENDA PERFECCIONADA PARA USO INTERIOR.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/07/1975). Solicitante/s: FAU PERMANYER,JOAQUIN. Clasificación: A41B.

Prenda perfeccionada para uso interior, del tipo que constituye una camiseta de tejido de género de punto, caracterizada por el hecho de presentar su zona inferior de tejido más grueso sin solución de continuidad, con filamento elástico incluido, a fin de realizar una función de faja, y por presentar uno de sus costados, una abertura longitudinal, cuyos bordes colindantes comportan medios de unión para establecer un cierre eventual.

DISPOSITIVO PARA EL ACOPLAMIENTO ELASTICO DE DOS ARBOLES.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/07/1975). Solicitante/s: CALOR. Clasificación: F16D.

Dispositivo para el acoplamiento elástico de dos árboles, sensiblemente alineados y que permite su desplazamiento relativo limitado en torsión y en sentido axial, caracterizado porque los dos árboles, acoplados por enchufe axial libre están unidos por unmuelle en espiral dispuesto entre dos asientos cilíndricos coaxiales a dichos árboles sobre los que están ancladas respectivamente las espirales de extremo de dicho muelle.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .