525 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Domingo 01 de Noviembre de 1970. (Página 2)

MORDAZA DELANTERA PERFECCIONADA PARA ATADURAS DE SEGURIDAD DE ESQUIS.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/11/1970). Ver ilustración. Solicitante/s: MARKER,HANNES. Clasificación: A63C9/085, A63C9/10.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PARA OBTENCION DE UN PRODUCTO PARA PROTECCION DE CAMARAS Y CUBIERTAS SIN CAMARA EN VEHICULOS AUTOMOVILES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/11/1970). Solicitante/s: BARTOLETTI Y VIGGIANI,FIDEL Y V. Clasificación: B60C1/00.

Resumen no disponible.

UN PROCEDIMIENTO CONTINUO PARA TRATAR UN MATERIAL NO GASEOSO CAPAZ DE FLUIR.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/11/1970). Ver ilustración. Solicitante/s: IONARC SMELTERS LID. (N. P. L.). Clasificación: B01J19/08, B01K1/00.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PARA FABRICACION DE MAQUINAS ELECTRICAS CON CARCASA DE FUNDICION GRIS.

Secciones de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes Electricidad

(01/11/1970). Ver ilustración. Solicitante/s: SIEMENS A. G.. Clasificación: B22D19/00, H02K5/02.

Resumen no disponible.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS INDICADORES DE DIRECCION PARA VEHICULOS AUTOMOVILES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/11/1970). Ver ilustración. Solicitante/s: JOSEPH LUCAS (INDUSTRIES) LIMITED. Clasificación: B60Q1/42, B60Q1/38.

Resumen no disponible.

PERFECCIONAMIENTO EN EL MOLDEO DE ARTICULOS EXPANDIDO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/11/1970). Solicitante/s: POREX HISPANIA,S.A.. Clasificación: B29D27/00.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO DE FABRICACION DE UN NUEVO MATERIAL ALEADO A BASE DE AGLOMERANTES DE NATURALEZA PLASTICA.

Secciones de la CIP Química y metalurgia Construcciones fijas

(01/11/1970). Solicitante/s: DEBRECZENY,GEORGES. Clasificación: C08K3/00, C04B26/02, E01C7/30.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE COLORANTES DE ACILAMINO QUINOFTALONA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/11/1970). Solicitante/s: FARBENFABRIKEN BAYER A. G.. Clasificación: C09B25/00.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE CEMENTOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/11/1970). Solicitante/s: CIMENTS LAFARGE. Clasificación: C04B28/06.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PERFECCIONADO DE NITRACION DE LA CELULOSA.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/11/1970). Solicitante/s: ETAT FRANCAIS REPRESENTE PAR LE MINISTRE DES ARMES. Clasificación: C08B5/02, C08B1/04, C08B1/02.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCION DE INSECTICIDAS.

Secciones de la CIP Química y metalurgia Necesidades corrientes de la vida

(01/11/1970). Solicitante/s: C.H. BOEHRINGER SOHN. Clasificación: C07F9/40, A01N57/06, A01N57/22, C07F9/18, A01N57/10.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE 2,5-DICLORO-4-ALCOHILMERCAPTO-FENOLES.

Secciones de la CIP Química y metalurgia Necesidades corrientes de la vida

(01/11/1970). Solicitante/s: C.H. BOEHRINGER SOHN. Clasificación: C07F9/40, A01N57/06, A01N57/22, C07F9/18, A01N31/08, C07C321/30.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE EXTRACTO DE CAFE O DE EXTRACTO DE SUCEDANEO DE CAFE INSENSIBLE A LA HUMEDAD.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/11/1970). Solicitante/s: CHOCO - NAUF A. G. Clasificación: A23F5/24, A23F5/44.

Resumen no disponible.

MAQUINA DE PLANCHAR.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/11/1970). Ver ilustración. Solicitante/s: AKTIESELSKABET FERM. Clasificación: D06C15/04, D06F65/06.

Resumen no disponible.

UN METODO DE HACER UNA PLACA LITOGRAFICA SENSIBLE A LA RADIACION.

Secciones de la CIP Química y metalurgia Física Técnicas industriales diversas y transportes

(01/11/1970). Solicitante/s: EASTMAN KODAK COMPANY. Clasificación: C07F5/02, G03C1/73, G03F7/004, C09B44/12, B41M5/30, C07F9/74, C07F9/54, G03C1/54.

Resumen no disponible.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE BARRAS DETERGENTES PARA LAVAR.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/11/1970). Solicitante/s: COLGATE-PALMOLIVE COMPANY. Clasificación: C11D17/00, C11D3/22, C11D3/10, C11D1/12.

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE UN AGLUTINANTE HIDRAULICO PARA LA PRODUCCION DE MORTEROS PARA ENLUCIDOS Y MAMPOSTERIAS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/11/1970). Solicitante/s: DYCKERHOFF ZEMENTWERKE, A. G.. Clasificación: C04B28/02, C04B24/38, C04B31/36.

Resumen no disponible.

MEJORAS EN LA CONSTRUCCION DE MECANISMOS ENROLLADORES PARA CINTURONES DE SEGURIDAD.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/11/1970). Ver ilustración. Solicitante/s: LINDBLAD,STIG MART. Clasificación: A62B35/02.

Resumen no disponible.

SUBCONJUNTO DE ESPOLON PARA RUPTOR DE CONTACTO.

Secciones de la CIP Construcciones fijas Electricidad

(01/11/1970). Ver ilustración. Solicitante/s: JOSEPH LUCAS (INDUSTRIES) LIMITED. Clasificación: E21B17/03, H01R39/60, H01H.

Subconjunto de espolón para ruptor de contacto, caracterizado porque incluye un espolón asilante que tiene un par de resaltes dirigidos en oposición y una envolvente conductora acoplada con el espolón, siendo dicha envolvente de sección transversal substancialmente en U y estando alojado dicho espolón entre las patas de dicha envolvente, cooperando dichos resaltes de dicho espolón e incluyendo una de las patas de dicha envolvente una protuberancia monopieza que se calva en uno de dichos resaltes y se opone por ello al movimiento de la envolvente respecto al espolón en una dirección paralela a las patas de la envolvente.

BRIDA DE UNION PARA TUBOS.

(01/11/1970) Brida de unión para tubos, de los que comprenden la combinación de tres piezas con el tubo a unir, siendo una de ellas resistente, otra de apriete y la tercera presionada y prensora, caracterizada esencialmente porque la pieza resistente está constituida por un manguito roscado en su boca, que presenta en su borde opuesto a la rosca un chaflán destinado a alojar parte de la pieza presionada y prensora, y en su parte interior un resalte que ejerce la función de tope a la penetración del tubo a empalmar; la pieza de apriete la constituye un racor que rosca en la boca del manguito y presenta un estrechamiento interior coincidente de acuerdo con la tolerancia necesaria con el diámetro exterior del tubo a unir, con la particularidad de que precisamente en.la zona en donde se inicia el estrechamiento presenta un chaflán en sentido…

BANDEJA PERFECCIONADA PARA SERVICIO DE ALIMENTACION.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/11/1970). Ver ilustración. Solicitante/s: CREACIONES AÑOS LUZ, S. L. Clasificación: A47G23/06.

Bandeja perfeccionada para servicio de alimentación, caracterizada porque la misma presenta una pluralidad de alveolos de profundidad adecuada, que tienen unas aletas de proyección interior, encargadas de fijar por su parte inferior a otras pestañas o alas previstas exteriormente en base de la pieza de la vajilla y que al ser colocada ésta en el orificio correspondiente, por medio de un giro de graduación apropiada, se establece la coincidencia de las pestañas, realizándose la eventual fijación de ambos elementos.

PLATO PORTACONOS PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/11/1970). Ver ilustración. Solicitante/s: TORRES Y CIA., S.A.. Clasificación: D03J.

Plato porta conos, perfeccionado, destinado para gradas bobinas, esencialmente caracterizadas, por comprender un plato , cuyos bordes se levantan para tomar la forma de un vaso contenedor, totalmente cubierto por una red , tejida con hilo de alta elasticidad; por comprender un manguito , provisto de una aleta discoidal , encima de la cual sobresale un tubo, contra el que se fija el vaso, por su base interna mediante un disco , que enrosca con el tubo saliente, tensando a la red, interpuesta entre el disco y la base interior del plato, mientras la propia red, se tensa encima de la aleta y contra la base posterior del plato por presentar un agujero central , el manguito , para su sujeción a la máquina, gracias al tornillo.

DISPOSITIVO PERFECCIONADO DE TRANSPORTE DE CARGAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/11/1970). Ver ilustración. Solicitante/s: DIAMOND - CALYPSOL IBERICA, S. A. Clasificación: B60P.

Dispositivo perfeccionado de transporte de cargas, caracterizado por estar formado por un bastidor y una plataforma de cargas unidas a tubos que entre si tienen montaje telescópico debiendo de realizarse el desplazamiento relativo de ambos en oposición con un contrapeso desplazable en un plano vertical.

DISPOSITIVO DE INMOVILIZACION PARA TIRADORES DE PUERTAS Y ANALOGOS.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(01/11/1970). Ver ilustración. Solicitante/s: METALKRIS, S. L. Clasificación: E05B.

Dispositivo de inmovilización para tiradores de puertas y análogos, caracterizado porque está constituido por un disco, que a un lado presenta un resalte, concéntrico, cuadrangular, destinado a encajarse en un hueco del mismo contorno dispuesto al efecto en la puerta; y al otro lado un tetón excéntrico, que tiene su alojamiento en el cuello de la empuñadura, el cual a su vez recibe, coaxilmente, el vástago de retén del tirador solidario del disco y ranurado diametralmente, cuyos semi-laterales se aprietan contra el contorno de su alojamiento al introducir el tornillo de sujeción, cuya cabeza queda al exterior de la puerta.

TERMOSTATO DE CONTACTO Y RUPTURA RAPIDA.

Sección de la CIP Electricidad

(01/11/1970). Ver ilustración. Solicitante/s: CANOVAS DELGADO,JUAN. Clasificación: H01H37/54.

Termostato de contacto y ruptura rápida, caracterizado por el hecho de que el conjunto del mecanismo del termostato es muy simple y de menores dimensiones que los normales, en virtud de que el contacto móvil, que abre y cierra el circuito controlado por el termostato, está incorporado al extremo libre de una de las palancas que amplifican la oscilación de la lámina bimetálica y determinan la ruptura rápida del termostato, y se halla situado cerca del núcleo central aislante que constituye el elemento de montaje del mismo, estando constituidas dichas palancas por láminas de acero elástico que puede resistir altas temperaturas y unidas a través de puntos de soldadura practicados en los lados de los agujeros respectivos, por cuyo interior pasa el pivote aislante que relaciona a ambas palancas con el extremo libre de la lámina bimetálica, configurándose el momento de tales palancas a través del referido pivote aislante,.

ESTRIBERA PARA CICLOMOTOR.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/11/1970). Ver ilustración. Solicitante/s: ESTAMPACIONES METALICAS TIO, S. A. Clasificación: B62K.

Estribera para ciclomotor, caracterizada esencialmente por el hecho de que comprende dos brazos con sendos reposapies situados a la misma altura, cuyos brazos están unidos a un árbol común giratorio en el bastidor del vehículo, solicitado elásticamente mediante un resorte apropiado, hacia una posición de tope en la que la estribera queda desplazada del espacio que recorren los pedales del vehículo, mientras que otro tope situado en posición desplazada angularmente respecto al primero, sirve de apoyo a la estribera, situándola en posición de uso para el conductor del vehículo.

UN ENVASE PERFECCIONADO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/11/1970). Ver ilustración. Solicitante/s: ARTES ROCA,MARIA. Clasificación: B65D21/04.

1. Un envase perfeccionado, caracterizado esencialmente por el hecho de estar conformado a partir de una lámina troquelada y hendida, cuyo fondo agujereado presenta como prolongación de sus extremos unos refuerzos que quedan en el armado interpuestos por enfrentamiento entre los laterales menores y unas prolongaciones-refuerzos de éstos, retenidas por unos salientes de su extremo libre en las aberturas correspondientes del fondo del envase, presentando los laterales menores como prolongación de sus bordes superior e inferior unas aletas agujereadas, actuantes de refuerzos por enfrentamiento de los laterales mayores agujereados, uno de los cuales presenta en su borde libre una solapa fija por grapado o similar al fondo del envase que complementa el armado de éste.#2. Un envase perfeccionado.

PROCEDIMIENTO Y APARATO PARA EL TRATAMIENTO TERMICO DE PRODUCTOS EN ENVASES HERMETICAMENTE CERRADOS.

Secciones de la CIP Necesidades corrientes de la vida Técnicas industriales diversas y transportes

(01/11/1970). Ver ilustración. Solicitante/s: UNILEVER N.V.. Clasificación: A23L3/04, A23L3/00, B65B55/14, A23L3/005.

Resumen no disponible.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .