672 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Jueves 16 de Junio de 1960. (Página 9)

PROCEDIMIENTO PARA EL ENDURECIMIENTO DE LOS TUBOS.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/06/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: FARBWERKE HOECHST, AKTIENGESELLSCHAFT, VORMALS MEISTER LUCIUS & BRÜNING. Clasificación: C21D.

Procedimiento para el endurecimiento de tubos de materiales sintéticos termoplásticos que contienen cloruro de polivinilo; caracterizado por el hecho de que los tubos hechos de esos materiales sintéticos se dilatan al grado que se desee, a una temperatura de 50 a 130º C aproximadamente y mediante presión interior, contra un manguito, hecho lo cual se los enfría.

APARATO Y PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACIÓN DE ALMAS PARA VIGAS Y PILARES SUJETOS AL ESFUERZO DE FLEXIÓN.

Sección de la CIP Construcciones fijas

(16/06/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: FIX EDILE ITALIANA S.R.L. Clasificación: E04C3/00.

Aparato y procedimiento para la fabricación de almas para vigas y pilares, sujetos al esfuerzo de flexión, caracterizados por estar constituidos por un perfil doblado en zig-zag y soldado en correspondencia con sus zonas de curvación entre dos perfiles iguales o diferentes de forma tal que constituye una estructura reticular, pudiendo ser constante la inclinación y la longitud de los segmentos rectilíneos del perfil doblado en zig-zag en dicha construcción, asi como ser variable en relación con los esfuerzos de cortadura o de flexión a los que está sometida el alma.

UN PROCEDIMIENTO DE FABRICACIÓN DE CALZADO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/06/1960). Solicitante/s: Ponce Herrero, Francisco. Clasificación: A43D.

Perfeccionamientos introducidos en el objeto de la patente principal número 252434, que se caracterizan porque una vez constituidos el bloque y la planta propiamente dicha bajo este procedimiento, se procede a su unión por vulcanizado en caliente, a cuyo fín, se somete el material plástico a un tratamiento con azufre o sus compuestos, lo que dá por resultado una alteración de las propiedades físicas del material citado, siendo absorbido el sulfuro por el plástico, y el proceso se realiza calentando el material con azufre a una temperatura comprendida entre 135 y 160º y/o tratando el bloque y lamina del piso en frio, con una solución de S2CL2, pudiéndose aumentar la velocidad del vulcanizado por un medio acelerador, resultándo una unión inseparable de los elementos asociados.

PERFECCIONAMIENTOS EN APARATOS AUXILIARES PARA LA INYECCIÓN DE MEDICAMENTOS.

(16/06/1960) Perfeccionamientos en aparatos auxiliares para la inyección de medicamentos, caracterizados porque consiste esencialmente en una pletina-guía terminada en una pequeña doblez recta, destinada a apoyar en el sitio donde deba ponerse la inyección; estando unida esta pieza al resto del aparato por un tornillo el cual realiza a la vez la unión del soporte del vástago portador del muelle de disparo, y de la cabeza de mando del aparato, propiamente dicho; estando montada en dicha cabeza, y mediante un tornillo que actúa de eje, una pieza que se desplaza lateralmente por acción de una ballestilla y provocadora de los movimientos de retención y disparo; de tal forma que sobre el armazón que forman las piezas descritas se monta un vástago que va paralelo a la pletina-guía, y que tiene en su extremidad una ranura de rebaje que lo circunda, para terminar en una pinza…

PERFECCIONAMIENTOS EN DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD PARA EL ACCIONAMIENTO DEL DESENGANCHE DEL TRACTOR CUANDO UN APERO REMOLCADO TROPIEZA CON UN OBSTÁCULO.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(16/06/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: ETABLISSEMENTS P. VIAUD & COMPAGNIE. Clasificación: A01B67/00.

Perfeccionamientos en dispositivos de seguridad para el accionamiento del desenganche del tractor, cuando un apero remolcado tropieza con un obstáculo, caracterizándose porque la barra de enganche que acciona el eje queda libre; solo un dedo de enganche apoyado mediante un resorte calibrado en relación con el límite elegido, la bloquea en la posición normal, bajo el efecto del choque la presión del dedo no es suficiente, la barra gira y arrastra una palanca, un cable o dispositivo cualquiera de transmisión que acciona el pedal de desenganche del tractor.

PERFECCIONAMIENTOS EN LOS MOTORES POLOFÁSICOS DE VELOCIDAD VARIABLE.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/06/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: MAUREL JOLONCH, AMADEO MAUREL JOLONCH, SALVADOR. Clasificación: F.

Perfeccionamientos en los motores polifásicos de velocidad variable provistos de colector cuyos perfeccionamientos consisten en hacer el arrollamiento de colector del rotor constituido por dos o más arrollamientos independientes y aislados uno de otro y conectar cada uno de estos arrollamientos a láminas alternadas del colector, de manera que dos láminas contiguas del colector estén siempre conectadas a dos arrollamientos diferentes.

UNA VÁLVULA DE FRENO MOTOR.

(16/06/1960) Válvula de freno motor,caracterizada por comprender un cuerpo hueco que se intercala herméticamente entre el colector de gases y el tubo de escape del motor, a una abertura de cuyo cuerpo se adapta y solidariza herméticamente una tapa que comporta un conducto rectilíneo por cuyo interior desliza, convenientemente guiado y ajustado entre unos correspondientes casquillos, un eje que por una extremidad comporta solidarizada una contraválvula de forma general cilíndrica dotada de canales longitudinales, sobre la que puede deslizar axialmente un disco válvula, dispuesto para ajustar sobre un correspondiente asiento…

Muñeco articulado accionable mediante vibraciones.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/06/1960). Solicitante/s: López Segovia, Francisco.

Resumen no disponible.

Carcasa para electropulidoras y esmeriladoras.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/06/1960). Solicitante/s: ABARDIA ROYO,FERNANDO.

Resumen no disponible.

Mecanismo de carga y disparo para metralletas inofensivas de juguete.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/06/1960). Solicitante/s: ALEIXANDRE ALVARO,LUIS.

Resumen no disponible.

Brújula de mano.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/06/1960). Solicitante/s: AMADO LAGUNA DE RINS, S. A..

Resumen no disponible.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE ÁCIDOS 6-AMINOPENICILÁNICO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(16/06/1960). Solicitante/s: FARBENFABRIKEN BAYER A. G.. Clasificación: C07.

Procedimiento para la obtención de ácido 6-amino-penicilánico, caracterizado porque las suspensiones o extractos de aquellas bacterias disociadoras de la penicilina, que preferentemente ataquen la unión amídica en la posición 6 de la molécula de la penicilina, o los encimas o enriquecimientos de encimas obtenidas de éstas, se dejan reaccionar sobre las penicilinas.

DISPOSITIVO PARA LA REPRODUCCIÓN DE DISCOS FONOGRÁFICOS.

Sección de la CIP Electricidad

(16/06/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: N.V. PHILIPS' GLOEILAMPENFABRIEKEN. Clasificación: H04.

Dispositivo para la reproducción de discos fonográficos, que comprende un brazo explorador de surco montado giratoriamente en paralelo al plato giratorio y provisto, en su extremo libre, de un cabezal explorador de surco con dos o más púas, caracterizado por el hecho de que el cabezal explorador de surco está conectado al brazo explorador de surco de una manera tal, que haciéndolo girar alrededor de su eje longitudinal, el cabezal puede ser llevado hacia las posiciones en las cuales las púas son operativas individualmente y en que el cabezal además está adaptado para girar alrededor de un eje horizontal asegurado al extremo libre del brazo explorador del surco.

Economizador de carburante para motores de explosión.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/06/1960). Solicitante/s: María Jolanda, Pegna.

Resumen no disponible.

Juguete mecedor.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/06/1960). Solicitante/s: Martínez Almagro, Diego.

Resumen no disponible.

Dispositivo porta útiles para máquinas herramientas.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/06/1960). Solicitante/s: Rosal de la Cruz, Manuel del.

Resumen no disponible.

BOMBA COMPRESOR ROTATIVA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(16/06/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: ENCINAS CRUZ,GABRIEL. Clasificación: F04D.

Bomba compresor rotativa, caracterizada por la disposición de dos paredes cilíndricas concéntricas unidas al árbol de accionamiento entre las que se aloja una tercera pared de las mismas características y longitud, pero de diámetro tal, que resulta ser tangente en puntos diametralmente opuestos de la parte interna de una pared, la exterior y la parte externa de la interior, quedando unida esta tercera pared a un disco plano provisto de un eje desplazado del de la pieza oponente y arrastrado en giro por el mismo mediante un tabique recto radial que une a las dos paredes del primer cuerpo y discurre a través de una ranura recta de la tercera pared.

Clavo con arandela.

Sección de la CIP Física

(16/06/1960). Solicitante/s: AYANI URQUIZU,JOAQUIN.

Resumen no disponible.

Balsa neumática perfeccionada.

Sección de la CIP Física

(16/06/1960). Solicitante/s: DUARRY SERRA,JUAN.

Resumen no disponible.

Grapa para conductores bifilares planos.

Sección de la CIP Física

(16/06/1960). Solicitante/s: LAZARO DOMINGUEZ,JOSE LUIS.

Resumen no disponible.

Protector para faros.

Sección de la CIP Física

(16/06/1960). Solicitante/s: Jambirna Farró, Santiago.

Resumen no disponible.

Cierre de gendarme.

Sección de la CIP Física

(16/06/1960). Solicitante/s: MartínezAlarcón Soler, María del Carmen.

Resumen no disponible.

Llavero rompecabezas.

Sección de la CIP Física

(16/06/1960). Solicitante/s: Sagrista Elías, Francisco.

Resumen no disponible.

Escoba fregadora.

Sección de la CIP Física

(16/06/1960). Solicitante/s: García Peñalver, Manuel.

Resumen no disponible.

Llavero perfeccionado.

Sección de la CIP Física

(16/06/1960). Solicitante/s: Morales Pérez, Ángel.

Resumen no disponible.

Aparato ventilador-calefactor de chorro dirigido, para sobremesa.

Sección de la CIP Física

(16/06/1960). Solicitante/s: BUJOSA FEMENIAS, PABLO.

Resumen no disponible.

Carro para traslación y elevación de molde para bloques de hormigón vibrador.

Sección de la CIP Física

(16/06/1960). Solicitante/s: Soldaduras y Construcciones Metálicas Zorrozurre, S. L.

Resumen no disponible.

Tipo de enchufe cortacircuito.

Sección de la CIP Física

(16/06/1960). Solicitante/s: TEJADA HERRERO,ELOY.

Resumen no disponible.

PERFECCIONAMIENTOS EN LAS GAFAS.

Sección de la CIP Física

(16/06/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: LISSAC, GEORGES. Clasificación: G02C.

Perfeccionamientos en las gafas, que se caracterizan por la disposición de cristales que desbordan la montura haciendo pasar las extremidades de ésta o las patillas, a través de orificios perforados en los cristales.

Aureola perfeccionada para imágenes religiosas.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/06/1960). Solicitante/s: Ruiz-Gallo y Pan, Santiago Cambronero Ríus, Enrique.

Resumen no disponible.

UN SISTEMA DE CALZO MECÁNICO DE SITUACIÓN CON MANDO AUTOMÁTICO A DISTANCIA PARA VEHÍCULOS EN GENERAL.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(16/06/1960). Ver ilustración. Solicitante/s: SAHUQUILLO MONTEAGUDO -, MANUEL. Clasificación: B60R.

Resumen no disponible.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .