221 Inventos, patentes y modelos industriales publicados el Lunes 01 de Julio de 1957. (Página 4)

PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACIÓN DE CAROTENOIDES.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/07/1957). Solicitante/s: F. HOFFMANN - LA ROCHE & COMPANY, A. G. Clasificación: C07.

Procedimiento para la preparación de carotenoides, caracterizado porque se condensa el 3,8-dimetil-deca-trien- -di-ina- en sus dos extremidades, por una reacción metalo-orgánica, con el 4-(2'',6'',6''-trimetil-ciclo-hexadien-(1'',3'')-il)-2-metil-buten- -al- , o con un 4-(2'',6'',6''-trimetil-ciclohexen-(1'')-il)-o 4-(2'',6'',6''-trimetil-ciclohexiliden)-2-metil-buten- -al- , el cual puede llevar en posición 4'' una función oxígeno que no toma parte en la reacción, se somete el producto de condensación resultante, después de la hidrólisis, a un tratamiento que provoca la salida de 2 moléculas de agua y una transposición alílica, se hidrogena parcialmente los enlaces triples en el carotenoide obtenido y se isomeriza el compuesto di-cis para obtener el compuesto omni-trans.

Base de sustentación flotante para pastillas de jabón.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/07/1957). Solicitante/s: FLEXICO ESPAÑOLA, S.L.

Resumen no disponible.

Pendientes de señora con apliques intercambiables.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/07/1957). Solicitante/s: Martínez Ballester, Josefa.

Resumen no disponible.

Nuevo neceser.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/07/1957). Solicitante/s: Escuder de Boet, Jorge.

Resumen no disponible.

DISPOSITIVO PARA ELA ARRANQUE DE MOTORES DE COMBUSTIÓN CON INYECCIÓN.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/07/1957). Solicitante/s: MASCHINENFABRIK AUGSBURG - NURNBERG A. G.. Clasificación: F02B.

Resumen no disponible.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACIÓN DE HILOS, FIBRAS, PELÍCULAS, HOJAS Y PRODUCTOS SIMILARES ARTIFICIALES.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/07/1957). Solicitante/s: ONDERZOEKINGSINSTITUUT RESEARCH, N. V. Clasificación: D01.

Resumen no disponible.

UNOS PERFECCIONAMIENTOS EN LA CONFECCIÓN DE LA ESTRUCTURA CINTURANTE DE LAS CUBIERTAS NEUMÁTICAS PARA RUEDAS DE VEHÍCULOS DE CUALQUIER GÉNERO.

(01/07/1957) Una mejora introducida en el objeto de la patente principal número que recae sobre unos perfeccionamientos en la confección de la estructura cinturante de las cubiertas neumáticas para ruedas de vehículos de cualquier género, del tipo apto para resistir esfuerzos de tracción y puesto bajo tensión por efecto de la presión interior de hinchamiento, estando constituida dicha estructura por una parte central formada por una o más capas superpuestas en la que los cordeles paralelos entre sí tienen dirección sustancialmente longitudinal, y por dos partes laterales situadas adyacentes a la parte central, caracterizada por…

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCIÓN DE UN PRODUCTO PROTEÍNICO COMESTIBLE.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/07/1957). Solicitante/s: JOYMOL (PROPRIETARY) LIMITED. Clasificación: A23.

Resumen no disponible.

NUEVO MANDO INVERSIONAL DEL CICLO DE APERTURA Y CIERRE EN INSTALACIONES FRIGORÍFICAS.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/07/1957). Ver ilustración. Solicitante/s: WILLBUSHEWICH, EUGEN. Clasificación: F25B.

Nuevo mando para inversión del ciclo de apertura y cierre de instalaciones frigoríficas, caracterizado por estar constituido por un vástago central de una pluralidad de pasos o conductos, los cuales son obturados por medio de una válvula, la que al ser girada 90º, se relaciona con dichos orificios, abriendo unos y cerrando otros, caracterizándose además porque para conocer la posición, cuenta con una escala de puntos de enclavamiento, que lleva la tapa brida, sobre la que se relaciona un punzón de correspondiente resorte, el cual es accionado por una manivela.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACIÓN DE TEREFTALATOS DE POLIMETILENO MACROMOLECULARES.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/07/1957). Solicitante/s: ONDERZOEKINGSINSTITUUT RESEARCH, N. V. Clasificación: C08.

Procedimiento par ala preparación de tereftalatos de polimetileno macromoleculares a partir de derivados formadores de ester de ácido tereftálico y glicoles, caracterizado porque al menos el intercambio de ester se realiza en presencia de bases orgánicas, así como de sus sales, en calidad de catalizador, en las cuales un grupo OH está unido a radicales orgánicos a través de un elemento de los grupos 5º y 6º del Sistema Periódico de Elementos con un peso atómico máximo de 36.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACIÓN DE AMIDAS DE LOS ÁCIDOS ALFA-N-ALQUIL-PIPERIDIN CARBOXÍLICO Y ALFA-N-ALQUIL-PIRROLIDIN CARBOXÍLICO.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/07/1957). Solicitante/s: BOFORS AKTIEBOLAGET. Clasificación: C07.

Resumen no disponible.

VEHÍCULO SOBRE CARRIL, POR LO MENOS CON TRES JUEGOS DE RUEDAS.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/07/1957). Ver ilustración. Solicitante/s: KRAUSS - MAFFEI A. G.. Clasificación: B60F.

Vehículo sobre carril, por lo menos con tres juegos de ruedas, en particular bogie, caracterizado porque cada caja de engrase de los juegos extremos de ruedas va unida al chasis a través de bielas axiales que conducen con rigidez longitudinal y transversal, y cada caja de engrase del o de los juegos de ruedas centrales, a través de guías de las cajas de engrase, por ejemplo guías de deslizamiento, con holgura longitudinal y transversal normales.

UN DISPOSITIVO DE CONDUCTO DE CARGA PARA UN REACTOR ATÓMICO.

Sección de la CIP Física

(01/07/1957). Ver ilustración. Solicitante/s: THE ENGLISH ELECTRIC COMPANY LIMITED. Clasificación: G21C.

Un dispositivo de conducto de carga para un reactor atómico de la clase que incluye un miembro de guía móvil para el elemento combustible en la extremidad inferior de conducto, caracterizado porque el miembro de guía es de longitud suficiente para acomodar por lo menos un elemento combustible y está montado en el conducto para su movimiento desde una posición en alineación axil con el conducto a al menos un posición en la que su eje está espaciado desde, y yace sustancialmente paralelo al eje del conducto.

Nuevo precinto.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/07/1957). Solicitante/s: GARCIA HERNANDEZ,CARLOS.

Resumen no disponible.

PERFECCIONAMIENTOS INTRODUCIDOS EN LOS SECADEROS DE EMBUTIDOS Y JAMONES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/07/1957). Ver ilustración. Solicitante/s: RAMON VIZCAINO S.A.. Clasificación: A22C.

Resumen no disponible.

MEJORAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE EMBRAGUES DE FUERZA CENTRÍFUGA.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/07/1957). Ver ilustración. Solicitante/s: URER, EDMOND. Clasificación: F16D.

Mejoras en la construcción de embragues de fuerza centrífuga, en los que la fricción necesaria para el cierre de fuerza se produce por órganos sometidos a la fuerza centrífuga, caracterizadas porque para la supresión, respectivamente liberación a elección del movimiento libre de los órganos sometidos a la fuerza centrífuga, están previstos órganos de bloqueo, que son accionables desde el exterior.

DISPOSITIVO DE SEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE DE BALANZAS AUTOMÁTICAS.

Sección de la CIP Física

(01/07/1957). Ver ilustración. Solicitante/s: BIZERBA-WILHELM KRAUT, A. G. Clasificación: G01G.

Dispositivo de seguridad para el transporte de balanzas automáticas, con el cual, accionando una sola manivela, todas las cuchillas a asegurar son sujetas fijamente en sus correspondientes alojamientos de cojinete o alzadas de los mismos, caracterizado porque dicha manivela ha sido provista de un solo eje central, al que se hace girar con ayuda de la misma, y porque al mismo tiempo se han practicado en dicho eje central cilíndrico unas deformaciones de perfil que actúan a modo de levas, las cuales, previo ajuste correspondiente del eje, provocan a través de barras de empuje o de tracción el movimiento de alzamiento o de fijación en los alojamientos de los cojinetes.

MEJORAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE BROCALES PARA RECIPIENTES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/07/1957). Ver ilustración. Solicitante/s: COSTA TAPIOLA, JOSÉ. Clasificación: B65D.

Mejoras en la construcción de brocales para recipientes provistos de un cuerpo de brocal formado por un cuello cilíndrico con rosca interior y exterior, que consisten esencialmente en la disposición, en combinación con el cuerpo del brocal, de una pieza tubular formada por chapa metálica, materiales plásticos u otro material conveniente, deslizable en el interior del brocal y que presenta, en su extremo superior una pestaña externa de dimensiones apropiadas para aplicarse sobre el borde de la boca del brocal, mientras que en su extremo inferior, está provisto de un fileteado cuyo perfil, diámetro y paso corresponden con los internos del brocal referido al que puede fijarse roscándola, dicha pieza tubular, que se proyecta hacia fuera constituyendo un tubo vertedor, y pudiendo también desacoplarla y desplazarla longitudinalmente quedando oculta en el interior del recipiente, en cuya última posición la pieza anular superior, cubriéndose el brocal por medio de un tapón obturador apropiado.

INSTALACIÓN PARA LA IMPERMEABILIZACIÓN DE PAPEL.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/07/1957). Ver ilustración. Solicitante/s: GONZALEZ PELAEZ, MANUEL. Clasificación: D21H.

Instalación para la impermeabilización de papel, caracterizada porque está constituida por una cámara cerrada, que presenta en sus extremos ranuras paralelas, para el paso de al tira de papel, de una bobina colocada en un soporte a un lado de la cámara, a otra dispuesta del mismo modo en el otro; en cuya cámara entra un tubo, procedente de un compresor de aire, terminando dicho tubo en una parte perpendicular a la dirección en que se mueve el papel, que presenta varios difusores en forma de bellota, con ranuras radiales; en cuyo tubo penetra el extremo de otro conductor del líquido adecuado para, con el aire a presión, formar la niebla que impermeabiliza el papel; estando regulado el paso del líquido por una llave, a continuación de la cual va dispuesta, en dicho tubo, una membrana metálica, con un orifico de paso de diámetro no superior a un milímetro.

PERFECCIONAMIENTOS INTRODUCIDOS EN LOS MÉTODOS DE TRATAMIENTO DE ACEITES VEGETALES.

Sección de la CIP Química y metalurgia

(01/07/1957). Solicitante/s: A.E. STALEY MANUFACTURING COMPANY. Clasificación: C11B.

Perfeccionamientos introducidos en los métodos de tratamiento de aceites vegetales en que un aceite vegetal se desengoma y el aceite desengomado se lava, que comprenden el lavado del aceite vegetal desengomado con una solución acuosa por lo menos de un compuesto fosfatado soluble en agua cuyo catión se haya elegido del grupo que cosnta de los iones hidrógeno, sodio, potasio y amonio y que tiene un radial negativo elegido del grupo que cosnta de hexametafosfato, pirofosfato, tetrafosfato y metafosfato.

UN SISTEMA DE CARGA DE BATERÍAS.

Sección de la CIP Electricidad

(01/07/1957). Ver ilustración. Solicitante/s: J. STONE & COMPANY, LIMITED. Clasificación: H01M.

Un sistema de carga de baterías del género mencionado, caracterizado por el hecho de que en la bobina de reactancia saturable se disponen una corriente de control de modo que sea afectada por la tensión de carga de la batería y por la corriente de carga de la batería de manera que se obtenga una característica doble de carga de batería.

MEJORAS EN DISPOSITIVOS DE ALUMBRADO.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/07/1957). Ver ilustración. Solicitante/s: DOWNER, GEORGE VICTOR. Clasificación: F21L, F21S.

Mejoras en dispositivos de alumbrado, caracterizadas por un dispositivo de iluminación indirecta que comprende un portalámpara u otro soporte para una fuente luminosa, un reflector principal o inferior por debajo de la fuente luminosa y adaptado para reflejar toda o la mayor parte de la luz radiada sobre él por la fuente luminosa, hacia afuera y por encima del nivel normal de los ojos, y un reflector anular o similar por encima del reflector principal y que lo recubre visto en planta, de manera que a la luz de la fuente luminosa se le impida pasar directamente por debajo del nivel normal de los ojos a través de la rendija entre los reflectores, estando dicho reflector anular adaptado para reflejar hacia abajo o parcialmente hacia abajo y hacia afuera algo de la luz reflejada hacia arriba por el reflector inferior, iluminándose de este modo por luz reflejada parte de las paredes del local por debajo de la línea de sombra marca por el reflector principal.

LÁMPARA DE MERCURIO DE ALTA PRESIÓN.

Sección de la CIP Electricidad

(01/07/1957). Ver ilustración. Solicitante/s: SYLVANIA ELECTRIC PRODUCTS, INC. Clasificación: H01J.

Una lámpara de mercurio de alta presión, caracterizada porque consiste en un tubo de descarga de alta presión, una camisa o envoltura exterior, transmisora de luz, espaciada del tubo y en la que va sostenido dicho tubo, y un revestimiento de fósforo de ortofosfato de estroncio y zinc aplicado a dicha camisa, conteniendo dicho fósforo por cada mol de pentóxido de fósforo, de como 2,5 a 2,98 moles de óxido de zinc más óxido de estroncio, siendo la cantidad de óxido de zinc de como 0,1 a 0,3 mol, y de como 0,04 a 0,1 de óxido estannoso.

MEJORAS INTRODUCIDAS EN LA FABRICACIÓN DE RECIPIENTES DE MÁQUINAS LAVADORAS.

Sección de la CIP Textiles y papel

(01/07/1957). Solicitante/s: DUARRY SERRA,JUAN. Clasificación: D06F.

Mejoras introducidas en la fabricación de recipientes de máquinas lavadoras, caracterizadas porque el recipiente para contener el agua y la ropa a lavar se constituye por un cuerpo hueco deformable de material elástico y se lo combina con órganos mecánicos externos que lo someten a una contínua deformación.

UN DISPOSITIVO ELÉCTRICO CONVERTIDOR PARA SISTEMAS DE IGNICIÓN DE MOTORES.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/07/1957). Ver ilustración. Solicitante/s: BURDIN, MAURICE ALFRED BAKER, STANLEY CLIFFORD. Clasificación: F02P.

Dispositivo eléctrico convertidor para su uso en los sistemas de ignición en los motores de combustión interna que comprende un mínimo de dos pero con preferencia al menos cuatro electrodos de forma adecuada de material fácilmente oxidable tal como aluminio o aleaciones del mismo, latón u otros, que están montados en contacto flojo y soportados por un portador de material aislante y conectados a, o al menos en contacto con, medios conductores por los cuales son incluidos en serie en el circuito de ignición para los fines expuestos.

PERFECCIONAMIENTOS EN LA FABRICACIÓN DE CEPILLOS PARA LOS DIENTES.

Sección de la CIP Necesidades corrientes de la vida

(01/07/1957). Solicitante/s: JULLIARD, MAURICE. Clasificación: A46B.

Perfeccionamientos en la fabricación de cepillos para los dientes, que consisten esencialmente en moldear dichos cepillos a base de una única pieza de material plástico, la cual se aplica y mantiene sobre el dedo por medio de una patilla con muescas, recubriéndose los referidos cepillos con una composición que comprende un barniz, un abrasivo y un cuerpo soluble en la saliva e insoluble en el barniz, estando constituido el mencionado abrasivo por creta preparada y el referido cuerpo soluble por azúcar.

MEJORAS EN TOBERAS, EN PARTICULAR DE MATERIAL CERÁMICO PARA ESTIRADO DE VIDRIO PLANO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/07/1957). Solicitante/s: DEUTSCHE TAFELGLAS A. G. (DETAG). Clasificación: B05B.

Mejoras en las toberas, en particular de material cerámico, para estirado de vidrio plano, caracterizadas porque su sección de paso, formando al mismo tiempo un labio sobresaliente en la sección de salida de la tobera está ensanchada en las superficies envolventes de la tobera situadas debajo de dicho labio, y porque el labio de la tobera, formando de paso un rebajo agudo, enlaza con la sección ensanchada de la misma.

MEJORAS INTRODUCIDAS EN LOS EJES DE RUEDAS DE VEHÍCULOS AUTOMÓVILES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/07/1957). Ver ilustración. Solicitante/s: MATEOS VERDUGO, MARCELIANO MATEOS VERDUGO, LUIS. Clasificación: B60B.

Mejoras introducidas en los ejes de ruedas de vehículos automóviles, caracterizadas porque consisten esencialmente en sujetar por el extremo próximo a los piñones de ataque del palier, un cojinete de bolas que deja a éste fijo en su lugar, proporcionándole un segundo punto de apoyo, además del que habitualmente tiene cerca de la rueda.

PERFECCIONAMIENTOS EN LAS LLAVES DE PASO DE DOBLE REGULACIÓN.

Sección de la CIP Mecánica, iluminación, calefacción, armamento y voladura

(01/07/1957). Ver ilustración. Solicitante/s: SOCIÉTÉ DE ROBINETTERIE S.A.J. Clasificación: F16K.

Perfeccionamientos en las llaves de paso de doble regulación, caracterizados porque dichas llaves, utilizadas especialmente en la distribución de agua caliente o de vapor a baja presión para la calefacción, comprenden dos órganos dispuestos uno en el interior del otro, uno para la regulación permanente y el otro, constituído por una válvula, para la regulación temporal, y porque consisten esencialmente en que la estanqueidad está asegurada por una empaquetadura única prevista sobre la válvula y que protege todos los órganos de accionamiento de la llave.

UN PROCEDIMIENTO PARA LA IMPRESIÓN DE PELÍCULA PARA CINEMATOGRAFÍA EN RELIEVE.

Sección de la CIP Física

(01/07/1957). Ver ilustración. Solicitante/s: Avendaño López, Alfredo. Clasificación: G03C.

Resumen no disponible.

PERFECCIONAMIENTOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE APAREJOS DE TORNO ELÉCTRICO.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/07/1957). Ver ilustración. Solicitante/s: THE GENERAL ELECTRIC COMPANY LIMITED. Clasificación: B23B.

Perfeccionamientos en la construcción de aparejos de torno eléctrico que comprende un tambor de torno cuyo diámetro efectivo varía cuando una carga acoplada con el aparejo desciende y el cable o cuerda o similar que sostiene la carga, se desenrolla del tambor, un motor eléctrico de velocidad variable dispuesto para accionar el tambor y que se ha alimentar por un suministro eléctrico medios par controlar este suministro en dependencia del citado diámetro efectivo del tambor con objeto de mantener una velocidad determinada de rotación y medios dispuestos para proporcionar automáticamente un frenado eléctrico del motor eléctrico al fallar dicho suministro.

SISTEMA DE REGULACIÓN DE LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS DE FERROCARRIL O SIMILARES.

Sección de la CIP Técnicas industriales diversas y transportes

(01/07/1957). Ver ilustración. Solicitante/s: FORGES ET ATELIERS DE CONSTRUCTIONS ELECTRIQUES DE JEUMONT, SOCIÉTÉ ANONYME. Clasificación: B61L.

Sistema de regulación de la circulación de vehículos de ferrocarril o similares, caracterizado porque los circuitos de vía comprenden generadores fijos de corrientes periódicas previstos para que la cadena de estas corrientes disminuya progresivamente en cuanto los ejes de un vehículo superan un punto determinado de la vía, donde tiene que empezar la aminoración de velocidad y el frenado de los vehículos.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relevante. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. .